SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
COORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA
ALUMNA: KARLA BONILLA SÁNCHEZ
Grupo: 9171
Materia: Introducción a las Neurociencias del Comportamiento
Tutora: Aura Silva
Actividad: Presentación de Ontogénesis
Bibliografía: lectura 6. Guzmán, islas y Bernal. Ontogénesis del sistema nervioso.
Introducción:
Ontogenia: Desarrollo
del individuo(periodo
embriológico).El
sistema nervioso
comienza al
momento de la
fecundación(reproduc
ción celular)
1.Los aspectos iníciales
del desarrollo del ser
humano, comenzando
con la fecundación
2.Los
primeros
elementos en
el desarrollo
del sistema
nervioso
3.La formación de
las vesículas
cerebrales
primarias
4.Como se forma
las vesículas
cerebrales
secundarias.
5.Como se forma el
sistema ventricular
6.Algunas de las
principales
alteraciones en el
neurodesarrollo
1.Los aspectos
iníciales del
desarrollo del ser
humano, comenzando
con la fecundación
• Fecundación 1
semana
La fecundación es la
función del gameto
masculino(espermat
ozoide ) con el
femenino que
genera un nuevo
individuo.
MITOSIS
Cada división
vuelve a la
célula mas
pequeña
Llamados
blastómeros
Alrededor el 3
día la división
dará lugar a
Mórula
Doce horas
después ocurre
la primera
división celular
El embrión blastocito entra al
útero para implantarse en el
endometrio
Se forma la
cavidad
amniótica y la
del saco
vitelino
Formación del
blastocito
2.Los primeros
elementos en
el desarrollo
del sistema
nervioso
Blastovacio estructura
embrionaria presente en la
embriogénesis 4 o 5 días
de la fecundación.
La mórula entra en la
cavidad uterina por los
espacios intracelulares de
la masa celular interna.
Los blastómeros se
dividen en dos partes.
Trofoblasto
•Origina la parte
embrionaria de la
placenta genera dos
capas mas:
•1.Sinciriotrofoblasto
produce encimas que
erosionan los tejidos
mamarios
•2.Citotrofoblasto(capa
interna )
Embrioplasto
•Células del embrión :Se
divide en dos capas:
•1.-Hipoblasto
•2.- Epiblasto.Se genera
por la cavidad
anmiotica.
GASTRULACION:
Es la generación de las tres capas
germinativas ectodermo(capa
externa), mesodermo (capa
intermedia )y endodermo(capa
interna) en el embrión.
Del endodermo surge:
Sistema nervioso central y periférico
Dermis
Epitelio sensorial
Mesodermo:
Se sitia entre el epiplasto y el
endodermo
Ectodermo: son las células que se
quedad en el epiplasto.
3.La formación de las
vesículas cerebrales
primarias
4.Como se forma
las vesículas
cerebrales
secundarias
• Neurulación
Se organiza la
placa neural hasta
llegar a formarse
el tubo neural
•Esta estructura endulce a que
las células del ectodermo que
las recubre se diferencia a las
células neurales
Las cuales se
organizas en
placas neurales
Vesícula : Vesícula secundaria Estructuras que derivan
Pros encéfalo
(Cerebro anterior )
Telencéfalo Corteza cerebral :es una lámina gris, formada por cuerpos de neuronas, que cubre los
hemisferios cerebrales y cuyo grosor varía de 1,25 mm en el lóbulo occipital a 4 mm en
el lóbulo anterior.
Ganglios Basales:Los ganglios basales son acumulaciones de cuerpos de células
nerviosas que se hallan cerca de la base del cerebro, dentro del telencéfalo
Sistema límbico:Parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala
cerebral, que regula las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales.
Diencefalo: cerebro
primitivo estructura
Epitalamo, tálamo y el
hipotálamo
Tálamo:Es la región más grande del diencéfalo, comprende una zona ovoide de sustancia
gris ubicada a ambos lados del tercer ventrículo del cual forma las paredes laterales en la
región mas dorsal y posterior.
