SlideShare una empresa de Scribd logo
Software de Internet Explorer   .
Internet Explorer Es un Navegador de Internet producido por Microsoft
Historia Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un  navegador desarrollado por Spyglass,  siendo rebautizado entonces como Internet  Explorer. Actualmente es el navegador de  Internet más popular y más utilizado en el  mundo, rebasando en gran medida a las  competencias existentes .
Podemos encontrar, tres formas diferenciadas de uso de Internet entre los usuarios. Los esquemas de uso son:  Internet como Instrumento de Comunicación  Internet como Herramienta de Búsqueda de Información  - Internet como Canal de Gestión . Esquemas de uso
Desde la perspectiva de los usuarios, la triada comunicación/información/gestión permite entender la potencialidad de Internet como canal de negocio, en tanto se le atribuyen las siguientes ventajas:  Rapidez en la atención y en la respuesta al cliente. Se entiende que la interactividad en Internet permite emular las relaciones dialógicas proveedor-usuario ("poder contar") y, por ello, aportan la flexibilidad necesaria para poder hacer planteamientos complejos y el poder securizante de la voz humana. En este campo, Internet aparece como la competencia o el complemento de call centers o puntos de venta.  Personalización y adecuación de la información a las necesidades del usuario. La "libertad" y la "autonomía" asociadas a la búsqueda en Internet
Como buscar información en Internet La gran cantidad y diversidad de información  disponible en la red no está organizada para facilitar de alguna manera su recuperación.  Usando una dirección específica de Internet   Para ello necesitas utilizar un Navegador de Internet  (los más usados son Netscape e Internet Explorer).
Que es un Robot de búsqueda? Los "Robots" suelen mencionarse en el contexto de WWW como  programas que se mueven por el Web buscando información; por ejemplo, para crear índices en dispositivos de búsqueda o localizar errores en sitios Web o funciones similares.
Tipos de dominios: En Internet existen varios tipos de terminaciones de dominios o, mejor dicho, dominios de primer nivel. Estos son los.com, .org, .es, etc.  Como decíamos, los dominios de primer nivel indican el ámbito al que pertenecen, hay principalmente dos grupos, genéricos y territoriales.
Botones importantes en los navegadores: Anterior/Back: te lleva a la página previa  Siguiente/Forward: te lleva a la página posterior a la que  estamos visualizando  Recargar/Reload: reinicia la carga de la página donde  estemos  Imprimir/Print: imprime todos los contenidos de la pantalla  donde nos encontramos  Parar/Stop: interrumpe la llegada de la página que se  estaba cargando  Inicio/Home: regresa a la página que tengamos  seleccionada para iniciar el navegador  Cada lugar WWW tiene una dirección URL diferente  (Uniform Resource Locator) que representa el nombre del  Ordenador conectado a Internet que nos proporciona el  documento y el nombre de los ficheros en dicho ordenador :
Tipo de protocolo ( fttp://, telnet://, o http://)Nombre del Dominio (nombre del ordenador y su localización en Internet. No siempre antecede WWW) Camino (directorios o carpetas) Nombre del fichero normalmente terminado en html, htm, asp) http://bib.us.esserviciosprestamo.asp La dirección de Internet que estamos buscando  debes introducirla de la siguiente forma: Después presiona la tecla de Intro. Al entrar en  una URL lo que aparece es una “home page”, la  página principal de ese nodo y desde ella se  puede navegar pinchando en los enlaces (hipervínculos).
