SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO
DIRECCION GENERAL DE FORMACION CONTINUA
DIPLOMADO
INTRODUCCION A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
(IAVA) ESTADO DE MEXICO.
PROYECTOFINAL
“www.@prendiz@je@ lomoderno:@mbientesvirtu@les.laneta”
DIPLOMANTE:
ENRIQUE HERRERADIAZ
ASESOR:
FLAVIO PEREZ LANA
MALINALCO MEXICO, AGOSTO DE 2014
ANTECEDENTES:
En la actualidad me desarrollo profesionalmente como Asesor metodológico de la
zona escolar S117 de secundarias Generales y Técnicas que comprende los
municipios de Malinalco, Ocuilan y Joquicingo y a la cual se encuentran adscritas
seis secundarias generales y dos secundarias técnicas con una matrícula de
aproximadamente dos mil alumnos y 160 maestros, al desarrollar mi función he
tenido oportunidad de acompañar diferentes
procesos académicos y asesorías con directivos, docentes e incluso alumnos, con
base en ello he podido identificar muy pocas actividades que tienen que ver con
el uso de los recursos de internet fuera de la lógica tradicional de
bajar información y compartirla. En algunos momentos he creado algunos blogs y
cuentas en redes sociales para compartir y facilitar información que han
tenido éxito solo al principio pero llega un momento que caen en desuso por la
falta de difusión y restarle importancia a los mismos y también por falta de un
seguimiento adecuado.
La problemática que se visualiza desde mi perspectiva es un asunto de actitud
ante el caleidoscopio de posibilidades que nos ofrece la web… hay mucho que
se puede hacer y es poco lo que en realidad se hace y como lo menciono es
una cuestión de atreverse a realizar lo que no se ha hecho…muchos
compañeros maestros aun se resisten al uso de la tecnología y son mas los
obstáculos que las ventajas que pueden percibir con su uso… es mas fácil
prohibir y satanizar que implementar e innovar… a los alumnos entre mas se les
prohíba mas lo hacen y existen altas posibilidades de que el uso de los recursos
Web 2.0 pueda atraparlos si se manejan adecuadamente dentro del ámbito del
aprendizaje. Por ello estoy convencido que si de manera gradual y paulatina se
introducen algunas de estas herramientas los alumnos se motivaran y querrán
entrarle para fortalecer cualquier tipo de proyecto que tenga que ver con ello.
La problemática que presento en este caso tiene su origen desde la formación de
los docentes que no hacen uso de los recursos porque no los conocen o
simplemente porque no creen en la factibilidad de su uso…. En algún momento
se ha trabajado con algunos profesores y lo que he notado es principalmente
desinteresa si que lo primero que se tendría que hacer es precisamente combatir
ese desinterés desde diferentes ángulos.
JUSTIFICACION
En la actualidad se entiende como un ambiente virtual de aprendizaje al
espacio que rebasa el entorno escolar con ayuda de el uso de las
tecnologías y del internet favorecen el conocimiento y la apropiación de
contenidos, experiencias y formas de aprendizaje entre individuos que
participan de ellos, es donde se pueden crear condiciones favorables para
que una persona o un grupo de personas se apropien de elementos
indispensables para su formación académica y personal, por ello es muy
importante que los docentes adscritos a la zona escolar S117 esten a la
vanguardia y promuevan un uso adecuado y eficiente del internet lejos de
descalificarlo y prohibirlo.
En el desarrollo de este proyecto se espera el beneficio de por lo menos un
80% del total de maestros de manera directa que son 160 y de manera
indirecta se esperan aproximadamente 2000 alumnos distribuidos en las
ocho escuelas que integran la zona escolar.
Hay muchas expectativas puestas en el proyecto pero también muchas
posibilidades principalmente porque cuento con el apoyo incondicional de mi
supervisor escolar y con la confianza también de los directivos de las
escuelas.
PROBLEMA
El personal directivo y docente de la Zona escolar S117 de secundarias
desconoce y no utiliza muchos de los recursos web que existen y por ello
no realiza actividades con ellos para fortalecer el aprendizaje de los
alumnos y obtener al mismo tiempo una autoformación de los recursos
de internet.
