“LA IMPLEMENTACION DE LAS
TECNOLOGIAS COMO APOYO
METODOLOGICO Y DIDACTICO EN
EDUCACION PRIMARIA.”
ALEJANDRO MORENO RAMIREZ
Diplomado IAVA
Portafolio Actividad Integradora.
Grupo 19
1ª. PARTE
 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Contexto Laboral
 La escuela primaria “Manuel López
Cotilla” con clave 14DPR1379Q,
 Se encuentra ubicada en la
comunidad de Atemajac del Valle,
pertenece al municipio de Zapopan,
Jal.
 Imparte EDUCACION BASICA
(Primaria), y es de control PÚBLICO
(FEDERAL).
 Las clases se imparten en horario
MATUTINO.
 Es una primaria de organización
completa por lo cual soy Docente
de los grupos de sexto.
Sujetos que participan en el proyecto
 El proyecto va encaminado con la finalidad de
crear un espacio de consulta
 para que tanto los docentes de la primaria
Manuel López Cotilla, como los padres de
familia, puedan hacer uso de una serie de
actividades que favorezcan el desarrollo de
competencias en los niños de educación
primaria, a través deactividades interactivas.
 trabajaremos las siguientes personas:
 Directora comisionada de la TS.
 Docente
 Supervisor de la zona 69
 Sociedad de padres de familia
Necesidad detectada
 Son diversas las reformas curriculares que se han
hecho, sin embargo se carece del material en este
caso (libros de texto) que sean actualizados, por lo
tanto se necesita a menudo investigar conceptos o
temas que se deben analizar en los grupos.
 En la biblioteca contamos con poco acervo.
 El internet se ha convertido en una herramienta que
ofrece infinidad de buscadores que pueden ser de
utilidad. Por lo tanto se pretende gestionar para que
se otorgueeste servicio que puede ser empleado de
formas diversas.
Generales del proyecto
 La primaria cuenta con enciclomedia, lo
cual es una ventaja en la facilitaciónde
este recurso. Se pretende utilizar al contar
con este medio, varios de los recursos que
ofrece el internet, sobre todo
“buscadores” que sean de utilidad para los
alumnos y docentes al querer investigar
sobre algún tema.
DISEÑO DEL PROYECTO
Propósito general del proyecto
 Consiste en acercar a los alumnos y padres de familia al uso del
diversos recursos multimedia (internet, blogs, webquest, facebook,
etc) por medio de herramientas atractivas, interactivas y
novedosas y a su vez reforzar los valores que como sociedad
estamos perdiendo para que su relación en comunidad, familiar y
crecimiento personal se vean favorecidos.
IMPACTO Y RELEVANCIA
 Se pretende que con el servicio de internet los alumnos
cuenten con una
 fuente de información extra, debido a que el acervo de la
biblioteca escolar
 es muy carente..
 Es importante que ellos conozcan y manejen el internet,
debido a que hoy día es una de las tecnologías con
mayor avance, de las cuales ellos pueden obtener
múltiples beneficios, asimismo el docente puede ofrecer
formas diferenciadas de facilitar el aprendizaje mediante
el uso de algunos recursos.
Población beneficiada con el
proyecto Directamente:
 Los alumnos y padres de familia
 Indirectamente:
 La familia en general, hermanos,
primos, tíos, abuelitos, etc con todos
con quien el niño convive.
 La sociedad, su comunidad pues los
niños son quienes generalmente nos
ponen la muestra en aplicar lo
aprendido y que a través de ellos se
espera que los padres de familia
retomen la conciencia de los valores y
de los buenos hábitos.
EVALUACIÓN DEL
PROYECTO
 Para evaluar si el proyecto está funcionando adecuadamente
tomaremos muy en cuenta los comentarios de los padres de
familia dentro de su participación en físico cuando realicemos la
actividad en la escuela, como también cuando ellos dejen sus
comentarios en la página Facebook, dándoles oportuno
seguimiento y considerando sus dudas, experiencias positivas /
negativas y/o expectativas nuevas.
 Es importante considerar los comentarios de las compañeras que
transversalmente participarán en el proyecto.
 Sabremos si el proyecto tuvo efectividad o no, al momento de
poder contar y usar los recursos multimedia.
 Una vez logrado el objetivo a partir de la realización de otras
actividades y la utilidad que los alumnos le den a este servicio,
podremos saber si el objetivo se logró.
