SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET EXPLORER
¿Qué es internet explorer? Windows Internet Explorer (también conocido antes como Internet Explorer, IE o MSIE) es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer.
internet Explorer 7 ofrece mejoras en  la navegación gracias al buscador en  pestañas, la posibilidad de búsqueda  directamente desde la barra de  herramientas, opciones avanzadas de  impresión, facilidades de encontrar  los  envíos RSS, leerlos y suscribirse a  ellos  además de otras muchas cosas.  USO  DE SOFTWAR INTERNET EXPLORER
Interfaz mejorada Impresión avanzada Cuadrodebúsquedainstantánea Centro de favoritos  Fuentes RSS  Exploración con pestañas Pestañas rápidas Zoom Características :
Un buscador es una página Web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas Web con su contenido. ¿Que es un buscador?
Yahoo  Altavista  Google Terra  Hispavista  Netscape  Lycos  Ozu.es  mejores buscadores de internet
Tips para buscar Buscar es moverse para encontrar  Existen múltiples métodos de búsquedas, clasificaciones de la información por temas o categorías, sistemas automáticos, gráficos y por tipo de recurso.  Acote su búsqueda tan estrechamente como le sea posible. Use la terminología menos ambigua.  Los términos de la búsqueda pueden ser : palabras sueltas y/o claves Los artículos a veces no son directos sino indirectos, sus referencias son a veces una mina de oro Apuntar las mejores suposiciones de las palabras claves y terminología y escribirlas de varias formas  Cuidado con distraerse, no salirse del camino de lo que está  buscando . Usar una página como su "casa" y retorne a ella cuando se encuentre en un callejón sin salida, después de recuperar información útil y cuando no tenga ni idea de donde esta. No hay que ser perezoso y buscar solo en la Web. A veces es de gran ayuda usar otros recursos de la Red. Hay mucha información fuera allí en Gopher, WAIS, FTP, Archie y otros sistemas del búsqueda como las consultas a bases documentales, bibliográficas, FAQ, etc.  Examinar regularmente las áreas temáticas de interés. Buscar artículos relacionados, Hay que mantenerse al corriente: aunque no sea directamente lo que se está buscando
•  ver las paginas nuevas de sus sitios específicos. • Subscríbirse a notificaciones automáticas de sus directorios o áreas preferidas.  • Solicitar información, vía email ,a alguna institución involucrada.  • Guardar las direcciones más habituales, evitando así tener que memorizarlas y reescribirlas. • Tomar apuntes al navegar, usar el Block de Notas  • Cada buscador posee diferentes métodos y puede resolver lo que otros serían incapaces o lentos.  • No tener miedo de preguntar. En muchas ocasiones las personas son el mejor sistema de búsqueda. muchas personas han visitado lugares recónditos de Internet. • Sí no está seguro de como se escribe cierta palabra, o si existen varias maneras de deletrear una palabra, incluya todas las posibles maneras de deletrearla. Por ejemplo: CDROM y CD-ROM
Internet es una gigantesca base de datos distribuida en todo el mundo, en la que se puede encontrar información y servicios de todo tipo, y que para poder ser accesada requiere de herramientas que permitan buscar rápidamente la información que uno necesita a través de maquinas localizadas en cualquier parte. Internet fue creada a partir de un proyecto del departamento de defensa de los Estados Unidos llamado DARPANET iniciado en 1969 y su propósito era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos capaces de resistir las condiciones de operación mas difíciles y continuar funcionado cuando aun con la perdida de una parte de la red. Historia del Internet
Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo  TCP/IP (Transmicion Control Protocol/Internet Protocol)  un sistema de comunicaciones muy solidó y robusto bajo el cual se integran todas las redes que conforman lo que se conoce actualmente como Internet. Durante su desarrollo, se incremento el numero  de redes locales de agencias gubernamentales y de universidades que participaban en el proyecto, dando origen a la red de redes mas grandes del mundo,  las funciones militares se separaron y se permitió  el acceso a la red a todo aquel que lo requiriera sin importar de que país provenía la solicitud siempre y cuando fuera para fines académicos o de investigación
El grupo de mayor autoridad sobre el desarrollo de la red es la Internet Societv  creado  en 1990 y formado por miembros voluntarios, cuyo propósito es promover el intercambio de información global a través de la tecnología Internet. Existen otros 3 grupos que tienen un rol significativo, el  Internet  Architecture Board, toma las  decisiones acerca  de  los estándares  de  comunicaciones entre  las d iferentes  plataformas para que  puedan interactuar Maquinas  de diferentes  f abricantes  sin problemas, este grupo  es responsable  de  cómo  se deben asignar las direccio nes  y otros recursos en la red, pero quien se  encarga de  hacer estas asignaciones, es la organización Network Information Center administrado por el departamento de defensa de los Estados Unidos.