OBJETIVO
Dar a conocer y promover el uso de los recursos de internet por medio de
la elaboración de un blog o una wiki exclusivamente
de carácter académico en donde de forma quincenal o mensual se
trabaje con un recurso específico en su promoción y uso con todas
sus características. Crear también un directorio para
tener comunicación directa en tiempo real con facebook,
correo electrónico y skype por lo menos con los directores para
bajar información en cascada con la intención de fortalecer
los vínculos de comunicación y que dicha información llegue a quien
corresponda.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N.P ACTIVIDAD PERIODO DE EJECUCION RESPONSABLE OBSERVACIONES
1 Elaboración del proyecto 4 al 10 de agosto de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz Asesor Metodológico y
diplomante de IAVA
2 Vo.Bo. del asesor y de la UAJ Después del 11 agosto de
2014
Profr. Flavio Pérez Lana Asesor del diplomado IAVA
3 Presentación y Autorización a la supervisión
escolar.
18 de agosto de 2014 Profr. Fortino Flores Pérez Supervisor escolar
4 Difusión del proyecto Del 18 al 22 de agosto de
2014
Profr. Enrique Herrera Díaz. Asesor Metodológico y
diplomante de IAVA
5 Elaboración del blog Del 18 al 22 de agosto de
2014
Profr. Enrique Herrera Díaz. Asesor Metodológico y
diplomante de IAVA
6 Reunión con directores escolares 27 de agosto de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz. Asesor Metodológico y
diplomante de IAVA
7 Actividad 1 del blog: Redes sociales uso de
facebook
A partir del 1 de septiembre
de 2014
Profr. Enrique Herrera Díaz
y profr. Fernando Torres
Briseño
Apoyo del director de la
secundaria “Juan Escutia”
8 Actividad 2 uso de skype A partir del 1 de Octubre de
2014
Profr. Enrique Herrera Díaz
y Profra. Carmen Guerrero
Mota
Apoyo de la directora de la
sec.
“Naciones Unidas”
9 Actividad 3
Uso de gmail y hangoust
A partir del 3 de noviembre
de 2014
Profr. Enrique Herrera Díaz
y Profra. Argelia Pacheco
Montes de Oca.
Apoyo de la directora de la
sec. “Hermenegildo
Galeana”
10 Actividad 4 elaboración de una wiki A partir del 12 de enero del
2015
Profr. Enrique Herrera Díaz
y Profra. Silvia Gonzalez
Sánchez.
Apoyo de la directora de la
sec. “Adolfo López Mateos”
11 Actividad 5 elaboración de un blog A partir del 2 de marzo del
2015
Profr. Enrique Herrera Díaz
y profr. Jose Ubaldo
Mendieta
Apoyo del director de la
sec. “José Ma. Morelos y
Pavón”
12 Actividad 6
Uso de editor de audio y video
A partir del 4 de mayo Profr. Enrique Herrera Díaz
y Elizabeth Bravo Custodio
Apoyo de la directora de la
sec. “Justo Sierra Mendez”
13 Actividad 7
Evaluación del proyecto
Junio de 2015 Profr. Enrique Herrera Díaz
y Fermín Leguizamo
Montes de Oca.
Apoyo del director de la
sec. “Filiberto Navas
Valdez”
Elaboró Autorizó
Enrique Herrera Díaz Fortino Flores Pérez
Asesor Metodológico Zona S117 Supervisor Escolar Zona S117

Más contenido relacionado

PPSX
Presentación actividad integradora
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Web 20 Trabajo
PPTX
El blog en educación infantil como recurso didáctico
ODP
Las web 2.0 en el ámbito educativo
PPTX
Portafolio 4
PPTX
Los blogs de educación infantil como recurso de enseñanza y aprendizaje
PDF
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion
Presentación actividad integradora
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Web 20 Trabajo
El blog en educación infantil como recurso didáctico
Las web 2.0 en el ámbito educativo
Portafolio 4
Los blogs de educación infantil como recurso de enseñanza y aprendizaje
Beneficios de la WEB 2.0 en la educacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Aasa m4 u1_portafolio proyecto
PPTX
Ventajas del uso de la web 2.0
PPTX
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
PPTX
Herramientas colaborativas y educativas
PPTX
Actividad de portafolio de presentación 4
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
PDF
Material de estudio segundo bimestre
PDF
Criterios de evaluacion web educativas
DOC
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
PPTX
Blog Educativo
PPTX
PPTX
Con las TIC Aprendo y Enseño
DOCX
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
PDF
Personalización aprendizaje y tic SIMO
DOCX
Apredizaje social
PPTX
Web 2.0
PPT
Wiki,Blog,Redsocial 2
PPTX
Presentaciòn trabajo de grado
PPT
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
PDF
Experiencias o reflexiones 1
Aasa m4 u1_portafolio proyecto
Ventajas del uso de la web 2.0
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Herramientas colaborativas y educativas
Actividad de portafolio de presentación 4
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Material de estudio segundo bimestre
Criterios de evaluacion web educativas
La web 2.0 informaticaaaaaaaaa
Blog Educativo
Con las TIC Aprendo y Enseño
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
Personalización aprendizaje y tic SIMO
Apredizaje social
Web 2.0
Wiki,Blog,Redsocial 2
Presentaciòn trabajo de grado
El blog como recurso de enseñanza y aprendizaje
Experiencias o reflexiones 1
Publicidad

Similar a Proyecto iava ehd (20)

DOCX
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
PPTX
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
PDF
Avh proyecto final
PPTX
Proyecto uso de herramientas de la web 2.0 para aumentar interés en el aprend...
