SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. MSc. Priscila Reyes C. Correo electrónico: prisci_reyes_c@hotmail.com
  Historia de Internet     Internet fue creada a partir de un proyecto del departamento de defensa de los Estados Unidos llamado DARPANET (Defense Advanced Research Project Network) iniciado en 1969 y cuyo propósito principal era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos, capaces de resistir las condiciones de operación mas difíciles y continuar funcionando aún con la pérdida de una parte de la red (por ejemplo en caso de guerra ).
Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) un sistema de comunicaciones muy sólido y robusto bajo el cual se integran todas las redes que conforman lo que se conoce actualmente como INTERNET.      Durante el desarrollo de este protocolo se incrementó notablemente el número de redes locales de agencias gubernamentales y de universidades que participaban en el proyecto, dando origen así a la red de redes más grande del mundo; las funciones militares se separaron y se permitió el acceso a la red a todo aquel que lo requiriera sin importar de que país provenía la solicitud siempre y cuando fuera para fines académicos o de investigación (y por supuesto que pagara sus propios gastos de conexión). Los usuarios pronto encontraron que la información que había en la red era por demás útil y si cada quien aportaba algo se enriquecería aún más el acervo de información existente.
Historia  del WWW – WORLD WIDE WEB   Por mucho tiempo, la gente ha soñado con el concepto de un programa universal para poder tener acceso a cualquier tipo de información que sea sencillo e intuitivo de manejar, de tal forma que cualquier persona pueda utilizarlo sin mayor complicación; además, sería ideal que este programa encontrara siempre la información que el usuario desea a través de unas simples instrucciones. Fue en los 60's cuando esta idea se exploro más a fondo dando origen a los "docuverse" (un docuverse representa la idea de un documento universal que contenga todo tipo de información) a través de los cuales los usuarios podían navegar para encontrar información, revolucionando todos los aspectos de la interacción humano-información. Ahora, con el avance de la tecnología, es posible "navegar" por el mundo para encontrar la información que el usuario desee a través de programas relativamente sencillos de manipular.
La idea del World Wide Web nació en Marzo de 1989, cuando Tim Berners-Lee del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (conocido como CERN, un centro de investigadores de física europeos de alta energía) propuso el proyecto para ser usado como medio para difundir investigaciones e ideas a lo largo de la organización y a través de la red.  Para fines de 1990, la primera versión de WWW se presentó sobre una máquina NeXT. Tuvo la capacidad de inspeccionar y transmitir documentos hipertexto. El hipertexto se refiere tipo de texto que contiene vínculos (Hyperlink) a otros documentos. Dichos documentos pueden estar en la misma computadora o en cualquier otra que se encuentre conectada a la red, sin importar su situación geográfica.
El éxito del World Wide Web es la facilidad que se tiene para navegar sin la necesidad de aprender comandos complicados. Únicamente se necesita conocer el manejo de un ambiente gráfico de ventanas y del ratón.  Algunos servidores WWW incluyen encriptación y capacidades de autenticación de cliente. Esto significa que el servidor es capaz de enviar y recibir los datos seguros, es decir, que sólo la persona que envía los datos y el que los recibe conoce la información transmitida.  Lo anterior permite tener un control entre servidores y clientes con el fin de mantener seguros y privados los datos que se transfieran. Por ejemplo, si un banco desea instalar un servidor WWW para que sus clientes de WWW realicen operaciones financieras, debe asegurar que la transferencia de información sea segura y que únicamente el usuario y el banco la conozcan.
Dominios en Internet   El dominio de más alto nivel del nombre de una máquina es la serie de letras que se encuentran al extremo derecho de la dirección, y se le conoce como dominio raíz. El dominio raíz indica el tipo de organización o país a la que dicha dirección pertenece. Con este dominio, el usuario puede intuir a que tipo de organización o país pertenece la maquina a la que se está conectando.  No todos los nodos de INTERNET tienen la misma estructura de dirección y nombre, en algunos lugares se acostumbra a tener nombres más cortos para hacer referencia a alguna computadora, por ejemplo: southlink.com.ar Los nombres de los dominios se encuentran controlados por una entidad que regula todo lo que sucede en INTERNET, la INTERNIC, en Argentina lo controla Cancillería de la Nación.
