Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·.
Consultor Experto en Acuicultura
DIVISIÓN ACADÉMICA DE
CIENCIAS AGROPECUARIAS
XX Foro de Acuacultura y Pesca
A Q U A D A C A 2020
RESUMEN
Ingeniero en Acuicultura, con Maestría en Administración de Empresas y Diploma en
Formulación de Planes de Negocios y Formulación de <proyectos de Innovación en
Acuicultura por la Universidad ESAN, Diplomado en Gestión y Producción en Acuicultura y
Diplomado en Sistemas Integrados de la Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y Seguridad,
con experiencia en la formulación y gestión de proyectos acuícolas, experiencia en
elaboración de estudios ambientales, especialista en cultivo de diferentes especies, entre
otros, diversos cursos de especialización, más de 20 años de experiencia en temas de
acuicultura, conferencista internacional, actualmente consultor experto en temas de
acuicultura.
MIEMBRO DE:
• Vice presidente del Capítulo de Ing. Pesqueros, del CD Lima, CIP, periodo 2019 – 2021.
• Presidente del Comité de Acuicultura, CD Lima – CIP, periodo 2012, 2013 - 2015
• Miembro de la Comisión Temática Nacional en Pesca y Acuicultura del Plan Perú 2040
del Concejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 2010/Hoy.
• Miembro de la Sociedad de Ingenieros del Perú, Octubre 2010 a la Fecha.
• Miembro del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura del INDECOPI – PRODUCE,
periodo 2008/Hoy.
ACTUALMENTE:
• Gerente General en H & J Ingenieros Consultores SAC y Socio Fundador de la Sociedad
Peruana de Acuicultura
Nicolás Hurtado Totocayo
Ingeniero en Acuicultura
Registro CIP N° 88344
Registro R.D. N° 189-2019-
PRODUCE/DGAAMPA
Teléfonos: (51) 999788781
E-mail: nhurtado3@yahoo.com
La Pesca y
Acuicultura Mundial
Fans Totales por Mes
Video FAO 2020:
Estado Mundial de
la Pesca y
Acuicultura
0
20
40
60
80
100
120 1950
1953
1955
1957
1959
1961
1963
1965
1967
1969
1971
1973
1975
1977
1979
1981
1983
1985
1987
1989
1991
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007
2009
2011
2013
2015
2017
2019
Pesca y Acuicultura Mundial al 2019
Millones de Toneladas
Pesca Acuicultura
Fans Totales por Mes
FAO 2020: La acuicultura superó en 2018 las 120 millones de TM de producción. 86.5M de TM de peces
Crecimiento promedio anual en los últimos 20 años igual a 5%
Fans Totales por Mes
UTILIZACIÓN Y CONSUMO APARENTE DE PESCADO EN TODO EL MUNDO
Fans Totales por Mes
CONTRIBUCIÓN
REGIONAL A LA
PRODUCCIÓN
MUNDIAL DE LA
PESCA Y LA
ACUICULTURA
Fans Totales por Mes
PROPORCIÓN REGIONAL DEL EMPLEO EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA
Fans Totales por Mes
DATOS DESGLOSADOS POR SEXO SOBRE EL EMPLEO EN LA PESCA Y LA
ACUICULTURA, 2018
Fans Totales por Mes
UTILIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PESCADO, 1962-2018
CONSUMO DE PESCADO PER CÁPITA, PROMEDIO 2015-17
PRINCIPALES EXPORTADORES E
IMPORTADORES DE PESCADO Y PRODUCTOS
PESQUEROS EN FUNCIÓN DEL VALOR, 2018
Evolución de la producción Pesquera y acuícola en LAC (1974-2018)
2.9 MT
24.2 MT
11.6MT
0.23
Principales países productores en ALC hasta 2018 (ton)
Pesca Acuacultura
Perú 4 156,000 Chile 1 216,000
Chile 2 334,000 Brasil 595,000
México 1 469,000 Ecuador 465,000
Argentina 813,000 México 144,000
Ecuador 650,000 Colombia 99,000
Casi 80% del total de la producción acuícola la aportan los salmónidos, las tilapias, camarón
y mitílidos. Se reportan más de 70 especies cultivadas.
Principales países productores en ALC hasta 2018 (ton)
El empleo en la Pesca y la Acuicultura en ALC
• Oficialmente se registran 2.08 millones de
pescadores y 381 mil acuicultores. No obstante,
identificamos cerca de 500,000 acuicultores de
recursos limitados (encuesta en 15 países, FAO,
2015).
• Se estiman 3 empleos indirectos por cada directo en
el sector.
• Entre el 40 y el 90% de los empleos post-captura y
post-cosecha, son ocupados por mujeres.
• En tiempos de crisis en la agricultura familiar, la
pesca artesanal se constituye en un “seguro
alimentario y de autoempleo”.