Historia del Internet 1969 ,  DARPA  comienza a planificar la creación de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa. 1972 , se realizó la Primera demostración pública de  ARPANET , una nueva Red de comunicaciones financiada por la  DARPA  que funcionaba de forma distribuida sobre la  red telefónica conmutada .  De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos  TCP e IP . 1986 , la  NSF  comenzó el desarrollo de  NSFNET  que se convirtió en la principal  Red en árbol  de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en  Europa , tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
En el  CERN  de  Ginebra , un grupo de Físicos encabezado por  Tim   Berners -Lee , crearon el lenguaje  HTML , basado en el  SGML . En  1990  el mismo equipo construyó el primer cliente  Web , llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
Acceso a Internet   El método de  acceso a  internet  vigente hace algunos años, la  telefonía básica , ha venido siendo sustituida gradualmente por conexiones más veloces y estables, entre ellas el  ADSL , Cable Módems, o el  RDSI . También han aparecido formas de acceso a través de la  red eléctrica , e incluso por  satélite  (generalmente, sólo para descarga, aunque existe la posibilidad de doble vía, utilizando el protócolo  DVB -RS). Una nueva forma de acceder sin necesidad de un puesto fijo son las  redes inalámbricas , hoy presentes en  aeropuertos ,  universidades  o  poblaciones  enteras.
Internet y sociedad   Internet tiene un impacto profundo en el  trabajo , el  ocio  y el  conocimiento . Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de  información  en línea.  La web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los  weblogs , que se utilizan en gran parte como diarios actualizables.  Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una  brecha digital  con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas. Desde una perspectiva cultural del conocimiento, internet ha sido una ventaja y una responsabilidad.
Una de sus mayores ventajas, o inconvenientes, es la dificultad de su control de forma global. Algunos gobiernos, de naciones tales como Irán, Cuba, Corea del Norte y la República Popular de China, restringen el que personas de sus países puedan ver ciertos contenidos de Internet, políticos y religiosos, considerados contrarios a sus criterios. La censura se hace, a veces, mediante  filtros  controlados por el gobierno, apoyados en leyes o motivos culturales, castigando la propagación de estos contenidos. Sin embargo, muchos usuarios de Internet pueden burlar estos filtros, pues la mayoría del contenido de Internet está disponible en todo el mundo, sin importar donde se esté, siempre y cuando se tengan la habilidad y los medios técnicos de conectar y editar. Censura
Internet  Explorer 1969 1972 1983 1986 1989 2006 DARPA ARPANET ARPANET NSF Integración de los  protocolos OSI Internet alcanzó Los 1100000000 De usuarios se comienza a Planificar la  Creación de una Red conect A los ordenadores del Mundo. Se realiza la  Primera  demostración pública Cambia  el protocolo  NCP por Tcp/ip Se comienza el  Desarrollo de  NSF NET
Internet “ Estructura Del  Internet” Direcciones En  Internet Flujo de  información Función Del  Correo  electrónico Servidores FTP Direcciones IP Direcciones URL Direcciones de Correo  Electrónico. Dominios Subdominos http://nombre  de la  Empresa.com [email_address] Cliente-servidor Paquetes De información Protocolo TCP/IP SMTP POP IMAP Permite transferir Archivos Vía  Internet
Iconos de acceso rápido Los iconos de acceso rápido son botones de gran  utilidad  mediante los cuales el usuario puede navegar más fácil por Internet. Los iconos son más sencillos de utilizar que las  operaciones  que aparecen en la barra del menú.
Botones de Internet El botón Inicio, conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario. Cada usuario puede especificar al momento de personalizar su navegador, la dirección de Inicio.  El botón Buscar, conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet. Existen muchas páginas para hacer búsquedas aunque por omisión el Internet Explorer conduce a una página de Microsoft.  El botón Favoritos, guarda las direcciones de  servidores  Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida.  El botón Imprimir, imprime la página actual en la  impresora  definida por  la computadora  local.  El botón Pantalla completa, nos permite ver la página en casi toda la pantalla del  monitor .  El botón Correo, conduce al programa de  correo electrónico .
