SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS EN TIT@
Al comenzar el año lectivo 2.015, se nos informó que seriamos capacitados en las
nuevas tecnologías por parte de pares académicos que habían tenido ya una
capacitación sobre el proyecto TIT@, la gran mayoría de docentes en la escuela
tuvimos grandes expectativas acerca de esta capacitación, otros no tanto, pues
temen a los cambios que conlleva el uso de las herramientas tecnológicas, en fin
fue un reto para todos nosotros.
Inicialmente tuvimos que hacer una inscripción y posteriormente comenzaron las
clases los días miércoles, con los problemas que lleva todo cambio pues mientras
nosotros los docentes recibíamos las clases en una sede que no era la de
nosotros (sede central I. E. Eustaquio Palacios), los niños que están a nuestro
cargo recibían las clases con personal de apoyo de la universidad del valle, fue un
proceso traumático ya que los niños no estaban acostumbrados a dichas
personas.
El proceso de capacitación para los docentes estaba orientado por dos profesores
los cuales dominan muy bien las herramientas tecnológicas propuestas para el
curso, iniciamos con una sensibilización acerca de nosotros como personas, como
podemos nosotros llegar a ser agentes de cambio dentro de nuestros estudiantes;
en este primer momento realizamos varias actividades: el escudo familiar, la rueda
de la vida, mis propósitos, el PLE (ambiente personal de aprendizaje), realizamos
nuestro plan de desarrollo personal y otras actividades en las cuales pudimos
integrarlas con las TIC por medio de la creación de un blog, el cual fuimos
alimentando con el trascurrir de las clases; a este momento se le llamo
conceptualización. Seguido de este momento se realizaron cuatro momentos más
adaptación, Apropiación, Adopción y Trasformando el Aprendizaje, fueron varias
las herramientas que utilizamos en estos momentos pero algunos de nosotros no
veíamos la forma de implementar dichas actividades en el aula de clase y lo único
que observábamos era que día a día teníamos más trabajo y un mayor grado de
estrés.
Otra actividad que se planeó en este proyecto fue la capacitación en diferentes
modalidades: elaboración y construcción de textos web, edición de imágenes,
edición de audio, etc. Pero realmente dicha actividad en algunos casos no se dio o
por lo menos no cumplió con las expectativas propuestas.
Repentinamente el proyecto cambia la herramienta con la que se venía trabajando
“el Blog”, para trabajar en una nueva herramienta que es la plataforma
denominada calieducadigital y se realiza la migración del blog a dicha plataforma,
son nuevos conceptos y procedimientos los cuales hay que aplicar.
Al finalizar una de las etapas del proyecto TIT@ se realiza una actividad con los
niños de cada grado en la cual se les plantea que deben realizar una crónica en
donde cada estudiante da una apreciación de lo que fue para ellos este proyecto y
que provecho pudieron sacar de este, de igual manera los niños elaboraron con
cartulina el logo que presenta el proyecto, en esta actividad los niños muestran su
creatividad y destrezas decorando dicho logo, fue una actividad que los niños
disfrutaron y acogieron ya que son actividades que agradan a los estudiantes.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
educación virtual vs educación presencial
PPTX
1- Competencias Digitales-EVA
PPTX
Clase invertida / Flipped Classroom
PPTX
PDF
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
DOCX
Protocolo sesiones especiales
educación virtual vs educación presencial
1- Competencias Digitales-EVA
Clase invertida / Flipped Classroom
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Protocolo sesiones especiales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase invertida pablo
DOC
Taller cinco reflexión
PPTX
Presentación flipped classroom eugenio fabra
PDF
Introducción al Aprendizaje Invertido
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Portafolio de nacy
PDF
Flipped Classroom
PPT
Clase invertida
PPTX
Educacion Presencial vs Educacion virtual
PPTX
Aula invertida
DOCX
Ted para tic
DOCX
Análisis de tendencias aplicadas al quehacer educativo - liana pitta
PDF
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
PPTX
Flipped classroom
PPTX
AULA TRADICIONAL VS AULA DIIGITAL
PPT
Presentacion BLOGS
PPTX
La clase invertida
PPTX
Flipped classroom
PPTX
Aula invertida
Clase invertida pablo
Taller cinco reflexión
Presentación flipped classroom eugenio fabra
Introducción al Aprendizaje Invertido
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Portafolio de nacy
Flipped Classroom
Clase invertida
Educacion Presencial vs Educacion virtual
Aula invertida
Ted para tic
Análisis de tendencias aplicadas al quehacer educativo - liana pitta
Cambiando el mundo. Proyecto Flipped Classroom. Alfonso Mezquita
Flipped classroom
AULA TRADICIONAL VS AULA DIIGITAL
Presentacion BLOGS
La clase invertida
Flipped classroom
Aula invertida
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Pregunta esencial
 
PDF
Política escolar de adopción de las tic
 
DOCX
TABLA DE EVALUACIÓN RECURSOS WEB
 
PPTX
Presentacion la hora del cuento copia
 
PDF
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL P.E.I.
 
PDF
Propuesta digiculturalidad
 
PDF
Estrategia de aprendizaje
 
PDF
Notas de matematicas
 
PDF
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
DOCX
1 preguntacts
 
PPTX
Metas y sueños
Pregunta esencial
 
Política escolar de adopción de las tic
 
TABLA DE EVALUACIÓN RECURSOS WEB
 
Presentacion la hora del cuento copia
 
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL P.E.I.
 
