Universidad Juárez del
Estado de Durango
MATERIA:
Taller de Emprendedores
TEMA
Proyecto de Inversión
Maestro: Perla Hernández
Alumno: Manlio Fabio Godoy Guzmán
Luis Fernando Luévanos Vázquez
Grupo: 7º Sistemas
Ciudad: Gómez Palacio. Dgo.
08 de Octubre 2012
Nombre del proyecto
MAQUILADORA “VERSUS” S.A. de C.V.
…Satisfacción a tu Alcance…
Logotipo:
MAQUILADORA “VERSUS” S.A. de C.V.
…Satisfacción a tu Alcance…
El logo de la maquiladora versus se forma por un pantalón de
mezclilla que esta volteado hacia arriba el cual indica la inicial del
nombre de la empresa. Las demás letras tienen un diseño
especial con un efecto en tercera dimensión.
Objetivos:
Nuestra empresa se dedica a la maquinación y venta de ropa de
mezclilla, la cual está ubicada en la Comarca Lagunera, una característica
muy peculiar es que toda la materia prima será nacional.
• Los objetivos son principios conscientes considerados válidos porque
evidenciamos que ya los tenemos o porque evidenciamos que
requerimos de estos.
• Los objetivos son los puntos que le brindan a las organizaciones, su
poder y fortalecen la visión.
Justificación:
Nuestra empresa como cualquier otra empresa nos
basamos en las necesidades de nuestros clientes por lo
tanto es importante hacer un producto que los
satisfaga , también es importante identificar las razones
por las cuales el cliente prefiere comprar su producto.
Descripción del negocio
• Maquiladora VERSUS S.A. DE C.V.
• Nuestra empresa se dedica a la maquinación y
venta de ropa de mezclilla, la cual está
ubicada en la Comarca Lagunera, una
característica muy peculiar es que toda la
materia prima será nacional.
• Misión:
• La misión de nuestra empresa es que en el lugar donde se
construirá la maquila de la empresa se crean ganancias y
beneficios para la ciudad. Así ayudar a mejorar la
economía, otro aspecto es generar empleos y así hacer que la
gente se capacite y se dedique más a su trabajo de la misma
forma que a su familia.
• Visión:
• La Visión Estratégica es una imagen del futuro deseado que
buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones.
• Es la brújula que nos guiará a líderes y colaboradores. Será
aquello que nos permitirá que todas las cosas que
hagamos, tengan sentido y coherencia.
Aspectos legales
• Sociedad anónima.-
• es una expresión jurídica por la que se encauza una
actividad de índole económica o empresarial y que se
define por algunas singularidades en el área de las
sociedades mercantiles.
• Como tal es un instrumento destinado a reunir el
capital, dicho capital (llamado capital social) estará
dividido en acciones y se integrara por los pagos o
tributos de los socios quienes no responderán de un
modo personal de las deudas de la sociedad.
Personas Morales del Régimen
General.
• Es para las Sociedades
Mercantiles, Asociaciones Civiles profesionales
que:
• -Realicen actividades lucrativas,
• -Sociedades Cooperativas de producción,
• -Instituciones de crédito tales como bancos y
casas de bolsa,
• -Organismos descentralizados que
comercialicen bienes o servicios, entre otras.
Estudio de mercado y factibilidad
• En este tipo de análisis se requiere saber
interpretar los deseos y necesidades que el
mercado requiere, así como para la preparación
que se necesita para la introducción de un rango
de productos que también permita al sistema de
producción responder efectivamente al mercado.
• Para llevar a cabo el estudio de mercado es
primordial la realización de una encuesta
Procesos de producción, comercialización
y/o prestación del servicio
1. La materia prima llega al almacén y de ahí se va tomando lo que se
necesita.
2. Pasa al área de corte
3. Existe una revisión inicial para verificar que las piezas cortadas estén
bien hechas.
4. Ya que hubo una revisión inicial pasa al área de ensamble.
5. Cuando las piezas están ensambladas, el producto semiterminado pasa
al área de pegado de bolsas.
6. Existe una revisión final para verificar que el producto terminado no
tenga defectos.
7. De ahí pasa al área de empaquetado
8. Después, el producto terminado es transportado al área de planchado
9. Pasa al almacén de producto terminado.
10. Y por último se va al área donde se distribuye a otras tiendas o a la venta
del público en general.
Diagrama de flujo
Ventajas competitivas del proyecto
• Ofrecer la mejor calidad en nuestros
productos de mezclilla y el mejor precio para
nuestros clientes, al mismo tiempo que
nuestros clientes se encuentren conforme con
nuestro servicio y calidad.
• Tambien hoy en dia la ventaja que se tienes es
que por medio de redes sociales o por varias
fuentes nos podemos promocionar
Estudio Finaciero
• Objetivo:
• Tener una participación constante en el mercado de la
industria textil, posicionándome como líder
competitivo con precios y estilos, ser una empresa
totalmente rentable que involucren la reducción de
costos necesarios con utilidades que involucren la
satisfacción de clientes tanto internos como
externos, lo cual sea reflejo del continuo crecimiento
de ventas, optimizando tiempos de entrega, mejorando
la calidad de los procesos de fabricación, mantener un
crecimiento sostenido a corto plazo, mejorar
actividades de capacitación a los empleados.
• Fuentes de uso del dinero en efectivo:
• Ahorro personal.
• Crédito bancario.
• Financiamiento de proveedores
(consignación)
• Cálculos estimativos de gastos y costos
• Se estima una inversión inicial de $ 473,049.45
más los gastos que implica la apertura de una
nueva empresa por $ 100,000.00
aproximadamente.

