“ Cómo identificar fácimente hongos en el campo”
¿Qué es un hongo? ¿Qué son las setas? Boletus edulis Pleurotus eringii
Saprófitos
Mycena seynii Galerina marginata
Pholiota highlandensis = P.carbonaria Pirófilos estrictos
 
Ascoliquen Cladonia coccifera
Micorrizas
Micorrízicos
Micorrícicos  : trufa
Armillaria mellea   Parásitos Peckiella lateritia
 
Partes de una seta Sombrero (píleo) pie anillo volva
Caracteres fundamentales en la clasificación de los grandes grupos de setas 1. Tipos de crecimiento. 2. Tipo de himenio. 3. Tipo de carne: granulosa o fibrosa. 4. Carne homogénea o heterogénea (pie separable del sombrero o no). 5.-Color de la esporada y maduración de las láminas. 6.-Aspecto general y porte. 7.-Tipo de inserción de las láminas respecto al pie. 8.-Adornos presentes en el sombrero y pie como restos de velo, anillo, cortina y volva. 9.-Cambios de color de los carpóforos al frote y/o al corte. 11.-Presencia de látex en las zonas dañadas. 10.-Olor y sabor.
1. Tipos de crecimiento Aislado Gregario Cespitoso Connato
sombrero cutícula himenio trama
2.Tipos de himenio Láminas Acúleos Tubos Pliegues
3.-Tipo de carne en el pie: Esferocistos granulosa fibrosa
4. Carne homogénea o heterogénea  (pie separable del sombrero o no)
5.-Color de la esporada y maduración de las láminas.
 
6.-Aspecto general y porte.
Forma del sombrero convexo globoso hemisférico ovoideo aplanado acampanado cónico mamelonado deprimido embudado
Central Excéntrico Ausente Posición del Pie (estípite)
Margen convoluto Margen incurvado Margen decurvado Margen recurvado
7.-Tipo de inserción de las láminas respecto al pie. LÁMINAS LIBRES LÁMINAS ADNATAS O ADHERENTES LÁMINAS DECURRENTES LÁMINAS ESCOTADAS
Láminas   libres   Pluteus umbrosus
Láminas adnatas Leucopaxillus lentus
Pleurotus eringii Láminas   decurrentes
Entoloma lividum Láminas escotadas
Clitocybe nebularis Entoloma sinuatum
Calocybe gambosa Entoloma sinuatum
8.-Adornos presentes en el sombrero y pie: restos de velo, anillo, cortina y volva.
volvas En forma de bolsa Amanita phalloides En forma de saco Amanita vaginata Circuncisa Amanita citrina Circuncisa con bandas anuliformes Amanita pantherina Escamosa  Amanita muscaria Imperceptible bulbo napiforme Amanita rubescens  Amanita spissa
Anillos Doble (Agaricus bitorquis) Doble Colgante o supero Envainador o ínfero Estriado
9.-Cambios de color de los carpóforos al frote y/o al corte.
10.Olores Anís Harina Almendras amargas Gas Patata Marisco Fétido Mentol Tinta o fenol Ajo Mandarina Compota de peras Frutas Rábano  Cloro Esperma
10.Sabores Dulce  Amargo Picante
11.-Presencia de látex
Taxonomía Reino fungí Clase Ascomycetes Clase Basidiomycetes Orden Boletales Orden Gasterales Orden Aphilophorales Orden Russulales Orden Agaricales
Clase Ascomycetes
Orden Boletales  Géneros:  Boletus Chalciporus Leccinum Suillus Xerocomus
Orden Gasterales
Orden Aphilophorales
Orden  Russulales
Russulas  carne granulosa  sin látex;  ver si son picantes o no.
