SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Felipe Hernández González
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca
de los retos que implica el trabajo con los niños, en relación a los siguientes aspectos:
Aspectos
Manejode los propósitos

El dominio de
loscamposdisciplinarios.

Correspondenciaentre las
característicadel grupo y la
complejidad de los
contenidos

Aprendizajesde los niños

Participaciónde los niños.

1ª Jornada
Durante la primera jornada de practica
los propósitos no se lograron al 100% ya
que se me dificulto integrar mi
propuesta innovadora a los aprendizajes
esperados que me asignaron, además
que la elección de mi propuesta la
realice en mis primeras prácticas en las
que entube practicando en los primeros
gados 6 °, en los cuales los alumnos son
mas grandes que los demás y a si iban
aprendo mucho másrápido
El dominio de los temas no fue tan
bueno como uno lo esperaba ya que
algunos tema se me complicabanporque
era la primera vez que iba a dar 6 grado ,
quizá sabia como resolverlos pero no
como explicarlos y eso se me
complicaba.

El grupo está integrado por 19 alumnos.
De los cuales todos tienen una
comisión, una de ellas es la del jefe de
grupo que está a cargo de la alumna
María José, quien se encarga de
mantener el orden en el salón.
El grupo es muy ordenado y trabajador,
los alumnos son muy participativos y
atentos. Las características del grupo
favorecen los aprendizajes y disminuyen
la dificultad para ellos acerca de los
temas.
No puedo decir que el aprendizaje de los
alumnos fue el mismo ya que algunos
aprenden de forma más rápida y otros
más lenta. En un principio los
aprendizajes esperados no se lograron al
100% y se tuvo que reafirmar algunos
temas.
Durante el primer periodo de práctica un
60% de los alumnos participaron

2ª Jornada
Los propósitos se tomaron más en
cuenta y se planeó retomándolos. Se
incorporaron actividades en las que
se llevara a cabo la propuesta, estas
actividades estaban dirigidas a logra
los propósitos de la propuesta así
como logra los aprendizajes
esperados.

El dominio de los temas en la
segunda jornada fue bueno, al menos
mejoro en gran cantidad a la primera
jornada, a pesar de que había temas
que no conocía y de los que nunca
había escuchado pues investigue y
me prepare para poder exponer bien
mis clases, y a si los niños n tuvieran
ningún problema
El grupo de practica como ya lo
mencione anteriormente tiene
características especiales y
habilidades muy buenas, y siempre
aprenden rápidamente y entendían
los temas fácilmente, aunque no
dejan de ser estudiantes y algunos
temas se les dificultaban un poco y
había que reafirmarlos.

En esta segunda semana de práctica
se llevó a cabo de manera más
frecuente la propuesta innovadora y
por lo que observe ayudo a los
alumnos a entender mejor los temas
y por consecuencias mejorar sus
aprendizajes.
En estas prácticas todos niños les
gustaba participar mucho, cuando
La disciplina en el aula

El uso de materiales
educativos
Las formas de evaluación

Uso del tiempo

Encual asignatura hay más
logros
En que asignatura hay más
dificultades
Logros

Dificultades

activamente durante las clases, dando su
opinión, así como en las actividades que
se realizaban en clases. Algunos otro no
daban sus opiniones y tampoco
aportaban en los trabajos en equipo
debido a el liderazgo y protagonismo de
otros niños
La disciplina en el salón no era muy
buena tenia dos niños que no obedecían
, no hacían sus trabajos y uno tenía que
estar atrás de ellos
Se utilizaba el cañón, laminas,
investigación en los libro, la radio,
videos educativos
Se evaluó mediante bitácoras para
registrar la entrega de trabajos, así como
la Rubrica para evaluar la calidad de los
trabajos

uno terminaba de dar la explicación
en el cañón todos los niños
levantaban su manano para
participar

En algunas ocasiones no se lograban dar
los tiempo, como uno lo esperaba, por
que luego los niños se atrasaban mucho
con sus trabajos
Español.

En esta ocasión la disciplina no fue
factor para realizar mi trabajo de
innovación por que los niños estaban
mas educados como la vez pasada
Presentaciones en PowerPoint, en
Prezzi, Videos Educativos, Audios y
Música.
Se evaluó mediante bitácoras para
registrar la entrega de trabajos, así
como la Rubrica para evaluar la
participación de los alumnos en
equipo y de forma individual al
realizar las actividades.
En algunas ocasiones no se lograban
dar los tiempo, como uno lo
esperaba, porque luego los niños se
atrasaban mucho con sus trabajos
En la de Español.

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales.

Vincular los temas con mi propuesta de
innovación.

Que los alumnos se interesaran por la
propuesta, les gustaran y
desarrollaran las actividades de
forma Natural.
Casi no tuve dificultades en ese salón

Que casi en el salón no había disciplina

Más contenido relacionado

DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Cuadro comparativo jornadas de practica
PPTX
P4 guadalupe romero
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Balance de mi experiencia.
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Balance de la experiencia
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Cuadro comparativo jornadas de practica
P4 guadalupe romero
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Balance de mi experiencia.
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Balance de la experiencia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro pni
DOCX
Tabloide
DOCX
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
DOCX
Práctica de Intervención utilizando el ABP
DOCX
Foda y retos para mi segunda jornada
DOCX
Evaluación por docentes formadoras
DOCX
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
DOCX
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
DOCX
Informe- Paola M.
PPTX
Sesión 14 El TDAH, alternativas de trabajo en lenguaje y comunicación de niño...
PDF
Sesion individual adaptada._invs
PDF
Dificultades en los estudios cuarto
DOCX
Informe de las escuelas.
DOCX
Informe escuela.
DOCX
Cuadro de proyecto de innovación
DOCX
Informe practicas 33.
DOC
Adaptacion curricular tdah
PDF
Actividad de la formación del programa
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
PPTX
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
Cuadro pni
Tabloide
Confrontación de resultados de jornada 1 y 2 isa
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Foda y retos para mi segunda jornada
Evaluación por docentes formadoras
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE
Informe- Paola M.
Sesión 14 El TDAH, alternativas de trabajo en lenguaje y comunicación de niño...
Sesion individual adaptada._invs
Dificultades en los estudios cuarto
Informe de las escuelas.
Informe escuela.
Cuadro de proyecto de innovación
Informe practicas 33.
Adaptacion curricular tdah
Actividad de la formación del programa
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Cuadro diego kingo
PPSX
GC50 soap 4 x10
PDF
Final cut self_assessment
PDF
Iridia 21 jan.
PPTX
Unit 13 assignment 2:Graphical styles
PPT
Screen Shots
Cuadro diego kingo
GC50 soap 4 x10
Final cut self_assessment
Iridia 21 jan.
Unit 13 assignment 2:Graphical styles
Screen Shots
Publicidad

Similar a Kingos (20)

DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
DOCX
Balance de práctica docente
DOCX
Informe de practica (autoguardado)
DOCX
Informe de practicas
DOCX
Informe de practicas
DOCX
Diagnostico tabloide
DOCX
Informe agustina ramirez.
DOCX
Informe agustina"
DOCX
DOCX
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
DOCX
Segunda parte del ensayo
DOCX
Reporteeee
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Balance de práctica docente
Informe de practica (autoguardado)
Informe de practicas
Informe de practicas
Diagnostico tabloide
Informe agustina ramirez.
Informe agustina"
Cuadros pni segunda jornada practica matematicas
Segunda parte del ensayo
Reporteeee

Más de kingo luis Gonzalez Santiago (20)

DOCX
PPTX
Aprendizajes esperados de geografia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Contexto social de xalacapan
DOCX
Problemática socioeducativa
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Diagnostico socioeducativo hugo corona
DOCX
Diadnostico pedagogico
DOCX
Cuadro diego kingo
Aprendizajes esperados de geografia
Contexto social de xalacapan
Problemática socioeducativa
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
Diagnostico socioeducativo hugo corona
Diadnostico pedagogico
Cuadro diego kingo

