COMPONENTES O SISTEMAS BÁSICOS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
ROCIÓ VILLANUEVA
JOSIMAR SILVA LOZANO
JONATHAN SÁNCHEZ
HERNÁN LÓPEZ JIMÉNEZ
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD
ADMINISTRACION FINANCIERA
SISTEMAS DE INFORMACION
IBAGUE – TOLIMA
2016
COMPONENTES O SISTEMAS BÁSICOS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
ROCIÓ VILLANUEVA
JOSIMAR SILVA LOZANO
JONATHAN SÁNCHEZ
HERNÁN LÓPEZ JIMÉNEZ
DOCENTE:
EVER TIQUE GIRON
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD
ADMINISTRACION FINANCIERA
SISTEMAS DE INFORMACION
IBAGUE – TOLIMA
2016
PRESENTACIÓN
En el presente trabajo se realizará una breve descripción sobre los componentes o
sistemas básicos de los sistemas de información ya vistos en clase un Sistema de
Información realiza unas actividades básicas: almacenamiento, procesamiento y
salida de información.
Esta clasificación es muy genérica, y en la práctica no obedece a una
diferenciación real de sistemas de información reales, pese que en la práctica
podríamos encontrar alguno que cumpla varias (dos o las tres) de las
características anteriores. En los sub apartados siguientes se hacen unas
clasificaciones más concretas (y reales) de sistemas de información.
Como tenemos conocimiento, todo Sistema de información se refiere a un
conjunto de elementos o partes que se relacionan unos con otros, para lograr un
objetivo que contribuirá a la toma de decisiones. Los Sistemas de información
como se menciona tiene partes o componentes que hacen que los procesos se
desarrollen de mejor manera.
Según el Autor, Fuentes (2003), hace mención de diversos componentes de un
sistema de información a mencionarse a continuación. “Los componentes de un
sistema de Información son los siguientes: recursos humanos, hardware,
dispositivos periféricos, software, datos.´´ P.17- 21
De acuerdo con la anterior cita pensamos que los sistemas de información
proponen diversos componentes y formas que deben interactuar entre ellos, para
un correcto desarrollo del sistema para lograr un objetivo de decisiones
optimizando el desarrollo de las actividades de una organización o empresa con el
fin de ser más productivos y tener ventajas y ser más competitivas .
Según (Peña, 2006). “Un sistema de información es un conjunto de elementos
interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de
información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que
permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones.”
Básicamente Puede definirse como un conjunto de componentes
interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la
información para apoyar la toma de decisiones y el control en una institución.
Otro autor como Peralta (2008), de una manera más acertada define sistema de
información como: “conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una empresa o negocio. Teniendo muy en cuenta el
equipo computacional necesario para que el sistema de información pueda operar
y el recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está
formado por las personas que utilizan el sistema.”
Los sistemas de información se utilizan para el registro de todas las operaciones
económicas de una entidad, realizándola de forma cronológica y por lo tanto
ordenada a través de diversos soportes o documentación que permite hacer
cumplir procedimientos, reglas, principios que están debidamente
relacionados para un análisis y comprobación de hechos realizados y así
minimizar los recursos económicos que se puedan emplear para lograr llegar al
resultado de una información resumida, concreta y eficaz.
Es importante analizar que implementar un sistema de información en una
organización conlleva a reducir riesgos de fracaso debido a todo tipo de amenazas
inherentes en el momento en que se inicia un proceso en el desarrollo de la
actividad económica, amenazas que son latentes en las cuales hay que trabajar
para el éxito empresarial.
Según los autores Whitten, Bentley y Dittman (2004) los componentes de un
sistema de información son: “Individuos propietarios, usuarios, datos o
información, diseñadores, constructores, analistas, tecnologías de la información y
la comunicación. Todos los individuos que pueden y deben participar en el
desarrollo de un sistema de información pueden clasificar en función de la visión
que tienen de un sistema de información”. PAG 7
Propietarios: patrocinan y promueven el sistema.
