SlideShare una empresa de Scribd logo
@mjirpe
#EduExpandida Unidad 5
1
- : Mythology ON
- :
- : Bilbao (Bizkaia)
- - : @mjirpe
- (no más de 300 palabras)
es una propuesta que en tres semanas
quiere lograr que el alumnado “mire y vea” espacios habituales de su
entorno con otra mirada, que se haga consciente de que la configuración
urbanística de las ciudades nos habla de nuestro presente y pasado cultural.
La mitología clásica nos representa arquetipos y simbologías que perviven
en actualidad. Colocar en modo “ON” el radar mitológico activará la
curiosidad del alumnado y su comprensión acerca de la pervivencia del
mundo clásico en nuestros días. También incrementará su sensación de
pertenencia a la ciudadanía de Bilbao.
-
1. Conocer los testimonios de mitología grecorromana en Bilbao.
2. Documentar representaciones de mitología griega y romana en
ubicaciones exteriores de Bilbao.
3. Utilizar TICs para elaboración conjunta de conocimiento.
4. Elaborar material audiovisual propio.
-
http://madridcapitaldelmito.blogspot.com.es/
http://www.slideshare.net/pilaretxebarria/google-maps-en-el-aula
http://www.enlanubetic.com.es/2014/09/codigos-qr-y-su-aplicacion-en-la-escuela.html#.V0CetEeCi54
- (entre 500 y 1000 palabras)
La metodología que se utilizará es participativa y activa. El alumnado será
protagonista de su proceso hasta el final. Trabajará en grupos de cuatro
personas.
@mjirpe
#EduExpandida Unidad 5
2
Este es el proceso a seguir:
1. Presentar unidad: qué, quién, por qué, cuándo
y para qué.
2. Identificar a través de 6 QR quiénes son los
objetivos mitológicos.
3. Localizar en Google Maps los 6 testimonios
mitológicos de Bilbao y elaborar un mapa
compartido.
4. Seleccionar 2 personajes mitológicos por
grupo y planificar su abordaje: investigación
personajes, cualidades, simbología, visita “in
situ” y elaboración informe audiovisual.
5. Realizar las actividades propuestas: añadir
información al mapa con fotografías e
información de elaboración propia, creación
QR y gifs, edición de reportaje de vídeo y
audio para la radio del instituto.
6. Presentar lo elaborado.
7. Evaluación.
- - . Define sobre la base de tu proyecto las siguientes palabras:
 Educación: Como dice la etimología EDUCACIÓN viene “e” (prep. latina)
quiere decir “desde dentro” y “duco” (verbo) que significa guiar/llevar.
Es decir, consiste en el conjunto de procesos formativos que implican al
alumnado, lo comprometen y cada cual, siendo protagonista de su
proceso, “extrae de su interior” resultados concretos.
 Docente: guía acompañante en el proceso. Su función consiste en
proponer retos que colaboren a la construcción de aprendizajes por
parte del alumnado.
 Alumnado: protagonista central de toda acción educativa. En este caso
alumnado de 4º ESO que cursa la asignatura de latín.
 Aula (o escuela): Espacio físico real (y virtual cuando estamos en red)
donde se proponen, guían y realizan las acciones educativas grupales e
individuales. El aula física en nuestro caso se expande a través de otra
en Google Classroom.
 Libro: Un soporte tradicional “libro de texto” que ayuda en las ideas
claves del proceso. Además se acompaña de materiales digitales
variados que previamente han sido curados por la docente.
@mjirpe
#EduExpandida Unidad 5
3
 Examen (o evaluación): Proceso que consiste en poner valor al proceso
educativo vivenciado. En este caso, se combinan autoevaluación,
evaluación entre iguales y de la profesora a través de rúbricas.
 Tecnología: medios de los que nos servimos para llevar a cabo la
secuencia de actividades educativas. En esta unidad utilizamos pc aula,
smartphones o tabletas y la radio digital del centro.
Incluye alguna imagen o vídeo si el proyecto se ha documentado o algunas referencias visuales de
proyectos similares.