Dominios por países   Como dijimos anteriormente, podemos conocer el sitio donde se encuentra físicamente una maquina, fijándonos sí, en el último nivel de su dirección cuenta con un dominio que nos indica una país del mundo. Cada país se representa por dos caracteres de acuerdo con el código internacional de los países, según los e estándares de la ISO (International Standart Office). De tal manera que si vemos una dirección como esta:  [email_address]   Sabríamos este usuario se que se encuentra en Argentina.
La siguiente es una tabla de los dominios más comunes para países:           
Dominios de Organizaciones   Existen además otras divisiones para los dominios de más alto nivel que fueron l os primeras divisiones que hubo en Estados Unidos para diferenciar el tipo de organización que se conectaba a la red. Estos dominios son los siguientes:             
DEFINICION DE FTP   Una de las razones por la que se desea tener acceso a Internet es porque existe todo tipo de información. Documentos y datos públicos se encuentran dispersos en todo Internet listos para ser tomados por los usuarios de la red. Estos documentos pueden contener texto, dibujos, sonidos o programas, que son de interés general y pueden obtenerse a través de la red por medio del protocolo de transferencia de archivos, mejor conocido como FTP.  El protocolo de transferencia de archivos es uno de los servicios más importantes en la red Internet dada la actividad tan grande que ocurre con la transferencia de información entre más de dos hosts. En cada una de las redes que forman parte de Internet es casi imprescindible contar un servidor FTP que permita a los usuarios depositar y/o obtener información importante para ellos.
Un servidor FTP es aquél que permite intercambiar información entre dos o más equipos conectados a la red. Mediante este servicio los usuarios pueden conectarse al servidor FTP y obtener una copia de la información que existe en dicho servidor en su propia computadora local; o bien, el usuario puede depositar uno o más archivos de su computadora local en el servidor FTP. Ha esto se le conoce como "Transferencia de archivos”.  Suponiendo el caso en que un usuario necesita enviar archivos importantes a su profesor que se encuentra en otra parte del mundo; el administrador del sistema debe darle una solución sin arriesgar la seguridad del equipo, por lo que lo más conveniente sería recurrir a un servidor FTP en el cuál se puedan depositar los archivos del usuario, y después, los tome el profesor del mismo servidor.
¿Qué hay de nuevo en Internet Explorer?   Si ha utilizado antes Internet Explorer, éstas son algunas de las nuevas funciones que verá en la versión: Cuando empieza a teclear una dirección del Web usada frecuentemente en la barra Dirección, aparece una lista de direcciones similares, de la cual puede elegir.  Si una dirección de página Web está equivocada, Internet Explorer puede buscar direcciones similares para tratar de encontrar una que coincida.   Busque los sitios Web al hacer clic en el botón Búsqueda en la barra de herramientas.  Después, en la barra Búsqueda, teclee una palabra o frase que describa lo que busca.  Cuando aparecen los resultados de su búsqueda, puede visualizar las páginas Web individuales sin perder la lista de dichos resultados.  
Asimismo, puede buscar directamente desde la barra Dirección.  Sólo teclee nombres o palabras comunes, e Internet Explorer puede llevarlo al sitio que mejor coincide con lo que busca, y también le muestra otros sitios probables.   Vaya a otras páginas Web similares a la que está visualizando, sin necesidad de realizar una búsqueda.  Únicamente utilice la función Mostrar vínculos relacionados.   Una vez que está en una página Web, Internet Explorer le puede ayudar a completar las entradas en cualquier forma basada en el Web.  Empiece a teclear y aparecerá una lista de entradas similares, de la cual puede elegir.
Ahora está listo para iniciar la exploración o  navegación  del Web.  La primera página que aparece cuando inicia Internet Explorer probablemente tendrá vínculos en ella.  Puede hacer clic en esos vínculos para ver otras páginas, o puede buscar páginas que le interesen.  Asimismo, hay vínculos en la barra  Vínculos , cerca de la parte superior de la ventana del explorador.  La siguiente figura muestra una  página principal  típica, que un usuario puede ver. Un vínculo, algunas veces conocido como  hipervínculo,  es una ruta electrónica hacia otra página o dirección en Internet.  Algunas veces aparece como texto coloreado y/o subrayado, y otras veces aparece como una  imagen.  Si no está seguro de dónde están los vínculos, mueva el indicador del ratón alrededor de la pantalla hasta que se convierta en una mano.
