Colegio de Ingenieros del Perú 
Consejo Departamental de Lima 
Capitulo de Ingeniería Pesquera 
Ing. CIP Nicolás Hurtado T. 
Vicepresidente 
nhurtado3@yahoo.com 
Pesca y Acuicultura:
Agenda: 
Situación actual de la Pesca y la Acuicultura Mundial 
Situación actual de la Pesca y la Acuicultura en el Perú 
Pobreza y desnutrición 
Beneficios de la pesca y la Acuicultura para la Seguridad Alimentaria en el Perú 
Retos y Perspectivas de la Pesca y la Acuicultura en el Perú 
Conclusiones 
Pesca y Acuicultura: 
Actividades Extrategicas para 
la Seguridad Alimentaria en el Perú
Producción mundial de pescado 
160 
140 
120 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
Producción mundial de la pesca y la acuicultura al 2012 
Millones de Toneladas 
Acuicultura Pesca 
1950 1953 1956 1959 1962 1965 1968 1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 
Según FAO 2014: La producción acuícola mundial alcanzó otro nivel máximo sin precedentes en 2011 de 62,0 millones de 
toneladas (excluidas las plantas acuáticas y los productos no alimentarios), con un valor total estimado de 130 billones de 
USD. Se estima que en 2012 la acuicultura produjo más de 66,6 millones de toneladas. La Pesca se mantiene en 
aproximadamente 91,3 millones de toneladas.
Producción mundial de pescado
Producción mundial de pescado
Utilización y suministro mundial de pescado
PERU: 
86 84 82 80 78 76 74 72 70 
2 
4 
6 
10 
12 
16 
18 
2 
PERU 
Tumbes IMARPE Coast laboratory 
4 
6 
8 
10 
12 
14 
16 
86 84 82 80 78 76 74 72 70 
8 
14 
18 
Huacho 
Callao 
Pisco 
Paita 
San Jose 
Chicama 
Chimbote 
San Juan 
Atico 
Ilo 
Situación de la Pesca 
y la Acuicultura en el 
Perú
Pesca de Captura marina: principales países productores
12.000 
10.000 
8.000 
6.000 
4.000 
2.000 
0 
DESEMBARQUE DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS SEGUN 
UTILIZACION, 2000 - 2012 (Miles de TM) 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 
Consumo Humano Directo Consumo Humano Indirecto
Promedio 12 años = 24.99 %; 2012 = 65 283 Ton. (-29,19 % 2012; 61 % 2013) 
0 
20000 
40000 
60000 
80000 
100000 
120000 
1980 
1981 
1982 
1983 
1984 
1985 
1986 
1987 
1988 
1989 
1990 
1991 
1992 
1993 
1994 
1995 
1996 
1997 
1998 
1999 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
TONELADAS 
AÑOS 
ACUICULTURA PERUANA (1980-2013)
25000 
20000 
15000 
10000 
5000 
0 
4.142 
1.918 
2.758 
1.494 1.180 
719 539 420 220 
22.719 
5.374 
EXPORTACION POR SECTORES ECONOMICOS 2013 (En Millones)
Sector Pesca en Cifras 
US$ FOB 2,737 millones en exportaciones totales 
Exportaciones a 120 países en los últimos 2 años 
Mas de 500 empresas exportadoras 
Mas de 50,000 empleos directos
Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
45,0 
40,0 
35,0 
30,0 
25,0 
20,0 
15,0 
10,0 
5,0 
0,0 
6,0 
0,7 
11,7 
14,4 
1,7 
6,8 
11,0 
4,9 
42,7 
PBI SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA 2013 (En %)
Pobreza y Desnutrición 
en el Perú
La alimentación mundial 
1. Se estima que alrededor de 24.000 
personas mueren cada día de hambre. 
2. Hoy en día, un 10% de los niños de los países en desarrollo mueren antes de 
cumplir cinco años. 
3. Se estima que unos 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre y 
desnutrición. 
4. Muchos expertos opinan que, la educación constituye la mejor manera de reducir 
el hambre y la pobreza. Pero como estudiar si se tiene hambre ?. 
5. Dentro de poco años el temor a morir por una bomba atómica 
será poca en comparación al temor de morir por hambre.
La Desnutrición en el Perú
La Pobreza en el Perú
Pesca y Acuicultura 
como Herramientas de 
Desarrollo y la Seguridad 
Alimentaria en el Perú.
Beneficios del consumo de pescado 
Es un alimento nutritivo, sabroso y muy saludable, y altamente 
beneficioso para la salud aportándonos los siguientes beneficios: 
• Rico en proteínas de muy alto valor nutritivo 
• Fuente muy valiosa de grasas "cardiosaludables", Omega 3, 
particularmente ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido 
docosahexanoico (DHA). 
• Estos ácidos grasos Omega 3 aumentan el colesterol HDL 
("bueno"), reducen el colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos, 
disminuyen la presión arterial. 
• Aporte calórico relativamente bajo por su bajo contenido en 
grasas (2-5%), que además son insaturadas, considerándose las 
grasas más saludables para nuestros organismos. 
• Alta presencia de minerales y oligoelementos (yodo, hierro, 