PPTX
Actividad integradora en power point
PPTX
Proyecto uso de las herramientas de la web 2.0 para elevar el bajo rendimient...
PPTX
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES
DOC
Mtg m4 u1_proyecto final
PPTX
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
PPTX
Adentrándose en la Web 2.0
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
DOC
Diplomado
PPTX
Web 2.0
PPT
Alumnos ppt 3ª sesion
DOCX
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
PPS
El uso de las redes sociales en inglés
PDF
Actividad 1-2b.doc
DOCX
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
PPTX
Evaluacionticpower
PPTX
Diseño de un ambiente de aprendizaje
proyecto final IAVA María Esperanza Vázquez Ortiz
Presentación proyecto integrador uso de las herramientas de la web...
Avh proyecto final
Proyecto uso de herramientas de la web 2.0 para aumentar interés en el aprend...
Actividad integradora en power point
Proyecto uso de las herramientas de la web 2.0 para elevar el bajo rendimient...
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES
Mtg m4 u1_proyecto final
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Adentrándose en la Web 2.0
PRESENTACIÓN PROYECTO FINAL
Diplomado
Web 2.0
Alumnos ppt 3ª sesion
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
El uso de las redes sociales en inglés
Actividad 1-2b.doc
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Evaluacionticpower
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Publicidad

Proyecto iava ehd

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCION GENERAL DE FORMACION CONTINUA DIPLOMADO INTRODUCCION A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (IAVA) ESTADO DE MEXICO. PROYECTOFINAL “www.@prendiz@je@ lomoderno:@mbientesvirtu@les.laneta” DIPLOMANTE: ENRIQUE HERRERADIAZ ASESOR: FLAVIO PEREZ LANA MALINALCO MEXICO, AGOSTO DE 2014
  • 2. ANTECEDENTES: En la actualidad me desarrollo profesionalmente como Asesor metodológico de la zona escolar S117 de secundarias Generales y Técnicas que comprende los municipios de Malinalco, Ocuilan y Joquicingo y a la cual se encuentran adscritas seis secundarias generales y dos secundarias técnicas con una matrícula de aproximadamente dos mil alumnos y 160 maestros, al desarrollar mi función he tenido oportunidad de acompañar diferentes procesos académicos y asesorías con directivos, docentes e incluso alumnos, con base en ello he podido identificar muy pocas actividades que tienen que ver con el uso de los recursos de internet fuera de la lógica tradicional de bajar información y compartirla. En algunos momentos he creado algunos blogs y cuentas en redes sociales para compartir y facilitar información que han tenido éxito solo al principio pero llega un momento que caen en desuso por la falta de difusión y restarle importancia a los mismos y también por falta de un seguimiento adecuado.
  • 3. La problemática que se visualiza desde mi perspectiva es un asunto de actitud ante el caleidoscopio de posibilidades que nos ofrece la web… hay mucho que se puede hacer y es poco lo que en realidad se hace y como lo menciono es una cuestión de atreverse a realizar lo que no se ha hecho…muchos compañeros maestros aun se resisten al uso de la tecnología y son mas los obstáculos que las ventajas que pueden percibir con su uso… es mas fácil prohibir y satanizar que implementar e innovar… a los alumnos entre mas se les prohíba mas lo hacen y existen altas posibilidades de que el uso de los recursos Web 2.0 pueda atraparlos si se manejan adecuadamente dentro del ámbito del aprendizaje. Por ello estoy convencido que si de manera gradual y paulatina se introducen algunas de estas herramientas los alumnos se motivaran y querrán entrarle para fortalecer cualquier tipo de proyecto que tenga que ver con ello. La problemática que presento en este caso tiene su origen desde la formación de los docentes que no hacen uso de los recursos porque no los conocen o simplemente porque no creen en la factibilidad de su uso…. En algún momento se ha trabajado con algunos profesores y lo que he notado es principalmente desinteresa si que lo primero que se tendría que hacer es precisamente combatir ese desinterés desde diferentes ángulos.