Lactarius. carne granulosa con látex  ver si pican o no y color del látex y cambios del látex con el tiempo y sobre un pañuelo. Lactarius deliciosus
Russulas
Lactarius quieticolor  Lactarius Sección Dapetes Pinos en suelos ácidos
Lactarius   semisanguifluus Lactarius Sección Dapetes Pinos , suelo calcáreo
Lactarius semisanguifluus Recién cortado 5 minutos 12 horas
Lactarius sanguifluus   Lactarius Sección Dapetes Pino nigra (Pino pudio, Cañon río Lobos), suelo calcáreo
Lactarius salmonicolor   Lactarius Sección Dapetes Abetos
Lactarius Sección Dapetes Lactarius deterrimus  Piceas
Lactarius helvus Lactarius
Lactarius necator Contiene agentes mutagénicos.
Lactarius  torminosus Lactarius chrysorrheus
Orden Agaricales CARNE FIBROSA 1.- carne heterogénea a.-láminas maduras blancas con volva: amanita sin volva: lepiota y macrolepiota b.-láminas maduras rosas con volva: volvariella sin volva: pluteus c.-láminas maduras marrón a negro láminas delicuescentes: coprinus láminas no delicuescentes: agaricus
Macrolepiota mastoidea carne heterogénea a.-láminas maduras blancas sin volva: lepiota y macrolepiota Lepiota clypeolaria
carne heterogénea   b.-láminas maduras rosas con volva: Volvariella Volvariella speciosa
carne heterogénea   b.-láminas maduras rosas sin volva: pluteus Pluteus cinereofuscus
carne heterogénea   c.-láminas maduras marrón a negro   láminas delicuescentes: coprinus   Coprinus comatus
carne heterogénea   c.-láminas maduras marrón a negro   láminas no delicuescentes: agaricus   Agaricus macrosporus
carne heterogénea   a.-láminas maduras blancas  con volva: Amanita
Amanita caesarea
carne homogenea a.-con pie excéntrico, lateral o ausente esporada blanca borde laminar entero, sin olor particular..................pleurotus borde laminar entero, con olor harinoso............hohenbuehelia borde laminar aserrado...............................................lentinus esporada rosa láminas decurrentes, esporas con costillas ..............clitopilus láminas adherentes o escotadas, esporas angulosas...entoloma esporada ocre láminas decurrentes separables del sombrero...............paxillus láminas decurrentes no separables del sombrero.......crepidotus esporada negruzca (géneros muy raros) láminas no decurrentes..........................................melanotus láminas decurrentes.........................................melanomphalia
Hohenbuehelia Pleurotus Lentinus
carne homogenea   b.-pie central   láminas decurrentes Separadas blancas............................................................Hygrophorus naranjas o rojas……………………………………Hygrocybe negruzcas.........................Gomphidius y Chroogromphus _ Apretadas láminas blancas no separables..........................Clitocybe láminas blancas separables........................Leucopaxillus láminas anaranjadas................................Hygrophoropsis láminas ocres.........................................................Paxillus láminas rosas.......................................................Clitopilus láminas rojas...................................................Omphalotus
Hygrophorus láminas decurrentes separadas Chroogromphus
láminas decurrentes apretadas clitocybe leucopaxillus hygrophoropsis paxillus clitopilus omphalotus
carne homogenea  b.-pie central láminas no decurrentes ,  sombrero carnoso , plano a hemisférico. esporada blanca cespitosos........................................................................1 1a.-sin anillo, sombrero y pie lisos.....................Lyophyllum 1b.-sin anillo, sombrero liso y pie tomentoso.....Flammulina 1c.-en gral con anillo, sombrero escamoso...........Armillaria no cespitosos...................................................................2 2a.-pie poco carnoso, elástico y tenaz..................Marasmius 2b,-pie carnoso, no elástico, quebradizo............................3 3a.-sombrero plano con mamelón obtuso.............Melanoleuca 3b.-sombrero +/-hemisférico..............................................4 4a.-con olor aromático distintivo............................Lepista 4b.-con otro olor o inodoro..............................................5 5a.-primaveral, láminas estrechas y apretadas..........Calocybe 5b.-otoñales, láminas anchas más distantes........Tricholoma
