IAVA PROYECTO FINAL
¿ Cómo involucrar a los alumnos de la Escuela
Urbana No.23 “Miguel Hidalgo” en el uso de las
siguientes herramientas Youtube, Blogs y
Wikipedia?
PRESENTA:
MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
ASESOR: PAVLOV COMENIO AGÜERO AMARO.
AGOSTO 2014
MEVO M4 U1 A1 MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ
Bibliografía “En 10 pasos, Castillo Miguel”
Nombre del Proyecto: ¿ Cómo involucrar a los alumnos de la
Escuela Urbana No.23 “Miguel Hidalgo” en el uso de las siguientes
herramientas Youtube, Blogs y Wikipedia?
Contexto Laboral
La Escuela Urbana No. 23 “Miguel Hidalgo” está ubicada en el
extremo oriente del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, tiene
aproximadamente 200 alumnos, el personal que laboramos en esta
escuela hemos asistido a cursos de formación continua sobre las Tics
y hemos avanzado en mayor o menor grado.
1.- Objetivo General:
Reunir en consejo técnico a todo el personal que labora en la
escuela, comentando la problemática que hemos visto dentro del
plantel acerca de las nuevas generaciones tienen mucha facilidad
para el uso de teléfonos celulares por medio de los cuales ven y
reproducen imágenes y videos donde se corre peligro que los
alumnos usen contenidos no apropiados para su edad, como la
pornografía y el mal uso de las redes sociales, por tal motivo sentimos
la necesidad de hace un proyecto para que “poco a poco” hacernos
responsables en el uso asertivo de esos medios y empezamos por
redactar un reglamento donde en alguno de sus apartados se incluye
la prohibición de portar este tipo de dispositivos haciendo la aclaración
que solo se utilizarán si el padre de familia lo autoriza “su uso” siempre
y cuando sea por verdadera necesidad (deberá firma una carta
compromiso en donde se especifican las condiciones).
2.- Definir el Objetivo
Dar un uso correcto a las herramientas de la tecnología para la
buena información en Internet.
3.- Identificar el Producto o Servicio.
Trabajar con los alumnos en el conocimiento de estas
herramientas tecnológicas: YouTube, blogs y Wikipedia.
4.- Las personas involucradas en este proyecto son: Director,
Maestros de Grupo y Educación Física, Alumnos y Padres de Familia,
Promoviendo el trabajo Colaborativo y la posibilidad de hacer más
novedosas las clases al usar estas herramientas.
5.- Conocer el alcance del proyecto.
Vigilar que las computadoras función de manera correcta, teniendo
conexión a internet, la duración del ejercicio será de 2 semanas y los
costos los absorbe el Centro Escolar.
6.- Identificar el punto de partida.
Suposición Que los alumnos se involucraran en el
aprovechamiento de la TIC’s y las utilicen para cosas buenas y
prácticas
7.- Conocer las limitaciones:
Todos los maestros manejan internet en mayor o menor grado;
para ello los que no saben, recibirán el apoyo de los que sí saben y
conducirán el manejo de estas herramientas durante 2 semanas.
8.- Analizar los riesgos del proyecto.
No se dispone de mucho equipo de cómputo y quizá los alumnos
al compartir el equipo no aprovechan al 100% la bondad otorgada en
el proyecto.
“
9.- La documentación y comunicación del proyecto.
“Un buen maestro lo és con y sin tecnología; pero con la tecnología
adecuada lo es mucho más” Internet en el aula Jordi Adell.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Fecha Grupo Responsable Coordinador
Youtube
Infancia y Tecnología
(Ventanas) Una aventura real
en un mundo virtual
Sep 1, 2014 6° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Youtube
Infancia y Tecnología
(Ventanas) Una aventura real
en un mundo virtual
Sep 2, 2014 5° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Youtube
Infancia y Tecnología
(Ventanas) Una aventura real
en un mundo virtual
Sep 3, 2014 4° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Blog Cuidemos el Agua Sep 4, 2014 6° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Blog Cuidemos el Agua Sep 5, 2014 5° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Blog Cuidemos el Agua Sep 8, 2014 4° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Wikipedia Investigar
Principales Ciudades del
Mundo
Sep 9, 2014 6° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Wikipedia Investigar
Capitales del Continente
Americano
Sep 10, 2014 5° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Wikipedia Investigar
Capitales de la República
Mexicana
Sep 11, 2014 4° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez
Ortiz
Evaluación: Por medio de comentarios personales de los
alumnos, parafraseos y cuestionarios sencillos.
10.- Se tendrán reuniones con los docentes, para conocer las
dificultades que tuvieron los alumnos al desarrollar las actividades
correspondientes, y evaluar resultados.
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz

Más contenido relacionado

ODP
Aprendiendo con eduvblogs
ODP
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
ODP
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
PDF
Construyendo my PLE
PPT
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
DOCX
Trabajo final integrador pdf copia
PDF
PDF
You tube y el vídeo como herramienta educativa
Aprendiendo con eduvblogs
Aprendiendo con eduvlogging comunitario v.0.3
Aprendiendo con eduvlogging comunitario
Construyendo my PLE
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Trabajo final integrador pdf copia
You tube y el vídeo como herramienta educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
YouTube como recurso educativo
ODP
eduvlogging_comunitario_v04
PPT
Mi e portafolio
ODP
Eduvlogs Jute
PPTX
Eje 4
PDF
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
PPT
Red educativa virtual
PPTX
PROYECTO YOU TUBE
PPTX
Portafolios de Silvia
PPT
Mi PresentacióN
PPT
Usos de la red social en aula aprendizaje
PPTX
Uso de blogs en educación
PPT
La nueva Web:presente y futuro en Educación
PPT
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
PDF
Power raquel&nieves pdf
PPT
Exelearning_V_Encuentro
PPTX
Uso de YOUTUBE en Educación
PPT
Proyecto utpl 2.0
YouTube como recurso educativo
eduvlogging_comunitario_v04
Mi e portafolio
Eduvlogs Jute
Eje 4
Taller: Huella digital y Protección de datos personales en la red
Red educativa virtual
PROYECTO YOU TUBE
Portafolios de Silvia
Mi PresentacióN
Usos de la red social en aula aprendizaje
Uso de blogs en educación
La nueva Web:presente y futuro en Educación
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
Power raquel&nieves pdf
Exelearning_V_Encuentro
Uso de YOUTUBE en Educación
Proyecto utpl 2.0
Publicidad

Similar a proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz (20)

PPTX
Proyecto iava ehd
PPT
Foro iava
DOCX
Proyecto la web en la escuela
PDF
Proyecto para aplicar las TIC
PPTX
Presentación del proyecto
PPTX
Uso racional de la tecnología
PPTX
Uso racional de la tecnología
PPTX
Amr portafolioactividadintegradora
PPTX
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
DOCX
Planificador de proyectos total
PPTX
Actividad integradora en power point
DOCX
Planificadordeproyectos definitivo t
DOCX
Proyecto capacitacion tecnologica docente
PPTX
Capacitacion tecnologica docente
DOCX
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
DOCX
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
PPTX
Proyecto de sugey para diplomado tic
PPTX
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
DOC
Diplomado
PPT
Vct Maximiliano Burboa
Proyecto iava ehd
Foro iava
Proyecto la web en la escuela
Proyecto para aplicar las TIC
Presentación del proyecto
Uso racional de la tecnología
Uso racional de la tecnología
Amr portafolioactividadintegradora
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Planificador de proyectos total
Actividad integradora en power point
Planificadordeproyectos definitivo t
Proyecto capacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docente
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyectodeaula ana jimenez y ruben arce
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Diplomado
Vct Maximiliano Burboa
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz

  • 1. IAVA PROYECTO FINAL ¿ Cómo involucrar a los alumnos de la Escuela Urbana No.23 “Miguel Hidalgo” en el uso de las siguientes herramientas Youtube, Blogs y Wikipedia? PRESENTA: MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ ASESOR: PAVLOV COMENIO AGÜERO AMARO. AGOSTO 2014
  • 2. MEVO M4 U1 A1 MARIA ESPERANZA VAZQUEZ ORTIZ Bibliografía “En 10 pasos, Castillo Miguel” Nombre del Proyecto: ¿ Cómo involucrar a los alumnos de la Escuela Urbana No.23 “Miguel Hidalgo” en el uso de las siguientes herramientas Youtube, Blogs y Wikipedia? Contexto Laboral La Escuela Urbana No. 23 “Miguel Hidalgo” está ubicada en el extremo oriente del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, tiene aproximadamente 200 alumnos, el personal que laboramos en esta escuela hemos asistido a cursos de formación continua sobre las Tics y hemos avanzado en mayor o menor grado. 1.- Objetivo General: Reunir en consejo técnico a todo el personal que labora en la escuela, comentando la problemática que hemos visto dentro del plantel acerca de las nuevas generaciones tienen mucha facilidad para el uso de teléfonos celulares por medio de los cuales ven y reproducen imágenes y videos donde se corre peligro que los alumnos usen contenidos no apropiados para su edad, como la pornografía y el mal uso de las redes sociales, por tal motivo sentimos la necesidad de hace un proyecto para que “poco a poco” hacernos responsables en el uso asertivo de esos medios y empezamos por redactar un reglamento donde en alguno de sus apartados se incluye la prohibición de portar este tipo de dispositivos haciendo la aclaración que solo se utilizarán si el padre de familia lo autoriza “su uso” siempre y cuando sea por verdadera necesidad (deberá firma una carta compromiso en donde se especifican las condiciones).
  • 3. 2.- Definir el Objetivo Dar un uso correcto a las herramientas de la tecnología para la buena información en Internet. 3.- Identificar el Producto o Servicio. Trabajar con los alumnos en el conocimiento de estas herramientas tecnológicas: YouTube, blogs y Wikipedia. 4.- Las personas involucradas en este proyecto son: Director, Maestros de Grupo y Educación Física, Alumnos y Padres de Familia, Promoviendo el trabajo Colaborativo y la posibilidad de hacer más novedosas las clases al usar estas herramientas. 5.- Conocer el alcance del proyecto. Vigilar que las computadoras función de manera correcta, teniendo conexión a internet, la duración del ejercicio será de 2 semanas y los costos los absorbe el Centro Escolar. 6.- Identificar el punto de partida. Suposición Que los alumnos se involucraran en el aprovechamiento de la TIC’s y las utilicen para cosas buenas y prácticas 7.- Conocer las limitaciones:
  • 4. Todos los maestros manejan internet en mayor o menor grado; para ello los que no saben, recibirán el apoyo de los que sí saben y conducirán el manejo de estas herramientas durante 2 semanas. 8.- Analizar los riesgos del proyecto. No se dispone de mucho equipo de cómputo y quizá los alumnos al compartir el equipo no aprovechan al 100% la bondad otorgada en el proyecto. “ 9.- La documentación y comunicación del proyecto. “Un buen maestro lo és con y sin tecnología; pero con la tecnología adecuada lo es mucho más” Internet en el aula Jordi Adell.
  • 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividad Fecha Grupo Responsable Coordinador Youtube Infancia y Tecnología (Ventanas) Una aventura real en un mundo virtual Sep 1, 2014 6° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Youtube Infancia y Tecnología (Ventanas) Una aventura real en un mundo virtual Sep 2, 2014 5° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Youtube Infancia y Tecnología (Ventanas) Una aventura real en un mundo virtual Sep 3, 2014 4° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Blog Cuidemos el Agua Sep 4, 2014 6° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Blog Cuidemos el Agua Sep 5, 2014 5° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Blog Cuidemos el Agua Sep 8, 2014 4° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Wikipedia Investigar Principales Ciudades del Mundo Sep 9, 2014 6° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Wikipedia Investigar Capitales del Continente Americano Sep 10, 2014 5° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Wikipedia Investigar Capitales de la República Mexicana Sep 11, 2014 4° grado Maestro de Grupo María Esperanza Vázquez Ortiz Evaluación: Por medio de comentarios personales de los alumnos, parafraseos y cuestionarios sencillos. 10.- Se tendrán reuniones con los docentes, para conocer las dificultades que tuvieron los alumnos al desarrollar las actividades correspondientes, y evaluar resultados.