IDEAS CLAVES –CONSTRUCION DEL
NÚMERO
Desarrollar diversas
actividades clasificatorias.
Se tiene que
promover en los
estudiantes del III
ciclo con mayor nivel
de complejidad.
Ejemplo: El estudiante
Clasificar los
elementos de un
material estructurado
empleando diferentes
criterios a la vez-
Ejemplo
Usar el número en
contextos significativos.
De acuerdo con la práctica
docente se manifiesta de
diferentes maneras y
conforme al contexto del
niño y a los tipos de
experiencia que tenga cada
niño, así mismo ponerse en
el lugar del niño, hacer que
lo entienda mediante
diversas situaciones y no
solo en la adquisición o
memorización de conceptos
que no tiene significado
para el niño.
La representación e
interpretación del número
no es única.
Los estudiantes deben ser
capaz de representar el
número en diversas formas
y contextos donde se
encuentran en las aulas
podemos usar material
concretos como: base diez
las regletas de colores el
ábaco y bandas numéricas
figurativas etc. Ejemplo.
. Las
actividades con el ábaco son de
dos tipos por un lado reconocer los
números que se representa, por
otro comprender como los
cambian de valor según la
posición de cifras.
Debe aprender a
operar con los
números
Ejemplo: Dice que si a
8 le aumento 2 es igual
a 10, entonces 2 más 8
es 10. El niño construye
la suma o resta. Se
puede poner 10 semillas
en la cajita agitadora
(tiene dos divisiones)
cuyo resultado va a
sumar 10
o o
Establecer
comparaciones entre los
números:
El niño compara dos
colecciones relacionando
uno a uno sus elementos.
Dice: Aquí hay más bolas
rojas que amarillas.
Establece quien es mayor
y quien es menor.
Comparar dos o más
números naturales implica
responder preguntas del
tipo ¿cuál es mayor?, ¿cuál
es menor?, ¿son iguales?
Es decir, se trata de
determinar si un número es:
“mayor que”; “menor que”,
“igual a” otro u otros.
CLASIFICACIÓN
Es una serie de relaciones mentales
en función de las cuales los objetos
se reúnen por semejanzas, se
separan por diferencias, se define la
pertenencia del objeto a una clase.
Puede o no haber sub clases, en
ella.
Ejemplo: Forma dos grupos
utilizando criterios diferentes. Por
ejemplo, forma un grupo
considerandoel tamañoy,al formar
otro grupo,tiene en cuenta el color
INCLUSIÓN JERÁRQUICA
SERIACIÓN
REVERSIBILIDAD DEL
PENSAMIENTO
CONTEO
USOS DEL NÚMERO:
Nominal ocódigo noindican cantidadni orden,sino
que solamente sirvenparaidentificaraalgoo a
alguien.
Leenlosanunciospublicitariospegadosenlas
paredes,postes,etc
Ordinal La maestrahace que formendoscolumnas
y pregunta¿Quiénesvanenprimerlugar,quiénes
van enel sextolugar?
Cardinal Hay 10 patos y 14 patos.
Medida
En el mercadocompran dos manos de plátanos,un
kilode manzana,una sandía, un kilode uvas y un
kilode naranjaspara realizarunaensaladade frutas
Todos los diversos usosdel númerose deben
realizarensituacionesproblemáticas reales.
El niño cuenta y responde a la pregunta: ¿Cuántas bolsas hay?
En totalhay
5 pelotas.
• esuna nociónbásicapara lacordialidad.
• Cuandoel niñocuentaobjetos,naturalmente
cree,que el númeroasignadoal objeto, es
como sunombre. No consideraque 3 incluye a
2 y 2 incluye a1, por ejemplo.
• Este es el meollode ladificultad, parael niño,
enla construcciónde la nociónde cordialidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Relaciones lógicas desde las matemáticas
PPTX
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
DOCX
Conocimientos previos del numero
PPT
Matematicas
PPTX
Pajaritos a volar!
DOCX
El numero y la serie numérica. Edith Weinstein
PPTX
Parcial N°1.Los números
PDF
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Relaciones lógicas desde las matemáticas
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Conocimientos previos del numero
Matematicas
Pajaritos a volar!
El numero y la serie numérica. Edith Weinstein
Parcial N°1.Los números
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial

La actualidad más candente (13)

DOCX
Matematicas
PPTX
Pensamiento Matemático
PPTX
Atributos, clasificacion, conjuntos y patrones
DOCX
Guia n° 6 patrones y algebra
PPTX
Pensamiento matemático:números
PPTX
Nociones necesarias para el aprendizaje de matematicas
DOCX
etapa numérica
PPT
Expo Opd 3
DOCX
Pensamiento matemático en preescolar juan c
PPTX
PRINCIPIOS DE CONTEO
PDF
Matemáticas en educación infantil
PPT
Expo Opd 3final
PPT
3. Pensamiento Matematico
Matematicas
Pensamiento Matemático
Atributos, clasificacion, conjuntos y patrones
Guia n° 6 patrones y algebra
Pensamiento matemático:números
Nociones necesarias para el aprendizaje de matematicas
etapa numérica
Expo Opd 3
Pensamiento matemático en preescolar juan c
PRINCIPIOS DE CONTEO
Matemáticas en educación infantil
Expo Opd 3final
3. Pensamiento Matematico
Publicidad

Similar a Modulo 3 semana 3 (20)

