SlideShare una empresa de Scribd logo
 Centro de bachillerato tecnológico agropecuario
no.131
ESTUDIANTES: Plutarco Martínez González
ANDREA RAMIREZ DE JESUS
TEMA : CONCEPTO DE GIMP
Profesor
Oscar cruz Hernández
Modulo 2
Informática
Tercer semestre grupo «b»
GIMP (GNU Imagen Manipulación
Programa) es un programa de edición
de imágenes digitales en forma de
mapa de bits, tanto dibujos como
fotografías. Es un programa libre y
gratuito. Está englobado en el proyecto
GNU y disponible bajo la Licencia
pública general de GNU.
Es el programa de manipulación de
gráficos disponible en más sistemas
operativos, como ser, Unix, GNU/Linux,
Windows, Mac OS X, entre otros,
además se incluye en muchas
distribuciones GNU/Linux. La interfaz de GIMP está disponible en
varios idiomas, entre ellos: Español,
alemán, inglés, catalán, gallego,
euskera, francés, italiano, ruso, sueco,
noruego, coreano, neerlandés y en
otras lenguas adicionales.
Gimp es una alternativa firme, potente
y rápida a Photoshop para muchos
usos, aunque no se ha desarrollado
como un clon de él y posee una
interfaz bastante diferente.
GIMP
PLATAFORMA
El sistema de ayuda del GIMP
El sistema de ayuda GIMPHelp lo provee de la información necesaria para
entender cómo usar El GIMP. Puedes obtener ayuda sensible al contexto
mientras usas El GIMP presionando la tecla F1. Se puede acceder a la ayuda
en ítems específicos del menú presionando F1 mientras el mouse se enfoca en
dicho ítem. Continúa leyendo para empezar tu viaje por El GIMP.
Propiedades y capacidades
Esta es sólo una lista resumida de las propiedades del GIMP:
• Suit completa de herramientas de pintura incluyendo brochas, un pincel, un
aerógrafo, clonado, etc.
• Manejo de memoria basado en bloques de pixeles (tilebased), el tamaño de
la imagen está limitado sólo por el espacio disponible en disco
• Muestreo de subpixel para todas las herramientas de pintura para obtener
un antidentado (antialiasing) de alta calidad
• Asistencia completa para el manejo de canal alfa GNU Image Manipulation
Program Page 4 of 688 Generated by docbook2odf
• Capas y canales
• Una base de datos procedural para llamar a funciones internas del GIMP
desde programas externos como ScriptFu
• Capacidades de guionado avanzadas
• Múltiples deshacer/rehacer (limitado sólo por el espacio en disco)
• Herramientas de transformación incluyendo rotar, escalar, inclinar y
voltear
• Los formatos de archivo abarcados incluyen JPEG, PNG, XPM, TIFF, TGA,
MPEG, PS, PDF, PCX, BMP y muchos otros
• Herramientas de selección incluyendo rectangular, elíptica, libre,
difusa, bezier e inteligente
• extensiones (plugins) que permiten agregar fácilmente nuevos formatos
de archivo y nuevos filtros de efectos
HERRAMIENTAS PARA UTILIZAR EN GIMP
Opciones de las herramientas
Todas las herramientas de Gimp tienen
opciones de configuración cómo pueden ser
el umbral, el tipo de letra... Estas opciones
se pueden ajustar, para la herramienta
seleccionada, desde el diálogo Opciones
de Herramienta accesible desde el menú
Archivo > Diálogos.
Cada herramienta tiene unas opciones
distintas que veremos más adelante
cuando expliquemos las herramientas
una a una
Herramientas de selección
Seleccionar regiones rectangulares
Seleccionar regiones elípticas
Seleccionar regiones dibujadas a mano
Seleccionar regiones continuas
Seleccionar regiones por colores
Seleccionar formas de la imagen
Herramientas de pintura
Rellenar con un color o patrón
Rellenar con un degradado de colores
Pintar píxeles de bordes duros
Pintar trazos borrosos de brocha
Borrar el color de fondo o la transparencia
Aerógrafo de presión variable
Dibujar con tinta
Pintar usando patrones o regiones de la imagen
Desenfocar o enfocar
Borronear la imagen
Blanquear o ennegrecer los trazos
Herramientas de transformación
Mover capas y selecciones
Recortar o redimensionar una imagen
Rotar la capa o la selección
Escalar la capa o la selección
Inclinar la imagen o selección
Cambiar la perspectiva de la capa o la selección
Invertir la imagen o selección simétricamente
Modificar el balance de color de la capa o la selección
Ajustar tono, saturación... de la capa o la selección
Colorizar la capa o la selección
Ajustar brillo y contraste de la imagen o la selección
Aplicar unmbral a la imagen o selección
Ajustar niveles de la imagen o la selección
Ajustar las curvas de tonalidad de la imagen
Reducir número de colores de la capa o selección
Herramientas de color
Otras herramientas
Crear y editar rutas
Recoger colores de la imagen
Aumento y disminución
Medida de distancias y ángulos
Añadir texto a la imagen
CENTRO DE BACHILLRATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO
CBTa No 131
TEMA: MANUAL DE GIMP
LIC: OSCAR ARTURO CRUZ HERNANDEZ
ESTUDIANTE. ANDREA SUSANA RAMIREZ DE JESUS
ESPECIALIDAD : INFORMATIC A
DIRECTOR DEL PLANTEL : MIGUEL ANGEL LOPEZ GAYTAN
COMO MEJORAR IMÁGENES CORRIENTES
1-vamos a enfocar la imagen
Para ello usanmos FILTRO=REALIZAR (ENHACE)=MASCARA DESENFOQUE
Con los valores RADIO = 0.9, Cantidad=0.40 Umbral=1
Gimp2
En el siguiente paso aumentaremos el contraste en 10 puntos.
COLORES > BRILLO Y CONTRASTE…
Con valores Brillo=0 y Contraste=10.
Aumentamos la saturación en el siguiente paso.
COLORES > TONO Y SATURACIÓN…
Dejamos todo como está por defecto y ponemos Saturación=5.
Ahora ajustaremos los niveles.
COLORES > NIVELES…
Podéis hacer uso del botón AUTO, que servirá perfectamente para la mayoría de los
casos, o bien sentiros libres de efectuar los ajustes manualmente según vuestra
pericia.
Por último, usaremos las curvas de niveles para darle un tono más cálido a la imagen.
COLORES > CURVAS…
Ahora, no olvidéis seleccionar el canal Rojo, y posteriormente ajustar muy levemente
la curva haciendo clic en la mitad de la misma y arrastrando el punto de control
ligeramente hacia arriba.
El toque profesional definitivo consistirá en darle un poco de profundidad de campo
a la fotografía de forma artificial.
Para ello, duplicamos la capa y le aplicamos un desenfoque a la capa duplicada:
FILTROS > DESENFOQUE [Blur] > DESENFOQUE GAUSIANO.
Ahora añadiremos una máscara de capa a la capa desenfocada y editaremos la
máscara pintando con un pincel de color negro sobre la zona que nos interesa que
quede nítida (que será la zona donde queremos centrar la atención de la imagen).
A continuación podéis ver como quedan las capas y máscara en la imagen del ejemplo
El resultado es una imagen mucho más atractiva, viva y con un ajuste de
color sutilmente más profesional que la imagen original.
Aquí poemos apreciar mejor las
diferencias:
Gimp2

