SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Esta es la pantalla de inicio que obtendremos luego de tipear maps.google.com  en nuestro navegador. A continuación analizaremos cada una de las opciones CAJA DE INFORMACION: ahí escribimos el destino a buscar COLUMNA INFORMATIVA: una vez hecha la búsqueda, aquí aparecerá información  sobre los distintos resultados posibles BOTONERA mapa: las flechas indican movimiento de la visión sobre el mapa La línea vertical entre el + y el – si regula para medir el zoom  A través del botón SATELITE se pueden elegir las distintas opciones de mapas
Escribimos nuestro destino en la caja de búsqueda y se desplegarán distintas opciones, elegimos con el mouse la apropiada y hacemos click en  Buscar en Maps
Ya con el mapa en nuestro destino, podemos empezar a modificar las opciones de zoom, tipo de mapa, elegir sugerencias en la columna de resultados, como vimos en la pantalla inicial.  En este caso, trabajaremos en  cómo armar nuestros propios mapas.  Primero hacemos click en la opción  mis mapas
Como es la primera vez que vamos a crear un mapa, hacemos click en introducción.  Luego se nos pedirá que demos nombre y descripción a nuestro mapa Finalmente, elegiremos si nuestro mapa va a ser público o de publicación restringida (usuarios elegidos por nosotros)
En la misma pantalla, contamos con las opciones para personalizar nuestro mapa. Podemos ver tres botones nuevos. El primero “la mano” sirve para movernos a lo largo del mapa. El “globo azul” nos sirve para marcar puntos en el mapa Cuando hacemos click en la línea, se nos despliegan las opciones vistas en pantalla para poder dibujar sobre nuestro mapa.
Para marcar un punto específico, hacemos click en el “globo azul”, automáticamente nuestro cursor va a tener el globo azul y volvemos a hacer click en el lugar que queremos marcar. Como vemos en pantalla, “aterrizamos” el globo y se nos abre una ventana en la cual tenemos que  incluir un título, si queremos un texto descriptivo,  imágenes  o links a videos. Es necesario hacer click en TEXTO ENRIQUECIDO para poder ingresar la imagen.
Una vez que ya personalizamos el mapa a nuestro gusto, hacemos click en  LISTO  y los cambios se guardan automáticamente.  Luego de esto tenemos 2 opciones: Enviamos el mapa para que compartirlo con usuarios Enviamos el mapa para que otros usuarios también puedan editarlo. Dependiendo de nuestra intención, vamos a hacer click en los botones a)ENVIAR o b) colaborar, respectivamente.  Una última opción es hacer click en IMPRIMIR para quedarnos con una copia de nuestro trabajo.

Más contenido relacionado

PDF
Como creo un mapa
PPTX
Perfiles topográficos mediante Google Earth
PDF
Manual bubblus 1
ODP
Taller google maps
PPSX
Perfiles topográficos mediante google earth
PPSX
Perfiles topográficos mediante Google Earth
PPSX
Dibujo ilustración con vectores de power point
PPT
Introducción a rhinoceros
Como creo un mapa
Perfiles topográficos mediante Google Earth
Manual bubblus 1
Taller google maps
Perfiles topográficos mediante google earth
Perfiles topográficos mediante Google Earth
Dibujo ilustración con vectores de power point
Introducción a rhinoceros

La actualidad más candente (16)

PPS
Inkscape
PDF
Creartablasen word
PDF
Actividad con click2map
PPTX
Otras google apps
PPT
Tutorialparacrearcomicsconpixton
PPTX
Pixlr editor de fotos
PPTX
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
PDF
Manual bubblus
PPT
Comohacereintroducirunmapa
PPT
Google Earth
DOCX
Mapa conceptual digital
PPTX
Google earth
PPTX
Google earth
PPTX
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
PPTX
Sketchup
PPTX
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Inkscape
Creartablasen word
Actividad con click2map
Otras google apps
Tutorialparacrearcomicsconpixton
Pixlr editor de fotos
Corel draw finaaaaaaaaaaaaaaal
Manual bubblus
Comohacereintroducirunmapa
Google Earth
Mapa conceptual digital
Google earth
Google earth
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Sketchup
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Publicidad

Similar a Modulo 2 instructivo 5 googlemaps (20)

