SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual del Usuario
Software Educativo para la Dislexia
v.1.0
Proyecto:
Desarrollo de un Software Educativo para la
Reeducación de las Dificultades en el
Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas
con Dislexia (SEDI v.1.0)
APR-I-DME-P001
2014
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
2
Diseñado y Desarrollado por María de Jesús Díaz Q.
Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (CIDITIC)
Universidad Tecnológica de Panamá
2014
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
3
Índice de Contenido
Índice de Contenido..................................................................................................................................................3
Capitulo #1...................................................................................................................................................................7
Introducción..........................................................................................................................................................8
Base Psicopedagógica del SEDI..........................................................................................................................10
Base Tecnológica del SEDI..................................................................................................................................12
Indicaciones Generales.......................................................................................................................................13
Cómo Empezar a Utilizar el SEDI.......................................................................................................................15
Índice General de Actividades por Destreza.....................................................................................................19
Capitulo #2.................................................................................................................................................................22
Actividades de Discriminación Auditiva ...........................................................................................................23
Rima - Nivel1..........................................................................................................................................................24
Actividad 1 - DA – R – N1 – A1 .........................................................................................................................25
Actividad 2 - DA – R – N1 – A2 .........................................................................................................................26
Rima – Nivel2 .........................................................................................................................................................27
Actividad 1 - DA – R – N2 – A1 .........................................................................................................................28
Actividad 2 - DA – R – N2 – A2 .........................................................................................................................29
Rima – Nivel3 .........................................................................................................................................................30
Actividad 1 - DA – R – N3 – A1 .........................................................................................................................31
Actividad 2 - DA – R – N3 – A2 .........................................................................................................................32
Silabicación – Nivel1................................................................................................................................................33
Actividad 1 - DA – S – N1 – A1..........................................................................................................................34
Actividad 2 - DA – S – N1 – A2..........................................................................................................................35
Silabicación – Nivel2................................................................................................................................................36
Actividad 1 - DA – S – N2 – A1..........................................................................................................................37
Actividad 2 - DA – S – N2 – A2..........................................................................................................................38
Silabicación – Nivel3................................................................................................................................................39
Actividad 1 - DA – S – N3 – A1..........................................................................................................................40
Actividad 2 - DA – S – N3 – A2..........................................................................................................................41
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
4
Sonidos Iniciales – Nivel1.........................................................................................................................................42
Actividad 1 - DA – SI – N1 – A1.........................................................................................................................43
Actividad 2 - DA – SI – N1 – A2.........................................................................................................................44
Sonidos Iniciales – Nivel2.........................................................................................................................................45
Actividad 1 - DA – SI – N2 – A1.........................................................................................................................46
Actividad 2 - DA – SI – N2 – A2.........................................................................................................................47
Sonidos Iniciales – Nivel3.........................................................................................................................................48
Actividad 1 - DA – SI – N3 – A1.........................................................................................................................49
Actividad 2 - DA – SI – N3 – A2.........................................................................................................................50
Acentos – Nivel1......................................................................................................................................................51
Actividad 1 - DA – A – N1 – A1 .........................................................................................................................52
Actividad 2 - DA – A – N1 – A2 .........................................................................................................................53
Acentos – Nivel2......................................................................................................................................................54
Actividad 1 - DA – A – N2 – A1 .........................................................................................................................55
Acentos – Nivel3......................................................................................................................................................56
Actividad 1 - DA – A – N3 – A1 .........................................................................................................................57
Actividad 2 - DA – A – N3 – A2 .........................................................................................................................58
Actividades de Percepción Visual......................................................................................................................59
Discriminación de Formas - Nivel1.............................................................................................................................60
Actividad 1 - PV – DF – N1 – A1.......................................................................................................................61
Actividad 2 - PV – DF – N1 – A2.......................................................................................................................62
Discriminación de Formas – Nivel2............................................................................................................................63
Actividad 1 - PV – DF – N2 – A1.......................................................................................................................64
Actividad 2 - PV – DF – N2 – A2.......................................................................................................................65
Discriminación de Formas – Nivel3............................................................................................................................66
Actividad 1 - PV – DF – N3 – A1.......................................................................................................................67
Actividad 2 - PV – DF – N3 – A2.......................................................................................................................68
Coordinación Visomotora – Nivel1 .............................................................................................................................69
Actividad 1 - PV – CV – N1 – A1.......................................................................................................................70
Actividad 2 - PV – CV – N1 – A2.......................................................................................................................71
Coordinación Visomotora – Nivel2 .............................................................................................................................72
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
5
Actividad 1 - PV – CV – N2 – A1.......................................................................................................................73
Coordinación Visomotora – Nivel3 .............................................................................................................................74
Actividad 1 - PV – CV – N3 – A1.......................................................................................................................75
Actividad 2 - PV – CV – N3 – A2........................................................................................................................76
Percepción Figura-Fondo – Nivel1 .............................................................................................................................77
Actividad 1 - PV – PFF – N1 – A1 .....................................................................................................................78
Percepción Figura-Fondo – Nivel2 .............................................................................................................................79
Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1 .....................................................................................................................80
Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2 .....................................................................................................................81
Percepción Figura-Fondo – Nivel3 .............................................................................................................................82
Actividad 1 - PV – PFF – N3 – A1 ......................................................................................................................83
Actividad 2 - PV – PFF – N3 – A2 .....................................................................................................................84
Posición en el Espacio – Nivel1..................................................................................................................................85
Actividad 1 - PV – PE – N1 – A1........................................................................................................................86
Actividad 2 - PV – PE – N1 – A2........................................................................................................................87
Posición en el Espacio – Nivel2..................................................................................................................................88
Actividad 1 - PV – PE – N2 – A1........................................................................................................................89
Actividad 2 - PV – PE – N2 – A2........................................................................................................................90
Posición en el Espacio – Nivel3..................................................................................................................................91
Actividad 1 - PV – PE – N3 – A1........................................................................................................................92
Actividad 2 - PV – PE – N3 – A2........................................................................................................................93
Actividades de Análisis de Palabra....................................................................................................................94
Análisis Fónico – Nivel1...........................................................................................................................................95
Actividad 1 - AP – AF – N1 – A1........................................................................................................................96
Actividad 2 - AP – AF – N1 – A2........................................................................................................................97
Análisis Fónico – Nivel2...........................................................................................................................................98
Actividad 1 - AP – AF – N2 – A1........................................................................................................................99
Actividad 2 - AP – AF – N2 – A2......................................................................................................................100
Análisis Fónico – Nivel3.........................................................................................................................................101
Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1 ...................................................................................................................102
Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2 ...................................................................................................................103
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
6
Análisis Estructural – Nivel1..................................................................................................................................104
Actividad 1 - AP – AE – N1 – A1.....................................................................................................................105
Actividad 2 - AP – AE – N1 – A2......................................................................................................................106
Análisis Estructural – Nivel2..................................................................................................................................107
Actividad 1 - AP – AE – N2 – A1......................................................................................................................108
Actividad 2 - AP – AE – N2 – A2......................................................................................................................109
Análisis Estructural – Nivel3..................................................................................................................................110
Actividad 1 - AP – AE – N3 – A1......................................................................................................................111
Actividad 2 - AP – AE – N3 – A2......................................................................................................................112
Actividades de Reconocimiento de Palabra....................................................................................................113
Nivel1 ..................................................................................................................................................................114
Actividad 1 - RP – N1 – A1..............................................................................................................................115
Actividad 2 - RP – N1 – A2..............................................................................................................................116
Nivel2 ..................................................................................................................................................................117
Actividad 1 - RP – N2 – A1..............................................................................................................................118
Actividad 2 - RP – N2 – A2..............................................................................................................................119
Nivel3 ..................................................................................................................................................................120
Actividad 1 - RP – N3 – A1..............................................................................................................................121
Actividad 2 - RP – N3 – A2..............................................................................................................................122
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
7
Capitulo #1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
8
Introducción
La dislexia específica o primaria (visual o auditiva) es un trastorno psiconeurológico del aprendizaje que
se caracteriza por la dificultad para el aprendizaje de la lectura y escritura en presencia de sentidos
intactos, inteligencia promedio o alta, ausencia de trastornos orgánicos y oportunidades psicosociales
normales. Algunos autores distinguen las llamadas dislexias secundarias; secundarias a patologías
orgánicas cerebrales, a maduración lenta o retrasos en el desarrollo, problemas de tipo sociocultural, a
la enseñanza deficiente o motivación inadecuada1
.
El niño disléxico está afectado principalmente en su habilidad para manejar las letras y palabras como
símbolos, dando como resultado una deficiente capacidad para captar el significado del material
impreso. Independientemente de la clasificación, cuando un niño presenta dislexia, se considera que
presenta un trastorno del lenguaje que afecta al sistema simbólico secundario, al sistema del lenguaje
visual. Un niño cuya lectura es deficiente, puede tener trastornos básicos de la experiencia de la
percepción e integración, o puede tener trastornos afásicos del lenguaje del sistema simbólico auditivo
primario.
En general, las dificultades que presenta el niño disléxico en la lectura le hacen especialmente
dificultoso su aprendizaje y tienden a realizar una lectura hiperanalítica y descifratoria. Como su
esfuerzo lo dedica a la tarea de descifrar el material impreso, disminuyen significativamente la
velocidad y comprensión necesarias para la lectura normal. Por lo anteriormente expuesto, la dislexia
entra en las denominadas dificultades en el aprendizaje.
Durante los últimos años, las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños han sido
objeto de numerosas investigaciones y trabajos que han ayudado considerablemente a su comprensión
y solución. Estas dificultades se presentan ahora con mayor frecuencia que en otras épocas, pero
quizás lo que sucede es que en la actualidad se cuenta con mayores técnicas para su detección. La
necesidad de brindar un apoyo a la formación y al aprendizaje, fomentando el uso y aplicación de
herramientas tecnológicas y/o multimedia en la educación, nos obligó como investigadores y docentes,
a experimentar y explotar las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y
las comunicaciones para su aprovechamiento didáctico en los entornos de aprendizaje.
Es por ello, que en el marco de las Convocatorias Públicas para el Desarrollo de Materiales Didácticos
Educativos 2011 la Lic. María de Jesús Díaz Q en conjunto con el Ing. Kexy Rodríguez, la Profa.
Natividad Quintero y la Licda. Artemia Victoria presentaron la Propuesta denominada “Desarrollo de
un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v. 1.0)”. Esta propuesta fue aceptada para su desarrollo y de la misma
1
Nieto Herrera, M. (1998). El Niño Disléxico. (3ra. Edición). México D.F.: Méndez Editores.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
9
nace el Software Educativo para la Dislexia (SEDI v.1.0). Este Software Especializado puede ser
utilizado en los Smartphone, Tablets, computadores portátiles y computadores de escritorio, sólo debe
tener acceso a internet y utilizar el navegador Google Chrome, ya que el mismo se encuentra alojado
en un servidor de CIDITIC-UTP y puede ser accesado desde cualquier parte por medio de la siguiente
dirección Web:
Innova.utp.ac.pa/sedi
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
10
Base Psicopedagógica del SEDI
Este software se desarrollo basado en un análisis del proceso de reeducación de las dificultades en el
aprendizaje que presentan los niños con dislexia que realizan los especialistas en dificultades en el
aprendizaje (DIFA) del Centro de Atención e Investigación en Educación y Salud (CIAIES) de la
Universidad Especializada de las Américas. Los hallazgos que consideramos importantes en este
proceso son:
 Los niños se atienden de forma individualizada
 Cada niño se le aplican pruebas psicopedagógicas para determinar su nivel de madurez frente al
aprendizaje de la lectoescritura.
 Una vez determinado el nivel de madurez y los errores que comete, el especialista debe
desarrollar un plan de reeducativo para los errores específicos de cada individuo.
 Dependiendo del plan reeducativo, así mismo dependerán las actividades que el niño realizará
en cada sesión con el especialista.
 El especialista en DIFA es un guía en cada sesión con el niño, por ello siempre debe estar
guiándolo en cada actividad que éste realiza, alentándolo a seguir adelante y a corregir los
errores que comete
 Después de cada sesión el especialista realiza un informe del avance del niño en la sesión,
realizando un compendio de los errores cometidos y los avances que el mismo tuvo.