fósforo, zinc, magnesio, cobre, selenio, flúor, calcio, potasio). 
• Rico en vitaminas liposolubles (A, D, E) e hidrosolubles (B6, B12), 
indispensables para nuestro organismo, y, en particular, para el 
crecimiento y desarrollo. 
• Pobre en sodio, por lo que se convierte en un alimento idóneo 
para personas que llevan a cabo dietas bajas en sal. 
• Fácil de digerir, se digiere con mayor facilidad que la carne.
Beneficios Directos 
Los beneficios directos de esta 
actividad son: 
• Incremento en la disponibilidad de un alimento de alto valor 
nutritivo, en especial para los grupos más vulnerables como 
niños y mujeres embarazadas, 
• Creación de empleo e incremento de los ingresos familiares, 
• Diversificación de la fuente de ingresos, 
• Incremento de oportunidades laborales para las mujeres y 
Fortalecimiento del asociacionismo en las comunidades con el 
objeto de obtener mejores precios tanto en la compra de 
insumos como en la venta del producto final.
…Beneficios Directos 
• Incremento de oportunidades laborales para las mujeres niños y 
adultos mayores.
Beneficios Indirectos 
Los beneficios indirectos que pueden mencionarse son: 
• Incremento en la disponibilidad de pescado, 
• Creación de empleo en todos los sectores auxiliares relacionados (como 
proveedores de semilla, alimentos, materiales, equipos, fertilizantes, etc.. 
y los implicados en la cadena de comercialización), 
• Obtención de beneficios de los recursos de uso público (en el caso de la 
acuicultura que cuenta con instalaciones en cuerpos de agua existentes 
como pueden ser jaulas para peces, cultivo de moluscos o algas) que 
posibilita su utilización a los «sin tierra, 
• Mejora las pesquerías de los cuerpos de agua comunitarios o realiza 
una mejor gestión de los mismos, 
• Introduce mejoras en la sostenibilidad de granjas agrícolas e 
Incremento de los ingresos del estado a través de generación de divisas.
Beneficios Indirectos 
• Incremento en la disponibilidad de pescado.
Mejora de pesquerías 
Es una actividad que va cobrando importancia a medida que se controlan 
mejor los procesos de reproducción y cría larvaria. Consiste en sembrar 
peces de pequeño tamaño en lagunas o grandes estanques para que, 
mediante un manejo racional del ecosistema engorden de forma natural 
hasta la época de su recolección o pesca.
Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
Integración con otras actividades: Negocios de comida
Integración con otras actividades: Turismo
El Perú como Potencia 
Pesquera y Acuicola
El Perú como Potencia Pesquera y Acuicola 
• 1’285,216 km2., 3,080 Km de litoral 
• Dos corrientes marinas importantes: Alta 
productividad natural 
• 0.87% de la superficie terrestre, 3.5% de las 
aguas dulces del mundo 
• País megadiverso: 28 de 32 climas posibles. 
Gran biodiversidad de especies marinas y 
dulceacuícolas. 
• Principal productor mundial de materias 
primas de alto valor para la acuicultura: H y 
Ac. de pescado entero 
• En auge económico y con varios TLC: interés 
para inversiones y el comercio. 
• Contamos con profesionales Especializados: 
Ing. Pesqueros y acuicultores.
Principales inconvenientes para el desarrollo del sector 
• A pesar de ser un País pesquero por 
tradición, NO contamos con un Ministerio 
de Pesquería (Ministerio de la Producción). 
• Las principales autoridades del sector 
están conformados por Abogados y 
Economistas, con bajo conocimiento del 
sector pesquero. 
• La autoridad máxima en Acuicultura fue 
reducida de una DGA a una Dirección de 
Acuicultura. 
• Poca o nula participación de los 
Especialistas en el sector como son los 
Ingenieros pesqueros e Ingenieros en 
Acuicultura. 
• Falta de un plan maestro como País y para 
el sector pesquero con miras al 2021.
Conclusiones 
La acuicultura, se espera que alcance en torno a 79 millones de toneladas, 
es decir, un 33 % más durante el período de 2012-2021. Los productos 
derivados de la acuicultura contribuirán a aumentar la cuota de la 
producción pesquera mundial, con un crecimiento medio del 40 % en 
2009-2011 al 46 % en 2021. Se espera que la producción acuícola siga 
creciendo en todos los continentes, con variaciones entre países y regiones 
en cuanto a la gama de productos en especies y formas.
Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria en el peru
Ing. CIP Nicolás Hurtado T. 
Vicepresidente 
nhurtado3@yahoo.com 
¡MUCHAS GRACIAS¡

