SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
2.1. Estructura general de un programa en C
Objetivos
1. Conocer las partes que conforman un programa básico en C.
Un programa en C se compone de una o más funciones. Una de las funciones debe ser
obligatoriamente main. Una función en C es un grupo de instrucciones que realizan una
o más acciones. Asimismo, un programa contendrá una serie de directivas #include que
permitirán incluir en el mismo archivos de cabecera que a su vez constarán de funciones
y datos predefinidos en ellos.
#include<stdio.h> // Archivo de Cabecera
int main() //Función principal
{
...
...
...
return 0;
}
De un modo más explícito, un programa C básico puede incluir:
directivas de preprocesador;
la función main();
comentarios del programa (utilizados en su totalidad).
Un ejemplo de un programa sencillo en C sería.
#include<stdio.h>
/* Este programa imprime: Bienvenido a la programación en C */
int main()
{
printf("Bienvenido a la programación en Cn");
return 0;
}
La directiva #include de la primera línea es necesaria para que el programa tenga
salida. Se refiere a un archivo externo denominado stdio.h en el que se proporciona la
información relativa a la función printf(). Obsérvese que los ángulos < y > no son
parte del nombre del archivo; se utilizan para indicar que el archivo es un archivo de la
biblioteca estándar C.
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 1
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
La segunda línea es un comentario, identificado por los caracteres /∗ y ∗/. Los co-
mentarios se incluyen en programas que proporcionan explicaciones a los lectores de los
mismos. Son ignorados por el compilador.
La tercera línea contiene la cabecera de la función main() , obligatoria en cada
programa C. Indica el comienzo del programa y requieren los paréntesis ( ) a continuación
de main().
La cuarta y séptima línea contienen sólo las llaves y que encierran el cuerpo de la
función main() y son necesarias en todos los programas C.
La quinta línea contiene la sentencia printf("Bienvenido a la programación en C n");
que indica al sistema que escriba el mensaje "Bienvenido a la programación en Cn".
printf() es la función más utilizada para dar salida de datos por el dispositivo estándar,
la pantalla.
El símbolo n es el símbolo de nueva línea. Poniendo este símbolo al final de la cadena
entre comillas, indica al sistema que comience una nueva línea después de imprimir los
caracteres precedentes, terminando, por consiguiente, la línea actual.
La sexta línea contiene la sentencia return 0. Esta sentencia termina la ejecución
del programa y devuelve el control al sistema operativo de la computadora. El número 0
se utiliza para señalar que el programa ha terminado correctamente (con éxito).
Obsérvese el punto y coma (;) al final de la quinta y sexta línea. C requiere que cada
sentencia termine con un punto y coma. No es necesario que esté al final de una línea.
Se pueden poner varias sentencias en la misma línea y se puede hacer que una sentencia
se extienda sobre varias líneas.
2.1.1. Directivas del preprocesador
El preprocesador en un programa C se puede considerar como un editor de texto
inteligente que consta de directivas (instrucciones al compilador antes de que se compile
el programa principal). Las dos directivas más usuales son #include y #define.
La directiva #include indica al compilador que lea el archivo fuente que viene a conti-
nuación de ella y su contenido lo inserte en la posición donde se encuentra dicha directiva.
Estos archivos se denominan archivos de cabecera o archivos de inclusión.
Los archivos de cabecera (archivos con extensión .h contienen código fuente C) se
sitúan en un programa C mediante la directiva del preprocesador #include con una
instrucción que tiene el siguiente formato :
#include<nombrearch.h> O bien #include "nombrearch.h"
Como casi todos los programas que escriba imprimirán información en pantalla y
leerán datos de teclado, necesitarán incluir scanf() y printf() en los mismos. Para ello
será preciso que cada programa contenga la línea siguiente:
#include<stdio.h>
La directiva #define indica al preprocesador que defina un item de datos u operación
para el programa C. Por ejemplo, la directiva
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 2
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
#define TAM-LINEA 65
sustituirá TAM-LINEA por el valor 65 cada vez que aparezca en el programa.
2.1.2. Función main()
Cada programa C tiene una función main() que es el punto de entrada al programa.
Su estructura es:
main()
{
... //bloque de sentencias
}
Las sentencias incluidas entre llaves {· · · } se denominan bloque. Un programa solo
debe tener una función main(). Si se intenta hacer dos funciones main() se produce un
error.
Una función C es un subprograma que devuelve un único valor, un con-
junto de valores o realiza alguna tarea especifica tal como E/S.
2.1.3. Comentarios
Un comentario es cualquier información que se añade a su archivo fuente para pro-
porcionar documentación del cualquier tipo. El compilador ignora los comentarios, no
realiza ninguna tarea concreta. El uso de comentarios es totalmente opcional, aunque
dicho uso es muy recomendable.
Generalmente, se considera buena practica de programación comentar su archivo
fuente tanto como sea posible, al objeto de que usted mismo y otros programadores
puedan leer fácilmente el programa con el paso del tiempo.
Los comentarios en C comienzan con la secuencia /∗ y terminan con la secuencia
∗/. Todo el texto situado entre las dos secuencias es un comentario ignorado por el
compilador.
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 3
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M06 MICROCONTROLADORES I
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C
2.1.4. Preguntas
1. Qué realiza la directiva #define?
2. Qué realiza la directiva #include?
3. Como se llama la función que todo programa de C debe tener?
4. Para qué sirven los comentarios?
5. Cuáles son las dos formas de realizar los comentarios?
6. Identificar que esta mal en el siguiente comentario:
*/Hola que tal?/*
7. Para qué sirve el caracter de escape n
8. Qué realiza la siguiente directiva:
#define PI 3.1415
Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 4