Esto nos llevó a determinar cómo debe ser la metodología que utilizará el especialista en DIFA al
utilizar el software. Por ello, el sistema presenta 66 actividades divididas en 4 grandes áreas, cada área
subdividida en sub-áreas y cada sub-área en 3 niveles de de dificultad. Estas áreas se tomaron de las
obras La Dislexia, Manual de Lectura Correctiva2
y Hurganito3
de la autora Mabel Condemarín. Esta
estructura que presenta el software ayuda a que el especialista escoja qué actividad realizará cada niño
específicamente dependiendo de su plan reeducativo. Al igual que en el método tradicional, el
especialista debe estar con el niño dirigiendo las actividades y alentándolo a seguir adelante.
A continuación se presenta el listado de las áreas que el SEDI v.1.0 contempla:
1. Discriminación Auditiva (DA)
1.1. Rimas (R)
1.2. Silabicación (S)
1.3. Sonidos Iniciales (SI)
1.4. Acentos (A)
2
Condemarín, M. (1979). La Dislexia, Manual de Lectura Correctiva. (8va. Edición). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.
3
Condemarín, M. (1976). Hurganito: Ejercicios de Lectura y Escritura (Vol. Quinta Edición,). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
11
2. Percepción Visual (PV)
2.1. Discriminación de formas (DF)
2.2. Coordinación visomotora (CV)
2.3. Percepción figura-fondo (PFF)
2.4. Posicion en el espacio (PE)
3. Análisis de Palabras (AP)
3.1. Análisis fónico (AF)
3.2. Análisis Estructural (AE)
4. Reconocimiento de Palabras (RP)
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
12
Base Tecnológica del SEDI
El desarrollo del SEDI se realizó en varias fases, en las cuales encontramos la fase de investigación
psicopedagógica y la parte de investigación tecnológica. En esta sección hablaremos sobre la base
tecnológica que se utilizó.
Para el inicio del proceso de desarrollo, se realizó una investigación en cuanto al diseño del software,
ya que el mismo debía estar bajo los parámetros psicopedagógicos por su naturaleza especializada. Por
ello, se decidió utilizar la Guía de Estilo Orientada al Diseño de Interfaces de Sistemas Interactivos como
Apoyo a la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños con Dislexia. Esta
guía de estilo fue desarrollada por la Licda. María de Jesús Díaz Q. El objetivo de esta guía de estilo es el
de mantener una homogeneidad en los programas o sistemas diseñados para el apoyo a la reeducación
de las dificultades en el aprendizaje que presentan los niños y niñas con dislexia. Se pretende conservar
una coherencia de todos los sistemas en cuanto a: lineamientos psicopedagógicos, accesibilidad y
usabilidad, estructura y diseño de los sistemas, cumplimiento de los estándares.
Para la parte de Ingeniería de Software se utilizó la denominada Programación XP, ya que esta
metodología se ha tornado una realidad en equipos de desarrollo que buscan agilidad y calidad del
proceso. Ha demostrado ser muy exitoso en muchas compañías de todos los tamaños y las industrias
de todo el mundo. Extreme Programming es exitoso porque hace hincapié en la satisfacción del
usuario final o primario, ya que es un proceso de desarrollo interactivo. Este proceso propone que en
vez de entregar el producto terminado en una fecha lejana, se realicen pruebas y entregables del
software a medida que el programador lo necesite.
Debido al uso de esta metodología, se realizaron alrededor de 6 entrevistas y aproximadamente 12
evaluaciones y pruebas del prototipo con los usuarios finales (Especialistas en dificultades en el
aprendizaje y niños disléxicos). Esto nos llevó a lograr una interacción directa con el usuario y el
prototipo, colocando así al usuario como el actor principal en el proceso de desarrollo del software.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
13
Indicaciones Generales
SEDI proporciona al especialista en dificultades en el aprendizaje, al maestro de enseñanza básica y a
los padres de familia actividades para reeducar áreas específicas que se ven afectadas en un niño
disléxico. Estas actividades pueden ser utilizadas con los niños y niñas que están siendo reeducados y
que están aprendiendo a leer y a escribir como material complementario.
Las siguientes indicaciones son necesarias para su utilización:
1. Cada página que contiene la actividad presenta una actividad determinada, el especialista
puede utilizar la misma actividad tantas veces como el niño lo requiera para su aprendizaje, o
puede omitirla si implica realizar una habilidad o destreza que el niño ya domina.
2. En la parte inferior de cada actividad se indica la destreza general que la misma pretende
desarrollar. Estas destrezas se clasifican en:
a. Discriminación auditiva
i. Discriminación de formas
ii. Coordinación visomotora
iii. Percepción figura-fondo
iv. Posición en el espacio
b. Desarrollo de la percepción visual
i. Rimas
ii. Sonidos iniciales
iii. Silabicación
iv. Acentos
c. Análisis de palabras
i. Análisis fónico
ii. Análisis estructural
d. Reconocimiento de palabras
Esta clasificación se realizó con fines de sistematización, pero dado que constituyen destrezas
de desarrollo, hay un inevitable grado de superposición entre ellas.
3. Las actividades no requieren necesariamente ser utilizadas en forma secuencial. El especialista
o maestro puede ordenar el material de trabajo a la dificultad específica del niño o
agrupándolas de acuerdo a su experiencia personal o a su exclusivo criterio.
4. Cada habilidad está dividida en 3 niveles de dificultad. El nivel 1 es el más sencillo y el nivel 3 es
el de mayor dificultad.
5. En la parte superior de cada actividad, se encuentra una consigna simple de lo que debe hacer
el niño para realizar la actividad. Naturalmente, esta consigna se presenta a manera de
sugerencia, pero el especialista puede adaptar su lenguaje a las características del niño.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
14
6. Cada página contiene un botón “Regresar” el cual lo lleva a la página anterior. Puede salir de la
misma en cualquier momento mientras el niño esté desarrollando la actividad.
7. Cada actividad debe ser motivada por el especialista. Debe tratar de ayudarle al niño, recuerde
que el uso del sistema es en conjunto con el especialista y debe estar supervisado su uso.
8. Las actividades han sido organizadas de manera que cada una pueda ser presentada al niño,
realizada, ejercitada y evaluada, pero, bajo la supervisión del especialista el niño puede realizar
inferencias y generalizaciones.
9. Es importante que se mantenga al niño con una actitud positiva y que coopere para la
superación de sus dificultades en el aprendizaje. Por ello, el ambiente de trabajo debe ser
amistoso, estimulante y debe tratarse que la actividad sea siempre realizada en forma
satisfactoria. Pata lograrlo, debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
a. El niño debe trabajar dentro del rango de su motivación y necesidades. Una actividad
demasiado difícil lo desalentará; una actividad demasiado fácil lo aburrirá.
b. Sólo repita la actividad las veces que se requiera para lograr el objetivo final. Pero debe
evitar las repeticiones innecesarias y la monotonía.
c. Cuando el niño culmina una actividad de forma satisfactoria, debe aprobársele
reforzando la aprobación del sistema. Ya que el mismo presenta mensajes motivadores
a lo largo de la actividad y concluye con un audio de aplausos si la actividad es finalizada
correctamente. Se debe tener presente que ciertas actividades no llevan este tipo de
incentivos por la naturaleza de las mismas. Por ello debe poner más énfasis en la
motivación de la misma.
10. Las actividades no contemplan rango de tiempo, por ello el tiempo de realización depende del
especialista.
11. El SEDI está adaptado para trabajar con los niños de forma individualizada.
12. Independientemente del método de enseñanza de la lectura inicial que el especialista o
maestro de grado emplee para enseñar al niño a leer (Gestual, Kinestésico, Fónico, entre otros),
el SEDI puede ser empleado para la ejercitación de las destrezas generales o especificas
requeridas para el aprendizaje de las destrezas básicas de la lectura en los niños con o sin
dificultades en el aprendizaje.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
15
Cómo Empezar a Utilizar el SEDI
Al acceder al SEDI, la primera pantalla que se le despliega se denomina Pantalla Principal. En ella se
encuentran los logos de los estamentos involucrados en el desarrollo del mismo, el logo del software y
el botón Menú. El botón Menú es el que le dará acceso al listado de las actividades que posee el
software. Debe tener claro que las actividades están ordenadas por las habilidades y destrezas que
caracterizan el SEDI v.1.0.
A continuación veremos la distribución del menú, para acceder a él debe hacer Clic sobre el botón
MENÚ.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
16
Este menú se despliega a medida que se va haciendo clic sobre las opciones que nos presenta.
Dentro de cada Nivel, se nos presentan la pantalla con los botones de las actividades de cada nivel. En
cada nivel, se encuentran los botones de dos (2) actividades. Al hacer clic sobre cada uno de los
botones se despliega la pantalla de dicha actividad.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
17
Las pantallas de las actividades tienen las mismas características, a continuación veremos dichas
características:
El software presenta diversas formas de mensajes motivadores para los usuarios. Cuando se está realizando una
actividad, tenemos:
 Si el usuario se equivoca, el software le envía un mensaje expresándole que se ha equivocado en la
opción que escogió y lo motiva a seguir.
 Si el usuario escoge la opción correctamente, el software le envía un mensaje expresándole que estuvo
bien la respuesta y que siga adelante.
 Si el usuario completa de forma correcta la actividad, se reproducirá un audio con aplausos.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
18
Abreviaturas:
 DA – Discriminación auditiva  PE – Posición en el espacio
 R – Rimas  AP – Análisis de Palabras
 S – Silabicación  AF – Análisis fónico
 SI – Sonidos Iniciales  AE – Análisis estructural
 A – Acentos  RP – Reconocimiento de palabras
 PV – Percepción visual  N1 – Nivel 1
 DF – Discriminación de formas  N2 – Nivel 2
 CV – Coordinación visomotora  A1 – Actividad 1
 PFF - Percepción Figura-fondo  A2 – Actividad 2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
19
Índice General de Actividades por Destreza
1. Gnosias Visuales
Cuando el niño comete muchas faltas ortográficas y esto coincide con marcada dificultad en la
lectura gestáltica (a golpe de vista) es indudable que tiene mala memoria visual, pues por lo
tanto la lectura global como la buena ortografía requieren del buen funcionamiento de las
gnosias visuales, y en particular de la memoria visual de los símbolos gráficos del lenguaje. Las
gnosias visuales comprenden varios procesos funcionales relacionados con la percepción visual
y su interpretación simbólica: la percepción figura-fondo, que consiste en la habilidad para
distinguir la figura principal del campo visual en que se encuentra. Las actividades del SEDI v.1.0
que ayudan a corregir esta dificultad son:
DA – R – N1 – A1 PV – FF – N2 – A1
PV – DF – N3 – A1 PV – FF – N2 – A2
PV – FF – N1 – A1 PV – FF – N3 – A1
PV – FF – N1 – A2 PV – FF – N3 – A2
2. Posición en el espacio
Es una dificultad que se manifiesta en la práctica de los problemas de orientación y
organización espacial. Se presenta de forma más clara en la escritura de copia y en el dibujo.