Más contenido relacionado

PDF
"Apprender"
PPT
Módulo 5 grupo 2 (1)
PPT
Trabajo compartido grupo 2 second life 1
PPT
Second Life -grupo 2
PDF
Presentación 24 nov yo me cuido
PPTX
Proyecto griegos ampliado
PPTX
Proyecto griegos
PPS
Presentacion blog
"Apprender"
Módulo 5 grupo 2 (1)
Trabajo compartido grupo 2 second life 1
Second Life -grupo 2
Presentación 24 nov yo me cuido
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos
Presentacion blog

La actualidad más candente (19)

PPT
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta
PPT
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
PPT
La biblioteca en colombia
PPTX
Proyect presentation padres elexalde
DOCX
DOC
Prototipo del proyecto, exploradores en acción
PDF
Aplicando Tic en el Aula
PDF
Proyecto "People"
PDF
Presentación unidad la leyenda
PPTX
Instituto cervantes
PPTX
Producto 2
DOC
Sugerencias para la fase final del Proyecto
PPTX
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
PPT
Con las TIC nos comunicamos
DOCX
PPTX
Como utilizar la pdi en nuestras clases
DOC
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
PDF
La máquina del tiempo - Clara Elizabeth Báez
PPT
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta
Proyecto eTwinning. Cuna cultureta Versión II
La biblioteca en colombia
Proyect presentation padres elexalde
Prototipo del proyecto, exploradores en acción
Aplicando Tic en el Aula
Proyecto "People"
Presentación unidad la leyenda
Instituto cervantes
Producto 2
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Historietas digitales 4° a esc. 1(1)
Con las TIC nos comunicamos
Como utilizar la pdi en nuestras clases
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
La máquina del tiempo - Clara Elizabeth Báez
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Descripción de personas
PDF
P-BuyingaHomeSummer2016
PDF
Safety Excellence Preparedness: A Study Report
PPTX
世界各国のハローワーク改め、各国のハロー世界
DOCX
Pmi pmp-resume template-8
DOCX
Resume template 5
PDF
TWC Portfolio
PDF
Cmmaao deliver-pmp-pmi
DOCX
Cmmaao pmi-resume template-19
PDF
Techdays 2013 managing your hybrid cloud datacenter with scom 2012 and what’s...
PPTX
DOCX
Cmmaao pmi-resume template-3
PPTX
Ευαισθητοποίηση κατά του ρατσισμού
PDF
Untitled Presentation
PPTX
Changing Tax: pressing reset on the UK’s tax base
PPTX
Microfinance
PDF
Сети гражданского контроля: проблемы и горизонты
DOCX
Pmi pmp-resume template-5
PDF
Engim - Company profile 2013
PPT
9 3 multiplying polynomials by monomials lesson
Descripción de personas
P-BuyingaHomeSummer2016
Safety Excellence Preparedness: A Study Report
世界各国のハローワーク改め、各国のハロー世界
Pmi pmp-resume template-8
Resume template 5
TWC Portfolio
Cmmaao deliver-pmp-pmi
Cmmaao pmi-resume template-19
Techdays 2013 managing your hybrid cloud datacenter with scom 2012 and what’s...
Cmmaao pmi-resume template-3
Ευαισθητοποίηση κατά του ρατσισμού
Untitled Presentation
Changing Tax: pressing reset on the UK’s tax base
Microfinance
Сети гражданского контроля: проблемы и горизонты
Pmi pmp-resume template-5
Engim - Company profile 2013
9 3 multiplying polynomials by monomials lesson
Publicidad

Similar a Mythology on (20)

PDF
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
PDF
10 ideas para intentar encender la llama d la Cultua Clásica en las aulas
DOCX
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PDF
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
PDF
Espaã‘Ol 2 Do Grado
PDF
Gestor de proyectos docent tic 2 el carmen
PDF
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
DOCX
1087987225 6218 15_43926939
DOCX
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
DOC
Plantilla ana isabel jamundi
DOCX
Plan unidad didáctica individual
PPT
Mare Nostrum. El mundo romano
DOC
Clase digital 1
DOCX
Proyecto Biblioteca aulica de primaria.docx
PDF
Dtp 170 sub grupo 3
PDF
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II. Entregable sem...
DOCX
Gestor de proyectos docent tic camelas abril 6
PPTX
Portafolio Digital P. Saber 11
DOC
ALREN_BACH_G_L1_U2.doc
DOCX
Ppa con tic-final nesly barajas
Juan david ruiz 5174 assignsubmission_file_ejercicio 2 unidad did†ctica_cier_...
10 ideas para intentar encender la llama d la Cultua Clásica en las aulas
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
Espaã‘Ol 2 Do Grado
Gestor de proyectos docent tic 2 el carmen
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
1087987225 6218 15_43926939
Actividad de aprendizaje proyecto tit@
Plantilla ana isabel jamundi
Plan unidad didáctica individual
Mare Nostrum. El mundo romano
Clase digital 1
Proyecto Biblioteca aulica de primaria.docx
Dtp 170 sub grupo 3
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II. Entregable sem...
Gestor de proyectos docent tic camelas abril 6
Portafolio Digital P. Saber 11
ALREN_BACH_G_L1_U2.doc
Ppa con tic-final nesly barajas