Hipotálamo :Parte del encéfalo situada en la zona central de la base del cerebro
que controla el funcionamiento del sistema nervioso y la actividad de la hipófisis
mesencéfalo Mensefalo :
Cerebro medio formado
por tres partes
Tectum : llocalizado en la región dorsal del mesencéfalo (cerebro medio). Consiste en el
colículo superior (receptores visuales) y colículo inferior (receptores auditivos).
Tegmentum :es el área dentro del tronco cerebral que forma la base del
mesencéfalo (cerebro medio). Se trata del acueducto cerebral, sustancia gris
periacueductal, formación reticular, sustancia negra y el núcleo rojo.
Rombencefalo : Metencefalo Cerebelo:es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías
Ontogenesis
6.Algunas de las
principales
alteraciones en el
neurodesarrollo
ALTERACION
ES MÁS
COMUNES
EN EL NEURO
DESARROLLO
Alteraciones
mas comunes
que involucran
ala medula
espinal
Espina bífida: es un
defecto del tubo neural,
un tipo de defecto
congénito del cerebro, la
columna vertebral o de
la médula espinal.
Espina bífida
oculta:
indica que la
malformación o
apertura en la
columna está
cubierta por una
capa de piel.
Meningocele: un
defecto del tubo
neural del tipo de
Espina Bífida.
Mielomeningocele:es un
defecto del tubo neural
en el cual los huesos de
la columna no se forman
totalmente, provocando
un conducto raquídeo
incompleto
Anomalías
congénitas del
encéfalo
Anencefalia
Es una patología congénita que
afecta la configuración
encefálica y de los huesos del
cráneo que rodean la cabeza
Microcefalia
Anomalía consistente en
un desarrollo insuficiente
del cráneo, a menudo
acompañado de atrofia
cerebral.
Agenesia
del
cuerpo
calloso
Es una
anomalía poco
frecuente que
consiste en la
ausencia
parcial o total
del cuerpo
calloso

Más contenido relacionado

PPTX
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
Plasticidad cerebral
PPTX
PLASTICIDAD CEREBRAL
PPT
Neurociencia
PPTX
Origen y procesos de psicofisiología
PPTX
Plasticidad cerebral
PPT
Neurociencia
PPTX
Psicologia del aprendizaje
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Plasticidad cerebral
PLASTICIDAD CEREBRAL
Neurociencia
Origen y procesos de psicofisiología
Plasticidad cerebral
Neurociencia
Psicologia del aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPTX
Historia de la psicobiologia
PPTX
Plasticidad cerebral
PPTX
Neuroplasticidad
PPTX
Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
PPTX
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
PPTX
Sistemas funcionales de Luria
PDF
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
PDF
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
PPTX
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
PPT
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
PPTX
2 .FILOGENIA Y ONTOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Bases neurologicas del lenguaje
PPTX
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Factores en el aprendizaje
PPSX
MASLOW Y SUS POSTULADOS
PPTX
Neuroplasticidad
PPTX
7. el pensamiento
PDF
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
Historia de la psicobiologia
Plasticidad cerebral
Neuroplasticidad
Mapa mental de los lóbulos del cerebro con aspectos anatómicos, funcional, c...
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
Sistemas funcionales de Luria
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
2 .FILOGENIA Y ONTOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Bases neurologicas del lenguaje
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
Cuadro comparativo
Factores en el aprendizaje
MASLOW Y SUS POSTULADOS
Neuroplasticidad
7. el pensamiento
7 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ontogenesis del ser humano
PPT
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
PDF
Filogenesis Humana
DOC
Ontogenesis (1)
DOC
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
PPT
Unidadevolucion
PDF
Ontogenia y Filogenia
PPTX
Ontogenia del sistema nervioso
PPTX
TEMA 5: MIS ORIGENES BIOLOGICOS.jm
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
PDF
Vigotsky.
PPTX
Pensamiento equipo40.1
PPT
El problema de las relaciones entre pensamiento y lenguaje en el marco de los...