El otro grupo importante es el  Internet Engineering Task Force en el  cual los usuarios de Internet expresan  sus opiniones sobre como se deben  implementar soluciones para problemas operacionales y como deben cooperar  las redes para lograrlo.  El enorme crecimiento del Internet se  debe a que es una red basada en fondos  gubernamentales de cada país que forma parte  de Internet lo que proporciona un servicio gratuito.  A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo  de las compañías con propósitos comerciales  en Internet, dando así origen a una nueva etapa  en el desarrollo de la red.
Los iconos de acceso rápido son botones de gran utilidad mediante los cuales el usuario puede navegar mas fácil por Internet. Los iconos son mas sencillos de utilizar que las pociones que aparecen en la barra del menú. Donde: Los botones de  back y forward (atrás y adelante)  conducen hacia una pagina anterior o posterior respectivamente. El botón de  stop (detener)  detiene la actividad que en ese momento esté realizando el navegador. La actividad puede referirse el estar tratando de localizar una dirección, o el estar desplegando la información de un servidor ya localizado. El botón de  refresh (actualizar)  vuelve a cargar la pagina actual. Cuando se ha visitado varias veces un mismo sitio es conveniente volverlo a cargar a través de esta opción para tener en pantalla una versión actualizada de los datos. El botón  home (inicio)  conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario. Cada usuario puede especificar al momento de personalizar su navegador, la dirección de casa. iconos de acceso rápido
El botón search (búsqueda) conduce a una pagina en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet. Existen muchas paginas para hacer búsquedas aunque por omisión el Internet Explorer conduce a una pagina de Microsoft. Esta dirección puede cambiarse al momento de personalizar el navegador. El botón de favorites favoritos) guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida. El botón print (imprimir) imprime la pagina actual en la impresora definida por la computadora local. El botón font ( fuente) se utiliza para cambiar el tamaño de la letra del texto que se despliega en la pantalla. El botón mail (correo) conduce al programa de correo electrónico o al programa de noticias.
Una de las razones por la que se desea tener acceso a Internet es porque existe todo tipo de información. Documentos y datos públicos se encuentran dispersos en todo Internet listos para ser tomados por los usuarios de la red. Estos documentos pueden contener texto, dibujos, sonidos o programas, que son de interés general y pueden obtenerse a través de la red por medio del protocolo de transferencia de archivos, mejor conocido como FTP. FTP es uno de los servicios mas importantes en la red Internet dada la actividad tan grande que ocurre con la transferencia de información entre mas de dos hosts. En cada una de las redes que forman parte de Internet es casi imprescindible contar un servidor FTP que permita a los usuarios depositar y/o obtener información importante para ellos. El servidor FTP es aquel que permite intercambiar información entre dos o mas equipos conectados a la red. Mediante este servicio los usuarios pueden conectarse al servidor FTP y obtener una copia de la información que existe en dicho servidor en su propia computadora local; o bien el usuario puede depositar uno o mas archivos de su computadora local en el servidor FTP .