De lo anterior cita pensamos que los componentes que los autores introduzcan a
las personas como parte del sistema resaltando que no solo son las tecnologías
que están encargadas del proceso y sus componentes en desarrollo para el
mejoramiento de dichos sistemas si no interacción que existen entre ellas las que
orientan su utilidad para las organizaciones y empresas y determinan su uso
adecuado.
Es importante entender como los sistemas de información han afectado de
diversas formas a las diferentes actividades que el hombre desarrolla.
Hemos pasado varias épocas, desde la edad agrícola hasta la edad de la
información.
Estamos ya en la era de la información donde las tecnologías de información se
están haciendo indispensables en nuestra vida diaria. Con la llegada de nuevas
tecnologías, la sociedad se ha tenido que adaptar a estos cambios ya que no es
sólo una moda, es un modo de vida ante el cual existe una necesidad a adaptarse
e interactuar día con día con ellas.
En las organizaciones el impacto de los sistemas información ha sido muy
importante, a pesar de que para éstas el cambio no ha sido fácil, pues hay algunas
que se sienten todavía renuentes a adaptar estos nuevos procesos tecnológicos y
hacerlos parte de su vida organizacional, pero debido a que las organizaciones se
desenvuelven en un ambiente dinámico estas han tenido que recurrir al uso de las
tecnologías de información y conocimiento.
Las tecnologías de información no sólo tenido impacto en las organizaciones sino
que también han afectado a las instituciones educativas de manera positiva debido
a que se ha preparado a los diversos profesionales en el uso y manejo de estas
tecnologías para beneficio de sus diversas áreas de especialidad.
Estos profesionales deben tener la capacidad de aprender e incorporarse
continuamente a nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajo para mejorar su
práctica profesional.
Los sistemas información no son sólo una moda, sino que representa la forma
eficaz de administrar grandes cantidades información.
Esta posibilidad de manejar grandes volúmenes información representaría en otra
época una gran cantidad de papeleo sin embargo, en la actualidad se habla de
información procesada, organizada y representativa para aquellos que la requieren
con el propósito de ofrecer un mejor servicio. Asimismo el almacenamiento de esta
información ya no requiere de grandes espacios ya que la evolución de los
sistemas de información permite almacenar este información en dispositivos que
hoy día ahorran espacio sin que ello demerite capacidad de almacenamiento.
Los sistemas de información facilitan las tareas que anteriormente se tenían que
hacer de forma manual, aunque hay que destacar que sistemas información
manuales, a pesar de su buen funcionamiento, han sido desplazados por sistemas
información basados en computadora.
CONCLUSIONES.
 Los sistemas de información son básicos y de apoyo total para la toma de
decisiones de cualquier área de la empresa, son una herramienta básica
para tener un mejor control de la información.
 Se necesita el uso de tecnología para simplificar la comunicación y la
coordinación.
 Los sistemas pueden dar soporte a las ventas y compras de productos en
muchos países.
 Se tiene con ello también nuevas formas de hacer negocios.
 También se dan cambios en la organización debido al desarrollo de
sistemas más eficaces.
 Los sistemas de información tienen muchas aplicaciones dentro de las
distintas áreas de una empresa y pueden ayudar a resolver distintas
problemáticas que se nos presentes, en sí no siempre implantar un sistema
de información nos ayudara a resolver todos los problemas.
 Los sistemas de información son costosos y a veces es tardada su
instalación, son inflexibles, también depende de la entrada de información y
si no se cuida su origen pueden ser datos falsos que nos den una salida
falsa o incorrecta.
 En si el sistema de información depende de la salida que necesitamos, y de
las decisiones que debemos realizar, está información debe ser precisa, y
oportuna.
 La información que se genera en un departamento puede ser compartida
con otros departamentos, y así se pueden reducir procesos.