Pescado: El Superalimento de la Naturaleza
Producción Mundial de Pescado
Cada vez se
vuelve mas
inseguro comer
un pescado
proveniente de
la Pesca
Producción Mundial de Pescado
Principales Productores de Pesca y
Acuicultura a nivel mundial
LOS 10 PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES DE PESCA DE CAPTURA, 2018
LOS CINCO PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES DE PESCA DE CAPTURA EN
AGUAS CONTINENTALES
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
1953 1960 1967 1974 1981 1988 1995 2002 2009 2016
Producción Mundial de Acuicultura al 2018
(En millones de toneladas)
FAO 2020: La acuicultura superó en 2018 las 120 millones de TM de producción. 86.5M de TM de peces
Crecimiento promedio anual en los últimos 20 años igual a 5%
PRODUCCIÓN ACUÍCOLA MUNDIAL DE ANIMALES ACUÁTICOS Y ALGAS, 1990-2018
Producción acuícola
mundial (2018):
120 108 042 toneladas
Las 10 principales especies cultivadas en el mundo,
por cantidad (2018)
11448 250
9 237530
5 703950
5 171066
4 966241
4 788493
4 525431
4 189524
4 139157
3454 778
56 883622
1.Japanesekelp
2.Eucheuma seaweedsnei
3.Grass carp(=Whiteamur)
4.Cupped oystersnei
5.Whitelegshrimp
6.Silvercarp
7.Nile tilapia
8.Commoncarp
9.Japanese carpetshell
10.Gracilariaseaweeds
Otherspecies
10.0%
8.1%
5.0%
4.5%
4.3%
4.2%
4.0%
3.0%3.6% 3.7%
49.7%
Toneladas
Las 10 principales especies cultivadas en America Latina,
Por cantidad (2018)
Toneladas
Productores de los principales
grupos de especies de la
acuicultura mundial
Carpas, barbos y otros ciprínidos, 2018
Toneladas
Tilapias y otros cíclidos, 2018
Toneladas
Salmones y truchas, 2018
Toneladas
Camarones y gambas marinas, 2018
Toneladas
Ostras, 2018
Toneladas
Prospección de la
Acuicultura en el
Mundo
10 principales Industrias del siglo XXI
1) Electronicas y Computacion
2) Industria Espacial
3) Industria Oceánica como la acuicultura
4) Bioindustria
Única solución de
problemas alimenticios
Alvin Toffler (Futorolo)
La Tercera Ola, 1980
Prospección de la Acuicultura en el Mundo
“Dentro de los próximos cincuenta
años, la acuicultura nos puede cambiar
de cazadores y recolectores en los mares
a pastores marinos, de manera similar a
como hace 10 000 años una innovación
cambio a nuestros ancestros de
cazadores y recolectores en la tierra a
agricultores y pastores”
(1999).
“ La acuicultura, no así la Internet,
representa la mayor oportunidad de
inversión en el Siglo 21 “
(Aquaculture Magazine, Feb. 2003).
Peter Drucker, uno de los autores
sobre temas económicos y de negocios mas
importante del siglo XX.
Prospección de la Acuicultura en el Mundo
2009 : Smartphone
2011 : Vehículo hibrido
2014 : Viaje Espacial
2021 : Órganos artificiales
La acuicultura se convirtió en
Una de las principales industrias
William E. Halal (Futorologo)
Promesas de la Tecnología,
2006
Prospección de la Acuicultura en el Mundo
2018
Tecnologías actuales de cultivo
Que facilitan el desarrollo de la Acuicultura
Impactos del
COVID19 en el
Sector Pesquero y
Acuícola
Fans Totales por Mes
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR PESQUERO MUNDIAL
• Los principales impactos están relacionados con: pérdida de mercados (nacionales y
internacional), incertidumbre económica, migración laboral (regreso a casa), despidos,
medidas de cierre, cierre de fronteras, desaceleración en restaurante demanda de comercio
/ mercado, cierre de mercados húmedos y provisión de equipos y suministros.
• Actividades de pesca reducidas en algunas áreas y cerradas en otras, con pequeña
escala.
• Debido al bloqueo, la disponibilidad de información ha sido drásticamente reducido.
• Los servicios de apoyo del gobierno se han cerrado o se han retrasado en muchos países.
• Las restricciones de transporte han reducido tanto la captura como la acuicultura.
Importaciones pesqueras.
• Restricciones de transporte están limitando la comercialización de productos de captura y
acuicultura en zonas urbanas.
• En general, las exportaciones han disminuido junto con la demanda. Demanda domestica
puede haberse reducido debido a la pérdida de mercados, cierre de mercados húmedos y
Reducción de las ventas de productos frescos.
• Limitación en el suministro de insumos (por ejemplo, artes de pesca, combustible, etc.).
• Las compañías de procesamiento y distribución de pescado están cerrando debido a La
escasez de materias primas.
• Se informan precios decrecientes para muchas especies (especialmente aquellas
importante para los mercados de exportación y abastecimiento), con disminuciones de
precios oscila entre el 25 por ciento y el 75 por ciento.
• Para la acuicultura, el aumento de los costos debido a la necesidad de una
alimentación continua y el riesgo para la producción acuícola muriendo en estanques
porque no se cosechan a tiempo.