PPT
DOCX
Tutorial de mindomo en linea
PPT
Iaap 20_práctica - 2017 cómo crear un mapa en google maps
PDF
Minimanual de cómo crear un Mapa en Google Maps
ODP
Tutorial google-maps
PDF
Geolocalizando un itinerario o ruta con Google Maps
PPT
DOSESS Tutorial Google Maps
DOCX
Paisaje urbano
PDF
Manual sobre el Nuevo Google maps (2014)
PDF
Manual pdi hitachi_v8.11
PPTX
Manual Mindomo
PPT
Sketchup.
PPTX
Amaro lopez tutorial
PPTX
Tutorial de manejo de google earth
PPTX
Tutorial de manejo de google earth
PDF
Manual bubblus 1
PPT
Google
PPTX
Aguilar lopez elizabeth tutorial
PPT
Sesión 2 curso básico pdi
PDF
Como creo un mapa conceptual
Tutorial de mindomo en linea
Iaap 20_práctica - 2017 cómo crear un mapa en google maps
Minimanual de cómo crear un Mapa en Google Maps
Tutorial google-maps
Geolocalizando un itinerario o ruta con Google Maps
DOSESS Tutorial Google Maps
Paisaje urbano
Manual sobre el Nuevo Google maps (2014)
Manual pdi hitachi_v8.11
Manual Mindomo
Sketchup.
Amaro lopez tutorial
Tutorial de manejo de google earth
Tutorial de manejo de google earth
Manual bubblus 1
Google
Aguilar lopez elizabeth tutorial
Sesión 2 curso básico pdi
Como creo un mapa conceptual
Publicidad

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Modulo 2 instructivo 5 googlemaps

  • 1.  
  • 2. Esta es la pantalla de inicio que obtendremos luego de tipear maps.google.com en nuestro navegador. A continuación analizaremos cada una de las opciones CAJA DE INFORMACION: ahí escribimos el destino a buscar COLUMNA INFORMATIVA: una vez hecha la búsqueda, aquí aparecerá información sobre los distintos resultados posibles BOTONERA mapa: las flechas indican movimiento de la visión sobre el mapa La línea vertical entre el + y el – si regula para medir el zoom A través del botón SATELITE se pueden elegir las distintas opciones de mapas
  • 3. Escribimos nuestro destino en la caja de búsqueda y se desplegarán distintas opciones, elegimos con el mouse la apropiada y hacemos click en Buscar en Maps
  • 4. Ya con el mapa en nuestro destino, podemos empezar a modificar las opciones de zoom, tipo de mapa, elegir sugerencias en la columna de resultados, como vimos en la pantalla inicial. En este caso, trabajaremos en cómo armar nuestros propios mapas. Primero hacemos click en la opción mis mapas
  • 5. Como es la primera vez que vamos a crear un mapa, hacemos click en introducción. Luego se nos pedirá que demos nombre y descripción a nuestro mapa Finalmente, elegiremos si nuestro mapa va a ser público o de publicación restringida (usuarios elegidos por nosotros)
  • 6. En la misma pantalla, contamos con las opciones para personalizar nuestro mapa. Podemos ver tres botones nuevos. El primero “la mano” sirve para movernos a lo largo del mapa. El “globo azul” nos sirve para marcar puntos en el mapa Cuando hacemos click en la línea, se nos despliegan las opciones vistas en pantalla para poder dibujar sobre nuestro mapa.
  • 7. Para marcar un punto específico, hacemos click en el “globo azul”, automáticamente nuestro cursor va a tener el globo azul y volvemos a hacer click en el lugar que queremos marcar. Como vemos en pantalla, “aterrizamos” el globo y se nos abre una ventana en la cual tenemos que incluir un título, si queremos un texto descriptivo, imágenes o links a videos. Es necesario hacer click en TEXTO ENRIQUECIDO para poder ingresar la imagen.
  • 8. Una vez que ya personalizamos el mapa a nuestro gusto, hacemos click en LISTO y los cambios se guardan automáticamente. Luego de esto tenemos 2 opciones: Enviamos el mapa para que compartirlo con usuarios Enviamos el mapa para que otros usuarios también puedan editarlo. Dependiendo de nuestra intención, vamos a hacer click en los botones a)ENVIAR o b) colaborar, respectivamente. Una última opción es hacer click en IMPRIMIR para quedarnos con una copia de nuestro trabajo.