SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE SOFTWARE I PLANIFICACION DE PROYECTOS Ing° Oswaldo Daniel Chávez Moreno [email_address]
PROYECTO Un proyecto normal se compone de una serie de tareas relacionadas
TAREA Representa una cantidad de trabajo con un resultado claro; no debe ser excesivamente larga para que sea posible realizar un seguimiento periódico de su progreso Existen dos tipos de tareas Tareas de resumen Subtareas
FASE Grupo de tareas relacionadas que completa una etapa importante de un proyecto
HITO Un hito consiste simplemente en una tarea que se utiliza para identificar eventos significativos en la programación, como puede ser la finalización de una fase principal. Si escribe una duración de cero días para una tarea, Microsoft Project mostrará el símbolo de hito en el Diagrama de Gantt al comienzo de ese día
TAREAS REPETITIVAS Las tareas repetitivas son tareas que tienen lugar periódicamente, por ejemplo, las reuniones semanales. Una tarea repetitiva puede tener lugar diaria, semanal, mensual o anualmente. Puede especificar la duración para cada vez que se realice, cuándo se realizará y cuántas veces o durante cuánto tiempo se repetirá.
RELACIONES ENTRE TAREAS Existen muchos tipos de relaciones entre tareas, por ejemplo, vínculos que muestran el inicio de una tarea al finalizar otra. Estos vínculos se denominan dependencias entre tareas  Las tareas se vinculan definiendo una dependencia entre sus fechas de comienzo y de fin Existen cuatro tipos de dependencias entre tareas
RELACIONES ENTRE TAREAS Fin a comienzo (FC) La tarea (B) no puede comenzar hasta que finalice la tarea (A). Comienzo a comienzo (CC) La tarea (B) no puede comenzar hasta que comience la tarea (A). Fin a fin (FF) La tarea (B) no puede finalizar hasta que finalice la tarea (A). Comienzo a fin (CF) La tarea (B) no puede finalizar hasta que comience la tarea (A).
DIVIDIR TAREAS Puede dividir una tarea si se interrumpe el trabajo en ella y se reanuda más tarde en la programación. Esta posibilidad resulta útil, por ejemplo, cuando se necesita interrumpir temporalmente el trabajo en una tarea para trabajar en otra. Puede dividir una tarea tantas veces como sea necesario
ASIGNACION DE RECURSOS Llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados a tareas o controlar los materiales utilizados. Disponer de más flexibilidad en la programación de tareas. Controlar los recursos con sobreasignación o infraasignación de trabajo. Llevar un control de los costos de los recursos
RECURSOS Recursos de trabajo Recursos materiales
RECURSOS DE TRABAJO Son personas o equipamiento  Para asignar cada recurso de trabajo (personas o equipamiento), escriba el número de unidades de recurso disponibles del mismo en el campo Capacidad máxima, en forma de porcentaje. Por ejemplo, escriba 300% para indicar tres unidades a tiempo completo de un recurso determinado
RECURSOS MATERIALES Son materiales o suministros consumibles Para asignar cada recurso material (suministros que se consumen durante el proyecto), en el campo Etiqueta de material, escriba una unidad de medida del recurso material, por ejemplo, tonelada.
RECURSOS Y DURACION DE TAREAS A medida que asigna más recursos a una tarea, Microsoft Project reduce automáticamente su duración. Por ejemplo, una tarea con un 1 día de duración y un recurso asignado, conlleva 8 horas de trabajo. Con la programación condicionada por el esfuerzo, si asigna un segundo recurso, la tarea requiere igualmente 8 horas de trabajo, pero su duración se reduce a medio día. Puede desactivar la programación condicionada por el esfuerzo Desactive la casilla de verificación Condicionada por el esfuerzo
ESPECIFICACION DE COSTOS Si necesita contabilizar los gastos de cada tarea o los costos totales del proyecto, con la especificación de tasas para el trabajo de un recurso en una tarea o para los costos de tarea fijos podrá ver si se ajusta al presupuesto. Puede elegir cuándo desea acumular costos, especificar tasas por uso y de horas extra para los recursos y planear subidas salariales. Puede asignar tasas estándar, tasas de horas extra o tasas por uso a los recursos.
HORAS EXTRAS Volúmen de trabajo en una asignación programada, para que un recurso asignado lo realice después de su horario laboral normal, y que se carga a la tasa de horas extra del recurso. El trabajo de horas extra no es trabajo adicional en la asignación. Indica más bien el volumen de trabajo de la asignación que se especifica como trabajo de horas extra. Por ejemplo, si una asignación tiene 40 horas de trabajo y 8 horas de trabajo de horas extra, el trabajo total de la asignación será 48 horas: 40 horas de trabajo normal y 8 horas de trabajo de horas extra.
HORAS EXTRAS Se pueden especificar horas extra para una asignación con el fin de reducir el tiempo que el recurso tarda en completar el trabajo correspondiente a la asignación. En ocasiones, las horas extra pueden afectar a la duración de la tarea. Cuando se especifican horas extra para una asignación, Microsoft Project recalcula la duración de ésta restando las horas extra del total de horas de trabajo
COSTO DE USO Tarifa fija por el uso de un recurso. Este costo puede ser adicional o sustituir a un costo variable o costo por hora del recurso. En el caso de recursos de trabajo, el costo por uso se acumula cada vez que se utiliza el recurso. En el caso de recursos materiales, el costo por uso sólo se acumula una vez al asignarlos, independientemente de las unidades.
COSTO FIJO Costo establecido para una tarea que permanece constante, independientemente de la duración de la tarea o del trabajo realizado por un recurso.
COSTO DEL PROYECTO Puede ver los costos actuales, previstos, reales y restantes del proyecto para determinar si se ajustan al presupuesto global
COSTO PREVISTO Costo original del proyecto según se muestra en el plan previsto. El costo previsto es una instantánea del costo en el momento en que se guardó el plan previsto. Realizar un seguimiento de los costos previstos y compararlos con los costos reales puede ayudar a controlar el rendimiento de los mismos y calcular la información del valor acumulado
COSTO REAL Información que muestra lo que ha ocurrido realmente. Por ejemplo, la fecha de comienzo real de una tarea es el día en que se inicia realmente la tarea, y el costo real es la cantidad gastada hasta el momento presente.
COSTO RESTANTE Costo estimado en que se incurrirá en una tarea, recurso o asignación.
GUARDAR EL PLAN Una vez especificada la información de tareas, recursos y costos para el proyecto, puede guardar una instantánea del plan original denominada línea de base. Con la línea de base, puede realizar un seguimiento del progreso del proyecto, de manera que puede realizar las correcciones que estime necesarias. Por ejemplo, puede comprobar las tareas que han comenzado más tarde de lo planeado, la cantidad de trabajo que han realizado los recursos y si el presupuesto marcha según lo previsto.
GUARDAR EL PLAN Después de guardar una línea de base de la información del proyecto, puede guardar hasta 10 planes provisionales como puntos de control durante el proyecto.