Más contenido relacionado

PDF
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
PDF
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
PDF
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el Perú
PDF
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
PDF
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
PDF
La Acuicultura en el Perú 2012
PDF
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
PDF
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima
La acuicultura sostenible para la seguridad alimentaria y la nutrición en el ...
RETOS Y DESAFIOS PARA LOS ACUICULTORES DEL PERU
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el Perú
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo, la Seguridad Alimentaria y la...
La Acuicultura en el Perú 2012
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
El camaron y su importancia para el desarrollo de la region lima

La actualidad más candente (20)

PDF
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
PDF
Gestion y Produccion en Acuicultura
PPT
Aspectos relevantes de la Acuicultura
PDF
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
PDF
Peru, Pais con potencial en Maricultura
PDF
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivas
PDF
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
PDF
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
PDF
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
PDF
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
PDF
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
PDF
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
PDF
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
PDF
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
PDF
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
PDF
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
PDF
Realidad del cultivo de trucha en el peru
PDF
Plan de negocio tilapia nicaraguense
PDF
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
PDF
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
Gestion y Produccion en Acuicultura
Aspectos relevantes de la Acuicultura
Producción de tilapia como alternativa de desarrollo económico de la Región M...
Peru, Pais con potencial en Maricultura
Acuicultura organica en el perú y sus perspectivas
Situación actual y Perspectivas del cultivo de Tilapia en el Perú 2015
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Negocios en Acuicultura: mercados y estrategias de comercializacion
Potencial y perspectivas del cultivo de tilapia en la region de arequipa
Curso Cultivo Comercial de Tilapías
Experiencias exitosas de Negocios en la Acuicultura Peruana
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Plan extrategico para el desarrollo de la maricultura en la zona sur del perú
Cumplimiento de la Legislación y Compromisos Ambientales para la Actividad ...
Curso Sistemas de Recirculación en Acuicultura
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Plan de negocio tilapia nicaraguense
Relevancia de las Buenas practicas acuicolas y la Bioseguridad para un adecua...
Curso de Buenas Practicas y Sanidad en Acuicultura
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Biologia y cultivo del lenguado
PDF
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
PDF
Produccion de alevines revertidos de tilapia
PDF
Curso Produccion de trucha
PDF
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
PDF
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
PDF
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
PDF
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú
PDF
Acuicultura mundial de robalo
PDF
Cultivo y procesamiento de tilapia para exportacion
PDF
Plan de negocios cultivo de tilapia
PDF
ADEX - Boletin forestal 2014
PDF
ADEX - Boletin FORESTAL 06-14
PDF
Beneficios de las ti cs para la seguridad alimentaria
PDF
Cultivo de juveniles de lenguado
PDF
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
PPTX
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
PDF
2012 repoblaciones reforestales lina garcía
PPTX
Día del amor y la amistad
PDF
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richard ...
Biologia y cultivo del lenguado
La Acuicultura en la Región Lima y sus Perspectivas.
Produccion de alevines revertidos de tilapia
Curso Produccion de trucha
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Importancia de la acuicultura para el desarrolllo de la provincia de huaura
Comparacion de 2 tipos de hapas en el proceso de reversion sexual de tilapias
Nuevos retos y dasfios para los acuicultores en el perú
Acuicultura mundial de robalo
Cultivo y procesamiento de tilapia para exportacion
Plan de negocios cultivo de tilapia
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin FORESTAL 06-14
Beneficios de las ti cs para la seguridad alimentaria
Cultivo de juveniles de lenguado
Presentacion ensan 2013-2021__endis__peru_
 
PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y...
2012 repoblaciones reforestales lina garcía
Día del amor y la amistad
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richard ...
Publicidad

Similar a Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria en el peru (20)

PDF
Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf
PDF
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
PDF
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
PDF
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
PPS
TRABAJO FINAL DISEÑO PROYECTOS
PDF
Introduccion acuacultura
PDF
FAO acuicultura
DOCX
Anexo 1 - Importancia de la producción avícola.docx
PDF
TRABAJO FAO ACUICULTURA SERGIO MACEDO.pdf
PDF
Henry-Quiroz.pdf
PDF
FAO - pesca 2012
PPT
Trabajo final
PDF
Sanidad acuicola
PDF
Curso - Producción comercial de Trucha.pdf
PPT
Presentacion Proyecto
DOCX
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
DOCX
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
PPTX
Hamburguesa de pescado de Doncella- amazonia Peruana
PDF
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
PDF
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo
Desarrollo-de-la-Acuicultura-en-el-Perú.pdf
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Tilapia como Herramienta de Desarrollo y Seguridad Alimentaria en la region U...
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
TRABAJO FINAL DISEÑO PROYECTOS
Introduccion acuacultura
FAO acuicultura
Anexo 1 - Importancia de la producción avícola.docx
TRABAJO FAO ACUICULTURA SERGIO MACEDO.pdf
Henry-Quiroz.pdf
FAO - pesca 2012
Trabajo final
Sanidad acuicola
Curso - Producción comercial de Trucha.pdf
Presentacion Proyecto
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
Hamburguesa de pescado de Doncella- amazonia Peruana
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Panorama de la pesca y la Acuicultura en América Latina y el Mundo

Más de Nicolas Hurtado T.·. (9)

PDF
PANORAMA ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CULTIVO DE TRUCHA EN EL PERU Y EL MUNDO 2025
PDF
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
PDF
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
PDF
Curso Cultivo Comercial de Truchas
PDF
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
PDF
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
PDF
Induccion sexual en tilapias
PDF
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
PDF
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...
PANORAMA ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL CULTIVO DE TRUCHA EN EL PERU Y EL MUNDO 2025
“Revisión de la Historia de la Fundación del Pueblo Joven de Pamplona Alta, S...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Curso Cultivo Comercial de Truchas
COMPROMISOS AMBIENTALES PARA LA ACTIVIDAD DE ACUICULTURA DE MICRO Y PEQUEÑA ...
LA ACUICULTURA EN TIEMPOS DEL COVID19 Y ESTRATEGIAS PARA SU DESARROLLO
Induccion sexual en tilapias
PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA
Situación actual y perspectivas del cultivo de tilapia en la cuenca del rio h...

Último (20)

PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx

Pesca y acuicultura, actividades extrategicas para la seguridad alimentaria en el peru