FTP ( File Transfer Protocol )  es un protocolo de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura  cliente-servidor , de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar ficheros desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. FTP
URL significa  Uniform Resource Locator , es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización. URL
Ejemplo de Url Ejemplo: URLs en HTTP Las URLs empleadas por  HTTP , el protocolo usado para transmitir páginas web, es el tipo más popular de URL y puede ser usado para mostrarse como ejemplo. La sintaxis de una HTTP URL es: esquema://anfitrión:puerto/ruta?parámetro=valor#enlace
Algunos ejemplos de URL podrían ser:  Enviará un mail al equipo de la WWW de la UCA, esta opción solo es soportada por los navegadores más modernos.  mailto://www-team@uca.es  En este caso se accederá al grupo de news de la uca en el servidor de news definido por defecto en el navegador de la WWW, esta opción solo es soportada por los navegadores más modernos.  news:uca.es  En este caso se accederá a un servidor de FTP anónimo, ftp.uca.es por el protocolo FTP y se accederá al fichero globo.gif del directorio de imagenes.  ftp://ftp.uca.es/imagenes/globo.gif  Se accederá al fichero por defecto del directorio /serv/sii del servidor de la WWW, www2.uca.es  http://www2.uca.es/serv/sii  Esta URL está más completa en este caso se accede al fichero internet.html que se encuentra en el directorio Internet del servidor de la WWW, www.uca.es.  http://www.uca.es/internet/internet.html  En este caso solo se indica el servicio y la maquina y dominio. El resto de los parámetros se toman por defecto, el puerto 80, el directorio, el raíz del servidor y el documento por defecto de ese directorio.  http://www.uca.es  Definición  URL
CONEXIONES DE RED
Internet por satélite   Internet por satélite  o  conexión a Internet vía satélite  es un método de conexión a Internet por un usuario utilizando como medio de comunicación un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado
Enlaces Las señales llegan al satélite desde la estación en tierra por el "haz ascendente" y se envían a la tierra desde el satélite por el "haz descendente". Para evitar interferencias entre los dos haces, las frecuencias de ambos son distintas. Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz descendente, debido a que cuanto mayor sea la frecuencia se produce mayor atenuación en el recorrido de la señal, y por tanto es preferible transmitir con más potencia desde la tierra, donde la disponibilidad energética es mayor. Para evitar que los canales próximos del haz descendente interfieran entre sí, se utilizan polarizaciones distintas. En el interior del satélite existen unos bloques denominados transpondedores, que tienen como misión recibir, cambiar y transmitir las frecuencias del satélite, a fin de que la información que se envía desde la base llegue a las antenas receptoras.
Equipo necesario Para conectarse a Internet vía satélite son necesarios los siguientes elementos: Módem o tarjeta PCI para satélite (DVB-S).  Antena parabólica y [soporte].  LNB.  Alimentador o Radio.  Módem telefónico o conexión con Internet capaz de realizar envío de datos, si el acceso es unidireccional.  Un proveedor que proporcione el acceso a Internet por satélite .
Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines")   Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.
Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched")   Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital .
Conexión vía telefónica La comunicación vía línea telefónica, utilizando un módem, es la manera más utilizada para comunicar las computadoras "clientes" a la red Internet. La opción más generalizada es la de utilizar la linea telefónica de empresas comerciales de telefonía. Para ello necesitamos adaptar un módem entre nuestra computadora y la linea telefónica, para que cuando el módem de la computadora personal llame al módem del proveedor del servicio Internet la comunicación digital entre las dos computadoras quede establecida. Otra opción es la de establecer comunicación digital utilizando tendidos de cable coaxial entre computadores.  Los "servidores", generalmente tienen un hardware de comunicación  especial, debido a los requerimientos de transmisión satelital. Éste hardware, con su respectivo software, convierte a la computadora "servidor" en una Estacion de Trabajo.( Work Station). La supremacía comercial y técnica en el campo de las Estaciones de Trabajo la tienen SUN Microsystems, IBM y Hewlett Packard, entre otros.