Cuando un usuario desea conectarse a un sitio en Internet a través de un navegador utiliza dirección de un servidor WWW. a esta dirección se le conoce como URL. y este se forma  de tres partes importantes: Protocolo : este indica la forma con la cual nuestro navegador se comunicara con el servidor. existen varios tipos de protocolos como: HTTP, FTP, GOPHER, NEWS, TELNET el protocolo HTTP, es el mas usado ya que este nos conecta con paginas WWW. Dirección del servidor : esta puede ser el nombre de servidor o la dirección numérica del mismo. Puerto : este dato comúnmente se encuentra definido por omisión (80), es posible que alguna dirección de un servidor WWW requiera cambiar el valor del puerto. Ruta a la información : este es la localización de los documentos dentro del servidor WWW.
Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una  dirección numérica única e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con  otras. La dirección no se asigna arbitrariamente, se debe hacer una petición al Network Information Center (NIC), el cual es el organismo responsable de la administración de las direcciones de toda la red y utilizar las que se hayan asignado. Como usuario no se tiene que preocupar por esto, el administrador de la red es quien tiene que hacerlo; esta  dirección se compone de cuatro partes: país, organización, subred y numero de la maquina, la secuencia de los datos es jerárquica, osea que el primer dato es el mas general y el  ultimo es el mas particular, va primero el país donde se  localiza la maquina (se conoce también como dominio), seguido de la organización o empresa que tiene la maquina, después va la subred donde se localiza la maquina dentro de la organización, y por ultimo el numero que se le asigno a la maquina. como se forma una dirección en internet
Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija o IP estática), es decir, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos, y servidores de páginas Web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red. A través de Internet, los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar y utilizar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS. Existe un protocolo para asignar direcciones IP dinámicas llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). como se forma una dirección en internet
La Red Telefónica Conmutada (RTC; también llamada Red  Telefónica Básica o RTB) es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico. Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. En el caso de transmisión de datos hay una sola señal en el cable en un momento dado compuesta por la de subida más la de bajada, por lo que se hacen necesarios supresores de eco. La voz va en banda base, es decir sin modulación (la señal producida por el micrófono se pone directamente en el cable). Las señales de control (descolgar, marcar y colgar) se realizaban, desde los principios de la telefonía automática, mediante aperturas y cierre del bucle de abonado. En la actualidad, las operaciones de marcado ya no se realizan por apertura y cierre del bucle, sino mediante tonos que se envían por el terminal telefónico a la central a través del mismo par de cable que la conversación. conexión de red telefonica
 
Conexión de red satelital
Es un tipo de cuenta para conectarse a Internet. Con este tipo de cuenta, se tiene un sobrenombre o loginname y una contraseña que permite acceder a algunos lugares del sistema informático. A través de un proveedor de Internet, ISP, la cuenta permite usar un módem para establecer una conexión con el sistema del proveedor. Una vez que se ha marcado el número del proveedor y que se está conectado, el proveedor conecta al usuario a Internet. Ya se pueden visitar sitios Web por medio de un navegador, como si se tuviera una conexión directa a Internet. Existen distintos tipos de cuenta de conexión por módem. Las cuentas SLIP o PPP permiten navegar en el World Wide Web directamente a partir del sistema operativo Windows o Macintosh. Una cuanta UNIX permite utilizar los comandos UNIX en el sistema del proveedor.  conexión de red por modem
Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet por un usuario utilizando como medio de comunicación un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado. CONEXION POR RED SATELITAL
 
Redes dedicadas o exclusivas. Son aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. Redes punto a punto.- Permiten la conexión en línea directa entre terminales y computadoras. La ventaja de este tipo de conexión se encuentra en la alta velocidad de transmisión y la seguridad que presenta al no existir conexión con otros usuarios. Su desventaja sería el precio muy elevado de este tipo de red. Redes multipunto.- Permite la unión de varios terminales a su correspondiente computadora compartiendo una única línea de transmisión. La ventaja consiste en el abaratamiento de su costo, aunque pierde velocidad y seguridad. Este tipo de redes requiere amplificadores y difusores de señal o de multiplexores que permiten compartir líneas  dedicadas conexión de redes dedicadas
wil wil
Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines")  Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa.  Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched")  Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial  y Satelital.