Fans Totales por Mes
IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR PESQUERO MUNDIAL
• Un efecto positivo puede ser la
reducción de viajes y reuniones físicas, es
decir, ahorrar tiempo y dinero y también
una disminución de la huella de carbono. El
internacional esperamos que la comunidad
experimente que las reuniones en línea
funcionen para un mayor extensión de lo
que se pensaba anteriormente y, por lo
tanto, será más propenso a organizarse
reuniones / seminarios / conferencias en
línea y, en general, estar más abiertos a
formas alternativas de trabajo.
Fans Totales por Mes
RESUMEN DE LAS REPERCUSIONES DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 PARA
EL SECTOR DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA (1 DE JUNIO DE 2020)
Aunque la COVID-19 no infecta a las especies acuáticas (Bondad-Reantaso et al.,
2020), ha afectado a los sistemas alimentarios de la pesca y la acuicultura mucho
más que cualquier perturbación anterior.
• Protección de todas las fases de la cadena de suministro de la
pesca y la acuicultura
• Reducción de la actividad pesquera
• Repercusiones heterogéneas en la producción de la acuicultura
• Elaboradores, mercados y comerciantes se están adaptando a
la demanda
• Problemas relativos a las condiciones de trabajo, en especial
de las mujeres y otros trabajadores vulnerables, a lo largo de la
cadena de suministro
• Gestión y políticas
Fans Totales por Mes
EN GENERAL
• La Pesca y
Acuicultura
mundial en el
escenario de la
COVID-19: menos
ventas, más
costos, más
desembolsos y
más riesgos (FAO,
15 Abril 2020)
Retos y estrategias para el
desarrollo de la Pesca y la
Acuicultura, durante y después
del COVID19
Fans Totales por Mes
FAO RECOMIENDA
• Apoyar a los productores a mantener las operaciones con
prestamos prioritarios como los que se conceden a la agricultura;
seguros y tarifas de energía y otros gravámenes ventajosos.
• Las ayudas deberán ocuparse de cubrir la producción y las
pérdidas de ingresos con objeto de poder mantener las cadenas
nacionales de suministro de productos pesqueros; préstamos de
condonación utilizados para mantener la nómina y los préstamos a
bajo interés para refinanciar la deuda existente.
• Aliviar los pagos, es decir, suspender ciertas obligaciones
financieras, como servicios públicos, impuestos inmobiliarios e
hipotecas; y ralentizar la producción donde hay una caída de la
demanda para reducir el acceso al mercado, especialmente si las
exportaciones siguen siendo lentas y se pierde mano de obra.
Fans Totales por Mes
La reactivación económica será una tarea de
largo aliento y de conjunción de esfuerzos entre
gobiernos, organismos internacionales y la
banca internacional de desarrollo. Los sistemas
alimentarios deberán estar, al igual que la salud y la
micro y pequeña empresa, al frente de la fila de los
programas oficiales de apalancamiento económico
de su sostenibilidad. Por ello, en esta etapa del
despertar económico post COVID19, el sector de la
pesca y acuicultura habrán de insertarse al
desarrollo local con muchas fortalezas y lecciones
no solo con el objetivo de generar dinero para
quienes la practican en épocas de bonanza, sino
para ofrecer sus frutos de su trabajo en beneficio de
los demás, en tiempos de crisis.
Fans Totales por Mes
PROMOVER EL CONSUMO DE PRODUCTOS DE ACUICULTURA
Fans Totales por Mes
CAPACITACIONES EN BPA, BIOSEGURIDAD, SANIDAD.
Buenas practicas…
Fans Totales por Mes
VENTAS ONLINE/REDES SOCIALES/CALL CENTER/ETC.
Fans Totales por Mes
OTRAS RECOMENDACIONES
• Disminución de impuestos a insumos (alimento y
ovas) para reducir costos de producción y facilitar
ventas y rotación de producto en centros acuícolas.
• Promover la formalización del sector y del trabajo en
el sector; orientando acciones para el cumplimiento de
protocolos de BPA. Bioseguridad; con inclusión de
enfoque de salud y seguridad de los trabajadores.
• Mas Capacitaciones en diferentes temas: Producción,
Comercialización, Sanidad, Marketing, Comercio
virtual, etc.
• Establecimiento de mecanismos que permitan el
aseguramiento el desarrollo de las actividades a lo
largo de la cadena productiva; asegurando que este
llegue en óptimas condiciones de calidad e inocuidad
al consumidor final.
NUEVAS TECNOLOGIAS.
RECOMENDACIONES ANTE EL COVID19
RECOMENDACIONES ANTE EL COVID19
Perspectivas
Proyecciones de la Pesca y Acuicultura Mundial
0
20
40
60
80
100
120
140
160
1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 2018 2022 2026 2030 2034 2038 2042 2046 2050 2054 2058
Pesca y Acuicultura Mundial al 2060
Millones de Toneladas
CONTRIBUCIÓN DE LA ACUICULTURA A LA PRODUCCIÓN PESQUERA REGIONAL
AL 2030
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE HARINA DE PESCADO, 1990-2030
AUMENTO DE LA FUNCIÓN DE LA ACUICULTURA
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PESCA DE CAPTURA MARINA
Y VULNERABILIDAD: RIESGO POR PAÍS
Demanda mundial de Pescado y Mariscos al 2030
Demanda Insatisfecha de
30 millones de Ton., al 2030
Expectativas al 2030
• Acuicultura producirá 2/3 del pescado
para consumo humano
• China Consumirá cerca del 40% de
los pescados y mariscos
• Producción de tilapia y camarón
casi se duplicará entre 2010 y 2030
• Las carpas y moluscos tendrán
incrementos importantes en
toneladas
• Acuicultura crecerá más rápido en
India, América Latina y Sudeste
de Asia Fuente: Banco Mundial
¿Por Que La Acuicultura?