ACTIVIDADES
 .
Etapas Participación Responsable Actividades Recursos
material y/o
tecnológico
Sept-Oct Análisis del proceso de
tutoría
Docente que realiza el
proyecto
Directora comisionada
Comunicar el objetivo y lo
que se pretende realizar al
supervisor, de tal manera
que nos apoye en caso de
necesitar su orientación.
Proyecto
impreso en
físico
Diciembre Escribir escrito
correspondiente para el
apoyo requerido
Docente a cargo del
proyecto
Entablar comunicación vía
telefónica y/o correo
electrónico con el
personal de la “Dirección
de Tecnologías en el Aula”
para recibir orientación en
la reconexión del internet. .
Internet
Correo
electrónico.
Teléfono
Ene-Feb Supervisar que se
gestione los apoyos
necesarios
Maestro encargado del
aula de medios
Dar seguimiento a la
petición, para poder
agilizar el proceso.
Medios de
comunicación:
Internet-teléfono
Marzo
Análisis de sobre los
beneficios logrados de
los apoyos requeridos
ATP, directivos y
docentes
Verificar las conexiones en
caso de lograr el servicio.
Comenzar a darle utilidad
Computadoras
Medios de
comunicación
Marzo-Abril Accesoria de la
utilización de los
recursos multimedia
Directivos y docentes
En base a las apoyos
recibidos planificar en base
a los recursos multimedia la
impartición de las clases .
Planes de estudio 2011
Libros de texto del alumno de
Español y Matemáticas.
Utilización del internet .
RECURSOS MATERIALES Y
TECNOLÓGICOS
 Necesitaremos:
 Salón de usos múltiples (por el espacio más
amplio)
 Computadora
 Cañón
 Bocinas y micrófono
 Cortinas (Para obscurecer el salón y la
proyección de la imagen sea optima)
 Muy importante la conexión a Internet para
entrar a la páginas de internet
CONCLUSIÓN
 Incentivar a los papás a que utilicen esta
herramienta con sus hijos los días que no
se realice la actividad en el plantel
escolar, haciéndoles saber que podrán
interactuar con sus hijos en la página,
poner sus comentarios, observar otras
actividades multimedia.
 Internet permite a los estudiantes trabajar
en colaboración y de manera interactiva
con otros estudiantes en aulas
diseminadas por todo el mundo,
contribuyendo así, a la integración de
experiencias de aprendizaje y
proporcionando un clima para descubrir y
compartir nuevos conceptos e ideas, al
mismo tiempo, que las aulas se convierten
en centros de educación internacional.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
PPTX
La integracion de las tic en instituiones educativas
PPTX
Proyecto de tic en el nivel inicial
DOC
Plan meco
PDF
Formato proyectos de aula 31525 2
PPTX
La integracion de las tic en instituiones educativas
PPTX
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
DOCX
Aprendizaje por proyectos educativos
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
La integracion de las tic en instituiones educativas
Proyecto de tic en el nivel inicial
Plan meco
Formato proyectos de aula 31525 2
La integracion de las tic en instituiones educativas
Unidad 2 Recursos y Herramientas con un uso pedagógico
Aprendizaje por proyectos educativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
PPTX
Las redes sociales en el aula power point
PPTX
30.06 Presentacion Multiregion
PDF
Practicas Innovadoras con TIC
PPTX
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
DOCX
Ensayo el uso de la computadora en la educación
DOC
Proyecto buen uso de las TIC
PDF
PPT
Proyecto Capacitacion C A C N E T
PDF
Final alexandra
DOC
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
PPTX
Los beneficios de la tecnología en la educación
DOCX
Taxonomia uptc
PDF
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
PPTX
Davi concepto – ventajas y desventajas
PPTX
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
DOCX
Aspectos positivos y negativos de las tic
PPTX
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
PPTX
Proyecto Pagina Web
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
Las redes sociales en el aula power point
30.06 Presentacion Multiregion
Practicas Innovadoras con TIC
Proyecto de página Web como Ambiente de aprendizaje para el algebra
Ensayo el uso de la computadora en la educación
Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto Capacitacion C A C N E T
Final alexandra
Aspectos positivos, negativos y deseables de las TICS
Los beneficios de la tecnología en la educación
Taxonomia uptc
38935 utilización basica de las tic para elbuen desempeño escolar de los ni...