Más de makeip (6)

PDF
Proyecto mínimo viable #ABPmooc_INTEF
PDF
Análisis callejeros literarios
PDF
Rúbrica modernidades clásicas
PDF
Unidad 2 Actividad descriptores COMPETENCIA DIGITAL
PPTX
Virginia Satir Autestimua
PPTX
Virginia Satir Autoestimua
Proyecto mínimo viable #ABPmooc_INTEF
Análisis callejeros literarios
Rúbrica modernidades clásicas
Unidad 2 Actividad descriptores COMPETENCIA DIGITAL
Virginia Satir Autestimua
Virginia Satir Autoestimua

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Mythology on

  • 1. @mjirpe #EduExpandida Unidad 5 1 - : Mythology ON - : - : Bilbao (Bizkaia) - - : @mjirpe - (no más de 300 palabras) es una propuesta que en tres semanas quiere lograr que el alumnado “mire y vea” espacios habituales de su entorno con otra mirada, que se haga consciente de que la configuración urbanística de las ciudades nos habla de nuestro presente y pasado cultural. La mitología clásica nos representa arquetipos y simbologías que perviven en actualidad. Colocar en modo “ON” el radar mitológico activará la curiosidad del alumnado y su comprensión acerca de la pervivencia del mundo clásico en nuestros días. También incrementará su sensación de pertenencia a la ciudadanía de Bilbao. - 1. Conocer los testimonios de mitología grecorromana en Bilbao. 2. Documentar representaciones de mitología griega y romana en ubicaciones exteriores de Bilbao. 3. Utilizar TICs para elaboración conjunta de conocimiento. 4. Elaborar material audiovisual propio. - http://madridcapitaldelmito.blogspot.com.es/ http://www.slideshare.net/pilaretxebarria/google-maps-en-el-aula http://www.enlanubetic.com.es/2014/09/codigos-qr-y-su-aplicacion-en-la-escuela.html#.V0CetEeCi54 - (entre 500 y 1000 palabras) La metodología que se utilizará es participativa y activa. El alumnado será protagonista de su proceso hasta el final. Trabajará en grupos de cuatro personas.
  • 2. @mjirpe #EduExpandida Unidad 5 2 Este es el proceso a seguir: 1. Presentar unidad: qué, quién, por qué, cuándo y para qué. 2. Identificar a través de 6 QR quiénes son los objetivos mitológicos. 3. Localizar en Google Maps los 6 testimonios mitológicos de Bilbao y elaborar un mapa compartido. 4. Seleccionar 2 personajes mitológicos por grupo y planificar su abordaje: investigación personajes, cualidades, simbología, visita “in situ” y elaboración informe audiovisual. 5. Realizar las actividades propuestas: añadir información al mapa con fotografías e información de elaboración propia, creación QR y gifs, edición de reportaje de vídeo y audio para la radio del instituto. 6. Presentar lo elaborado. 7. Evaluación. - - . Define sobre la base de tu proyecto las siguientes palabras:  Educación: Como dice la etimología EDUCACIÓN viene “e” (prep. latina) quiere decir “desde dentro” y “duco” (verbo) que significa guiar/llevar. Es decir, consiste en el conjunto de procesos formativos que implican al alumnado, lo comprometen y cada cual, siendo protagonista de su proceso, “extrae de su interior” resultados concretos.  Docente: guía acompañante en el proceso. Su función consiste en proponer retos que colaboren a la construcción de aprendizajes por parte del alumnado.  Alumnado: protagonista central de toda acción educativa. En este caso alumnado de 4º ESO que cursa la asignatura de latín.  Aula (o escuela): Espacio físico real (y virtual cuando estamos en red) donde se proponen, guían y realizan las acciones educativas grupales e individuales. El aula física en nuestro caso se expande a través de otra en Google Classroom.  Libro: Un soporte tradicional “libro de texto” que ayuda en las ideas claves del proceso. Además se acompaña de materiales digitales variados que previamente han sido curados por la docente.
  • 3. @mjirpe #EduExpandida Unidad 5 3  Examen (o evaluación): Proceso que consiste en poner valor al proceso educativo vivenciado. En este caso, se combinan autoevaluación, evaluación entre iguales y de la profesora a través de rúbricas.  Tecnología: medios de los que nos servimos para llevar a cabo la secuencia de actividades educativas. En esta unidad utilizamos pc aula, smartphones o tabletas y la radio digital del centro. Incluye alguna imagen o vídeo si el proyecto se ha documentado o algunas referencias visuales de proyectos similares.