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Menú Imagen
PDF
Menu imagen en photoshop
PDF
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
PPTX
Actividad colors para Xo
PPT
Introducción al photoshop
PDF
Iniciación a la edición digital de imágenes
Menú Imagen
Menu imagen en photoshop
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro
Actividad colors para Xo
Introducción al photoshop
Iniciación a la edición digital de imágenes

La actualidad más candente (18)

PDF
Tutorial de gimp unidad 2
PPTX
Edición en línea
PPT
Mapas De Bits[1]
PDF
Tratamiento de imagen
ODP
Tema 9 isamar y trinidad
PPTX
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
PPS
U4 imagen
PDF
Como colorear-en-gimp1
ODP
Tutorial: imágenes de un solo tono
ODP
Tutorial: Color resaltado en gimp
ODP
Manual de GIMP
DOCX
unidad 1 Tema 2
PDF
Clase 2 periodismo-2016 photoshop cs 6
PDF
Clase 2 comunicacion-2016 photoshop cs 6
PPT
6 imagen digital curso básico de photoshop_2
ODP
PPTX
Corel photo paint
Tutorial de gimp unidad 2
Edición en línea
Mapas De Bits[1]
Tratamiento de imagen
Tema 9 isamar y trinidad
Paredes Goyzueta Andres Pablo Manual de Software
U4 imagen
Como colorear-en-gimp1
Tutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: Color resaltado en gimp
Manual de GIMP
unidad 1 Tema 2
Clase 2 periodismo-2016 photoshop cs 6
Clase 2 comunicacion-2016 photoshop cs 6
6 imagen digital curso básico de photoshop_2
Corel photo paint
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Antikes Weltverständnis
PDF
Appel à candidatures ASF
PPTX
Mallas 091113110741-phpapp01
PPT
C mputadoras ec lógicas
PPT
Principios de terapeutica
PDF
Die Qualität der Walliser und Schweizer Hotellerie aus Kundensicht (Teil 2) A...
PDF
Networked sociality internetwoche
PDF
Vortrag Reputationmanagement2.0 by Jan Heinemann
PDF
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
PPT
2007 Jnh Porsche 996 Gt3 Version 02
PDF
Google Analytics IQ Lessons
PPS
L'apologie de la femme
DOCX
Schaduwen
PDF
Stratégie Collaborative
PPTX
Copie de présentation2
PDF
Twittwoch Netnographie, Social Media, Netnography, Sociology, Market Research...
PDF
Fancoi-Info Endfassung
PDF
Opinionway-Fiducial pour Le Figaro et LCI _Le baromètre de la présidentielle ...
PDF
Framing von Medieninhalten im Social Web
Antikes Weltverständnis
Appel à candidatures ASF
Mallas 091113110741-phpapp01
C mputadoras ec lógicas
Principios de terapeutica
Die Qualität der Walliser und Schweizer Hotellerie aus Kundensicht (Teil 2) A...
Networked sociality internetwoche
Vortrag Reputationmanagement2.0 by Jan Heinemann
DSHS Köln: Inländereffekt der Basketball Bundesliga
2007 Jnh Porsche 996 Gt3 Version 02
Google Analytics IQ Lessons
L'apologie de la femme
Schaduwen
Stratégie Collaborative
Copie de présentation2
Twittwoch Netnographie, Social Media, Netnography, Sociology, Market Research...
Fancoi-Info Endfassung
Opinionway-Fiducial pour Le Figaro et LCI _Le baromètre de la présidentielle ...
Framing von Medieninhalten im Social Web
Publicidad