QUE ES UN BLOG ?? Pagina compuesta de textos, ordenados cronologicamente, de manera tal que la entrada mas nueva se encuentre en la parte superior de la pagina. El diseño Visual se define por una unica plantilla o template, y los contenidos se cargan con un formulario muy simple, al que por lo general se accede de forma remota.
Los weblogs también conocidos como blogs o bitácoras, término español re-inventado por el mexicano Carlos Tirado en 1999, son básicamente un espacio personal de escritura en Internet.  Puedes pensarlo como un diario en vivo y en directo que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan, en el que toda la escritura y estilo se maneja vía web. En un weblog cada artículo (post) tiene fecha de publicación y se organiza automáticamente en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que   primero aparece.
KARLA TUN CHI 4 SEMESTRE "B"
ALEJANDRA SARMIENTO PROFESORA

Más contenido relacionado

PPT
Internet Explorer.Dzul
PPT
PresentacióN Final
PPT
PresentacióN Final
PPT
Pilar Diapositivas 3
PPT
Informatica
PPT
Informaticalupis
PPT
Pilar diapositivas
PPT
AnáLisis De ComunicacióN AsincróNicas Y SincróNicas
Internet Explorer.Dzul
PresentacióN Final
PresentacióN Final
Pilar Diapositivas 3
Informatica
Informaticalupis
Pilar diapositivas
AnáLisis De ComunicacióN AsincróNicas Y SincróNicas

La actualidad más candente (17)

PPT
tareita de informatika
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
baberoxie
PPT
Informatica Tarea Final
PPT
Ismeraita Ya Terminado 20 De Junio
PPT
Internet Kty
PPT
Mi presentacion
PPT
diapositivas
PPT
Trabajo De Internet
PPT
Informatika
PPT
*::*diapo*::*
PPT
Internet Explorer Diapositivas Leo
PPT
PPT
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
PPT
Qué Es Internet
tareita de informatika
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
baberoxie
Informatica Tarea Final
Ismeraita Ya Terminado 20 De Junio
Internet Kty
Mi presentacion
diapositivas
Trabajo De Internet
Informatika
*::*diapo*::*
Internet Explorer Diapositivas Leo
Copia De A C E R C A D E I N T E R N E T} Mmmmmm
Qué Es Internet
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La informática y sus componentes
PPT
¿Qué es informática?
PPTX
La informática y sus componentes
PPT
Hardware
PPTX
Fuentes de informacion en la red
PPTX
Componentes informáticos
PPTX
Elementos físicos y lógicos del computador
PPTX
Historia y origen de la informática
PPT
2.1 Historia De La Informatica
PPT
Historia de la informática
PPSX
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
PPTX
Componentes y definiciones de un sistema de información
PPTX
Historia de la informática
PPTX
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
PPTX
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPSX
Sistemas de información
PPT
Origen De La Informatica
PPS
Sistemas de información
La informática y sus componentes
¿Qué es informática?
La informática y sus componentes
Hardware
Fuentes de informacion en la red
Componentes informáticos
Elementos físicos y lógicos del computador
Historia y origen de la informática
2.1 Historia De La Informatica
Historia de la informática
Componentes Fisicos y LóGicos De La Pc
Componentes y definiciones de un sistema de información
Historia de la informática
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Breve resumen de la historia de la informática
Sistemas de información
Origen De La Informatica
Sistemas de información
Publicidad

Similar a Informatica Karla tun chi (20)

PPT
karen zezi!
