SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
2
Este título se terminó de imprimir en septiembre de 2005,
en los talleres de Industrias Gráficas Copacabana, Av. del
Maestro Nº 10, Alto Obrajes, Sector B, La Paz, Bolivia.
La edición consta de 3 000 ejemplares.
Manual de procesos del Registro Docente
Administrativo (RDA) y trámites de
escalafón
Primera edición, septiembre de 2005
Depósito legal: xxxxxxx
Ministerio de Educación
Av. Arce, 2147, teléfonos 2441038-2443806
publicaciones@minedu.gov.bo
Ministra de Educación
María Cristina Mejía
Viceministro de Educación Escolarizada y
Alternativa
Celestino Choque Villca
Elaboración
Dirección de Gestión de Personal del
Servicio de Educación Pública, Área de
Registro Docente Administrativo
Validación
Dirección de Desarrollo Institucional
Dirección de Desarrollo Docente
Unidades de Administración de Recursos
de las Direcciones Departamentales de
Educación
Producción editorial
Dirección de Edición, Publicaciones
y Distribución, Área de Edición y
Publicaciones
Coordinación general
Mónica Navia
Edición
Claudia Dorado S.
Diagramación
Dalia Nogales
Digitalización y pre-prensa
Richard Cornejo
Supervisión de impresión
Bernardo Choque
Producido e impreso en Bolivia
Ministerio de Educación
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
3
1. Introducción ...................................................................................................... 7
2. Marco legal ....................................................................................................... 7
2.1. Registro Docente Administrativo (RDA)................................................... 7
2.2. Inscripción en el escalafón....................................................................... 8
2.2.1. Inscripción de egresados normalistas en el escalafón ................ 8
2.3. Emisión de títulos en provisión nacional.................................................. 8
2.4. Declaratorias de titular por antigüedad.................................................... 9
2.5. Reconocimiento de años de servicio docente ......................................... 9
2.6. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en institutos
normales superiores administrados por las universidades...................... 9
2.7. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras ............... 9
2.8. Ascenso de categoría .............................................................................. 10
2.8.1. Año de inicio en la función docente ............................................. 11
2.9. Egresados del programa de formación pedagógica en lengua originaria 11
2.10. Bachilleres en Humanidades con mención en Pedagogía........... 11
3. Sistema de información del RDA ...................................................................... 12
4. Procedimientos ................................................................................................. 12
4.1. Inscripción en el RDA .............................................................................. 13
4.1.1. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera docente ... 13
4.1.2. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera
administrativa............................................................................... 16
4.1.3. Procedimiento de inscripción en el RDA...................................... 19
4.2. Actualización y/o modificación de datos en el RDA................................. 24
Índice
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
4
4.2.1. Requisitos para modificar datos personales (en el RDA y en
la planilla de haberes).................................................................. 24
4.2.2. Requisitos para modificar la fecha de nacimiento (en el RDA y
en la planilla de haberes)............................................................. 25
4.2.3. Requisitos para modificar el cargo y/o la categoría (en el RDA
y en la planilla de haberes).......................................................... 26
4.2.4. Requisitos para actualizar otros documentos en el RDA............. 26
4.2.5. Procedimiento de actualización y/o de modificación de datos
en el RDA .................................................................................... 27
4.3. Modificación de datos consolidados en el RDA....................................... 31
4.3.1. Requisitos para la modificación de datos consolidados en el RDA 32
4.3.2. Procedimiento de modificación de datos consolidados en el RDA 32
4.4. Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta
categoría para profesores egresados normalistas................................... 35
4.4.1. Requisitos .................................................................................... 35
4.4.2. Procedimiento.............................................................................. 35
4.5. Título en provisión nacional de profesores normalistas........................... 37
4.5.1. Requisitos .................................................................................... 37
4.5.2. Procedimiento.............................................................................. 37
4.6. Declaratoria de titular por antigüedad...................................................... 44
4.6.1. Requisitos .................................................................................... 44
4.6.2. Procedimiento.............................................................................. 45
4.7. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en unidades
educativas particulares y en la ex Comibol.............................................. 49
4.7.1. Requisitos .................................................................................... 49
4.7.2. Procedimiento.............................................................................. 50
4.8. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras ............... 51
4.8.1. Requisitos .................................................................................... 51
4.8.2. Procedimiento.............................................................................. 52
4.9. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en INS
administrados por las universidades........................................................ 53
4.9.1. Requisitos .................................................................................... 53
4.9.2. Procedimiento.............................................................................. 54
4.10. Ascenso de categoría del personal de la carrera docente y del personal
administrativo de unidades educativas del SEP ...................................... 55
4.10.1. Requisitos para profesores titulados............................................ 56
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
5
4.10.2. Requisitos para profesores interinos ........................................... 57
4.10.3. Requisitos para la inscripción en el escalafón del personal
administrativo y de servicio de unidades educativas ................... 57
4.10.4. Requisitos para el ascenso a las categorías cuarta a primera del
personal administrativo y de servicio de unidades educativas .... 57
4.10.5. Procedimiento.............................................................................. 58
4.11. Duplicado del certificado de categoría..................................................... 61
4.11.1. Para ascensos de categoría a partir de la gestión 2002 ............. 61
4.11.1.1. Requisitos ................................................................... 61
4.11.1.2. Procedimiento ............................................................. 61
4.11.2. Para ascensos de categoría anteriores a la gestión 2002........... 62
4.11.2.1. Requisitos ................................................................... 62
4.11.2.2. Procedimiento ............................................................. 63
4.12. Copias legalizadas de las resoluciones ministeriales de visación del título
en provisión nacional y de declaratoria de titular por antigüedad ........... 63
4.12.1. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de
visación del título en provisión nacional ...................................... 64
4.12.2. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de
declaratoria de titular por antigüedad .......................................... 64
4.12.3. Procedimiento.............................................................................. 64
4.13. Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista 65
4.13.1. Requisitos .................................................................................... 65
4.13.2. Procedimiento.............................................................................. 65
4.14. Visación de certificados de egreso universitarios.................................... 66
4.14.1. Requisitos .................................................................................... 66
4.14.2. Procedimiento.............................................................................. 67
5. Instructivo de llenado........................................................................................ 70
5.1. Formulario de registro para el personal de la carrera docente................ 70
5.2. Formulario de registro para el personal de la carrera administrativa....... 72
5.3. Formulario gratuito de solicitud de registro de personal
(Form. DGP-RDA 01) ............................................................................... 74
5.4. Inscritos en el RDA (Form. DGP-RDA 02) ............................................... 75
5.5. Solicitud de actualización de datos en el RDA (Form. AC-01)................. 76
5.6. Centralizador de solicitudes de actualización del RDA
(Form. DGP-RDA 03)............................................................................... 80
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
6
5.7. Formulario gratuito de solicitud de modificación de datos consolidados
en el RDA (Form. DGP-RDA 04).............................................................. 80
5.8. Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón
(Form. DGP-RDA 05)............................................................................... 83
5.9. Boleta de actualización del RDA y de la inscripción al examen de
ascenso de categoría de profesores (Form. ASC-DOC 01) .................... 85
5.10. Lista de profesores inscritos al examen de ascenso de categoría
(Form. ASC-DOC-02)............................................................................... 87
5.11. Boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de ascenso
de categoría del personal administrativo de unidades educativas del
SEP (Form. ASC-ADM-01) ...................................................................... 88
5.12. Lista de inscritos al examen de ascenso de categoría del personal
administrativo de unidades educativas (Form. ASC-ADM-02)................. 90
Anexos .............................................................................................................. 91
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
7
1. Introducción
El Registro Docente Administrativo (RDA), que contiene datos de identificación,
formación y categoría del personal docente y administrativo del Servicio de
Educación Pública (SEP), es aplicado en los trámites de escalafón y en el
proceso de elaboración de la planilla de haberes del SEP.
Este manual es un instrumento de guía y de consulta para ejecutar los procesos
del RDA y de trámites de escalafón, y contiene el marco legal, los objetivos,
los requisitos y los procedimientos de cada trámite.
2. Marco legal
2.1. Registro Docente Administrativo (RDA)
El RDA es uno de los subsistemas del Sistema de Administración de Personal
que regula la Ley de Administración y Control Gubernamentales (Ley 1178 de
20 julio de 1990).
La inscripción en el Registro Docente Nacional y en el Registro Administrativo es
condición indispensable para el ingreso y la permanencia en el SEP, de acuerdo
Manual de procesos del Registro Docente
Administrativo (RDA) y de trámites de escalafón
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
8
con el Decreto Supremo (DS) 23968 de 24 de febrero de 1995 (Reglamento
sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública, artículo 39).
A partir de la gestión 1996, los años de servicio son registrados y validados por
medio del Registro Docente Nacional a través de su sistema computarizado,
de acuerdo con el DS 23968, artículo 8.
En todo trámite del SEP deben ser considerados los siguientes datos de
identificación de la persona: apellido paterno, apellido materno y nombres, sin
exclusión de ninguno, y número de cédula de identidad (Resolución Minis-
terial - RM 717 de 22 de septiembre de 1995).
Los costos de los trámites del RDA y de escalafón están establecidos para
todo el país en la RM 91/02 de 8 de abril de 2002.
2.2. Inscripción en el escalafón
Los profesores y el personal administrativo de unidades educativas del SEP
están obligados a inscribirse en el escalafón, como requisito para el goce de
las garantías, de los derechos y de las recompensas con que el reglamento del
escalafón beneficia al personal de carrera (DS 04688 de 18 de julio de 1957,
Reglamento del Escalafón Nacional del Servicio de Educación, artículo 12).
2.2.1. Inscripción de egresados normalistas en el escalafón
Los profesores egresados normalistas deben solicitar su inscripción en el
escalafón para percibir la quinta categoría desde su inicio en el ejercicio
profesional docente (DS 04688, artículos 13 y 82).
2.3. Emisión de títulos en provisión nacional
Los títulos en provisión nacional de los institutos normales superiores y de las
escuelas normales serán otorgados por el Estado (Constitución Política del
Estado, artículo 188, parágrafo I).
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
9
Los títulos en provisión nacional de profesores normalistas se emiten de
acuerdo con tablas de especialidad por nivel y por centros de formación docente
autorizados (RM 030/02 de 8 de febrero de 2002, RM 247/03 de 8 de agosto
de 2003 y RM 250/03 de 15 de agosto de 2003).
2.4. Declaratorias de titular por antigüedad
Para ser declarado titular por antigüedad es indispensable aprobar un examen
de capacidad teórico-práctico y tener ocho años de servicio docente que
incluyan dos años en provincia (DS 04688, artículo 15, DS 06138 de 15 de
junio de 1962, artículo 1, y DS 9331 de 13 de agosto de 1970).
2.5. Reconocimiento de años de servicio docente
Para efectos de ascenso de categoría, se reconocen los años de servicio docente
prestados en establecimientos educativos particulares (DS 04688, artículo 76).
2.6. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en institutos
normales superiores administrados por las universidades
Se reconocen los años de servicio en la carrera docente de los profesores de
los institutos normales superiores administrados por las universidades (RM
206/03 de 23 de julio de 2003).
2.7. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras
Los maestros normalistas no oriundos del lugar que presten dos años de
servicio en zonas declaradas fronterizas tienen derecho al cómputo de cuatro
años de antigüedad, para efectos de ascenso de categoría y de jubilación (DS
04688, artículo 29).
Los maestros titulares o interinos no oriundos del lugar que presten cuatro
años de servicio en zonas declaradas fronterizas tienen derecho al cómputo de
seis años de antigüedad, para efectos de ascenso de categoría y de jubilación
(DS 04688, artículo 30).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
10
2.8. Ascenso de categoría
En mérito al grado de preparación y de experiencia profesional, se reconocen
tres clases de maestros: normalistas, titulares por antigüedad e interinos (DS
04688, artículo 7).
Para el ascenso de categoría del personal docente se requiere la siguiente
antigüedad (DS 04688, Reglamento del Escalafón Nacional del Servicio de
Educación, artículos 37 y 38, y DS 9331 de 13 de agosto de 1970):
Años de servicio docente para la promoción de categoría
Categoría Maestro normalista con Maestro egresado Maestro titular por Maestro interino
título en provisión normalista antigüedad (*)
nacional (*)
Quinta Con certificado de egreso --- 5 años
Cuarta 4 años --- 8 años ---
Tercera 8 años --- 12 años ---
Segunda 12 años --- 16 años ---
Primera 16 años --- 20 años ---
Cero 20 años (**) --- 24 años (**) ---
Mérito 24 años (**) --- 28 años (**) ---
(*) Para las categorías cuarta a mérito, incluye dos años de servicio en provincia.
(**) Incluye la permanencia de cuatro años en la anterior categoría.
Para el ascenso de categoría de titulados normalistas y de titulares por
antigüedad se reconocen los años de servicios profesionales prestados
en cargos técnicos del SEP (DS 04688, artículo 79, y RM 155/03 de 26 de
diciembre de 2003).
Asimismo, se dispone el ascenso de categoría del personal administrativo y de
servicios de las unidades educativas del SEP (Convenio del 20 de diciembre
de 2002 firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la
Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia).
Para el ascenso de categoría del personal administrativo y de servicios de las
unidades educativas del SEP se requiere la siguiente antigüedad (DS 04688,
artículos 37 y 39):
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
11
2.8.1. Año de inicio en la función docente
Para efectos de ascenso de categoría, el año de inicio del ejercicio profesional
docente en el SEP se computa como año completo para los profesores
egresados de institutos normales superiores, aunque sus funciones docentes
no hayan comenzado el mes de enero (DS 04886 de 10 de marzo de 1958,
artículo 5).
2.9. Egresados del programa de formación pedagógica en lengua originaria
Se acredita a los egresados del programa de formación pedagógica para que
ejerzan la función de maestros de primer ciclo del nivel primario en las escuelas
donde se debe aplicar la modalidad bilingüe a partir de la lengua materna de
los egresados. Con el certificado de promoción podrán ingresar al servicio de
educación en calidad de maestros titulares por antigüedad (RM 436/99 de 26
de noviembre de 1999, artículos 1 y 2).
2.10. Bachilleres en Humanidades con mención en Pedagogía
El diploma de Bachiller en Humanidades con mención en Pedagogía es el
documento válido para el ingreso de los egresados al escalafón del magisterio
como titulares por antigüedad (Reglamento de Bachillerato Humanístico con
mención en Pedagogía, artículo 19, aprobado mediante RM 024/03 de 24 de
enero de 2003).
Los bachilleres humanísticos con mención en Pedagogía desarrollarán sus
actividades en sus comunidades de origen o en comunidades cercanas a éstas,
Categoría Años de servicio como personal administrativo
de unidades educativas del SEP
Quinta 5 años
Cuarta 10 años
Tercera 15 años
Segunda 20 años
Primera 25 años
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
12
durante los tres primeros años que sean incorporados a la carrera docente,
como mínimo.El incumplimiento de este requisito no les permitirá ascender en el
escalafón (Reglamento de Bachillerato Humanístico con mención en Pedagogía,
artículo 21, aprobado mediante RM 024/03 de 24 de enero de 2003).
3. Sistema de información del RDA
El sistema de información del RDA, desarrollado en la Dirección de Gestión
de Personal del Servicio de Educación Pública (DGP-SEP) del Ministerio de
Educación, permite administrar, centralizar y distribuir información del personal
docente y administrativo del SEP a las Direcciones Departamentales de
Educación y a las Direcciones Distritales de Educación.
Este sistema —denominado en adelante sistema del RDA— se utiliza en las
Direcciones Departamentales de Educación y en las Direcciones Distritales
de Educación con equipamiento para la captura de datos de los procesos
de inscripción en el RDA, la actualización de datos del RDA, la consulta de
datos y la inscripción para el ascenso de categoría. Asimismo, en la Dirección
Departamental de Educación se utiliza para la ejecución de los siguientes
trámites escalafonarios:inscripción en el escalafón, títulos en provisión nacional
y certificación de categorías.
Para el procesamiento mensual de la información, este sistema incluye módulos
de apertura, de ejecución y de cierre de los procesos mensuales, de centraliza-
ción y de distribución de información, y de restauración y de copia de respaldo
de las bases de datos.
4. Procedimientos
A continuación se describen los requisitos de los trámites, las etapas y
las responsabilidades del personal técnico de las Direcciones Distritales y
Departamentales de Educación y de la DGP-SEP del Ministerio de Educación
que participan en la ejecución de los trámites del RDA y de escalafón.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
13
4.1. Inscripción en el RDA
La inscripción en el RDA es un trámite que debe ser realizado por el personal
docente y por el personal administrativo que ingresa a las carreras docente o
administrativa del SEP.
En la Dirección Distrital de Educación debe realizarse la inscripción en el RDA
de profesores y del personal administrativo de las unidades educativas de su
jurisdicción, de los institutos normales superiores, de las escuelas normales y
del personal técnico y administrativo de la Dirección Distrital de Educación a
excepción del director distrital y del técnico de administración de recursos.
En la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección
Departamental de Educación debe realizarse la inscripción en el RDA del
personal técnico y administrativo de las Direcciones Departamentales de
Educación, del director distrital y del técnico de administración de recursos de
las Direcciones Distritales de Educación.
En la Dirección Distrital de Educación, el técnico responsable del proceso
de inscripción en el RDA —que en adelante se denominará responsable del
registro— es el técnico de administración de recursos (o el director distrital
de educación cuando no exista el técnico); en la Dirección Departamental de
Educación, el responsable del registro es el técnico de escalafón-RDA.
4.1.1. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera docente
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia
legalizada por la entidad emisora de ese documento.
• Entregar los siguientes documentos:
– Dos (2) fotografías a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin
borde (en el reverso de las fotos el interesado debe anotar sus nombres
y sus apellidos).
– Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo
o con el sello de seguridad determinado por la Corte Nacional Electoral
(CNE).
– Fotocopia del título o del diploma de bachiller legalizada por la entidad
emisora del título. En caso de que el título o el diploma de bachiller
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
14
estén en trámite, podrá presentar el original de la libreta de cuarto de
secundaria (ex cuarto medio) y entregar fotocopia de ese documento
o el original del certificado de estudios con las firmas del director de la
unidad educativa y del director distrital de educación, para la inscripción
en el RDA con carácter provisional.
– Sólo para varones: mostrar el original de la libreta de servicio militar y
entregar fotocopias de las hojas donde figuran la fotografía, la identificación
y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas
y los sellos de las autoridades de la entidad emisora del documento. En
lugar de la libreta de servicio militar, el interesado puede mostrar la copia
legalizada que sustituye a la libreta de servicio militar o el certificado
especial que sustituye a la libreta de servicio militar extraviada y entregar
una (1) fotocopia de ese documento. Estos documentos deben llevar las
firmas y los sellos del director general territorial y del responsable de
archivo central del Ministerio de Defensa Nacional.
– Sólo para profesores egresados de un centro de formación docente
autorizado por el Ministerio de Educación: fotocopia del certificado de
egreso legalizada por el respectivo centro de formación.
– Sólo para profesores interinos:formulario gratuito de solicitud de registro
de personal (Form. DGP-RDA 01), firmado por el director distrital de
educación.Para el profesor interino de instituto normal superior (INS), el
formulario de solicitud debe ser firmado por el director general del INS.
• Si el profesor se encuentra registrado en una Administradora de Fondos
de Pensiones (AFP): mostrar el original del carnet de registro de AFP o del
último estado de cuenta individual de AFP y entregar una fotocopia de ese
documento.Asimismo, en lugar del carnet de registro de AFP puede entregar
la copia original (denominada segunda copia empleador) del formulario de
registro al seguro social obligatorio (SSO) de la AFP que tiene la firma del
afiliado.
• Si el profesor tiene años de antigüedad, puede entregar: copia original de
los certificados de calificación de años de servicio o fotocopia legalizada
por la entidad emisora de esos documentos.
• Entregar fotocopias legalizadas por la entidad emisora de los siguientes
documentos, si el interesado los posee:
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
15
– Título de técnico medio.
– Título académico y/o en provisión nacional de técnico superior.
– Título en provisión nacional de maestro normalista (sólo si se inscribe
en el RDA con el certificado de egreso del centro de formación docente
autorizado por el Ministerio de Educación).
– Título académico y/o en provisión nacional de licenciatura.
– Certificado académico de diplomado.
– Diploma académico de especialidad.
– Diploma académico de maestría.
– Resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad.
• Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución
ministerial de aranceles aprobados.
Nota 1: Los documentos de identificación que los ciudadanos nacidos en el
extranjero deben presentar son:
• Fotocopia de la cédula de identidad vigente, emitida por el Ministerio de
Migración, legalizada por esa entidad.
• Fotocopia legalizada por el consulado boliviano en el exterior (o por
el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República
de Bolivia del certificado de nacimiento. Si el certificado de nacimiento
está escrito en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese
documento, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia.
Nota 2: Los documentos de formación obtenidos en el extranjero deben tener
las siguientes características:
• El diploma de bachiller o los certificados de conclusión del nivel secundario
deben ser legalizados por las autoridades respectivas del país de origen,
por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en
Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia. Asimismo, deben
ser convalidados por la Dirección Departamental de Educación mediante
resolución administrativa, de acuerdo con los requisitos establecidos en la
Resolución Secretarial 1024 de 25 de octubre de 1994 y en los convenios
educativos bilaterales o regionales. Si esos documentos están escritos en
otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de esos documentos,
legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
16
• El título docente obtenido en instituciones de formación docente del
extranjero debe ser revalidado de acuerdo con los requisitos y el
procedimiento establecido en la Resolución Administrativa 109/03 de 5 de
mayo de 2003.
• El título extranjero obtenido en instituciones que no son de formación
docente debe ser legalizado por el país de origen, por el consulado boliviano
en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería
de la República de Bolivia. Si el documento está escrito en otra lengua,
se debe adjuntar la traducción oficial de ese documento, legalizada por la
Cancillería de la República de Bolivia.
Nota 3: Los egresados del programa de formación pedagógica en lengua
originaria deben presentar fotocopia legalizada por la entidad emisora
(Dirección Distrital de Educación) del certificado de promoción que les acredita
para ejercer funciones como maestros en el primer ciclo del nivel primario en
calidad de maestros titulares por antigüedad.
Nota 4: Los egresados del programa de Bachillerato Humanístico con mención
en Pedagogía deben presentar fotocopia legalizada por la entidad emisora
(Dirección Distrital de Educación) del diploma de bachiller en humanidades
con mención en Pedagogía, que les acredita para ejercer funciones como
maestros en el primer ciclo del nivel primario, en calidad de maestros titulares
por antigüedad.
4.1.2. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera administrativa
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia
legalizada por la entidad emisora de ese documento.
• Entregar los siguientes documentos:
– Dos (2) fotografías a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin
borde (en el reverso de las fotos el interesado debe anotar sus nombres
y sus apellidos).
– Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo
o con el sello de seguridad determinado por la CNE.
– Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de
bachiller. En caso de que el título o el diploma de bachiller estén en
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
17
trámite, el interesado podrá presentar el original de la libreta de cuarto
de secundaria (ex cuarto medio) y entregar fotocopia de ese documento
o el original del certificado de estudios con las firmas del director de la
unidad educativa y del director distrital de educación, para la inscripción
en el RDA con carácter provisional.
– Sólo para el personal de servicio (porteros, choferes, etcétera) que
no tenga título o diploma de bachiller: mostrar el original de la libreta
de octavo de primaria (o curso superior) y entregar fotocopia de ese
documento.
– Sólo para varones: mostrar el original de la libreta de servicio militar y
entregar fotocopias de las hojas donde figuran la fotografía, la identificación
y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas
y los sellos de las autoridades de la entidad emisora del documento. En
lugar de la libreta de servicio militar, el interesado puede mostrar la copia
legalizada que sustituye a la libreta de servicio militar o el certificado
especial que sustituye a la libreta de servicio militar extraviada y entregar
una (1) fotocopia de ese documento. Estos documentos deben llevar las
firmas y los sellos del director general territorial y del responsable de
archivo central del Ministerio de Defensa Nacional.
– Formulario gratuito DGP-RDA 01, firmado por el director distrital
de educación o por el director departamental de educación, según
corresponda. Para el personal administrativo de institutos normales
superiores, el formulario de solicitud debe ser firmado por el director
general del INS.
• Si el interesado se encuentra registrado en una Administradora de Fondos
de Pensiones (AFP): mostrar el original del carnet de registro de AFP o del
último estado de cuenta individual de AFP y entregar una fotocopia de ese
documento.Asimismo, en lugar del carnet de registro de AFP puede entregar
la copia original (denominada segunda copia empleador) del formulario de
registro al seguro social obligatorio (SSO) de la AFP que tiene la firma del
afiliado.
• Si el funcionario tiene años de antigüedad, puede entregar: copia original
de los certificados de calificación de años de servicio o fotocopia legalizada
por la entidad emisora de esos documentos.
• Entregar fotocopias legalizadas por la entidad emisora de los siguientes
documentos, si el interesado los posee:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
18
– Título de técnico medio.
– Título académico y/o en provisión nacional de técnico superior.
– Título académico y/o en provisión nacional de licenciatura.
– Certificado académico de diplomado.
– Diploma académico de especialidad.
– Diploma académico de maestría.
• Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución minis-
terial de aranceles aprobados.
Nota 1: Los documentos de identificación que los ciudadanos nacidos en el
extranjero deben presentar son:
• Fotocopia de la cédula de identidad vigente, emitida por el Ministerio de
Migración y legalizada por esa entidad.
• Fotocopia legalizada por el consulado boliviano en el exterior (o por
consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República
de Bolivia del certificado de nacimiento. Si el certificado de nacimiento
está escrito en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese
documento, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia.
Nota 2: Los documentos de formación obtenidos en el extranjero deben tener
las siguientes características:
• El diploma de bachiller o los certificados de conclusión del nivel secundario
deben ser legalizados por las autoridades respectivas del país de origen,
por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en
Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia. Asimismo, deben
ser convalidados por la Dirección Departamental de Educación mediante
resolución administrativa, de acuerdo con los requisitos establecidos en la
Resolución Secretarial 1024 de 25 de octubre de 1994 y en los convenios
educativos bilaterales o regionales. Si estos documentos están escritos
en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de esos documentos
legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia.
• El título extranjero debe ser legalizado por el país de origen, por el consulado
boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la
Cancillería de la República de Bolivia. Si el documento está escrito en otra
lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese documento, legalizada
por la Cancillería de la República de Bolivia.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
19
4.1.3. Procedimiento de inscripción en el RDA
4.1.3.1. El interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección
Distrital de Educación o en la UAR de la Dirección Departamental
de Educación, según corresponda.
4.1.3.2. El responsable del registro verifica que la documentación esté completa
y que los documentos sean concordantes en nombres, apellidos y
fecha de nacimiento; caso contrario, rechaza la inscripción.
4.1.3.3. Respecto a la libreta de servicio militar, a la libreta escolar y al
documento de AFP, como constancia de la verificación de las
fotocopias con el original de cada documento presentado, el
responsable del registro anota la fecha de verificación, firma (con
bolígrafo azul) y coloca su sello de pie de firma y el sello de la
Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de
Educación (con tinta roja) en la parte superior o inferior derecha del
anverso de la fotocopia.El texto que describe la verificación realizada
debe ser definido por el asesor jurídico de la Dirección Departamental
de Educación y escrito en color rojo.
El suscrito, (...texto...)
(Fecha de verificación)
_________________________
(Firma y sello de pie de firma)
Sello
Dirección Distrital de Educación/
UAR de la Dirección Departamental de Educación
4.1.3.4. Una vez verificada y aceptada la documentación, el responsable
del registro entrega al interesado el formulario de registro que
corresponda y le guía en el llenado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
20
Nota 1: El formulario de registro para el personal de las carreras docente
y administrativa es una declaración jurada y debe ser llenado y firmado
obligatoriamente por el interesado.La presentación de documentos fraudulentos
está sujeta a la jurisdicción penal.
Nota 2: Si el interesado no presentó el documento que indica su afiliación a
alguna AFP, debe anotar en el formulario de registro, debajo de las casillas
del dato fecha de nacimiento, el texto: ‘AFP’ seguido del nombre de la AFP a
la cual solicita que se asignen sus aportes.
Nota 3: Los datos del formulario (identificación, educación formal, categoría, años
de servicio, etcétera) deben coincidir con la documentación presentada.
4.1.3.5. Una vez que el interesado completa el formulario, el responsable
del registro revisa que los datos de identificación del formulario
coincidan con los datos del certificado de nacimiento y de la cédula
de identidad, y que la firma del formulario coincida con la firma de la
cédula de identidad; caso contrario, rechaza la inscripción y devuelve
la documentación presentada.
4.1.3.6. Si la inscripción es procedente, el responsable del registro anota en
el formulario el número de documentos de respaldo presentados
por el interesado. Asimismo, en el cuadro destinado al responsable
del registro, anota su número de cédula de identidad, la fecha y el
lugar de registro, firma el formulario y coloca su sello de pie de firma.
Además, en el original y en la copia del formulario de registro, coloca
las fotografías donde corresponda y el sello de la Dirección Distrital de
Educación o de la UAR de la Dirección Departamental de Educación
en la parte inferior derecha.
4.1.3.7. El responsable del registro entrega la copia del formulario al
interesado.
4.1.3.8. El formulario original y la documentación presentada se guardan en
el sobre provisto para tal efecto, que debe ser rotulado con los datos
de identificación que figuran en el formulario y con el nombre de la
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
21
Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de
Educación que realizó la inscripción.
4.1.3.9. En los distritos donde está instalado el sistema del RDA, antes
de elaborar la información mensual de planillas de haberes, el
responsable del registro transcribe los datos de los inscritos en el
módulo de Registro de Documentos de ese sistema y genera el
archivo magnético y el reporte de transcripción y consistencia.
4.1.3.10. El reporte debe ser firmado por el responsable del registro y por
el director distrital de educación, y enviado, junto con el archivo
magnético generado por el sistema, a la UAR de la Dirección
Departamental de Educación.
4.1.3.11. En los distritos donde no está instalado el sistema del RDA, el
responsable del registro copia los datos de los formularios de registro
en el formulario de inscritos en el RDA (DGP-RDA 02), que debe ser
verificado y firmado por el responsable del registro y por el director
distrital de educación.
4.1.3.12. Hasta el 5 de cada mes, la UAR de la Dirección Departamental de
Educación recibe los sobres del RDA, el archivo magnético y el
reporte de transcripción (o el formulario DGP-RDA 02), junto con
la información mensual de la planilla de haberes enviada por las
Direcciones Distritales de Educación.
Nota 1: Los sobres con formularios del RDA incorrectamente llenados, con
documentación ilegible o sin los requisitos obligatorios no serán procesados y
serán devueltos a la Dirección Distrital de Educación respectiva.
Nota 2: Si la Dirección Distrital de Educación subsanase la observación y
si existiese consistencia en las fechas de emisión de los documentos y la
fecha de registro, la Dirección Distrital de Educación podrá enviar el sobre
observado el mes siguiente con la documentación complementaria y el informe
del técnico responsable del registro con el visto bueno del director distrital de
educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
22
4.1.3.13. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental
de Educación centraliza la documentación de inscripción en el RDA
y los medios magnéticos que contienen la información transcrita,
y verifica que los sobres del RDA contengan la documentación
obligatoria establecida. Luego, en el módulo respectivo del sistema
del RDA, transcribe los datos del formulario y de la documentación de
respaldo incluida en el sobre del RDA, según corresponda, imprime
el reporte de transcripción y de consistencia, verifica y corrige la
información transcrita. Asimismo, imprime el reporte “Resumen de
información”, que contiene el detalle de los lotes y de los folios de
cada lote, así como la frecuencia de sobres con observaciones que
debe revisar.
Nota 1: El reporte de transcripción y de consistencia debe ser firmado por el
técnico de escalafón-RDA y debe llevar el visto bueno del jefe de la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.1.3.14. Hasta el 12 de cada mes, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación,
el responsable del RDA recibe los sobres de registro, los reportes
de transcripción y la información en medio magnético que son en-
viados por el jefe de la UAR de las Direcciones Departamentales de
Educación. Asimismo, asigna al técnico del RDA para la verificación
respectiva.
Nota 1: Los sobres con formularios del RDA incorrectamente llenados,
con documentación ilegible, sin los requisitos obligatorios o que no figuran
transcritos en los medios magnéticos no serán procesados y serán devueltos
a la UAR de la Dirección Departamental de Educación respectiva.
Nota 2: Si la UAR departamental subsanase la observación y si existiese
consistencia en las fechas de emisión de los documentos y la fecha de registro,
la UAR podrá enviar el sobre observado el mes siguiente con la documentación
complementaria y el informe del técnico responsable del registro con el visto
bueno del jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
23
Nota 3: No serán procesados los memorandos de designación para los cuales no
se enviaron los sobres de registro o que fueron devueltos con observaciones.
4.1.3.15. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el profesional en
sistemas del RDA centraliza los medios magnéticos y emite los
reportes de transcripción que entrega a los técnicos del RDA.
4.1.3.16. Los técnicos del RDA verifican los reportes de transcripción con
la documentación enviada, validan los datos y elaboran informes
respecto a la documentación observada.
4.1.3.17. El profesional en sistemas del RDA realiza el emparejamiento de la
base de datos del RDA con la planilla temporal de haberes, ejecuta
procesos de consistencia de toda la información y emite los reportes
que entrega a los técnicos del RDA.
4.1.3.18. Los técnicos del RDA revisan los reportes de consistencia y validan
los datos.
4.1.3.19. El profesional en sistemas del RDA consolida la información validada
en la base de datos del RDA. Luego, copia en medio magnético la
base de datos que contiene las nuevas inscripciones y las envía a la
UAR de las Direcciones Departamentales de Educación hasta el 3
de cada mes. Asimismo, publica en la página web del Ministerio de
Educación (www.minedu.gov.bo) los archivos para actualizar la base
de datos del sistema del RDA en las Direcciones Departamentales
de Educación.
4.1.3.20. El responsable del RDA y el director de la DGP-SEP revisan los
reportes de la documentación observada y los remiten a la UAR
de las Direcciones Departamentales de Educación, junto con la
documentación, hasta el 3 de cada mes.
4.1.3.21. El técnico del RDA archiva los sobres del RDA y la documentación
de respaldo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
24
4.2. Actualización y/o modificación de datos en el RDA
La actualización y/o la modificación de datos en el RDA es un trámite que
debe ser realizado por el personal docente y administrativo del SEP que
tiene documentos de formación, de categoría o de antigüedad que no fueron
presentados al inscribirse en el RDA, o que desea actualizar o modificar datos
personales que hubieran cambiado.
El formulario que se utiliza para realizar la actualización y/o la modificación de
datos en el RDA es el formulario de solicitud de actualización de datos en el
RDA (AC-01), que tiene carácter de declaración jurada.
En la Dirección Distrital de Educación deben atenderse las solicitudes de
actualización y/o de modificación de datos en el RDA de profesores y del
personal administrativo de las unidades educativas de su jurisdicción, de los
institutos normales superiores, de las escuelas normales y del personal técnico
y administrativo de la Dirección Distrital de Educación, a excepción del director
distrital y del técnico de administración de recursos.
En la UAR de la Dirección Departamental de Educación deben atenderse las
solicitudes de actualización y/o de modificación de datos en el RDA del personal
técnico y administrativo de las Direcciones Departamentales de Educación, del
director distrital y del técnico de administración de recursos de las Direcciones
Distritales de Educación.
En la Dirección Distrital de Educación, el técnico responsable del proceso
de actualización y/o de modificación de datos en el RDA es el técnico de
administración de recursos (o el director distrital de educación cuando no
exista el técnico); en la Dirección Departamental de Educación, es el técnico
de escalafón-RDA.
4.2.1. Requisitos para modificar datos personales (en el RDA y en la planilla de
haberes)
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia
legalizada por la entidad emisora de ese documento.
• Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
25
• Entregar los siguientes documentos:
– Para modificar el número de cédula de identidad:fotocopia legalizada por
la entidad emisora de la resolución administrativa de cambio de número
de cédula de identidad.
– Para inclusión, supresión o modificación de nombres o de apellidos:
- Fotocopia legalizada por el juzgado respectivo del proceso ordinario
ejecutoriado seguido ante el juez de partido en lo civil.
- Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello
autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE.
– Para inclusión, supresión o modificación de nombres o de apellidos por
llenado incorrecto del formulario del RDA o por error de transcripción:
- Solicitud del interesado.
- Informe del técnico responsable.
- Mostrar el original del certificado de nacimiento con sello seco, con
sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la
CNE y entregar fotocopia de ese documento.
• Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministe-
rial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01.
4.2.2. Requisitos para modificar la fecha de nacimiento (en el RDA y en la planilla de
haberes)
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia
legalizada por la entidad emisora de ese documento.
• Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA.
• Entregar los siguientes documentos:
– Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo
o con el sello de seguridad determinado por la CNE.
– Fotocopia legalizada por el juzgado respectivo del proceso ordinario
ejecutoriado seguido ante el juez de partido en lo civil.
• Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución
ministerial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01.
Nota: La solicitud de cambio de fecha de nacimiento debe realizarse en la
Dirección Departamental de Educación presentando al asesor jurídico la
documentación correspondiente, a fin de que éste emita un informe dirigido
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
26
al director departamental de educación, quien remitirá a la UAR para la
transcripción de la documentación y el envío a la DGP-SEP del Ministerio de
Educación, si corresponde.
4.2.3. Requisitos para modificar el cargo y/o la categoría (en el RDA y en la planilla de
haberes)
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente.
• Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA.
• Para modificar el cargo, entregar los siguientes documentos, según
corresponda:
– Para profesores egresados de un centro de formación docente autorizado
por el Ministerio de Educación: fotocopia legalizada por el respectivo
centro de formación del certificado de egreso.
– Para profesores titulados que actualizaron o que actualizan el RDA con
el certificado de egreso del centro de formación docente autorizado
por el Ministerio de Educación: fotocopia legalizada por el Ministerio de
Educación del título en provisión nacional de maestro normalista.
– Para titulares por antigüedad: fotocopia legalizada por el Ministerio de
Educación de la resolución ministerial de declaratoria de titular por
antigüedad.
• Para modificar la categoría, presentar el original del certificado de categoría
y entregar fotocopia de ese documento.
Nota: La actualización del RDA con el certificado de categoría es procedente
cuando el RDA fue actualizado anteriormente con el certificado de la categoría
anterior. Asimismo, para el personal de la carrera docente, el RDA debe estar
actualizado con la formación requerida para dicha categoría.
• Para cómputo de años de antigüedad (del personal de la carrera docente)
o para el bono de antigüedad (del personal de la carrera administrativa),
entregar:copia original de los certificados de calificación de años de servicio
o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos.
• Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución
ministerial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
27
4.2.4. Requisitos para actualizar otros documentos en el RDA
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente.
• Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA.
• Entregar fotocopia legalizada por la entidad emisora del documento cuyos
datos el interesado desea actualizar en el RDA.
• Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución
ministerial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01.
Nota 1: Si el interesado desea actualizar el RDA con la libreta de servicio
militar, debe mostrar el original de la libreta de servicio militar y entregar
fotocopias de las hojas donde figuran la fotografía, la identificación y la fecha
de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de
las autoridades de la entidad emisora del documento. En lugar de la libreta de
servicio militar, el interesado puede mostrar la copia legalizada que sustituye a
la libreta de servicio militar o el certificado especial que sustituye a la libreta de
servicio militar extraviada y entregar una (1) fotocopia de ese documento.Estos
documentos deben llevar las firmas y los sellos del director general territorial y
del responsable de archivo central del Ministerio de Defensa Nacional.
Nota 2: Si se desea actualizar en el RDA el número único asignado (NUA) o
la AFP a la que el interesado está afiliado, éste debe mostrar el original del
carnet de registro de AFP o del último estado de cuenta individual y entregar
fotocopia de ese documento. Si la AFP de afiliación es diferente de la AFP a
la cual se asignan los aportes del interesado, éste debe adjuntar el original de
la carta de la AFP de aceptación del traspaso de aportes.
Nota 3: Los documentos de identificación de ciudadanos nacidos en el
extranjero y los documentos de formación obtenidos en el extranjero deben
tener las características indicadas en las notas 1 y 2 del punto 4.1.1.
4.2.5. Procedimiento de actualización y/o de modificación de datos en el RDA
4.2.5.1. El interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección
Distrital de Educación o en la UAR de la Dirección Departamental
de Educación, según corresponda.
4.2.5.2. El técnico responsable del proceso de actualización y/o de modificación
de datos en el RDA verifica que los datos de identificación de la cédula
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
28
de identidad coincidan con el formulario de registro de personal y con
los documentos presentados; caso contrario, rechaza la solicitud de
actualización y/o de modificación.
4.2.5.3. Respecto al certificado de categoría, a la libreta de servicio militar
y al documento de AFP, como constancia de la verificación de las
fotocopias con el original de cada documento presentado, el técnico
anota la fecha de verificación, firma (con bolígrafo azul), coloca su
sello de pie de firma y el sello de la Dirección Distrital de Educación
o de la Dirección Departamental de Educación (con tinta roja) en la
parte superior o inferior derecha del anverso de la fotocopia. El texto
que describe la verificación realizada debe ser definido por el asesor
jurídico de la Dirección Departamental de Educación y escrito en
color rojo.
El suscrito, (…texto...)
(Fecha de verificación)
_________________________
(Firma y sello de pie de firma)
Sello
Dirección Distrital de Educación/
UAR de la Dirección Departamental de Educación
4.2.5.4. Si la documentación presentada no tiene observaciones, el técnico
llena el formulario AC-01, anotando los datos de la actualización
y/o de la modificación solicitada. El formulario AC-01 es firmado
por el interesado y firmado y sellado por el técnico que recibe
la documentación, quien entrega al interesado una (1) copia del
formulario como comprobante del trámite.
4.2.5.5. En los distritos donde está instalado el sistema del RDA, antes de
elaborar la información mensual de planillas de haberes, el técnico
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
29
transcribe los datos de los formularios AC-01 y de los documentos
de actualización en el módulo de Registro de Documentos de ese
sistema, y genera el archivo magnético y el reporte de transcripción
y de consistencia.
Nota 1: Si el documento a actualizar presenta rectificaciones legalizadas por la
entidad emisora y está transcrito en el sistema del RDA, los datos rectificados
se deben transcribir en la opción de modificación de datos consolidados para
efectuar la modificación de los datos correspondientes.
Nota 2: El reporte debe ser firmado por el técnico y por el director distrital de
educación para su envío a la UAR de la Dirección Departamental de Educación,
junto con el archivo magnético generado por el sistema.
4.2.5.6. En los distritos donde no está instalado el sistema del RDA, el técnico
llena, firma y sella el formulario DGP-RDA 03, copiando manualmente
los datos personales y el tipo de actualización anotados en los
formularios AC-01.Asimismo, el director distrital de educación verifica
y firma el formulario centralizador de solicitudes de actualización RDA
(Form. DGP-RDA 03).
4.2.5.7. Hasta el 5 de cada mes, la UAR de la Dirección Departamental
de Educación recibe los formularios AC-01 con la documentación
de respaldo, el medio magnético y el reporte de transcripción (o
el formulario DGP-RDA 03), junto con la información mensual de
la planilla de haberes enviada por las Direcciones Distritales de
Educación.
Nota: Los formularios de actualización incorrectamente llenados o sin
documentación obligatoria (ilegible, sin legalización o sin las firmas y los sellos
de verificación correspondientes) no serán procesados y serán devueltos a la
Dirección Distrital de Educación respectiva.
4.2.5.8. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental
de Educación centraliza los formularios AC-01 (con los documentos
de respaldo) y los medios magnéticos que contienen la información
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
30
transcrita, y verifica que la documentación haya sido presentada
de acuerdo con los requisitos establecidos. Luego, en el módulo
respectivo del sistema del RDA transcribe los datos del formulario AC-
01 y de la documentación de respaldo, según corresponda, imprime
el reporte de transcripción y de consistencia, verifica y corrige la
información transcrita. Asimismo, imprime el reporte “Resumen de
información”, que contiene el detalle de los lotes y de los folios de
cada lote, así como la frecuencia de formularios de actualización con
observaciones que debe revisar.
Nota: El reporte de transcripción y de consistencia debe ser firmado por el
técnico de escalafón-RDA y debe llevar el visto bueno del jefe de la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.2.5.9. Hasta el 12 de cada mes, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación,
el responsable del RDA recibe los formularios de actualización AC-01
con la documentación respectiva, los reportes de transcripción y la
información en medio magnético que son enviados por el jefe de la
UAR de las Direcciones Departamentales de Educación, y asigna al
técnico del RDA para la verificación correspondiente.
Nota 1: Los formularios de actualización que lleguen después del 12 de cada
mes serán procesados el mes siguiente. Los formularios de actualización
llenados incorrectamente, sin la documentación obligatoria (ilegible, sin
legalización o sin las firmas y los sellos de verificación correspondiente) o
que no figuran transcritos en el medio magnético no serán procesados y
serán devueltos con observaciones a la UAR de la Dirección Departamental
de Educación respectiva.
Nota 2: No serán procesados los memorandos de designación con datos
diferentes del RDA.
4.2.5.10. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el profesional en
sistemas del RDA centraliza los medios magnéticos y emite los
reportes de transcripción que entrega a los técnicos del RDA.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
31
4.2.5.11. El técnico del RDA verifica los reportes de transcripción con la
documentación enviada, valida los datos y elabora informes respecto
a la documentación observada.
4.2.5.12. El profesional en sistemas del RDA realiza el emparejamiento de la
base de datos del RDA con la planilla temporal de haberes, ejecuta
procesos de consistencia de toda la información y emite los reportes
que entrega al técnico del RDA.