Vínculos Vínculos

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas De Marlin
PPT
Trabajo Final De Informatica
PPT
Trabajo Final De Informatica
PPTX
PPTX
internet
PPTX
Herramientas web diana obando
PPT
diapositivas marlin
PPT
*::*diapo*::*
Diapositivas De Marlin
Trabajo Final De Informatica
Trabajo Final De Informatica
internet
Herramientas web diana obando
diapositivas marlin
*::*diapo*::*

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia De La Internet
PPT
Historia De La Internet
PPT
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
PDF
Preguntas sobre webs
PPT
Internet Explorer
PPTX
Trabajo 3
PPTX
Informatica
PPTX
inter
DOCX
Conceptos generales de internet
PPT
Ismeraita Ya Terminado 20 De Junio
PPT
DOCX
PPT
Informatica
PPT
Informatica
PPTX
Unidad 1
PPSX
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
PPT
Informatica (Betty)
PPT
tarea de informatica
PDF
Historia del internet
Historia De La Internet
Historia De La Internet
DIAPOSITIVAS CURSO INTERNT
Preguntas sobre webs
Internet Explorer
Trabajo 3
Informatica
inter
Conceptos generales de internet
Ismeraita Ya Terminado 20 De Junio
Informatica
Informatica
Unidad 1
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 5
Informatica (Betty)
tarea de informatica
Historia del internet
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistemas electrónicos de comunicación raul edgar
DOCX
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
PPTX
Estadisticainpahu
PDF
Shinner
PDF
23 - 10 - 2013
PDF
Tics lina marcela gil
PPTX
webclass 1
PPS
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
DOCX
Guia didactica de sociologia
PPS
Burroooo
PPSX
Diseño grafico mapa conceptual2
PPTX
Reflexión
PPTX
Redes sociales
PPTX
Como formular la mision la vision cbo
PPTX
Mi mayor pasión
PDF
Uniandes
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PPTX
Pnf y alma mater 2007 nuevo 2
PPTX
Documentos electronicos
PPTX
Dispositivos de salida
Sistemas electrónicos de comunicación raul edgar
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Estadisticainpahu
Shinner
23 - 10 - 2013
Tics lina marcela gil
webclass 1
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Guia didactica de sociologia
Burroooo
Diseño grafico mapa conceptual2
Reflexión
Redes sociales
Como formular la mision la vision cbo
Mi mayor pasión
Uniandes
Seguridad e higiene industrial
Pnf y alma mater 2007 nuevo 2
Documentos electronicos
Dispositivos de salida
Publicidad

Similar a MODULO DE INTERNET (20)

PPT
Internet Explorer
PPT
tareita de informatika
PPT
PresentacióN De Powerpoint
PPT
Informatika
PDF
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
PPT
Informatica Tarea Final
PPT
PresentacióN De Power Point Pancho
PPTX
Presentación laboratorio
PPT
Internet Explorer.Dzul
PPT
Internet Explorer.
PDF
El internet
PPT
Amiogo Orlando
PPT
Informatica Karla tun chi
PPT
Informatica Karla2
PPTX
PPTX
PPT
Nelly's Informatique
PPT
D A M A R I S I N F O R M A T I K
ODP
Creación de paginas web
PPT
Informatica Lupis
Internet Explorer
tareita de informatika
PresentacióN De Powerpoint
Informatika
INFORMATICA - TEMA 4 INTERNET, NAVEGACION Y CORREO ELECTRONICO - FP A DISTANC...
Informatica Tarea Final
PresentacióN De Power Point Pancho
Presentación laboratorio
Internet Explorer.Dzul
Internet Explorer.
El internet
Amiogo Orlando
Informatica Karla tun chi
Informatica Karla2
Nelly's Informatique
D A M A R I S I N F O R M A T I K
Creación de paginas web
Informatica Lupis

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

MODULO DE INTERNET

  • 1. Prof. MSc. Priscila Reyes C. Correo electrónico: prisci_reyes_c@hotmail.com
  • 2.   Historia de Internet     Internet fue creada a partir de un proyecto del departamento de defensa de los Estados Unidos llamado DARPANET (Defense Advanced Research Project Network) iniciado en 1969 y cuyo propósito principal era la investigación y desarrollo de protocolos de comunicación para redes de área amplia para ligar redes de transmisión de paquetes de diferentes tipos, capaces de resistir las condiciones de operación mas difíciles y continuar funcionando aún con la pérdida de una parte de la red (por ejemplo en caso de guerra ).
