SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
10
Lo más leído
20
Lo más leído
Presentacion matriz efe
DOCENTE: MARIA ALEXANDRA BOLIVAR


        TEMA: MATRIZ EFE


         INTEGRANTES:
    CAROLINA FORERO GARCIA
   LAURA XIMENA PEÑA FORERO
     INGRID CAROLINA SIERRA
     WILSON FABIAN VANEGAS



           TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   2
Son herramientas       para la integración del
análisis cuantitativo y cualitativo con el fin de
formular planes de acción en la búsqueda de la
competitividad en el mercado.

Estas herramientas son de análisis y no de
decisión.




                     TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   3
EVALUACIÓN
FACTORES
EXTERNOS


    TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   4
La identificación y evaluación de las
 oportunidades y amenazas externas
 permiten a las empresas elaborar una
 misión definida, diseñar estrategias
 para lograr objetivos a largo plazo y
 establecer políticas.


                 TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   5
• Factores Económicos
• Factores Sociales, Culturales,
  Demográficos y ambientales
• Factores Políticos, Gubernamentales y
  Legales
• Factores Tecnológicos
• Factores Competitivos


                  TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   6
“Patrón de objetivos, propósitos, políticas
y planes principales para alcanzar las
metas, enunciados de tal manera que
definan en cuál negocio está o debería
estar la empresa y la clase de empresa
que es o debería ser”.



                  TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   7
La formulación de la estrategia
requiere que los decisores armonicen
las oportunidades en el entorno,
fortalezas y debilidades de la
empresa, valores personales de los
ejecutores claves, expectativas más
amplias de la sociedad respecto a la
empresa.

               TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   8
¿Cómo hacemos para alcanzar
                               nuestros objetivos?


IDENTIFICAR      EVALUAR            SELECCIONAR

o Siempre mantenga en la mira las necesidades del
  mercado y a los competidores.
o Las estrategias tienen que responder a las
  capacidades y habilidades de la organización
o Aproveche sus fortalezas



                     TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   9
PRIMERO
• Lista de los factores críticos o determinantes para el
  éxito identificados en el proceso de la auditoria
  externa.
• Incluye tanto oportunidades como amenazas que
  afectan a la empresa y su industria.
• Ser lo más específico posible, usando porcentajes,
  razones y cifras comparativas en la medida.




                        TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   10
SEGUNDO
•    El peso indica la importancia relativa que tiene ese
    factor para alcanzar el éxito en la industria de la
    empresa.
•    Las oportunidades suelen tener pesos más altos que
    las amenazas, pero éstas, a su vez, pueden tener
    pesos altos si son especialmente graves.
•    Los pesos adecuados se pueden determinar
    comparando a los competidores que tienen éxito
    con los que no lo tienen.




                         TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   11
TERCERO
•    Asignar una calificación de 1 a 4 a cada
    uno de los factores determinantes para el
    éxito con el objeto de indicar si las
    estrategias presentes de la empresa están
    respondiendo con eficacia al factor.
•    Las calificaciones se basan en la eficacia
    de las estrategias de la empresa.




                     TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   12
CUARTO
• Multiplicar el paso de cada factor por su calificación
  para obtener una calificación ponderada.


QUINTO
• Sumar las calificaciones ponderadas de cada una de
  las variables para determinar el total ponderado de
  la organización.




                          TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   13
 En otras palabras, las estrategias de la empresa
  están     aprovechando     con     eficacia  las
  oportunidades existentes y minimizando los
  posibles efectos negativos de las amenazas
  externas. Un promedio ponderado de 1.0 indica
  que las estrategias de la empresa no están
  capitalizando las oportunidades ni evitando las
  amenazas externas.




                      TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   14
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   15
EJEMPLO

   TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   16
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   17
Nota: (1) Las calificaciones indican el grado de eficacia con que
las estrategias de la empresa responden a cada factor,
          donde 4 = la respuesta es superior, 3 = la respuesta
está por arriba de la media, 2 = la respuesta es la media y
          1 = la respuesta es mala.
      (2) El total ponderado de 2.64 está por arriba de la media
de 2.50.