Davi concepto – ventajas y desventajas
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Aspectos positivos y negativos de las tic
“Implementar las TIC en el Nivel Inicial”
Proyecto Pagina Web
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Caoc m4 portafolia actividad integradora
PDF
Kikapúes
PPT
Cultura Kikapu
PPT
Virtudes y familia
PPT
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
PPTX
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
PPTX
Metodos de enseñanza aprendizaje
PPT
Los cinco sentidos
PPT
Presentación power point "Los 5 sentidos"
DOCX
Proyecto de aula el jardin de los valores
Caoc m4 portafolia actividad integradora
Kikapúes
Cultura Kikapu
Virtudes y familia
Modelo y metodología de la educación en valores y vivencia de la virtud
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Metodos de enseñanza aprendizaje
Los cinco sentidos
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Proyecto de aula el jardin de los valores
Publicidad

Similar a Amr portafolioactividadintegradora (20)

PPTX
M4 portafolio actividad integradora
PPTX
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
PPTX
Actividad integradora en power point
PPT
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
PPTX
Proyecto iava
PPTX
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
DOCX
Ama m4 u1 proyecto
DOCX
Proyecto de formación cívica y ética.
PDF
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
PPTX
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
PPTX
proyectofinal
PPTX
Expotita
PPTX
Expotita (3)
PPTX
Expotita
PPTX
PPTX
Expotita (3)
DOC
Entregar proyectojaime
PPTX
Agm m4-presentacion
DOC
proyecto jaime
PPTX
Presentación de ambiente de aprendizaje
M4 portafolio actividad integradora
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
Actividad integradora en power point
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
Proyecto iava
Proyecto pedagógico sustentado en las TIC´s
Ama m4 u1 proyecto
Proyecto de formación cívica y ética.
Eat 2013-actividad clase3-tpack_aula 191_grupo 5
Proyecto "Erradicar el analfabetismo tecnológico en docentes de preescolar"
proyectofinal
Expotita
Expotita (3)
Expotita
Expotita (3)
Entregar proyectojaime
Agm m4-presentacion
proyecto jaime
Presentación de ambiente de aprendizaje

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Amr portafolioactividadintegradora

  • 1. “LA IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGIAS COMO APOYO METODOLOGICO Y DIDACTICO EN EDUCACION PRIMARIA.” ALEJANDRO MORENO RAMIREZ Diplomado IAVA Portafolio Actividad Integradora. Grupo 19
  • 3. Contexto Laboral  La escuela primaria “Manuel López Cotilla” con clave 14DPR1379Q,  Se encuentra ubicada en la comunidad de Atemajac del Valle, pertenece al municipio de Zapopan, Jal.  Imparte EDUCACION BASICA (Primaria), y es de control PÚBLICO (FEDERAL).  Las clases se imparten en horario MATUTINO.  Es una primaria de organización completa por lo cual soy Docente de los grupos de sexto.
  • 4. Sujetos que participan en el proyecto  El proyecto va encaminado con la finalidad de crear un espacio de consulta  para que tanto los docentes de la primaria Manuel López Cotilla, como los padres de familia, puedan hacer uso de una serie de actividades que favorezcan el desarrollo de competencias en los niños de educación primaria, a través deactividades interactivas.  trabajaremos las siguientes personas:  Directora comisionada de la TS.  Docente  Supervisor de la zona 69  Sociedad de padres de familia
  • 5. Necesidad detectada  Son diversas las reformas curriculares que se han hecho, sin embargo se carece del material en este caso (libros de texto) que sean actualizados, por lo tanto se necesita a menudo investigar conceptos o temas que se deben analizar en los grupos.  En la biblioteca contamos con poco acervo.  El internet se ha convertido en una herramienta que ofrece infinidad de buscadores que pueden ser de utilidad. Por lo tanto se pretende gestionar para que se otorgueeste servicio que puede ser empleado de formas diversas.
  • 6. Generales del proyecto  La primaria cuenta con enciclomedia, lo cual es una ventaja en la facilitaciónde este recurso. Se pretende utilizar al contar con este medio, varios de los recursos que ofrece el internet, sobre todo “buscadores” que sean de utilidad para los alumnos y docentes al querer investigar sobre algún tema.