  • 4. JUSTIFICACION En la actualidad se entiende como un ambiente virtual de aprendizaje al espacio que rebasa el entorno escolar con ayuda de el uso de las tecnologías y del internet favorecen el conocimiento y la apropiación de contenidos, experiencias y formas de aprendizaje entre individuos que participan de ellos, es donde se pueden crear condiciones favorables para que una persona o un grupo de personas se apropien de elementos indispensables para su formación académica y personal, por ello es muy importante que los docentes adscritos a la zona escolar S117 esten a la vanguardia y promuevan un uso adecuado y eficiente del internet lejos de descalificarlo y prohibirlo. En el desarrollo de este proyecto se espera el beneficio de por lo menos un 80% del total de maestros de manera directa que son 160 y de manera indirecta se esperan aproximadamente 2000 alumnos distribuidos en las ocho escuelas que integran la zona escolar. Hay muchas expectativas puestas en el proyecto pero también muchas posibilidades principalmente porque cuento con el apoyo incondicional de mi supervisor escolar y con la confianza también de los directivos de las escuelas.
  • 5. PROBLEMA El personal directivo y docente de la Zona escolar S117 de secundarias desconoce y no utiliza muchos de los recursos web que existen y por ello no realiza actividades con ellos para fortalecer el aprendizaje de los alumnos y obtener al mismo tiempo una autoformación de los recursos de internet.
  • 6. OBJETIVO Dar a conocer y promover el uso de los recursos de internet por medio de la elaboración de un blog o una wiki exclusivamente de carácter académico en donde de forma quincenal o mensual se trabaje con un recurso específico en su promoción y uso con todas sus características. Crear también un directorio para tener comunicación directa en tiempo real con facebook, correo electrónico y skype por lo menos con los directores para bajar información en cascada con la intención de fortalecer los vínculos de comunicación y que dicha información llegue a quien corresponda.
  • 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N.P ACTIVIDAD PERIODO DE EJECUCION RESPONSABLE OBSERVACIONES 1 Elaboración del proyecto 4 al 10 de agosto de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz Asesor Metodológico y diplomante de IAVA 2 Vo.Bo. del asesor y de la UAJ Después del 11 agosto de 2014 Profr. Flavio Pérez Lana Asesor del diplomado IAVA 3 Presentación y Autorización a la supervisión escolar. 18 de agosto de 2014 Profr. Fortino Flores Pérez Supervisor escolar 4 Difusión del proyecto Del 18 al 22 de agosto de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz. Asesor Metodológico y diplomante de IAVA 5 Elaboración del blog Del 18 al 22 de agosto de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz. Asesor Metodológico y diplomante de IAVA 6 Reunión con directores escolares 27 de agosto de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz. Asesor Metodológico y diplomante de IAVA 7 Actividad 1 del blog: Redes sociales uso de facebook A partir del 1 de septiembre de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz y profr. Fernando Torres Briseño Apoyo del director de la secundaria “Juan Escutia” 8 Actividad 2 uso de skype A partir del 1 de Octubre de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz y Profra. Carmen Guerrero Mota Apoyo de la directora de la sec. “Naciones Unidas” 9 Actividad 3 Uso de gmail y hangoust A partir del 3 de noviembre de 2014 Profr. Enrique Herrera Díaz y Profra. Argelia Pacheco Montes de Oca. Apoyo de la directora de la sec. “Hermenegildo Galeana” 10 Actividad 4 elaboración de una wiki A partir del 12 de enero del 2015 Profr. Enrique Herrera Díaz y Profra. Silvia Gonzalez Sánchez. Apoyo de la directora de la sec. “Adolfo López Mateos” 11 Actividad 5 elaboración de un blog A partir del 2 de marzo del 2015 Profr. Enrique Herrera Díaz y profr. Jose Ubaldo Mendieta Apoyo del director de la sec. “José Ma. Morelos y Pavón” 12 Actividad 6 Uso de editor de audio y video A partir del 4 de mayo Profr. Enrique Herrera Díaz y Elizabeth Bravo Custodio Apoyo de la directora de la sec. “Justo Sierra Mendez” 13 Actividad 7 Evaluación del proyecto Junio de 2015 Profr. Enrique Herrera Díaz y Fermín Leguizamo Montes de Oca. Apoyo del director de la sec. “Filiberto Navas Valdez”
  • 8. Elaboró Autorizó Enrique Herrera Díaz Fortino Flores Pérez Asesor Metodológico Zona S117 Supervisor Escolar Zona S117