Tipos de conexiones Telefónica Satelital Conexiones Dedicadas Conexiones Por MODEM Es un método De conexión A Internet Por un  Usuario Utilizando Como medio De comunicación Un satélite Es la manera Más utilizada Para comunicar Las computadoras “ CLIENTES” a la Red de Internet.
Blog Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicándolo que crea pertinente.
Edublog Es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por los alumnos
Blogósfera Es una comunidad de blogs.
Weblog Sitio Web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática o a modo de diario personal.

Más contenido relacionado

PPT
Informaticalupis
PPT
Pilar Diapositivas 3
PPT
*::*diapo*::*
PPT
PresentacióN Final
PPT
PresentacióN De Power Point Pancho
PPT
tareita de informatika
PPT
Amiogo Orlando
PPT
Informatica Karla tun chi
Informaticalupis
Pilar Diapositivas 3
*::*diapo*::*
PresentacióN Final
PresentacióN De Power Point Pancho
tareita de informatika
Amiogo Orlando
Informatica Karla tun chi

La actualidad más candente (20)

PPT
Pilar diapositivas
PPT
Internet Explorer.Dzul
PPT
Internet Explorer
PPT
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
PPT
Ismeraita Ya Terminado 20 De Junio
PPT
Informatica Lupis
PPT
Informatica
PPT
PresentacióN De Powerpoint
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Informatica (Betty)
PPT
Nelson (Diapositivas)
PPT
tarea de informatica
PPT
Examen Karla Darinkita!!!
PPT
Internet Explorer Diapositivas Leo
PPT
PresentacióN Final
PPT
Trabajo De Internet
PDF
Curso BáSico De Internet
PPT
Historia De Internet.Marco
PPT
MODULO DE INTERNET
PPTX
Presentación laboratorio
Pilar diapositivas
Internet Explorer.Dzul
Internet Explorer
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
Ismeraita Ya Terminado 20 De Junio
Informatica Lupis
Informatica
PresentacióN De Powerpoint
Tipos De ConexióN
Informatica (Betty)
Nelson (Diapositivas)
tarea de informatica
Examen Karla Darinkita!!!
Internet Explorer Diapositivas Leo
PresentacióN Final
Trabajo De Internet
Curso BáSico De Internet
Historia De Internet.Marco
MODULO DE INTERNET
Presentación laboratorio
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Paraserfeliz
PDF
PPT
Recruiting 9 8 04
PPT
Informatica Karla2
PPT
Moody Epr052707 Part 3
PPT
Chondrotransplant DISC
PDF
PDF
PDF
PPT
Web 2.0
PDF
PPT
Moody Epr052707 Part 1
PPT
Moody Epr052707 Part 2
PPT
Moody Epr052707 Part 4
Paraserfeliz
Recruiting 9 8 04
Informatica Karla2
Moody Epr052707 Part 3
Chondrotransplant DISC
Web 2.0
Moody Epr052707 Part 1
Moody Epr052707 Part 2
Moody Epr052707 Part 4
Publicidad

Similar a Informatika (20)

PPT
PPT
Historia De La Internet
PPT
Trabaj D Internet D Coffe
PPT
Historia De La Internet
PPT
Ke Nita!
PPT
Internet Explorer
PPT
PresentacióNdkarlithap
PPT
PresentacióNdkarlithap
PPS
Internet(4)
PPT
Nelly's Informatique
PPT
Internet Explorer
PPT
Tere
PPTX
Presentacion power point internet
PPTX
Presentacion power point internet
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Tipos De ConexióN
PPTX
Exposición cap 9
PPT
Jany Diapositivas
Historia De La Internet
Trabaj D Internet D Coffe
Historia De La Internet
Ke Nita!
Internet Explorer
PresentacióNdkarlithap
PresentacióNdkarlithap
Internet(4)
Nelly's Informatique
Internet Explorer
Tere
Presentacion power point internet
Presentacion power point internet
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
Exposición cap 9
Jany Diapositivas

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
taller de informática - LEY DE OHM
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Informatika

  • 1. Software de Internet Explorer .