Más contenido relacionado

PPT
planeamiento y programacion del proyecto
PPT
Microsoft project (2da parte)
PPTX
Manual de projet 2010
PPT
diapositivas
PPTX
Presupuesto y cronograma de actividades
PDF
PROJECT 5
PPT
GP usando MS Project 2003: Planificación 3
PPTX
Cronograma de actividades
planeamiento y programacion del proyecto
Microsoft project (2da parte)
Manual de projet 2010
diapositivas
Presupuesto y cronograma de actividades
PROJECT 5
GP usando MS Project 2003: Planificación 3
Cronograma de actividades

La actualidad más candente (19)

PPTX
Calendarización de actividades
PPTX
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
PDF
Instructivo generación cronograma
PPTX
Explicacion cronograma de actividades
PPT
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
PDF
Seguimiento del proyecto
DOCX
TRABAJAR CON TAREAS
PPTX
2010 cómo realizar un cronograma
PDF
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
PDF
Plan de trabajo
PPTX
2010 pasos para realizar un cronograma
PPT
Tips para MS Project 2003: El Centro de Proyectos
PDF
Sistema informacion aplicado_mantenimiento_project_2010
PPTX
Presentación calendario (2) MS PROJECT
PPT
Administracion De Proyectos 30 04 07 Hand Outs 2
PPTX
Usar project
PPTX
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
PDF
Curso cei 367 aplicaciones de primavera project en la direccion de proyectos
PPTX
Pasos para realizar algunas actividades en microsoft project
Calendarización de actividades
Cronogramas o planes de impelmentacion de proyectos, Javier Armendariz Cortez...
Instructivo generación cronograma
Explicacion cronograma de actividades
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
Seguimiento del proyecto
TRABAJAR CON TAREAS
2010 cómo realizar un cronograma
Diagrama de gantt como elemento del proyecto socio tecnológico
Plan de trabajo
2010 pasos para realizar un cronograma
Tips para MS Project 2003: El Centro de Proyectos
Sistema informacion aplicado_mantenimiento_project_2010
Presentación calendario (2) MS PROJECT
Administracion De Proyectos 30 04 07 Hand Outs 2
Usar project
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Curso cei 367 aplicaciones de primavera project en la direccion de proyectos
Pasos para realizar algunas actividades en microsoft project
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ponto a ponto_60
PDF
Epp b2 14 15 final grades
DOC
Anexo i relatorio_ac_ii_detalhamento-de-atividades14235804431424705186-4
PDF
carta de recomendação da Fichet
PDF
Dia de la madre carta
PDF
diploma de associada do Conselho Professional de Secretariado
PDF
Ponto a ponto_22
PPTX
Bicentenario
PPT
Arq Gotica
DOCX
Expressões populares
DOCX
Extinção maria fernanda e giovanna .p. turma 33
PDF
Ponto a ponto_40
DOCX
Caminhos maria fernanda
DOCX
Caminho helo
PDF
E detalles - antimano-detalles e 40
PPT
Presentacion Curso Motores De Búsqueda
PPTX
Mallorca identidad digital
PDF
SOUC 2015
PPT
Grecia
PPT
Mis Vacaciones
Ponto a ponto_60
Epp b2 14 15 final grades
Anexo i relatorio_ac_ii_detalhamento-de-atividades14235804431424705186-4
carta de recomendação da Fichet
Dia de la madre carta
diploma de associada do Conselho Professional de Secretariado
Ponto a ponto_22
Bicentenario
Arq Gotica
Expressões populares
Extinção maria fernanda e giovanna .p. turma 33
Ponto a ponto_40
Caminhos maria fernanda
Caminho helo
E detalles - antimano-detalles e 40
Presentacion Curso Motores De Búsqueda
Mallorca identidad digital
SOUC 2015
Grecia
Mis Vacaciones
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

PPT
INFORMACION MICROSOFT PROJECT
PDF
Project
PPTX
Tutorial project 2010
PPT
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
DOCX
Cronograma de actividades
PPTX
Que es Project
PPTX
CMP_SES02-Como Planificar un proyecto.pptx
PPTX
PLAN GENERAL DE PRODUCCION Y ASIGNACION DE RECURSOS
PPTX
Curso de project_2010_ii-pv
PPTX
Project lv
PPTX
Iproject ariastorres
PPT
AdministracióN Proyectos Desarrollo
PPT
Apuntes proyectos.
PPTX
refinamiento de los detalles de la tarea-PROJECT
PPTX
PPT GP software MS Project UContinental 2020 Parte 1.pptx
PPTX
Sesion 002
PPTX
Unidad iii
PPTX
Alex chuquitarco , katherine Recalde
PDF
3 once
PPS
Admon proyectos-tecnologicos-parte2
INFORMACION MICROSOFT PROJECT
Project
Tutorial project 2010
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Cronograma de actividades
Que es Project
CMP_SES02-Como Planificar un proyecto.pptx
PLAN GENERAL DE PRODUCCION Y ASIGNACION DE RECURSOS
Curso de project_2010_ii-pv
Project lv
Iproject ariastorres
AdministracióN Proyectos Desarrollo
Apuntes proyectos.
refinamiento de los detalles de la tarea-PROJECT
PPT GP software MS Project UContinental 2020 Parte 1.pptx
Sesion 002
Unidad iii
Alex chuquitarco , katherine Recalde
3 once
Admon proyectos-tecnologicos-parte2

Más de oswchavez (20)