4.2.5.13. El técnico del RDA revisa los reportes de consistencia y valida los
datos.
4.2.5.14. El profesional en sistemas del RDA consolida la información validada
en la base de datos del RDA. Luego, actualiza la base de datos
del RDA, copia en medio magnético el sistema del RDA y la base
de datos que contiene las nuevas actualizaciones, y los envía a la
UAR de las Direcciones Departamentales de Educación hasta el 3
de cada mes. Asimismo, publica en la página web del Ministerio de
Educación (www.minedu.gov.bo) los archivos para actualizar la base
de datos del sistema del RDA en las Direcciones Departamentales
de Educación.
4.2.5.15. El responsable del RDA y el director de la DGP-SEP revisan los
reportes de la documentación observada, y los remiten a la UAR
de las Direcciones Departamentales de Educación, junto con la
documentación, hasta el 3 de cada mes.
4.2.5.16. El técnico del RDA archiva los formularios de actualización y la
documentación de respaldo.
4.3. Modificación de datos consolidados en el RDA
A través de este trámite, el docente o el administrativo del SEP pueden solicitar
la corrección de algún dato de un documento presentado en el RDA que figura
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
32
con error de transcripción en el sistema del RDA. Para tal propósito, se utiliza
el formulario gratuito de solicitud de modificación de datos consolidados en el
RDA (Form. DGP-RDA 04).
Para actualizar datos que fueron rectificados por la entidad emisora, el docente
o el administrativo del SEP deben realizar el proceso de actualización de datos
del RDA.
4.3.1. Requisitos para la modificación de datos consolidados en el RDA
• Mostrar el original de la cédula de identidad vigente.
• Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA.
• Mostrar el documento original cuyos datos se desea modificar en el RDA
y entregar fotocopia de ese documento.
• Entregar dos (2) fotocopias del formulario gratuito DGP-RDA 04.
4.3.2. Procedimiento de modificación de datos consolidados en el RDA
4.3.2.1. El interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección
Distrital de Educación o en la UAR de la Dirección Departamental
de Educación, según corresponda.
4.3.2.2. El técnico responsable del registro en la Dirección Distrital de
Educación o en la Dirección Departamental de Educación,
dependiendo de dónde se presente la solicitud, verifica que los datos
de identificación de la cédula de identidad coincidan con los datos del
formulario de registro RDA y con el documento presentado.Asimismo,
revisa que los datos del documento que el interesado desea modificar
figuren en el duplicado del formulario del RDA y que, de acuerdo con
el documento presentado, alguno de esos datos figure con error en el
duplicado del formulario del RDA; caso contrario, rechaza la solicitud
de modificación de datos consolidados.
4.3.2.3. Si la documentación presentada no tiene observaciones, como
constancia de la verificación de la fotocopia con el original del
documento presentado, el técnico anota la fecha de verificación, firma
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
33
(con bolígrafo azul) y coloca su sello de pie de firma y el sello de la
Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de
Educación (con tinta roja) en la parte superior o inferior derecha del
anverso de la fotocopia.El texto que describe la verificación realizada
debe ser definido por el asesor jurídico de la Dirección Departamental
de Educación y escrito en color rojo.
El suscrito, (...texto...)
(Fecha de verificación)
_________________________
(Firma y sello de pie de firma)
Sello
Dirección Distrital de Educación/
UAR de la Dirección Departamental de Educación
4.3.2.4. El técnico llena los formularios DGP-RDA 04, anotando los datos
de la modificación solicitada. El formulario DGP-RDA 04 es firmado
por el interesado y firmado y sellado por el técnico que recibe
la documentación, quien entrega al interesado una (1) copia del
formulario como comprobante del trámite.
4.3.2.5. En los distritos donde está instalado el sistema del RDA, antes de
elaborar la información mensual de planillas de haberes, el técnico
transcribe el formulario DGP-RDA 04 y la documentación adjunta
en el módulo respectivo del sistema del RDA, y genera el archivo
magnético y el reporte de transcripción y de consistencia.
Nota: El reporte debe ser firmado por el técnico y por el director distrital de
educación para su envío a la UAR de la Dirección Departamental de Educación,
junto con el archivo magnético generado por el sistema.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
34
4.3.2.6. En los distritos donde no está instalado el sistema del RDA, el técnico
elabora y firma un detalle con los datos de los formularios DGP-RDA
04 (número del RDA, cédula de identidad, nombres, apellidos y
documento cuyos datos se solicita modificar).
4.3.2.7. Hasta el 5 de cada mes, la UAR de la Dirección Departamental de
Educación recibe los formularios DGP-RDA 04 con la documentación
de respaldo, el medio magnético y el reporte de transcripción (o el
detalle de casos), junto con la información mensual de la planilla de
haberes enviada por las Direcciones Distritales de Educación.
Nota: Los formularios DGP-RDA 04 llenados incorrectamente o sin
documentación obligatoria (ilegible, sin las firmas y los sellos de verificación,
sin documentación de respaldo registrada anteriormente en la base de datos
del RDA) no serán procesados y serán devueltos a la Dirección Distrital de
Educación respectiva.
4.3.2.8. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental
de Educación centraliza los formularios DGP-RDA 04 y los medios
magnéticos que contienen la información transcrita, y verifica que la
documentación haya sido presentada de acuerdo con los requisitos
establecidos. Luego, transcribe el formulario DGP-RDA 04 y la
documentación adjunta en el módulo respectivo del sistema del
RDA, según corresponda, imprime el reporte de transcripción y de
consistencia, verifica y corrige la información transcrita.
Nota: El reporte de transcripción y de consistencia debe ser firmado por
el técnico de escalafón-RDA y llevar el visto bueno del jefe de la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.3.2.9. Hasta el 12 de cada mes, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación,
el responsable del RDA recibe los formularios DGP-RDA 04 con la
documentación respectiva, que son enviados por el jefe de UAR de
las Direcciones Departamentales de Educación.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
35
Nota: Los formularios DGP-RDA 04 que lleguen después del 12 de cada mes
serán procesados el mes siguiente. Los formularios DGP-RDA 04 llenados
incorrectamente, sin la documentación obligatoria (ilegible, sin las firmas y los
sellos de verificación, sin documentación de respaldo registrada anteriormente
en la base de datos del RDA) o que no figuran transcritos en el medio magnético
no serán procesados y serán devueltos con observaciones a la Dirección
Departamental de Educación respectiva.
4.3.2.10. La DGP-SEP verifica la información transcrita con la documentación
presentada, valida y consolida la información en la base de datos del
RDA, según lo indicado en el procedimiento de actualización y/o de
modificación de datos en el RDA.
4.4. Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta
categoría para profesores egresados normalistas
La inscripción en el escalafón de la carrera docente y la asignación de quinta
categoría se habilitan automáticamente para los profesores egresados de un
centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación que
se inscriben en el RDA.
4.4.1. Requisitos
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los requisitos de la
inscripción en el RDA: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar
(sólo para varones), título o diploma de bachiller en humanidades, certificado
de egreso del INS o de la escuela normal.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial
de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y dos (2)
formularios.
4.4.2. Procedimiento
4.4.2.1. Semestral o anualmente, según corresponda, los centros de formación
docente autorizados por el Ministerio de Educación deben enviar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
36
a la Dirección de Desarrollo Docente, dependiente de la Dirección
General de Educación Escolarizada de dicha institución, el medio
magnético y la lista impresa de profesores egresados, especificando
la especialidad, el nivel y el año de egreso. Esa información debe
ser proporcionada a la DGP-SEP del Ministerio de Educación para
validar la base de datos del RDA.
4.4.2.2. Mensualmente, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el
profesional en sistemas del RDA procesa la base de datos actualizada
del RDA y verifica las planillas de haberes. Asimismo, genera el
proyecto de resolución administrativa de inscripción en el escalafón y
de ascenso a la quinta categoría para los profesores que:actualizaron
el RDA con su certificado de egreso del INS o de la escuela normal, se
encuentran en listas de egresados enviadas por el INS o por la escuela
normal y no hubieran percibido anteriormente la quinta categoría.
4.4.2.3. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de
Educación su solicitud de trámite con los requisitos establecidos.
4.4.2.4. El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos y, si están completos,
los recibe. Asimismo, entrega al interesado el comprobante de
solicitud de trámite debidamente firmado y sellado.
4.4.2.5. El técnico de escalafón-RDA emite un (1) original y una (1) copia
de la resolución administrativa de inscripción en el escalafón y de
ascenso a la quinta categoría, que genera el sistema del RDA con
los datos contenidos en el RDA.
Nota: La resolución administrativa debe ser firmada por el técnico de escalafón-
RDA y por el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
4.4.2.6. Se entrega al interesado la copia de la resolución administrativa (la
entrega es personal), con la presentación de su cédula de identidad
vigente y del comprobante del trámite, previa toma de razón y previo
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
37
registro en el libro de inscripción en el escalafón.La duración de este
trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
4.4.2.7. Se archiva el original de la resolución administrativa en la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.5.Título en provisión nacional de profesores normalistas
Mediante este trámite se otorga el título en provisión nacional a los profesores
egresados de los centros de formación docente autorizados por el Ministerio de
Educación, con los datos contenidos en el RDA y los formatos (vista preliminar,
título, informe técnico- jurídico) generados por el sistema del RDA.
4.5.1. Requisitos
Entregar el expediente con los siguientes documentos:
• Formulario gratuito DGP-RDA 05 correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos:
el certificado de nacimiento, la libreta de servicio militar (sólo para varones),
el título o el diploma de bachiller en humanidades, el certificado de egreso
del INS o de la escuela normal y el ascenso a la quinta categoría.
• Mostrar el original del certificado de egreso del centro de formación docente
autorizado por el Ministerio de Educación y entregar dos (2) fotocopias del
certificado.
• Dos (2) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con
fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas el interesado debe
anotar sus nombres y sus apellidos).
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de
aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite, del cartón del título,
del sobre de circulación del trámite y de dos (2) hojas de papel bond tamaño
oficio con el membrete de la Dirección Departamental de Educación.
4.5.2. Procedimiento
4.5.2.1. El expediente con los requisitos en el orden establecido es presentado
por el profesor en la UAR de la Dirección Departamental de
Educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
38
Nota: No se recibirán los expedientes que no tengan datos actualizados en
el RDA o que no cumplan con los requisitos indicados. En el primer caso, el
interesado debe realizar el trámite de actualización de datos en el RDA; en
el segundo caso, debe completar los requisitos y presentar nuevamente el
expediente.
4.5.2.2. El técnico de escalafón-RDA revisa que el expediente contenga la
documentación completa y verifica que los datos indicados en los
requisitos del trámite estén actualizados en el RDA.Ingresa el número
del RDA del profesor en el módulo de títulos en provisión nacional
del sistema del RDA e inmediatamente después el sistema ejecuta el
proceso automático de verificación con la base de datos del RDA. Si
los documentos que son requisito del trámite no figuran en la base de
datos del RDA, el sistema genera un reporte con las observaciones
respectivas; en ese caso, el trámite es devuelto al interesado para
que éste subsane las observaciones y presente nuevamente su
expediente. Si en el proceso automático de verificación no existen
observaciones, el sistema del RDA genera la vista preliminar del título
en provisión nacional y la orden de compra.
Nota: La vista preliminar del título en provisión nacional contiene los siguientes
grupos de datos:
• Datos personales: nombres y apellidos, cédula de identidad, fecha de
nacimiento, número de libreta de servicio militar.
• Datos de egreso: centro de formación docente, año de egreso, especialidad
y nivel.
• Título: descripción del título reconocido.
4.5.2.3. El técnico de escalafón-RDA imprime la vista preliminar y la confronta
con los datos de la documentación presentada.A su vez, el interesado
verifica que los datos de la vista preliminar correspondan a los datos
de su documentación.Si en la vista preliminar se observan diferencias
con relación a los documentos presentados, el técnico de escalafón-
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
39
RDA devuelve el expediente al interesado para que éste actualice
sus datos en el RDA y, posteriormente, presente su expediente.
4.5.2.4. El interesado firma en la vista preliminar en señal de conformidad de
los datos generados por el sistema del RDA.
4.5.2.5. El técnico de escalafón-RDA firma y sella la vista preliminar en
señal de conformidad de la verificación de los datos generados por
el sistema del RDA con la documentación presentada. Asimismo,
autoriza la compra del sobre de trámite y el cartón del título en
provisión nacional, firmando y sellando la orden de compra que
entrega al interesado.
4.5.2.6. El técnico de escalafón-RDA, como constancia de la verificación de
la fotocopia con el original del certificado de egreso, firma y sella la
fotocopia, y devuelve el original al interesado.
4.5.2.7. Con la orden de compra debidamente autorizada, el interesado paga
en la caja de la UAR el costo del trámite y obtiene el recibo de caja.
4.5.2.8. Cuando el interesado entrega el recibo de caja al técnico de escalafón-
RDA, éste llena y sella el comprobante de trámite y lo entrega al
interesado.
4.5.2.9. Con los recibos de caja, el técnico de escalafón-RDA recoge de la
oficina de almacenes de la Dirección Departamental de Educación los
cartones y los sobres de título en provisión nacional para la impresión
respectiva.
4.5.2.10. En el plazo máximo de 15 días hábiles, el técnico de escalafón-RDA
imprime el título en provisión nacional en el cartón valorado y pega en
el recuadro ubicado en la parte inferior central la foto del interesado.
Asimismo, en papel con membrete de la Dirección Departamental de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
40
Educación, imprime un (1) original y una (1) copia del informe técnico-
jurídico en el que constan los datos personales correspondientes.
4.5.2.11. El técnico de escalafón-RDA firma el informe técnico-jurídico y remite
el sobre de trámite al jefe de la UAR.
4.5.2.12. El jefe de la UAR revisa y firma el informe técnico-jurídico. Asimismo,
envía el sobre de trámite al asesor jurídico de la Dirección
Departamental de Educación.
4.5.2.13. El asesor jurídico revisa el sobre de trámite. Si se cumplen los
requisitos, firma el informe técnico-jurídico y lo remite al jefe de la
UAR. Si el trámite no es procedente, devuelve el sobre de trámite
al jefe de la UAR, especificando la observación para la revisión
respectiva.
Nota: La firma del informe técnico-jurídico y el envío a la DGP-SEP no debe
demorar más de 15 días hábiles después de la impresión del cartón. Este
envío debe realizarse al menos una vez al mes.Si se procesan 20 o más títulos
durante la semana, éstos deben ser enviados inmediatamente.
4.5.2.14. El jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación
envía a la DGP-SEP del Ministerio de Educación la lista de cartones
impresos emitida por el sistema del RDA, así como los sobres que
contienen el recibo de caja por concepto de trámite, el cartón del
título en provisión nacional, el original del informe técnico-jurídico,
el formulario de solicitud, el duplicado del formulario del RDA, la
fotocopia del certificado de egreso con la firma y el sello de pie de
firma del técnico de escalafón-RDA y la segunda fotografía.
4.5.2.15. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del
RDA centraliza los sobres de trámite de títulos en provisión nacional
provenientes de las Direcciones Departamentales de Educación, y
asigna al técnico del RDA.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
41
4.5.2.16. El profesional en sistemas del RDA centraliza los medios magnéticos
y emite el reporte que contiene los datos de los trámites. Asimismo,
entrega dicho reporte al técnico del RDA.
4.5.2.17. En el plazo de 20 días hábiles, el técnico del RDA verifica el reporte
con los datos del cartón del título y la documentación enviada, elabora
y firma el informe de revisión, señalando la procedencia de los sobres
de trámite que no tienen observaciones, y lo entrega al profesional
en sistemas del RDA. Asimismo, elabora el informe de los trámites
observados.
4.5.2.18. El profesional en sistemas del RDA, de acuerdo con el informe de
revisión, imprime el reporte que contiene la descripción de los sobres
de trámite, firma y sella el reporte, y lo entrega al técnico del RDA.
4.5.2.19. El técnico del RDA verifica la totalidad de casos del reporte, firma
y sella el reporte, y lo remite al responsable del RDA, junto con el
informe de revisión.
4.5.2.20. El responsable del RDA remite el informe de revisión con el reporte
que contiene la descripción de los sobres de trámite a la Dirección
de Desarrollo Docente, dependiente de la Dirección General de
Educación Escolarizada, mediante nota de atención del director de
la DGP-SEP, solicitando la verificación de las personas con trámite
de título en provisión nacional que figuran en el reporte en los libros
de egresados de los centros de formación docente.
4.5.2.21. En el plazo de 10 días hábiles, la Dirección de Desarrollo Docente
remite a la DGP-SEP el resultado de la verificación de los egresados
con trámite de título en provisión nacional que figuran en el reporte
anexo al informe de revisión.
4.5.2.22. De acuerdo con el resultado de la verificación, el profesional en
sistemas del RDA imprime un (1) original y dos (2) copias del proyecto
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
42
de resolución ministerial de visación de títulos y el anexo que contiene
la descripción de los sobres de trámite, coloca su sello de visto bueno
en el proyecto de resolución ministerial, firma el anexo y lo entrega
al responsable del RDA.
4.5.2.23. El responsable del RDA coloca su visto bueno en el informe de
revisión y lo remite al director de la DGP-SEP, adjuntando el proyecto
de resolución ministerial, el resultado de la verificación y la nota de
atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
4.5.2.24. El director de la DGP-SEP coloca su visto bueno en el informe de
revisión y firma la nota de atención para la Dirección General de
Asuntos Jurídicos.
4.5.2.25. En el plazo de 10 días hábiles, el técnico del RDA envía a la Dirección
General de Asuntos Jurídicos la nota de atención, los sobres con la
documentación verificada, el informe de revisión y un (1) original y
dos (2) copias del proyecto de resolución ministerial para la revisión
final y la firma de las autoridades correspondientes.
4.5.2.26. El director de la Dirección General de Asuntos Jurídicos coloca
su visto bueno en el proyecto de resolución ministerial y envía los
sobres al Despacho del Viceministerio de Educación Escolarizada y
Alternativa para la firma correspondiente.
4.5.2.27. El Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa firma los
títulos en provisión nacional y la resolución ministerial de visación
e instruye enviar la documentación al Despacho del Ministro de
Educación.
4.5.2.28. El Ministro de Educación firma los títulos en provisión nacional y la
resolución ministerial de visación e instruye remitir la documentación
a la DGP-SEP del Ministerio de Educación.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
43
4.5.2.29. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el técnico del RDA
coloca la fecha y el sello seco en el título, y obtiene fotocopia del
título. Luego, archiva una (1) copia de la resolución ministerial, la
fotocopia del título con la segunda fotografía, el original del informe
técnico-jurídico, la fotocopia del certificado de egreso con la firma y
el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA y el duplicado
del formulario del RDA.Asimismo, entrega al profesional en sistemas
del RDA el original de la resolución ministerial.
4.5.2.30. Con el original de la resolución ministerial, el profesional en sistemas
del RDA consolida la información de los títulos emitidos en la base
de datos del RDA y remite el original de esa resolución ministerial al
responsable del RDA.
4.5.2.31. Con una nota de atención del director de la DGP-SEP, el técnico del RDA
remite a la UAR de la Dirección Departamental de Educación una (1)
copia de la resolución ministerial y los sobres con los títulos emitidos.
4.5.2.32. En la Dirección Departamental de Educación, el jefe de la UAR recibe
la documentación y la envía al técnico de escalafón-RDA.
4.5.2.33. El técnico de escalafón-RDA registra los títulos emitidos y los datos
de la resolución ministerial, y realiza la toma de razón en el reverso
del título.
Nota: En el sello de toma de razón debe figurar la fecha de realización de la
toma de razón, la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA
o de la autoridad que señale el asesor jurídico de la Dirección Departamental
de Educación.
4.5.2.34. El técnico de escalafón-RDA archiva una (1) copia de la resolución
ministerial y la copia de cada informe técnico-jurídico.
4.5.2.35. El interesado recibe el título en provisión nacional, previa presentación
de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
44
4.5.2.36. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del RDA
centraliza las resoluciones ministeriales originales y las remite al
director de la DGP-SEP, con una nota de atención para la Dirección
General de Asuntos Jurídicos.
4.5.2.37. El director de la DGP-SEP envía a la Dirección General de Asuntos
Jurídicos, con una nota de atención, las resoluciones ministeriales
originales para su incorporación en el archivo central del Ministerio
de Educación.
4.6. Declaratoria de titular por antigüedad
Mediante el trámite de declaratoria de titular por antigüedad, se otorga al
profesor interino un documento legal que lo acredita como titular por antigüedad
para el ejercicio de la docencia en el territorio nacional.
Para ser declarado titular por antigüedad, el profesor interino de quinta
categoría debe tener ocho o más años de servicio docente que incluya dos
años en provincia, y debe aprobar el examen para cuarta categoría. Para tal
efecto, debe inscribirse para el examen en la Dirección Distrital de Educación
de su jurisdicción, en el periodo establecido en la convocatoria de ascenso
de categoría, y debe entregar su expediente con los requisitos del trámite
de declaratoria de titular por antigüedad, que incluyen los requisitos para el
ascenso a cuarta categoría.
4.6.1. Requisitos
Entregar el expediente con los siguientes documentos:
• Formulario gratuito DGP-RDA 05 correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos:
certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones),
título o diploma de bachiller y quinta categoría de profesores interinos.
• Copia original del certificado de calificación de ocho años de servicio
docente que incluya dos años en provincia o fotocopia legalizada por la
entidad emisora de esos documentos.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
45
• Cuatro (4) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4 cm,
con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas el interesado
debe anotar sus nombres y sus apellidos).
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de
aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite, de cuatro (4) hojas
de papel bond tamaño oficio y de tres (3) hojas de papel bond tamaño oficio
con el membrete de la Dirección Departamental de Educación.
4.6.2. Procedimiento
4.6.2.1. Durante el periodo establecido en la convocatoria para el ascenso
de categoría, el interesado presenta los requisitos establecidos en
la Dirección Distrital de Educación.
4.6.2.2. El técnico responsable del registro verifica los requisitos y, si éstos
están completos, recibe el expediente y habilita al interesado para el
examen. Para esto último, llena y firma la boleta de actualización del
RDA y de inscripción al examen de ascenso (original y copia).Luego,
entrega al interesado el original de la boleta y archiva la copia.
4.6.2.3. En el plazo establecido en la convocatoria para el ascenso de
categoría, el técnico de la Dirección Distrital de Educación remite a
la UAR de la Dirección Departamental de Educación los expedientes
y la lista de inscritos al examen para cuarta categoría de titulares por
antigüedad.
4.6.2.4. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental
de Educación verifica los requisitos y, si éstos están completos, recibe
el expediente.
