SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se explica tanta BD?


                                                         Transformación gradual de formas de vida
                                   EVOLUCION             primitiva en otros más diferenciados y
                                                         complejos



                                      T EORIAS

Todas las especies
son invariables y
fueron creadas al    FIJISTAS                              TRANSFORMISTA
principio de los
tiempos
                                                                         Le CLER DE BUFON (FÓSILES
                                                                         ESPECIES ESTINGUIDAS
PLATON

 ARISTOTELES
 LINNEO
                                      CHARLES    DARWIN                      LAMARCK
 CUVIER-catastrofista
Los seres vivos tienen tendencias
        innatas a su perfeccionamiento que
        le permiten adaptarse al ambiente


        Los cambios del ambiente
        estimulan el uso o desuso de
        los órganos

        La función crea al órgano
        porque el ambiente crea
        necesidades que estimulan el
        surgimiento de nuevos
        órganos
1744-
1829
          Los nuevos caracteres
          adquiridos por el uso y
          desuso se transmiten
          hereditariamente
Los seres vivo producen una
             gran descendencia

             El nº de individuos se
             mantiene constante

             Sobreviven los más
             adaptados al medio

             En las poblaciones hay
             individuos con diferencias
             hereditarias

             La naturaleza selecciona esas
             diferencias cuando son las más
             aptas para ese medio

             Los sobrevivientes trasmiten los
             caracteres adaptativos
Melanismo    favorables
industrial
Dobzhabsky
                                            Mayr
                                            Simpson


                    INTEGRA




SELECCIÓN NATURAL             VARIABILIDAD GENETICA




           DOS GRANDES CORRIENTES
LA MICROEVOLUCIÓN              LA MACROEVOLUCIÓN
( es el darwinismo clásico)         (Gould , Eldreage)


Las especies                      La microevolución no
son el resultado                  explica los grandes saltos
                                  evolutivos:
de la
acumulación de                    Invertebrado-vertebrados
pequeñas                          La aparición de la vida en
variaciones                       la tierra
(mutaciones) a
                                  Es la evolución por encima
lo largo del                      del nivel de la especie.
tiempo



                              Deriva                 Especiación
                              genética               a saltos
Algunos individuos de cada generación pueden, simplemente por el
   azar, dejar unos pocos descendientes más (y genes, claro) que otros
   individuos. Los genes de la siguiente generación serán los genes de
   los individuos «afortunados», no necesariamente los más sanos ni
   los «mejores». Eso es, en pocas palabras, la deriva genética, y tiene
   lugar en TODAS las poblaciones: los caprichos del azar son
   inevitables.



EL EFECTO FUNDADOR                          El CUELLO DE BOTELLA
DIVERGENTE
                                            CONVERGENTE
      RADIACIÓN ADAPTATIVA            La convergencia evolutiva, evolución
                                      convergente o simplemente
                                      convergencia es un fenómeno evolutivo
La radiación adaptativa o evolución   por el que organismos diferentes,
divergente es un proceso que          relativamente alejados evolutivamente,
describe la rápida especiación de     tienden, bajo presiones ambientales
                                      equivalentes, a desarrollar en su
una o varias especies para llenar
                                      evolución características (morfológicas,
muchos nichos ecológicos. Este es     fisiológicas, etológicas, etc.) semejantes
un proceso de la evolución cuyas      (estructuras análogas). Se suele
herramientas son la mutación y la     distinguir del paralelismo, ya que en
                                      éste se parte de diferentes estructuras
selección natural                     para tener una evolución convergente

Más contenido relacionado

PPTX
Selección natural (2)
PPTX
Evolución por Seleccion Natural
PPT
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
PPTX
122_TRANSFORMISMO.pptx LEYES DE LAMARCK.
PPTX
Cómo Redactar una Demanda y Contestación UDRP (disputa de nombres de dominio)
PPT
Niveles de organizacion
PPTX
Kingdom Protista
PPTX
Objetivo 6
Selección natural (2)
Evolución por Seleccion Natural
EVOLUCIÓN: EVIDENCIAS. Lic Javier Cucaita
122_TRANSFORMISMO.pptx LEYES DE LAMARCK.
Cómo Redactar una Demanda y Contestación UDRP (disputa de nombres de dominio)
Niveles de organizacion
Kingdom Protista
Objetivo 6

Destacado (20)

PPT
CALSIFICACION Y PROCARIOTAS
PPTX
Teorías evolutivas
PPT
Teorías fijistas y evolucionistas
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
ODP
De las teorias fijistas a las evolucionistas
PPT
Clase 13 evolucion
DOCX
Sinapomorfias y homoplasias final
PPTX
Fijismo vs evolucionismo
PPT
TeoríAs De La EvolucióN
PPTX
La micro evolución
PPTX
Fijismo
PPT
PPT
Teorias evolucionistas
DOCX
Macroevolución y especiación
PPT
Modelos de especiación
PPT
Teorías Fijistas
PDF
La macroevolución y la microevolución
PPT
Teorias evolutivas
ODP
Creacionismo
PPT
Evolución
CALSIFICACION Y PROCARIOTAS
Teorías evolutivas
Teorías fijistas y evolucionistas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
De las teorias fijistas a las evolucionistas
Clase 13 evolucion
Sinapomorfias y homoplasias final
Fijismo vs evolucionismo
TeoríAs De La EvolucióN
La micro evolución
Fijismo
Teorias evolucionistas
Macroevolución y especiación
Modelos de especiación
Teorías Fijistas
La macroevolución y la microevolución
Teorias evolutivas
Creacionismo
Evolución
Publicidad