carne homogenea  b.-pie central láminas no decurrentes ,  sombrero carnoso , plano a hemisférico esporada rosa láminas escotadas................................................Entoloma laminas adherentes a subdecurrentes.................Rhodocybe esporada ocre o marrón láminas ferrugineas o color canela.................................2 2a.-terrestres.............................Rozites y Cortinarius 2b.-lignícolas con anillo............................................3 3a.-sombrero y/o pie escamoso, no amargas.....Pholiota 3b.-sombrero y pie lisos, muy amagas...........Gymnopilus láminas de color café con leche...........................Hebeloma láminas color chocolate......................................Agrocybe
carne homogenea  b.-pie central láminas no decurrentes,  sombrero carnoso , plano a hemisférico. esporada violeta a negruzca terrestres y aislados.....................................................1 1a.-con anillo................................................Stropharia 1b.-sin anillo a veces con cortina...................Psathyrella lignicolas y cespitosos..................................................2 2a.-sombrero de color amarillo o rojo..............Hypholoma 2b.-sombrero con colores apagados..............Psathyrella
carne homogenea  b.-pie central láminas no decurrentes,  sombrero poco carnoso , +/-cónico.  esporada blanca sobre madera o restos vegetales............................Mycena terrícolas..............................................................Hygrocybe esporada rosa..................................................................Entoloma esporada ferruginea sombrero brillante con margen estriado................Galerina esporada marrón tabaco sombrero fibrilloso sin margen estriado.................Inocybe esporada negruzca........................................................Psilocybe
Muchas gracias
SUBDIVISIÓN BASIDIOMYCOTA TELIOMYCETES Ustilaginales Uredinales PHRAGMOBASIDIOMYCETES Auriculariales Tremellales CLASE HOMOBASIDIOMYCETES SUBCLASE APHILLOPHOROMYCETIDAE No putrescibles Generalmente no provistos de láminas SUBCLASE GASTEROMYCETIDAE Himenio interno Sin láminas  SUBCLASE AGARICOMYCETIDEAE Himenio externo Putrescibles
AGARICOMYCETIDAE:   BOLETALES TEXTURA GRANULAR RUSSULALES   TEXTURA FIBROSA:    CARNE HOMOGÉNEA:   ESPORADA BLANCA TRICHOLOMATALES ESPORADA ROSA ENTOLOMATALES ESPORADA MARRÓN-ROJIZA VIOLÁCEA O NEGRUZCA CORTINARIALES   CARNE HETEROGÉNEA:   AGARICALES: TRAMA DE REGULAR A IRREGULAR ESPORADA BLANCA O NEGRA  AMANITALES: TRAMA BILATERAL ESPORADA BLANCA  PLUTEALES: TRAMA INVERSA ESPORADA ROSA

Más contenido relacionado

PPTX
Equinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
PPT
Enfermedad marek
PDF
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
PDF
Comunicarea.pptx
PDF
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
PPTX
Histomoniasis
PPTX
Equinos: Conformación de Pelaje de los Miembros
Enfermedad marek
Coccidiosis en cerdos: Síntomas, transmisión y prevención
Comunicarea.pptx
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Histomoniasis

Destacado (20)

PPTX
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
PPTX
Liquens
PPTX
Liquens
PPT
Diversidad y clasificación de los seres vivos
PPT
Basidiomycota
PDF
Presentacion de Liquenes
PPT
5 reinos myo 2 eso
PPT
Ascomicetos e Basidiomicetos - Filos Basidiomycota e Ascomycota - Reino Fungi