PPT
Html Y Javascript
PPT
Booa8 Slide 12
PPT
Asp .Net Parte 1
PPT
Html Y Javascript
PPT
Booa8 Slide 11
PPT
Booa8 Slide 09
PPT
Booa8 Slide 07
PPT
Booa8 Slide 04
PPT
Booa8 Slide 03
PPT
Booa8 Slide 02
PPT
Booa8 Slide 01
PPT
Booa8 Slide 03
PPT
Pb11 002 1 Metodologia
PPT
Pb11 002 0 Problematica
PPT
Pb11 003 Overview
PPT
P B11 001 Intro
PDF
Pb110021 Metodologia
PDF
Pb11002 Problematica
PPT
IntroduccióN A Visual C
PPT
Net Windows Developer Parte 1
Html Y Javascript
Booa8 Slide 12
Asp .Net Parte 1
Html Y Javascript
Booa8 Slide 11
Booa8 Slide 09
Booa8 Slide 07
Booa8 Slide 04
Booa8 Slide 03
Booa8 Slide 02
Booa8 Slide 01
Booa8 Slide 03
Pb11 002 1 Metodologia
Pb11 002 0 Problematica
Pb11 003 Overview
P B11 001 Intro
Pb110021 Metodologia
Pb11002 Problematica
IntroduccióN A Visual C
Net Windows Developer Parte 1

