SlideShare una empresa de Scribd logo
C
FUNCIÓNCUADRÁTICA
LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
“Compromiso-Innovación-Excelencia”
3° MEDIO – Matemática Común
OBJETIVOS:
• Conocer y aplicar los conceptos
matemáticos asociados al estudio de la
función cuadrática.
• Graficar una función cuadrática,
determinando vértice, eje de simetría y
concavidad.
• Indicar las características gráficas de una
parábola a través del análisis del
discriminante.
• Determinar las intersecciones de la parábola
con los ejes cartesianos.
Contenidos
Función cuadrática
3 Intersección con el eje Y
4 Concavidad
5 Eje de simetría y vértice
6 Discriminante
1 Parábola
2 Intersección con el eje X
7 Dominio y Recorrido
Función Cuadrática
Es de la forma:
f(x) = ax2 + bx + c
Ejemplos:
y su gráfica es una parábola.
a) Si f(x) = 2x2 + 3x + 1
b) Si f(x) = 4x2 - 5x - 2
a = 2, b = 3 y c = 1
a = 4, b = -5 y c = -2
con a =0; a,b,c  IR
PARÁBOLAS EN LA VIDA
COTIDIANA
12947290
La parábola es el lugar geométrico de los puntos del
plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y
de una recta fija llamada directriz.
1. Parábola
2. Intersección con eje X
Todos los puntos sobre el eje X son de la forma (x,0);
esto implica que para que se cumpla la condición, la
coordenada “y” debe ser igual a 0. Si la función cuadrática
es y = f(x) = ax2 + bx + c , podemos reemplazar y=0.
Entonces ax2 + bx + c =0 . Es decir, debemos resolver
esta ecuación para encontrar los valores de x.
Tu ya sabes resolver ecuaciones cuadráticas (las raíces o
soluciones x1 y x2 son las intersecciones con el eje x)
x1 x2
Ejemplo
Dada la función cuadrática
encontremos la intersección de esta parábola con el
eje x. Resolvemos la ecuación cuadrática haciendo
f(x) = 0
Los puntos de
intersección son
x1 = -2 y X2 = 0
Puntos coordenados
(-2,0) y (0,0)
3. Intersección con eje Y
En la función cuadrática, f(x) = ax2 + bx + c , el
coeficiente c indica la ordenada del punto donde la
parábola intersecta al eje Y.
x
y
x
y
c
(0,C)
4. Concavidad
En la función cuadrática, f(x) = ax2 + bx + c , el
coeficiente a indica si la parábola es cóncava
hacia arriba o hacia abajo.
Si a > 0,
es cóncava hacia arriba
Si a < 0,
es cóncava hacia abajo
El valor de “b” en la ecuación permite saber el
movimiento horizontal de la parábola y “a” su
concavidad.
Sea la función cuadrática f(x)=ax² +bx + c
Entonces:
Si a>0 y b<0 la parábola abre hacia arriba y está orientada
hacia la derecha.
Si a>0 y b>0 la parábola abre hacia arriba y está orientada
hacia la izquierda.
Si a<0 y b>0 la parábola abre hacia abajo y esta orientada
hacia la derecha.
Si a<0 y b<0 la parábola abre hacia abajo y esta orientada
hacia la izquierda.
La importancia del valor de “a” y de “b”
Ej. f(x)=2x² - 3x +2
Ej. f(x)=x² + 3x - 2
Ej. f(x)=-3x + 4x – 1
Ej. f(x)=-x² - 4x + 1
Luego, la parábola intersecta al eje Y en el punto (0,- 4),
es cóncava hacia arriba y está orientada hacia la derecha
respecto al eje Y.
x
y
Ejemplo:
En la función f(x) = x2 - 3x - 4 , a =1 ; b=-3 y c = -4.
(0,-4)
5. Eje de simetría y vértice
El eje de simetría es la recta que pasa por el vértice de
la parábola, y es paralela al eje Y.
x
y Eje de simetría
Vértice
El vértice de una parábola es el punto más alto o más
bajo de la curva, según sea su concavidad.
Si f(x) = ax2 + bx + c , entonces:
b) Su vértice es:
a) Su eje de simetría es:
2a 2a
V =
-b , f -b
4a
-b , 4ac – b2
2a
V =
-b
2a
x =
Ejemplo:
2·1
-2
x =
En la función f(x) = x2 + 2x - 8, a = 1, b = 2 y
c = - 8, entonces:
V = ( -1, f(-1) )
a) Su eje de simetría es:
x = -1
b) Su vértice es:
V = ( -1, -9 )
2a
-b
x =
-b , f -b
2a 2a
V =
 