PPT
Liquenes
PPT
DOCX
Utilidad de los hongos
PPTX
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
PPT
Basidiomicetos
PPTX
Principales tipos de hongos
PDF
Palabras Prestadas
PDF
"Ús de l'oxigen en vinificació", Franck Noguiez, Vivelys-AZ3oeno
PDF
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
PPT
Pensamiento Aleatorio
Reinos plantae animalia y fungi Manuel y Meyar
Liquens
Liquens
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Basidiomycota
Presentacion de Liquenes
5 reinos myo 2 eso
Ascomicetos e Basidiomicetos - Filos Basidiomycota e Ascomycota - Reino Fungi
Liquenes
Utilidad de los hongos
Clase de hongos y bacterias como seres, cuarto año ciencias naturales, primaria
Basidiomicetos
Principales tipos de hongos
Palabras Prestadas
"Ús de l'oxigen en vinificació", Franck Noguiez, Vivelys-AZ3oeno
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Pensamiento Aleatorio
Publicidad

Similar a Curso igea (20)

PPT
Clave dicotómicahongos
PDF
Manual de los hongos del bosque
PPSX
Géneros más importantes de las setas
ODP
hongos
PPSX
Géneros más importantes de las setas
PDF
86564 hongos
PPTX
PPS
Hongos
PDF
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
PDF
hongos filamentosos
PDF
Guía de hongos y líquenes del bosque Andino Patagónico
DOCX
#8 hongos
PPSX
Cómo conocer las setas 1
PDF
16. clasificacion y descripcion de los hongos
PPT
Conferencia.micologia.generalidades (1)
DOCX
Cuprinus
PPT
Hongos
DOCX
la identificación del Reino Fungi.docx
Clave dicotómicahongos
Manual de los hongos del bosque
Géneros más importantes de las setas
hongos
Géneros más importantes de las setas
86564 hongos
Hongos
IDENTIFICACION ASPERGILIUS POR METODOS MICROBIOLOGICOS.pdf
hongos filamentosos
Guía de hongos y líquenes del bosque Andino Patagónico
#8 hongos
Cómo conocer las setas 1
16. clasificacion y descripcion de los hongos
Conferencia.micologia.generalidades (1)
Cuprinus
Hongos
la identificación del Reino Fungi.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Curso igea

  • 1. “ Cómo identificar fácimente hongos en el campo”
  • 2. ¿Qué es un hongo? ¿Qué son las setas? Boletus edulis Pleurotus eringii
  • 5. Pholiota highlandensis = P.carbonaria Pirófilos estrictos
  • 6.  
  • 11. Armillaria mellea Parásitos Peckiella lateritia
  • 12.  
  • 13. Partes de una seta Sombrero (píleo) pie anillo volva
  • 14. Caracteres fundamentales en la clasificación de los grandes grupos de setas 1. Tipos de crecimiento. 2. Tipo de himenio. 3. Tipo de carne: granulosa o fibrosa. 4. Carne homogénea o heterogénea (pie separable del sombrero o no). 5.-Color de la esporada y maduración de las láminas. 6.-Aspecto general y porte. 7.-Tipo de inserción de las láminas respecto al pie. 8.-Adornos presentes en el sombrero y pie como restos de velo, anillo, cortina y volva. 9.-Cambios de color de los carpóforos al frote y/o al corte. 11.-Presencia de látex en las zonas dañadas. 10.-Olor y sabor.
  • 15. 1. Tipos de crecimiento Aislado Gregario Cespitoso Connato
  • 17. 2.Tipos de himenio Láminas Acúleos Tubos Pliegues
  • 18. 3.-Tipo de carne en el pie: Esferocistos granulosa fibrosa
  • 19. 4. Carne homogénea o heterogénea (pie separable del sombrero o no)
  • 20. 5.-Color de la esporada y maduración de las láminas.
  • 21.  
  • 23. Forma del sombrero convexo globoso hemisférico ovoideo aplanado acampanado cónico mamelonado deprimido embudado
  • 24. Central Excéntrico Ausente Posición del Pie (estípite)
  • 25. Margen convoluto Margen incurvado Margen decurvado Margen recurvado
  • 26. 7.-Tipo de inserción de las láminas respecto al pie. LÁMINAS LIBRES LÁMINAS ADNATAS O ADHERENTES LÁMINAS DECURRENTES LÁMINAS ESCOTADAS
  • 27. Láminas libres Pluteus umbrosus
  • 33. 8.-Adornos presentes en el sombrero y pie: restos de velo, anillo, cortina y volva.