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Tipos De ConexióN
PPT
Amiogo Orlando
PPT
PresentacióN De Power Point Pancho
PPT
diapositivas
PPT
Qué Es Internet
PPT
Internet Explorer.
PPT
L I L I A
PPT
L I L I A[2]
PPT
Internet Explorer
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPT
Edgar
PPT
Historia De Internet
PPT
Internet
PPT
Diapositivas De Marlin
PPT
MODULO DE INTERNET
PPT
Tere
PPT
Historia De La Internet
karen zezi!
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
Amiogo Orlando
PresentacióN De Power Point Pancho
diapositivas
Qué Es Internet
Internet Explorer.
L I L I A
L I L I A[2]
Internet Explorer
Informatica
Informatica
Edgar
Historia De Internet
Internet
Diapositivas De Marlin
MODULO DE INTERNET
Tere
Historia De La Internet

Último (20)

PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Informatica Karla tun chi

  • 2. ¿Qué es internet explorer? Windows Internet Explorer (también conocido antes como Internet Explorer, IE o MSIE) es un navegador de Internet producido por Microsoft para su plataforma Windows y más tarde para Apple Macintosh y Solaris Unix. Fue creado en 1995 tras la adquisición por Microsoft del código fuente de Mosaic, un navegador desarrollado por Spyglass, siendo rebautizado entonces como Internet Explorer.
  • 3. internet Explorer 7 ofrece mejoras en la navegación gracias al buscador en pestañas, la posibilidad de búsqueda directamente desde la barra de herramientas, opciones avanzadas de impresión, facilidades de encontrar los envíos RSS, leerlos y suscribirse a ellos además de otras muchas cosas. USO DE SOFTWAR INTERNET EXPLORER
  • 4. Interfaz mejorada Impresión avanzada Cuadrodebúsquedainstantánea Centro de favoritos Fuentes RSS Exploración con pestañas Pestañas rápidas Zoom Características :
  • 5. Un buscador es una página Web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas Web con su contenido. ¿Que es un buscador?
  • 6. Yahoo Altavista Google Terra Hispavista Netscape Lycos Ozu.es mejores buscadores de internet
  • 7. Tips para buscar Buscar es moverse para encontrar Existen múltiples métodos de búsquedas, clasificaciones de la información por temas o categorías, sistemas automáticos, gráficos y por tipo de recurso. Acote su búsqueda tan estrechamente como le sea posible. Use la terminología menos ambigua. Los términos de la búsqueda pueden ser : palabras sueltas y/o claves Los artículos a veces no son directos sino indirectos, sus referencias son a veces una mina de oro Apuntar las mejores suposiciones de las palabras claves y terminología y escribirlas de varias formas Cuidado con distraerse, no salirse del camino de lo que está buscando . Usar una página como su "casa" y retorne a ella cuando se encuentre en un callejón sin salida, después de recuperar información útil y cuando no tenga ni idea de donde esta. No hay que ser perezoso y buscar solo en la Web. A veces es de gran ayuda usar otros recursos de la Red. Hay mucha información fuera allí en Gopher, WAIS, FTP, Archie y otros sistemas del búsqueda como las consultas a bases documentales, bibliográficas, FAQ, etc. Examinar regularmente las áreas temáticas de interés. Buscar artículos relacionados, Hay que mantenerse al corriente: aunque no sea directamente lo que se está buscando
  • 8. • ver las paginas nuevas de sus sitios específicos. • Subscríbirse a notificaciones automáticas de sus directorios o áreas preferidas. • Solicitar información, vía email ,a alguna institución involucrada. • Guardar las direcciones más habituales, evitando así tener que memorizarlas y reescribirlas. • Tomar apuntes al navegar, usar el Block de Notas • Cada buscador posee diferentes métodos y puede resolver lo que otros serían incapaces o lentos. • No tener miedo de preguntar. En muchas ocasiones las personas son el mejor sistema de búsqueda. muchas personas han visitado lugares recónditos de Internet. • Sí no está seguro de como se escribe cierta palabra, o si existen varias maneras de deletrear una palabra, incluya todas las posibles maneras de deletrearla. Por ejemplo: CDROM y CD-ROM