f(x)
V = ( -1, -9 )
x = -1
Eje de simetría:
Vértice:
i) y =a(x-h)²
Significa que la función se movió a la izquierda o derecha, h
unidades y abre hacia arriba o hacia abajo.
Ej. 1) y=2(x-3)² (↑→) 2) y=-3(x-4)² (↓→)
Si y=ax² una función cuadrática cualquiera, entonces:
Comportamiento de la función de acuerdo a
“a”, “h” y “k”
x
y
x
y
ii) y =a(x+h)²
Significa que la función se movió a la izquierda o
derecha, h unidades y abre hacia arriba o abajo.
Ej. 1) y= 4(x+2)² (↑←) 2) y=-(x+1)² (↓←)
x
y
iii) y=a(x-h)² ± k
significa que la función se movió a la derecha o
izquierda y k unidades hacia arriba o hacia abajo.
1) y=5(x-1)² - 4 (↑→↑) 2) y=-3(x-7)² + 6 (↓→↓)
iv) y=a(x + h)² ± k
Significa que la función se movió a la derecha o izquierda y k
unidades hacia arriba o hacia abajo.
1) y=(x+6)² - 5 (↑←↑) 2) y=-5(x+3)² + 3 (↓←↓)
Obs. V(h,k) es el vértice de la parábola.
x
y
Si la parábola es abierta hacia
arriba, el vértice es un mínimo y
si la parábola es abierta hacia
abajo, el vértice es un máximo.
Por ejemplo:
¿Cuál es el gráfico de la función:
a) f(x)= (x – 1)2 – 6 b) f(x)= -(x + 1)2 + 2
-1
2
V(-1,2)
-6
1
V(1,-6)
El discriminante se define como:
Δ = b2 - 4ac
a) Si el discriminante es positivo, entonces la
parábola intersecta en dos puntos al eje X.
Δ > 0
6. Discriminante
Propiedad Intelectual Cpech
b) Si el discriminante es negativo, entonces la
parábola NO intersecta al eje X.
Δ < 0
c) Si el discriminante es igual a cero, entonces
la parábola intersecta en un solo punto al
eje X, es tangente a él.
Δ = 0
 Dominio: El dominio de cualquier función cuadrática
siempre será IR.
Dom f = IR
 Recorrido: Dependerá de la concavidad de la parábola:
 Sí es cóncava hacia arriba, (a>0) es:
ó
 Sí es cóncava hacia abajo, (a<0) es:
ó
7. Dominio y recorrido
ACTIVIDADES DE REFUERZO
• Desarrolla las actividades propuestas en las
páginas 128 a 136 de tu texto.
• 142 (actividades de función cuadrática)
v , vi , vii ,
viii (1,2,3,4,8,10,11,16,17,18,20,22,
23,33,34,35,36,37,38,39,40)

Más contenido relacionado

PPT
Funcion cuadratica
PPT
Cuadratica yenifervivian
PPT
Funcion cuadraticajj
PPTX
Función cuadrática
PPT
Funci n cuadr_tica
PPT
funciones
PPSX
Presentacion.power point curso
PPTX
Función cuadrática
Funcion cuadratica
Cuadratica yenifervivian
Funcion cuadraticajj
Función cuadrática
Funci n cuadr_tica
funciones
Presentacion.power point curso
Función cuadrática

La actualidad más candente (20)

PPT
Graficas de funciones cuadraticas
PDF
Funcion cuadratica
PPTX
Función cuadrática
PPTX
Función cuadrática (Clase 1)
PPTX
Funciones cuadráticas
DOCX
Función Cuadrática
PPTX
Transformación de funciones
PPT
Función Cuadrática.
PDF
Unidad didactica funcion cuadratica
PPT
Funciones Cuadraticas
PPT
Funcion cuadratica
PDF
Propiedades De Funciones Cuadráticas En Forma EstáNdar
PPT
Ejercicios funciones elementales
PPTX
Función y ecuación cuadrática
PPTX
Formas de una funcion cuadratica 2
DOCX
fuciones linesles
PPT
Presentacion funcion lineal
PDF
Funciones y gráficas 1
PDF
Funcion cuadratica (ejemplos)
PPS
Funcion Cuadratica
Graficas de funciones cuadraticas
Funcion cuadratica
Función cuadrática
Función cuadrática (Clase 1)
Funciones cuadráticas
Función Cuadrática
Transformación de funciones
Función Cuadrática.
Unidad didactica funcion cuadratica
Funciones Cuadraticas
Funcion cuadratica
Propiedades De Funciones Cuadráticas En Forma EstáNdar
Ejercicios funciones elementales
Función y ecuación cuadrática
Formas de una funcion cuadratica 2
fuciones linesles
Presentacion funcion lineal
Funciones y gráficas 1
Funcion cuadratica (ejemplos)
Funcion Cuadratica
Publicidad

Similar a 12947290 (20)