Similar a Gimp2 (20)

PPT
Gimpjosdavidvazquez 110418115044-phpapp01
PPT
Tutorial de Gimp
PPT
Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado
PPT
Introducción a GIMP. Chamiluda 2015.
PDF
Edición de imágenes en Gimp
ODP
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
ODP
DIAPOSITIVAS GIMP CAPAS, FILTROS Y OTROS
PDF
Practicas Gimp tanda1 4º ESO Inf
PPTX
Primera clase de 3ro
PDF
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
PPTX
PPS
Tutorial Gimp
PDF
ODP
Gimp Presenta..
ODP
Gimp Presenta..
DOCX
GIMP - HERRAMIENTAS
PDF
Guías de uso de GIMP
PPTX
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​
Gimpjosdavidvazquez 110418115044-phpapp01
Tutorial de Gimp
Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado
Introducción a GIMP. Chamiluda 2015.
Edición de imágenes en Gimp
DIAPOSITIVAS DE COMENZAR CON GIMP
DIAPOSITIVAS GIMP CAPAS, FILTROS Y OTROS
Practicas Gimp tanda1 4º ESO Inf
Primera clase de 3ro
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
Tutorial Gimp
Gimp Presenta..
Gimp Presenta..
GIMP - HERRAMIENTAS
Guías de uso de GIMP
Herramienta de edición y retoque de imágenes: GIMP​