  • 9. Internet es una gigantesca base de datos distribuida en todo el mundo, en la que se puede encontrar información y servicios de todo tipo, y que para poder ser accesada requiere de herramientas que permitan buscar rápidamente la información que uno necesita a través de maquinas localizadas en cualquier parte. Internet fue creada a partir de un proyecto del departamento de defensa de los Estados Unidos llamado DARPANET iniciado en 1969 y su propósito era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos capaces de resistir las condiciones de operación mas difíciles y continuar funcionado cuando aun con la perdida de una parte de la red. Historia del Internet
  • 10. Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo TCP/IP (Transmicion Control Protocol/Internet Protocol) un sistema de comunicaciones muy solidó y robusto bajo el cual se integran todas las redes que conforman lo que se conoce actualmente como Internet. Durante su desarrollo, se incremento el numero de redes locales de agencias gubernamentales y de universidades que participaban en el proyecto, dando origen a la red de redes mas grandes del mundo, las funciones militares se separaron y se permitió el acceso a la red a todo aquel que lo requiriera sin importar de que país provenía la solicitud siempre y cuando fuera para fines académicos o de investigación
  • 11. El grupo de mayor autoridad sobre el desarrollo de la red es la Internet Societv creado en 1990 y formado por miembros voluntarios, cuyo propósito es promover el intercambio de información global a través de la tecnología Internet. Existen otros 3 grupos que tienen un rol significativo, el Internet Architecture Board, toma las decisiones acerca de los estándares de comunicaciones entre las d iferentes plataformas para que puedan interactuar Maquinas de diferentes f abricantes sin problemas, este grupo es responsable de cómo se deben asignar las direccio nes y otros recursos en la red, pero quien se encarga de hacer estas asignaciones, es la organización Network Information Center administrado por el departamento de defensa de los Estados Unidos.
  • 12. El otro grupo importante es el Internet Engineering Task Force en el cual los usuarios de Internet expresan sus opiniones sobre como se deben implementar soluciones para problemas operacionales y como deben cooperar las redes para lograrlo. El enorme crecimiento del Internet se debe a que es una red basada en fondos gubernamentales de cada país que forma parte de Internet lo que proporciona un servicio gratuito. A principios de 1994 comenzó a darse un crecimiento explosivo de las compañías con propósitos comerciales en Internet, dando así origen a una nueva etapa en el desarrollo de la red.
  • 13. Los iconos de acceso rápido son botones de gran utilidad mediante los cuales el usuario puede navegar mas fácil por Internet. Los iconos son mas sencillos de utilizar que las pociones que aparecen en la barra del menú. Donde: Los botones de back y forward (atrás y adelante) conducen hacia una pagina anterior o posterior respectivamente. El botón de stop (detener) detiene la actividad que en ese momento esté realizando el navegador. La actividad puede referirse el estar tratando de localizar una dirección, o el estar desplegando la información de un servidor ya localizado. El botón de refresh (actualizar) vuelve a cargar la pagina actual. Cuando se ha visitado varias veces un mismo sitio es conveniente volverlo a cargar a través de esta opción para tener en pantalla una versión actualizada de los datos. El botón home (inicio) conduce a una dirección definida con anterioridad por el usuario. Cada usuario puede especificar al momento de personalizar su navegador, la dirección de casa. iconos de acceso rápido
  • 14. El botón search (búsqueda) conduce a una pagina en la cual se pueden hacer búsquedas de información en Internet. Existen muchas paginas para hacer búsquedas aunque por omisión el Internet Explorer conduce a una pagina de Microsoft. Esta dirección puede cambiarse al momento de personalizar el navegador. El botón de favorites favoritos) guarda las direcciones de servidores Web que el usuario desee, de tal forma que si en el futuro se desea conectar a una de ellas, basta abrir este botón y seleccionar la dirección requerida. El botón print (imprimir) imprime la pagina actual en la impresora definida por la computadora local. El botón font ( fuente) se utiliza para cambiar el tamaño de la letra del texto que se despliega en la pantalla. El botón mail (correo) conduce al programa de correo electrónico o al programa de noticias.