¿Por Que La Acuicultura?
¿Por Que La Acuicultura?
HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA
PESCA DE CAPTURA EN EL
SIGLO XXI
Fans Totales por Mes
El sector de la pesca de captura se encuentra en una encrucijada:
Por un lado, la pesca y los productos pesqueros hacen una
contribución fundamental y cada vez mayor al crecimiento económico
y a la seguridad alimentaria, nutricional y de los medios de vida.
Por otro lado, un 34% de las poblaciones de peces se pescan con
niveles que exceden la sostenibilidad biológica. También, el estado
de las poblaciones de peces en los países desarrollados está
mejorando, mientras que la situación en los países en desarrollo
está empeorando en lo que respecta a exceso de capacidad,
producción por unidad de esfuerzo y estado de las poblaciones.
El sector de la pesca de captura necesita, por lo tanto,
importantes medidas de ordenación en algunas regiones,
especialmente en el contexto de los efectos del cambio climático
previstos para los próximos decenios.
Fans Totales por Mes
Retos para la Pesca y Acuicultura en ALC asociados al
cambio climático
• Acidificación del mar continúa con efectos en poblaciones
asociadas (25% de pesquerías de Estados insulares
tropicales)
• El calentamiento del mar está provocando re-distribución
de poblaciones, con reducción de capturas en unas
latitudes e incremento en otras.
• Mayor incidencia de floraciones algales nocivas (mareas
rojas) y de enfermedades en poblaciones cultivadas.
• Mayor frecuencia e intensidad de fenómenos
meteorológicos desastrosos.
• El nivel medio del mar continúa en ascenso en algunas
regiones, con riesgos inminentes de inundación.
• Al menos 25 sp de agua dulce se extinguirán en aguas de
EEUU por Cambio climatico.
Fans Totales por Mes
¿Qué se puede hacer desde lo legislativo?
• Garantizar recursos presupuestales suficientes para la prospección, evaluación y
monitoreo de Recursos Pesqueros para su Gestión Sostenible, así como para
estrategias de adaptación al CC.
• Promover marcos e instrumentos legislativos que garanticen mecanismos eficaces
de inspección y vigilancia y penas inflexibles para la pesca ilegal en cualquiera de
sus modalidades.
• Promover, en acompañamiento al Ejecutivo, la creación de sistemas nacionales de
certificación de la sostenibilidad de pesquerías.
• Gestionar, desde la actuación legislativa, la inclusión de la pesca y la acuicultura de
pequeña escala, en los mecanismos de compras públicas y alimentación escolar.
• Legislar a favor de la inclusión de los pescadores artesanales y acuicultores de
recursos limitados en programas de protección social contributiva y no contributiva.
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
DIVISIÓN ACADÉMICA DE
CIENCIAS AGROPECUARIAS
XX Foro de Acuacultura y Pesca
A Q U A D A C A 2020
Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·.
Consultor Experto en Acuicultura

Más contenido relacionado

PDF
Gestion y Produccion en Acuicultura
PDF
ROTIFER CULTURE- By Md Shorab Alam
PDF
Artes de pesca
PPTX
Calidad de agua en acuicultura
PPT
Tilapia And Cobia Culture Trong And Son
PPTX
Elaboración de espineles
PPTX
Overfishing and Eumatric fishing
Gestion y Produccion en Acuicultura
ROTIFER CULTURE- By Md Shorab Alam
Artes de pesca
Calidad de agua en acuicultura
Tilapia And Cobia Culture Trong And Son
Elaboración de espineles
Overfishing and Eumatric fishing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
PPT
Js fish seed certification
PPTX
Fishing Crafts in Chairman Ghat, Noakhali, Bangladesh.
PPT
Piscicultura
PPTX
Fisheries management (Intermediate Marine Science)
PPTX
Recirculation in fish
PDF
Hatchery standards
PPTX
Fisheries and Aquaculture Profile of Bangladesh
PDF
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
PDF
Aquaculture Technologies Consultants
PPTX
Ccrf(code of conduct for responsible fisheries_
PPTX
Stock recruitment relationship.pptx
PPTX
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
 
DOC
El hielo en las pesquerías
PDF
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
PPTX
Cladoceran culture
PPTX
Fish farm design &amp; construction
PPTX
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
PPTX
Fish Farming and Aqua farming (Fish Processing and Preserving, Fish Products ...
PPTX
Monitoreo de calidad de agua en Piscicultura
Js fish seed certification
Fishing Crafts in Chairman Ghat, Noakhali, Bangladesh.
Piscicultura
Fisheries management (Intermediate Marine Science)
Recirculation in fish
Hatchery standards
Fisheries and Aquaculture Profile of Bangladesh
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
Aquaculture Technologies Consultants
Ccrf(code of conduct for responsible fisheries_
Stock recruitment relationship.pptx
Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe
 
El hielo en las pesquerías
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Cladoceran culture
Fish farm design &amp; construction
Las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de frutas y hortalizas
Fish Farming and Aqua farming (Fish Processing and Preserving, Fish Products ...
Publicidad

Similar a Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo (20)

PDF
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
PDF
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
PDF
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
PDF
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
PDF
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
PDF
diapositivas peces sena emprende rural para proyectos productivos
PDF
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
PDF
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
PDF
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
PPSX
la importancia de la información al consumidor
PDF
FAO acuicultura
PDF
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
PDF
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
PDF
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
PDF
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
PDF
cc0461es.pdf
PDF
Cadena de aguacate
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PDF
Aqua 186
PPTX
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
diapositivas peces sena emprende rural para proyectos productivos
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
la importancia de la información al consumidor
FAO acuicultura
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria e...
cc0461es.pdf
Cadena de aguacate
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Aqua 186
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
Publicidad

Más de Nicolas Hurtado T.·. (17)

PDF
PANORAMA ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CULTIVO DE TRUCHA EN EL PERU Y EL MUNDO 2025
PDF
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
PDF
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
PDF
Curso Cultivo Comercial de Truchas
PDF
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
PDF
Sanidad acuicola
PDF
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
PDF
Induccion sexual en tilapias
PDF
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PDF
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
PDF
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
PDF
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
PDF
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
PDF
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
PDF
Realidad del cultivo de trucha en el peru
PDF
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
PDF
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
PANORAMA ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CULTIVO DE TRUCHA EN EL PERU Y EL MUNDO 2025
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Curso Cultivo Comercial de Truchas
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
Sanidad acuicola
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
Induccion sexual en tilapias
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Realidad del cultivo de trucha en el peru
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo

  • 1. Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·. Consultor Experto en Acuicultura DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS XX Foro de Acuacultura y Pesca A Q U A D A C A 2020
  • 2. RESUMEN Ingeniero en Acuicultura, con Maestría en Administración de Empresas y Diploma en Formulación de Planes de Negocios y Formulación de <proyectos de Innovación en Acuicultura por la Universidad ESAN, Diplomado en Gestión y Producción en Acuicultura y Diplomado en Sistemas Integrados de la Calidad, Inocuidad, Medio Ambiente y Seguridad, con experiencia en la formulación y gestión de proyectos acuícolas, experiencia en elaboración de estudios ambientales, especialista en cultivo de diferentes especies, entre otros, diversos cursos de especialización, más de 20 años de experiencia en temas de acuicultura, conferencista internacional, actualmente consultor experto en temas de acuicultura. MIEMBRO DE: • Vice presidente del Capítulo de Ing. Pesqueros, del CD Lima, CIP, periodo 2019 – 2021. • Presidente del Comité de Acuicultura, CD Lima – CIP, periodo 2012, 2013 - 2015 • Miembro de la Comisión Temática Nacional en Pesca y Acuicultura del Plan Perú 2040 del Concejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 2010/Hoy. • Miembro de la Sociedad de Ingenieros del Perú, Octubre 2010 a la Fecha. • Miembro del Comité Técnico de Normalización en Acuicultura del INDECOPI – PRODUCE, periodo 2008/Hoy. ACTUALMENTE: • Gerente General en H & J Ingenieros Consultores SAC y Socio Fundador de la Sociedad Peruana de Acuicultura Nicolás Hurtado Totocayo Ingeniero en Acuicultura Registro CIP N° 88344 Registro R.D. N° 189-2019- PRODUCE/DGAAMPA Teléfonos: (51) 999788781 E-mail: nhurtado3@yahoo.com
  • 4. Fans Totales por Mes Video FAO 2020: Estado Mundial de la Pesca y Acuicultura
  • 5. 0 20 40 60 80 100 120 1950 1953 1955 1957 1959 1961 1963 1965 1967 1969 1971 1973 1975 1977 1979 1981 1983 1985 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019 Pesca y Acuicultura Mundial al 2019 Millones de Toneladas Pesca Acuicultura Fans Totales por Mes FAO 2020: La acuicultura superó en 2018 las 120 millones de TM de producción. 86.5M de TM de peces Crecimiento promedio anual en los últimos 20 años igual a 5%
  • 6. Fans Totales por Mes UTILIZACIÓN Y CONSUMO APARENTE DE PESCADO EN TODO EL MUNDO
  • 7. Fans Totales por Mes CONTRIBUCIÓN REGIONAL A LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA
  • 8. Fans Totales por Mes PROPORCIÓN REGIONAL DEL EMPLEO EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA
  • 9. Fans Totales por Mes DATOS DESGLOSADOS POR SEXO SOBRE EL EMPLEO EN LA PESCA Y LA ACUICULTURA, 2018
  • 10. Fans Totales por Mes UTILIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PESCADO, 1962-2018
  • 11. CONSUMO DE PESCADO PER CÁPITA, PROMEDIO 2015-17
  • 12. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES DE PESCADO Y PRODUCTOS PESQUEROS EN FUNCIÓN DEL VALOR, 2018
  • 13. Evolución de la producción Pesquera y acuícola en LAC (1974-2018) 2.9 MT 24.2 MT 11.6MT 0.23
  • 14. Principales países productores en ALC hasta 2018 (ton) Pesca Acuacultura Perú 4 156,000 Chile 1 216,000 Chile 2 334,000 Brasil 595,000 México 1 469,000 Ecuador 465,000 Argentina 813,000 México 144,000 Ecuador 650,000 Colombia 99,000 Casi 80% del total de la producción acuícola la aportan los salmónidos, las tilapias, camarón y mitílidos. Se reportan más de 70 especies cultivadas.
  • 15. Principales países productores en ALC hasta 2018 (ton)
  • 16. El empleo en la Pesca y la Acuicultura en ALC • Oficialmente se registran 2.08 millones de pescadores y 381 mil acuicultores. No obstante, identificamos cerca de 500,000 acuicultores de recursos limitados (encuesta en 15 países, FAO, 2015). • Se estiman 3 empleos indirectos por cada directo en el sector. • Entre el 40 y el 90% de los empleos post-captura y post-cosecha, son ocupados por mujeres. • En tiempos de crisis en la agricultura familiar, la pesca artesanal se constituye en un “seguro alimentario y de autoempleo”.
  • 17. Pescado: El Superalimento de la Naturaleza
  • 18. Producción Mundial de Pescado Cada vez se vuelve mas inseguro comer un pescado proveniente de la Pesca
  • 20. Principales Productores de Pesca y Acuicultura a nivel mundial
  • 21. LOS 10 PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES DE PESCA DE CAPTURA, 2018
  • 22. LOS CINCO PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES DE PESCA DE CAPTURA EN AGUAS CONTINENTALES
  • 23. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1953 1960 1967 1974 1981 1988 1995 2002 2009 2016 Producción Mundial de Acuicultura al 2018 (En millones de toneladas) FAO 2020: La acuicultura superó en 2018 las 120 millones de TM de producción. 86.5M de TM de peces Crecimiento promedio anual en los últimos 20 años igual a 5%
  • 24. PRODUCCIÓN ACUÍCOLA MUNDIAL DE ANIMALES ACUÁTICOS Y ALGAS, 1990-2018
  • 26. Las 10 principales especies cultivadas en el mundo, por cantidad (2018) 11448 250 9 237530 5 703950 5 171066 4 966241 4 788493 4 525431 4 189524 4 139157 3454 778 56 883622 1.Japanesekelp 2.Eucheuma seaweedsnei 3.Grass carp(=Whiteamur) 4.Cupped oystersnei 5.Whitelegshrimp 6.Silvercarp 7.Nile tilapia 8.Commoncarp 9.Japanese carpetshell 10.Gracilariaseaweeds Otherspecies 10.0% 8.1% 5.0% 4.5% 4.3% 4.2% 4.0% 3.0%3.6% 3.7% 49.7% Toneladas
  • 27. Las 10 principales especies cultivadas en America Latina, Por cantidad (2018) Toneladas
  • 28. Productores de los principales grupos de especies de la acuicultura mundial
  • 29. Carpas, barbos y otros ciprínidos, 2018 Toneladas
  • 30. Tilapias y otros cíclidos, 2018 Toneladas
  • 31. Salmones y truchas, 2018 Toneladas
  • 32. Camarones y gambas marinas, 2018 Toneladas
  • 35. 10 principales Industrias del siglo XXI 1) Electronicas y Computacion 2) Industria Espacial 3) Industria Oceánica como la acuicultura 4) Bioindustria Única solución de problemas alimenticios Alvin Toffler (Futorolo) La Tercera Ola, 1980 Prospección de la Acuicultura en el Mundo
  • 36. “Dentro de los próximos cincuenta años, la acuicultura nos puede cambiar de cazadores y recolectores en los mares a pastores marinos, de manera similar a como hace 10 000 años una innovación cambio a nuestros ancestros de cazadores y recolectores en la tierra a agricultores y pastores” (1999). “ La acuicultura, no así la Internet, representa la mayor oportunidad de inversión en el Siglo 21 “ (Aquaculture Magazine, Feb. 2003). Peter Drucker, uno de los autores sobre temas económicos y de negocios mas importante del siglo XX. Prospección de la Acuicultura en el Mundo
  • 37. 2009 : Smartphone 2011 : Vehículo hibrido 2014 : Viaje Espacial 2021 : Órganos artificiales La acuicultura se convirtió en Una de las principales industrias William E. Halal (Futorologo) Promesas de la Tecnología, 2006 Prospección de la Acuicultura en el Mundo 2018
  • 38. Tecnologías actuales de cultivo Que facilitan el desarrollo de la Acuicultura
  • 39. Impactos del COVID19 en el Sector Pesquero y Acuícola
  • 40. Fans Totales por Mes IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR PESQUERO MUNDIAL • Los principales impactos están relacionados con: pérdida de mercados (nacionales y internacional), incertidumbre económica, migración laboral (regreso a casa), despidos, medidas de cierre, cierre de fronteras, desaceleración en restaurante demanda de comercio / mercado, cierre de mercados húmedos y provisión de equipos y suministros. • Actividades de pesca reducidas en algunas áreas y cerradas en otras, con pequeña escala. • Debido al bloqueo, la disponibilidad de información ha sido drásticamente reducido. • Los servicios de apoyo del gobierno se han cerrado o se han retrasado en muchos países. • Las restricciones de transporte han reducido tanto la captura como la acuicultura. Importaciones pesqueras. • Restricciones de transporte están limitando la comercialización de productos de captura y acuicultura en zonas urbanas. • En general, las exportaciones han disminuido junto con la demanda. Demanda domestica puede haberse reducido debido a la pérdida de mercados, cierre de mercados húmedos y Reducción de las ventas de productos frescos. • Limitación en el suministro de insumos (por ejemplo, artes de pesca, combustible, etc.). • Las compañías de procesamiento y distribución de pescado están cerrando debido a La escasez de materias primas. • Se informan precios decrecientes para muchas especies (especialmente aquellas importante para los mercados de exportación y abastecimiento), con disminuciones de precios oscila entre el 25 por ciento y el 75 por ciento. • Para la acuicultura, el aumento de los costos debido a la necesidad de una alimentación continua y el riesgo para la producción acuícola muriendo en estanques porque no se cosechan a tiempo.
  • 41. Fans Totales por Mes IMPACTO DEL COVID-19 EN EL SECTOR PESQUERO MUNDIAL • Un efecto positivo puede ser la reducción de viajes y reuniones físicas, es decir, ahorrar tiempo y dinero y también una disminución de la huella de carbono. El internacional esperamos que la comunidad experimente que las reuniones en línea funcionen para un mayor extensión de lo que se pensaba anteriormente y, por lo tanto, será más propenso a organizarse reuniones / seminarios / conferencias en línea y, en general, estar más abiertos a formas alternativas de trabajo.
  • 42. Fans Totales por Mes RESUMEN DE LAS REPERCUSIONES DE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 PARA EL SECTOR DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA (1 DE JUNIO DE 2020) Aunque la COVID-19 no infecta a las especies acuáticas (Bondad-Reantaso et al., 2020), ha afectado a los sistemas alimentarios de la pesca y la acuicultura mucho más que cualquier perturbación anterior. • Protección de todas las fases de la cadena de suministro de la pesca y la acuicultura • Reducción de la actividad pesquera • Repercusiones heterogéneas en la producción de la acuicultura • Elaboradores, mercados y comerciantes se están adaptando a la demanda • Problemas relativos a las condiciones de trabajo, en especial de las mujeres y otros trabajadores vulnerables, a lo largo de la cadena de suministro • Gestión y políticas
  • 43. Fans Totales por Mes EN GENERAL • La Pesca y Acuicultura mundial en el escenario de la COVID-19: menos ventas, más costos, más desembolsos y más riesgos (FAO, 15 Abril 2020)
  • 44. Retos y estrategias para el desarrollo de la Pesca y la Acuicultura, durante y después del COVID19
  • 45. Fans Totales por Mes FAO RECOMIENDA • Apoyar a los productores a mantener las operaciones con prestamos prioritarios como los que se conceden a la agricultura; seguros y tarifas de energía y otros gravámenes ventajosos. • Las ayudas deberán ocuparse de cubrir la producción y las pérdidas de ingresos con objeto de poder mantener las cadenas nacionales de suministro de productos pesqueros; préstamos de condonación utilizados para mantener la nómina y los préstamos a bajo interés para refinanciar la deuda existente. • Aliviar los pagos, es decir, suspender ciertas obligaciones financieras, como servicios públicos, impuestos inmobiliarios e hipotecas; y ralentizar la producción donde hay una caída de la demanda para reducir el acceso al mercado, especialmente si las exportaciones siguen siendo lentas y se pierde mano de obra.
  • 46. Fans Totales por Mes La reactivación económica será una tarea de largo aliento y de conjunción de esfuerzos entre gobiernos, organismos internacionales y la banca internacional de desarrollo. Los sistemas alimentarios deberán estar, al igual que la salud y la micro y pequeña empresa, al frente de la fila de los programas oficiales de apalancamiento económico de su sostenibilidad. Por ello, en esta etapa del despertar económico post COVID19, el sector de la pesca y acuicultura habrán de insertarse al desarrollo local con muchas fortalezas y lecciones no solo con el objetivo de generar dinero para quienes la practican en épocas de bonanza, sino para ofrecer sus frutos de su trabajo en beneficio de los demás, en tiempos de crisis.
  • 47. Fans Totales por Mes PROMOVER EL CONSUMO DE PRODUCTOS DE ACUICULTURA
  • 48. Fans Totales por Mes CAPACITACIONES EN BPA, BIOSEGURIDAD, SANIDAD.
