Bóveda Celeste Dado que no se tiene ninguna percepción directa de las distancias de los astros, éstos se nos aparecen como si estuvieran fijos sobre la bóveda del cielo, limitada por el círculo del horizonte y de la cual nos sentimos el centro. Para establecer la posición de un astro en el cielo, los astrónomos lo imaginan proyectado sobre dicha esfera
Y la Bóveda Celeste está colocada sobre la plataforma del Horizonte A la plataforma en donde está parado el observador Le llamaremos  Horizonte (plataforma  verde   en la figura)
Y la Bóveda Celeste está colocada sobre la plataforma del Horizonte Y al círculo de intersección entre el Horizonte y la Bóveda Celeste se le llama  Círculo del Horizonte
Pensemos en un astro ubicado en la siguiente posición de la bóveda celeste Cómo podemos especificar en qué lugar observamos este astro ?
La flecha señala hacia adonde el observador ve al astro  Y esta flecha es perpendicular al lugar donde esta el Observador Para generalizar: Al punto de la bóveda celeste situado perpendicularmente sobre el observador le llamaremos: Cenit,  el punto que está opuesto al al cenit se llama  nadir cenit
Imaginemos ahora un astro en el  cenit Y la Luna cerca del  cenit Cómo podemos medir Qué tan separado observamos un astro del otro ? Utilizando una regla de dibujo ? O un transportador ?
Utilizando una regla de dibujo ? O un transportador ? Es más conveniente utilizar un transportador Esto quiere decir  Que la separación entre astros estará dada por una  medida angular 15 0 Por ejemplo, aquí la separación entre la Luna y la estrella sería 15 0
15 0 Experimento: Utiliza una regla de dibujo para medir la separación entre 2 astros O separación entre dos objetos cualquiera Qué valor tendrá la separación si la regla está cerca de tus ojos? Qué valor tendrá la separación si la regla está lejos de tus ojos? TAREA Explicar  por qué  es más conveniente utilizar medidas angulares Para medir la separación entre astros Envía la respuesta a :  [email_address] Fecha límite:  Lunes 18 de Febrero

Más contenido relacionado

PPSX
CoordenadasTerrestresCelestes
PPS
Introduccion a la_astronomia
POTX
Experimento eratostenes
PPS
Coordenadas celestes
PPT
Byron arango la esfera celeste
PDF
Principios de Astronomía de Posición
PPT
La esfera celeste
PDF
Astronomía de Posición.
CoordenadasTerrestresCelestes
Introduccion a la_astronomia
Experimento eratostenes
Coordenadas celestes
Byron arango la esfera celeste
Principios de Astronomía de Posición
La esfera celeste
Astronomía de Posición.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tema 1. El planeta Tierra
PDF
Coordenadas Astronómicas
PDF
Pdf internet
PPTX
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
ODP
Power point Tema
PPT
PresentacióN Astronomía
DOCX
esfera celeste
PPT
Presentacion De Husos Horarios
PDF
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimo
PPTX
PPTX
Medición del radio terrestre Proyecto Eratóstenes
PDF
Presentacion s5 ppt2 cartama
PPT
Galaxia
PPTX
Sistema de localización geográfica
PPT
Tema1 1ESO 2020 2021
PDF
Coordenadas geográficas
PDF
Observaciones a simple vista lab 1
Tema 1. El planeta Tierra
Coordenadas Astronómicas
Pdf internet
La esfera celeste y el sistema de coordenadas
Power point Tema
PresentacióN Astronomía
esfera celeste
Presentacion De Husos Horarios
Clase heliodón magister_náutico_y_marítimo
Medición del radio terrestre Proyecto Eratóstenes
Presentacion s5 ppt2 cartama
Galaxia
Sistema de localización geográfica
Tema1 1ESO 2020 2021
Coordenadas geográficas
Observaciones a simple vista lab 1
Publicidad

Similar a I 08 -boveda (20)

PDF
Observaciones a simple vista actividad práctica 1
PPS
LAS CONSTELACIONES
PPT
El universo
PPTX
SISTEMA DE COORDEDAS HORIZONTALES (1).pptx
DOCX
CN (1º ESO)-Tema 7
PPTX
2022_Manero_presentacion.pptx
PPTX
Clase Navegacion Astronómica para cursos básicos.pptx
PPTX
El cielo a simple vista
PDF
Asrología
PDF
Que es la astrofisica
PPT
La tierra en_el_universo
PDF
Apunte parte 1
PPTX
Presenta
PPTX
Presenta
PPTX
expancion del universo
PPTX
expancion del universo
PPTX
Astronomia
PPS
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
PPT
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
Observaciones a simple vista actividad práctica 1
LAS CONSTELACIONES
El universo
SISTEMA DE COORDEDAS HORIZONTALES (1).pptx
CN (1º ESO)-Tema 7
2022_Manero_presentacion.pptx
Clase Navegacion Astronómica para cursos básicos.pptx
El cielo a simple vista
Asrología
Que es la astrofisica
La tierra en_el_universo
Apunte parte 1
Presenta
Presenta
expancion del universo
expancion del universo
Astronomia
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Byron arango el software en astronomía aficionada c.p.
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD

I 08 -boveda

  • 1. Bóveda Celeste Dado que no se tiene ninguna percepción directa de las distancias de los astros, éstos se nos aparecen como si estuvieran fijos sobre la bóveda del cielo, limitada por el círculo del horizonte y de la cual nos sentimos el centro. Para establecer la posición de un astro en el cielo, los astrónomos lo imaginan proyectado sobre dicha esfera
  • 2. Y la Bóveda Celeste está colocada sobre la plataforma del Horizonte A la plataforma en donde está parado el observador Le llamaremos Horizonte (plataforma verde en la figura)
  • 3. Y la Bóveda Celeste está colocada sobre la plataforma del Horizonte Y al círculo de intersección entre el Horizonte y la Bóveda Celeste se le llama Círculo del Horizonte
  • 4. Pensemos en un astro ubicado en la siguiente posición de la bóveda celeste Cómo podemos especificar en qué lugar observamos este astro ?
  • 5. La flecha señala hacia adonde el observador ve al astro Y esta flecha es perpendicular al lugar donde esta el Observador Para generalizar: Al punto de la bóveda celeste situado perpendicularmente sobre el observador le llamaremos: Cenit, el punto que está opuesto al al cenit se llama nadir cenit
  • 6. Imaginemos ahora un astro en el cenit Y la Luna cerca del cenit Cómo podemos medir Qué tan separado observamos un astro del otro ? Utilizando una regla de dibujo ? O un transportador ?
  • 7. Utilizando una regla de dibujo ? O un transportador ? Es más conveniente utilizar un transportador Esto quiere decir Que la separación entre astros estará dada por una medida angular 15 0 Por ejemplo, aquí la separación entre la Luna y la estrella sería 15 0
  • 8. 15 0 Experimento: Utiliza una regla de dibujo para medir la separación entre 2 astros O separación entre dos objetos cualquiera Qué valor tendrá la separación si la regla está cerca de tus ojos? Qué valor tendrá la separación si la regla está lejos de tus ojos? TAREA Explicar por qué es más conveniente utilizar medidas angulares Para medir la separación entre astros Envía la respuesta a : [email_address] Fecha límite: Lunes 18 de Febrero