4.6.2.5. Después de la aplicación del examen, el técnico de escalafón-RDA
selecciona los expedientes de trámite de titular por antigüedad de
los profesores que figuran en la lista de aprobados. Los expedientes
de los profesores reprobados o de los profesores que no asistieron
al examen son devueltos a la Dirección Distrital de Educación
respectiva.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
46
4.6.2.6. Si el profesor hubiese aprobado el examen y si cumpliese con los
requisitos del trámite de declaratoria de titular por antigüedad, el
técnico de escalafón-RDA imprime en papel con membrete de la
Dirección Departamental de Educación un (1) original y dos (2)
copias del informe técnico-jurídico que establece la procedencia
del trámite. Asimismo, imprime en papel bond tamaño oficio un (1)
original y tres (3) copias del proyecto de resolución ministerial de
declaratoria de titular por antigüedad, y coloca las fotografías en el
recuadro correspondiente del original y de las copias del proyecto de
resolución ministerial. Además, transcribe en el sistema del RDA los
certificados de calificación de años de servicio del trámite de titular
por antigüedad, imprime y revisa el reporte de transcripción, genera
el medio magnético respectivo y los adjunta al expediente.
4.6.2.7. El técnico de escalafón-RDA firma el informe técnico-jurídico y remite
el expediente al jefe de la UAR.
4.6.2.8. El jefe de la UAR firma el informe técnico-jurídico dando su conformidad
y lo envía al asesor jurídico de la Dirección Departamental de
Educación.
4.6.2.9. El asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación
revisa el expediente. Si éste cumple los requisitos, firma el informe
técnico-jurídico y envía el expediente a la UAR. Si el trámite no es
procedente, especificando la observación, devuelve el expediente al
jefe de la UAR para su entrega al interesado.
4.6.2.10. En el plazo máximo de 25 días hábiles después de la difusión de los
resultados del examen de ascenso, el jefe de la UAR de la Dirección
Departamental de Educación envía a la DGP-SEP el expediente con
los requisitos establecidos, el informe técnico-jurídico, el proyecto de
resolución ministerial y el medio magnético.
4.6.2.11. En la DGP-SEP, el responsable del RDA centraliza los expedien-
tes de trámite de declaratoria de titular por antigüedad enviados
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
47
por las Direcciones Departamentales de Educación, y asigna al
técnico del RDA.
4.6.2.12. El profesional en sistemas del RDA centraliza los medios magné-
ticos, genera el reporte de revisión de requisitos y lo entrega al
técnico del RDA.
4.6.2.13. El técnico del RDA, en el plazo de 20 días hábiles, con el reporte de
revisión, verifica la aprobación del examen para cuarta categoría y los
requisitos del trámite de titular por antigüedad. Asimismo, confronta
los datos de la documentación con los datos que figuran en el proyecto
de resolución ministerial y en el informe técnico jurídico.Si no existen
observaciones, elabora y firma el informe de verificación, y lo envía
al profesional en sistemas del RDA, adjuntando los expedientes de
trámite.
4.6.2.14. El profesional en sistemas del RDA, con el informe de verificación,
previa revisión automática de requisitos, imprime y firma el reporte
de los trámites de titular por antigüedad verificados.Asimismo, coloca
su visto bueno en los proyectos de resolución ministerial y los remite
al responsable del RDA.
4.6.2.15. El responsable del RDA, si el trámite es procedente, coloca su visto
bueno en el informe de verificación y lo remite al director de la DGP-
SEP, adjuntando una nota de atención para la Dirección General de
Asuntos Jurídicos.
4.6.2.16. El director de la DGP-SEP coloca su visto bueno en el informe de
verificación y firma la nota de atención para la Dirección General de
Asuntos Jurídicos.
4.6.2.17. En el plazo de 10 días hábiles, el técnico del RDA, con la nota de
atención y el reporte de los casos, envía los expedientes a la Dirección
General de Asuntos Jurídicos para la revisión final y la firma de las
autoridades correspondientes.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
48
4.6.2.18. El director de la Dirección General de Asuntos Jurídicos coloca
su visto bueno en el proyecto de resolución ministerial y envía el
expediente al Despacho delViceministerio de Educación Escolarizada
y Alternativa para la firma correspondiente.
4.6.2.19. El Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa firma la
resolución ministerial e instruye enviar el expediente al Despacho
del Ministro de Educación.
4.6.2.20. El Ministro de Educación firma la resolución ministerial e instruye
remitir el expediente a la DGP-SEP.
4.6.2.21. En la DGP-SEP, el técnico del RDA coloca el sello seco sobre la
fotografía de cada resolución ministerial y entrega al profesional en
sistemas del RDA el original y una (1) copia de las resoluciones minis-
teriales, de los informes técnico-jurídicos y del detalle de los casos.
4.6.2.22. El profesional en sistemas del RDA consolida en la base de datos del
RDA la información de las resoluciones ministeriales de declaratoria
de titular por antigüedad, y remite al responsable del RDA el original
de las resoluciones ministeriales y los informes técnico-jurídicos, junto
con el reporte de los casos, para su envío a la Dirección General de
Asuntos Jurídicos. Asimismo, archiva una (1) copia de la resolución
ministerial y una (1) copia del informe técnico-jurídico.
4.6.2.23. Con una nota de atención del director de la DGP-SEP, el técnico del
RDA remite a la UAR de la Dirección Departamental de Educación
dos (2) copias de la resolución ministerial y una (1) copia del informe
técnico-jurídico.Luego, archiva los certificados de calificación de años
de servicio con los documentos de actualización del RDA.
4.6.2.24. El responsable del RDA centraliza las resoluciones ministeriales
originales y las remite al director de la DGP-SEP con una nota de
atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
49
4.6.2.25. El director de la DGP-SEP envía a la Dirección General de Asuntos
Jurídicos, con una nota de atención, las resoluciones ministeriales
originales para su incorporación en el archivo central del Ministerio
de Educación.
4.6.2.26. En la Dirección Departamental de Educación, el jefe de la UAR recibe
la documentación y la envía al técnico de escalafón-RDA.
4.6.2.27. El técnico de escalafón-RDA registra la resolución ministerial, realiza
la toma de razón en el reverso de la misma, entrega una (1) copia al
interesado y archiva una (1) copia de la resolución y una (1) copia
del informe técnico-jurídico.
Nota: En el sello de toma de razón debe figurar la fecha de realización de la
toma de razón, la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA
o de la autoridad que señale el asesor jurídico de la Dirección Departamental
de Educación.
4.6.2.28. El interesado recibe la copia de la resolución ministerial, previa
presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante
del trámite.
4.7. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en unidades
educativas particulares y en la ex Comibol
El reconocimiento de años de servicio docente en unidades educativas
particulares y en la ex Comibol es un trámite que se realiza en la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.7.1. Requisitos
Entregar el expediente con los siguientes documentos:
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos:
certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones),
título o diploma de bachiller y quinta categoría.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
50
• Fotocopia de la resolución ministerial de funcionamiento de cada unidad
educativa particular donde ha prestado sus servicios, acreditada por el
director de cada una de ellas.
• Certificación en papel con membrete de cada unidad educativa particular,
institución o empresa donde el interesado ha trabajado, firmada por el
director o por la máxima autoridad de la entidad, que especifique el periodo
de trabajo en función docente desempeñado por el interesado (desde qué
mes y qué año hasta qué mes y qué año), la carga horaria, la asignatura
y los haberes percibidos. Esta información debe estar respaldada con las
fotocopias de las planillas de haberes donde figuran los descuentos de
Ley, legalizadas por la unidad educativa particular, por la institución o por
la empresa.
• Informe del director distrital de educación validando la certificación de
la unidad educativa particular respecto a los servicios prestados por el
profesor.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial
de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3)
formularios.
4.7.2. Procedimiento
4.7.2.1. El profesor presenta el expediente con los requisitos del trámite en
la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
4.7.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica que los datos de identificación
del interesado que figuran en el sistema del RDA coincidan con los
datos de los documentos presentados; caso contrario, rechaza la
solicitud.
4.7.2.3. Si los requisitos están completos, el técnico de escalafón-RDA recibe
el expediente y entrega al interesado el comprobante de solicitud de
trámite debidamente firmado y sellado.
4.7.2.4. El mismo técnico imprime un (1) original y dos (2) copias de la
resolución administrativa de reconocimiento de años de servicio.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
51
Nota: Este documento debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y por
el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
4.7.2.5. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia de
la resolución administrativa, previa presentación de su cédula de
identidad vigente y del comprobante del trámite.
4.7.2.6. El mismo técnico archiva el original de la resolución administrativa y
la documentación de respaldo.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
4.7.2.7. El técnico de escalafón-RDA incorpora los datos de la resolución
administrativa en el módulo respectivo del sistema del RDA, y envía
a la DGP-SEP una (1) copia de la resolución administrativa de
reconocimiento en el paquete de documentos de actualización, en
los plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en
el RDA.
4.8. Reconocimiento de años por servicios prestados en frontera
Mediante este trámite, que se realiza en la UAR de la Dirección Departamental
de Educación, se reconocen dos años adicionales de servicio docente a los
profesores normalistas que prestaron dos años de servicio docente en fronteras
y a los profesores interinos que prestaron cuatro años de servicio docente en
fronteras.
4.8.1. Requisitos
Entregar el expediente con los siguientes documentos:
• Formulario gratuito DGP-RDA 05 correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos:
certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones),
título o diploma de bachiller, certificado de egreso del centro de formación
docente (sólo para profesores normalistas) y quinta categoría.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
52
• Para profesores normalistas: copia original o fotocopia legalizada por la
entidad emisora del certificado de calificación de dos años de servicio
docente en fronteras.
• Para profesores interinos:copia original o fotocopia legalizada por la entidad
emisora del certificado de calificación de cuatro años de servicio docente
en fronteras.
• Informe del director distrital de educación especificando la provincia, el
municipio, el cantón y la localidad donde está ubicada la unidad educativa del
servicio, el programa y el ítem que figura en los certificados de calificación
de años de servicio presentados por el interesado.
• Fotocopia del certificado extendido por el Instituto Geográfico Militar
especificando la distancia hasta un máximo de 50 km lineales de las
fronteras internacionales, de acuerdo con el DS 20030 de 10 de febrero
de 1984.
• Mostrar el original del certificado de nacimiento con sello seco, con sello
autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE y entregar
una (1) fotocopia de ese documento.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aran-
celes aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3) formularios.
4.8.2. Procedimiento
4.8.2.1. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental
de Educación los documentos especificados en los requisitos del
trámite.
4.8.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica los requisitos del trámite y
comprueba que el interesado no sea oriundo del lugar (localidad de la
unidad educativa). Asimismo, verifica con la información del sistema
del RDA que los datos de identificación del interesado coincidan con
los datos de los documentos presentados y que el interesado tenga
la formación normalista requerida. Si no existen observaciones,
recibe el trámite y entrega al interesado el comprobante de solicitud
de trámite debidamente firmado y sellado.
4.8.2.3. El técnico de escalafón-RDA imprime un (1) original y dos (2) copias de
la resolución administrativa de reconocimiento de años en fronteras.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
53
Esta resolución es firmada por el técnico de escalafón-RDA y por el
jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
4.8.2.4. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia de
la resolución administrativa, previa presentación de su cédula de
identidad vigente y del comprobante del trámite.
4.8.2.5. El mismo técnico archiva el original de la resolución administrativa y
la documentación de respaldo.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
4.8.2.6. El técnico de escalafón-RDA transcribe en el módulo respectivo
del sistema del RDA los datos de la resolución administrativa y
los certificados de calificación de años de servicio (CAS) que no
se encuentran actualizados en el RDA. Asimismo, en los plazos
establecidos para el trámite de actualización de datos en el RDA,
envía a la DGP-SEP, en el paquete de documentos de actualización,
una (1) copia de la resolución administrativa de reconocimiento y los
certificados CAS que corresponda.
4.9. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en INS administrados
por las universidades
El reconocimiento de años de servicio docente en INS administrados por
las universidades es un trámite que se realiza en la UAR de la Dirección
Departamental de Educación.
4.9.1. Requisitos
Entregar el expediente con los siguientes documentos:
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón DGP-RDA 05
correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos:
certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones),
título o diploma de bachiller.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
54
• Certificación en papel con membrete emitida por la respectiva universidad
especificando el periodo de trabajo en función docente desempeñado por
el interesado (desde qué mes y qué año hasta qué mes y qué año), la
carga horaria, la asignatura, los haberes percibidos y los descuentos de
Ley. Esta certificación deberá estar respaldada con las boletas de pago
originales o con la planilla de haberes legalizada por el instituto normal
superior respectivo.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial
de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3)
formularios.
4.9.2. Procedimiento
4.9.2.1. El profesor presenta el expediente con los requisitos del trámite en
la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
4.9.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica que los datos de identificación del
interesado que figuran en el sistema del RDA coincidan con los datos
de los documentos presentados; caso contrario, rechaza la solicitud.
Si los requisitos están completos, recibe el expediente y entrega
al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente
firmado y sellado.
4.9.2.3. El técnico de escalafón-RDA imprime un (1) original y dos (2) copias de
la resolución administrativa de reconocimiento de años de servicio.
Nota: Este documento debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y por
el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
4.9.2.4. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia de
la resolución administrativa, previa presentación de su cédula de
identidad vigente y del comprobante del trámite.
4.9.2.5. El mismo técnico de escalafón-RDA archiva el original de la resolución
administrativa y la documentación de respaldo.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
55
4.9.2.6. El técnico de escalafón-RDA incorpora los datos de la resolución
administrativa en el módulo respectivo del sistema del RDA, y envía
a la DGP-SEP una (1) copia de la resolución administrativa de
reconocimiento en el paquete de documentos de actualización, en
los plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en
el RDA.
4.10. Ascenso de categoría del personal de la carrera docente y del personal
administrativo de unidades educativas del SEP
La habilitación para el examen de ascenso de categoría es automática para los
profesores titulados y para el personal administrativo de unidades educativas
que tienen su RDA actualizado. Este personal debe confirmar su inscripción
para el examen.
Para el ascenso de categoría del personal de la carrera docente, los años de
servicio docente deben cumplirse hasta el 31 de diciembre del año anterior al
año del examen de ascenso de categoría.
Para el ascenso a las categorías cuarta a mérito, el personal de la carrera
docente debe cumplir con dos años de servicio docente en provincia.
Para el ascenso de categoría del personal administrativo, los años de servicio
prestados como personal administrativo y de servicios de unidades educativas
deben cumplirse hasta el 31 de diciembre del año anterior al año del examen
de ascenso de categoría.
La aprobación del examen habilita el ascenso a la categoría inmediata superior.
No está permitido saltar de categoría.
Para el ascenso de categoría del personal de la carrera docente y del personal
administrativo, el interesado debe presentar el formulario del RDA actualizado
con los requisitos para el ascenso de categoría. En caso de que alguno de los
requisitos no estuviera actualizado en el RDA, podrá presentar el documento
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
56
faltante en el momento de su inscripción para el ascenso de categoría
(inscripción provisional) o en el plazo de tres meses posteriores al examen de
ascenso para el pago de reintegro.
4.10.1. Requisitos para profesores titulados
Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes
documentos como mínimo:
• Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título en provisión nacional
o de la declaratoria de titular por antigüedad.
• Fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado de egreso del
centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación.
• Fotocopia del último certificado de categoría con la firma y el sello de pie
de firma del técnico responsable del registro.
• Copia original de los certificados de calificación de años de servicio, que
incluya dos años de servicio docente en provincia, o fotocopia legalizada
por la entidad emisora de esos documentos.
El certificado de calificación de años de servicio docente habilita para ascender
a la categoría inmediata superior de acuerdo con la siguiente antigüedad:
Categoría Maestro normalista (*) Maestro titulado por antigüedad (*)
Cuarta categoría 4 años 8 años
Tercera categoría 8 años 12 años
Segunda categoría 12 años 16 años
Primera categoría 16 años 20 años
Categoría cero 20 años (**) 24 años (**)
Categoría al mérito 24 años (**) 28 años (**)
(*) Para las categorías cuarta a mérito, incluye dos años de servicio en provincia.
(**) Incluye la permanencia de cuatro años en la categoría anterior.
Los postulantes a la categoría cero y a la categoría al mérito no rinden exa-
men, sin embargo, deben inscribirse para el ascenso de categoría y actualizar
su RDA.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
57
4.10.2. Requisitos para profesores interinos
Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes
documentos:
• Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de
bachiller.
• Copia original o fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado
de calificación de cinco años de servicio docente.
• Sólo para varones: fotocopia de las hojas de la libreta de servicio militar en
las que se encuentran la fotografía, la identificación y la fecha de nacimiento
del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de las autori-
dades de la entidad emisora del documento.
4.10.3. Requisitos para la inscripción en el escalafón del personal administrativo y de
servicio de unidades educativas
Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes
documentos:
• Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de
bachiller.El personal de servicio (porteros, choferes, etcétera) que no tuviera
título o diploma de bachiller, debe presentar el original del certificado de
estudios de octavo de primaria (o del curso superior) o la fotocopia de la
libreta escolar de octavo de primaria (o del curso superior), con la firma y
el sello de pie de firma del técnico responsable del registro.
• Copia original del certificado de calificación de cinco o más años de servicio
como personal administrativo de unidades educativas del SEP, o fotocopia
legalizada por la entidad emisora de ese documento.
• Sólo para varones: fotocopia de las hojas de la libreta de servicio militar
en las cuales se encuentran la fotografía, la identificación y la fecha de
nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos
de las autoridades de la entidad emisora del documento.
4.10.4. Requisitos para el ascenso a las categorías cuarta a primera del personal
administrativo y de servicio de unidades educativas
Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes
documentos:
• Fotocopia del último certificado de categoría con la firma y el sello de pie
de firma del técnico responsable del registro.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
58
• Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de bachiller.
El personal administrativo y de servicio que no tuviera título o diploma de
bachiller, debe presentar el original del certificado de estudios del mayor
grado de escolaridad alcanzado (o fotocopia de la última libreta escolar con
la firma y el sello de pie de firma del técnico responsable del registro).
• Copia original del certificado de calificación de años de servicio como
personal administrativo de unidades educativas del SEP, o fotocopia
legalizada por la entidad emisora de ese documento.
El certificado de calificación de años de servicio como personal administrativo
de unidades educativas del SEP habilita para ascender a la categoría inmediata
superior de acuerdo con la siguiente antigüedad:
4.10.5. Procedimiento
4.10.5.1. Anualmente, el Ministerio de Educación publica por prensa la
convocatoria para el examen de ascenso de categoría y difunde la
lista del personal docente y del personal administrativo de unidades
educativas que cumple los requisitos para presentarse al examen
de ascenso de categoría y que tiene actualizado su RDA.
4.10.5.2. Los profesores y el personal administrativo de unidades educativas
que figuran en la lista publicada deben confirmar su inscripción al
examen de ascenso.
4.10.5.3. Los profesores que desempeñan funciones docentes y el personal
administrativo que desempeña funciones administrativas en unidades
educativas que no estén incluidos en la lista deben inscribirse para
Categoría Años de servicio como personal administrativo
de unidades educativas del SEP
Cuarta categoría 10 años
Tercera categoría 15 años
Segunda categoría 20 años
Primera categoría 25 años
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
59
el examen y actualizar su RDA con los requisitos para el ascenso
de categoría, en el periodo establecido en la convocatoria.
4.10.5.4. Los profesores postulantes a la cuarta categoría de titulares por
antigüedad deben presentar los requisitos del trámite de declaratoria
de titular por antigüedad.
4.10.5.5. La DGP-SEP prepara la información correspondiente para el
proceso de inscripción para el ascenso de categoría y elabora las
instrucciones correspondientes. Asimismo, envía la información y
las instrucciones a la UAR de las Direcciones Departamentales de
Educación para la difusión respectiva a las Direcciones Distritales
de Educación.
4.10.5.6. En la Dirección Distrital de Educación o en la Dirección Departamental
de Educación, durante el periodo establecido en la convocatoria,
el técnico responsable del registro, previa verificación de los
requisitos, inscribe a los profesores y al personal administrativo de
las unidades educativas para el ascenso de categoría. Asimismo,
recibe la documentación requisito para el ascenso de categoría de
los profesores y del personal administrativo de unidades educativas
que no tienen actualizado su RDA. Luego, llena y firma la boleta de
actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso
de categoría de profesores (Form. ASC-DOC-01), o la boleta de
actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso
de categoría del personal administrativo de unidades educativas del
SEP (Form. ASC-ADM-01), según corresponda (original y copia).
Nota 1: Para obtener el reconocimiento de meses por año de inicio en el
ejercicio profesional docente, el profesor debe actualizar el RDA con el
certificado de egreso y con los certificados de calificación de años de servicio.
Sólo si hubiese iniciado funciones después de más de dos años de su egreso,
es necesario que solicite en la Dirección Distrital de Educación la revisión
de sus documentos y, si corresponde, el director distrital de educación debe
enviar un informe a la UAR de la Dirección Departamental de Educación para
la verificación respectiva y el envío a la DGP-SEP.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
60
Nota 2: Los bachilleres humanísticos con mención en Pedagogía, para
ascender a la quinta categoría, deben presentar los requisitos del ascenso y
la certificación de la Dirección Distrital de Educación de los tres primeros años
de servicio docente en su comunidad, que se establecen en el Reglamento
del Bachillerato Humanístico con mención en Pedagogía.
4.10.5.7. El técnico responsable del registro entrega al interesado el original
de la boleta y engrapa la copia a los documentos presentados
para su envío a la DGP-SEP, en los plazos establecidos en la
convocatoria.
4.10.5.8. Con la boleta de actualización del RDA y la inscripción al examen
de ascenso de categoría, el interesado paga en la Dirección Distrital
de Educación o en la Dirección Departamental de Educación el
derecho a examen y obtiene el recibo oficial de caja del Ministerio
de Educación.
4.10.5.9. Para ingresar al recinto del examen de ascenso, el profesor que
figura como habilitado para el examen en las listas enviadas por el
Ministerio de Educación, presenta su cédula de identidad vigente,
la boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de
ascenso de categoría.Asimismo, entrega el original del recibo oficial
de caja del Ministerio de Educación por concepto de derecho a
examen.
4.10.5.10. Luego de la aplicación del examen, en la UAR de la Dirección De-
partamental de Educación, previo pago por el interesado del monto
aprobado en la resolución ministerial de aranceles correspondiente a
la emisión del certificado de categoría, el técnico de escalafón-RDA
procesa un (1) original y una (1) copia del certificado de categoría
para el profesor o el administrativo de la unidad educativa que figura
en la lista de personal con ascenso aprobado.
Nota: El certificado debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y por el
jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
61
4.10.5.11. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia
del certificado de categoría, previa presentación de su cédula de
identidad vigente y del comprobante del trámite. Asimismo, archiva
el original del certificado de categoría.
Nota: La inscripción para el ascenso de categoría y el examen aprobado
habilitan para el ascenso de categoría sólo en la gestión de su aplicación.