  • 3. Estas investigaciones dieron como resultado el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) un sistema de comunicaciones muy sólido y robusto bajo el cual se integran todas las redes que conforman lo que se conoce actualmente como INTERNET.     Durante el desarrollo de este protocolo se incrementó notablemente el número de redes locales de agencias gubernamentales y de universidades que participaban en el proyecto, dando origen así a la red de redes más grande del mundo; las funciones militares se separaron y se permitió el acceso a la red a todo aquel que lo requiriera sin importar de que país provenía la solicitud siempre y cuando fuera para fines académicos o de investigación (y por supuesto que pagara sus propios gastos de conexión). Los usuarios pronto encontraron que la información que había en la red era por demás útil y si cada quien aportaba algo se enriquecería aún más el acervo de información existente.
  • 4. Historia del WWW – WORLD WIDE WEB   Por mucho tiempo, la gente ha soñado con el concepto de un programa universal para poder tener acceso a cualquier tipo de información que sea sencillo e intuitivo de manejar, de tal forma que cualquier persona pueda utilizarlo sin mayor complicación; además, sería ideal que este programa encontrara siempre la información que el usuario desea a través de unas simples instrucciones. Fue en los 60's cuando esta idea se exploro más a fondo dando origen a los "docuverse" (un docuverse representa la idea de un documento universal que contenga todo tipo de información) a través de los cuales los usuarios podían navegar para encontrar información, revolucionando todos los aspectos de la interacción humano-información. Ahora, con el avance de la tecnología, es posible "navegar" por el mundo para encontrar la información que el usuario desee a través de programas relativamente sencillos de manipular.
  • 5. La idea del World Wide Web nació en Marzo de 1989, cuando Tim Berners-Lee del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (conocido como CERN, un centro de investigadores de física europeos de alta energía) propuso el proyecto para ser usado como medio para difundir investigaciones e ideas a lo largo de la organización y a través de la red. Para fines de 1990, la primera versión de WWW se presentó sobre una máquina NeXT. Tuvo la capacidad de inspeccionar y transmitir documentos hipertexto. El hipertexto se refiere tipo de texto que contiene vínculos (Hyperlink) a otros documentos. Dichos documentos pueden estar en la misma computadora o en cualquier otra que se encuentre conectada a la red, sin importar su situación geográfica.
  • 6. El éxito del World Wide Web es la facilidad que se tiene para navegar sin la necesidad de aprender comandos complicados. Únicamente se necesita conocer el manejo de un ambiente gráfico de ventanas y del ratón. Algunos servidores WWW incluyen encriptación y capacidades de autenticación de cliente. Esto significa que el servidor es capaz de enviar y recibir los datos seguros, es decir, que sólo la persona que envía los datos y el que los recibe conoce la información transmitida. Lo anterior permite tener un control entre servidores y clientes con el fin de mantener seguros y privados los datos que se transfieran. Por ejemplo, si un banco desea instalar un servidor WWW para que sus clientes de WWW realicen operaciones financieras, debe asegurar que la transferencia de información sea segura y que únicamente el usuario y el banco la conozcan.
  • 7. Dominios en Internet   El dominio de más alto nivel del nombre de una máquina es la serie de letras que se encuentran al extremo derecho de la dirección, y se le conoce como dominio raíz. El dominio raíz indica el tipo de organización o país a la que dicha dirección pertenece. Con este dominio, el usuario puede intuir a que tipo de organización o país pertenece la maquina a la que se está conectando. No todos los nodos de INTERNET tienen la misma estructura de dirección y nombre, en algunos lugares se acostumbra a tener nombres más cortos para hacer referencia a alguna computadora, por ejemplo: southlink.com.ar Los nombres de los dominios se encuentran controlados por una entidad que regula todo lo que sucede en INTERNET, la INTERNIC, en Argentina lo controla Cancillería de la Nación.