  • 2. Internet Explorer Es un Navegador de Internet producido por Microsoft
  • 3. Historia Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer. Actualmente es el navegador de Internet más popular y más utilizado en el mundo, rebasando en gran medida a las competencias existentes .
  • 4. Podemos encontrar, tres formas diferenciadas de uso de Internet entre los usuarios. Los esquemas de uso son: Internet como Instrumento de Comunicación Internet como Herramienta de Búsqueda de Información - Internet como Canal de Gestión . Esquemas de uso
  • 5. Desde la perspectiva de los usuarios, la triada comunicación/información/gestión permite entender la potencialidad de Internet como canal de negocio, en tanto se le atribuyen las siguientes ventajas: Rapidez en la atención y en la respuesta al cliente. Se entiende que la interactividad en Internet permite emular las relaciones dialógicas proveedor-usuario ("poder contar") y, por ello, aportan la flexibilidad necesaria para poder hacer planteamientos complejos y el poder securizante de la voz humana. En este campo, Internet aparece como la competencia o el complemento de call centers o puntos de venta. Personalización y adecuación de la información a las necesidades del usuario. La "libertad" y la "autonomía" asociadas a la búsqueda en Internet
  • 6. Como buscar información en Internet La gran cantidad y diversidad de información disponible en la red no está organizada para facilitar de alguna manera su recuperación. Usando una dirección específica de Internet Para ello necesitas utilizar un Navegador de Internet (los más usados son Netscape e Internet Explorer).
  • 7. Que es un Robot de búsqueda? Los "Robots" suelen mencionarse en el contexto de WWW como programas que se mueven por el Web buscando información; por ejemplo, para crear índices en dispositivos de búsqueda o localizar errores en sitios Web o funciones similares.
  • 8. Tipos de dominios: En Internet existen varios tipos de terminaciones de dominios o, mejor dicho, dominios de primer nivel. Estos son los.com, .org, .es, etc. Como decíamos, los dominios de primer nivel indican el ámbito al que pertenecen, hay principalmente dos grupos, genéricos y territoriales.
  • 9. Botones importantes en los navegadores: Anterior/Back: te lleva a la página previa Siguiente/Forward: te lleva a la página posterior a la que estamos visualizando Recargar/Reload: reinicia la carga de la página donde estemos Imprimir/Print: imprime todos los contenidos de la pantalla donde nos encontramos Parar/Stop: interrumpe la llegada de la página que se estaba cargando Inicio/Home: regresa a la página que tengamos seleccionada para iniciar el navegador Cada lugar WWW tiene una dirección URL diferente (Uniform Resource Locator) que representa el nombre del Ordenador conectado a Internet que nos proporciona el documento y el nombre de los ficheros en dicho ordenador :
  • 10. Tipo de protocolo ( fttp://, telnet://, o http://)Nombre del Dominio (nombre del ordenador y su localización en Internet. No siempre antecede WWW) Camino (directorios o carpetas) Nombre del fichero normalmente terminado en html, htm, asp) http://bib.us.esserviciosprestamo.asp La dirección de Internet que estamos buscando debes introducirla de la siguiente forma: Después presiona la tecla de Intro. Al entrar en una URL lo que aparece es una “home page”, la página principal de ese nodo y desde ella se puede navegar pinchando en los enlaces (hipervínculos).