  • 34. volvas En forma de bolsa Amanita phalloides En forma de saco Amanita vaginata Circuncisa Amanita citrina Circuncisa con bandas anuliformes Amanita pantherina Escamosa Amanita muscaria Imperceptible bulbo napiforme Amanita rubescens Amanita spissa
  • 35. Anillos Doble (Agaricus bitorquis) Doble Colgante o supero Envainador o ínfero Estriado
  • 36. 9.-Cambios de color de los carpóforos al frote y/o al corte.
  • 37. 10.Olores Anís Harina Almendras amargas Gas Patata Marisco Fétido Mentol Tinta o fenol Ajo Mandarina Compota de peras Frutas Rábano Cloro Esperma
  • 38. 10.Sabores Dulce Amargo Picante
  • 40. Taxonomía Reino fungí Clase Ascomycetes Clase Basidiomycetes Orden Boletales Orden Gasterales Orden Aphilophorales Orden Russulales Orden Agaricales
  • 42. Orden Boletales Géneros: Boletus Chalciporus Leccinum Suillus Xerocomus
  • 46. Russulas carne granulosa sin látex; ver si son picantes o no.
  • 47. Lactarius. carne granulosa con látex ver si pican o no y color del látex y cambios del látex con el tiempo y sobre un pañuelo. Lactarius deliciosus
  • 49. Lactarius quieticolor Lactarius Sección Dapetes Pinos en suelos ácidos
  • 50. Lactarius semisanguifluus Lactarius Sección Dapetes Pinos , suelo calcáreo
  • 51. Lactarius semisanguifluus Recién cortado 5 minutos 12 horas
  • 52. Lactarius sanguifluus Lactarius Sección Dapetes Pino nigra (Pino pudio, Cañon río Lobos), suelo calcáreo
  • 53. Lactarius salmonicolor Lactarius Sección Dapetes Abetos
  • 54. Lactarius Sección Dapetes Lactarius deterrimus Piceas
  • 56. Lactarius necator Contiene agentes mutagénicos.
  • 57. Lactarius torminosus Lactarius chrysorrheus
  • 58. Orden Agaricales CARNE FIBROSA 1.- carne heterogénea a.-láminas maduras blancas con volva: amanita sin volva: lepiota y macrolepiota b.-láminas maduras rosas con volva: volvariella sin volva: pluteus c.-láminas maduras marrón a negro láminas delicuescentes: coprinus láminas no delicuescentes: agaricus
  • 59. Macrolepiota mastoidea carne heterogénea a.-láminas maduras blancas sin volva: lepiota y macrolepiota Lepiota clypeolaria
  • 60. carne heterogénea b.-láminas maduras rosas con volva: Volvariella Volvariella speciosa
  • 61. carne heterogénea b.-láminas maduras rosas sin volva: pluteus Pluteus cinereofuscus
  • 62. carne heterogénea c.-láminas maduras marrón a negro láminas delicuescentes: coprinus Coprinus comatus
  • 63. carne heterogénea c.-láminas maduras marrón a negro láminas no delicuescentes: agaricus Agaricus macrosporus
  • 64. carne heterogénea a.-láminas maduras blancas con volva: Amanita
  • 66. carne homogenea a.-con pie excéntrico, lateral o ausente esporada blanca borde laminar entero, sin olor particular..................pleurotus borde laminar entero, con olor harinoso............hohenbuehelia borde laminar aserrado...............................................lentinus esporada rosa láminas decurrentes, esporas con costillas ..............clitopilus láminas adherentes o escotadas, esporas angulosas...entoloma esporada ocre láminas decurrentes separables del sombrero...............paxillus láminas decurrentes no separables del sombrero.......crepidotus esporada negruzca (géneros muy raros) láminas no decurrentes..........................................melanotus láminas decurrentes.........................................melanomphalia
  • 68. carne homogenea b.-pie central láminas decurrentes Separadas blancas............................................................Hygrophorus naranjas o rojas……………………………………Hygrocybe negruzcas.........................Gomphidius y Chroogromphus _ Apretadas láminas blancas no separables..........................Clitocybe láminas blancas separables........................Leucopaxillus láminas anaranjadas................................Hygrophoropsis láminas ocres.........................................................Paxillus láminas rosas.......................................................Clitopilus láminas rojas...................................................Omphalotus