Algunas dificultades que presentan los individuos son: manifiesta dificultades para orientarse
dentro de la escuela o en el barrio, adquisición tardía o confusa de los conceptos espaciales
tales como dentro, fuera, arriba, abajo, entre otras. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan a
corregir esta dificultad son:
PV – PE – N1 – A1 PV – PE – N2 – A2
PV – PE – N1 – A2 PV – PE – N3 – A1
PV – PE – N2 – A1 PV – PE – N3 – A2
3. Coordinación viso-motora
Las dificultades que presenta el niño en cuanto a la coordinación viso-motora, generalmente, es
el resultante de fallas en las praxias y gnosias dígito-manuales, en las nociones viso-espaciales,
en las nociones corporales y en la praxia óculo-motriz. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan
a corregir esta dificultad son:
PV – CV – N1 – A1 PV – CV – N3 – A2
PV – CV – N1 – A2 AP – AF – N3 – A1
PV – CV – N2 – A1 AP – AF – N3 – A2
PV – CV – N2 – A2 AP – AE – N1 – A1
PV – CV – N3 – A1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
20
4. Discriminación de los elementos fonéticos de las palabras
Los elementos fonéticos en los cuales los disléxicos tienden a presentar mayor número de
problemas se refieren a la discriminación de vocales, de letras de grafía similar, de letras de
sonidos próximos, entre otros. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan a corregir esta
dificultad son:
DA – R – N1 – A1 PV – PE – N2 – A1
DA – R – N1 – A2 PV – PE – N2 – A2
DA – SI – N1 – A1 AP – AF – N1 – A1
DA – SI – N2– A2 AP – AF – N1 – A2
PV – DF – N1 – A1 AP – AF – N2 – A1
PV – DF – N1 – A2 AP – AF – N2 – A2
PV – DF – N2 – A1 AP – AF – N3 – A1
PV – DF – N2 – A2 AP – AF – N3 – A2
PV – DF – N3 – A2 AP – AE – N2 – A1
PV – CV – N2 – A2 AP – AE – N2 – A2
PV – FF – N3 – A1 RP – N1 – A1
PV – PE – N1 – A1 RP – N1 – A2
PV – PE – N1 – A2
5. Discriminación de elementos estructurales de las palabras
Los deficientes lectores generalmente realizan un reconocimiento hiperanalítico de la palabra, y
por ende, muy lento. Con el fin de que el niño supere esta tendencia, es necesario que el
especialista lo familiarice con los elementos estructurales que integran las palabras. Los
elementos estructurales más comunes son: terminaciones verbales, prefijos, sufijos y palabras
compuestas. Las actividades del SEDI v.1.0 que contemplan estos elementos estructurales son:
DA – S – N1 – A1 DA – S – N3 – A1
DA – S – N1 – A2 DA – S – N3 – A2
DA – S – N2 – A1 AP – AE – N3 – A1
DA – S – N2 – A2 AP – AE – N3 – A2
6. Desarrollo del Vocabulario Visual
Se entiende por vocabulario visual aquellos morfemas o indicadores de alguna categoría
gramatical o de función relacionadora entre otras palabras, como lo son los artículos,
conjunciones, preposiciones, ciertos adjetivos y adverbios. Las palabras que constituyen el
vocabulario visual no poseen una representación concreta ni significan acción. Por el hecho que
aparecen en la lectura con una gran frecuencia, es preciso que el deficiente lector las reconozca
instantáneamente, sin necesidad de someterlas a un análisis cuidadoso. Las actividades que
presenta el SEDI v.1.0 para corregir esta dificultad son:
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
21
PV – DF – N3 – A1 RP – N1 – A2 RP – N2 – A2 RP – N3 – A2
RP – N1 – A1 RP – N2 – A1 RP – N3 – A1
7. Dominio de la Silabicación de las palabras
Generalmente, los deficientes lectores tienen dificultades para dividir con corrección las
palabras en sílabas, y esto le impide el buen reconocimiento. Algunas actividades que presenta
el SEDI v.1.0 para apoyar la corrección de este tipo de dificultad son:
DA – S – N1 – A1
DA – S – N1 – A2
DA – S – N2 – A1
DA – S – N2 – A2
DA – S – N3 – A1
DA – S – N3 – A2
AP – AE – N1 – A1
8. Reconocimiento de la acentuación de las palabras
Los deficientes lectores tienen dificultades para acentuar las palabras con corrección, lo cual les
impide un buen reconocimiento de la palabra. El acento es la máxima entonación con que en
cada palabra se pronuncia una sílaba determinada. Se denomina acento gráfico a la rayita
oblicua (tilde) que se coloca sobre la vocal de la sílaba donde se carga la fuerza de la
pronunciación. Ésta se denomina acento tácito cuando la entonación no va acompañada de la
tilde. El acento divide las palabras en tres clases: agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Algunas actividades que presenta el SEDI v.1.0 para apoyar la corrección de este tipo de
dificultad son:
DA – A – N1 – A1
DA – A – N1 – A2
DA – A – N2 – A1
DA – A – N3 – A1
DA – A – N3 – A2
9. Correcciones de inversiones
Algunos deficientes lectores, especialmente los afectados de dislexia específica, tienen la
tendencia a efectuar inversiones del orden de las letras en la sílaba o del orden de las sílabas en
la palabra. Algunos ejercicios para corregir este tipo de dificultad son:
PV – PE – N3 – A1
AP – AE – N1 – A2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
22
Capitulo #2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
23
Actividades de Discriminación Auditiva
La discriminación auditiva es la capacidad de expresar cuando dos estímulos auditivos son diferentes,
es un proceso que requiere de diversas habilidades. El SEDI v.1.0 contempla la discriminación auditiva y
posee actividades que trabajan el desarrollo y mejora de la capacidad de captrar estímulos a través del
oido, consiste sobre todo en: agudeza auditiva, seguimiento auditivo y memoria auditiva.
Para acceder a las actividades de Discriminación Auditiva debe seguir los siguientes pasos:
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
24
Rima - Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
25
Actividad 1 - DA – R – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que rima con la de la
izquierda.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que rima
con la de la izquierda.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
26
Actividad 2 - DA – R – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda que rima con
esa imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de la imagen de la derecha.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
27
Rima – Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
28
Actividad 1 - DA – R – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuya
terminación es igual.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de la imagen de la derecha.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
29
Actividad 2 - DA – R – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuya
terminación es igual.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de la imagen de la derecha.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
30
Rima – Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
31
Actividad 1 - DA – R – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra en la columna
derecha y escoger la terminación correspondiente a todas las imágenes de la izquierda.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra en la columna derecha y debe escoger la terminación correcta.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
32
Actividad 2 - DA – R – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra en la columna
izquierda y escoger el número correspondiente a la imagen de la derecha que rime con la frase.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra en la columna izquierda y debe escoger el número correspondiente a la imagen de la
derecha que rime en la frase.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
33
Silabicación – Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
34
Actividad 1 - DA – S – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que
corresponde a dicha imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente lista
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente lista.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
35
Actividad 2 - DA – S – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que
corresponde a dicha imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente lista
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente lista.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
36
Silabicación – Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
37
Actividad 1 - DA – S – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que
corresponde a dicha imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente lista
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente lista.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
38
Actividad 2 - DA – S – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que
corresponde a dicha imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente lista
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente lista.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
39
Silabicación – Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
40
Actividad 1 - DA – S – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre el número que corresponde con la cantidad de
sílabas de cada imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre el número que corresponde con
la cantidad de sílabas de cada imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
41
Actividad 2 - DA – S – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe colocar cada imagen en el lugar que corresponde según su número
de sílabas.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera imagen, el usuario debe hacer clic sobre la imagen
2. Mantener el clic presionado para arrastrar la imagen al lugar que corresponde según su
número de sílabas.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
3. Debe colocar de forma correcta todas las imágenes.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
42
Sonidos Iniciales – Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
43
Actividad 1 - DA – SI – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que empieza igual a la
imagen de la izquierda.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que
empieza igual que la imagen de la izquierda.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
44
Actividad 2 - DA – SI – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de
cada imagen, debe escoger la letra con la que inicia la imagen correspondiente y al finalizar cada fila
debe leer la palabra que formó.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que
empieza igual que la imagen de la izquierda.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
45
Sonidos Iniciales – Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
46
Actividad 1 - DA – SI – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuyo inicio es
igual.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de la imagen de la derecha.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
47
Actividad 2 - DA – SI – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen y escoger la letra con la que inicia el nombre de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen y escoger la letra con la que inicia el nombre de la imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
48
Sonidos Iniciales – Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
49
Actividad 1 - DA – SI – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen y escoger la letra con la que inicia cada palabra.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen y escoger la letra con la que inicia cada palabra.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
50
Actividad 2 - DA – SI – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada
imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuyo inicio es
igual.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de la imagen de la derecha.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
51
Acentos – Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
52
Actividad 1 - DA – A – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al
usuario), luego debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y
escoger si el acento de cada nombre de la imagen es Gráfico o Tácito.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen y debe escoger si el acento de cada nombre de la imagen es
Gráfico o Tácito.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
53
Actividad 2 - DA – A – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al
usuario), luego debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y
escoger si el acento de cada nombre de la imagen es Gráfico o Tácito.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen y debe escoger si el acento de cada nombre de la imagen es
Gráfico o Tácito.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
54
Acentos – Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
55
Actividad 1 - DA – A – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al
usuario), luego debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y
escoger la forma correcta de escribir el nombre de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se
encuentra debajo de cada imagen y debe escoger la forma correcta de escribir el nombre de la
imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
56
Acentos – Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
57
Actividad 1 - DA – A – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al
usuario), luego debe hacer clic sobre la imagen cuya acentuación sea diferente en cada fila.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen cuya acentuación sea
diferente en cada fila.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
58
Actividad 2 - DA – A – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe colocar cada imagen en el lugar que corresponde según su
acentuación.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
5. Empezando en la primera imagen, el usuario debe hacer clic sobre la imagen
6. Mantener el clic presionado para arrastrar la imagen al lugar que corresponde según su
acentuación.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
7. Debe colocar de forma correcta todas las imágenes.
8. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
59
Actividades de Percepción Visual
La percepción visual consiste en que el individuo capte correctamente los signos gráficos del lenguaje
sin que éste presente trastornos de la visión. Si hay dificultad en esta área, la persona puede percibir
las letras invertidas, ya sea lateral o verticalmente. El SEDI v.1.0 contempla la percepción visual, con
actividades basadas en disciminación de formas, coordinación visomotora, percepción figura-fondo y
posición en el espacio.
Para acceder a las actividades de Percepción Visual debe seguir los siguientes pasos:
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
60
Discriminación de Formas -
Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
61
Actividad 1 - PV – DF – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger las letras que son iguales en cada cuadro.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en el primer cuadro, el usuario debe hacer clic sobre ambas letras que son iguales.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente cuadro
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente cuadro.
2. Debe realizar de forma correcta todos los cuadros.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
62
Actividad 2 - PV – DF – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la letra del lado derecho que es
igual a la del lado izquierdo.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
63
Discriminación de Formas –
Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
64
Actividad 1 - PV – DF – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra que es diferente en cada fila.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra que es diferente en el
renglón.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
65
Actividad 2 - PV – DF – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra del lado derecho que es igual a la del lado
izquierdo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra del lado derecho que
es igual a la del lado izquierdo.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
66
Discriminación de Formas –
Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
67
Actividad 1 - PV – DF – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe colocar palabra en la figura que le corresponde.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la primera palabra
2. Mantener el clic presionado para arrastrar la palabra en la figura que le corresponde.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma incorrecta, por ello no envía mensajes motivadores de que lo ha hecho
incorrectamente. El especialista debe realizar esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todas las palabras.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
68
Actividad 2 - PV – DF – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra del lado derecho que es igual a la del lado
izquierdo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra del lado derecho que
es igual a la del lado izquierdo.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente fila
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente fila.
2. Debe realizar de forma correcta todas las filas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
69
Coordinación Visomotora –
Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
70
Actividad 1 - PV – CV – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe unir los puntos para formar el triángulo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en el primer punto, debe hacer clic dos veces sobre el mismo.
2. Luego debe hacer clic sobre los siguientes puntos.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes motivadores. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
b. Observación: Si el usuario se equivoca, puede hacer clic sobre el botón Limpiar para
iniciar nuevamente.
3. Debe hacer clic sobre todos los puntos hasta completar el triángulo.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
71
Actividad 2 - PV – CV – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe unir los puntos siguiendo la secuencia.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en el primer punto que le sigue a la secuencia, debe hacer clic dos veces sobre
dicho punto.
2. Luego debe hacer clic sobre los siguientes puntos.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes motivadores. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
b. Observación: Si el usuario se equivoca, puede hacer clic sobre el botón Limpiar para
iniciar nuevamente.
3. Debe hacer clic sobre todos los puntos hasta completar la secuencia.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
72
Coordinación Visomotora –
Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
73
Actividad 1 - PV – CV – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe seleccionar el número correspondiente de la bota cuya letra sea igual
a la letra de la pelota.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccionar y escoja el
número correspondiente de la bota cuya letra sea igual a la letra de la pelota.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente pelota.
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente pelota.
2. Debe realizar de forma correcta todas las pelotas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
74
Coordinación Visomotora –
Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
75
Actividad 1 - PV – CV – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe unir los puntos para crear la misma figura de la izquierda.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Empezando en el primer punto para iniciar la figura, debe hacer clic dos veces sobre dicho
punto.
2. Luego debe hacer clic sobre los siguientes puntos.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes motivadores. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
b. Observación: Si el usuario se equivoca, puede hacer clic sobre el botón Limpiar para
iniciar nuevamente.