  • 8. Propósito general del proyecto  Consiste en acercar a los alumnos y padres de familia al uso del diversos recursos multimedia (internet, blogs, webquest, facebook, etc) por medio de herramientas atractivas, interactivas y novedosas y a su vez reforzar los valores que como sociedad estamos perdiendo para que su relación en comunidad, familiar y crecimiento personal se vean favorecidos.
  • 9. IMPACTO Y RELEVANCIA  Se pretende que con el servicio de internet los alumnos cuenten con una  fuente de información extra, debido a que el acervo de la biblioteca escolar  es muy carente..  Es importante que ellos conozcan y manejen el internet, debido a que hoy día es una de las tecnologías con mayor avance, de las cuales ellos pueden obtener múltiples beneficios, asimismo el docente puede ofrecer formas diferenciadas de facilitar el aprendizaje mediante el uso de algunos recursos.
  • 10. Población beneficiada con el proyecto Directamente:  Los alumnos y padres de familia  Indirectamente:  La familia en general, hermanos, primos, tíos, abuelitos, etc con todos con quien el niño convive.  La sociedad, su comunidad pues los niños son quienes generalmente nos ponen la muestra en aplicar lo aprendido y que a través de ellos se espera que los padres de familia retomen la conciencia de los valores y de los buenos hábitos.
  • 11. EVALUACIÓN DEL PROYECTO  Para evaluar si el proyecto está funcionando adecuadamente tomaremos muy en cuenta los comentarios de los padres de familia dentro de su participación en físico cuando realicemos la actividad en la escuela, como también cuando ellos dejen sus comentarios en la página Facebook, dándoles oportuno seguimiento y considerando sus dudas, experiencias positivas / negativas y/o expectativas nuevas.  Es importante considerar los comentarios de las compañeras que transversalmente participarán en el proyecto.  Sabremos si el proyecto tuvo efectividad o no, al momento de poder contar y usar los recursos multimedia.  Una vez logrado el objetivo a partir de la realización de otras actividades y la utilidad que los alumnos le den a este servicio, podremos saber si el objetivo se logró.
  • 12. ACTIVIDADES  . Etapas Participación Responsable Actividades Recursos material y/o tecnológico Sept-Oct Análisis del proceso de tutoría Docente que realiza el proyecto Directora comisionada Comunicar el objetivo y lo que se pretende realizar al supervisor, de tal manera que nos apoye en caso de necesitar su orientación. Proyecto impreso en físico Diciembre Escribir escrito correspondiente para el apoyo requerido Docente a cargo del proyecto Entablar comunicación vía telefónica y/o correo electrónico con el personal de la “Dirección de Tecnologías en el Aula” para recibir orientación en la reconexión del internet. . Internet Correo electrónico. Teléfono Ene-Feb Supervisar que se gestione los apoyos necesarios Maestro encargado del aula de medios Dar seguimiento a la petición, para poder agilizar el proceso. Medios de comunicación: Internet-teléfono Marzo Análisis de sobre los beneficios logrados de los apoyos requeridos ATP, directivos y docentes Verificar las conexiones en caso de lograr el servicio. Comenzar a darle utilidad Computadoras Medios de comunicación Marzo-Abril Accesoria de la utilización de los recursos multimedia Directivos y docentes En base a las apoyos recibidos planificar en base a los recursos multimedia la impartición de las clases . Planes de estudio 2011 Libros de texto del alumno de Español y Matemáticas. Utilización del internet .
  • 13. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS  Necesitaremos:  Salón de usos múltiples (por el espacio más amplio)  Computadora  Cañón  Bocinas y micrófono  Cortinas (Para obscurecer el salón y la proyección de la imagen sea optima)  Muy importante la conexión a Internet para entrar a la páginas de internet
  • 14. CONCLUSIÓN  Incentivar a los papás a que utilicen esta herramienta con sus hijos los días que no se realice la actividad en el plantel escolar, haciéndoles saber que podrán interactuar con sus hijos en la página, poner sus comentarios, observar otras actividades multimedia.  Internet permite a los estudiantes trabajar en colaboración y de manera interactiva con otros estudiantes en aulas diseminadas por todo el mundo, contribuyendo así, a la integración de experiencias de aprendizaje y proporcionando un clima para descubrir y compartir nuevos conceptos e ideas, al mismo tiempo, que las aulas se convierten en centros de educación internacional.