Más contenido relacionado

DOCX
Foda empresa
PPTX
La empresa (2)
DOCX
Naturaleza del proyecto
PPTX
Proyecto integradorf
PPTX
Planes de negocios 01, Naturaleza proyecto
PPTX
Confecciones l y l
PPTX
Presentación1 daerbo
Foda empresa
La empresa (2)
Naturaleza del proyecto
Proyecto integradorf
Planes de negocios 01, Naturaleza proyecto
Confecciones l y l
Presentación1 daerbo

La actualidad más candente (18)

PPTX
PDF
Pdf vision
PDF
Caso exito velarte
DOCX
Previsión
PPTX
Presentacion avanzada I
PPTX
Proyecto de una empresa constructora s.a.
PPTX
NATURALEZA DEL PROYECTO
DOC
solemne 2
DOCX
Empresa de Jeans
DOC
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
DOC
Programa de alta especialización en construction management
PDF
Postulación elevaglobal dic 2010
PPTX
Constructora KANE S.N
PPTX
presentacion
PDF
3º Top Entepreneurs - Roque de las Heras
PPT
Empresa sastreros quintero power point
DOC
Solución 7
Pdf vision
Caso exito velarte
Previsión
Presentacion avanzada I
Proyecto de una empresa constructora s.a.
NATURALEZA DEL PROYECTO
solemne 2
Empresa de Jeans
GUIA 3. MUESTRA EMPRESARIAL
Programa de alta especialización en construction management
Postulación elevaglobal dic 2010
Constructora KANE S.N
presentacion
3º Top Entepreneurs - Roque de las Heras
Empresa sastreros quintero power point
Solución 7
Publicidad

Similar a Presentacion versus (20)

PPTX
Plan de negocios
PPT
Solemne2
PPT
Solemne 2
PPT
Solemne II
PDF
PDF
Plan de Negocios
PDF
Proyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
PPTX
Preserntacion Crea tu Empresa
PPTX
Guía para Desarrollar Proyectos Productivos.pptx
DOC
Androgena s.a
PDF
PLAN DE NEGOCIOS 2
PDF
Plan de Negocios 2
DOCX
102029 24 trabajofinall
PDF
TB-Ospina M.pdf
DOCX
Ultimo trabajo juliana y marylu
DOCX
Ultimo trabajo juliana y marylu
DOCX
Formato de plan de negocios
PPTX
Plan de Negocios.pptx
PPT
PLAN DE NEGOCIO EDUCAP
PPTX
Laminas de ideas de empresa felix pachano
Plan de negocios
Solemne2
Solemne 2
Solemne II
Plan de Negocios
Proyecto de Inversión. Caso Practico: Lavanderia
Preserntacion Crea tu Empresa
Guía para Desarrollar Proyectos Productivos.pptx
Androgena s.a
PLAN DE NEGOCIOS 2
Plan de Negocios 2
102029 24 trabajofinall
TB-Ospina M.pdf
Ultimo trabajo juliana y marylu
Ultimo trabajo juliana y marylu
Formato de plan de negocios
Plan de Negocios.pptx
PLAN DE NEGOCIO EDUCAP
Laminas de ideas de empresa felix pachano
Publicidad