 Un sistema de información puede determinar el éxito o fracaso de una
empresa, pues aumenta la competitividad y se tiene información actual que
ayudara a una rápida toma de decisiones.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Fuentes (2003,) Artículo publicado en IZAMORAR: Componentes de un Sistema
de Información recuperado de http://izamorar.com/componentes-de-un-sistema-
de-informacion/
Whitten, Bentley y Dittman (2004) SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA
ORGANIZACIÓN Presentación recuperado de
https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/122145_1_VIRT
UAL/Contenidos/documentos/fase_2/Actividad_aprendizaje_2/descargable%20(1).
pdf
Kurt Lewin. (1935). Teoría dinámica de la personalidad. Recuperado de
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lewin.htm
Raymundo Castillo Bautista y Alejandra Juárez (2008),
http://www.eumed.net/libros/2008c/431/Clasificacion%20de%20las%20organizacio
nes.htm
Armando Duany Dangel (2008), Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural
http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion
Paper sistemas de informacion

Más contenido relacionado

PPT
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
PPT
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
PPTX
Sistemas de informacion
DOC
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
PPT
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Unidad III Teoría General de Sistemas. Tema IV Enfoque de Sistemas en las Org...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Sistemas de informacion
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos de los_sistemas_de_información

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relacion entre institucion y sistemas de info
PPTX
Presentacion sistema de informacion[1]
PPT
Clase1.Sistemas
 
PPTX
Sistemas de informacion hecho en power point
PPTX
El análisis de los sistemas de información
DOCX
Los sistemas de información y las instituciones
PPT
Sistemas de informacion
PPS
Sistemas de información
PPS
Fundamentos De Los Si
PPTX
Fundamentos de los sistemas de información
DOCX
Ensayo sistemas de informacion
PDF
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
PPT
Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas de Informacion e Instituciones.
DOCX
Preguntas sobre los sistemas de informacion
PPTX
Administracion de sistemas de informacion
PPT
Diapositivas Sistemas De Informacion
PDF
UNIDAD III SI.pdf
DOC
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Ensayo de Sistemas de Información
Relacion entre institucion y sistemas de info
Presentacion sistema de informacion[1]
Clase1.Sistemas
 
Sistemas de informacion hecho en power point
El análisis de los sistemas de información
Los sistemas de información y las instituciones
Sistemas de informacion
Sistemas de información
Fundamentos De Los Si
Fundamentos de los sistemas de información
Ensayo sistemas de informacion
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Sistemas De Informacion
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Diapositivas Sistemas De Informacion
UNIDAD III SI.pdf
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ensayo de Sistemas de Información
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Sistemas de informacion
PDF
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
PPSX
Sistemas de información
DOC
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PDF
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
Sistemas de informacion
Tesis Propuesta de un sistema para la gestión de la vinculación unviersidad e...
Sistemas de información
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
Sistemas de informacion Empresarial
tipos sistemas de informacion tps-mis-dss-ess
Publicidad

Similar a Paper sistemas de informacion (20)

PPT
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Presentacion Sistemas de Información
PPTX
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
PPTX
Introducción a los sistemas de Información
PPTX
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
PDF
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
PPTX
los sistemas de informacion: evolucion y desarrollo
PPTX
Sistema de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
DOCX
Sistemas de Información en las Organizaciones
DOCX
Sistemas 1
DOCX
Sistemas
PDF
Sistemas de Información
PDF
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
PDF
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
PDF
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
PDF
los sistemasdeinfo
PDF
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
PDF
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Introduccion a los sistemas de informacion
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Introducción a los sistemas de Información
Sistemas de Información y su Relación con las Empresas Archivo
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