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Gimp2

  • 1.  Centro de bachillerato tecnológico agropecuario no.131 ESTUDIANTES: Plutarco Martínez González ANDREA RAMIREZ DE JESUS TEMA : CONCEPTO DE GIMP Profesor Oscar cruz Hernández Modulo 2 Informática Tercer semestre grupo «b»
  • 2. GIMP (GNU Imagen Manipulación Programa) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU. Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos, como ser, Unix, GNU/Linux, Windows, Mac OS X, entre otros, además se incluye en muchas distribuciones GNU/Linux. La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: Español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano, neerlandés y en otras lenguas adicionales. Gimp es una alternativa firme, potente y rápida a Photoshop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente. GIMP
  • 3. PLATAFORMA El sistema de ayuda del GIMP El sistema de ayuda GIMPHelp lo provee de la información necesaria para entender cómo usar El GIMP. Puedes obtener ayuda sensible al contexto mientras usas El GIMP presionando la tecla F1. Se puede acceder a la ayuda en ítems específicos del menú presionando F1 mientras el mouse se enfoca en dicho ítem. Continúa leyendo para empezar tu viaje por El GIMP. Propiedades y capacidades Esta es sólo una lista resumida de las propiedades del GIMP: • Suit completa de herramientas de pintura incluyendo brochas, un pincel, un aerógrafo, clonado, etc. • Manejo de memoria basado en bloques de pixeles (tilebased), el tamaño de la imagen está limitado sólo por el espacio disponible en disco • Muestreo de subpixel para todas las herramientas de pintura para obtener un antidentado (antialiasing) de alta calidad • Asistencia completa para el manejo de canal alfa GNU Image Manipulation Program Page 4 of 688 Generated by docbook2odf
  • 4. • Capas y canales • Una base de datos procedural para llamar a funciones internas del GIMP desde programas externos como ScriptFu • Capacidades de guionado avanzadas • Múltiples deshacer/rehacer (limitado sólo por el espacio en disco) • Herramientas de transformación incluyendo rotar, escalar, inclinar y voltear • Los formatos de archivo abarcados incluyen JPEG, PNG, XPM, TIFF, TGA, MPEG, PS, PDF, PCX, BMP y muchos otros • Herramientas de selección incluyendo rectangular, elíptica, libre, difusa, bezier e inteligente • extensiones (plugins) que permiten agregar fácilmente nuevos formatos de archivo y nuevos filtros de efectos
  • 5. HERRAMIENTAS PARA UTILIZAR EN GIMP Opciones de las herramientas Todas las herramientas de Gimp tienen opciones de configuración cómo pueden ser el umbral, el tipo de letra... Estas opciones se pueden ajustar, para la herramienta seleccionada, desde el diálogo Opciones de Herramienta accesible desde el menú Archivo > Diálogos. Cada herramienta tiene unas opciones distintas que veremos más adelante cuando expliquemos las herramientas una a una
  • 6. Herramientas de selección Seleccionar regiones rectangulares Seleccionar regiones elípticas Seleccionar regiones dibujadas a mano Seleccionar regiones continuas Seleccionar regiones por colores Seleccionar formas de la imagen
  • 7. Herramientas de pintura Rellenar con un color o patrón Rellenar con un degradado de colores Pintar píxeles de bordes duros Pintar trazos borrosos de brocha Borrar el color de fondo o la transparencia Aerógrafo de presión variable Dibujar con tinta Pintar usando patrones o regiones de la imagen Desenfocar o enfocar Borronear la imagen Blanquear o ennegrecer los trazos
  • 8. Herramientas de transformación Mover capas y selecciones Recortar o redimensionar una imagen Rotar la capa o la selección Escalar la capa o la selección Inclinar la imagen o selección Cambiar la perspectiva de la capa o la selección Invertir la imagen o selección simétricamente
  • 9. Modificar el balance de color de la capa o la selección Ajustar tono, saturación... de la capa o la selección Colorizar la capa o la selección Ajustar brillo y contraste de la imagen o la selección Aplicar unmbral a la imagen o selección Ajustar niveles de la imagen o la selección Ajustar las curvas de tonalidad de la imagen Reducir número de colores de la capa o selección Herramientas de color
  • 10. Otras herramientas Crear y editar rutas Recoger colores de la imagen Aumento y disminución Medida de distancias y ángulos Añadir texto a la imagen
  • 11. CENTRO DE BACHILLRATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO CBTa No 131 TEMA: MANUAL DE GIMP LIC: OSCAR ARTURO CRUZ HERNANDEZ ESTUDIANTE. ANDREA SUSANA RAMIREZ DE JESUS ESPECIALIDAD : INFORMATIC A DIRECTOR DEL PLANTEL : MIGUEL ANGEL LOPEZ GAYTAN
  • 12. COMO MEJORAR IMÁGENES CORRIENTES 1-vamos a enfocar la imagen Para ello usanmos FILTRO=REALIZAR (ENHACE)=MASCARA DESENFOQUE Con los valores RADIO = 0.9, Cantidad=0.40 Umbral=1
  • 14. En el siguiente paso aumentaremos el contraste en 10 puntos. COLORES > BRILLO Y CONTRASTE… Con valores Brillo=0 y Contraste=10.
  • 15. Aumentamos la saturación en el siguiente paso. COLORES > TONO Y SATURACIÓN… Dejamos todo como está por defecto y ponemos Saturación=5.
  • 16. Ahora ajustaremos los niveles. COLORES > NIVELES… Podéis hacer uso del botón AUTO, que servirá perfectamente para la mayoría de los casos, o bien sentiros libres de efectuar los ajustes manualmente según vuestra pericia.
  • 17. Por último, usaremos las curvas de niveles para darle un tono más cálido a la imagen. COLORES > CURVAS… Ahora, no olvidéis seleccionar el canal Rojo, y posteriormente ajustar muy levemente la curva haciendo clic en la mitad de la misma y arrastrando el punto de control ligeramente hacia arriba.
  • 18. El toque profesional definitivo consistirá en darle un poco de profundidad de campo a la fotografía de forma artificial. Para ello, duplicamos la capa y le aplicamos un desenfoque a la capa duplicada: FILTROS > DESENFOQUE [Blur] > DESENFOQUE GAUSIANO. Ahora añadiremos una máscara de capa a la capa desenfocada y editaremos la máscara pintando con un pincel de color negro sobre la zona que nos interesa que quede nítida (que será la zona donde queremos centrar la atención de la imagen). A continuación podéis ver como quedan las capas y máscara en la imagen del ejemplo
  • 19. El resultado es una imagen mucho más atractiva, viva y con un ajuste de color sutilmente más profesional que la imagen original. Aquí poemos apreciar mejor las diferencias: