DIAGNOSTICO PEDAGOGICO
Es el estudio detallado de un problema de carácter educativo ubicando la raíz
de la incógnita, tomando en cuenta el carácter social, biológico, económico y
familiar del contexto de estudio.
Todo el proceso no solo debe ser centrado en el estudio de las dificultades del
aprendizaje, si no en todas las condiciones y factores que limitan el desarrollo
de las potencialidades del educando.
Planteándonos no solo del ¿por que? Mas bien ¿de que me puede servir la
experiencia del problema? ¿Cómo puedo intervenir sin enajenar a los educandos
de sus actividades cotidianas? ¿de donde vienen los problemas?. Y de ahí partir
hacia la reflexión de la práctica docente, los métodos utilizados, la didáctica y
la organización en los contenidos abordados y orientar mejor las actividades de
enseñanza aprendizaje.
Se manifiesta se intenta comprobar, describir y valorar los procesos del alumno
en la secuencia de los objetivos educativos, de igual manera se busca aclarar
las causas de los síntomas observados y de los remedios que pueden ser
aplicados para la eliminación del problema inicial.
Uno como maestro tiene la absoluta necesidad de conocer a sus alumnos para
orientar adecuadamente todas las actividades que conforman el aprendizaje,
fruto de este conocimiento es el diagnóstico que permitirá sobre cada no de
ellos, dando a ese término un sentido amplio, es decir, teniendo en cuenta que
todos los sujetos han de ser diagnosticados y no solo aquellos que presenten
dificultades para aprender.
Utilizando herramientas directas e indirectas desde la observación asta las
entrevistas auxiliándose de video o audio, de ahí partir con la recopilación de
información para el desglose y desarrollo del problema mencionando las
características geográficas, sociales, contextuales, grupales e individuales que
intervienen en pro y contra el problema detectado en el grupo escolar.
Finalmente con la justificación de autores contrastar y documentar
la
información acumulada que se ha planteado en el desarrollo de la problemática,
dando un valor critico y reflexivo del trabajo realizado y estar dispuesto al
cambio si es necesario con el fin de mejor la practica educativa

Luis Felipe Hernández González

Más contenido relacionado

DOCX
Diagnostico pedagogico
DOCX
Diagnostico pedagogico definicion
DOCX
Apuntes
PPTX
3. las secuencias didacticas (1)
PPT
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
PPTX
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
DOCX
Trabajo de metacognicion
DOCX
Actividad 8 ayleen mideros
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico definicion
Apuntes
3. las secuencias didacticas (1)
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
Trabajo de metacognicion
Actividad 8 ayleen mideros

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estilos de Aprendizaje
PDF
Luz Marina Castaño Sánchez
DOCX
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista del docente
DOCX
Orientacion
PDF
Aprendizaje basado en retos
DOCX
Aprendizaje basado en retos (1)
PPTX
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
DOCX
Justificación
DOCX
Ensayo. sandra elizabet bastidas
PDF
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
PPTX
Sesión de análisis de la práctica docente
PPTX
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
PPTX
Informe psicológico en el ámbito educativo
DOCX
Capitulo 5
DOCX
Preguntas unidad 11
PPTX
La creación de ambientes de aprendizaje
DOCX
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
PPTX
Facilitando el aprendizaje mrs. vargas
Estilos de Aprendizaje
Luz Marina Castaño Sánchez
Análisis de los resultados e interpretación de la entrevista del docente
Orientacion
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos (1)
Atencion y prevencion temprana. equipo interdisciplinario
Justificación
Ensayo. sandra elizabet bastidas
E14 02 nec. educat. de la div. y eval. psicopedagógica cap2
Sesión de análisis de la práctica docente
EVALUACION PSICOPEDAGOGICA esquema satelite 2017.pptx natasha
Informe psicológico en el ámbito educativo
Capitulo 5
Preguntas unidad 11
La creación de ambientes de aprendizaje
Evaluacion del periodo_de_adaptacion
Facilitando el aprendizaje mrs. vargas
Publicidad

Similar a Diadnostico pedagogico (20)

DOCX
Diagnostico pedagogico definicion
DOCX
mate 1
DOC
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
DOC
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
DOCX
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
DOCX
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
DOCX
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
DOCX
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
DOCX
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
DOCX
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
DOCX
Diagnostico pedagógico
PPTX
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
DOCX
Mate tarea 1
DOCX
tarea 1
DOCX
Mate tarea 1
DOCX
Mate tarea 1
DOCX
Función orientadora del docente
DOCX
Función orientadora del docente
PPTX
Capitulo numero 1 Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico definicion
mate 1
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
Elementos que inciden en el aprendizaje de las matematicas.doc 2
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Tema 1. elementos q ue inciden en el aprendizaje de las matematicas
Diagnostico pedagógico
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
Mate tarea 1
tarea 1
Mate tarea 1
Mate tarea 1
Función orientadora del docente
Función orientadora del docente
Capitulo numero 1 Diagnostico pedagogico
Publicidad

Más de kingo luis Gonzalez Santiago (20)

DOCX
PPTX
Aprendizajes esperados de geografia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Contexto social de xalacapan
DOCX
Problemática socioeducativa
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Diagnostico socioeducativo hugo corona
DOCX
Cuadro diego kingo
DOCX
Cuadro diego kingo
Aprendizajes esperados de geografia
Contexto social de xalacapan
Problemática socioeducativa
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
Diagnostico socioeducativo hugo corona
Cuadro diego kingo
Cuadro diego kingo

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.

Diadnostico pedagogico

  • 1. DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Es el estudio detallado de un problema de carácter educativo ubicando la raíz de la incógnita, tomando en cuenta el carácter social, biológico, económico y familiar del contexto de estudio. Todo el proceso no solo debe ser centrado en el estudio de las dificultades del aprendizaje, si no en todas las condiciones y factores que limitan el desarrollo de las potencialidades del educando. Planteándonos no solo del ¿por que? Mas bien ¿de que me puede servir la experiencia del problema? ¿Cómo puedo intervenir sin enajenar a los educandos de sus actividades cotidianas? ¿de donde vienen los problemas?. Y de ahí partir hacia la reflexión de la práctica docente, los métodos utilizados, la didáctica y la organización en los contenidos abordados y orientar mejor las actividades de enseñanza aprendizaje. Se manifiesta se intenta comprobar, describir y valorar los procesos del alumno en la secuencia de los objetivos educativos, de igual manera se busca aclarar las causas de los síntomas observados y de los remedios que pueden ser aplicados para la eliminación del problema inicial. Uno como maestro tiene la absoluta necesidad de conocer a sus alumnos para orientar adecuadamente todas las actividades que conforman el aprendizaje, fruto de este conocimiento es el diagnóstico que permitirá sobre cada no de ellos, dando a ese término un sentido amplio, es decir, teniendo en cuenta que todos los sujetos han de ser diagnosticados y no solo aquellos que presenten dificultades para aprender. Utilizando herramientas directas e indirectas desde la observación asta las entrevistas auxiliándose de video o audio, de ahí partir con la recopilación de información para el desglose y desarrollo del problema mencionando las características geográficas, sociales, contextuales, grupales e individuales que intervienen en pro y contra el problema detectado en el grupo escolar. Finalmente con la justificación de autores contrastar y documentar la información acumulada que se ha planteado en el desarrollo de la problemática, dando un valor critico y reflexivo del trabajo realizado y estar dispuesto al cambio si es necesario con el fin de mejor la practica educativa Luis Felipe Hernández González