  • 69. Hygrophorus láminas decurrentes separadas Chroogromphus
  • 70. láminas decurrentes apretadas clitocybe leucopaxillus hygrophoropsis paxillus clitopilus omphalotus
  • 71. carne homogenea b.-pie central láminas no decurrentes , sombrero carnoso , plano a hemisférico. esporada blanca cespitosos........................................................................1 1a.-sin anillo, sombrero y pie lisos.....................Lyophyllum 1b.-sin anillo, sombrero liso y pie tomentoso.....Flammulina 1c.-en gral con anillo, sombrero escamoso...........Armillaria no cespitosos...................................................................2 2a.-pie poco carnoso, elástico y tenaz..................Marasmius 2b,-pie carnoso, no elástico, quebradizo............................3 3a.-sombrero plano con mamelón obtuso.............Melanoleuca 3b.-sombrero +/-hemisférico..............................................4 4a.-con olor aromático distintivo............................Lepista 4b.-con otro olor o inodoro..............................................5 5a.-primaveral, láminas estrechas y apretadas..........Calocybe 5b.-otoñales, láminas anchas más distantes........Tricholoma
  • 72. carne homogenea b.-pie central láminas no decurrentes , sombrero carnoso , plano a hemisférico esporada rosa láminas escotadas................................................Entoloma laminas adherentes a subdecurrentes.................Rhodocybe esporada ocre o marrón láminas ferrugineas o color canela.................................2 2a.-terrestres.............................Rozites y Cortinarius 2b.-lignícolas con anillo............................................3 3a.-sombrero y/o pie escamoso, no amargas.....Pholiota 3b.-sombrero y pie lisos, muy amagas...........Gymnopilus láminas de color café con leche...........................Hebeloma láminas color chocolate......................................Agrocybe
  • 73. carne homogenea b.-pie central láminas no decurrentes, sombrero carnoso , plano a hemisférico. esporada violeta a negruzca terrestres y aislados.....................................................1 1a.-con anillo................................................Stropharia 1b.-sin anillo a veces con cortina...................Psathyrella lignicolas y cespitosos..................................................2 2a.-sombrero de color amarillo o rojo..............Hypholoma 2b.-sombrero con colores apagados..............Psathyrella
  • 74. carne homogenea b.-pie central láminas no decurrentes, sombrero poco carnoso , +/-cónico. esporada blanca sobre madera o restos vegetales............................Mycena terrícolas..............................................................Hygrocybe esporada rosa..................................................................Entoloma esporada ferruginea sombrero brillante con margen estriado................Galerina esporada marrón tabaco sombrero fibrilloso sin margen estriado.................Inocybe esporada negruzca........................................................Psilocybe
  • 76. SUBDIVISIÓN BASIDIOMYCOTA TELIOMYCETES Ustilaginales Uredinales PHRAGMOBASIDIOMYCETES Auriculariales Tremellales CLASE HOMOBASIDIOMYCETES SUBCLASE APHILLOPHOROMYCETIDAE No putrescibles Generalmente no provistos de láminas SUBCLASE GASTEROMYCETIDAE Himenio interno Sin láminas SUBCLASE AGARICOMYCETIDEAE Himenio externo Putrescibles
  • 77. AGARICOMYCETIDAE:   BOLETALES TEXTURA GRANULAR RUSSULALES   TEXTURA FIBROSA:   CARNE HOMOGÉNEA:   ESPORADA BLANCA TRICHOLOMATALES ESPORADA ROSA ENTOLOMATALES ESPORADA MARRÓN-ROJIZA VIOLÁCEA O NEGRUZCA CORTINARIALES   CARNE HETEROGÉNEA:   AGARICALES: TRAMA DE REGULAR A IRREGULAR ESPORADA BLANCA O NEGRA AMANITALES: TRAMA BILATERAL ESPORADA BLANCA PLUTEALES: TRAMA INVERSA ESPORADA ROSA