  • 11. Historia del Internet 1969 , DARPA comienza a planificar la creación de una red que conecte computadores en caso de una eventual guerra atómica que incomunique a los humanos sobre la tierra, con fines principalmente de defensa. 1972 , se realizó la Primera demostración pública de ARPANET , una nueva Red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada . De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP . 1986 , la NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa , tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
  • 12. En el CERN de Ginebra , un grupo de Físicos encabezado por Tim Berners -Lee , crearon el lenguaje HTML , basado en el SGML . En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web , llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
  • 13. Acceso a Internet El método de acceso a internet vigente hace algunos años, la telefonía básica , ha venido siendo sustituida gradualmente por conexiones más veloces y estables, entre ellas el ADSL , Cable Módems, o el RDSI . También han aparecido formas de acceso a través de la red eléctrica , e incluso por satélite (generalmente, sólo para descarga, aunque existe la posibilidad de doble vía, utilizando el protócolo DVB -RS). Una nueva forma de acceder sin necesidad de un puesto fijo son las redes inalámbricas , hoy presentes en aeropuertos , universidades o poblaciones enteras.
  • 14. Internet y sociedad Internet tiene un impacto profundo en el trabajo , el ocio y el conocimiento . Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. La web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs , que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos, en este aspecto se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas. Desde una perspectiva cultural del conocimiento, internet ha sido una ventaja y una responsabilidad.
  • 15. Una de sus mayores ventajas, o inconvenientes, es la dificultad de su control de forma global. Algunos gobiernos, de naciones tales como Irán, Cuba, Corea del Norte y la República Popular de China, restringen el que personas de sus países puedan ver ciertos contenidos de Internet, políticos y religiosos, considerados contrarios a sus criterios. La censura se hace, a veces, mediante filtros controlados por el gobierno, apoyados en leyes o motivos culturales, castigando la propagación de estos contenidos. Sin embargo, muchos usuarios de Internet pueden burlar estos filtros, pues la mayoría del contenido de Internet está disponible en todo el mundo, sin importar donde se esté, siempre y cuando se tengan la habilidad y los medios técnicos de conectar y editar. Censura
  • 16. Internet Explorer 1969 1972 1983 1986 1989 2006 DARPA ARPANET ARPANET NSF Integración de los protocolos OSI Internet alcanzó Los 1100000000 De usuarios se comienza a Planificar la Creación de una Red conect A los ordenadores del Mundo. Se realiza la Primera demostración pública Cambia el protocolo NCP por Tcp/ip Se comienza el Desarrollo de NSF NET
  • 17. Internet “ Estructura Del Internet” Direcciones En Internet Flujo de información Función Del Correo electrónico Servidores FTP Direcciones IP Direcciones URL Direcciones de Correo Electrónico. Dominios Subdominos http://nombre de la Empresa.com [email_address] Cliente-servidor Paquetes De información Protocolo TCP/IP SMTP POP IMAP Permite transferir Archivos Vía Internet
  • 18. Iconos de acceso rápido Los iconos de acceso rápido son botones de gran utilidad mediante los cuales el usuario puede navegar más fácil por Internet. Los iconos son más sencillos de utilizar que las operaciones que aparecen en la barra del menú.
  • 19. Botones de Internet El botón Inicio, conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario. Cada usuario puede especificar al momento de personalizar su navegador, la dirección de Inicio. El botón Buscar, conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet. Existen muchas páginas para hacer búsquedas aunque por omisión el Internet Explorer conduce a una página de Microsoft. El botón Favoritos, guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida. El botón Imprimir, imprime la página actual en la impresora definida por la computadora local. El botón Pantalla completa, nos permite ver la página en casi toda la pantalla del monitor . El botón Correo, conduce al programa de correo electrónico .