3. Debe hacer clic sobre todos los puntos hasta completar la secuencia.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
76
Actividad 2 - PV – CV – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe colocar cada figura donde encima de la igual en el vestido.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger cualquier figura, el usuario debe hacer clic sobre la figura
2. Mantener el clic presionado para arrastrar la figura al lugar que corresponde.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todas las figuras.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
77
Percepción Figura-Fondo –
Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
78
Actividad 1 - PV – PFF – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe colocar el elemento de la derecha en el conjunto de la izquierda que
le corresponde.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger cualquier elemento del lado derecho, el usuario debe hacer clic sobre el mismo,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento al conjunto que le corresponde.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma incorrecta, por ello no envía mensajes motivadores de corrección. El especialista
debe realizar esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todos los elementos.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
79
Percepción Figura-Fondo –
Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
80
Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe seleccionar y separar la mariposa y el lápiz (puede seleccionar y
separar cualquier imagen que el especialista especifique).
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger el elemento que se le solicite, el usuario debe hacer clic sobre el mismo,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento en cualquier lugar de la pantalla.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
3. Debe seleccionar de forma correcta todos los elementos.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
81
Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe seleccionar y separar los cuadrados (puede seleccionar y separar
cualquier figura que el especialista especifique).
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger el elemento que se le solicite, el usuario debe hacer clic sobre el mismo,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento en cualquier lugar de la pantalla.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
3. Debe seleccionar de forma correcta todos los elementos.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
82
Percepción Figura-Fondo –
Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
83
Actividad 1 - PV – PFF – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe pintar todas las letras u primero y luego las letras n.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Debe hacer clic sobre todas las letras u,
2. Luego debe hacer clic sobre todas las letras n.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
84
Actividad 2 - PV – PFF – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe completar la imagen con los cuatro fragmentos.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger cualquier fragmento, el usuario debe hacer clic sobre el mismo,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar el fragmento al lugar que le corresponde.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma incorrecta, por ello no envía mensajes motivadores de corrección. El especialista
debe realizar esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todos los fragmentos.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
85
Posición en el Espacio –
Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
86
Actividad 1 - PV – PE – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra de los peces de la pecera de la derecha según el
orden de los peces de la pecera de la izquierda.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Escoge y debe seleccionar la letra de los peces de la
pecera de la derecha según el orden de los peces de la pecera de la izquierda.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente pez.
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente pez.
2. Debe realizar de forma correcta todos los peces.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
87
Actividad 2 - PV – PE – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra de los paraguas según la posición correspondiente.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre el cuadro que presenta cada paraguas y debe seleccionar la
letra del paraguas según la posición del paraguas de arriba.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente paraguas
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente paraguas
2. Debe realizar de forma correcta todos los paraguas.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
88
Posición en el Espacio –
Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
89
Actividad 1 - PV – PE – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra de las figuras según el modelo correspondiente.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre el cuadro que presenta cada figura y debe escoger la letra de
las figuras según el modelo correspondiente.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente figura
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente figura
2. Debe realizar de forma correcta todas las figuras.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
90
Actividad 2 - PV – PE – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra en cada pollito según la posición correspondiente.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre el cuadro que presenta cada pollito y debe escoger la letra
correspondiente a la posición del pollito.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente pollito
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente pollito
2. Debe realizar de forma correcta todos los pollitos.
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
91
Posición en el Espacio –
Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
92
Actividad 1 - PV – PE – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger el nombre correcto de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger el nombre correcto de la
imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
93
Actividad 2 - PV – PE – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger los cuadros del lado izquierdo igual a los del lado derecho en
espejo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre los cuadros correspondientes del lado izquierdo que se reflejen
en espejo de los cuadros del lado derecho.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador para que lo
vuelva a intentar
2. Debe realizar de forma correcta todos los cuadros
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
94
Actividades de Análisis de Palabra
Aprender a leer y a escribir en un sistema alfabético supone conocer las reglas que subyaceb a la
comprensión y emisión de la lengua hablada, pero además es necesario ser capaz de efectuar un
análisis de la palabra; es decir, alcanzar y desarrollar un conocimiento segmental que permita acceder
a la fonología del propio lenguaje. En otras palabras, el análisis de palabra es la conciencia fonológica
que supone la capacidad de romper, contar añadir o invertir fonos. El SEDI v.1.0 presenta actividades
en dos áreas del análisis de palabras: Análisis Fónico y Análisis Estructural.
Para acceder a las actividades de Análisis de Palabra debe seguir los siguientes pasos:
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
95
Análisis Fónico – Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
96
Actividad 1 - AP – AF – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger el nombre correcto de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger el nombre correcto de la
imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
97
Actividad 2 - AP – AF – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger si el nombre de la imagen inicia con C fuerte o C suave.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger si el nombre de la imagen
inicia con C fuerte o C suave.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
98
Análisis Fónico – Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
99
Actividad 1 - AP – AF – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra con la que inicie el nombre de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la letra con la que inicie el
nombre de la imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
100
Actividad 2 - AP – AF – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que completa el nombre de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que completa el
nombre de la imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
101
Análisis Fónico – Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
102
Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe seleccionar cualquier imagen y colocarla donde corresponda según
tenga el sonido pr, gr, pl, cr.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger cualquier elemento, el usuario debe hacer clic sobre el mismo,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento hasta el renglón que corresponda.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma incorrecta, por ello no envía mensajes de corrección. El especialista debe realizar
esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todos los elementos.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
103
Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2
En esta actividad, el usuario colocar la sílaba sobre la imagen correspondiente.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger cualquier sílaba, el usuario debe hacer clic sobre la misma,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar la sílaba hasta la imagen que corresponda.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma incorrecta, por ello no envía mensajes de corrección. El especialista debe realizar
esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todas las sílabas.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
104
Análisis Estructural –
Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
105
Actividad 1 - AP – AE – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe armar la palabra en el tren que le corresponda al número de sílabas.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. Puede escoger cualquier palabra, el usuario debe hacer clic sobre la misma,
2. Mantener el clic presionado para arrastrar la palabra hasta el tren que corresponda.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma incorrecta, por ello no envía mensajes de corrección. El especialista debe realizar
esta acción en todo momento.
3. Debe colocar de forma correcta todas las palabras.
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar.
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
106
Actividad 2 - AP – AE – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que corresponde al nombre de la imagen.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que corresponde
al nombre de la imagen.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
107
Análisis Estructural –
Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
108
Actividad 1 - AP – AE – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que completa la palabra.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que completa la
palabra.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las palabras
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
109
Actividad 2 - AP – AE – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que completa la palabra.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que completa la
palabra.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente imagen
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente imagen
2. Debe realizar de forma correcta todas las palabras
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
110
Análisis Estructural –
Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
111
Actividad 1 - AP – AE – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe seleccionar la palabra que es compuesta.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra compuesta, si escoge la correcta esta se dividirá.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente palabra
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente palabra
2. Debe realizar de forma correcta todas las palabras
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
112
Actividad 2 - AP – AE – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe realizar la formación de las palabras compuestas.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione, debe escoger la palabra correcta para
iniciar a formar la palabra compuesta.
2. Debe hacer clic sobre la palabra Seleccione, y debe escoger la palabra correcta para terminar de
formar la palabra compuesta.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la
siguiente palabra
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir a la siguiente palabra
3. Debe realizar de forma correcta todas las palabras
4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
113
Actividades de Reconocimiento de Palabra
Se entiende por reconocimiento de palabras un conjunto de habilidades y destrezas necesarias para
decodificar o analizar los símbolos impresos. Constituye la base para leer con eficiencia. Los ejercicios
de Reconocimiento de palabras que se presentan en el SEDI v.1.0 ayudan a la discriminación de los
elementos fonéticos y estructurales de las palabras. Los elementos fonéticos en los cuales los disléixcos
tienden a presentar mayor dificultad se refieren a la discriminación de vocales, de letras de grafía
similar, de letras de sonidos próximos, entre otros.
Para acceder a las actividades de Reconocimiento de Palabra debe seguir los siguientes pasos:
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
114
Nivel1
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
115
Actividad 1 - RP – N1 – A1
En esta actividad, el usuario debe escoger la letra del lado derecho que sea igual a la letra del lado
izquierdo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la letra del lado derecho igual a la letra del lado izquierdo.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente renglón
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente renglón
2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
116
Actividad 2 - RP – N1 – A2
En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra del lado derecho que sea igual a la palabra del
lado izquierdo.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la letra del lado derecho igual a la letra del lado izquierdo.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente renglón
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente renglón
2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
117
Nivel2
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
118
Actividad 1 - RP – N2 – A1
En esta actividad, el usuario debe seleccionar cada grano de uva y lea cada palabra que aparece.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre cada grano de uva y lea cada palabra que aparece.
a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de
forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes de motivación. El
especialista debe realizar esta acción en todo momento.
2. Debe realizar de forma correcta todos los granos
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
119
Actividad 2 - RP – N2 – A2
En esta actividad, el usuario debe seleccionar los números de las oraciones que son iguales.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger los números de las
oraciones que son iguales.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente renglón
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente renglón
2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
120
Nivel3
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
121
Actividad 1 - RP – N3 – A1
En esta actividad, el usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración en cada renglón.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente renglón
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente renglón
2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar
Manual del Usuario SEDI v.1.0
Panamá, 15 de Octubre de 2014
(Actualizado al 14 de noviembre de 2014)
Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los
Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0)
122
Actividad 2 - RP – N3 – A2
En esta actividad, el usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración.
Para ello debe seguir los siguientes pasos:
1. El usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración en cada renglón.
a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el
siguiente renglón
b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite
seguir al siguiente renglón
2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones
3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón
regresar

Más contenido relacionado

PDF
Incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área fi...
DOCX
Carpeta proyeto casi completo!
PDF
Manual de procesos registro docente administrativo y trámites de escalafón
DOC
trabajo de redes lan
PDF
Onel altamiranda
PDF
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
PDF
Tesis iva
PDF
Guión del Tutor E-learning
Incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área fi...
Carpeta proyeto casi completo!
Manual de procesos registro docente administrativo y trámites de escalafón
trabajo de redes lan
Onel altamiranda
Fajardo cristel trabajo_suficiencia_2019
Tesis iva
Guión del Tutor E-learning

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
PDF
Kupdf.net manual teg-enahp-2009pdf
DOCX
Tesis ubuntu terminado
PDF
Gomez alvarez jesus_gestion_incidentes
PDF
Heuristic Evaluations
PDF
Ficha monitoreo 2014
PDF
Orientaciones ensenanza-ciencia-ambiente-2018
PDF
Manual de campo brec - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC Busca e Resgate e...
PDF
Didáscalo Manual De Usuario
DOC
Preliminares
DOCX
Proyecto integradores de saberes verdadero copia
PDF
Enseñanza del ptms
DOC
Tesis
DOC
Guía del proyecto matemático
PDF
Investigacion calculo-morán ronny-final
DOCX
Trabajo de grado! escrito
DOCX
Libro Word
Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)
Kupdf.net manual teg-enahp-2009pdf
Tesis ubuntu terminado
Gomez alvarez jesus_gestion_incidentes
Heuristic Evaluations
Ficha monitoreo 2014
Orientaciones ensenanza-ciencia-ambiente-2018
Manual de campo brec - www.alexmaragato.blogspot.com - BREC Busca e Resgate e...
Didáscalo Manual De Usuario
Preliminares
Proyecto integradores de saberes verdadero copia
Enseñanza del ptms
Tesis
Guía del proyecto matemático
Investigacion calculo-morán ronny-final
Trabajo de grado! escrito
Libro Word
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
dislexia
DOC
Deficit de atencion (1)
PPS
PDF
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
PPT
Actividades para trabajar la dislexia
PPTX
Disgrafia
PDF
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
DOC
test exploratorio de dislexia
PDF
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
PPTX
Actividades para trabajar la disgrafía
dislexia
Deficit de atencion (1)
CUADERNILLO PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Actividades para trabajar la dislexia
Disgrafia
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
test exploratorio de dislexia
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA DISLEXIA
Actividades para trabajar la disgrafía
Publicidad

Similar a Manual del-usuario-sedi-v1 (20)

PDF
Investigación 2014 - Propuesta Desarrollo Competencias TIC FEDU
PDF
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
PDF
Amapanqui_BMA-SD (1).pdf
PDF
Formación de Docentes en Tic.pdf
PDF
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
PDF
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
PDF
Dotacion de tabletas
PDF
Ejemplo tesis guiado por el Tutor. Uso de Geogebra
PDF
Formación docentes TIC
DOCX
Modulo mead
PDF
20180718 ud 9
PDF
Anteproyecto final1
DOCX
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
PDF
LAS COMPETENCIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (5).pdf
PDF
Libro tecnologia de informacion y comunicacion
DOCX
ejemplo Formato para tareas
DOCX
Formato para tareas......