PPTX
PPTX
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
PPS
Filogenesis, AntropogéNesis
PPTX
Ontogenia y filogenia
PPT
¿Qué es la Psicología Evolutiva?
PPTX
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
PPT
Los procesos biologicos del desarrollo humano (1)
Ontogenesis del ser humano
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Filogenesis Humana
Ontogenesis (1)
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Unidadevolucion
Ontogenia y Filogenia
Ontogenia del sistema nervioso
TEMA 5: MIS ORIGENES BIOLOGICOS.jm
TeoríAs De Aprendizaje
Vigotsky.
Pensamiento equipo40.1
El problema de las relaciones entre pensamiento y lenguaje en el marco de los...
Escuela de Comercio y Administrarciòn Clase de Psicologìa por jairo aguirre
Filogenesis, AntropogéNesis
Ontogenia y filogenia
¿Qué es la Psicología Evolutiva?
Alteraciones cromosomicas.pptx (1)
Los procesos biologicos del desarrollo humano (1)
Publicidad

Similar a Ontogenesis (20)

PPT
Desarrollo Del
PDF
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
PDF
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
PPT
Embriologia del snc
PPTX
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
PPT
ENCÉFALO.ppt
PPTX
PP2 - Filogenia ontogenia
PPT
01-embriologia-del-snc 01-embriologia-del-snc.ppt
PDF
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
PPTX
desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva.pptx
PDF
Sistema Nervioso.
PPT
Neuroembriología
PPTX
Desarrollodelsistemanervioso
PPT
Desarrollodel sistema nervioso
PPTX
Embriologia SNC
PPT
DESARROLLO DEL ENCÉFALO Clase embriología 2004
PPT
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
PPTX
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO EMRIOLOGIA.pptx
PDF
Filogenia y-ontogenia-del snc
PPTX
Sistema nervioso por Denisse Caiza
Desarrollo Del
Act. 4.1 Presentación: Desarrollo del Sistema Nervioso
Desarrollo del sistema nervioso embrionario
Embriologia del snc
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
ENCÉFALO.ppt
PP2 - Filogenia ontogenia
01-embriologia-del-snc 01-embriologia-del-snc.ppt
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva.pptx
Sistema Nervioso.
Neuroembriología
Desarrollodelsistemanervioso
Desarrollodel sistema nervioso
Embriologia SNC
DESARROLLO DEL ENCÉFALO Clase embriología 2004
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO EMRIOLOGIA.pptx
Filogenia y-ontogenia-del snc
Sistema nervioso por Denisse Caiza

Ontogenesis

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA COORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA ALUMNA: KARLA BONILLA SÁNCHEZ Grupo: 9171 Materia: Introducción a las Neurociencias del Comportamiento Tutora: Aura Silva Actividad: Presentación de Ontogénesis Bibliografía: lectura 6. Guzmán, islas y Bernal. Ontogénesis del sistema nervioso.
  • 2. Introducción: Ontogenia: Desarrollo del individuo(periodo embriológico).El sistema nervioso comienza al momento de la fecundación(reproduc ción celular) 1.Los aspectos iníciales del desarrollo del ser humano, comenzando con la fecundación 2.Los primeros elementos en el desarrollo del sistema nervioso 3.La formación de las vesículas cerebrales primarias 4.Como se forma las vesículas cerebrales secundarias. 5.Como se forma el sistema ventricular 6.Algunas de las principales alteraciones en el neurodesarrollo
  • 3. 1.Los aspectos iníciales del desarrollo del ser humano, comenzando con la fecundación • Fecundación 1 semana La fecundación es la función del gameto masculino(espermat ozoide ) con el femenino que genera un nuevo individuo. MITOSIS Cada división vuelve a la célula mas pequeña Llamados blastómeros Alrededor el 3 día la división dará lugar a Mórula Doce horas después ocurre la primera división celular El embrión blastocito entra al útero para implantarse en el endometrio
  • 4. Se forma la cavidad amniótica y la del saco vitelino Formación del blastocito 2.Los primeros elementos en el desarrollo del sistema nervioso Blastovacio estructura embrionaria presente en la embriogénesis 4 o 5 días de la fecundación. La mórula entra en la cavidad uterina por los espacios intracelulares de la masa celular interna. Los blastómeros se dividen en dos partes. Trofoblasto •Origina la parte embrionaria de la placenta genera dos capas mas: •1.Sinciriotrofoblasto produce encimas que erosionan los tejidos mamarios •2.Citotrofoblasto(capa interna ) Embrioplasto •Células del embrión :Se divide en dos capas: •1.-Hipoblasto •2.- Epiblasto.Se genera por la cavidad anmiotica.