PPTX
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL (1).pptx
PPTX
TRABAJO GRUPAL- Noción de Clasificación
PPT
Matemáticas en Inicial
PPTX
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
PPTX
mary matemáticas.pptx
PPT
PPT PRIMER DIA.ppt implementación rutas de aprendizaje
PDF
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
PDF
ENFOQUE MAT.pdf
PPT
Rutas de aprendizaje 001
PPT
Ppt primer dia
PDF
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
PPTX
PP CONSTRUCION DEL NUMERO Y DEL SND.pptx
DOCX
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
DOCX
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
PPTX
Construcción de número
PPTX
COMPETENCIAS LOGICO MATEMATICO UNIDAD 2.pptx
PPTX
CLASE 4 - D.P..pptx educacion nivel inicial
DOCX
Cuestionario api
DOCX
UNIDAD N° 0 - primer grado de primaria1ER GRADO.docx
PPTX
Concepto de número
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA EN EDUCACIÓN INICIAL (1).pptx
TRABAJO GRUPAL- Noción de Clasificación
Matemáticas en Inicial
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
mary matemáticas.pptx
PPT PRIMER DIA.ppt implementación rutas de aprendizaje
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
Rutas de aprendizaje 001
Ppt primer dia
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
PP CONSTRUCION DEL NUMERO Y DEL SND.pptx
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Construcción de número
COMPETENCIAS LOGICO MATEMATICO UNIDAD 2.pptx
CLASE 4 - D.P..pptx educacion nivel inicial
Cuestionario api
UNIDAD N° 0 - primer grado de primaria1ER GRADO.docx
Concepto de número
Publicidad

Más de Edward Solis (20)

DOCX
10015465 foro3
PPT
Los niveles de la tecnologia educativa
PPS
Piscinas
PPTX
Prueba
DOCX
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
DOCX
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
DOCX
Secuencia de alvarado campos vicky esther
DOC
Reflexion final
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOC
Ejemplos organizadores
DOC
Ficha de organizadores
DOC
Cronograma
DOC
Evaluacion
DOC
Situacion de aprendizaje
PDF
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
PDF
Resolución de problemas matematica
PDF
Catalogo biblioteca
PDF
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
PDF
Resolución de problemas
PDF
Interrogar textos
10015465 foro3
Los niveles de la tecnologia educativa
Piscinas
Prueba
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Reflexion final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ejemplos organizadores
Ficha de organizadores
Cronograma
Evaluacion
Situacion de aprendizaje
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Resolución de problemas matematica
Catalogo biblioteca
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Resolución de problemas
Interrogar textos

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Modulo 3 semana 3

  • 1. IDEAS CLAVES –CONSTRUCION DEL NÚMERO Desarrollar diversas actividades clasificatorias. Se tiene que promover en los estudiantes del III ciclo con mayor nivel de complejidad. Ejemplo: El estudiante Clasificar los elementos de un material estructurado empleando diferentes criterios a la vez- Ejemplo Usar el número en contextos significativos. De acuerdo con la práctica docente se manifiesta de diferentes maneras y conforme al contexto del niño y a los tipos de experiencia que tenga cada niño, así mismo ponerse en el lugar del niño, hacer que lo entienda mediante diversas situaciones y no solo en la adquisición o memorización de conceptos que no tiene significado para el niño. La representación e interpretación del número no es única. Los estudiantes deben ser capaz de representar el número en diversas formas y contextos donde se encuentran en las aulas podemos usar material concretos como: base diez las regletas de colores el ábaco y bandas numéricas figurativas etc. Ejemplo. . Las actividades con el ábaco son de dos tipos por un lado reconocer los números que se representa, por otro comprender como los cambian de valor según la posición de cifras. Debe aprender a operar con los números Ejemplo: Dice que si a 8 le aumento 2 es igual a 10, entonces 2 más 8 es 10. El niño construye la suma o resta. Se puede poner 10 semillas en la cajita agitadora (tiene dos divisiones) cuyo resultado va a sumar 10 o o Establecer comparaciones entre los números: El niño compara dos colecciones relacionando uno a uno sus elementos. Dice: Aquí hay más bolas rojas que amarillas. Establece quien es mayor y quien es menor. Comparar dos o más números naturales implica responder preguntas del tipo ¿cuál es mayor?, ¿cuál es menor?, ¿son iguales? Es decir, se trata de determinar si un número es: “mayor que”; “menor que”, “igual a” otro u otros.
  • 2. CLASIFICACIÓN Es una serie de relaciones mentales en función de las cuales los objetos se reúnen por semejanzas, se separan por diferencias, se define la pertenencia del objeto a una clase. Puede o no haber sub clases, en ella. Ejemplo: Forma dos grupos utilizando criterios diferentes. Por ejemplo, forma un grupo considerandoel tamañoy,al formar otro grupo,tiene en cuenta el color INCLUSIÓN JERÁRQUICA SERIACIÓN REVERSIBILIDAD DEL PENSAMIENTO CONTEO USOS DEL NÚMERO: Nominal ocódigo noindican cantidadni orden,sino que solamente sirvenparaidentificaraalgoo a alguien. Leenlosanunciospublicitariospegadosenlas paredes,postes,etc Ordinal La maestrahace que formendoscolumnas y pregunta¿Quiénesvanenprimerlugar,quiénes van enel sextolugar? Cardinal Hay 10 patos y 14 patos. Medida En el mercadocompran dos manos de plátanos,un kilode manzana,una sandía, un kilode uvas y un kilode naranjaspara realizarunaensaladade frutas Todos los diversos usosdel númerose deben realizarensituacionesproblemáticas reales. El niño cuenta y responde a la pregunta: ¿Cuántas bolsas hay? En totalhay 5 pelotas. • esuna nociónbásicapara lacordialidad. • Cuandoel niñocuentaobjetos,naturalmente cree,que el númeroasignadoal objeto, es como sunombre. No consideraque 3 incluye a 2 y 2 incluye a1, por ejemplo. • Este es el meollode ladificultad, parael niño, enla construcciónde la nociónde cordialidad.