DOCX
ejemplo 1Formato para tareas......
DOCX
ejemplo 1Formato para tareas......
Investigación 2014 - Propuesta Desarrollo Competencias TIC FEDU
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Amapanqui_BMA-SD (1).pdf
Formación de Docentes en Tic.pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotacion de tabletas
Ejemplo tesis guiado por el Tutor. Uso de Geogebra
Formación docentes TIC
Modulo mead
20180718 ud 9
Anteproyecto final1
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
LAS COMPETENCIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (5).pdf
Libro tecnologia de informacion y comunicacion
ejemplo Formato para tareas
Formato para tareas......
ejemplo 1Formato para tareas......
ejemplo 1Formato para tareas......

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración Financiera diapositivas.ppt
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx

Manual del-usuario-sedi-v1

  • 1. Manual del Usuario Software Educativo para la Dislexia v.1.0 Proyecto: Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) APR-I-DME-P001 2014
  • 2. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 2 Diseñado y Desarrollado por María de Jesús Díaz Q. Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CIDITIC) Universidad Tecnológica de Panamá 2014
  • 3. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 3 Índice de Contenido Índice de Contenido..................................................................................................................................................3 Capitulo #1...................................................................................................................................................................7 Introducción..........................................................................................................................................................8 Base Psicopedagógica del SEDI..........................................................................................................................10 Base Tecnológica del SEDI..................................................................................................................................12 Indicaciones Generales.......................................................................................................................................13 Cómo Empezar a Utilizar el SEDI.......................................................................................................................15 Índice General de Actividades por Destreza.....................................................................................................19 Capitulo #2.................................................................................................................................................................22 Actividades de Discriminación Auditiva ...........................................................................................................23 Rima - Nivel1..........................................................................................................................................................24 Actividad 1 - DA – R – N1 – A1 .........................................................................................................................25 Actividad 2 - DA – R – N1 – A2 .........................................................................................................................26 Rima – Nivel2 .........................................................................................................................................................27 Actividad 1 - DA – R – N2 – A1 .........................................................................................................................28 Actividad 2 - DA – R – N2 – A2 .........................................................................................................................29 Rima – Nivel3 .........................................................................................................................................................30 Actividad 1 - DA – R – N3 – A1 .........................................................................................................................31 Actividad 2 - DA – R – N3 – A2 .........................................................................................................................32 Silabicación – Nivel1................................................................................................................................................33 Actividad 1 - DA – S – N1 – A1..........................................................................................................................34 Actividad 2 - DA – S – N1 – A2..........................................................................................................................35 Silabicación – Nivel2................................................................................................................................................36 Actividad 1 - DA – S – N2 – A1..........................................................................................................................37 Actividad 2 - DA – S – N2 – A2..........................................................................................................................38 Silabicación – Nivel3................................................................................................................................................39 Actividad 1 - DA – S – N3 – A1..........................................................................................................................40 Actividad 2 - DA – S – N3 – A2..........................................................................................................................41
  • 4. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 4 Sonidos Iniciales – Nivel1.........................................................................................................................................42 Actividad 1 - DA – SI – N1 – A1.........................................................................................................................43 Actividad 2 - DA – SI – N1 – A2.........................................................................................................................44 Sonidos Iniciales – Nivel2.........................................................................................................................................45 Actividad 1 - DA – SI – N2 – A1.........................................................................................................................46 Actividad 2 - DA – SI – N2 – A2.........................................................................................................................47 Sonidos Iniciales – Nivel3.........................................................................................................................................48 Actividad 1 - DA – SI – N3 – A1.........................................................................................................................49 Actividad 2 - DA – SI – N3 – A2.........................................................................................................................50 Acentos – Nivel1......................................................................................................................................................51 Actividad 1 - DA – A – N1 – A1 .........................................................................................................................52 Actividad 2 - DA – A – N1 – A2 .........................................................................................................................53 Acentos – Nivel2......................................................................................................................................................54 Actividad 1 - DA – A – N2 – A1 .........................................................................................................................55 Acentos – Nivel3......................................................................................................................................................56 Actividad 1 - DA – A – N3 – A1 .........................................................................................................................57 Actividad 2 - DA – A – N3 – A2 .........................................................................................................................58 Actividades de Percepción Visual......................................................................................................................59 Discriminación de Formas - Nivel1.............................................................................................................................60 Actividad 1 - PV – DF – N1 – A1.......................................................................................................................61 Actividad 2 - PV – DF – N1 – A2.......................................................................................................................62 Discriminación de Formas – Nivel2............................................................................................................................63 Actividad 1 - PV – DF – N2 – A1.......................................................................................................................64 Actividad 2 - PV – DF – N2 – A2.......................................................................................................................65 Discriminación de Formas – Nivel3............................................................................................................................66 Actividad 1 - PV – DF – N3 – A1.......................................................................................................................67 Actividad 2 - PV – DF – N3 – A2.......................................................................................................................68 Coordinación Visomotora – Nivel1 .............................................................................................................................69 Actividad 1 - PV – CV – N1 – A1.......................................................................................................................70 Actividad 2 - PV – CV – N1 – A2.......................................................................................................................71 Coordinación Visomotora – Nivel2 .............................................................................................................................72
  • 5. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 5 Actividad 1 - PV – CV – N2 – A1.......................................................................................................................73 Coordinación Visomotora – Nivel3 .............................................................................................................................74 Actividad 1 - PV – CV – N3 – A1.......................................................................................................................75 Actividad 2 - PV – CV – N3 – A2........................................................................................................................76 Percepción Figura-Fondo – Nivel1 .............................................................................................................................77 Actividad 1 - PV – PFF – N1 – A1 .....................................................................................................................78 Percepción Figura-Fondo – Nivel2 .............................................................................................................................79 Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1 .....................................................................................................................80 Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2 .....................................................................................................................81 Percepción Figura-Fondo – Nivel3 .............................................................................................................................82 Actividad 1 - PV – PFF – N3 – A1 ......................................................................................................................83 Actividad 2 - PV – PFF – N3 – A2 .....................................................................................................................84 Posición en el Espacio – Nivel1..................................................................................................................................85 Actividad 1 - PV – PE – N1 – A1........................................................................................................................86 Actividad 2 - PV – PE – N1 – A2........................................................................................................................87 Posición en el Espacio – Nivel2..................................................................................................................................88 Actividad 1 - PV – PE – N2 – A1........................................................................................................................89 Actividad 2 - PV – PE – N2 – A2........................................................................................................................90 Posición en el Espacio – Nivel3..................................................................................................................................91 Actividad 1 - PV – PE – N3 – A1........................................................................................................................92 Actividad 2 - PV – PE – N3 – A2........................................................................................................................93 Actividades de Análisis de Palabra....................................................................................................................94 Análisis Fónico – Nivel1...........................................................................................................................................95 Actividad 1 - AP – AF – N1 – A1........................................................................................................................96 Actividad 2 - AP – AF – N1 – A2........................................................................................................................97 Análisis Fónico – Nivel2...........................................................................................................................................98 Actividad 1 - AP – AF – N2 – A1........................................................................................................................99 Actividad 2 - AP – AF – N2 – A2......................................................................................................................100 Análisis Fónico – Nivel3.........................................................................................................................................101 Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1 ...................................................................................................................102 Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2 ...................................................................................................................103
  • 6. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 6 Análisis Estructural – Nivel1..................................................................................................................................104 Actividad 1 - AP – AE – N1 – A1.....................................................................................................................105 Actividad 2 - AP – AE – N1 – A2......................................................................................................................106 Análisis Estructural – Nivel2..................................................................................................................................107 Actividad 1 - AP – AE – N2 – A1......................................................................................................................108 Actividad 2 - AP – AE – N2 – A2......................................................................................................................109 Análisis Estructural – Nivel3..................................................................................................................................110 Actividad 1 - AP – AE – N3 – A1......................................................................................................................111 Actividad 2 - AP – AE – N3 – A2......................................................................................................................112 Actividades de Reconocimiento de Palabra....................................................................................................113 Nivel1 ..................................................................................................................................................................114 Actividad 1 - RP – N1 – A1..............................................................................................................................115 Actividad 2 - RP – N1 – A2..............................................................................................................................116 Nivel2 ..................................................................................................................................................................117 Actividad 1 - RP – N2 – A1..............................................................................................................................118 Actividad 2 - RP – N2 – A2..............................................................................................................................119 Nivel3 ..................................................................................................................................................................120 Actividad 1 - RP – N3 – A1..............................................................................................................................121 Actividad 2 - RP – N3 – A2..............................................................................................................................122
  • 7. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 7 Capitulo #1
  • 8. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 8 Introducción La dislexia específica o primaria (visual o auditiva) es un trastorno psiconeurológico del aprendizaje que se caracteriza por la dificultad para el aprendizaje de la lectura y escritura en presencia de sentidos intactos, inteligencia promedio o alta, ausencia de trastornos orgánicos y oportunidades psicosociales normales. Algunos autores distinguen las llamadas dislexias secundarias; secundarias a patologías orgánicas cerebrales, a maduración lenta o retrasos en el desarrollo, problemas de tipo sociocultural, a la enseñanza deficiente o motivación inadecuada1 . El niño disléxico está afectado principalmente en su habilidad para manejar las letras y palabras como símbolos, dando como resultado una deficiente capacidad para captar el significado del material impreso. Independientemente de la clasificación, cuando un niño presenta dislexia, se considera que presenta un trastorno del lenguaje que afecta al sistema simbólico secundario, al sistema del lenguaje visual. Un niño cuya lectura es deficiente, puede tener trastornos básicos de la experiencia de la percepción e integración, o puede tener trastornos afásicos del lenguaje del sistema simbólico auditivo primario. En general, las dificultades que presenta el niño disléxico en la lectura le hacen especialmente dificultoso su aprendizaje y tienden a realizar una lectura hiperanalítica y descifratoria. Como su esfuerzo lo dedica a la tarea de descifrar el material impreso, disminuyen significativamente la velocidad y comprensión necesarias para la lectura normal. Por lo anteriormente expuesto, la dislexia entra en las denominadas dificultades en el aprendizaje. Durante los últimos años, las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura en niños han sido objeto de numerosas investigaciones y trabajos que han ayudado considerablemente a su comprensión y solución. Estas dificultades se presentan ahora con mayor frecuencia que en otras épocas, pero quizás lo que sucede es que en la actualidad se cuenta con mayores técnicas para su detección. La necesidad de brindar un apoyo a la formación y al aprendizaje, fomentando el uso y aplicación de herramientas tecnológicas y/o multimedia en la educación, nos obligó como investigadores y docentes, a experimentar y explotar las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para su aprovechamiento didáctico en los entornos de aprendizaje. Es por ello, que en el marco de las Convocatorias Públicas para el Desarrollo de Materiales Didácticos Educativos 2011 la Lic. María de Jesús Díaz Q en conjunto con el Ing. Kexy Rodríguez, la Profa. Natividad Quintero y la Licda. Artemia Victoria presentaron la Propuesta denominada “Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v. 1.0)”. Esta propuesta fue aceptada para su desarrollo y de la misma 1 Nieto Herrera, M. (1998). El Niño Disléxico. (3ra. Edición). México D.F.: Méndez Editores.