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Kingos

  • 1. Luis Felipe Hernández González Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y reflexionan acerca de los retos que implica el trabajo con los niños, en relación a los siguientes aspectos: Aspectos Manejode los propósitos El dominio de loscamposdisciplinarios. Correspondenciaentre las característicadel grupo y la complejidad de los contenidos Aprendizajesde los niños Participaciónde los niños. 1ª Jornada Durante la primera jornada de practica los propósitos no se lograron al 100% ya que se me dificulto integrar mi propuesta innovadora a los aprendizajes esperados que me asignaron, además que la elección de mi propuesta la realice en mis primeras prácticas en las que entube practicando en los primeros gados 6 °, en los cuales los alumnos son mas grandes que los demás y a si iban aprendo mucho másrápido El dominio de los temas no fue tan bueno como uno lo esperaba ya que algunos tema se me complicabanporque era la primera vez que iba a dar 6 grado , quizá sabia como resolverlos pero no como explicarlos y eso se me complicaba. El grupo está integrado por 19 alumnos. De los cuales todos tienen una comisión, una de ellas es la del jefe de grupo que está a cargo de la alumna María José, quien se encarga de mantener el orden en el salón. El grupo es muy ordenado y trabajador, los alumnos son muy participativos y atentos. Las características del grupo favorecen los aprendizajes y disminuyen la dificultad para ellos acerca de los temas. No puedo decir que el aprendizaje de los alumnos fue el mismo ya que algunos aprenden de forma más rápida y otros más lenta. En un principio los aprendizajes esperados no se lograron al 100% y se tuvo que reafirmar algunos temas. Durante el primer periodo de práctica un 60% de los alumnos participaron 2ª Jornada Los propósitos se tomaron más en cuenta y se planeó retomándolos. Se incorporaron actividades en las que se llevara a cabo la propuesta, estas actividades estaban dirigidas a logra los propósitos de la propuesta así como logra los aprendizajes esperados. El dominio de los temas en la segunda jornada fue bueno, al menos mejoro en gran cantidad a la primera jornada, a pesar de que había temas que no conocía y de los que nunca había escuchado pues investigue y me prepare para poder exponer bien mis clases, y a si los niños n tuvieran ningún problema El grupo de practica como ya lo mencione anteriormente tiene características especiales y habilidades muy buenas, y siempre aprenden rápidamente y entendían los temas fácilmente, aunque no dejan de ser estudiantes y algunos temas se les dificultaban un poco y había que reafirmarlos. En esta segunda semana de práctica se llevó a cabo de manera más frecuente la propuesta innovadora y por lo que observe ayudo a los alumnos a entender mejor los temas y por consecuencias mejorar sus aprendizajes. En estas prácticas todos niños les gustaba participar mucho, cuando
  • 2. La disciplina en el aula El uso de materiales educativos Las formas de evaluación Uso del tiempo Encual asignatura hay más logros En que asignatura hay más dificultades Logros Dificultades activamente durante las clases, dando su opinión, así como en las actividades que se realizaban en clases. Algunos otro no daban sus opiniones y tampoco aportaban en los trabajos en equipo debido a el liderazgo y protagonismo de otros niños La disciplina en el salón no era muy buena tenia dos niños que no obedecían , no hacían sus trabajos y uno tenía que estar atrás de ellos Se utilizaba el cañón, laminas, investigación en los libro, la radio, videos educativos Se evaluó mediante bitácoras para registrar la entrega de trabajos, así como la Rubrica para evaluar la calidad de los trabajos uno terminaba de dar la explicación en el cañón todos los niños levantaban su manano para participar En algunas ocasiones no se lograban dar los tiempo, como uno lo esperaba, por que luego los niños se atrasaban mucho con sus trabajos Español. En esta ocasión la disciplina no fue factor para realizar mi trabajo de innovación por que los niños estaban mas educados como la vez pasada Presentaciones en PowerPoint, en Prezzi, Videos Educativos, Audios y Música. Se evaluó mediante bitácoras para registrar la entrega de trabajos, así como la Rubrica para evaluar la participación de los alumnos en equipo y de forma individual al realizar las actividades. En algunas ocasiones no se lograban dar los tiempo, como uno lo esperaba, porque luego los niños se atrasaban mucho con sus trabajos En la de Español. Ciencias Naturales Ciencias Naturales. Vincular los temas con mi propuesta de innovación. Que los alumnos se interesaran por la propuesta, les gustaran y desarrollaran las actividades de forma Natural. Casi no tuve dificultades en ese salón Que casi en el salón no había disciplina