Presentacion versus

  • 1. Universidad Juárez del Estado de Durango MATERIA: Taller de Emprendedores TEMA Proyecto de Inversión Maestro: Perla Hernández Alumno: Manlio Fabio Godoy Guzmán Luis Fernando Luévanos Vázquez Grupo: 7º Sistemas Ciudad: Gómez Palacio. Dgo. 08 de Octubre 2012
  • 2. Nombre del proyecto MAQUILADORA “VERSUS” S.A. de C.V. …Satisfacción a tu Alcance…
  • 3. Logotipo: MAQUILADORA “VERSUS” S.A. de C.V. …Satisfacción a tu Alcance… El logo de la maquiladora versus se forma por un pantalón de mezclilla que esta volteado hacia arriba el cual indica la inicial del nombre de la empresa. Las demás letras tienen un diseño especial con un efecto en tercera dimensión.
  • 4. Objetivos: Nuestra empresa se dedica a la maquinación y venta de ropa de mezclilla, la cual está ubicada en la Comarca Lagunera, una característica muy peculiar es que toda la materia prima será nacional. • Los objetivos son principios conscientes considerados válidos porque evidenciamos que ya los tenemos o porque evidenciamos que requerimos de estos. • Los objetivos son los puntos que le brindan a las organizaciones, su poder y fortalecen la visión.
  • 5. Justificación: Nuestra empresa como cualquier otra empresa nos basamos en las necesidades de nuestros clientes por lo tanto es importante hacer un producto que los satisfaga , también es importante identificar las razones por las cuales el cliente prefiere comprar su producto.
  • 6. Descripción del negocio • Maquiladora VERSUS S.A. DE C.V. • Nuestra empresa se dedica a la maquinación y venta de ropa de mezclilla, la cual está ubicada en la Comarca Lagunera, una característica muy peculiar es que toda la materia prima será nacional.
  • 7. • Misión: • La misión de nuestra empresa es que en el lugar donde se construirá la maquila de la empresa se crean ganancias y beneficios para la ciudad. Así ayudar a mejorar la economía, otro aspecto es generar empleos y así hacer que la gente se capacite y se dedique más a su trabajo de la misma forma que a su familia. • Visión: • La Visión Estratégica es una imagen del futuro deseado que buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones. • Es la brújula que nos guiará a líderes y colaboradores. Será aquello que nos permitirá que todas las cosas que hagamos, tengan sentido y coherencia.
  • 8. Aspectos legales • Sociedad anónima.- • es una expresión jurídica por la que se encauza una actividad de índole económica o empresarial y que se define por algunas singularidades en el área de las sociedades mercantiles. • Como tal es un instrumento destinado a reunir el capital, dicho capital (llamado capital social) estará dividido en acciones y se integrara por los pagos o tributos de los socios quienes no responderán de un modo personal de las deudas de la sociedad.
  • 9. Personas Morales del Régimen General. • Es para las Sociedades Mercantiles, Asociaciones Civiles profesionales que: • -Realicen actividades lucrativas, • -Sociedades Cooperativas de producción, • -Instituciones de crédito tales como bancos y casas de bolsa, • -Organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios, entre otras.
  • 10. Estudio de mercado y factibilidad • En este tipo de análisis se requiere saber interpretar los deseos y necesidades que el mercado requiere, así como para la preparación que se necesita para la introducción de un rango de productos que también permita al sistema de producción responder efectivamente al mercado. • Para llevar a cabo el estudio de mercado es primordial la realización de una encuesta
  • 11. Procesos de producción, comercialización y/o prestación del servicio 1. La materia prima llega al almacén y de ahí se va tomando lo que se necesita. 2. Pasa al área de corte 3. Existe una revisión inicial para verificar que las piezas cortadas estén bien hechas. 4. Ya que hubo una revisión inicial pasa al área de ensamble. 5. Cuando las piezas están ensambladas, el producto semiterminado pasa al área de pegado de bolsas. 6. Existe una revisión final para verificar que el producto terminado no tenga defectos. 7. De ahí pasa al área de empaquetado 8. Después, el producto terminado es transportado al área de planchado 9. Pasa al almacén de producto terminado. 10. Y por último se va al área donde se distribuye a otras tiendas o a la venta del público en general.
  • 13. Ventajas competitivas del proyecto • Ofrecer la mejor calidad en nuestros productos de mezclilla y el mejor precio para nuestros clientes, al mismo tiempo que nuestros clientes se encuentren conforme con nuestro servicio y calidad. • Tambien hoy en dia la ventaja que se tienes es que por medio de redes sociales o por varias fuentes nos podemos promocionar
  • 14. Estudio Finaciero • Objetivo: • Tener una participación constante en el mercado de la industria textil, posicionándome como líder competitivo con precios y estilos, ser una empresa totalmente rentable que involucren la reducción de costos necesarios con utilidades que involucren la satisfacción de clientes tanto internos como externos, lo cual sea reflejo del continuo crecimiento de ventas, optimizando tiempos de entrega, mejorando la calidad de los procesos de fabricación, mantener un crecimiento sostenido a corto plazo, mejorar actividades de capacitación a los empleados.
  • 15. • Fuentes de uso del dinero en efectivo: • Ahorro personal. • Crédito bancario. • Financiamiento de proveedores (consignación) • Cálculos estimativos de gastos y costos • Se estima una inversión inicial de $ 473,049.45 más los gastos que implica la apertura de una nueva empresa por $ 100,000.00 aproximadamente.