PresentacionEnergia Nuclear
IntroduccionLa energía es la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar.La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados, por neutrones de alta velocidad) o bien por fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos, que forman uno mas pesado y con mas estabilidad). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía, tanto como energía de luz o de calor. Lo anterior se puede explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
Energía Mecánica.Energía Electromagnética.Energía Térmica.Energía Química.Energía Metabólica.Formas Básicas de energía
Fuentes de energía renovables y no renovablesRenovablesEnergía HidráulicaEnergía EólicaEnergía SolarBiomasaEnergía MareomotrizNo renovablesEl Carbón El Petróleo El Gas Natural La Energía Geotérmica La Energía Nuclear Son aquellas que llegan en forma continua a la tierra e inagotablesSon aquellas que se encuentran en forma limitada en nuestro planeta y se agotan a medida que se las consume
Los protones y los neutrones se mantienen unidos en los núcleos debido a la acción de otro tipo de fuerzas distinto de las fuerzas eléctricas y de las fuerzas gravitatorias. Estas fuerzas, a las que llamaremos fuerzas nucleares, son de atracción y mucho más intensas que las fuerzas eléctricas.Las fuerzas nucleares son de corto alcance, ya que se anulan cuando las distancias son superiores a unos pocos femtómetros (es una unidad de longitud)Fuerzas Nucleares
Fisión NuclearGran parte de las centrales nucleares existentes en la actualidad se basan en reactores de fisión, utilizando como combustible uranio compuesto de entre un 3,5% y un 4,5% de U-235 y el resto de U-238 (Este isótopo es el conocido uranio enriquecido). La reacción nuclear en cadena genera la energía controlada se produce cuando un núcleo de Uranio-235 se divide en dos o más núcleos por la colisión de un neutrón. De este modo, los neutrones liberados colisionan de nuevo formando un reacción en cadena.Es una reacción nuclear que consiste en la rotura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones de cierta velocidad. A raíz de esta división el núcleo se separa en dos fragmentos acompañado de una emisión de radiación, liberación de 2 ó 3 nuevos neutrones y de una gran cantidad de energía, que se transforma finalmente en calor. Es también muy difícil de controlar, como se pudo observar en algunos casos (Chernobill)Cuando este proceso de fisión nuclear se puede controlar, la energía se libera lentamente y es transformada en energía eléctrica en un reactor nuclear de fisión
La fusión nuclear ocurre cuando dos núcleos atómicos muy livianos se unen, formando un núcleo atómico más pesado con mayor estabilidad. Estas reacciones liberan energías tan elevadas que en la actualidad se estudian formas adecuadas para mantener la estabilidad y confinamiento de las reacciones.Como los núcleos atómicos tienen carga positiva, normalmente, para que se produzca la fusión nuclear es necesario que los núcleos choquen con una rapidez muy grande para poder vencer la repulsión eléctrica. La rapidez que se requiere corresponde a temperaturas extremadamente altas como las que se presentan en el centro del Sol y otras estrellas. Al proceso de fusión nuclear que se lleva a cabo a temperaturas muy altas se le llama fusión termonuclear, porque la combinación de los núcleos atómicos ocurre a altas temperaturas.Fusión nuclear
Radiactividad NaturalEn Febrero de 1896, el físico francés Henri Becquerel investigando con cuerpos fluorescentes, halló una nueva propiedad de la materia a la que posteriormente Marie Curie llamó "Radiactividad". Se descubre que ciertos elementos tenían la propiedad de emitir radiaciones semejantes a los rayos X en forma espontánea. Tal radiación era penetrante y provenía del cristal de Uranio sobre el cual se investigaba.La radiactividad del elemento no dependía de la naturaleza física o química de los átomos que lo componen, sino que era una propiedad radicada en el interior mismo del átomo.Hoy en día se conocen más de 40 elementos radiactivos naturales, que corresponden a los elementos más pesados. Por arriba del número atómico 83, todos los núcleos naturales son radiactivos.Radioctividad ArtificialAl bombardear diversos núcleos atómicos con partículas alfa de gran energía, se pueden transformar en un núcleo diferente, por lo tanto, se transforma en un elemento que no existe en la naturaleza. Los esposos Irene Curie y Frédéric Joliot, experimentando con tales procesos descubren la radiactividad artificial, pues se percatan que al bombardear ciertos núcleos con partículas procedentes de fuentes radiactivas estos se vuelven radiactivos. Si la energía de las partículas es adecuada, entonces puede penetrar en el núcleo generando su inestabilidad y por ende, induciendo su desintegración radiactiva.Desde el descubrimiento de los primeros elementos radiactivos artificiales, el hombre ha logrado en el tiempo obtener una gran cantidad de ellos. Es clave en este proceso la aparición de los llamados aceleradores de partículas y de los reactores nucleares. Estos últimos son fuente importante de neutrones que son utilizados para producir gran variedad de radioisótopos.Radioactividad
RepresentacionCentral Nuclear
Mauro De Martino, Trabajo Informática