  • 9. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 9 nace el Software Educativo para la Dislexia (SEDI v.1.0). Este Software Especializado puede ser utilizado en los Smartphone, Tablets, computadores portátiles y computadores de escritorio, sólo debe tener acceso a internet y utilizar el navegador Google Chrome, ya que el mismo se encuentra alojado en un servidor de CIDITIC-UTP y puede ser accesado desde cualquier parte por medio de la siguiente dirección Web: Innova.utp.ac.pa/sedi
  • 10. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 10 Base Psicopedagógica del SEDI Este software se desarrollo basado en un análisis del proceso de reeducación de las dificultades en el aprendizaje que presentan los niños con dislexia que realizan los especialistas en dificultades en el aprendizaje (DIFA) del Centro de Atención e Investigación en Educación y Salud (CIAIES) de la Universidad Especializada de las Américas. Los hallazgos que consideramos importantes en este proceso son:  Los niños se atienden de forma individualizada  Cada niño se le aplican pruebas psicopedagógicas para determinar su nivel de madurez frente al aprendizaje de la lectoescritura.  Una vez determinado el nivel de madurez y los errores que comete, el especialista debe desarrollar un plan de reeducativo para los errores específicos de cada individuo.  Dependiendo del plan reeducativo, así mismo dependerán las actividades que el niño realizará en cada sesión con el especialista.  El especialista en DIFA es un guía en cada sesión con el niño, por ello siempre debe estar guiándolo en cada actividad que éste realiza, alentándolo a seguir adelante y a corregir los errores que comete  Después de cada sesión el especialista realiza un informe del avance del niño en la sesión, realizando un compendio de los errores cometidos y los avances que el mismo tuvo. Esto nos llevó a determinar cómo debe ser la metodología que utilizará el especialista en DIFA al utilizar el software. Por ello, el sistema presenta 66 actividades divididas en 4 grandes áreas, cada área subdividida en sub-áreas y cada sub-área en 3 niveles de de dificultad. Estas áreas se tomaron de las obras La Dislexia, Manual de Lectura Correctiva2 y Hurganito3 de la autora Mabel Condemarín. Esta estructura que presenta el software ayuda a que el especialista escoja qué actividad realizará cada niño específicamente dependiendo de su plan reeducativo. Al igual que en el método tradicional, el especialista debe estar con el niño dirigiendo las actividades y alentándolo a seguir adelante. A continuación se presenta el listado de las áreas que el SEDI v.1.0 contempla: 1. Discriminación Auditiva (DA) 1.1. Rimas (R) 1.2. Silabicación (S) 1.3. Sonidos Iniciales (SI) 1.4. Acentos (A) 2 Condemarín, M. (1979). La Dislexia, Manual de Lectura Correctiva. (8va. Edición). Santiago, Chile: Editorial Universitaria. 3 Condemarín, M. (1976). Hurganito: Ejercicios de Lectura y Escritura (Vol. Quinta Edición,). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.
  • 11. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 11 2. Percepción Visual (PV) 2.1. Discriminación de formas (DF) 2.2. Coordinación visomotora (CV) 2.3. Percepción figura-fondo (PFF) 2.4. Posicion en el espacio (PE) 3. Análisis de Palabras (AP) 3.1. Análisis fónico (AF) 3.2. Análisis Estructural (AE) 4. Reconocimiento de Palabras (RP)
  • 12. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 12 Base Tecnológica del SEDI El desarrollo del SEDI se realizó en varias fases, en las cuales encontramos la fase de investigación psicopedagógica y la parte de investigación tecnológica. En esta sección hablaremos sobre la base tecnológica que se utilizó. Para el inicio del proceso de desarrollo, se realizó una investigación en cuanto al diseño del software, ya que el mismo debía estar bajo los parámetros psicopedagógicos por su naturaleza especializada. Por ello, se decidió utilizar la Guía de Estilo Orientada al Diseño de Interfaces de Sistemas Interactivos como Apoyo a la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños con Dislexia. Esta guía de estilo fue desarrollada por la Licda. María de Jesús Díaz Q. El objetivo de esta guía de estilo es el de mantener una homogeneidad en los programas o sistemas diseñados para el apoyo a la reeducación de las dificultades en el aprendizaje que presentan los niños y niñas con dislexia. Se pretende conservar una coherencia de todos los sistemas en cuanto a: lineamientos psicopedagógicos, accesibilidad y usabilidad, estructura y diseño de los sistemas, cumplimiento de los estándares. Para la parte de Ingeniería de Software se utilizó la denominada Programación XP, ya que esta metodología se ha tornado una realidad en equipos de desarrollo que buscan agilidad y calidad del proceso. Ha demostrado ser muy exitoso en muchas compañías de todos los tamaños y las industrias de todo el mundo. Extreme Programming es exitoso porque hace hincapié en la satisfacción del usuario final o primario, ya que es un proceso de desarrollo interactivo. Este proceso propone que en vez de entregar el producto terminado en una fecha lejana, se realicen pruebas y entregables del software a medida que el programador lo necesite. Debido al uso de esta metodología, se realizaron alrededor de 6 entrevistas y aproximadamente 12 evaluaciones y pruebas del prototipo con los usuarios finales (Especialistas en dificultades en el aprendizaje y niños disléxicos). Esto nos llevó a lograr una interacción directa con el usuario y el prototipo, colocando así al usuario como el actor principal en el proceso de desarrollo del software.
  • 13. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 13 Indicaciones Generales SEDI proporciona al especialista en dificultades en el aprendizaje, al maestro de enseñanza básica y a los padres de familia actividades para reeducar áreas específicas que se ven afectadas en un niño disléxico. Estas actividades pueden ser utilizadas con los niños y niñas que están siendo reeducados y que están aprendiendo a leer y a escribir como material complementario. Las siguientes indicaciones son necesarias para su utilización: 1. Cada página que contiene la actividad presenta una actividad determinada, el especialista puede utilizar la misma actividad tantas veces como el niño lo requiera para su aprendizaje, o puede omitirla si implica realizar una habilidad o destreza que el niño ya domina. 2. En la parte inferior de cada actividad se indica la destreza general que la misma pretende desarrollar. Estas destrezas se clasifican en: a. Discriminación auditiva i. Discriminación de formas ii. Coordinación visomotora iii. Percepción figura-fondo iv. Posición en el espacio b. Desarrollo de la percepción visual i. Rimas ii. Sonidos iniciales iii. Silabicación iv. Acentos c. Análisis de palabras i. Análisis fónico ii. Análisis estructural d. Reconocimiento de palabras Esta clasificación se realizó con fines de sistematización, pero dado que constituyen destrezas de desarrollo, hay un inevitable grado de superposición entre ellas. 3. Las actividades no requieren necesariamente ser utilizadas en forma secuencial. El especialista o maestro puede ordenar el material de trabajo a la dificultad específica del niño o agrupándolas de acuerdo a su experiencia personal o a su exclusivo criterio. 4. Cada habilidad está dividida en 3 niveles de dificultad. El nivel 1 es el más sencillo y el nivel 3 es el de mayor dificultad. 5. En la parte superior de cada actividad, se encuentra una consigna simple de lo que debe hacer el niño para realizar la actividad. Naturalmente, esta consigna se presenta a manera de sugerencia, pero el especialista puede adaptar su lenguaje a las características del niño.
  • 14. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 14 6. Cada página contiene un botón “Regresar” el cual lo lleva a la página anterior. Puede salir de la misma en cualquier momento mientras el niño esté desarrollando la actividad. 7. Cada actividad debe ser motivada por el especialista. Debe tratar de ayudarle al niño, recuerde que el uso del sistema es en conjunto con el especialista y debe estar supervisado su uso. 8. Las actividades han sido organizadas de manera que cada una pueda ser presentada al niño, realizada, ejercitada y evaluada, pero, bajo la supervisión del especialista el niño puede realizar inferencias y generalizaciones. 9. Es importante que se mantenga al niño con una actitud positiva y que coopere para la superación de sus dificultades en el aprendizaje. Por ello, el ambiente de trabajo debe ser amistoso, estimulante y debe tratarse que la actividad sea siempre realizada en forma satisfactoria. Pata lograrlo, debe tener en cuenta las siguientes consideraciones: a. El niño debe trabajar dentro del rango de su motivación y necesidades. Una actividad demasiado difícil lo desalentará; una actividad demasiado fácil lo aburrirá. b. Sólo repita la actividad las veces que se requiera para lograr el objetivo final. Pero debe evitar las repeticiones innecesarias y la monotonía. c. Cuando el niño culmina una actividad de forma satisfactoria, debe aprobársele reforzando la aprobación del sistema. Ya que el mismo presenta mensajes motivadores a lo largo de la actividad y concluye con un audio de aplausos si la actividad es finalizada correctamente. Se debe tener presente que ciertas actividades no llevan este tipo de incentivos por la naturaleza de las mismas. Por ello debe poner más énfasis en la motivación de la misma. 10. Las actividades no contemplan rango de tiempo, por ello el tiempo de realización depende del especialista. 11. El SEDI está adaptado para trabajar con los niños de forma individualizada. 12. Independientemente del método de enseñanza de la lectura inicial que el especialista o maestro de grado emplee para enseñar al niño a leer (Gestual, Kinestésico, Fónico, entre otros), el SEDI puede ser empleado para la ejercitación de las destrezas generales o especificas requeridas para el aprendizaje de las destrezas básicas de la lectura en los niños con o sin dificultades en el aprendizaje.
  • 15. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 15 Cómo Empezar a Utilizar el SEDI Al acceder al SEDI, la primera pantalla que se le despliega se denomina Pantalla Principal. En ella se encuentran los logos de los estamentos involucrados en el desarrollo del mismo, el logo del software y el botón Menú. El botón Menú es el que le dará acceso al listado de las actividades que posee el software. Debe tener claro que las actividades están ordenadas por las habilidades y destrezas que caracterizan el SEDI v.1.0. A continuación veremos la distribución del menú, para acceder a él debe hacer Clic sobre el botón MENÚ.
  • 16. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 16 Este menú se despliega a medida que se va haciendo clic sobre las opciones que nos presenta. Dentro de cada Nivel, se nos presentan la pantalla con los botones de las actividades de cada nivel. En cada nivel, se encuentran los botones de dos (2) actividades. Al hacer clic sobre cada uno de los botones se despliega la pantalla de dicha actividad.
  • 17. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 17 Las pantallas de las actividades tienen las mismas características, a continuación veremos dichas características: El software presenta diversas formas de mensajes motivadores para los usuarios. Cuando se está realizando una actividad, tenemos:  Si el usuario se equivoca, el software le envía un mensaje expresándole que se ha equivocado en la opción que escogió y lo motiva a seguir.  Si el usuario escoge la opción correctamente, el software le envía un mensaje expresándole que estuvo bien la respuesta y que siga adelante.  Si el usuario completa de forma correcta la actividad, se reproducirá un audio con aplausos.