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto

Proyecto

  • 1. INGENIERIA DE SOFTWARE I PLANIFICACION DE PROYECTOS Ing° Oswaldo Daniel Chávez Moreno [email_address]
  • 2. PROYECTO Un proyecto normal se compone de una serie de tareas relacionadas
  • 3. TAREA Representa una cantidad de trabajo con un resultado claro; no debe ser excesivamente larga para que sea posible realizar un seguimiento periódico de su progreso Existen dos tipos de tareas Tareas de resumen Subtareas
  • 4. FASE Grupo de tareas relacionadas que completa una etapa importante de un proyecto
  • 5. HITO Un hito consiste simplemente en una tarea que se utiliza para identificar eventos significativos en la programación, como puede ser la finalización de una fase principal. Si escribe una duración de cero días para una tarea, Microsoft Project mostrará el símbolo de hito en el Diagrama de Gantt al comienzo de ese día
  • 6. TAREAS REPETITIVAS Las tareas repetitivas son tareas que tienen lugar periódicamente, por ejemplo, las reuniones semanales. Una tarea repetitiva puede tener lugar diaria, semanal, mensual o anualmente. Puede especificar la duración para cada vez que se realice, cuándo se realizará y cuántas veces o durante cuánto tiempo se repetirá.
  • 7. RELACIONES ENTRE TAREAS Existen muchos tipos de relaciones entre tareas, por ejemplo, vínculos que muestran el inicio de una tarea al finalizar otra. Estos vínculos se denominan dependencias entre tareas Las tareas se vinculan definiendo una dependencia entre sus fechas de comienzo y de fin Existen cuatro tipos de dependencias entre tareas
  • 8. RELACIONES ENTRE TAREAS Fin a comienzo (FC) La tarea (B) no puede comenzar hasta que finalice la tarea (A). Comienzo a comienzo (CC) La tarea (B) no puede comenzar hasta que comience la tarea (A). Fin a fin (FF) La tarea (B) no puede finalizar hasta que finalice la tarea (A). Comienzo a fin (CF) La tarea (B) no puede finalizar hasta que comience la tarea (A).
  • 9. DIVIDIR TAREAS Puede dividir una tarea si se interrumpe el trabajo en ella y se reanuda más tarde en la programación. Esta posibilidad resulta útil, por ejemplo, cuando se necesita interrumpir temporalmente el trabajo en una tarea para trabajar en otra. Puede dividir una tarea tantas veces como sea necesario
  • 10. ASIGNACION DE RECURSOS Llevar a cabo un seguimiento de la cantidad de trabajo realizado por personas y equipamiento asignados a tareas o controlar los materiales utilizados. Disponer de más flexibilidad en la programación de tareas. Controlar los recursos con sobreasignación o infraasignación de trabajo. Llevar un control de los costos de los recursos
  • 11. RECURSOS Recursos de trabajo Recursos materiales
  • 12. RECURSOS DE TRABAJO Son personas o equipamiento Para asignar cada recurso de trabajo (personas o equipamiento), escriba el número de unidades de recurso disponibles del mismo en el campo Capacidad máxima, en forma de porcentaje. Por ejemplo, escriba 300% para indicar tres unidades a tiempo completo de un recurso determinado
  • 13. RECURSOS MATERIALES Son materiales o suministros consumibles Para asignar cada recurso material (suministros que se consumen durante el proyecto), en el campo Etiqueta de material, escriba una unidad de medida del recurso material, por ejemplo, tonelada.
  • 14. RECURSOS Y DURACION DE TAREAS A medida que asigna más recursos a una tarea, Microsoft Project reduce automáticamente su duración. Por ejemplo, una tarea con un 1 día de duración y un recurso asignado, conlleva 8 horas de trabajo. Con la programación condicionada por el esfuerzo, si asigna un segundo recurso, la tarea requiere igualmente 8 horas de trabajo, pero su duración se reduce a medio día. Puede desactivar la programación condicionada por el esfuerzo Desactive la casilla de verificación Condicionada por el esfuerzo