Más contenido relacionado

PPTX
Fuerza nuclear
PPTX
Formas tamaños y fuerzas nucleares
PPTX
Fusion y fision
PPTX
Energia nuclear de fision
PPT
Presentación1
PPT
Energía nuclear
PDF
Fision nuclear
PPTX
Fuerza nuclear
Formas tamaños y fuerzas nucleares
Fusion y fision
Energia nuclear de fision
Presentación1
Energía nuclear
Fision nuclear

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fision y fusion nuclear1
PPTX
Energia atomica o nuclear
PPT
Reacciones nucleares
PDF
Fusión y fisión nuclear
PPT
Fisión y Fusión
PDF
Fision nuclear (1)
PPT
Energia atomica o nuclear
PPT
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
PPTX
Energía
PPTX
Fision y fusion nuclear
PPT
Aplicaciones de la energia nuclear
PPTX
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
PDF
Curso avanz. compu.
PPTX
Fusión nuclear
PPTX
Fusión y fisión nuclear
PPT
Trabajo y energia
PPTX
Energia nuclear de fusion
PPTX
La Radioactividad
ODP
Fision Y Fusion Nuclear
PPTX
Bombas nucleares fisión y fusión
Fision y fusion nuclear1
Energia atomica o nuclear
Reacciones nucleares
Fusión y fisión nuclear
Fisión y Fusión
Fision nuclear (1)
Energia atomica o nuclear
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
Energía
Fision y fusion nuclear
Aplicaciones de la energia nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
Curso avanz. compu.
Fusión nuclear
Fusión y fisión nuclear
Trabajo y energia
Energia nuclear de fusion
La Radioactividad
Fision Y Fusion Nuclear
Bombas nucleares fisión y fusión
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion de fisica
PPT
Radiación del calor
PPTX
Presentacion de fisica2
PPT
Efectos Biológicos de la Radiación
PPT
G4 tp9 v1 compilado
DOCX
La seguridad en las e y aprendan
PPT
Nivel arriagada administracion_librodiario
PPT
PPTX
PPTX
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
PPTX
PPTX
trabajo de informatica
PPTX
Gomes farias
PPT
Medios ma..
PDF
Propuesta Municipal
PPT
Tarea 3
PPT
Animales
PDF
Estatutos sutppa
PPTX
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
PDF
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Presentacion de fisica
Radiación del calor
Presentacion de fisica2
Efectos Biológicos de la Radiación
G4 tp9 v1 compilado
La seguridad en las e y aprendan
Nivel arriagada administracion_librodiario
Suma de fracciones de diferentes denominadores...
trabajo de informatica
Gomes farias
Medios ma..
Propuesta Municipal
Tarea 3
Animales
Estatutos sutppa
Tercera evaluacion informatica de danyel castillo
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 4ª parte
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPT
Energía nuclear
PPT
Fenomenos nucleares de 2010
PPT
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
PDF
Energía Nuclear: Principios y Aplicaciones
PPTX
Energia Nuclear
PPTX
Presentación1
PPTX
Energia Nuclear
PPTX
Energía
PPTX
Energia nuclear
PPTX
Energía
PPTX
Energía
PPTX
Energía
PDF
TIPOS DE ENERGÍA EN LA TERMODINAMICA Y SUS USOS.
PDF
Fisica nuclear
PPT
Nota Cientifica Iter
PPT
Nota cientifica juancho sarria
ODT
8.- Formas de presentarse la energía
PPTX
LA ENERGÍA 0A8.pptx
PPTX
Gas natural y energia nuclear
PDF
ultimo tema.pdf
Energía nuclear
Fenomenos nucleares de 2010
E:\Mis Documentos\Energia Nuclear
Energía Nuclear: Principios y Aplicaciones
Energia Nuclear
Presentación1
Energia Nuclear
Energía
Energia nuclear
Energía
Energía
Energía
TIPOS DE ENERGÍA EN LA TERMODINAMICA Y SUS USOS.
Fisica nuclear
Nota Cientifica Iter
Nota cientifica juancho sarria
8.- Formas de presentarse la energía
LA ENERGÍA 0A8.pptx
Gas natural y energia nuclear
ultimo tema.pdf