Más contenido relacionado

DOCX
Lolo
DOC
Manual 1 de lenguaje c
DOCX
Lolo
PDF
Lenguaje C
PDF
Apuntes de c
DOCX
PPT
Lenguajec
PDF
Introduccion al-lenguaje-c
Lolo
Manual 1 de lenguaje c
Lolo
Lenguaje C
Apuntes de c
Lenguajec
Introduccion al-lenguaje-c

La actualidad más candente (17)

DOCX
Unidad3 130504222102-phpapp02
DOCX
UNIDAD 3
DOCX
Xd1
PDF
Borland c
DOCX
Lenguaje c 2_neo
PDF
Clase 4
PDF
Introduccion al lenguaje c
DOCX
Unidad 3
PDF
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
PPTX
PDF
Elementos basicos c
PDF
Manual del dev c++
PDF
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
PDF
Prac fi 06
PDF
DOCX
Unidad3 130504222102-phpapp02
UNIDAD 3
Xd1
Borland c
Lenguaje c 2_neo
Clase 4
Introduccion al lenguaje c
Unidad 3
Curso De IniciacióN Al Lenguaje C
Elementos basicos c
Manual del dev c++
Estructura general de un programa en lenguaje´´c´´ y sus variables
Prac fi 06
Publicidad

Similar a 2.1 estructura general de un programa en c (20)

PPSX
Tema 1 introducción a la programación en c c++
PPTX
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
DOCX
Lenguaje c
PPTX
Estructura programa c++
 
PPT
Introducción a La Programación En C
PDF
Curso de iniciación al lenguaje c
PDF
Curso de iniciación al lenguaje c
PDF
Curso de iniciación al lenguaje c
DOCX
Estructura lenguaje c
PDF
Curso de c antonio lebron bocanegra
PDF
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
PDF
Programación en c primer programa en c
PPT
2 estructura programa-c
PDF
Clase 1_Unidad II (2).pdf
PPTX
Estructura basica para_c_
PPT
IntroLenguajeC.ppt
PDF
Estructura general de un programa
PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Tutorial de visual c++
PPTX
Tutorial de visual_c_
Tema 1 introducción a la programación en c c++
TEMA-2 Estructura de un programa en C.pptx
Lenguaje c
Estructura programa c++
 