los sistemas de informacion: evolucion y desarrollo
Sistema de informacion
Sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas 1
Sistemas
Sistemas de Información
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
los sistemasdeinfo
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Presentación final ingenieria de metodos
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Paper sistemas de informacion

  • 1. COMPONENTES O SISTEMAS BÁSICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ROCIÓ VILLANUEVA JOSIMAR SILVA LOZANO JONATHAN SÁNCHEZ HERNÁN LÓPEZ JIMÉNEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD ADMINISTRACION FINANCIERA SISTEMAS DE INFORMACION IBAGUE – TOLIMA 2016
  • 2. COMPONENTES O SISTEMAS BÁSICOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ROCIÓ VILLANUEVA JOSIMAR SILVA LOZANO JONATHAN SÁNCHEZ HERNÁN LÓPEZ JIMÉNEZ DOCENTE: EVER TIQUE GIRON UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD ADMINISTRACION FINANCIERA SISTEMAS DE INFORMACION IBAGUE – TOLIMA 2016
  • 3. PRESENTACIÓN En el presente trabajo se realizará una breve descripción sobre los componentes o sistemas básicos de los sistemas de información ya vistos en clase un Sistema de Información realiza unas actividades básicas: almacenamiento, procesamiento y salida de información. Esta clasificación es muy genérica, y en la práctica no obedece a una diferenciación real de sistemas de información reales, pese que en la práctica podríamos encontrar alguno que cumpla varias (dos o las tres) de las características anteriores. En los sub apartados siguientes se hacen unas clasificaciones más concretas (y reales) de sistemas de información. Como tenemos conocimiento, todo Sistema de información se refiere a un conjunto de elementos o partes que se relacionan unos con otros, para lograr un objetivo que contribuirá a la toma de decisiones. Los Sistemas de información como se menciona tiene partes o componentes que hacen que los procesos se desarrollen de mejor manera. Según el Autor, Fuentes (2003), hace mención de diversos componentes de un sistema de información a mencionarse a continuación. “Los componentes de un sistema de Información son los siguientes: recursos humanos, hardware, dispositivos periféricos, software, datos.´´ P.17- 21 De acuerdo con la anterior cita pensamos que los sistemas de información proponen diversos componentes y formas que deben interactuar entre ellos, para un correcto desarrollo del sistema para lograr un objetivo de decisiones optimizando el desarrollo de las actividades de una organización o empresa con el fin de ser más productivos y tener ventajas y ser más competitivas . Según (Peña, 2006). “Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de
  • 4. información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones.” Básicamente Puede definirse como un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control en una institución. Otro autor como Peralta (2008), de una manera más acertada define sistema de información como: “conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Teniendo muy en cuenta el equipo computacional necesario para que el sistema de información pueda operar y el recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema.” Los sistemas de información se utilizan para el registro de todas las operaciones económicas de una entidad, realizándola de forma cronológica y por lo tanto ordenada a través de diversos soportes o documentación que permite hacer cumplir procedimientos, reglas, principios que están debidamente relacionados para un análisis y comprobación de hechos realizados y así minimizar los recursos económicos que se puedan emplear para lograr llegar al resultado de una información resumida, concreta y eficaz. Es importante analizar que implementar un sistema de información en una organización conlleva a reducir riesgos de fracaso debido a todo tipo de amenazas inherentes en el momento en que se inicia un proceso en el desarrollo de la actividad económica, amenazas que son latentes en las cuales hay que trabajar para el éxito empresarial. Según los autores Whitten, Bentley y Dittman (2004) los componentes de un sistema de información son: “Individuos propietarios, usuarios, datos o información, diseñadores, constructores, analistas, tecnologías de la información y la comunicación. Todos los individuos que pueden y deben participar en el desarrollo de un sistema de información pueden clasificar en función de la visión que tienen de un sistema de información”. PAG 7