Por tanto, para subsanar los ascensos de categoría observados por falta
de requisitos, los interesados inscritos para el ascenso de categoría deben
presentar la documentación complementaria máximo hasta el mes de noviembre
del año en el cual dieron el examen. Dicha documentación debe ser remitida
por la UAR de la Dirección Departamental de Educación a la DGP-SEP del
Ministerio de Educación hasta el 12 de diciembre de ese año.
4.11. Duplicado del certificado de categoría
4.11.1. Para ascensos de categoría a partir de la gestión 2002
4.11.1.1. Requisitos
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial
de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y dos (2)
formularios.
4.11.1.2. Procedimiento
4.11.1.2.1.El interesado presenta los requisitos establecidos en la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.11.1.2.2.El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos del trámite. Si
están completos, recibe los documentos y entrega al interesado el
comprobante del trámite debidamente firmado y sellado.
4.11.1.2.3.El técnico de escalafón-RDA consulta el sistema del RDA. Si el
interesado hubiese aprobado el ascenso, el técnico de escalafón-
RDA emite un (1) original y una (1) copia del certificado de categoría
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
62
solicitado; caso contrario, emite el resumen de observaciones
generado por el sistema.
4.11.1.2.4.Previa presentación de la cédula de identidad vigente y del
comprobante del trámite, el técnico de escalafón-RDA entrega
al interesado la copia del certificado de categoría y archiva el
original.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 5 días hábiles.
4.11.2. Para ascensos de categoría anteriores a la gestión 2002
4.11.2.1. Requisitos
Entregar el expediente con los siguientes documentos:
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Certificado de aprobación del examen de ascenso.
• Duplicado del formulario RDA actualizado con los siguientes documentos:
– Certificado de nacimiento.
– Fotocopia del título en provisión nacional, declaratoria de titular por
antigüedad y/o fotocopia del título o del diploma de bachiller, legalizados
por las entidades emisoras, de acuerdo con la formación requerida para
el ascenso solicitado.
– Fotocopia del último certificado de categoría con la firma y el sello de
pie de firma del responsable del registro.
• Copia original de los certificados de calificación de años de servicio o
fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos, donde
consta la prestación de los años de servicio requeridos para el ascenso de
categoría solicitado.
• Mostrar el original del certificado de categoría anterior a la categoría
solicitada y entregar fotocopia de ese documento.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aran-
celes aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3) formularios.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
63
4.11.2.2. Procedimiento
4.11.2.2.1.El interesado presenta los requisitos establecidos en la UAR de la
Dirección Departamental de Educación.
4.11.2.2.2.El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos del trámite. Si
están completos, recibe los documentos y entrega al interesado el
comprobante del trámite debidamente firmado y sellado.
4.11.2.2.3.Con la documentación presentada y previa consulta al sistema del
RDA, el técnico de escalafón-RDA verifica que los requisitos del
ascenso de categoría se hayan cumplido al 31 de diciembre del año
anterior al año del examen de ascenso. Si corresponde, emite un
(1) original y dos (2) copias del certificado de categoría solicitado.
4.11.2.2.4.El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado la copia del
certificado de categoría, previa presentación de su cédula de
identidad vigente y del comprobante del trámite.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
4.11.2.2.5.El técnico de escalafón-RDA archiva el original del certificado de
categoría. Luego, transcribe en el sistema del RDA los datos del
certificado de categoría y los certificados de calificación de años de
servicio que no están actualizados en el RDA. Asimismo, envía a la
DGP-SEP, en el paquete de documentos de actualización y en los
plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en el
RDA, una (1) copia del certificado de categoría y de los certificados
CAS que corresponda.
4.12. Copias legalizadas de las resoluciones ministeriales de visación del título
en provisión nacional y de declaratoria de titular por antigüedad
Este trámite puede ser realizado por el interesado para obtener una (1) copia
legalizada de la resolución ministerial que hubiera extraviado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
64
4.12.1. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de visación del
título en provisión nacional
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Fotocopia de la resolución ministerial de visación del título en provisión
nacional.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de
aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y una (1) hoja de
papel bond tamaño oficio con el membrete de la Dirección Departamental
de Educación.
4.12.2. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de
titular por antigüedad
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Fotocopia de la resolución ministerial de declaratoria de titular por
antigüedad.
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de
aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y una (1) hoja de
papel bond tamaño oficio con el membrete de la Dirección Departamental
de Educación.
4.12.3. Procedimiento
4.12.3.1. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de
Educación de su jurisdicción la solicitud de trámite, con los requisitos
establecidos.
4.12.3.2. El técnico de escalafón-RDA verifica los requisitos. Si la
documentación está completa, recibe la solicitud y entrega al
interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente
firmado y sellado.
4.12.3.3. El técnico de escalafón-RDA revisa los libros de resoluciones
emitidas. Si existe la copia original, emite la copia legalizada y la
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
65
entrega al interesado, previa presentación de su cédula de identidad
vigente y del comprobante del trámite.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
4.13. Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista
4.13.1. Requisitos
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Título original o, en caso de extravío, resolución ministerial de visación del
título (original o copia legalizada por la UAR de la Dirección Departamental
de Educación).
• Dos (2) fotocopias del título en provisión nacional.
• Recibo oficial de caja del Ministerio de Educación por derecho de trámite
según la resolución ministerial de aranceles aprobados.
4.13.2. Procedimiento
4.13.2.1. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de
Educación de su jurisdicción la solicitud de trámite con los requisitos
establecidos.
4.13.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica los requisitos. Si la
documentación está completa, recibe la solicitud y entrega al
interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente
firmado y sellado.
4.13.2.3. Hasta el 12 de cada mes, el técnico de escalafón-RDA, con una nota
de atención del jefe de la UAR, envía el formulario de solicitud y la
documentación de respaldo a la oficina de Archivo y Legalizaciones,
dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del
Ministerio de Educación.
4.13.2.4. El técnico de Archivo y Legalizaciones revisa los requisitos del
trámite y, si están completos, verifica la documentación de archivo.
Si es procedente, legaliza la fotocopia del título presentado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
66
4.13.2.5. El técnico de Archivo y Legalizaciones remite a la Dirección
Departamental de Educación la fotocopia legalizada del título en
provisión nacional, para entregarla al interesado, previa presentación
de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite.
Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
4.14.Visación de certificados de egreso universitarios
En el marco de la resoluciones ministeriales 076/02, de 27 de marzo de
2002, y 203/02, de 5 de julio de 2002, mediante este trámite se otorga a los
egresados de las escuelas de idiomas de la Universidad de San Francisco
Xavier de Chuquisaca y a los egresados de las facultades o de las escuelas
de Filosofía y Letras, de Ciencias de la Educación y de la especialidad de
Psicología de las universidades bolivianas, cuyo egreso se hubiera producido
hasta el año 1994 de acuerdo con los certificados de notas, un documento
legal que autoriza el ejercicio de la función docente con los derechos de los
profesores titulados normalistas.
4.14.1. Requisitos
• Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA
05) correctamente llenado.
• Duplicado del formulario del RDA actualizado con los requisitos de la
inscripción en el RDA: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar
(sólo para varones), título o diploma de bachiller.
• Fotocopia legalizada por la universidad de origen de los certificados de
notas en los que consta el vencimiento de materias hasta el año 1994.
• Fotocopia legalizada por la universidad de origen del certificado de
egreso.
• Cinco (5) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con
fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas el interesado debe
anotar sus nombres y sus apellidos).
• Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de
aranceles aprobados.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
67
4.14.2. Procedimiento
4.14.2.1. El interesado presenta en la UAR de la Dirección Departamental
de Educación el expediente con los requisitos en el orden
establecido.
4.14.2.2. El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos.Si la documentación
estuviese completa, recibe el expediente y entrega al interesado el
comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado;
caso contrario, devuelve al interesado el expediente señalando el
o los documentos faltantes.
4.14.2.3. Con la documentación presentada, el técnico de escalafón-RDA
imprime, en papel con membrete de la Dirección Departamental
de Educación, un (1) original y tres (3) copias del informe técnico
jurídico. Asimismo, transcribe en el sistema del RDA el certificado
de notas y el certificado de egreso universitario, imprime y revisa
el reporte de transcripción, genera el archivo magnético respectivo
y los adjunta al expediente.
4.14.2.4. El técnico de escalafón-RDA firma el informe técnico-jurídico (original
y copias) y remite el expediente al jefe de la UAR de la Dirección
Departamental de Educación.
4.14.2.5. El jefe de la UAR firma el informe técnico-jurídico dando su
conformidad y envía el expediente al asesor jurídico de la Dirección
Departamental de Educación.
4.14.2.6. El asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación revisa
el expediente.Si éste cumple los requisitos, firma el informe técnico-
jurídico y lo remite al jefe de la UAR. Si el trámite no es procedente,
devuelve el expediente al jefe de la UAR para la revisión respectiva,
especificando la observación.
4.14.2.7. Si el trámite es procedente, el jefe de la UAR de la Dirección
Departamental de Educación envía el expediente a la Dirección
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
68
de Desarrollo Docente, dependiente de la Dirección General de
Educación Escolarizada del Ministerio de Educación.
4.14.2.8. En el Ministerio de Educación, el técnico de la Dirección de
Desarrollo Docente verifica los requisitos del trámite. Si éste es
procedente, emite el informe respectivo, junto con un (1) original y
cuatro (4) copias del proyecto de resolución ministerial de visación.
Luego, coloca las fotografías en el original y en las copias del
proyecto de resolución, y envía el expediente a la Dirección General
de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación. Si el trámite no
es procedente, el técnico de la Dirección de Desarrollo Docente
devuelve el expediente a la UAR de la Dirección Departamental de
Educación, especificando la observación respectiva.
4.14.2.9. El director de la Dirección General de Asuntos Jurídicos
verifica la procedencia del trámite y coloca su visto bueno en el
proyecto de resolución ministerial. Luego, envía el expediente al
Viceministerio de Educación Escolarizada y Alternativa para la firma
correspondiente.
4.14.2.10. El Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa firma
la resolución ministerial e instruye enviar la documentación al
Despacho del Ministro de Educación.
4.14.2.11. ElMinistrodeEducaciónfirmalaresoluciónministerialeinstruye remitir
la documentación a la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
4.14.2.12. El técnico de Archivo y Legalizaciones de la Dirección General de
Asuntos Jurídicos archiva el original de la resolución ministerial
y del informe técnico-jurídico, envía a la Dirección de Desarrollo
Docente una (1) copia de la resolución ministerial y del informe
técnico-jurídico, y remite el expediente del trámite a la DGP-SEP.
4.14.2.13. El técnico del RDA de la DGP-SEP coloca el sello seco sobre
la fotografía de la resolución ministerial, elabora y firma un (1)
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
69
original y dos (2) copias del reporte-resumen de las resoluciones
ministeriales de visación emitidas, y entrega la información al
profesional en sistemas del RDA, adjuntado una (1) copia de las
resoluciones ministeriales y de los informes técnico-jurídicos.
Asimismo, revisa la transcripción de la documentación que
respalda los trámites de visación y la archiva con los documentos
de actualización del RDA.
4.14.2.14. El profesional en sistemas del RDA, previa verificación de los
requisitos, consolida los datos de las resoluciones ministeriales de
visación en la base de datos del RDA, conforma un paquete para el
archivo de las resoluciones y los informes técnico-jurídicos, y envía
al responsable del RDA un (1) original y una (1) copia del reporte
resumen.
4.14.2.15. El responsable del RDA remite al director de la DGP-SEP el
reporte resumen de resoluciones de visación emitidas, con una
nota de atención para la UAR de la Dirección Departamental de
Educación.
4.14.2.16. Con la nota de atención de la DGP-SEP, el técnico del RDA remite a
la UAR de la Dirección Departamental de Educación dos (2) copias de
la resolución ministerial y una (1) copia del informe técnico-jurídico.
4.14.2.17. En la Dirección Departamental de Educación, el jefe de la UAR
recibe la documentación y la envía al técnico de escalafón-RDA.
4.14.2.18. El técnico de escalafón-RDA registra la resolución ministerial, realiza
la toma de razón en el reverso de la misma, entrega una (1) copia al
interesado y archiva una (1) copia de la resolución y una (1) copia
del informe técnico-jurídico.
Nota: En el sello de toma de razón debe figurar la fecha de realización de la
toma de razón, la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
70
o de la autoridad que señale el asesor jurídico de la Dirección Departamental
de Educación.
4.14.2.19. El interesado recibe la copia de la resolución ministerial, previa
presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante
del trámite.
5. Instructivo de llenado
5.1. Formulario de registro para el personal de la carrera docente
Este formulario debe ser llenado y firmado por el profesor que ingresará al
SEP. El técnico responsable de la inscripción en el RDA debe verificar que los
datos que se anotan en el formulario sean concordantes con la documentación
de respaldo.
Para el llenado de los datos, el formulario presenta casillas y burbujas. Según
corresponda, se debe anotar una letra o un número en las casillas y se debe
pintar las burbujas, de acuerdo con la siguiente descripción:
I. Datos personales
• Apellido paterno, del profesor.
• Apellido materno, del profesor.
• Nombres, primer y segundo nombre del profesor.
• Apellidos paterno y materno del cónyuge, del profesor.
• Nombres del cónyuge, primer y segundo nombre del cónyuge del
profesor.
• Cédula de identidad o RUN, del profesor.
• Fecha de nacimiento, día, mes y año de nacimiento del profesor.
• Sexo, pintar la burbuja correspondiente al sexo del profesor.
• Años de servicio calificados en la carrera docente, tiempo de servicios
calificados en función docente.
• Años de servicio calificados en el sector público, tiempo de servicios
calificados en total en el sector público (incluyendo años de servicio en la
carrera docente).
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
71
• Lugar de nacimiento: En Bolivia, pintar la burbuja si nació en este país.
– Departamento, especificar el departamento de nacimiento.
– Provincia, especificar la provincia de nacimiento.
– Localidad, especificar la localidad de nacimiento.
• Lugar de nacimiento: En otro país, pintar la burbuja si nació en el extranjero
y anotar en las casillas el país de nacimiento.
• Mayor grado de escolaridad vencido, pintar la burbuja que corresponda al
mayor grado de escolaridad alcanzado.
• Año de otorgación del título de bachiller, del profesor.
• Categoría en el magisterio fiscal, pintar la burbuja que corresponda a la
última categoría obtenida en la carrera docente.
• Lenguas originarias: Aimara, pintar las burbujas que correspondan al grado
en que habla, lee y escribe esta lengua.
• Lenguas originarias: Quechua, pintar las burbujas que correspondan al
grado en que habla, lee y escribe esta lengua.
• Lenguas originarias:Guaraní, pintar las burbujas que correspondan al grado
en que habla, lee y escribe esta lengua.
• Lenguas originarias: Otra, si el profesor habla otra lengua originaria, debe
especificar el nombre de la misma y pintar las burbujas que correspondan
al grado en que habla, lee y escribe esa lengua.
II. Formación
• Instituto normal superior o escuela normal de egreso, nombre del centro
de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación del cual
egresó como profesor.
• Especialidad, especialidad de egreso del profesor.
• Nivel, nivel de la especialidad de egreso del profesor.
• Año de egreso, del centro de formación docente autorizado por el Ministerio
de Educación.
• Año de emisión del título en provisión nacional, del profesor normalista.
III. Otra formación profesional
• Técnico medio, anotar la mención del título profesional.
• Técnico superior, anotar la mención del título profesional.
• Licenciatura, anotar la mención del título profesional.
• Diplomado (al menos un año académico), anotar la mención del título
profesional.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
72
• Maestría, anotar la mención del título profesional.
• Doctorado, anotar la mención del título profesional.
IV. Declaratoria de validez
• Número de documentos probatorios que adjunta, número de documentos
presentados por el profesor.
• Firma del interesado, la firma del profesor debe coincidir con la firma que
figura en su documento de identificación.
V. Responsable del registro
• Cédula de identidad o RUN, del técnico responsable del proceso de
inscripción en el RDA.
• Nombres y apellidos, del técnico responsable del proceso de inscripción
en el RDA.
• Firma, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del proceso de
inscripción en el RDA.
• Fecha, de la inscripción en el RDA.
• Lugar, donde se realiza la inscripción en el RDA.
• Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental
de Educación, sello de la entidad donde se realiza la inscripción en el RDA.
5.2. Formulario de registro para el personal de la carrera administrativa
Este formulario debe ser llenado y firmado por el personal administrativo que
ingresará al SEP. El técnico responsable de la inscripción en el RDA debe
verificar que los datos que se anotan en el formulario sean concordantes con
la documentación de respaldo.
Para el llenado de los datos, el formulario presenta casillas y burbujas. Según
corresponda, se debe anotar una letra o un número en las casillas y se debe
pintar las burbujas, de acuerdo con la siguiente descripción:
I. Datos personales
• Apellido paterno, del funcionario.
• Apellido materno, del funcionario.
• Nombres, primer y segundo nombre del funcionario.
• Apellidos paterno y materno del cónyuge, del funcionario.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
73
• Nombres del cónyuge, primer y segundo nombre del cónyuge del
funcionario.
• Cédula de identidad o RUN, del funcionario.
• Fecha de nacimiento, día, mes y año de nacimiento del funcionario.
• Sexo, pintar la burbuja correspondiente al sexo del funcionario.
• Lugar de nacimiento: En Bolivia, pintar la burbuja si nació en este país.
– Departamento, especificar el departamento de nacimiento.
– Provincia, especificar la provincia de nacimiento.
– Localidad, especificar la localidad de nacimiento.
• Lugar de nacimiento: En otro país, pintar la burbuja si nació en el extranjero
y anotar en las casillas el país de nacimiento.
• Mayor grado de escolaridad vencido, pintar la burbuja que corresponda al
mayor grado de escolaridad alcanzado.
• Año de otorgación del título de bachiller, del funcionario.
• Años de servicio en el sector público calificados, tiempo total de servicio
calificado en el sector público.
• Lenguas originarias: Aimara, pintar las burbujas que correspondan al grado
en que habla, lee y escribe esta lengua.
• Lenguas originarias: Quechua, pintar las burbujas que correspondan al
grado en que habla, lee y escribe esta lengua.
• Lenguas originarias:Guaraní, pintar las burbujas que correspondan al grado
en que habla, lee y escribe esta lengua.
• Lenguas originarias: Otra, si el administrativo habla otra lengua originaria,
debe especificar el nombre de la misma y pintar las burbujas que
correspondan al grado en que habla, lee y escribe esa lengua.
II. Formación
• Técnico medio, mención del título profesional.
• Técnico superior, mención del título profesional.
• Licenciatura, mención del título profesional.
• Diplomado (al menos un año académico), mención del título profesional.
• Maestría, mención del título profesional.
• Doctorado, mención del título profesional.
III. Declaratoria de validez
• Número de documentos probatorios que adjunta, número de documentos
presentados por el funcionario.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
74
• Firma del interesado, la firma del funcionario debe coincidir con la firma
que figura en su documento de identificación.
IV. Responsable del registro
• Cédula de identidad o RUN, del técnico responsable del proceso de
inscripción en el RDA.
• Nombres y apellidos, del técnico responsable del proceso de inscripción
en el RDA.
• Firma, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del proceso de
inscripción en el RDA.
• Fecha, de la inscripción en el RDA.
• Lugar, donde se realiza la inscripción en el RDA.
• Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental
de Educación, sello de la entidad donde se realiza la inscripción en el RDA.
5.3. Formulario gratuito de solicitud de registro de personal (Form. DGP-RDA 01)
Este formulario debe utilizarse para solicitar la inscripción en el RDA del profesor
interino o del funcionario administrativo que ingresa al SEP. Debe ser llenado
y firmado por el director distrital de educación, por el jefe de la UAR o por el
director general del centro de formación docente autorizado por el Ministerio
de Educación, según corresponda.
Para el llenado de los datos, este formulario presenta líneas y burbujas. Según
corresponda, se debe anotar los datos sobre las líneas y se debe pintar las
burbujas, de acuerdo con el siguiente detalle:
• El suscrito Sr.(a.), nombres y apellidos del director distrital de educación,
del jefe de la UAR o del director general del INS, de la escuela normal o
de la universidad pedagógica que solicita la inscripción en el RDA.
• director distrital de educación de, si el funcionario que emite la solicitud es
director distrital de educación, pintar la burbuja y anotar el nombre de la
Dirección Distrital de Educación.
• jefe de la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección
Departamental de Educación de, si el funcionario que emite la solicitud
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
75
es el jefe de la UAR, pintar la burbuja y anotar el nombre de la Dirección
Departamental de Educación.
• director general del Instituto Normal Superior (INS), si el funcionario que
emite la solicitud es el director general de instituto normal superior, de la
escuela normal o del centro de formación docente autorizado por el Mi-
nisterio de Educación, pintar la burbuja y anotar el nombre del centro de
formación docente.
• Registro docente, pintar la burbuja si se solicita la inscripción de un profesor
interino en el RDA.
• Registro administrativo, pintar la burbuja si se solicita la inscripción de un
funcionario administrativo en el RDA.
• al Sr.(a.), nombres y apellidos del profesor interino o del funcionario
administrativo para quien se solicita la inscripción en el RDA.
• con cédula de identidad Nº, anotar el número de cédula de identidad del
profesor interino o del funcionario administrativo para quien se solicita la
inscripción en el RDA.
• quien ejercerá el cargo de, anotar la descripción del cargo que ejercerá el
profesor interino o el administrativo.
• Lugar, donde se emite la solicitud.
• Fecha, día, mes y año en que se emite la solicitud.
• Firma y sello director distrital de educación/jefe de la UAR de la Dirección
Departamental de Educación/director general del INS, el funcionario que
emite la solicitud debe firmar y colocar su sello de pie de firma.
• Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental
de Educación/Dirección del INS, colocar el sello de la entidad que emite la
solicitud.
5.4. Inscritos en el RDA (Form. DGP-RDA 02)
Este formulario debe utilizarse sólo en las Direcciones Distritales de Educación
donde no está instalado el sistema del RDA, con el objetivo de respaldar la
entrega de los sobres de registro a la UAR de la Dirección Departamental de
Educación de su jurisdicción.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
76
Para el llenado de los datos, este formulario presenta renglones donde se debe
copiar los datos que figuran en el formulario del RDA del personal administrativo
y de los profesores inscritos en el RDA, de acuerdo con el siguiente detalle:
• Departamento, nombre del departamento que envía los sobres de inscripción
en el RDA.
• Distrito, nombre del distrito que envía los sobres de inscripción en el
RDA.
• Mes de proceso, mes correspondiente al proceso mensual de planilla de
haberes.
• Nº, número correlativo (mensualmente se inicia en 1).
• RDA, número del formulario RDA de la persona inscrita en el RDA.
• Cédula de identidad, número de la cédula de identidad de la persona inscrita
en el RDA.
• Paterno, apellido paterno de la persona inscrita en el RDA.
• Materno, apellido materno de la persona inscrita en el RDA.
• Nombres, primer y segundo nombre de la persona inscrita en el RDA.