  • 20. FTP ( File Transfer Protocol ) es un protocolo de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor , de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar ficheros desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. FTP
  • 21. URL significa Uniform Resource Locator , es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización. URL
  • 22. Ejemplo de Url Ejemplo: URLs en HTTP Las URLs empleadas por HTTP , el protocolo usado para transmitir páginas web, es el tipo más popular de URL y puede ser usado para mostrarse como ejemplo. La sintaxis de una HTTP URL es: esquema://anfitrión:puerto/ruta?parámetro=valor#enlace
  • 23. Algunos ejemplos de URL podrían ser: Enviará un mail al equipo de la WWW de la UCA, esta opción solo es soportada por los navegadores más modernos. mailto://www-team@uca.es En este caso se accederá al grupo de news de la uca en el servidor de news definido por defecto en el navegador de la WWW, esta opción solo es soportada por los navegadores más modernos. news:uca.es En este caso se accederá a un servidor de FTP anónimo, ftp.uca.es por el protocolo FTP y se accederá al fichero globo.gif del directorio de imagenes. ftp://ftp.uca.es/imagenes/globo.gif Se accederá al fichero por defecto del directorio /serv/sii del servidor de la WWW, www2.uca.es http://www2.uca.es/serv/sii Esta URL está más completa en este caso se accede al fichero internet.html que se encuentra en el directorio Internet del servidor de la WWW, www.uca.es. http://www.uca.es/internet/internet.html En este caso solo se indica el servicio y la maquina y dominio. El resto de los parámetros se toman por defecto, el puerto 80, el directorio, el raíz del servidor y el documento por defecto de ese directorio. http://www.uca.es Definición URL
  • 25. Internet por satélite Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet por un usuario utilizando como medio de comunicación un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado
  • 26. Enlaces Las señales llegan al satélite desde la estación en tierra por el "haz ascendente" y se envían a la tierra desde el satélite por el "haz descendente". Para evitar interferencias entre los dos haces, las frecuencias de ambos son distintas. Las frecuencias del haz ascendente son mayores que las del haz descendente, debido a que cuanto mayor sea la frecuencia se produce mayor atenuación en el recorrido de la señal, y por tanto es preferible transmitir con más potencia desde la tierra, donde la disponibilidad energética es mayor. Para evitar que los canales próximos del haz descendente interfieran entre sí, se utilizan polarizaciones distintas. En el interior del satélite existen unos bloques denominados transpondedores, que tienen como misión recibir, cambiar y transmitir las frecuencias del satélite, a fin de que la información que se envía desde la base llegue a las antenas receptoras.
  • 27. Equipo necesario Para conectarse a Internet vía satélite son necesarios los siguientes elementos: Módem o tarjeta PCI para satélite (DVB-S). Antena parabólica y [soporte]. LNB. Alimentador o Radio. Módem telefónico o conexión con Internet capaz de realizar envío de datos, si el acceso es unidireccional. Un proveedor que proporcione el acceso a Internet por satélite .
  • 28. Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines") Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.
  • 29. Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched") Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital .
  • 30. Conexión vía telefónica La comunicación vía línea telefónica, utilizando un módem, es la manera más utilizada para comunicar las computadoras "clientes" a la red Internet. La opción más generalizada es la de utilizar la linea telefónica de empresas comerciales de telefonía. Para ello necesitamos adaptar un módem entre nuestra computadora y la linea telefónica, para que cuando el módem de la computadora personal llame al módem del proveedor del servicio Internet la comunicación digital entre las dos computadoras quede establecida. Otra opción es la de establecer comunicación digital utilizando tendidos de cable coaxial entre computadores. Los "servidores", generalmente tienen un hardware de comunicación  especial, debido a los requerimientos de transmisión satelital. Éste hardware, con su respectivo software, convierte a la computadora "servidor" en una Estacion de Trabajo.( Work Station). La supremacía comercial y técnica en el campo de las Estaciones de Trabajo la tienen SUN Microsystems, IBM y Hewlett Packard, entre otros.
  • 31. Tipos de conexiones Telefónica Satelital Conexiones Dedicadas Conexiones Por MODEM Es un método De conexión A Internet Por un Usuario Utilizando Como medio De comunicación Un satélite Es la manera Más utilizada Para comunicar Las computadoras “ CLIENTES” a la Red de Internet.
  • 32. Blog Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicándolo que crea pertinente.
  • 33. Edublog Es un blog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por los alumnos
  • 34. Blogósfera Es una comunidad de blogs.
  • 35. Weblog Sitio Web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática o a modo de diario personal.