Introducción a La Programación En C
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
Curso de iniciación al lenguaje c
Estructura lenguaje c
Curso de c antonio lebron bocanegra
Curso de iniciaci_n_al_lenguaje_c_www.emugamesworld.com_
Programación en c primer programa en c
2 estructura programa-c
Clase 1_Unidad II (2).pdf
Estructura basica para_c_
IntroLenguajeC.ppt
Estructura general de un programa
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual c++
Tutorial de visual_c_
Publicidad

Más de SNPP (20)

PDF
proyecto electrico 1 plano de una instalacion.pdf
PDF
proyecto electrico 2 plano de una instalacion.pdf
PDF
RR00X_RESUMEN.pdf
PDF
RR_TAYI.pdf
PDF
1. panel de le ds
PDF
7. incubadora de huevos
PDF
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
PDF
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
PDF
3. radar medidor de velocidad
PDF
2. soft starter monofasico
PDF
Operadores y expresiones
PDF
6.2 cadenas de caracteres
PDF
6.1 vectores
PDF
5.5 instruccion for
PDF
5.4 instruccion do-while
PDF
5.3 instruccion while
PDF
5.2 instruccion switch
PDF
5.1 instruccion if-else
PDF
4. entrada y salida de datos
PDF
3.6 funciones de biblioteca
proyecto electrico 1 plano de una instalacion.pdf
proyecto electrico 2 plano de una instalacion.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
RR_TAYI.pdf
1. panel de le ds
7. incubadora de huevos
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
3. radar medidor de velocidad
2. soft starter monofasico
Operadores y expresiones
6.2 cadenas de caracteres
6.1 vectores
5.5 instruccion for
5.4 instruccion do-while
5.3 instruccion while
5.2 instruccion switch
5.1 instruccion if-else
4. entrada y salida de datos
3.6 funciones de biblioteca

Último (20)

PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx

2.1 estructura general de un programa en c

  • 1. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C 2.1. Estructura general de un programa en C Objetivos 1. Conocer las partes que conforman un programa básico en C. Un programa en C se compone de una o más funciones. Una de las funciones debe ser obligatoriamente main. Una función en C es un grupo de instrucciones que realizan una o más acciones. Asimismo, un programa contendrá una serie de directivas #include que permitirán incluir en el mismo archivos de cabecera que a su vez constarán de funciones y datos predefinidos en ellos. #include<stdio.h> // Archivo de Cabecera int main() //Función principal { ... ... ... return 0; } De un modo más explícito, un programa C básico puede incluir: directivas de preprocesador; la función main(); comentarios del programa (utilizados en su totalidad). Un ejemplo de un programa sencillo en C sería. #include<stdio.h> /* Este programa imprime: Bienvenido a la programación en C */ int main() { printf("Bienvenido a la programación en Cn"); return 0; } La directiva #include de la primera línea es necesaria para que el programa tenga salida. Se refiere a un archivo externo denominado stdio.h en el que se proporciona la información relativa a la función printf(). Obsérvese que los ángulos < y > no son parte del nombre del archivo; se utilizan para indicar que el archivo es un archivo de la biblioteca estándar C. Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 1
  • 2. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C La segunda línea es un comentario, identificado por los caracteres /∗ y ∗/. Los co- mentarios se incluyen en programas que proporcionan explicaciones a los lectores de los mismos. Son ignorados por el compilador. La tercera línea contiene la cabecera de la función main() , obligatoria en cada programa C. Indica el comienzo del programa y requieren los paréntesis ( ) a continuación de main(). La cuarta y séptima línea contienen sólo las llaves y que encierran el cuerpo de la función main() y son necesarias en todos los programas C. La quinta línea contiene la sentencia printf("Bienvenido a la programación en C n"); que indica al sistema que escriba el mensaje "Bienvenido a la programación en Cn". printf() es la función más utilizada para dar salida de datos por el dispositivo estándar, la pantalla. El símbolo n es el símbolo de nueva línea. Poniendo este símbolo al final de la cadena entre comillas, indica al sistema que comience una nueva línea después de imprimir los caracteres precedentes, terminando, por consiguiente, la línea actual. La sexta línea contiene la sentencia return 0. Esta sentencia termina la ejecución del programa y devuelve el control al sistema operativo de la computadora. El número 0 se utiliza para señalar que el programa ha terminado correctamente (con éxito). Obsérvese el punto y coma (;) al final de la quinta y sexta línea. C requiere que cada sentencia termine con un punto y coma. No es necesario que esté al final de una línea. Se pueden poner varias sentencias en la misma línea y se puede hacer que una sentencia se extienda sobre varias líneas. 2.1.1. Directivas del preprocesador El preprocesador en un programa C se puede considerar como un editor de texto inteligente que consta de directivas (instrucciones al compilador antes de que se compile el programa principal). Las dos directivas más usuales son #include y #define. La directiva #include indica al compilador que lea el archivo fuente que viene a conti- nuación de ella y su contenido lo inserte en la posición donde se encuentra dicha directiva. Estos archivos se denominan archivos de cabecera o archivos de inclusión. Los archivos de cabecera (archivos con extensión .h contienen código fuente C) se sitúan en un programa C mediante la directiva del preprocesador #include con una instrucción que tiene el siguiente formato : #include<nombrearch.h> O bien #include "nombrearch.h" Como casi todos los programas que escriba imprimirán información en pantalla y leerán datos de teclado, necesitarán incluir scanf() y printf() en los mismos. Para ello será preciso que cada programa contenga la línea siguiente: #include<stdio.h> La directiva #define indica al preprocesador que defina un item de datos u operación para el programa C. Por ejemplo, la directiva Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 2
  • 3. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C #define TAM-LINEA 65 sustituirá TAM-LINEA por el valor 65 cada vez que aparezca en el programa. 2.1.2. Función main() Cada programa C tiene una función main() que es el punto de entrada al programa. Su estructura es: main() { ... //bloque de sentencias } Las sentencias incluidas entre llaves {· · · } se denominan bloque. Un programa solo debe tener una función main(). Si se intenta hacer dos funciones main() se produce un error. Una función C es un subprograma que devuelve un único valor, un con- junto de valores o realiza alguna tarea especifica tal como E/S. 2.1.3. Comentarios Un comentario es cualquier información que se añade a su archivo fuente para pro- porcionar documentación del cualquier tipo. El compilador ignora los comentarios, no realiza ninguna tarea concreta. El uso de comentarios es totalmente opcional, aunque dicho uso es muy recomendable. Generalmente, se considera buena practica de programación comentar su archivo fuente tanto como sea posible, al objeto de que usted mismo y otros programadores puedan leer fácilmente el programa con el paso del tiempo. Los comentarios en C comienzan con la secuencia /∗ y terminan con la secuencia ∗/. Todo el texto situado entre las dos secuencias es un comentario ignorado por el compilador. Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 3
  • 4. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M06 MICROCONTROLADORES I Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE C 2.1.4. Preguntas 1. Qué realiza la directiva #define? 2. Qué realiza la directiva #include? 3. Como se llama la función que todo programa de C debe tener? 4. Para qué sirven los comentarios? 5. Cuáles son las dos formas de realizar los comentarios? 6. Identificar que esta mal en el siguiente comentario: */Hola que tal?/* 7. Para qué sirve el caracter de escape n 8. Qué realiza la siguiente directiva: #define PI 3.1415 Pedro Ramírez pedroramirez22@gmail.com 4