• Categoría, de la persona inscrita en el RDA. Se debe anotar: S/C, quinta,
cuarta, tercera, segunda, primera, cero y mérito, según corresponda.
• Formación, de la persona inscrita en el RDA. Se debe anotar: normalista,
declarado titular por antigüedad (DTA), egresado normalista y bachiller,
según corresponda.
• Total de casos, número de casos informados en el formulario.
• Fecha, de llenado del formulario.
• Firma responsable del registro, firma y sello de pie de firma del responsable
del proceso de inscripción en el RDA.
• Sello Dirección Distrital de Educación, colocar el sello respectivo.
• Firma director distrital de educación, firma y sello de pie de firma del director
de la Dirección Distrital de Educación donde se realiza la inscripción en el
RDA.
5.5. Solicitud de actualización de datos en el RDA (Form. AC-01)
Este formulario debe ser llenado por el técnico responsable del registro, de
acuerdo con la documentación que el profesor o el administrativo solicitan
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
77
actualizar en el RDA. Asimismo, el profesor o el personal administrativo deben
revisar y firmar el formulario.
Para el llenado de los datos, este formulario presenta casillas donde se debe
anotar una letra o un número, según corresponda, de acuerdo con la siguiente
descripción:
• Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental
de Educación de, nombre de la Dirección Distrital de Educación o de la
Dirección Departamental de Educación donde se realiza el proceso de
actualización de datos del RDA.
• Nº de folio, número correlativo (mensualmente se inicia en 1).
Datos de identificación
• RDA, número de formulario del RDA del profesor o del funcionario
administrativo que solicita actualizar sus datos en el RDA.
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor o del
funcionario administrativo.
• Paterno, apellido paterno del profesor o del funcionario administrativo.
• Materno, apellido materno del profesor o del funcionario administrativo.
• Nombres, primer y segundo nombre del profesor o del funcionario
administrativo.
Solicitud de modificación de datos personales (en la planilla de haberes y en el
RDA), marcar la casilla con una ‘X’ si el interesado solicita modificar sus datos
personales en la planilla de haberes y en el RDA.
• Datos con error (escribir solamente el dato con error en las casillas que
corresponda).
– Cédula de identidad, número de cédula de identidad que actualmente
figura con error en la planilla de haberes y/o en el RDA.
– Paterno, apellido paterno que actualmente figura con error en la planilla
de haberes y/o en el RDA.
– Materno, apellido materno que actualmente figura con error en la planilla
de haberes y/o en el RDA.
– Nombres, que actualmente figuran con error en la planilla de haberes
y/o en el RDA.
– Fecha de nacimiento correcta, día, mes y año de nacimiento del
interesado de acuerdo con la documentación presentada.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
78
– Fecha de nacimiento con error, día, mes o año de nacimiento del
interesado que actualmente figura con error en la planilla de haberes
y/o en el RDA.
Solicitud de modificación de cargo y/o de categoría (en la planilla de haberes
y en el RDA), marcar la casilla con una ‘X’ si el interesado solicita modificar su
cargo y/o su categoría en la planilla de haberes y en el RDA.
• Cargo,
– Actual, marcar con una ‘X’ la casilla correspondiente al cargo actual del
interesado en la planilla de haberes y/o en el RDA.
– Según documentación presentada, marcar con una ‘X’ la casilla
correspondiente al cargo del interesado, de acuerdo con la documentación
de respaldo que adjunta.
• Categoría,
– Actual, marcar con una‘X’la casilla correspondiente a la categoría actual
del interesado en la planilla de haberes y/o en el RDA.
– Según documentación presentada, marcar con una‘X’la casilla correspon-
diente a la categoría del interesado, de acuerdo con el certificado de
categoría que adjunta.
• Años de servicio calificados, número total de años de servicio calificados en
el sector público (incluyendo los años de servicio en la carrera docente).
Solicitud de actualización de otros documentos en el RDA, marcar la casilla
con una ‘X’ si el interesado desea actualizar otros documentos en el RDA.
• Afiliado a la AFP, anotar en las casillas el nombre de la AFP si el interesado
adjunta la documentación de su afiliación.
• NUA, anotar en las casillas el número único de afiliación a la AFP si el
interesado adjunta la documentación respectiva.
• Documentos de respaldo que adjunta,
– Título de bachiller, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este
documento.
– Certificado de egreso normalista, marcar con una ‘X’ si el interesado
adjunta este documento.
– Título en provisión nacional de maestro normalista, marcar con una ‘X’
si el interesado adjunta este documento.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
79
– Resolución ministerial de visación de título, marcar con una ‘X’ si el
interesado adjunta este documento.
– Resolución de declaratoria de titular por antigüedad, marcar con una ‘X’
si el interesado adjunta este documento.
– Título de técnico medio, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este
documento.
– Título de técnico superior, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta
este documento.
– Título académico y/o en provisión nacional de licenciatura, marcar con
una ‘X’ si el interesado adjunta este documento.
– Título de posgrado universitario, marcar con una ‘X’ si el interesado
adjunta este documento.
– Certificado de categoría, marcar con una‘X’si el interesado adjunta este
documento.
– Certificado de calificación de años de servicio (CAS), marcar con una
‘X’ si el interesado adjunta este documento.
– Certificado de nacimiento personal, marcar con una ‘X’ si el interesado
adjunta su certificado de nacimiento.
– Otros (especificar), anotar la descripción de otro documento que el
interesado esté adjuntando y marcar la casilla con una ‘X’.
– Total de documentos presentados, anotar el número de documentos de
respaldo que adjunta el interesado.
• Fecha, día, mes y año en que se realiza la solicitud de actualización de
datos en el RDA.
• Firma del solicitante, firma del profesor o del funcionario administrativo que
solicita la actualización de sus datos en el RDA.
• Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental
de Educación, sello de la entidad donde se elabora la solicitud.
Responsable del registro
• Nombres y apellidos, del técnico responsable del proceso de actualización
de datos del RDA que llena la solicitud.
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del técnico responsable
del proceso de actualización de datos del RDA que llena la solicitud.
• Firma, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del proceso de
actualización de datos del RDA que llena la solicitud.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
80
5.6. Centralizador de solicitudes de actualización del RDA (Form. DGP-RDA 03)
Este formulario debe ser utilizado sólo en las Direcciones Distritales de
Educación que no tienen instalado el sistema del RDA, con el objetivo de
respaldar la entrega de los formularios de actualización de datos a la UAR de
la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción.Para tal efecto, se
deben copiar los datos de los formularios AC-01 en las casillas de cada fila del
formulario centralizador. Asimismo, se deben anotar los siguientes datos:
• Departamento, nombre del departamento donde se solicita la actualización
de datos en el RDA.
• Distrito, nombre del distrito donde se realiza la actualización de datos en
el RDA.
• Mes de proceso, correspondiente al proceso mensual de planilla de
haberes.
• Fecha, día, mes y año de llenado del formulario.
• Firma responsable del registro, firma y sello de pie de firma del responsable
del proceso de actualización del RDA.
• Sello Dirección Distrital de Educación, colocar el sello respectivo.
• Firma director distrital de educación, firma y sello de pie de firma del
director de la Dirección Distrital de Educación donde se realiza el proceso
de actualización de datos del RDA.
5.7. Formulario gratuito de solicitud de modificación de datos consolidados
en el RDA (Form. DGP-RDA 04)
Este formulario debe ser utilizado sólo con el objetivo de corregir algún dato
de un documento presentado anteriormente en el RDA que figura con error en
el sistema del RDA. El técnico responsable del registro debe identificar el dato
que figura con error en el formulario duplicado del RDA y llenar el formulario
DGP-RDA 04, de acuerdo con el documento que presenta el profesor o el
funcionario administrativo.Asimismo, el profesor o el funcionario administrativo
deben revisar y firmar el formulario.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
81
Para el llenado de los datos, el formulario presenta casillas y líneas en las
cuales se debe anotar una letra o un número, según corresponda, de acuerdo
con la siguiente descripción:
Datos de identificación
• RDA, número de formulario del RDA del profesor o del funcionario
administrativo.
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor o del
funcionario administrativo.
• Paterno, apellido paterno del profesor o del funcionario administrativo.
• Materno, apellido materno del profesor o del funcionario administrativo.
• Nombres, primer y segundo nombre del profesor o del funcionario
administrativo.
Modificar datos de documentos de formación, marcar la casilla con una
‘X’ si existen errores en los datos de algún documento de formación del
interesado.
• Formación normalista, formación universitaria, formación técnica
universitaria, formación técnica no universitaria, otra: marcar la burbuja
que corresponda de acuerdo con el documento cuyos datos se desea
modificar.
• Tipo de documento, anotar la descripción del documento (ejemplo:
certificado de egreso del INS).
• Entidad emisora, nombre de la entidad emisora del documento.
• Modalidad, anotar EIB si egresó de un centro de formación docente en
educación intercultural bilingüe.
• Especialidad, de la formación obtenida.
• Nivel, de la especialidad obtenida.
• Fecha de emisión, día, mes y año de emisión del documento.
• Resolución, número de resolución del documento.
• Serie, número o código de serie del documento.
• Partida, número de partida del documento.
• Folio, número de folio del documento.
• Libro, número de libro del documento.
• Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la
modificación solicitada.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
82
Modificar datos de certificados de categoría, marcar la casilla con una‘X’si exis-
ten errores en los datos de algún documento de categoría del interesado.
• Tipo de categoría (Docente-Administrativo), describir si el certificado
corresponde al personal docente o al personal administrativo.
• Categoría, anotar, quinta, cuarta, tercera, segunda, primera, cero, mérito,
según corresponda.
• Formación con la que ascendió de categoría, describir la formación del
interesado en el momento de su postulación al ascenso de categoría.
• Fecha de inscripción al escalafón, día, mes y año de su inscripción en el
escalafón.
• Año de ascenso, año en que ascendió de categoría.
• Fecha de aplicación del ascenso, día, mes y año de aplicación del ascenso
de categoría.
• Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la
modificación solicitada.
Modificar datos de certificados de calificación de años de servicio (CAS),
marcar la casilla con una ‘X’ si existen errores en los datos de certificados
CAS del interesado.
• Ramo del servicio, anotar servicio docente, servicio docente particular,
etcétera.
• Número de documento, número o código de emisión del certificado CAS.
• Fecha de emisión, día, mes y año de emisión del certificado CAS.
• Desde (año y mes), anotar el año y el mes desde el cual se califica el periodo
de prestación de servicios.
• Hasta (año y mes), anotar el año y el mes hasta el cual se califica el periodo
de prestación de servicios.
• Horas de trabajo, especificar el número de horas de trabajo mensual del
periodo de prestación de servicios.
• Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la
modificación solicitada.
Modificar datos de otros documentos, marcar la casilla con una ‘X’ si existen
errores en otros documentos del interesado.
• AFP, marcar la casilla con una ‘X’ si existe algún error en los datos de
afiliación a la AFP.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
83
– Nombre de la AFP, nombre de la Administradora de Fondos de Pensiones
a la que el interesado está afiliado.
– NUA, número único de afiliado en la AFP correcto.
• Libreta de servicio militar, marcar la casilla con una ‘X’ si existe algún error
en la matrícula de la libreta de servicio militar.
– Matrícula, anotar la matrícula correcta.
• Certificado de nacimiento, marcar la casilla con una ‘X’ si existe algún error
en los datos del certificado de nacimiento.
– Nacionalidad, del interesado.
– Departamento, si nació en Bolivia, anotar el departamento de
nacimiento.
– Provincia, si nació en Bolivia, anotar la provincia de nacimiento.
– Localidad, si nació en Bolivia, anotar la localidad de nacimiento.
• Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la
modificación solicitada.
Fecha, día, mes y año en que se realiza la solicitud de modificación de datos
consolidados del RDA.
Firma solicitante, firma del profesor o del funcionario administrativo que solicita
la modificación de sus datos consolidados en el RDA.
Responsable del registro
• Nombre y apellidos, del técnico responsable del registro que llena la
solicitud.
• RDA, del técnico responsable del registro que llena la solicitud.
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del técnico responsable
del registro que llena la solicitud.
• Firma y sello, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del
registro que llena la solicitud.
Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de
Educación, sello de la entidad donde se elabora la solicitud.
5.8. Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05)
Este formulario debe ser utilizado para solicitar la realización de alguno de los
siguientes trámites de escalafón:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
84
• Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta
categoría para profesores egresados normalistas.
• Título en provisión nacional para profesores normalistas.
• Declaratoria de titular por antigüedad.
• Reconocimiento de años de servicio docente en unidades educativas
particulares.
• Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras.
• Reconocimiento de años de servicio docente en institutos normales
superiores administrados por universidades.
• Duplicado del certificado de categoría (en caso de extravío).
• Copia legalizada de la resolución ministerial de visación del título en
provisión nacional.
• Copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de titular por
antigüedad.
• Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista.
• Visación de certificado de egreso universitario.
Para el llenado de datos, el formulario presenta casillas y líneas donde se
debe anotar una letra o un número, según corresponda, de acuerdo con la
siguiente descripción:
Datos Personales
• RDA, número de formulario del RDA del profesor.
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor.
• Paterno, apellido paterno del profesor.
• Materno, apellido materno del profesor.
• Nombres, primer y segundo nombre del profesor.
Solicitud de trámite
• Solicito a la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección
Departamental de Educación de, especificar el nombre de la Dirección
Departamental de Educación de su jurisdicción.
• realizar mi trámite de, marcar la casilla que corresponda al trámite que
solicita. Para el trámite de declaratoria de titular por antigüedad se debe
especificar, además, el año de aprobación del examen para cuarta
categoría.
• Lugar de presentación, anotar el lugar donde se presenta la solicitud.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
85
• Fecha, día, mes y año de la solicitud.
• Firma interesado, la firma del profesor debe coincidir con la firma que figura
en su documento de identificación.
• Firma y sello técnico de escalafón-RDA, firma y sello de pie de firma del
técnico.
• Sello UAR de la Dirección Departamental de Educación, colocar el sello
respectivo.
Comprobante de solicitud de trámite
• El(La) señor(a), anotar los nombres y los apellidos del interesado.
• con cédula de identidad Nº, número de cédula de identidad del interesado.
• presentó su expediente con fojas, número de hojas que figuran en el
expediente del interesado.
• cumpliendo con los requisitos para el trámite de, especificar el trámite
solicitado.
• en fecha, anotar el día, el mes y el año de solicitud del trámite.
• en la oficina de, anotar el nombre de la oficina encargada de la recepción
del trámite.
• Firma y sello técnico de escalafón-RDA, firma y sello de pie de firma del
técnico.
• Sello UAR de la Dirección Departamental de Educación, colocar el sello
respectivo.
5.9. Boleta de actualización del RDA y de la inscripción al examen de ascenso
de categoría de profesores (Form. ASC-DOC 01)
Esta boleta debe ser emitida en los plazos establecidos en la convocatoria
anual para el examen de ascenso de categoría, con la finalidad de inscribir a
los profesores al examen.Debe ser llenada y firmada por el técnico responsable
del proceso de inscripción para el examen de ascenso.
En las Direcciones Distritales de Educación donde no exista el sistema del RDA,
esta boleta debe ser llenada manualmente anotando los datos en las casillas
y sobre las líneas, y pintando las burbujas que corresponda, de acuerdo con
el siguiente detalle:
• Año de ascenso, anotar el año del ascenso de categoría.
• Nº de folio, número correlativo de inscripción (de 1 en adelante).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
86
• Nº de formulario RDA, número del formulario RDA del profesor.
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor.
• Apellido paterno, del profesor.
• Apellido materno, del profesor.
• Nombres, primer y segundo nombre del profesor.
• Categoría a la que solicita ascender, pintar la burbuja que corresponde a
la categoría a la que el interesado solicita ascender.
• Departamento y distrito donde rendirá el examen, anotar los nombres
del departamento y del distrito donde el interesado se presentará para el
examen.
• Formación, pintar la burbuja que corresponde a su formación.
• Último certificado de categoría, pintar la burbuja que corresponde al último
certificado de categoría obtenido y que se encuentra actualizado en el
RDA.
• Último año de ascenso, anotar en las casillas el año correspondiente al
último certificado de categoría obtenido.
• Antigüedad
– Años de servicio docente según el certificado CAS, anotar en las casillas
el número de años y de meses de servicio docente, de acuerdo con el
certificado de calificación de años de servicio (CAS) presentado por el
interesado.
– Años reconocidos en el servicio particular según resolución administrativa,
anotar en las casillas el número de años y de meses de servicio docente
en unidades educativas particulares reconocidos mediante resolución
administrativa.
– Años en frontera reconocidos según resolución administrativa, anotar en
la casilla el número ‘2’ si el profesor tiene años de frontera reconocidos
mediante resolución administrativa.
– Año reconocido por participación en el Censo 2001, anotar en la casilla
el número ‘1’ si el profesor tiene un año reconocido por participación en
el Censo 2001, de acuerdo con la certificación del Instituto Nacional
de Estadística enviada al Ministerio de Educación y consignada en el
sistema del RDA.
– Años de servicio docente en trámite según comprobante CAS (inscripción
provisional), anotar en las casillas los años y los meses de servicio docente
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
87
de los cuales el profesor tiene comprobante de trámite de certificación
ante el Servicio Nacional de Administración Pública (SNAP).
– Meses reconocidos por año de inicio, anotar el número de meses que
se le reconocen al profesor por año de inicio del ejercicio profesional
docente, de acuerdo con el certificado de egreso y con los certificados
CAS presentados. Ambos documentos deben estar actualizados en el
RDA para que esos meses sean considerados en el cómputo de años
de servicio para el ascenso de categoría.
– Total de años de servicio docente al 31 de diciembre del año anterior al
año de ascenso, sumar los años de antigüedad descritos anteriormente
y anotar el total en las casillas.El total de años de servicio docente debe
ser igual o mayor al número de años requeridos para la categoría a la
que postula el profesor.
• Nº de documentos adjuntos, anotar el número de documentos que el
interesado presenta para actualizar el RDA.
• Lugar de actualización del RDA, anotar los nombres del departamento y
del distrito donde se realizan la actualización del RDA y la inscripción al
examen de ascenso.
• Fecha de actualización del RDA, anotar el día, el mes y el año de actualización
del RDA.
• Firma y sello responsable del llenado de la boleta, el técnico responsable
de la actualización del RDA y de la inscripción al examen debe firmar y
colocar su sello de pie de firma.
5.10. Lista de profesores inscritos al examen de ascenso de categoría
(Form. ASC-DOC 02)
Este formulario se emite automáticamente mediante el sistema del RDA con la
información transcrita a partir de las boletas ASC-DOC-01 antes descritas.
En las Direcciones Distritales de Educación donde no está instalado el sistema
del RDA, el técnico responsable del proceso de inscripción al examen debe
llenar este formulario para respaldar la entrega de las boletas de inscripción a
la UAR de la Dirección Departamental de Educación.Para tal efecto, el técnico
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
88
responsable debe copiar los datos de las boletas ASC-DOC-01 en las casillas
de cada fila del formulario. Asimismo, debe anotar los siguientes datos:
• Departamento, nombre del departamento donde se realizan la actualización
del RDA y la inscripción al examen de ascenso.
• Distrito, nombre del distrito donde se realizan la actualización del RDA y la
inscripción al examen de ascenso.
• Fecha de actualización del RDA, día, mes y año de la actualización del RDA.
• Firma y sello técnico responsable, el técnico responsable de la actualización
del RDA y de la inscripción al examen debe firmar y colocar su sello de pie
de firma.
• Firma y sello director distrital de educación, el director distrital de educación
debe firmar y colocar su sello de pie de firma.
5.11. Boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de ascenso
de categoría del personal administrativo de unidades educativas
del SEP (Form. ASC-ADM 01)
Esta boleta debe ser emitida en los plazos establecidos en la convocatoria
anual para el examen de ascenso de categoría, con la finalidad de inscribir al
personal administrativo de unidades educativas al examen.Debe ser llenada y
firmada por el técnico responsable del proceso de inscripción para el examen
de ascenso.
En las Direcciones Distritales de Educación donde no esté instalado el sistema
del RDA, esta boleta debe ser llenada manualmente anotando los datos en
las casillas y sobre las líneas, y pintando las burbujas que corresponda, de
acuerdo con el siguiente detalle:
• Año de ascenso, año del ascenso de categoría.
• Nº de folio, número correlativo de inscripción (de 1 en adelante).
• Nº de formulario RDA, el número del formulario RDA del interesado
• Cédula de identidad, número de cédula de identidad del interesado.
• Apellido paterno, del interesado.
• Apellido materno, del interesado.
• Nombres, primer y segundo nombre del interesado.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
89
• Categoría a la que solicita ascender, pintar la burbuja que corresponde a
la categoría a la que el interesado solicita ascender.
• Cargo que desempeña, pintar la burbuja que corresponde al cargo que
desempeña (secretaria, asistente administrativo, regente, portero, auxiliar
de servicio).
• Otro, si el interesado desempeña un cargo no descrito anteriormente, pintar
la burbuja correspondiente y especificar el cargo sobre la línea.
• Departamento y distrito donde rendirá el examen, anotar los nombres del
departamento y del distrito donde el interesado se presentará al examen.
• Formación, pintar la burbuja que corresponde a la formación del
interesado.
• Último certificado de categoría, pintar la burbuja que corresponde al último
certificado de categoría obtenido y que se encuentra actualizado en el
RDA.
• Último año de ascenso, anotar en las casillas el año correspondiente al año
del último certificado de categoría obtenido.
Antigüedad en el SEP en calidad de personal administrativo de unidad
educativa
• Años de servicio como personal administrativo de unidades educativas
según certificado CAS, anotar en las casillas el número de años y de
meses de servicio como administrativo de unidad educativa, de acuerdo
con el certificado de calificación de años de servicio (CAS) presentado por
el interesado.
• Años de servicio como personal administrativo de unidades educativas en
trámite según comprobante CAS (inscripción provisional), anotar en las
casillas el número de años y de meses de servicio como administrativo de
unidad educativa de los cuales el interesado tiene trámite de certificación
ante el Servicio Nacional de Administración Pública (SNAP).
• Total de años en el SEP en calidad de administrativo de unidades educativas
al 31 de diciembre del año anterior al año de ascenso, sumar los años de
antigüedad descritos anteriormente y anotar la cifra en las casillas. El total
de años de servicio administrativo en unidad educativa debe ser igual o
mayor al número de años requeridos para la categoría a la que postula el
interesado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
90
• Nº de documentos adjuntos, anotar el número de documentos que presenta
para actualizar el RDA.
• Fecha de inscripción, día, mes y año de actualización del RDA y de
inscripción al examen.
• Lugar de inscripción, anotar los nombres del departamento y del distrito
donde se realiza la actualización del RDA y la inscripción al examen de
ascenso.
• Firma y sello responsable del llenado de la boleta, el técnico responsable
de la inscripción debe firmar y colocar su sello de pie de firma.