  • 50. Fans Totales por Mes VENTAS ONLINE/REDES SOCIALES/CALL CENTER/ETC.
  • 51. Fans Totales por Mes OTRAS RECOMENDACIONES • Disminución de impuestos a insumos (alimento y ovas) para reducir costos de producción y facilitar ventas y rotación de producto en centros acuícolas. • Promover la formalización del sector y del trabajo en el sector; orientando acciones para el cumplimiento de protocolos de BPA. Bioseguridad; con inclusión de enfoque de salud y seguridad de los trabajadores. • Mas Capacitaciones en diferentes temas: Producción, Comercialización, Sanidad, Marketing, Comercio virtual, etc. • Establecimiento de mecanismos que permitan el aseguramiento el desarrollo de las actividades a lo largo de la cadena productiva; asegurando que este llegue en óptimas condiciones de calidad e inocuidad al consumidor final.
  • 56. Proyecciones de la Pesca y Acuicultura Mundial 0 20 40 60 80 100 120 140 160 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 2018 2022 2026 2030 2034 2038 2042 2046 2050 2054 2058 Pesca y Acuicultura Mundial al 2060 Millones de Toneladas
  • 57. CONTRIBUCIÓN DE LA ACUICULTURA A LA PRODUCCIÓN PESQUERA REGIONAL AL 2030
  • 58. PRODUCCIÓN MUNDIAL DE HARINA DE PESCADO, 1990-2030
  • 59. AUMENTO DE LA FUNCIÓN DE LA ACUICULTURA
  • 60. EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PESCA DE CAPTURA MARINA Y VULNERABILIDAD: RIESGO POR PAÍS
  • 61. Demanda mundial de Pescado y Mariscos al 2030 Demanda Insatisfecha de 30 millones de Ton., al 2030
  • 62. Expectativas al 2030 • Acuicultura producirá 2/3 del pescado para consumo humano • China Consumirá cerca del 40% de los pescados y mariscos • Producción de tilapia y camarón casi se duplicará entre 2010 y 2030 • Las carpas y moluscos tendrán incrementos importantes en toneladas • Acuicultura crecerá más rápido en India, América Latina y Sudeste de Asia Fuente: Banco Mundial
  • 63. ¿Por Que La Acuicultura?
  • 64. ¿Por Que La Acuicultura?
  • 65. ¿Por Que La Acuicultura?
  • 66. HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA PESCA DE CAPTURA EN EL SIGLO XXI
  • 67. Fans Totales por Mes El sector de la pesca de captura se encuentra en una encrucijada: Por un lado, la pesca y los productos pesqueros hacen una contribución fundamental y cada vez mayor al crecimiento económico y a la seguridad alimentaria, nutricional y de los medios de vida. Por otro lado, un 34% de las poblaciones de peces se pescan con niveles que exceden la sostenibilidad biológica. También, el estado de las poblaciones de peces en los países desarrollados está mejorando, mientras que la situación en los países en desarrollo está empeorando en lo que respecta a exceso de capacidad, producción por unidad de esfuerzo y estado de las poblaciones. El sector de la pesca de captura necesita, por lo tanto, importantes medidas de ordenación en algunas regiones, especialmente en el contexto de los efectos del cambio climático previstos para los próximos decenios.
  • 68. Fans Totales por Mes Retos para la Pesca y Acuicultura en ALC asociados al cambio climático • Acidificación del mar continúa con efectos en poblaciones asociadas (25% de pesquerías de Estados insulares tropicales) • El calentamiento del mar está provocando re-distribución de poblaciones, con reducción de capturas en unas latitudes e incremento en otras. • Mayor incidencia de floraciones algales nocivas (mareas rojas) y de enfermedades en poblaciones cultivadas. • Mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos desastrosos. • El nivel medio del mar continúa en ascenso en algunas regiones, con riesgos inminentes de inundación. • Al menos 25 sp de agua dulce se extinguirán en aguas de EEUU por Cambio climatico.
  • 69. Fans Totales por Mes ¿Qué se puede hacer desde lo legislativo? • Garantizar recursos presupuestales suficientes para la prospección, evaluación y monitoreo de Recursos Pesqueros para su Gestión Sostenible, así como para estrategias de adaptación al CC. • Promover marcos e instrumentos legislativos que garanticen mecanismos eficaces de inspección y vigilancia y penas inflexibles para la pesca ilegal en cualquiera de sus modalidades. • Promover, en acompañamiento al Ejecutivo, la creación de sistemas nacionales de certificación de la sostenibilidad de pesquerías. • Gestionar, desde la actuación legislativa, la inclusión de la pesca y la acuicultura de pequeña escala, en los mecanismos de compras públicas y alimentación escolar. • Legislar a favor de la inclusión de los pescadores artesanales y acuicultores de recursos limitados en programas de protección social contributiva y no contributiva.
  • 72. DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS XX Foro de Acuacultura y Pesca A Q U A D A C A 2020 Ing. CIP Nicolas Hurtado T.·. Consultor Experto en Acuicultura