  • 1. Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de Lima Capitulo de Ingeniería Pesquera Ing. CIP Nicolás Hurtado T. Vicepresidente nhurtado3@yahoo.com Pesca y Acuicultura:
  • 2. Agenda: Situación actual de la Pesca y la Acuicultura Mundial Situación actual de la Pesca y la Acuicultura en el Perú Pobreza y desnutrición Beneficios de la pesca y la Acuicultura para la Seguridad Alimentaria en el Perú Retos y Perspectivas de la Pesca y la Acuicultura en el Perú Conclusiones Pesca y Acuicultura: Actividades Extrategicas para la Seguridad Alimentaria en el Perú
  • 3. Producción mundial de pescado 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Producción mundial de la pesca y la acuicultura al 2012 Millones de Toneladas Acuicultura Pesca 1950 1953 1956 1959 1962 1965 1968 1971 1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 Según FAO 2014: La producción acuícola mundial alcanzó otro nivel máximo sin precedentes en 2011 de 62,0 millones de toneladas (excluidas las plantas acuáticas y los productos no alimentarios), con un valor total estimado de 130 billones de USD. Se estima que en 2012 la acuicultura produjo más de 66,6 millones de toneladas. La Pesca se mantiene en aproximadamente 91,3 millones de toneladas.
  • 6. Utilización y suministro mundial de pescado
  • 7. PERU: 86 84 82 80 78 76 74 72 70 2 4 6 10 12 16 18 2 PERU Tumbes IMARPE Coast laboratory 4 6 8 10 12 14 16 86 84 82 80 78 76 74 72 70 8 14 18 Huacho Callao Pisco Paita San Jose Chicama Chimbote San Juan Atico Ilo Situación de la Pesca y la Acuicultura en el Perú
  • 8. Pesca de Captura marina: principales países productores
  • 9. 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 DESEMBARQUE DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS SEGUN UTILIZACION, 2000 - 2012 (Miles de TM) 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Consumo Humano Directo Consumo Humano Indirecto
  • 10. Promedio 12 años = 24.99 %; 2012 = 65 283 Ton. (-29,19 % 2012; 61 % 2013) 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 TONELADAS AÑOS ACUICULTURA PERUANA (1980-2013)
  • 11. 25000 20000 15000 10000 5000 0 4.142 1.918 2.758 1.494 1.180 719 539 420 220 22.719 5.374 EXPORTACION POR SECTORES ECONOMICOS 2013 (En Millones)
  • 12. Sector Pesca en Cifras US$ FOB 2,737 millones en exportaciones totales Exportaciones a 120 países en los últimos 2 años Mas de 500 empresas exportadoras Mas de 50,000 empleos directos
  • 13. Situation Actual de la Acuicultura en el Perú
  • 14. 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 6,0 0,7 11,7 14,4 1,7 6,8 11,0 4,9 42,7 PBI SEGUN ACTIVIDAD ECONOMICA 2013 (En %)
  • 15. Pobreza y Desnutrición en el Perú
  • 16. La alimentación mundial 1. Se estima que alrededor de 24.000 personas mueren cada día de hambre. 2. Hoy en día, un 10% de los niños de los países en desarrollo mueren antes de cumplir cinco años. 3. Se estima que unos 800 millones de personas en el mundo sufren de hambre y desnutrición. 4. Muchos expertos opinan que, la educación constituye la mejor manera de reducir el hambre y la pobreza. Pero como estudiar si se tiene hambre ?. 5. Dentro de poco años el temor a morir por una bomba atómica será poca en comparación al temor de morir por hambre.
  • 18. La Pobreza en el Perú
  • 19. Pesca y Acuicultura como Herramientas de Desarrollo y la Seguridad Alimentaria en el Perú.
  • 20. Beneficios del consumo de pescado Es un alimento nutritivo, sabroso y muy saludable, y altamente beneficioso para la salud aportándonos los siguientes beneficios: • Rico en proteínas de muy alto valor nutritivo • Fuente muy valiosa de grasas "cardiosaludables", Omega 3, particularmente ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA). • Estos ácidos grasos Omega 3 aumentan el colesterol HDL ("bueno"), reducen el colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos, disminuyen la presión arterial. • Aporte calórico relativamente bajo por su bajo contenido en grasas (2-5%), que además son insaturadas, considerándose las grasas más saludables para nuestros organismos. • Alta presencia de minerales y oligoelementos (yodo, hierro, fósforo, zinc, magnesio, cobre, selenio, flúor, calcio, potasio). • Rico en vitaminas liposolubles (A, D, E) e hidrosolubles (B6, B12), indispensables para nuestro organismo, y, en particular, para el crecimiento y desarrollo. • Pobre en sodio, por lo que se convierte en un alimento idóneo para personas que llevan a cabo dietas bajas en sal. • Fácil de digerir, se digiere con mayor facilidad que la carne.