5.12. Lista de inscritos al examen de ascenso de categoría del personal
administrativo de unidades educativas (Form. ASC-ADM 02)
Este formulario se emite automáticamente mediante el sistema del RDA con
la información transcrita de las boletas ASC-ADM-01 antes descritas.
En las Direcciones Distritales de Educación donde no está instalado el sistema
del RDA, el técnico responsable del proceso de inscripción al examen debe
llenar este formulario para respaldar la entrega de las boletas de inscripción a
la UAR de la Dirección Departamental de Educación.Para tal efecto, el técnico
responsable debe copiar los datos de las boletas ASC-ADM-01 en las casillas
de cada fila del formulario. Asimismo, debe anotar los siguientes datos:
• Departamento, nombre del departamento donde se realizan la actualización
del RDA y la inscripción al examen de ascenso.
• Distrito, nombre del distrito donde se realizan la actualización del RDA y la
inscripción al examen de ascenso.
• Fecha de inscripción, día, mes y año de actualización del RDA.
• Firma y sello técnico responsable, el técnico responsable de la actualización
del RDA y de la inscripción al examen debe firmar y colocar su sello de pie
de firma.
• Firma y sello director distrital de educación, el director distrital de educación
debe firmar y colocar su sello de pie de firma.
MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
91
Separata de anexos
insertar del Free Hand
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
92
93
FORMULARIO DE REGISTRO PARA EL
PERSONAL DE LA CARRERA DOCENTE
Llene el formulario utilizando solamente bóligrafo azul.
N°
FORMULARIO ORIGINAL
PARA EL MINEDU
I. DATOS PERSONALES
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES
APELLIDOS PATERNO Y MATERNO DEL CÓNYUGE
NOMBRES DEL CÓNYUGE
LUGAR DE NACIMIENTO
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
LOCALIDAD
(Especificar)
1
S/C 5a. CERO MÉRITO
CATEGORÍA EN EL MAGISTERIO FISCAL
LENGUAS ORIGINARIAS OTRA
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
AIMARA QUECHUA GUARANÍ HABLA LEE ESCRIBE
II. FORMACIÓN
INSTITUTO NORMAL SUPERIOR O ESCUELA NORMAL DE EGRESO
ESPECIALIDAD
NIVEL
AÑO DE EGRESO
AÑO DE EMISIÓN DEL TÍTULO
EN PROVISIÓN NACIONAL
III. OTRA FORMACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICO MEDIO
TÉCNICO SUPERIOR
LICENCIATURA
DIPLOMADO (al menos un año académico)
MAESTRÍA
DOCTORADO
SÍ
IV. DECLARATORIA DE VALIDEZ
TÍTULO PROFESIONAL OBTENIDO
JURO QUE LOS DATOS DECLARADOS SON VERÍDICOS Y QUE LOS
DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PRESENTO SON AUTÉNTICOS. CASO
CONTRARIO, ME SOMETO A LAS SANCIONES QUE ESTABLECE LA LEY.
NÚMERO DE DOCUMENTOS
PROBATORIOS QUE ADJUNTA
FIRMA DEL INTERESADO
V. RESPONSABLE DEL REGISTRO
CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA LUGAR
FECHA
SELLO
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/
UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
DE EDUCACIÓN
NOTA: Para llenar este formulario se requiere papel carbónico.
LOS CÍRCULOS DEBEN SER LLENADOS COMPLETAMENTE
CORRECTO INCORRECTO
LLENE EL FORMULARIO CON NÚMEROS Y LETRAS DE IMPRENTA LEGIBLES. EJEMPLO:
A B C D F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y ZE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
EN BOLIVIA EN OTRO PAÍS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
2 3 4 5 6 7 8
4a. 3a. 2a. 1a.
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
HABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBE
CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN
FECHA DE NACIMIENTO
DÍA MES AÑO
SEXO MASCULINO FEMENINO
EN LA CARRERA
DOCENTE
EN EL SECTOR
PÚBLICO
AÑOS DE SERVICIO CALIFICADOS
DÍA MES AÑO
MAYOR GRADO DE ESCOLARIDAD VENCIDO
PRIMARIA SECUNDARIA
1
EX BÁSICO EX INTERMEDIO EX MEDIO
2 3 41 2 3 4 5 6 7 8
AÑO DE OTORGACIÓN DEL
TÍTULO DE BACHILLER
94
Llene el formulario utilizando solamente bóligrafo azul.
N°
FORMULARIO ORIGINAL
PARA EL MINEDU
I. DATOS PERSONALES
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRES
APELLIDOS PATERNO Y MATERNO DEL CÓNYUGE
NOMBRES DEL CÓNYUGE
LUGAR DE NACIMIENTO
DEPARTAMENTO
PROVINCIA
LOCALIDAD
(Especificar)
LENGUAS ORIGINARIAS OTRA
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
AIMARA QUECHUA GUARANÍ HABLA LEE ESCRIBE
II. FORMACIÓN
TÉCNICO MEDIO
TÉCNICO SUPERIOR
LICENCIATURA
DIPLOMADO (al menos un año académico)
MAESTRÍA
DOCTORADO
SÍ
III. DECLARATORIA DE VALIDEZ
TÍTULO PROFESIONAL OBTENIDO
JURO QUE LOS DATOS DECLARADOS SON VERÍDICOS Y QUE LOS
DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PRESENTO SON AUTÉNTICOS. CASO
CONTRARIO, ME SOMETO A LAS SANCIONES QUE ESTABLECE LA LEY.
NÚMERO DE DOCUMENTOS
PROBATORIOS QUE ADJUNTA
FIRMA DEL INTERESADO
IV. RESPONSABLE DEL REGISTRO
CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA LUGAR
DÍA MES AÑO
FECHA
SELLO
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/
UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
DE EDUCACIÓN
NOTA: Para llenar este formulario se requiere papel carbónico.
LOS CÍRCULOS DEBEN SER LLENADOS COMPLETAMENTE
CORRECTO INCORRECTO
LLENE EL FORMULARIO CON NÚMEROS Y LETRAS DE IMPRENTA LEGIBLES. EJEMPLO:
A B C D F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y ZE
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
EN BOLIVIA EN OTRO PAÍS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
MUY BIEN
BIEN
REGULAR
HABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBE
FORMULARIO DE REGISTRO PARA EL PERSONAL
DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA
CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN
FECHA DE NACIMIENTO
SEXO MASCULINO FEMENINO
DÍA MES AÑO
AÑOS DE SERVICIO EN EL SECTOR
PÚBLICO CALIFICADOS
MAYOR GRADO DE ESCOLARIDAD VENCIDO
PRIMARIA SECUNDARIA
1
EX BÁSICO EX INTERMEDIO EX MEDIO
2 3 41 2 3 4 5 6 7 8
AÑO DE OTORGACIÓN DEL
TÍTULO DE BACHILLER
95
FORM. DGP-RDA 01
FORMULARIO GRATUITO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE PERSONAL
El suscrito Sr.(a.) , quien ejerce
el cargo de:
director distrital de educación de
jefe de la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la
Dirección Departamental de Educación de
director general del Instituto Normal Superior (INS)
Registro docente
Registro administrativo
al Sr.(a.)
con cédula de identidad N°
Lugar
, quien ejercerá el cargo de
,
Fecha
día mes año
SELLO
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/
UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
DE EDUCACIÓN/DIRECCIÓN DEL INS
FIRMA Y SELLO
DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACIÓN/
JEFE DE LA UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN/
DIRECTOR GENERAL DEL INS
solicita inscribir en el:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
.
96
INSCRITOSENELRDA
RDA
FORM.DGP-RDA02
N°CÉDULADE
IDENTIDAD
PATERNOMATERNONOMBRESCATEGORÍAFORMACIÓN
DEPARTAMENTO
DISTRITO
MESDEPROCESO
TOTALDECASOS:
Categoría:S/C,quinta,cuarta,tercera,segunda,primera,ceroymérito.
Formación:normalista,declaradotitularporantigüedad,egresadonormalista,bachiller.
FECHA
FIRMA
RESPONSABLEDELREGISTRO
SELLODIRECCIÓNDISTRITAL
DEEDUCACIÓN
FIRMA
DIRECTORDISTRITALDEEDUCACIÓN
MINISTERIODEEDUCACIÓN
VICEMINISTERIODEEDUCACIÓNESCOLARIZADAYALTERNATIVA
DIRECCIÓNDEGESTIÓNDEPERSONALDELSEP
97
SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL RDABs 5.-
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
RDA
PATERNO
MATERNO
NOMBRES
CÉDULA DE IDENTIDAD
PATERNO
MATERNO
NOMBRES
CÉDULA DE IDENTIDAD
FECHA DE NACIMIENTO CORRECTA
FECHA DE NACIMIENTO CON ERROR
RESPONSABLE DEL REGISTRO
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES (en la planilla de haberes y en el RDA)
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE CARGO Y/O DE CATEGORÍA (en la planilla de haberes y en el RDA)
SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN DE OTROS DOCUMENTOS EN EL RDA
DOCUMENTOS DE RESPALDO QUE ADJUNTA
CARGO
CATEGORÍA
ACTUAL
SEGÚN DOCUMENTACIÓN
PRESENTADA
SEGÚN CERTIFICADO
PRESENTADO
ACTUAL
NORMALISTA DTA EGRESADO
NORMALISTA
INTERINO OTRO
S/CATEGORÍA QUINTA CUARTA TERCERA SEGUNDA PRIMERA CERO MÉRITO
AÑOS DE SERVICIO
CALIFICADOS
AFILIADO A LA AFP NUA
N° DE FOLIO
TÍTULO DE BACHILLER
CERTIFICADO DE EGRESO NORMALISTA
TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL DE MAESTRO NORMALISTA
RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE VISACIÓN DE TÍTULO
RESOLUCIÓN DE DECLARATORIA DE TITULAR POR ANTIGÜEDAD
TÍTULO DE TÉCNICO MEDIO
TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR
TÍTULO ACADEMICO Y/O EN PROVISIÓN NACIONAL DE LICENCIATURA
TÍTULO DE POSGRADO UNIVERSITARIO
CERTIFICADO DE CATEGORÍA
CERTIFICADO DE CALIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO (CAS)
CERTIFICADO DE NACIMIENTO PERSONAL
OTROS (ESPECIFICAR)
TOTAL DOCUMENTOS PRESENTADOS
FECHA
SELLO
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/
UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
DE EDUCACIÓN
IMPORTANTE: Cualquier enmienda, sobreescrito o corrección anula la validez de lo solicitado.
CÉDULA DE IDENTIDAD
NOMBRE Y APELLIDOS
FIRMA
FIRMA DEL SOLICITANTE
En el campo TOTAL DOCUMENTOS PRESENTADOS anotar el número de documentos que adjunta.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
DATOS CON ERROR (escribir solamente el dato con error en las casillas que corresponda)
Marcar con una ‘X’ en las casillas que corresponda.
DÍA MES AÑO
DÍA MES AÑO
DÍA MES AÑO
FORMULARIO ORIGINAL PARA EL MINEDU
FORM. AC-01
Marcar con una ‘X’ en el recuadro de los documentos que adjunta.
N°
98
CENTRALIZADORDESOLICITUDESDEACTUALIZACIÓNDELRDA
RDA
FORM.DGP-RDA03
N°
CÉDULADE
IDENTIDADPATERNOMATERNONOMBRES
DEPARTAMENTO
DISTRITO
MESDEPROCESO
TOTALDECASOS
(*)Marcar‘X’enlacasillasisolicitamodificaroactualizaresosdatos.
FECHA
FIRMA
RESPONSABLEDELREGISTRO
SELLODIRECCIÓNDISTRITAL
DEEDUCACIÓN
FIRMA
DIRECTORDISTRITALDEEDUCACIÓN
MODIFICACIÓNDEDATOSPERSONALES
DATOSCONERROR
MODIFICACIÓNDEDATOSEN
LAPLANILLADEHABERESY
ENELRDA
ACTUALIZAROTROS
DOCUMENTOSEN
ELRDA(*)
NOMBRESY/O
APELLIDOS(*)
CÉDULADE
IDENTIDAD(*)
FECHADENACIMIENTO
CORRECTA
DÍAMESAÑO
CATEGORÍA
SOLICITADA
AÑOSDE
SERVICIO
MINISTERIODEEDUCACIÓN
VICEMINISTERIODEEDUCACIÓNESCOLARIZADAYALTERNATIVA
DIRECCIÓNDEGESTIÓNDEPERSONALDELSEP
99
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
RDA
PATERNO
MATERNO
NOMBRES
CÉDULA DE
IDENTIDAD
MODIFICAR DATOS DE DOCUMENTOS DE FORMACIÓN
FORMACIÓN NORMALISTA FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA NO UNIVERSITARIA OTRA
TIPO DE DOCUMENTO (título en provisión nacional, certificado de egreso, etc.)
ENTIDAD EMISORA
ESPECIALIDAD
FECHA DE EMISIÓN RESOLUCIÓN SERIE PARTIDA FOLIO LIBRO
OBS.
FORMACIÓN NORMALISTA FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA NO UNIVERSITARIA OTRA
TIPO DE DOCUMENTO (título en provisión nacional, certificado de egreso, etc.)
ENTIDAD EMISORA
ESPECIALIDAD
FECHA DE EMISIÓN RESOLUCIÓN SERIE PARTIDA FOLIO LIBRO
OBS.
MODIFICAR DATOS DE CERTIFICADOS DE CATEGORÍA
TIPO DE CATEGORÍA (Docente, Administrativo) CATEGORÍA FORMACIÓN CON LA QUE ASCENDIÓ DE CATEGORÍA
FECHA DE INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN AÑO DE ASCENSO FECHA DE APLICACIÓN DEL ASCENSO
OBS.
MODIFICAR DATOS DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO (CAS)
OBS.
RAMO DEL SERVICIO NÚMERO DE DOCUMENTO FECHA DE EMISIÓN DESDE (AÑO Y MES) HASTA (AÑO Y MES)
HORAS DE
TRABAJO
MODIFICAR DATOS DE OTROS DOCUMENTOS
OBS.
NOMBRE DE LA AFP
NUA MATRÍCULA LOCALIDAD
NACIONALIDAD DEPARTAMENTO PROVINCIA
AFP CERTIFICADO DE NACIMIENTOLIBRETA DE SERVICIO MILITAR
RESPONSABLE DEL REGISTROFECHA
IMPORTANTE: Adjuntar FOTOCOPIA de los documentos que se solicita modificar, con la firma y el sello del técnico responsable del registro.
CÉDULA DE IDENTIDAD
NOMBRE Y APELLIDOS
FIRMA Y SELLOFIRMA
SOLICITANTE
RDA
FORMULARIO GRATUITO DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN
DE DATOS CONSOLIDADOS EN EL RDA
FORMULARIO ORIGINAL PARA EL MINEDU
FORM. DGP-RDA 04
Utilizar este formulario sólo cuando algún dato de un documento presentado anteriormente en el RDA figura con error de transcripción.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
MODALIDAD
NIVEL
MODALIDAD
NIVEL
DÍA MES AÑO
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO
DÍA MES AÑO
SELLO
DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/
UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL
DE EDUCACIÓN
DÍA MES AÑO
100
DATOS PERSONALES
RDA
PATERNO
MATERNO
NOMBRES
CÉDULA DE IDENTIDAD
FORMULARIO GRATUITO DE SOLICITUD DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN
SOLICITUD DE TRÁMITE
Solicito a la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección Departamental de Educación de
realizar mi trámite de:
Para tal propósito, adjunto mi expediente con los requisitos establecidos.
Lugar de presentación Fecha
1. Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta categoría para profesor
egresado normalista
2. Título en provisión nacional de profesor normalista
3. Declaratoria de titular por antigüedad
4. Reconocimiento de años de servicio docente en unidades educativas particulares
5. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras.
6. Reconocimiento de años de servicio docente en institutos normales superiores administrados por
universidades
7. Duplicado de certificado de categoría (en caso de extravío)
8. Copia legalizada de la resolución ministerial de visación del título en provisión nacional
9. Copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad
10.Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista
11.Visación de certificado de egreso universitario
FIRMA
INTERESADO
FIRMA Y SELLO
TÉCNICO DE ESCALAFÓN-RDA
SELLO
UAR DE LA DIRECCIÓN
DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN
COMPROBANTE DE SOLICITUD DE TRÁMITE
FORM. DGP-RDA 05
BOLETA PARA LA UAR
FORM. DGP-RDA 05
BOLETA PARA EL INTERESADO
El(La) señor(a)
con cédula de identidad Nº
cumpliendo con los requisitos para el trámite de
en la oficina de
FIRMA Y SELLO
TÉCNICO DE ESCALAFÓN-RDA
SELLO
UAR DE LA DIRECCIÓN
DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN
, presentó su expediente con fojas
, en fecha
,
,
,
.
/ /
NOTA: Cualquier raspadura, sobreescrito o enmienda invalida el valor del presente comprobante.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
día mes año
101
BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE LA INSCRIPCIÓN AL
EXAMEN DE ASCENSO DE CATEGORÍA DE PROFESORES
AÑO DE ASCENSO________
TÍTULO DE MAESTRO EN
PROVISIÓN NACIONAL
COMPROBANTE DE TRÁMITE DE TÍTULO
DE MAESTRO EN PROVISIÓN NACIONAL
(Inscripción provisional)
RM DE DECLARATORIA DE
TITULAR POR ANTIGÜEDAD
COMPROBANTE DE TRÁMITE DE
DECLARATORIA DE TITULAR POR
ANTIGÜEDAD
(Inscripción provisional)
TÍTULO DE BACHILLER
S/C
QUINTA
CUARTA
TERCERA
SEGUNDA
PRIMERA
CERO
ÚLTIMO AÑO
DE ASCENSO
DOCUMENTOS PRESENTADOS
FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES
DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN
CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA CERO MÉRITO
N° DE FORMULARIO RDA
N° DE FOLIO
CÉDULA DE IDENTIDAD
AÑOS DE SERVICIO DOCENTE SEGÚN EL CERTIFICADO CAS
(Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda)
AÑOS RECONOCIDOS EN EL SERVICIO PARTICULAR
SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
AÑOS EN FRONTERA RECONOCIDOS SEGÚN
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
AÑO RECONOCIDO POR PARTICIPACIÓN EN EL CENSO 2001
AÑOS DE SERVICIO DOCENTE EN TRÁMITE SEGÚN
COMPROBANTE CAS (Inscripción provisional)
MESES RECONOCIDOS POR AÑO DE INICIO
TOTAL DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE AL 31 DE DICIEMBRE
DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE ASCENSO
AÑOS MESES
N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS
Para el ascenso a la cuarta categoría de titular por antigüedad, la calificación de años de servicio debe
incluir dos años de servicio docente en provincia.
LUGAR DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA
DEPARTAMENTO DISTRITOFECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA
El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de
los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar
donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso. FIRMA Y SELLO
RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA
FORM. ASC-DOC 01
ORIGINAL PARA EL INTERESADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
DÍA MES AÑO
FORM. ASC-DOC 01
COPIA MINEDU
BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE LA INSCRIPCIÓN AL
EXAMEN DE ASCENSO DE CATEGORÍA DE PROFESORES
AÑO DE ASCENSO________
TÍTULO DE MAESTRO EN
PROVISIÓN NACIONAL
COMPROBANTE DE TRÁMITE DE TÍTULO
DE MAESTRO EN PROVISIÓN NACIONAL
(Inscripción provisional)
RM DE DECLARATORIA DE
TITULAR POR ANTIGÜEDAD
COMPROBANTE DE TRÁMITE DE
DECLARATORIA DE TITULAR POR
ANTIGÜEDAD
(Inscripción provisional)
TÍTULO DE BACHILLER
S/C
QUINTA
CUARTA
TERCERA
SEGUNDA
PRIMERA
CERO
ÚLTIMO AÑO
DE ASCENSO
DOCUMENTOS PRESENTADOS
FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES
DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN
CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA CERO MÉRITO
N° DE FORMULARIO RDA
N° DE FOLIO
CÉDULA DE IDENTIDAD
AÑOS DE SERVICIO DOCENTE SEGÚN EL CERTIFICADO CAS
(Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda)
AÑOS RECONOCIDOS EN EL SERVICIO PARTICULAR
SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
AÑOS EN FRONTERA RECONOCIDOS SEGÚN
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
AÑO RECONOCIDO POR PARTICIPACIÓN EN EL CENSO 2001
AÑOS DE SERVICIO DOCENTE EN TRÁMITE SEGÚN
COMPROBANTE CAS (Inscripción provisional)
MESES RECONOCIDOS POR AÑO DE INICIO
TOTAL DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE AL 31 DE DICIEMBRE
DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE ASCENSO
AÑOS MESES
N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS
Para el ascenso a la cuarta categoría de titular por antigüedad, la calificación de años de servicio debe
incluir dos años de servicio docente en provincia.
LUGAR DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA
DEPARTAMENTO DISTRITOFECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA
El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de
los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar
donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso. FIRMA Y SELLO
RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
DÍA MES AÑO
102
LISTADEPROFESORESINSCRITOSALEXAMENDEASCENSODECATEGORÍA__________
DEPARTAMENTODISTRITOFECHADEACTUALIZACIÓNDELRDA
N°DE
FOLIO
N°DE
FORMULARIO
RDA
CÉDULADE
IDENTIDAD
APELLIDO
PATERNO
APELLIDO
MATERNO
NOMBRESTPNDE
MAESTRO
NORMALISTA
(*)Marcarconuna‘X’segúncorresponda.
(**)Inscripciónprovisionalalexamendeascenso.