  • 18. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 18 Abreviaturas:  DA – Discriminación auditiva  PE – Posición en el espacio  R – Rimas  AP – Análisis de Palabras  S – Silabicación  AF – Análisis fónico  SI – Sonidos Iniciales  AE – Análisis estructural  A – Acentos  RP – Reconocimiento de palabras  PV – Percepción visual  N1 – Nivel 1  DF – Discriminación de formas  N2 – Nivel 2  CV – Coordinación visomotora  A1 – Actividad 1  PFF - Percepción Figura-fondo  A2 – Actividad 2
  • 19. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 19 Índice General de Actividades por Destreza 1. Gnosias Visuales Cuando el niño comete muchas faltas ortográficas y esto coincide con marcada dificultad en la lectura gestáltica (a golpe de vista) es indudable que tiene mala memoria visual, pues por lo tanto la lectura global como la buena ortografía requieren del buen funcionamiento de las gnosias visuales, y en particular de la memoria visual de los símbolos gráficos del lenguaje. Las gnosias visuales comprenden varios procesos funcionales relacionados con la percepción visual y su interpretación simbólica: la percepción figura-fondo, que consiste en la habilidad para distinguir la figura principal del campo visual en que se encuentra. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan a corregir esta dificultad son: DA – R – N1 – A1 PV – FF – N2 – A1 PV – DF – N3 – A1 PV – FF – N2 – A2 PV – FF – N1 – A1 PV – FF – N3 – A1 PV – FF – N1 – A2 PV – FF – N3 – A2 2. Posición en el espacio Es una dificultad que se manifiesta en la práctica de los problemas de orientación y organización espacial. Se presenta de forma más clara en la escritura de copia y en el dibujo. Algunas dificultades que presentan los individuos son: manifiesta dificultades para orientarse dentro de la escuela o en el barrio, adquisición tardía o confusa de los conceptos espaciales tales como dentro, fuera, arriba, abajo, entre otras. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan a corregir esta dificultad son: PV – PE – N1 – A1 PV – PE – N2 – A2 PV – PE – N1 – A2 PV – PE – N3 – A1 PV – PE – N2 – A1 PV – PE – N3 – A2 3. Coordinación viso-motora Las dificultades que presenta el niño en cuanto a la coordinación viso-motora, generalmente, es el resultante de fallas en las praxias y gnosias dígito-manuales, en las nociones viso-espaciales, en las nociones corporales y en la praxia óculo-motriz. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan a corregir esta dificultad son: PV – CV – N1 – A1 PV – CV – N3 – A2 PV – CV – N1 – A2 AP – AF – N3 – A1 PV – CV – N2 – A1 AP – AF – N3 – A2 PV – CV – N2 – A2 AP – AE – N1 – A1 PV – CV – N3 – A1
  • 20. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 20 4. Discriminación de los elementos fonéticos de las palabras Los elementos fonéticos en los cuales los disléxicos tienden a presentar mayor número de problemas se refieren a la discriminación de vocales, de letras de grafía similar, de letras de sonidos próximos, entre otros. Las actividades del SEDI v.1.0 que ayudan a corregir esta dificultad son: DA – R – N1 – A1 PV – PE – N2 – A1 DA – R – N1 – A2 PV – PE – N2 – A2 DA – SI – N1 – A1 AP – AF – N1 – A1 DA – SI – N2– A2 AP – AF – N1 – A2 PV – DF – N1 – A1 AP – AF – N2 – A1 PV – DF – N1 – A2 AP – AF – N2 – A2 PV – DF – N2 – A1 AP – AF – N3 – A1 PV – DF – N2 – A2 AP – AF – N3 – A2 PV – DF – N3 – A2 AP – AE – N2 – A1 PV – CV – N2 – A2 AP – AE – N2 – A2 PV – FF – N3 – A1 RP – N1 – A1 PV – PE – N1 – A1 RP – N1 – A2 PV – PE – N1 – A2 5. Discriminación de elementos estructurales de las palabras Los deficientes lectores generalmente realizan un reconocimiento hiperanalítico de la palabra, y por ende, muy lento. Con el fin de que el niño supere esta tendencia, es necesario que el especialista lo familiarice con los elementos estructurales que integran las palabras. Los elementos estructurales más comunes son: terminaciones verbales, prefijos, sufijos y palabras compuestas. Las actividades del SEDI v.1.0 que contemplan estos elementos estructurales son: DA – S – N1 – A1 DA – S – N3 – A1 DA – S – N1 – A2 DA – S – N3 – A2 DA – S – N2 – A1 AP – AE – N3 – A1 DA – S – N2 – A2 AP – AE – N3 – A2 6. Desarrollo del Vocabulario Visual Se entiende por vocabulario visual aquellos morfemas o indicadores de alguna categoría gramatical o de función relacionadora entre otras palabras, como lo son los artículos, conjunciones, preposiciones, ciertos adjetivos y adverbios. Las palabras que constituyen el vocabulario visual no poseen una representación concreta ni significan acción. Por el hecho que aparecen en la lectura con una gran frecuencia, es preciso que el deficiente lector las reconozca instantáneamente, sin necesidad de someterlas a un análisis cuidadoso. Las actividades que presenta el SEDI v.1.0 para corregir esta dificultad son:
  • 21. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 21 PV – DF – N3 – A1 RP – N1 – A2 RP – N2 – A2 RP – N3 – A2 RP – N1 – A1 RP – N2 – A1 RP – N3 – A1 7. Dominio de la Silabicación de las palabras Generalmente, los deficientes lectores tienen dificultades para dividir con corrección las palabras en sílabas, y esto le impide el buen reconocimiento. Algunas actividades que presenta el SEDI v.1.0 para apoyar la corrección de este tipo de dificultad son: DA – S – N1 – A1 DA – S – N1 – A2 DA – S – N2 – A1 DA – S – N2 – A2 DA – S – N3 – A1 DA – S – N3 – A2 AP – AE – N1 – A1 8. Reconocimiento de la acentuación de las palabras Los deficientes lectores tienen dificultades para acentuar las palabras con corrección, lo cual les impide un buen reconocimiento de la palabra. El acento es la máxima entonación con que en cada palabra se pronuncia una sílaba determinada. Se denomina acento gráfico a la rayita oblicua (tilde) que se coloca sobre la vocal de la sílaba donde se carga la fuerza de la pronunciación. Ésta se denomina acento tácito cuando la entonación no va acompañada de la tilde. El acento divide las palabras en tres clases: agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Algunas actividades que presenta el SEDI v.1.0 para apoyar la corrección de este tipo de dificultad son: DA – A – N1 – A1 DA – A – N1 – A2 DA – A – N2 – A1 DA – A – N3 – A1 DA – A – N3 – A2 9. Correcciones de inversiones Algunos deficientes lectores, especialmente los afectados de dislexia específica, tienen la tendencia a efectuar inversiones del orden de las letras en la sílaba o del orden de las sílabas en la palabra. Algunos ejercicios para corregir este tipo de dificultad son: PV – PE – N3 – A1 AP – AE – N1 – A2
  • 22. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 22 Capitulo #2
  • 23. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 23 Actividades de Discriminación Auditiva La discriminación auditiva es la capacidad de expresar cuando dos estímulos auditivos son diferentes, es un proceso que requiere de diversas habilidades. El SEDI v.1.0 contempla la discriminación auditiva y posee actividades que trabajan el desarrollo y mejora de la capacidad de captrar estímulos a través del oido, consiste sobre todo en: agudeza auditiva, seguimiento auditivo y memoria auditiva. Para acceder a las actividades de Discriminación Auditiva debe seguir los siguientes pasos:
  • 24. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 24 Rima - Nivel1
  • 25. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 25 Actividad 1 - DA – R – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que rima con la de la izquierda. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que rima con la de la izquierda. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 26. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 26 Actividad 2 - DA – R – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda que rima con esa imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de la imagen de la derecha. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 27. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 27 Rima – Nivel2
  • 28. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 28 Actividad 1 - DA – R – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuya terminación es igual. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de la imagen de la derecha. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 29. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 29 Actividad 2 - DA – R – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuya terminación es igual. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de la imagen de la derecha. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 30. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 30 Rima – Nivel3
  • 31. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 31 Actividad 1 - DA – R – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra en la columna derecha y escoger la terminación correspondiente a todas las imágenes de la izquierda. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra en la columna derecha y debe escoger la terminación correcta. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 32. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 32 Actividad 2 - DA – R – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra en la columna izquierda y escoger el número correspondiente a la imagen de la derecha que rime con la frase. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra en la columna izquierda y debe escoger el número correspondiente a la imagen de la derecha que rime en la frase. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 33. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 33 Silabicación – Nivel1
  • 34. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 34 Actividad 1 - DA – S – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente lista b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente lista. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 35. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 35 Actividad 2 - DA – S – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente lista b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente lista. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 36. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 36 Silabicación – Nivel2
  • 37. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 37 Actividad 1 - DA – S – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente lista b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente lista. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 38. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 38 Actividad 2 - DA – S – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen para seleccionar el número de la cantidad de sílabas que corresponde a dicha imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente lista b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente lista. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 39. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 39 Silabicación – Nivel3
  • 40. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 40 Actividad 1 - DA – S – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre el número que corresponde con la cantidad de sílabas de cada imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre el número que corresponde con la cantidad de sílabas de cada imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 41. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 41 Actividad 2 - DA – S – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe colocar cada imagen en el lugar que corresponde según su número de sílabas. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera imagen, el usuario debe hacer clic sobre la imagen 2. Mantener el clic presionado para arrastrar la imagen al lugar que corresponde según su número de sílabas. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 3. Debe colocar de forma correcta todas las imágenes. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 42. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 42 Sonidos Iniciales – Nivel1
  • 43. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 43 Actividad 1 - DA – SI – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que empieza igual a la imagen de la izquierda. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que empieza igual que la imagen de la izquierda. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 44. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 44 Actividad 2 - DA – SI – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen, debe escoger la letra con la que inicia la imagen correspondiente y al finalizar cada fila debe leer la palabra que formó. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen de la derecha que empieza igual que la imagen de la izquierda. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 45. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 45 Sonidos Iniciales – Nivel2
  • 46. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 46 Actividad 1 - DA – SI – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuyo inicio es igual. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de la imagen de la derecha. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 47. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 47 Actividad 2 - DA – SI – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y escoger la letra con la que inicia el nombre de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen y escoger la letra con la que inicia el nombre de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 48. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 48 Sonidos Iniciales – Nivel3
  • 49. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 49 Actividad 1 - DA – SI – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y escoger la letra con la que inicia cada palabra. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen y escoger la letra con la que inicia cada palabra. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 50. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 50 Actividad 2 - DA – SI – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen de la derecha y escoger el número correspondiente a la imagen de la izquierda cuyo inicio es igual. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de la imagen de la derecha. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 51. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 51 Acentos – Nivel1
  • 52. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 52 Actividad 1 - DA – A – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al usuario), luego debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y escoger si el acento de cada nombre de la imagen es Gráfico o Tácito. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen y debe escoger si el acento de cada nombre de la imagen es Gráfico o Tácito. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 53. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 53 Actividad 2 - DA – A – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al usuario), luego debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y escoger si el acento de cada nombre de la imagen es Gráfico o Tácito. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen y debe escoger si el acento de cada nombre de la imagen es Gráfico o Tácito. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 54. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 54 Acentos – Nivel2
  • 55. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 55 Actividad 1 - DA – A – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al usuario), luego debe hacer clic sobre la lista desplegable que se encuentra debajo de cada imagen y escoger la forma correcta de escribir el nombre de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione que se encuentra debajo de cada imagen y debe escoger la forma correcta de escribir el nombre de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 56. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 56 Acentos – Nivel3
  • 57. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 57 Actividad 1 - DA – A – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe decir el nombre de la imagen (el especialista debe corregir al usuario), luego debe hacer clic sobre la imagen cuya acentuación sea diferente en cada fila. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la imagen cuya acentuación sea diferente en cada fila. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 58. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 58 Actividad 2 - DA – A – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe colocar cada imagen en el lugar que corresponde según su acentuación. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 5. Empezando en la primera imagen, el usuario debe hacer clic sobre la imagen 6. Mantener el clic presionado para arrastrar la imagen al lugar que corresponde según su acentuación. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 7. Debe colocar de forma correcta todas las imágenes. 8. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 59. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 59 Actividades de Percepción Visual La percepción visual consiste en que el individuo capte correctamente los signos gráficos del lenguaje sin que éste presente trastornos de la visión. Si hay dificultad en esta área, la persona puede percibir las letras invertidas, ya sea lateral o verticalmente. El SEDI v.1.0 contempla la percepción visual, con actividades basadas en disciminación de formas, coordinación visomotora, percepción figura-fondo y posición en el espacio. Para acceder a las actividades de Percepción Visual debe seguir los siguientes pasos:
  • 60. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 60 Discriminación de Formas - Nivel1
  • 61. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 61 Actividad 1 - PV – DF – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger las letras que son iguales en cada cuadro. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en el primer cuadro, el usuario debe hacer clic sobre ambas letras que son iguales. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente cuadro b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente cuadro. 2. Debe realizar de forma correcta todos los cuadros. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 62. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 62 Actividad 2 - PV – DF – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la letra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 63. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 63 Discriminación de Formas – Nivel2
  • 64. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 64 Actividad 1 - PV – DF – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra que es diferente en cada fila. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra que es diferente en el renglón. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 65. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 65 Actividad 2 - PV – DF – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 66. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 66 Discriminación de Formas – Nivel3
  • 67. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 67 Actividad 1 - PV – DF – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe colocar palabra en la figura que le corresponde. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la primera palabra 2. Mantener el clic presionado para arrastrar la palabra en la figura que le corresponde. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma incorrecta, por ello no envía mensajes motivadores de que lo ha hecho incorrectamente. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todas las palabras. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 68. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 68 Actividad 2 - PV – DF – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra del lado derecho que es igual a la del lado izquierdo. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente fila b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente fila. 2. Debe realizar de forma correcta todas las filas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 69. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 69 Coordinación Visomotora – Nivel1
  • 70. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 70 Actividad 1 - PV – CV – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe unir los puntos para formar el triángulo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en el primer punto, debe hacer clic dos veces sobre el mismo. 2. Luego debe hacer clic sobre los siguientes puntos. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes motivadores. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. b. Observación: Si el usuario se equivoca, puede hacer clic sobre el botón Limpiar para iniciar nuevamente. 3. Debe hacer clic sobre todos los puntos hasta completar el triángulo. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 71. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 71 Actividad 2 - PV – CV – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe unir los puntos siguiendo la secuencia. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en el primer punto que le sigue a la secuencia, debe hacer clic dos veces sobre dicho punto. 2. Luego debe hacer clic sobre los siguientes puntos. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes motivadores. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. b. Observación: Si el usuario se equivoca, puede hacer clic sobre el botón Limpiar para iniciar nuevamente. 3. Debe hacer clic sobre todos los puntos hasta completar la secuencia. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 72. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 72 Coordinación Visomotora – Nivel2