  • 21. Beneficios Directos Los beneficios directos de esta actividad son: • Incremento en la disponibilidad de un alimento de alto valor nutritivo, en especial para los grupos más vulnerables como niños y mujeres embarazadas, • Creación de empleo e incremento de los ingresos familiares, • Diversificación de la fuente de ingresos, • Incremento de oportunidades laborales para las mujeres y Fortalecimiento del asociacionismo en las comunidades con el objeto de obtener mejores precios tanto en la compra de insumos como en la venta del producto final.
  • 22. …Beneficios Directos • Incremento de oportunidades laborales para las mujeres niños y adultos mayores.
  • 23. Beneficios Indirectos Los beneficios indirectos que pueden mencionarse son: • Incremento en la disponibilidad de pescado, • Creación de empleo en todos los sectores auxiliares relacionados (como proveedores de semilla, alimentos, materiales, equipos, fertilizantes, etc.. y los implicados en la cadena de comercialización), • Obtención de beneficios de los recursos de uso público (en el caso de la acuicultura que cuenta con instalaciones en cuerpos de agua existentes como pueden ser jaulas para peces, cultivo de moluscos o algas) que posibilita su utilización a los «sin tierra, • Mejora las pesquerías de los cuerpos de agua comunitarios o realiza una mejor gestión de los mismos, • Introduce mejoras en la sostenibilidad de granjas agrícolas e Incremento de los ingresos del estado a través de generación de divisas.
  • 24. Beneficios Indirectos • Incremento en la disponibilidad de pescado.
  • 25. Mejora de pesquerías Es una actividad que va cobrando importancia a medida que se controlan mejor los procesos de reproducción y cría larvaria. Consiste en sembrar peces de pequeño tamaño en lagunas o grandes estanques para que, mediante un manejo racional del ecosistema engorden de forma natural hasta la época de su recolección o pesca.
  • 26. Integración con otras actividades (agrícolas /pecuarias /pesca)
  • 27. Integración con otras actividades: Negocios de comida
  • 28. Integración con otras actividades: Turismo
  • 29. El Perú como Potencia Pesquera y Acuicola
  • 30. El Perú como Potencia Pesquera y Acuicola • 1’285,216 km2., 3,080 Km de litoral • Dos corrientes marinas importantes: Alta productividad natural • 0.87% de la superficie terrestre, 3.5% de las aguas dulces del mundo • País megadiverso: 28 de 32 climas posibles. Gran biodiversidad de especies marinas y dulceacuícolas. • Principal productor mundial de materias primas de alto valor para la acuicultura: H y Ac. de pescado entero • En auge económico y con varios TLC: interés para inversiones y el comercio. • Contamos con profesionales Especializados: Ing. Pesqueros y acuicultores.
  • 31. Principales inconvenientes para el desarrollo del sector • A pesar de ser un País pesquero por tradición, NO contamos con un Ministerio de Pesquería (Ministerio de la Producción). • Las principales autoridades del sector están conformados por Abogados y Economistas, con bajo conocimiento del sector pesquero. • La autoridad máxima en Acuicultura fue reducida de una DGA a una Dirección de Acuicultura. • Poca o nula participación de los Especialistas en el sector como son los Ingenieros pesqueros e Ingenieros en Acuicultura. • Falta de un plan maestro como País y para el sector pesquero con miras al 2021.
  • 32. Conclusiones La acuicultura, se espera que alcance en torno a 79 millones de toneladas, es decir, un 33 % más durante el período de 2012-2021. Los productos derivados de la acuicultura contribuirán a aumentar la cuota de la producción pesquera mundial, con un crecimiento medio del 40 % en 2009-2011 al 46 % en 2021. Se espera que la producción acuícola siga creciendo en todos los continentes, con variaciones entre países y regiones en cuanto a la gama de productos en especies y formas.
  • 34. Ing. CIP Nicolás Hurtado T. Vicepresidente nhurtado3@yahoo.com ¡MUCHAS GRACIAS¡