  • 15. ESPECIFICACION DE COSTOS Si necesita contabilizar los gastos de cada tarea o los costos totales del proyecto, con la especificación de tasas para el trabajo de un recurso en una tarea o para los costos de tarea fijos podrá ver si se ajusta al presupuesto. Puede elegir cuándo desea acumular costos, especificar tasas por uso y de horas extra para los recursos y planear subidas salariales. Puede asignar tasas estándar, tasas de horas extra o tasas por uso a los recursos.
  • 16. HORAS EXTRAS Volúmen de trabajo en una asignación programada, para que un recurso asignado lo realice después de su horario laboral normal, y que se carga a la tasa de horas extra del recurso. El trabajo de horas extra no es trabajo adicional en la asignación. Indica más bien el volumen de trabajo de la asignación que se especifica como trabajo de horas extra. Por ejemplo, si una asignación tiene 40 horas de trabajo y 8 horas de trabajo de horas extra, el trabajo total de la asignación será 48 horas: 40 horas de trabajo normal y 8 horas de trabajo de horas extra.
  • 17. HORAS EXTRAS Se pueden especificar horas extra para una asignación con el fin de reducir el tiempo que el recurso tarda en completar el trabajo correspondiente a la asignación. En ocasiones, las horas extra pueden afectar a la duración de la tarea. Cuando se especifican horas extra para una asignación, Microsoft Project recalcula la duración de ésta restando las horas extra del total de horas de trabajo
  • 18. COSTO DE USO Tarifa fija por el uso de un recurso. Este costo puede ser adicional o sustituir a un costo variable o costo por hora del recurso. En el caso de recursos de trabajo, el costo por uso se acumula cada vez que se utiliza el recurso. En el caso de recursos materiales, el costo por uso sólo se acumula una vez al asignarlos, independientemente de las unidades.
  • 19. COSTO FIJO Costo establecido para una tarea que permanece constante, independientemente de la duración de la tarea o del trabajo realizado por un recurso.
  • 20. COSTO DEL PROYECTO Puede ver los costos actuales, previstos, reales y restantes del proyecto para determinar si se ajustan al presupuesto global
  • 21. COSTO PREVISTO Costo original del proyecto según se muestra en el plan previsto. El costo previsto es una instantánea del costo en el momento en que se guardó el plan previsto. Realizar un seguimiento de los costos previstos y compararlos con los costos reales puede ayudar a controlar el rendimiento de los mismos y calcular la información del valor acumulado
  • 22. COSTO REAL Información que muestra lo que ha ocurrido realmente. Por ejemplo, la fecha de comienzo real de una tarea es el día en que se inicia realmente la tarea, y el costo real es la cantidad gastada hasta el momento presente.
  • 23. COSTO RESTANTE Costo estimado en que se incurrirá en una tarea, recurso o asignación.
  • 24. GUARDAR EL PLAN Una vez especificada la información de tareas, recursos y costos para el proyecto, puede guardar una instantánea del plan original denominada línea de base. Con la línea de base, puede realizar un seguimiento del progreso del proyecto, de manera que puede realizar las correcciones que estime necesarias. Por ejemplo, puede comprobar las tareas que han comenzado más tarde de lo planeado, la cantidad de trabajo que han realizado los recursos y si el presupuesto marcha según lo previsto.
  • 25. GUARDAR EL PLAN Después de guardar una línea de base de la información del proyecto, puede guardar hasta 10 planes provisionales como puntos de control durante el proyecto.