Propuesta digiculturalidad
 
Estrategia de aprendizaje
 
Notas de matematicas
 
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
1 preguntacts
 
Metas y sueños
Publicidad

Similar a Cronica (20)

DOCX
Crónica Mi experiencia en tit@
DOCX
Contando mis experiencias en Tit@
DOCX
Contando mis experiencias en ti1
DOCX
Cronica, mi experiecia con tit@
DOCX
Mi cronica
DOCX
M is vivencias en la formacion de tita
DOCX
Cronicas del viaje por tit@xxxx
DOCX
MI CRÓNICA TITA
DOCX
Cronica William Quiñones
DOCX
Crónica de una realidad conocida
DOCX
Crónica de una realidad conocida
DOCX
Crònica
DOCX
Cronica paulita
DOCX
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
DOCX
Crónica
DOCX
Cronica mi experiencia tita claudia
DOCX
Crónica con mi amiga Tit@
DOCX
Cronica de tit
DOCX
Mi Cronica
DOCX
Cronica
Crónica Mi experiencia en tit@
Contando mis experiencias en Tit@
Contando mis experiencias en ti1
Cronica, mi experiecia con tit@
Mi cronica
M is vivencias en la formacion de tita
Cronicas del viaje por tit@xxxx
MI CRÓNICA TITA
Cronica William Quiñones
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
Crònica
Cronica paulita
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica
Cronica mi experiencia tita claudia
Crónica con mi amiga Tit@
Cronica de tit
Mi Cronica
Cronica

Más de * (20)

PDF
Como obtiene la energia los seres vivos
 
PDF
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
PDF
Sistema Endocrino
 
PDF
Taller sistema nervioso
 
PDF
Sistema Nervioso
 
PDF
Resumen sistema oseo
 
PDF
Sistema oseo
 
PDF
Sistema Muscular
 
PDF
Resumen sistema muscular
 
PDF
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
PDF
Sistema excretor
 
PDF
Sistema circulatorio
 
PDF
Evaluacion sistema respiratorio
 
PDF
Sistema respiratorio
 
PDF
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
PDF
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
PDF
Niveles de organizacion de la materia
 
PPTX
Los seres vivos
 
PDF
LA TIERRA
 
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
 
LA TIERRA
 

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Cronica

  • 1. EXPERIENCIAS EN TIT@ Al comenzar el año lectivo 2.015, se nos informó que seriamos capacitados en las nuevas tecnologías por parte de pares académicos que habían tenido ya una capacitación sobre el proyecto TIT@, la gran mayoría de docentes en la escuela tuvimos grandes expectativas acerca de esta capacitación, otros no tanto, pues temen a los cambios que conlleva el uso de las herramientas tecnológicas, en fin fue un reto para todos nosotros. Inicialmente tuvimos que hacer una inscripción y posteriormente comenzaron las clases los días miércoles, con los problemas que lleva todo cambio pues mientras nosotros los docentes recibíamos las clases en una sede que no era la de nosotros (sede central I. E. Eustaquio Palacios), los niños que están a nuestro cargo recibían las clases con personal de apoyo de la universidad del valle, fue un proceso traumático ya que los niños no estaban acostumbrados a dichas personas. El proceso de capacitación para los docentes estaba orientado por dos profesores los cuales dominan muy bien las herramientas tecnológicas propuestas para el curso, iniciamos con una sensibilización acerca de nosotros como personas, como podemos nosotros llegar a ser agentes de cambio dentro de nuestros estudiantes; en este primer momento realizamos varias actividades: el escudo familiar, la rueda de la vida, mis propósitos, el PLE (ambiente personal de aprendizaje), realizamos nuestro plan de desarrollo personal y otras actividades en las cuales pudimos integrarlas con las TIC por medio de la creación de un blog, el cual fuimos alimentando con el trascurrir de las clases; a este momento se le llamo conceptualización. Seguido de este momento se realizaron cuatro momentos más adaptación, Apropiación, Adopción y Trasformando el Aprendizaje, fueron varias las herramientas que utilizamos en estos momentos pero algunos de nosotros no veíamos la forma de implementar dichas actividades en el aula de clase y lo único que observábamos era que día a día teníamos más trabajo y un mayor grado de estrés.
  • 2. Otra actividad que se planeó en este proyecto fue la capacitación en diferentes modalidades: elaboración y construcción de textos web, edición de imágenes, edición de audio, etc. Pero realmente dicha actividad en algunos casos no se dio o por lo menos no cumplió con las expectativas propuestas. Repentinamente el proyecto cambia la herramienta con la que se venía trabajando “el Blog”, para trabajar en una nueva herramienta que es la plataforma denominada calieducadigital y se realiza la migración del blog a dicha plataforma, son nuevos conceptos y procedimientos los cuales hay que aplicar. Al finalizar una de las etapas del proyecto TIT@ se realiza una actividad con los niños de cada grado en la cual se les plantea que deben realizar una crónica en donde cada estudiante da una apreciación de lo que fue para ellos este proyecto y que provecho pudieron sacar de este, de igual manera los niños elaboraron con cartulina el logo que presenta el proyecto, en esta actividad los niños muestran su creatividad y destrezas decorando dicho logo, fue una actividad que los niños disfrutaron y acogieron ya que son actividades que agradan a los estudiantes.