  • 5. GASTRULACION: Es la generación de las tres capas germinativas ectodermo(capa externa), mesodermo (capa intermedia )y endodermo(capa interna) en el embrión. Del endodermo surge: Sistema nervioso central y periférico Dermis Epitelio sensorial Mesodermo: Se sitia entre el epiplasto y el endodermo Ectodermo: son las células que se quedad en el epiplasto. 3.La formación de las vesículas cerebrales primarias
  • 6. 4.Como se forma las vesículas cerebrales secundarias • Neurulación Se organiza la placa neural hasta llegar a formarse el tubo neural •Esta estructura endulce a que las células del ectodermo que las recubre se diferencia a las células neurales Las cuales se organizas en placas neurales
  • 7. Vesícula : Vesícula secundaria Estructuras que derivan Pros encéfalo (Cerebro anterior ) Telencéfalo Corteza cerebral :es una lámina gris, formada por cuerpos de neuronas, que cubre los hemisferios cerebrales y cuyo grosor varía de 1,25 mm en el lóbulo occipital a 4 mm en el lóbulo anterior. Ganglios Basales:Los ganglios basales son acumulaciones de cuerpos de células nerviosas que se hallan cerca de la base del cerebro, dentro del telencéfalo Sistema límbico:Parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala cerebral, que regula las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales. Diencefalo: cerebro primitivo estructura Epitalamo, tálamo y el hipotálamo Tálamo:Es la región más grande del diencéfalo, comprende una zona ovoide de sustancia gris ubicada a ambos lados del tercer ventrículo del cual forma las paredes laterales en la región mas dorsal y posterior. Hipotálamo :Parte del encéfalo situada en la zona central de la base del cerebro que controla el funcionamiento del sistema nervioso y la actividad de la hipófisis mesencéfalo Mensefalo : Cerebro medio formado por tres partes Tectum : llocalizado en la región dorsal del mesencéfalo (cerebro medio). Consiste en el colículo superior (receptores visuales) y colículo inferior (receptores auditivos). Tegmentum :es el área dentro del tronco cerebral que forma la base del mesencéfalo (cerebro medio). Se trata del acueducto cerebral, sustancia gris periacueductal, formación reticular, sustancia negra y el núcleo rojo. Rombencefalo : Metencefalo Cerebelo:es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías
  • 9. 6.Algunas de las principales alteraciones en el neurodesarrollo ALTERACION ES MÁS COMUNES EN EL NEURO DESARROLLO Alteraciones mas comunes que involucran ala medula espinal Espina bífida: es un defecto del tubo neural, un tipo de defecto congénito del cerebro, la columna vertebral o de la médula espinal. Espina bífida oculta: indica que la malformación o apertura en la columna está cubierta por una capa de piel. Meningocele: un defecto del tubo neural del tipo de Espina Bífida. Mielomeningocele:es un defecto del tubo neural en el cual los huesos de la columna no se forman totalmente, provocando un conducto raquídeo incompleto
  • 10. Anomalías congénitas del encéfalo Anencefalia Es una patología congénita que afecta la configuración encefálica y de los huesos del cráneo que rodean la cabeza Microcefalia Anomalía consistente en un desarrollo insuficiente del cráneo, a menudo acompañado de atrofia cerebral. Agenesia del cuerpo calloso Es una anomalía poco frecuente que consiste en la ausencia parcial o total del cuerpo calloso