PPT
Funcion de 2° grado 2022.ppt 5555555555555555555555
PPTX
FUNCION CUADRATICA y ecuación uadratica1.pptx
PPTX
FFUNCION CUADRÁTICA - PROPIEDADES -SECUNDARIA
PDF
Función de segundo grado
PDF
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
PPT
Matertial -de-apoyo-guia-3-1. presentacion y ejercicios de ecuaciones en seg...
PPT
Funcion cuadrática
PPTX
FUNCIÓN CUdrática. para bachilleratopptx
PPTX
SEMANA 6- Función cuadrática con su respectivo gráfico
PPTX
FUNCIONES CUADRATICAS.para uso escolar diario
PPTX
Función cuadrática.pptx
PPT
Ec. cuadrática / CYGNUS
PPT
Funci_n_cuadr_tica.ppt
PDF
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
PPSX
Actividad 9 funcion cuadratica-
PDF
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
PPTX
6. Funciones Cuadráticas.pptx 1234567899
PDF
PPTX
Función cudrática
PPTX
Función cuadrática
Funcion de 2° grado 2022.ppt 5555555555555555555555
FUNCION CUADRATICA y ecuación uadratica1.pptx
FFUNCION CUADRÁTICA - PROPIEDADES -SECUNDARIA
Función de segundo grado
Teoria y problemas de funciones cuadraticas ccesa007
Matertial -de-apoyo-guia-3-1. presentacion y ejercicios de ecuaciones en seg...
Funcion cuadrática
FUNCIÓN CUdrática. para bachilleratopptx
SEMANA 6- Función cuadrática con su respectivo gráfico
FUNCIONES CUADRATICAS.para uso escolar diario
Función cuadrática.pptx
Ec. cuadrática / CYGNUS
Funci_n_cuadr_tica.ppt
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
Actividad 9 funcion cuadratica-
APUNTES_MATE_24_NOV.pdf
6. Funciones Cuadráticas.pptx 1234567899
Función cudrática
Función cuadrática
Publicidad

Último (20)

PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPTX
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPT
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Unidad 1 conceptos sobre zootecnia general
clase membranas celulares Bachi.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Presentación Google Earth Examen numero 1
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades

12947290

  • 1. C FUNCIÓNCUADRÁTICA LICEO VILLA MACUL ACADEMIA “Compromiso-Innovación-Excelencia” 3° MEDIO – Matemática Común
  • 2. OBJETIVOS: • Conocer y aplicar los conceptos matemáticos asociados al estudio de la función cuadrática. • Graficar una función cuadrática, determinando vértice, eje de simetría y concavidad. • Indicar las características gráficas de una parábola a través del análisis del discriminante. • Determinar las intersecciones de la parábola con los ejes cartesianos.
  • 3. Contenidos Función cuadrática 3 Intersección con el eje Y 4 Concavidad 5 Eje de simetría y vértice 6 Discriminante 1 Parábola 2 Intersección con el eje X 7 Dominio y Recorrido
  • 4. Función Cuadrática Es de la forma: f(x) = ax2 + bx + c Ejemplos: y su gráfica es una parábola. a) Si f(x) = 2x2 + 3x + 1 b) Si f(x) = 4x2 - 5x - 2 a = 2, b = 3 y c = 1 a = 4, b = -5 y c = -2 con a =0; a,b,c  IR
  • 5. PARÁBOLAS EN LA VIDA COTIDIANA
  • 7. La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. 1. Parábola
  • 8. 2. Intersección con eje X Todos los puntos sobre el eje X son de la forma (x,0); esto implica que para que se cumpla la condición, la coordenada “y” debe ser igual a 0. Si la función cuadrática es y = f(x) = ax2 + bx + c , podemos reemplazar y=0. Entonces ax2 + bx + c =0 . Es decir, debemos resolver esta ecuación para encontrar los valores de x. Tu ya sabes resolver ecuaciones cuadráticas (las raíces o soluciones x1 y x2 son las intersecciones con el eje x) x1 x2
  • 9. Ejemplo Dada la función cuadrática encontremos la intersección de esta parábola con el eje x. Resolvemos la ecuación cuadrática haciendo f(x) = 0 Los puntos de intersección son x1 = -2 y X2 = 0 Puntos coordenados (-2,0) y (0,0)
  • 10. 3. Intersección con eje Y En la función cuadrática, f(x) = ax2 + bx + c , el coeficiente c indica la ordenada del punto donde la parábola intersecta al eje Y. x y x y c (0,C)
  • 11. 4. Concavidad En la función cuadrática, f(x) = ax2 + bx + c , el coeficiente a indica si la parábola es cóncava hacia arriba o hacia abajo. Si a > 0, es cóncava hacia arriba Si a < 0, es cóncava hacia abajo
  • 12. El valor de “b” en la ecuación permite saber el movimiento horizontal de la parábola y “a” su concavidad. Sea la función cuadrática f(x)=ax² +bx + c Entonces: Si a>0 y b<0 la parábola abre hacia arriba y está orientada hacia la derecha. Si a>0 y b>0 la parábola abre hacia arriba y está orientada hacia la izquierda. Si a<0 y b>0 la parábola abre hacia abajo y esta orientada hacia la derecha. Si a<0 y b<0 la parábola abre hacia abajo y esta orientada hacia la izquierda. La importancia del valor de “a” y de “b” Ej. f(x)=2x² - 3x +2 Ej. f(x)=x² + 3x - 2 Ej. f(x)=-3x + 4x – 1 Ej. f(x)=-x² - 4x + 1
  • 13. Luego, la parábola intersecta al eje Y en el punto (0,- 4), es cóncava hacia arriba y está orientada hacia la derecha respecto al eje Y. x y Ejemplo: En la función f(x) = x2 - 3x - 4 , a =1 ; b=-3 y c = -4. (0,-4)
  • 14. 5. Eje de simetría y vértice El eje de simetría es la recta que pasa por el vértice de la parábola, y es paralela al eje Y. x y Eje de simetría Vértice El vértice de una parábola es el punto más alto o más bajo de la curva, según sea su concavidad.
  • 15. Si f(x) = ax2 + bx + c , entonces: b) Su vértice es: a) Su eje de simetría es: 2a 2a V = -b , f -b 4a -b , 4ac – b2 2a V = -b 2a x =
  • 16. Ejemplo: 2·1 -2 x = En la función f(x) = x2 + 2x - 8, a = 1, b = 2 y c = - 8, entonces: V = ( -1, f(-1) ) a) Su eje de simetría es: x = -1 b) Su vértice es: V = ( -1, -9 ) 2a -b x = -b , f -b 2a 2a V =    
  • 17. f(x) V = ( -1, -9 ) x = -1 Eje de simetría: Vértice:
  • 18. i) y =a(x-h)² Significa que la función se movió a la izquierda o derecha, h unidades y abre hacia arriba o hacia abajo. Ej. 1) y=2(x-3)² (↑→) 2) y=-3(x-4)² (↓→) Si y=ax² una función cuadrática cualquiera, entonces: Comportamiento de la función de acuerdo a “a”, “h” y “k” x y x y
  • 19. ii) y =a(x+h)² Significa que la función se movió a la izquierda o derecha, h unidades y abre hacia arriba o abajo. Ej. 1) y= 4(x+2)² (↑←) 2) y=-(x+1)² (↓←) x y
  • 20. iii) y=a(x-h)² ± k significa que la función se movió a la derecha o izquierda y k unidades hacia arriba o hacia abajo. 1) y=5(x-1)² - 4 (↑→↑) 2) y=-3(x-7)² + 6 (↓→↓)
  • 21. iv) y=a(x + h)² ± k Significa que la función se movió a la derecha o izquierda y k unidades hacia arriba o hacia abajo. 1) y=(x+6)² - 5 (↑←↑) 2) y=-5(x+3)² + 3 (↓←↓) Obs. V(h,k) es el vértice de la parábola. x y
  • 22. Si la parábola es abierta hacia arriba, el vértice es un mínimo y si la parábola es abierta hacia abajo, el vértice es un máximo.
  • 23. Por ejemplo: ¿Cuál es el gráfico de la función: a) f(x)= (x – 1)2 – 6 b) f(x)= -(x + 1)2 + 2 -1 2 V(-1,2) -6 1 V(1,-6)
  • 24. El discriminante se define como: Δ = b2 - 4ac a) Si el discriminante es positivo, entonces la parábola intersecta en dos puntos al eje X. Δ > 0 6. Discriminante Propiedad Intelectual Cpech
  • 25. b) Si el discriminante es negativo, entonces la parábola NO intersecta al eje X. Δ < 0
  • 26. c) Si el discriminante es igual a cero, entonces la parábola intersecta en un solo punto al eje X, es tangente a él. Δ = 0
  • 27.  Dominio: El dominio de cualquier función cuadrática siempre será IR. Dom f = IR  Recorrido: Dependerá de la concavidad de la parábola:  Sí es cóncava hacia arriba, (a>0) es: ó  Sí es cóncava hacia abajo, (a<0) es: ó 7. Dominio y recorrido
  • 28. ACTIVIDADES DE REFUERZO • Desarrolla las actividades propuestas en las páginas 128 a 136 de tu texto. • 142 (actividades de función cuadrática) v , vi , vii , viii (1,2,3,4,8,10,11,16,17,18,20,22, 23,33,34,35,36,37,38,39,40)