  • 15. Una de las razones por la que se desea tener acceso a Internet es porque existe todo tipo de información. Documentos y datos públicos se encuentran dispersos en todo Internet listos para ser tomados por los usuarios de la red. Estos documentos pueden contener texto, dibujos, sonidos o programas, que son de interés general y pueden obtenerse a través de la red por medio del protocolo de transferencia de archivos, mejor conocido como FTP. FTP es uno de los servicios mas importantes en la red Internet dada la actividad tan grande que ocurre con la transferencia de información entre mas de dos hosts. En cada una de las redes que forman parte de Internet es casi imprescindible contar un servidor FTP que permita a los usuarios depositar y/o obtener información importante para ellos. El servidor FTP es aquel que permite intercambiar información entre dos o mas equipos conectados a la red. Mediante este servicio los usuarios pueden conectarse al servidor FTP y obtener una copia de la información que existe en dicho servidor en su propia computadora local; o bien el usuario puede depositar uno o mas archivos de su computadora local en el servidor FTP .
  • 16. Cuando un usuario desea conectarse a un sitio en Internet a través de un navegador utiliza dirección de un servidor WWW. a esta dirección se le conoce como URL. y este se forma de tres partes importantes: Protocolo : este indica la forma con la cual nuestro navegador se comunicara con el servidor. existen varios tipos de protocolos como: HTTP, FTP, GOPHER, NEWS, TELNET el protocolo HTTP, es el mas usado ya que este nos conecta con paginas WWW. Dirección del servidor : esta puede ser el nombre de servidor o la dirección numérica del mismo. Puerto : este dato comúnmente se encuentra definido por omisión (80), es posible que alguna dirección de un servidor WWW requiera cambiar el valor del puerto. Ruta a la información : este es la localización de los documentos dentro del servidor WWW.
  • 17. Todas las maquinas conectadas a Internet tienen una dirección numérica única e irrepetible, llamada dirección IP y sirve para poder comunicar a unas maquinas con otras. La dirección no se asigna arbitrariamente, se debe hacer una petición al Network Information Center (NIC), el cual es el organismo responsable de la administración de las direcciones de toda la red y utilizar las que se hayan asignado. Como usuario no se tiene que preocupar por esto, el administrador de la red es quien tiene que hacerlo; esta dirección se compone de cuatro partes: país, organización, subred y numero de la maquina, la secuencia de los datos es jerárquica, osea que el primer dato es el mas general y el ultimo es el mas particular, va primero el país donde se localiza la maquina (se conoce también como dominio), seguido de la organización o empresa que tiene la maquina, después va la subred donde se localiza la maquina dentro de la organización, y por ultimo el numero que se le asigno a la maquina. como se forma una dirección en internet
  • 18. Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Es habitual que un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija o IP estática), es decir, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos, y servidores de páginas Web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red. A través de Internet, los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar y utilizar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS. Existe un protocolo para asignar direcciones IP dinámicas llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). como se forma una dirección en internet
  • 19. La Red Telefónica Conmutada (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico. Se trata de la red telefónica clásica, en la que los terminales telefónicos (teléfonos) se comunican con una central de conmutación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y del auricular. En el caso de transmisión de datos hay una sola señal en el cable en un momento dado compuesta por la de subida más la de bajada, por lo que se hacen necesarios supresores de eco. La voz va en banda base, es decir sin modulación (la señal producida por el micrófono se pone directamente en el cable). Las señales de control (descolgar, marcar y colgar) se realizaban, desde los principios de la telefonía automática, mediante aperturas y cierre del bucle de abonado. En la actualidad, las operaciones de marcado ya no se realizan por apertura y cierre del bucle, sino mediante tonos que se envían por el terminal telefónico a la central a través del mismo par de cable que la conversación. conexión de red telefonica
  • 20.  