Similar a Evolución (20)

PPT
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES.ppt
PPT
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
PDF
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
PPT
Teorias Sobre El Origen
PPS
Ideas evolucionista kathyta11
PPT
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
PPT
E V O L U C IÓ N(97 2003)
PDF
Fichas de biologia libro 2
PPTX
Evolucion22052023.pptx
PPTX
teorias del origen de la vida en la variabilidad humana.pptx
PPS
Evolución 4 eso
PPT
Evolución
PPT
Evolución
PPT
Evolución
PPT
Evolucin 111208005805-phpapp01
PPTX
Evolucion
PPTX
De las teorías fijistas a
PDF
CLASE_22_EVOLUCIÓN_genetica de poperty max
PPT
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
PPT
Qué nos hizo específicamente humanos 2009 10
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES.ppt
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Teorias Sobre El Origen
Ideas evolucionista kathyta11
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
E V O L U C IÓ N(97 2003)
Fichas de biologia libro 2
Evolucion22052023.pptx
teorias del origen de la vida en la variabilidad humana.pptx
Evolución 4 eso
Evolución
Evolución
Evolución
Evolucin 111208005805-phpapp01
Evolucion
De las teorías fijistas a
CLASE_22_EVOLUCIÓN_genetica de poperty max
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué nos hizo específicamente humanos 2009 10
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Evolución

  • 1. ¿Cómo se explica tanta BD? Transformación gradual de formas de vida EVOLUCION primitiva en otros más diferenciados y complejos T EORIAS Todas las especies son invariables y fueron creadas al FIJISTAS TRANSFORMISTA principio de los tiempos Le CLER DE BUFON (FÓSILES ESPECIES ESTINGUIDAS PLATON ARISTOTELES LINNEO CHARLES DARWIN LAMARCK CUVIER-catastrofista
  • 2. Los seres vivos tienen tendencias innatas a su perfeccionamiento que le permiten adaptarse al ambiente Los cambios del ambiente estimulan el uso o desuso de los órganos La función crea al órgano porque el ambiente crea necesidades que estimulan el surgimiento de nuevos órganos 1744- 1829 Los nuevos caracteres adquiridos por el uso y desuso se transmiten hereditariamente
  • 3. Los seres vivo producen una gran descendencia El nº de individuos se mantiene constante Sobreviven los más adaptados al medio En las poblaciones hay individuos con diferencias hereditarias La naturaleza selecciona esas diferencias cuando son las más aptas para ese medio Los sobrevivientes trasmiten los caracteres adaptativos Melanismo favorables industrial
  • 4. Dobzhabsky Mayr Simpson INTEGRA SELECCIÓN NATURAL VARIABILIDAD GENETICA DOS GRANDES CORRIENTES
  • 5. LA MICROEVOLUCIÓN LA MACROEVOLUCIÓN ( es el darwinismo clásico) (Gould , Eldreage) Las especies La microevolución no son el resultado explica los grandes saltos evolutivos: de la acumulación de Invertebrado-vertebrados pequeñas La aparición de la vida en variaciones la tierra (mutaciones) a Es la evolución por encima lo largo del del nivel de la especie. tiempo Deriva Especiación genética a saltos
  • 6. Algunos individuos de cada generación pueden, simplemente por el azar, dejar unos pocos descendientes más (y genes, claro) que otros individuos. Los genes de la siguiente generación serán los genes de los individuos «afortunados», no necesariamente los más sanos ni los «mejores». Eso es, en pocas palabras, la deriva genética, y tiene lugar en TODAS las poblaciones: los caprichos del azar son inevitables. EL EFECTO FUNDADOR El CUELLO DE BOTELLA
  • 7. DIVERGENTE CONVERGENTE RADIACIÓN ADAPTATIVA La convergencia evolutiva, evolución convergente o simplemente convergencia es un fenómeno evolutivo La radiación adaptativa o evolución por el que organismos diferentes, divergente es un proceso que relativamente alejados evolutivamente, describe la rápida especiación de tienden, bajo presiones ambientales equivalentes, a desarrollar en su una o varias especies para llenar evolución características (morfológicas, muchos nichos ecológicos. Este es fisiológicas, etológicas, etc.) semejantes un proceso de la evolución cuyas (estructuras análogas). Se suele herramientas son la mutación y la distinguir del paralelismo, ya que en éste se parte de diferentes estructuras selección natural para tener una evolución convergente