  • 73. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 73 Actividad 1 - PV – CV – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe seleccionar el número correspondiente de la bota cuya letra sea igual a la letra de la pelota. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en la primera fila, el usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccionar y escoja el número correspondiente de la bota cuya letra sea igual a la letra de la pelota. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente pelota. b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente pelota. 2. Debe realizar de forma correcta todas las pelotas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 74. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 74 Coordinación Visomotora – Nivel3
  • 75. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 75 Actividad 1 - PV – CV – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe unir los puntos para crear la misma figura de la izquierda. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Empezando en el primer punto para iniciar la figura, debe hacer clic dos veces sobre dicho punto. 2. Luego debe hacer clic sobre los siguientes puntos. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes motivadores. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. b. Observación: Si el usuario se equivoca, puede hacer clic sobre el botón Limpiar para iniciar nuevamente. 3. Debe hacer clic sobre todos los puntos hasta completar la secuencia. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 76. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 76 Actividad 2 - PV – CV – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe colocar cada figura donde encima de la igual en el vestido. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger cualquier figura, el usuario debe hacer clic sobre la figura 2. Mantener el clic presionado para arrastrar la figura al lugar que corresponde. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todas las figuras. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 77. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 77 Percepción Figura-Fondo – Nivel1
  • 78. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 78 Actividad 1 - PV – PFF – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe colocar el elemento de la derecha en el conjunto de la izquierda que le corresponde. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger cualquier elemento del lado derecho, el usuario debe hacer clic sobre el mismo, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento al conjunto que le corresponde. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma incorrecta, por ello no envía mensajes motivadores de corrección. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todos los elementos. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 79. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 79 Percepción Figura-Fondo – Nivel2
  • 80. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 80 Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe seleccionar y separar la mariposa y el lápiz (puede seleccionar y separar cualquier imagen que el especialista especifique). Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger el elemento que se le solicite, el usuario debe hacer clic sobre el mismo, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento en cualquier lugar de la pantalla. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe seleccionar de forma correcta todos los elementos. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 81. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 81 Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe seleccionar y separar los cuadrados (puede seleccionar y separar cualquier figura que el especialista especifique). Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger el elemento que se le solicite, el usuario debe hacer clic sobre el mismo, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento en cualquier lugar de la pantalla. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe seleccionar de forma correcta todos los elementos. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 82. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 82 Percepción Figura-Fondo – Nivel3
  • 83. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 83 Actividad 1 - PV – PFF – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe pintar todas las letras u primero y luego las letras n. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Debe hacer clic sobre todas las letras u, 2. Luego debe hacer clic sobre todas las letras n. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía mensajes motivadores de ningún tipo. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 84. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 84 Actividad 2 - PV – PFF – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe completar la imagen con los cuatro fragmentos. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger cualquier fragmento, el usuario debe hacer clic sobre el mismo, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar el fragmento al lugar que le corresponde. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma incorrecta, por ello no envía mensajes motivadores de corrección. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todos los fragmentos. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 85. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 85 Posición en el Espacio – Nivel1
  • 86. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 86 Actividad 1 - PV – PE – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra de los peces de la pecera de la derecha según el orden de los peces de la pecera de la izquierda. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Escoge y debe seleccionar la letra de los peces de la pecera de la derecha según el orden de los peces de la pecera de la izquierda. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente pez. b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente pez. 2. Debe realizar de forma correcta todos los peces. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 87. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 87 Actividad 2 - PV – PE – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra de los paraguas según la posición correspondiente. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre el cuadro que presenta cada paraguas y debe seleccionar la letra del paraguas según la posición del paraguas de arriba. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente paraguas b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente paraguas 2. Debe realizar de forma correcta todos los paraguas. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 88. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 88 Posición en el Espacio – Nivel2
  • 89. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 89 Actividad 1 - PV – PE – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra de las figuras según el modelo correspondiente. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre el cuadro que presenta cada figura y debe escoger la letra de las figuras según el modelo correspondiente. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente figura b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente figura 2. Debe realizar de forma correcta todas las figuras. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 90. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 90 Actividad 2 - PV – PE – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra en cada pollito según la posición correspondiente. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre el cuadro que presenta cada pollito y debe escoger la letra correspondiente a la posición del pollito. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente pollito b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente pollito 2. Debe realizar de forma correcta todos los pollitos. 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 91. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 91 Posición en el Espacio – Nivel3
  • 92. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 92 Actividad 1 - PV – PE – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger el nombre correcto de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger el nombre correcto de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 93. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 93 Actividad 2 - PV – PE – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger los cuadros del lado izquierdo igual a los del lado derecho en espejo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre los cuadros correspondientes del lado izquierdo que se reflejen en espejo de los cuadros del lado derecho. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador para que lo vuelva a intentar 2. Debe realizar de forma correcta todos los cuadros 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 94. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 94 Actividades de Análisis de Palabra Aprender a leer y a escribir en un sistema alfabético supone conocer las reglas que subyaceb a la comprensión y emisión de la lengua hablada, pero además es necesario ser capaz de efectuar un análisis de la palabra; es decir, alcanzar y desarrollar un conocimiento segmental que permita acceder a la fonología del propio lenguaje. En otras palabras, el análisis de palabra es la conciencia fonológica que supone la capacidad de romper, contar añadir o invertir fonos. El SEDI v.1.0 presenta actividades en dos áreas del análisis de palabras: Análisis Fónico y Análisis Estructural. Para acceder a las actividades de Análisis de Palabra debe seguir los siguientes pasos:
  • 95. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 95 Análisis Fónico – Nivel1
  • 96. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 96 Actividad 1 - AP – AF – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger el nombre correcto de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger el nombre correcto de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 97. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 97 Actividad 2 - AP – AF – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger si el nombre de la imagen inicia con C fuerte o C suave. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger si el nombre de la imagen inicia con C fuerte o C suave. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 98. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 98 Análisis Fónico – Nivel2
  • 99. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 99 Actividad 1 - AP – AF – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra con la que inicie el nombre de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la letra con la que inicie el nombre de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 100. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 100 Actividad 2 - AP – AF – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que completa el nombre de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que completa el nombre de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 101. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 101 Análisis Fónico – Nivel3
  • 102. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 102 Actividad 1 - PV – PFF – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe seleccionar cualquier imagen y colocarla donde corresponda según tenga el sonido pr, gr, pl, cr. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger cualquier elemento, el usuario debe hacer clic sobre el mismo, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar el elemento hasta el renglón que corresponda. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma incorrecta, por ello no envía mensajes de corrección. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todos los elementos. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 103. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 103 Actividad 2 - PV – PFF – N2 – A2 En esta actividad, el usuario colocar la sílaba sobre la imagen correspondiente. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger cualquier sílaba, el usuario debe hacer clic sobre la misma, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar la sílaba hasta la imagen que corresponda. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma incorrecta, por ello no envía mensajes de corrección. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todas las sílabas. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 104. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 104 Análisis Estructural – Nivel1
  • 105. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 105 Actividad 1 - AP – AE – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe armar la palabra en el tren que le corresponda al número de sílabas. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. Puede escoger cualquier palabra, el usuario debe hacer clic sobre la misma, 2. Mantener el clic presionado para arrastrar la palabra hasta el tren que corresponda. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma incorrecta, por ello no envía mensajes de corrección. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 3. Debe colocar de forma correcta todas las palabras. 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar.
  • 106. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 106 Actividad 2 - AP – AE – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que corresponde al nombre de la imagen. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que corresponde al nombre de la imagen. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las imágenes 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 107. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 107 Análisis Estructural – Nivel2
  • 108. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 108 Actividad 1 - AP – AE – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que completa la palabra. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que completa la palabra. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las palabras 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 109. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 109 Actividad 2 - AP – AE – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la sílaba que completa la palabra. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger la sílaba que completa la palabra. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente imagen b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente imagen 2. Debe realizar de forma correcta todas las palabras 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 110. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 110 Análisis Estructural – Nivel3
  • 111. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 111 Actividad 1 - AP – AE – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe seleccionar la palabra que es compuesta. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra compuesta, si escoge la correcta esta se dividirá. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente palabra b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente palabra 2. Debe realizar de forma correcta todas las palabras 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 112. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 112 Actividad 2 - AP – AE – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe realizar la formación de las palabras compuestas. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione, debe escoger la palabra correcta para iniciar a formar la palabra compuesta. 2. Debe hacer clic sobre la palabra Seleccione, y debe escoger la palabra correcta para terminar de formar la palabra compuesta. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita la siguiente palabra b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir a la siguiente palabra 3. Debe realizar de forma correcta todas las palabras 4. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 113. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 113 Actividades de Reconocimiento de Palabra Se entiende por reconocimiento de palabras un conjunto de habilidades y destrezas necesarias para decodificar o analizar los símbolos impresos. Constituye la base para leer con eficiencia. Los ejercicios de Reconocimiento de palabras que se presentan en el SEDI v.1.0 ayudan a la discriminación de los elementos fonéticos y estructurales de las palabras. Los elementos fonéticos en los cuales los disléixcos tienden a presentar mayor dificultad se refieren a la discriminación de vocales, de letras de grafía similar, de letras de sonidos próximos, entre otros. Para acceder a las actividades de Reconocimiento de Palabra debe seguir los siguientes pasos:
  • 114. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 114 Nivel1
  • 115. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 115 Actividad 1 - RP – N1 – A1 En esta actividad, el usuario debe escoger la letra del lado derecho que sea igual a la letra del lado izquierdo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la letra del lado derecho igual a la letra del lado izquierdo. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente renglón b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente renglón 2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 116. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 116 Actividad 2 - RP – N1 – A2 En esta actividad, el usuario debe escoger la palabra del lado derecho que sea igual a la palabra del lado izquierdo. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la letra del lado derecho igual a la letra del lado izquierdo. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente renglón b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente renglón 2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 117. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 117 Nivel2
  • 118. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 118 Actividad 1 - RP – N2 – A1 En esta actividad, el usuario debe seleccionar cada grano de uva y lea cada palabra que aparece. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre cada grano de uva y lea cada palabra que aparece. a. Observación: En esta actividad el software no valida si el usuario lo está haciendo de forma correcta o no, por ello no envía ningún tipo de mensajes de motivación. El especialista debe realizar esta acción en todo momento. 2. Debe realizar de forma correcta todos los granos 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 119. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 119 Actividad 2 - RP – N2 – A2 En esta actividad, el usuario debe seleccionar los números de las oraciones que son iguales. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe hacer clic sobre la palabra Seleccione y debe escoger los números de las oraciones que son iguales. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente renglón b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente renglón 2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 120. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 120 Nivel3
  • 121. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 121 Actividad 1 - RP – N3 – A1 En esta actividad, el usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración en cada renglón. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente renglón b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente renglón 2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar
  • 122. Manual del Usuario SEDI v.1.0 Panamá, 15 de Octubre de 2014 (Actualizado al 14 de noviembre de 2014) Desarrollo de un Software Educativo para la Reeducación de las Dificultades en el Aprendizaje que Presentan los Niños y Niñas con Dislexia (SEDI v.1.0) 122 Actividad 2 - RP – N3 – A2 En esta actividad, el usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración. Para ello debe seguir los siguientes pasos: 1. El usuario debe seleccionar la palabra que no forma parte de la oración en cada renglón. a. Si la respuesta es correcta el software le envía el mensaje motivador y le habilita el siguiente renglón b. Si la respuesta no es correcta, el software le envía el mensaje motivador y no le permite seguir al siguiente renglón 2. Debe realizar de forma correcta todos los renglones 3. Al llegar al final, si completo de forma correcta la actividad, debe hacer clic sobre el botón regresar