                                TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   18
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   19
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA-   20

Más contenido relacionado

PDF
Ventajas competitivas
PPT
Temas y tipos de investigación
PPT
Analisis Interno Y Externo
PPTX
Matriz EFE EFI PEYEA
PPT
Matriz De La Estrategia Principal
PPTX
mapa mental planeación estratégica
PPTX
PPTX
TIPOS DE ESTRATEGIA
Ventajas competitivas
Temas y tipos de investigación
Analisis Interno Y Externo
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz De La Estrategia Principal
mapa mental planeación estratégica
TIPOS DE ESTRATEGIA

La actualidad más candente (20)

PPTX
El diamante de porter
PPTX
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
PPTX
Presentación de la Matriz PEYEA
PPTX
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
DOCX
Matriz peyea empresa
DOCX
Analisis empresa objeto de estudio
PDF
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
PPT
DOC
Saga falabella
DOCX
Analisis de recursos y capacidades
PPTX
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
PDF
251789785 organigrama-gloria-empresa
PPTX
Analisis FODA a nestle
PDF
Mefe y mefi (1)
DOCX
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
PPTX
Matriz efi y efe
DOCX
Pasos para elaborar la matriz peyea
PPS
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
PDF
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
El diamante de porter
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
Presentación de la Matriz PEYEA
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
Matriz peyea empresa
Analisis empresa objeto de estudio
Control estrategico, tactico y operacional - Supervisa S.A.
Saga falabella
Analisis de recursos y capacidades
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
251789785 organigrama-gloria-empresa
Analisis FODA a nestle
Mefe y mefi (1)
FERREYROS S.A. EL RIESGO DE CRÉDITO Y SU ADMINISTRACIÓN
Matriz efi y efe
Pasos para elaborar la matriz peyea
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Publicidad

Destacado (12)

ODT
Matrices efi efe foda
DOCX
DOCX
Plan de mercadotecnia: GRUMA
PPTX
Matriz de Evaluación de Factores Externos
PDF
Matriz factores externos e internos
PPTX
Matriz de evaluación de factores externos
PPTX
ANÁLISIS DE HALLAZGOS DE AUDITORIA
PDF
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
PPT
Clase 11. proceso de auditoría
DOC
Separación de una mezcla de aceite y agua
PDF
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
PPSX
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Matrices efi efe foda
Plan de mercadotecnia: GRUMA
Matriz de Evaluación de Factores Externos
Matriz factores externos e internos
Matriz de evaluación de factores externos
ANÁLISIS DE HALLAZGOS DE AUDITORIA
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Clase 11. proceso de auditoría
Separación de una mezcla de aceite y agua
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Publicidad

Similar a Presentacion matriz efe (20)

PDF
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
PPTX
Exposicion evaluacion interna
PPTX
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
PDF
Administración estratégica
DOCX
Semana 3
PPT
Gestión Del Conocimiento
PDF
01 17 13_1_a_estrateg_ver_alumnos
PDF
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
PDF
diagnostico estrategico.pdf
PPTX
Planificacion estrategica
PDF
analisis-externo-e-interno-estrategia.pdf
PDF
analisis-externo-e-interno-estrategia.pdf
PPTX
Planeacion estrategica con tic
DOCX
Cuadro de mando integral tics
PDF
Sesión 5 - Planificación Empresarial.pdf
PDF
Administracion
DOCX
Foro 1
PDF
Analisis estrategico y generacion de valor
DOCX
Evidencia n°7 gestion administrativa
DOCX
Resumen del libro
CET-TSP EPISI 04 a-1.pdf
Exposicion evaluacion interna
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Administración estratégica
Semana 3
Gestión Del Conocimiento
01 17 13_1_a_estrateg_ver_alumnos
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
diagnostico estrategico.pdf
Planificacion estrategica
analisis-externo-e-interno-estrategia.pdf
analisis-externo-e-interno-estrategia.pdf
Planeacion estrategica con tic
Cuadro de mando integral tics
Sesión 5 - Planificación Empresarial.pdf
Administracion
Foro 1
Analisis estrategico y generacion de valor
Evidencia n°7 gestion administrativa
Resumen del libro

Más de Jesus Cañon (13)

PDF
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
PDF
Health and-wellness-industry
PDF
Health and-wellness-industry
PPTX
Mariz mpc exposicion
PPTX
Adriana diapositivas
PPTX
Diagnostico organizacional
PPT
Analisis de involucrados2
PPTX
Exposicion matriz efi (3)
PPTX
Exposicion grupo 8
PPT
Teoria d sistemas 1.exposicion
PPT
Teorelah1 (1)
PPTX
Exposicion (1)
PPTX
Presentacion exp
Cartilla plan est._gestion_humana_yr_ene_11_-48p.pdf1
Health and-wellness-industry
Health and-wellness-industry
Mariz mpc exposicion
Adriana diapositivas
Diagnostico organizacional
Analisis de involucrados2
Exposicion matriz efi (3)
Exposicion grupo 8
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teorelah1 (1)
Exposicion (1)
Presentacion exp

Presentacion matriz efe

  • 2. DOCENTE: MARIA ALEXANDRA BOLIVAR TEMA: MATRIZ EFE INTEGRANTES: CAROLINA FORERO GARCIA LAURA XIMENA PEÑA FORERO INGRID CAROLINA SIERRA WILSON FABIAN VANEGAS TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 2
  • 3. Son herramientas para la integración del análisis cuantitativo y cualitativo con el fin de formular planes de acción en la búsqueda de la competitividad en el mercado. Estas herramientas son de análisis y no de decisión. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 3
  • 4. EVALUACIÓN FACTORES EXTERNOS TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 4
  • 5. La identificación y evaluación de las oportunidades y amenazas externas permiten a las empresas elaborar una misión definida, diseñar estrategias para lograr objetivos a largo plazo y establecer políticas. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 5
  • 6. • Factores Económicos • Factores Sociales, Culturales, Demográficos y ambientales • Factores Políticos, Gubernamentales y Legales • Factores Tecnológicos • Factores Competitivos TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 6
  • 7. “Patrón de objetivos, propósitos, políticas y planes principales para alcanzar las metas, enunciados de tal manera que definan en cuál negocio está o debería estar la empresa y la clase de empresa que es o debería ser”. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 7
  • 8. La formulación de la estrategia requiere que los decisores armonicen las oportunidades en el entorno, fortalezas y debilidades de la empresa, valores personales de los ejecutores claves, expectativas más amplias de la sociedad respecto a la empresa. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 8
  • 9. ¿Cómo hacemos para alcanzar nuestros objetivos? IDENTIFICAR EVALUAR SELECCIONAR o Siempre mantenga en la mira las necesidades del mercado y a los competidores. o Las estrategias tienen que responder a las capacidades y habilidades de la organización o Aproveche sus fortalezas TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 9
  • 10. PRIMERO • Lista de los factores críticos o determinantes para el éxito identificados en el proceso de la auditoria externa. • Incluye tanto oportunidades como amenazas que afectan a la empresa y su industria. • Ser lo más específico posible, usando porcentajes, razones y cifras comparativas en la medida. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 10
  • 11. SEGUNDO • El peso indica la importancia relativa que tiene ese factor para alcanzar el éxito en la industria de la empresa. • Las oportunidades suelen tener pesos más altos que las amenazas, pero éstas, a su vez, pueden tener pesos altos si son especialmente graves. • Los pesos adecuados se pueden determinar comparando a los competidores que tienen éxito con los que no lo tienen. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 11
  • 12. TERCERO • Asignar una calificación de 1 a 4 a cada uno de los factores determinantes para el éxito con el objeto de indicar si las estrategias presentes de la empresa están respondiendo con eficacia al factor. • Las calificaciones se basan en la eficacia de las estrategias de la empresa. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 12
  • 13. CUARTO • Multiplicar el paso de cada factor por su calificación para obtener una calificación ponderada. QUINTO • Sumar las calificaciones ponderadas de cada una de las variables para determinar el total ponderado de la organización. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 13
  • 14.  En otras palabras, las estrategias de la empresa están aprovechando con eficacia las oportunidades existentes y minimizando los posibles efectos negativos de las amenazas externas. Un promedio ponderado de 1.0 indica que las estrategias de la empresa no están capitalizando las oportunidades ni evitando las amenazas externas. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 14
  • 15. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 15
  • 16. EJEMPLO TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 16
  • 17. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 17
  • 18. Nota: (1) Las calificaciones indican el grado de eficacia con que las estrategias de la empresa responden a cada factor, donde 4 = la respuesta es superior, 3 = la respuesta está por arriba de la media, 2 = la respuesta es la media y 1 = la respuesta es mala. (2) El total ponderado de 2.64 está por arriba de la media de 2.50. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 18
  • 19. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 19
  • 20. TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL -SENA- 20