  • 5. Propietarios: patrocinan y promueven el sistema. De lo anterior cita pensamos que los componentes que los autores introduzcan a las personas como parte del sistema resaltando que no solo son las tecnologías que están encargadas del proceso y sus componentes en desarrollo para el mejoramiento de dichos sistemas si no interacción que existen entre ellas las que orientan su utilidad para las organizaciones y empresas y determinan su uso adecuado. Es importante entender como los sistemas de información han afectado de diversas formas a las diferentes actividades que el hombre desarrolla. Hemos pasado varias épocas, desde la edad agrícola hasta la edad de la información. Estamos ya en la era de la información donde las tecnologías de información se están haciendo indispensables en nuestra vida diaria. Con la llegada de nuevas tecnologías, la sociedad se ha tenido que adaptar a estos cambios ya que no es sólo una moda, es un modo de vida ante el cual existe una necesidad a adaptarse e interactuar día con día con ellas. En las organizaciones el impacto de los sistemas información ha sido muy importante, a pesar de que para éstas el cambio no ha sido fácil, pues hay algunas que se sienten todavía renuentes a adaptar estos nuevos procesos tecnológicos y
  • 6. hacerlos parte de su vida organizacional, pero debido a que las organizaciones se desenvuelven en un ambiente dinámico estas han tenido que recurrir al uso de las tecnologías de información y conocimiento. Las tecnologías de información no sólo tenido impacto en las organizaciones sino que también han afectado a las instituciones educativas de manera positiva debido a que se ha preparado a los diversos profesionales en el uso y manejo de estas tecnologías para beneficio de sus diversas áreas de especialidad. Estos profesionales deben tener la capacidad de aprender e incorporarse continuamente a nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajo para mejorar su práctica profesional. Los sistemas información no son sólo una moda, sino que representa la forma eficaz de administrar grandes cantidades información. Esta posibilidad de manejar grandes volúmenes información representaría en otra época una gran cantidad de papeleo sin embargo, en la actualidad se habla de información procesada, organizada y representativa para aquellos que la requieren con el propósito de ofrecer un mejor servicio. Asimismo el almacenamiento de esta información ya no requiere de grandes espacios ya que la evolución de los sistemas de información permite almacenar este información en dispositivos que hoy día ahorran espacio sin que ello demerite capacidad de almacenamiento. Los sistemas de información facilitan las tareas que anteriormente se tenían que hacer de forma manual, aunque hay que destacar que sistemas información manuales, a pesar de su buen funcionamiento, han sido desplazados por sistemas información basados en computadora.
  • 7. CONCLUSIONES.  Los sistemas de información son básicos y de apoyo total para la toma de decisiones de cualquier área de la empresa, son una herramienta básica para tener un mejor control de la información.  Se necesita el uso de tecnología para simplificar la comunicación y la coordinación.  Los sistemas pueden dar soporte a las ventas y compras de productos en muchos países.  Se tiene con ello también nuevas formas de hacer negocios.  También se dan cambios en la organización debido al desarrollo de sistemas más eficaces.  Los sistemas de información tienen muchas aplicaciones dentro de las distintas áreas de una empresa y pueden ayudar a resolver distintas problemáticas que se nos presentes, en sí no siempre implantar un sistema de información nos ayudara a resolver todos los problemas.  Los sistemas de información son costosos y a veces es tardada su instalación, son inflexibles, también depende de la entrada de información y si no se cuida su origen pueden ser datos falsos que nos den una salida falsa o incorrecta.  En si el sistema de información depende de la salida que necesitamos, y de las decisiones que debemos realizar, está información debe ser precisa, y oportuna.  La información que se genera en un departamento puede ser compartida con otros departamentos, y así se pueden reducir procesos.
  • 8.  Un sistema de información puede determinar el éxito o fracaso de una empresa, pues aumenta la competitividad y se tiene información actual que ayudara a una rápida toma de decisiones. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Fuentes (2003,) Artículo publicado en IZAMORAR: Componentes de un Sistema de Información recuperado de http://izamorar.com/componentes-de-un-sistema- de-informacion/ Whitten, Bentley y Dittman (2004) SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Presentación recuperado de https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/122145_1_VIRT UAL/Contenidos/documentos/fase_2/Actividad_aprendizaje_2/descargable%20(1). pdf Kurt Lewin. (1935). Teoría dinámica de la personalidad. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lewin.htm Raymundo Castillo Bautista y Alejandra Juárez (2008), http://www.eumed.net/libros/2008c/431/Clasificacion%20de%20las%20organizacio nes.htm Armando Duany Dangel (2008), Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/clasificacion