  • 8. Dominios por países Como dijimos anteriormente, podemos conocer el sitio donde se encuentra físicamente una maquina, fijándonos sí, en el último nivel de su dirección cuenta con un dominio que nos indica una país del mundo. Cada país se representa por dos caracteres de acuerdo con el código internacional de los países, según los e estándares de la ISO (International Standart Office). De tal manera que si vemos una dirección como esta: [email_address]   Sabríamos este usuario se que se encuentra en Argentina.
  • 9. La siguiente es una tabla de los dominios más comunes para países:          
  • 10. Dominios de Organizaciones   Existen además otras divisiones para los dominios de más alto nivel que fueron l os primeras divisiones que hubo en Estados Unidos para diferenciar el tipo de organización que se conectaba a la red. Estos dominios son los siguientes:            
  • 11. DEFINICION DE FTP   Una de las razones por la que se desea tener acceso a Internet es porque existe todo tipo de información. Documentos y datos públicos se encuentran dispersos en todo Internet listos para ser tomados por los usuarios de la red. Estos documentos pueden contener texto, dibujos, sonidos o programas, que son de interés general y pueden obtenerse a través de la red por medio del protocolo de transferencia de archivos, mejor conocido como FTP. El protocolo de transferencia de archivos es uno de los servicios más importantes en la red Internet dada la actividad tan grande que ocurre con la transferencia de información entre más de dos hosts. En cada una de las redes que forman parte de Internet es casi imprescindible contar un servidor FTP que permita a los usuarios depositar y/o obtener información importante para ellos.
  • 12. Un servidor FTP es aquél que permite intercambiar información entre dos o más equipos conectados a la red. Mediante este servicio los usuarios pueden conectarse al servidor FTP y obtener una copia de la información que existe en dicho servidor en su propia computadora local; o bien, el usuario puede depositar uno o más archivos de su computadora local en el servidor FTP. Ha esto se le conoce como "Transferencia de archivos”. Suponiendo el caso en que un usuario necesita enviar archivos importantes a su profesor que se encuentra en otra parte del mundo; el administrador del sistema debe darle una solución sin arriesgar la seguridad del equipo, por lo que lo más conveniente sería recurrir a un servidor FTP en el cuál se puedan depositar los archivos del usuario, y después, los tome el profesor del mismo servidor.
  • 13. ¿Qué hay de nuevo en Internet Explorer?   Si ha utilizado antes Internet Explorer, éstas son algunas de las nuevas funciones que verá en la versión: Cuando empieza a teclear una dirección del Web usada frecuentemente en la barra Dirección, aparece una lista de direcciones similares, de la cual puede elegir. Si una dirección de página Web está equivocada, Internet Explorer puede buscar direcciones similares para tratar de encontrar una que coincida.   Busque los sitios Web al hacer clic en el botón Búsqueda en la barra de herramientas. Después, en la barra Búsqueda, teclee una palabra o frase que describa lo que busca. Cuando aparecen los resultados de su búsqueda, puede visualizar las páginas Web individuales sin perder la lista de dichos resultados.  
  • 14. Asimismo, puede buscar directamente desde la barra Dirección. Sólo teclee nombres o palabras comunes, e Internet Explorer puede llevarlo al sitio que mejor coincide con lo que busca, y también le muestra otros sitios probables.   Vaya a otras páginas Web similares a la que está visualizando, sin necesidad de realizar una búsqueda. Únicamente utilice la función Mostrar vínculos relacionados.   Una vez que está en una página Web, Internet Explorer le puede ayudar a completar las entradas en cualquier forma basada en el Web. Empiece a teclear y aparecerá una lista de entradas similares, de la cual puede elegir.
  • 15. Ahora está listo para iniciar la exploración o navegación del Web. La primera página que aparece cuando inicia Internet Explorer probablemente tendrá vínculos en ella. Puede hacer clic en esos vínculos para ver otras páginas, o puede buscar páginas que le interesen. Asimismo, hay vínculos en la barra Vínculos , cerca de la parte superior de la ventana del explorador. La siguiente figura muestra una página principal típica, que un usuario puede ver. Un vínculo, algunas veces conocido como hipervínculo, es una ruta electrónica hacia otra página o dirección en Internet. Algunas veces aparece como texto coloreado y/o subrayado, y otras veces aparece como una imagen. Si no está seguro de dónde están los vínculos, mueva el indicador del ratón alrededor de la pantalla hasta que se convierta en una mano.