  • 21. Conexión de red satelital
  • 22. Es un tipo de cuenta para conectarse a Internet. Con este tipo de cuenta, se tiene un sobrenombre o loginname y una contraseña que permite acceder a algunos lugares del sistema informático. A través de un proveedor de Internet, ISP, la cuenta permite usar un módem para establecer una conexión con el sistema del proveedor. Una vez que se ha marcado el número del proveedor y que se está conectado, el proveedor conecta al usuario a Internet. Ya se pueden visitar sitios Web por medio de un navegador, como si se tuviera una conexión directa a Internet. Existen distintos tipos de cuenta de conexión por módem. Las cuentas SLIP o PPP permiten navegar en el World Wide Web directamente a partir del sistema operativo Windows o Macintosh. Una cuanta UNIX permite utilizar los comandos UNIX en el sistema del proveedor. conexión de red por modem
  • 23. Internet por satélite o conexión a Internet vía satélite es un método de conexión a Internet por un usuario utilizando como medio de comunicación un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar cuellos de botella debido a la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado. CONEXION POR RED SATELITAL
  • 24.  
  • 25. Redes dedicadas o exclusivas. Son aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto. Redes punto a punto.- Permiten la conexión en línea directa entre terminales y computadoras. La ventaja de este tipo de conexión se encuentra en la alta velocidad de transmisión y la seguridad que presenta al no existir conexión con otros usuarios. Su desventaja sería el precio muy elevado de este tipo de red. Redes multipunto.- Permite la unión de varios terminales a su correspondiente computadora compartiendo una única línea de transmisión. La ventaja consiste en el abaratamiento de su costo, aunque pierde velocidad y seguridad. Este tipo de redes requiere amplificadores y difusores de señal o de multiplexores que permiten compartir líneas dedicadas conexión de redes dedicadas
  • 27. Conexiones Dedicadas Privadas ("Leased Lines") Tal y como su nombre lo implica los circuitos son alquilados completos y son privados, un caso común es: Si una oficina en cierta ciudad requiere acceso las 24 horas a otra información que resida en otra ciudad o país. Sus velocidades oscilan desde 56Kbps hasta (800 veces mayor) 45 Mbps (T3) . En ocasiones la atracción a este tipo de conexión también se debe a los ahorros de telefonía que pueden generar oficinas de la misma empresa. Conexiones Dedicadas Compartidas ("Packet Switched") Este tipo de conexión, similar a la anterior, es compartida por varios usuarios o empresas que envían su información a un sólo punto para realizar la transmisión, el ejemplo más claro de esto es el Backbone de Internet. A este tipo de conexión pertenecen las tecnologías de Frame Relay, ATM, Cable Coaxial y Satelital.
  • 28. QUE ES UN BLOG ?? Pagina compuesta de textos, ordenados cronologicamente, de manera tal que la entrada mas nueva se encuentre en la parte superior de la pagina. El diseño Visual se define por una unica plantilla o template, y los contenidos se cargan con un formulario muy simple, al que por lo general se accede de forma remota.
  • 29. Los weblogs también conocidos como blogs o bitácoras, término español re-inventado por el mexicano Carlos Tirado en 1999, son básicamente un espacio personal de escritura en Internet. Puedes pensarlo como un diario en vivo y en directo que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan, en el que toda la escritura y estilo se maneja vía web. En un weblog cada artículo (post) tiene fecha de publicación y se organiza automáticamente en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece.
  • 30. KARLA TUN CHI 4 SEMESTRE "B"