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Presentacion

  • 2. IntroduccionLa energía es la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar.La energía nuclear es aquella que se libera como resultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados, por neutrones de alta velocidad) o bien por fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos, que forman uno mas pesado y con mas estabilidad). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía, tanto como energía de luz o de calor. Lo anterior se puede explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
  • 3. Energía Mecánica.Energía Electromagnética.Energía Térmica.Energía Química.Energía Metabólica.Formas Básicas de energía
  • 4. Fuentes de energía renovables y no renovablesRenovablesEnergía HidráulicaEnergía EólicaEnergía SolarBiomasaEnergía MareomotrizNo renovablesEl Carbón El Petróleo El Gas Natural La Energía Geotérmica La Energía Nuclear Son aquellas que llegan en forma continua a la tierra e inagotablesSon aquellas que se encuentran en forma limitada en nuestro planeta y se agotan a medida que se las consume
  • 5. Los protones y los neutrones se mantienen unidos en los núcleos debido a la acción de otro tipo de fuerzas distinto de las fuerzas eléctricas y de las fuerzas gravitatorias. Estas fuerzas, a las que llamaremos fuerzas nucleares, son de atracción y mucho más intensas que las fuerzas eléctricas.Las fuerzas nucleares son de corto alcance, ya que se anulan cuando las distancias son superiores a unos pocos femtómetros (es una unidad de longitud)Fuerzas Nucleares
  • 6. Fisión NuclearGran parte de las centrales nucleares existentes en la actualidad se basan en reactores de fisión, utilizando como combustible uranio compuesto de entre un 3,5% y un 4,5% de U-235 y el resto de U-238 (Este isótopo es el conocido uranio enriquecido). La reacción nuclear en cadena genera la energía controlada se produce cuando un núcleo de Uranio-235 se divide en dos o más núcleos por la colisión de un neutrón. De este modo, los neutrones liberados colisionan de nuevo formando un reacción en cadena.Es una reacción nuclear que consiste en la rotura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones de cierta velocidad. A raíz de esta división el núcleo se separa en dos fragmentos acompañado de una emisión de radiación, liberación de 2 ó 3 nuevos neutrones y de una gran cantidad de energía, que se transforma finalmente en calor. Es también muy difícil de controlar, como se pudo observar en algunos casos (Chernobill)Cuando este proceso de fisión nuclear se puede controlar, la energía se libera lentamente y es transformada en energía eléctrica en un reactor nuclear de fisión
  • 7. La fusión nuclear ocurre cuando dos núcleos atómicos muy livianos se unen, formando un núcleo atómico más pesado con mayor estabilidad. Estas reacciones liberan energías tan elevadas que en la actualidad se estudian formas adecuadas para mantener la estabilidad y confinamiento de las reacciones.Como los núcleos atómicos tienen carga positiva, normalmente, para que se produzca la fusión nuclear es necesario que los núcleos choquen con una rapidez muy grande para poder vencer la repulsión eléctrica. La rapidez que se requiere corresponde a temperaturas extremadamente altas como las que se presentan en el centro del Sol y otras estrellas. Al proceso de fusión nuclear que se lleva a cabo a temperaturas muy altas se le llama fusión termonuclear, porque la combinación de los núcleos atómicos ocurre a altas temperaturas.Fusión nuclear
  • 8. Radiactividad NaturalEn Febrero de 1896, el físico francés Henri Becquerel investigando con cuerpos fluorescentes, halló una nueva propiedad de la materia a la que posteriormente Marie Curie llamó "Radiactividad". Se descubre que ciertos elementos tenían la propiedad de emitir radiaciones semejantes a los rayos X en forma espontánea. Tal radiación era penetrante y provenía del cristal de Uranio sobre el cual se investigaba.La radiactividad del elemento no dependía de la naturaleza física o química de los átomos que lo componen, sino que era una propiedad radicada en el interior mismo del átomo.Hoy en día se conocen más de 40 elementos radiactivos naturales, que corresponden a los elementos más pesados. Por arriba del número atómico 83, todos los núcleos naturales son radiactivos.Radioctividad ArtificialAl bombardear diversos núcleos atómicos con partículas alfa de gran energía, se pueden transformar en un núcleo diferente, por lo tanto, se transforma en un elemento que no existe en la naturaleza. Los esposos Irene Curie y Frédéric Joliot, experimentando con tales procesos descubren la radiactividad artificial, pues se percatan que al bombardear ciertos núcleos con partículas procedentes de fuentes radiactivas estos se vuelven radiactivos. Si la energía de las partículas es adecuada, entonces puede penetrar en el núcleo generando su inestabilidad y por ende, induciendo su desintegración radiactiva.Desde el descubrimiento de los primeros elementos radiactivos artificiales, el hombre ha logrado en el tiempo obtener una gran cantidad de ellos. Es clave en este proceso la aparición de los llamados aceleradores de partículas y de los reactores nucleares. Estos últimos son fuente importante de neutrones que son utilizados para producir gran variedad de radioisótopos.Radioactividad
  • 10. Mauro De Martino, Trabajo Informática