FIRMAYSELLO
TÉCNICORESPONSABLE
FIRMAYSELLO
DIRECTORDISTRITALDEEDUCACIÓN
FORM:ASC-DOC02
CATEGORÍA
SOLICITADATRÁMITE
DETPN
(**)
RM
DE
DTA
TRÁMITE
DERMDE
DTA(**)
TÍTULO
DE
BACHILLER
ÚLTIMA
CATEGORÍA
AÑO
DE
ASCENSO
AÑOS
SEGÚN
CAS
AÑOSEN
SERVICIO
PARTICULAR
SEGÚNRA
AÑOSEN
FRONTERA
SEGÚNRA
AÑO
PARTICIPACIÓN
CENSO2001
MESES
RECONOCIDOS
PORAÑODE
INICIO
AÑOSEN
TRÁMITE
DECAS
(**)
TOTAL
AÑOS
DEPARTAMENTODISTRITO
FORMACIÓN(*)CATEGORÍAANTIGÜEDADAL31DEDICIEMBREDELAÑOANTERIORALAÑODEASCENSO
LUGARDONDERENDIRÁ
ELEXAMENDEASCENSO
DOCUMENTOSPRESENTADOS
MINISTERIODEEDUCACIÓN
VICEMINISTERIODEEDUCACIÓNESCOLARIZADAYALTERNATIVA
DIRECCIÓNDEGESTIÓNDEPERSONALDELSEP
103
BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE ASCENSO
DE CATEGORÍA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL SEP
AÑO DE ASCENSO________
TÍTULO DE BACHILLER
ÚLTIMO CERTIFICADO DE
ESTUDIOS O LIBRETA ESCOLAR
NO PRESENTA DOCUMENTOS
DE FORMACIÓN ESCOLAR
S/C
QUINTA
CUARTA
TERCERA
SEGUNDA
ÚLTIMO AÑO
DE ASCENSO
DOCUMENTOS PRESENTADOS
FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD EN EL SEP EN CALIDAD DE PERSONAL
ADMINISTRATIVO DE UNIDAD EDUCATIVA
CARGO QUE DESEMPEÑA
CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA
AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES
EDUCATIVAS SEGÚN CERTFICADO CAS
(Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda)
AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES
EDUCATIVAS EN TRÁMITE SEGÚN COMPROBANTE CAS
(Inscripción provisional)
TOTAL DE AÑOS EN EL SEP EN CALIDAD DE ADMINISTRATIVO DE
UNIDADES EDUCATIVAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL
AÑO DE ASCENSO
N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS
LUGAR DE INSCRIPCIÓN
FECHA DE INSCRIPCIÓN
El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de
los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar
donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción al ascenso de categoría. FIRMA Y SELLO
RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA
FORM. ASC-ADM 01
ORIGINAL INTERESADO
SECRETARIA ASISTENTE
ADMINISTRATIVO REGENTE PORTERO AUXILIAR
DE SERVICIO OTRO
(Especificar)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
N° DE FORMULARIO RDA
N° DE FOLIO
CÉDULA DE IDENTIDAD
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES
DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN
AÑOS MESES
DEPARTAMENTO DISTRITODÍA MES AÑO
FORM. ASC-ADM 01
COPIA PARA EL MINEDU
BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE
CATEGORÍA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL SEP
AÑO DE ASCENSO________
TÍTULO DE BACHILLER
ÚLTIMO CERTIFICADO DE
ESTUDIOS O LIBRETA ESCOLAR
NO PRESENTA DOCUMENTOS
DE FORMACIÓN ESCOLAR
S/C
QUINTA
CUARTA
TERCERA
SEGUNDA
ÚLTIMO AÑO
DE ASCENSO
DOCUMENTOS PRESENTADOS
FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD EN EL SEP EN CALIDAD DE PERSONAL
ADMINISTRATIVO DE UNIDAD EDUCATIVA
CARGO QUE DESEMPEÑA
CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA
AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES
EDUCATIVAS SEGÚN CERTFICADO CAS
(Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda)
AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES
EDUCATIVAS EN TRÁMITE SEGÚN COMPROBANTE CAS
(Inscripción provisional)
TOTAL DE AÑOS EN EL SEP EN CALIDAD DE ADMINISTRATIVO DE
UNIDADES EDUCATIVAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL
AÑO DE ASCENSO
N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS
LUGAR DE INSCRIPCIÓN
FECHA DE INSCRIPCIÓN
El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de
los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar
donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción al ascenso de categoría. FIRMA Y SELLO
RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA
SECRETARIA
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO REGENTE PORTERO
AUXILIAR
DE SERVICIO OTRO
(Especificar)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP
N° DE FORMULARIO RDA
N° DE FOLIO
CÉDULA DE IDENTIDAD
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES
DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN
AÑOS MESES
DEPARTAMENTO DISTRITODÍA MES AÑO
104
LISTADEINSCRITOSALEXAMENDEASCENSODECATEGORÍADELPERSONALADMINISTRATIVODEUNIDADESEDUCATIVAS
AÑODEASCENSO__________
DEPARTAMENTODISTRITOFECHADEINSCRIPCIÓN
N°DE
FOLIO
N°DE
FORMULARIO
RDA
CÉDULADE
IDENTIDAD
APELLIDO
PATERNO
APELLIDO
MATERNONOMBRES
CARGOQUEDESEMPEÑA
SECRETARIA,
ASISTENTE
ADMINISTRATIVO,
REGENTE(*)
PORTERO,
NIÑERA
(COD.82),
AUXILIARDE
SERVICIO(*)
OTRO
(ESPECIFICAR)
CATEGORÍA
SOLICITADA
FORMACIÓN
TÍTULODE
BACHILLER,
LIBRETAESCOLAR(**),
NOPRESENTÓ
ÚLTIMA
CATEGORÍA
ÚLTIMO
AÑODE
ASCENSO
AÑOS
SEGÚN
CAS
AÑOSEN
TRÁMITE
(INSCRIPCIÓN
PROVISIONAL)
TOTAL
AÑOS
CATEGORÍAANTIGÜEDADAL31DEDICIEMBRE
DEPARTAMENTODISTRITO
LUGARDONDERENDIRÁELEXAMEN
DEASCENSO
(*)Marcarconuna‘X’segúncorresponda.
(**)Últimalibretaescolaroúltimocertificadodeestudios.
FIRMAYSELLO
TÉCNICORESPONSABLE
FIRMAYSELLO
DIRECTORDISTRITALDEEDUCACIÓN
FORM:ASC-ADM02
MINISTERIODEEDUCACIÓN
VICEMINISTERIODEEDUCACIÓNESCOLARIZADAYALTERNATIVA
DIRECCIÓNDEGESTIÓNDEPERSONALDELSEP
DOCUMENTOSPRESENTADOS
105
106

Más contenido relacionado

PDF
Sistematizacion de las experiencias de transformacion de la practica educativa
PDF
Manual de procesos registro docente administrativo y trámites de escalafón
PPTX
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
DOC
Matriz, foda liceo
PPTX
CIRCULAR Nº 02.pptx
DOC
Ficha evaluacion auxiliares_2016
PDF
PROGRAMAS DE ESTUDIO SECUNDARIA 2022
Sistematizacion de las experiencias de transformacion de la practica educativa
Manual de procesos registro docente administrativo y trámites de escalafón
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Matriz, foda liceo
CIRCULAR Nº 02.pptx
Ficha evaluacion auxiliares_2016
PROGRAMAS DE ESTUDIO SECUNDARIA 2022

La actualidad más candente (20)

PDF
Actualizacion curricular
PDF
1B EGAS PAOLA LECCIÓN - CANTÓN DURÁN
PPTX
Bingo SS
PPTX
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
DOCX
384900811-Foda.docx
PPT
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
PDF
UNEM SAMUEL ROBINSON
PPTX
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
PDF
Guia para elaborar psp y planes
PPT
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PPTX
Plan de estudios de secundaria del ministerio de educación
PPTX
Principales Expresiones Culturales del Estado Lara
PPTX
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
PDF
Gestión de Recursos en la Institución Educativa Ccesa
DOCX
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
DOCX
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
DOCX
Planes de mejoramiento i.e. sora
PDF
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
PDF
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa Prudencia Daza
PDF
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
Actualizacion curricular
1B EGAS PAOLA LECCIÓN - CANTÓN DURÁN
Bingo SS
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
384900811-Foda.docx
D.G.F.M diseño curricular de formación de maestros y maestras
UNEM SAMUEL ROBINSON
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Guia para elaborar psp y planes
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Plan de estudios de secundaria del ministerio de educación
Principales Expresiones Culturales del Estado Lara
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
Gestión de Recursos en la Institución Educativa Ccesa
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
Planes de mejoramiento i.e. sora
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Proyecto Educativo Institucional Institución Educativa Prudencia Daza
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
Publicidad

Similar a Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA) (20)

PPT
Diapositivas Decreto 12781
PPT
Diapositivas Decreto 1278
PPT
D I S P
PPT
Decreto 1278
PDF
manualdeprocedimientosadinistrativoslegalidadurgente
PDF
legajo-personal-profesores-nombrados-2024-r-1-1.pdf
DOC
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
PPT
Reglamento de Escalafón del magisterio de Bolivia
DOC
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad
PDF
Manual de procedimientos_administrativos
PPTX
Política Educativa.pptx
DOC
Requisitos de apertura
DOCX
decreto 1278 del 2002
DOC
0 requisitos contratación nuevos cátedra y ocasional (1)
DOC
Derecho periodo prueba2016, misma entidad (2)
DOC
Derecho periodo prueba2016, misma entidad
DOC
Derecho periodo prueba2016, misma entidad (1)
DOC
Derecho periodo prueba2016, misma entidad (3)
PDF
Escalafon exposicion .pdf
Diapositivas Decreto 12781
Diapositivas Decreto 1278
D I S P
Decreto 1278
manualdeprocedimientosadinistrativoslegalidadurgente
legajo-personal-profesores-nombrados-2024-r-1-1.pdf
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad (1)
Reglamento de Escalafón del magisterio de Bolivia
Derecho periodo prueba2016, diferente entidad
Manual de procedimientos_administrativos
Política Educativa.pptx
Requisitos de apertura
decreto 1278 del 2002
0 requisitos contratación nuevos cátedra y ocasional (1)
Derecho periodo prueba2016, misma entidad (2)
Derecho periodo prueba2016, misma entidad
Derecho periodo prueba2016, misma entidad (1)
Derecho periodo prueba2016, misma entidad (3)
Escalafon exposicion .pdf
Publicidad

Más de reynaldo_zeballos (7)

PPSX
La Chura Tarija
PPSX
Manual de word fabian moreyra
PPSX
Platos típicos bolivianos dayana rodriguez
PPSX
Recetas de tragos fafa moreyra
PPTX
Recetas de Ensaladas
PPTX
Recetas de ensaladas
PPTX
El lago titicaca
La Chura Tarija
Manual de word fabian moreyra
Platos típicos bolivianos dayana rodriguez
Recetas de tragos fafa moreyra
Recetas de Ensaladas
Recetas de ensaladas
El lago titicaca

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Manual de procesos rda (Registro Docente Administrativo de BOLIVIA)

  • 1. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 1
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 2 Este título se terminó de imprimir en septiembre de 2005, en los talleres de Industrias Gráficas Copacabana, Av. del Maestro Nº 10, Alto Obrajes, Sector B, La Paz, Bolivia. La edición consta de 3 000 ejemplares. Manual de procesos del Registro Docente Administrativo (RDA) y trámites de escalafón Primera edición, septiembre de 2005 Depósito legal: xxxxxxx Ministerio de Educación Av. Arce, 2147, teléfonos 2441038-2443806 publicaciones@minedu.gov.bo Ministra de Educación María Cristina Mejía Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa Celestino Choque Villca Elaboración Dirección de Gestión de Personal del Servicio de Educación Pública, Área de Registro Docente Administrativo Validación Dirección de Desarrollo Institucional Dirección de Desarrollo Docente Unidades de Administración de Recursos de las Direcciones Departamentales de Educación Producción editorial Dirección de Edición, Publicaciones y Distribución, Área de Edición y Publicaciones Coordinación general Mónica Navia Edición Claudia Dorado S. Diagramación Dalia Nogales Digitalización y pre-prensa Richard Cornejo Supervisión de impresión Bernardo Choque Producido e impreso en Bolivia Ministerio de Educación
  • 3. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 3 1. Introducción ...................................................................................................... 7 2. Marco legal ....................................................................................................... 7 2.1. Registro Docente Administrativo (RDA)................................................... 7 2.2. Inscripción en el escalafón....................................................................... 8 2.2.1. Inscripción de egresados normalistas en el escalafón ................ 8 2.3. Emisión de títulos en provisión nacional.................................................. 8 2.4. Declaratorias de titular por antigüedad.................................................... 9 2.5. Reconocimiento de años de servicio docente ......................................... 9 2.6. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en institutos normales superiores administrados por las universidades...................... 9 2.7. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras ............... 9 2.8. Ascenso de categoría .............................................................................. 10 2.8.1. Año de inicio en la función docente ............................................. 11 2.9. Egresados del programa de formación pedagógica en lengua originaria 11 2.10. Bachilleres en Humanidades con mención en Pedagogía........... 11 3. Sistema de información del RDA ...................................................................... 12 4. Procedimientos ................................................................................................. 12 4.1. Inscripción en el RDA .............................................................................. 13 4.1.1. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera docente ... 13 4.1.2. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera administrativa............................................................................... 16 4.1.3. Procedimiento de inscripción en el RDA...................................... 19 4.2. Actualización y/o modificación de datos en el RDA................................. 24 Índice
  • 4. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 4 4.2.1. Requisitos para modificar datos personales (en el RDA y en la planilla de haberes).................................................................. 24 4.2.2. Requisitos para modificar la fecha de nacimiento (en el RDA y en la planilla de haberes)............................................................. 25 4.2.3. Requisitos para modificar el cargo y/o la categoría (en el RDA y en la planilla de haberes).......................................................... 26 4.2.4. Requisitos para actualizar otros documentos en el RDA............. 26 4.2.5. Procedimiento de actualización y/o de modificación de datos en el RDA .................................................................................... 27 4.3. Modificación de datos consolidados en el RDA....................................... 31 4.3.1. Requisitos para la modificación de datos consolidados en el RDA 32 4.3.2. Procedimiento de modificación de datos consolidados en el RDA 32 4.4. Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta categoría para profesores egresados normalistas................................... 35 4.4.1. Requisitos .................................................................................... 35 4.4.2. Procedimiento.............................................................................. 35 4.5. Título en provisión nacional de profesores normalistas........................... 37 4.5.1. Requisitos .................................................................................... 37 4.5.2. Procedimiento.............................................................................. 37 4.6. Declaratoria de titular por antigüedad...................................................... 44 4.6.1. Requisitos .................................................................................... 44 4.6.2. Procedimiento.............................................................................. 45 4.7. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en unidades educativas particulares y en la ex Comibol.............................................. 49 4.7.1. Requisitos .................................................................................... 49 4.7.2. Procedimiento.............................................................................. 50 4.8. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras ............... 51 4.8.1. Requisitos .................................................................................... 51 4.8.2. Procedimiento.............................................................................. 52 4.9. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en INS administrados por las universidades........................................................ 53 4.9.1. Requisitos .................................................................................... 53 4.9.2. Procedimiento.............................................................................. 54 4.10. Ascenso de categoría del personal de la carrera docente y del personal administrativo de unidades educativas del SEP ...................................... 55 4.10.1. Requisitos para profesores titulados............................................ 56
  • 5. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 5 4.10.2. Requisitos para profesores interinos ........................................... 57 4.10.3. Requisitos para la inscripción en el escalafón del personal administrativo y de servicio de unidades educativas ................... 57 4.10.4. Requisitos para el ascenso a las categorías cuarta a primera del personal administrativo y de servicio de unidades educativas .... 57 4.10.5. Procedimiento.............................................................................. 58 4.11. Duplicado del certificado de categoría..................................................... 61 4.11.1. Para ascensos de categoría a partir de la gestión 2002 ............. 61 4.11.1.1. Requisitos ................................................................... 61 4.11.1.2. Procedimiento ............................................................. 61 4.11.2. Para ascensos de categoría anteriores a la gestión 2002........... 62 4.11.2.1. Requisitos ................................................................... 62 4.11.2.2. Procedimiento ............................................................. 63 4.12. Copias legalizadas de las resoluciones ministeriales de visación del título en provisión nacional y de declaratoria de titular por antigüedad ........... 63 4.12.1. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de visación del título en provisión nacional ...................................... 64 4.12.2. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad .......................................... 64 4.12.3. Procedimiento.............................................................................. 64 4.13. Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista 65 4.13.1. Requisitos .................................................................................... 65 4.13.2. Procedimiento.............................................................................. 65 4.14. Visación de certificados de egreso universitarios.................................... 66 4.14.1. Requisitos .................................................................................... 66 4.14.2. Procedimiento.............................................................................. 67 5. Instructivo de llenado........................................................................................ 70 5.1. Formulario de registro para el personal de la carrera docente................ 70 5.2. Formulario de registro para el personal de la carrera administrativa....... 72 5.3. Formulario gratuito de solicitud de registro de personal (Form. DGP-RDA 01) ............................................................................... 74 5.4. Inscritos en el RDA (Form. DGP-RDA 02) ............................................... 75 5.5. Solicitud de actualización de datos en el RDA (Form. AC-01)................. 76 5.6. Centralizador de solicitudes de actualización del RDA (Form. DGP-RDA 03)............................................................................... 80
  • 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 6 5.7. Formulario gratuito de solicitud de modificación de datos consolidados en el RDA (Form. DGP-RDA 04).............................................................. 80 5.8. Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05)............................................................................... 83 5.9. Boleta de actualización del RDA y de la inscripción al examen de ascenso de categoría de profesores (Form. ASC-DOC 01) .................... 85 5.10. Lista de profesores inscritos al examen de ascenso de categoría (Form. ASC-DOC-02)............................................................................... 87 5.11. Boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de ascenso de categoría del personal administrativo de unidades educativas del SEP (Form. ASC-ADM-01) ...................................................................... 88 5.12. Lista de inscritos al examen de ascenso de categoría del personal administrativo de unidades educativas (Form. ASC-ADM-02)................. 90 Anexos .............................................................................................................. 91
  • 7. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 7 1. Introducción El Registro Docente Administrativo (RDA), que contiene datos de identificación, formación y categoría del personal docente y administrativo del Servicio de Educación Pública (SEP), es aplicado en los trámites de escalafón y en el proceso de elaboración de la planilla de haberes del SEP. Este manual es un instrumento de guía y de consulta para ejecutar los procesos del RDA y de trámites de escalafón, y contiene el marco legal, los objetivos, los requisitos y los procedimientos de cada trámite. 2. Marco legal 2.1. Registro Docente Administrativo (RDA) El RDA es uno de los subsistemas del Sistema de Administración de Personal que regula la Ley de Administración y Control Gubernamentales (Ley 1178 de 20 julio de 1990). La inscripción en el Registro Docente Nacional y en el Registro Administrativo es condición indispensable para el ingreso y la permanencia en el SEP, de acuerdo Manual de procesos del Registro Docente Administrativo (RDA) y de trámites de escalafón
  • 8. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 8 con el Decreto Supremo (DS) 23968 de 24 de febrero de 1995 (Reglamento sobre las Carreras en el Servicio de Educación Pública, artículo 39). A partir de la gestión 1996, los años de servicio son registrados y validados por medio del Registro Docente Nacional a través de su sistema computarizado, de acuerdo con el DS 23968, artículo 8. En todo trámite del SEP deben ser considerados los siguientes datos de identificación de la persona: apellido paterno, apellido materno y nombres, sin exclusión de ninguno, y número de cédula de identidad (Resolución Minis- terial - RM 717 de 22 de septiembre de 1995). Los costos de los trámites del RDA y de escalafón están establecidos para todo el país en la RM 91/02 de 8 de abril de 2002. 2.2. Inscripción en el escalafón Los profesores y el personal administrativo de unidades educativas del SEP están obligados a inscribirse en el escalafón, como requisito para el goce de las garantías, de los derechos y de las recompensas con que el reglamento del escalafón beneficia al personal de carrera (DS 04688 de 18 de julio de 1957, Reglamento del Escalafón Nacional del Servicio de Educación, artículo 12). 2.2.1. Inscripción de egresados normalistas en el escalafón Los profesores egresados normalistas deben solicitar su inscripción en el escalafón para percibir la quinta categoría desde su inicio en el ejercicio profesional docente (DS 04688, artículos 13 y 82). 2.3. Emisión de títulos en provisión nacional Los títulos en provisión nacional de los institutos normales superiores y de las escuelas normales serán otorgados por el Estado (Constitución Política del Estado, artículo 188, parágrafo I).
  • 9. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 9 Los títulos en provisión nacional de profesores normalistas se emiten de acuerdo con tablas de especialidad por nivel y por centros de formación docente autorizados (RM 030/02 de 8 de febrero de 2002, RM 247/03 de 8 de agosto de 2003 y RM 250/03 de 15 de agosto de 2003). 2.4. Declaratorias de titular por antigüedad Para ser declarado titular por antigüedad es indispensable aprobar un examen de capacidad teórico-práctico y tener ocho años de servicio docente que incluyan dos años en provincia (DS 04688, artículo 15, DS 06138 de 15 de junio de 1962, artículo 1, y DS 9331 de 13 de agosto de 1970). 2.5. Reconocimiento de años de servicio docente Para efectos de ascenso de categoría, se reconocen los años de servicio docente prestados en establecimientos educativos particulares (DS 04688, artículo 76). 2.6. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en institutos normales superiores administrados por las universidades Se reconocen los años de servicio en la carrera docente de los profesores de los institutos normales superiores administrados por las universidades (RM 206/03 de 23 de julio de 2003). 2.7. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras Los maestros normalistas no oriundos del lugar que presten dos años de servicio en zonas declaradas fronterizas tienen derecho al cómputo de cuatro años de antigüedad, para efectos de ascenso de categoría y de jubilación (DS 04688, artículo 29). Los maestros titulares o interinos no oriundos del lugar que presten cuatro años de servicio en zonas declaradas fronterizas tienen derecho al cómputo de seis años de antigüedad, para efectos de ascenso de categoría y de jubilación (DS 04688, artículo 30).
  • 10. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 10 2.8. Ascenso de categoría En mérito al grado de preparación y de experiencia profesional, se reconocen tres clases de maestros: normalistas, titulares por antigüedad e interinos (DS 04688, artículo 7). Para el ascenso de categoría del personal docente se requiere la siguiente antigüedad (DS 04688, Reglamento del Escalafón Nacional del Servicio de Educación, artículos 37 y 38, y DS 9331 de 13 de agosto de 1970): Años de servicio docente para la promoción de categoría Categoría Maestro normalista con Maestro egresado Maestro titular por Maestro interino título en provisión normalista antigüedad (*) nacional (*) Quinta Con certificado de egreso --- 5 años Cuarta 4 años --- 8 años --- Tercera 8 años --- 12 años --- Segunda 12 años --- 16 años --- Primera 16 años --- 20 años --- Cero 20 años (**) --- 24 años (**) --- Mérito 24 años (**) --- 28 años (**) --- (*) Para las categorías cuarta a mérito, incluye dos años de servicio en provincia. (**) Incluye la permanencia de cuatro años en la anterior categoría. Para el ascenso de categoría de titulados normalistas y de titulares por antigüedad se reconocen los años de servicios profesionales prestados en cargos técnicos del SEP (DS 04688, artículo 79, y RM 155/03 de 26 de diciembre de 2003). Asimismo, se dispone el ascenso de categoría del personal administrativo y de servicios de las unidades educativas del SEP (Convenio del 20 de diciembre de 2002 firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia). Para el ascenso de categoría del personal administrativo y de servicios de las unidades educativas del SEP se requiere la siguiente antigüedad (DS 04688, artículos 37 y 39):
  • 11. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 11 2.8.1. Año de inicio en la función docente Para efectos de ascenso de categoría, el año de inicio del ejercicio profesional docente en el SEP se computa como año completo para los profesores egresados de institutos normales superiores, aunque sus funciones docentes no hayan comenzado el mes de enero (DS 04886 de 10 de marzo de 1958, artículo 5). 2.9. Egresados del programa de formación pedagógica en lengua originaria Se acredita a los egresados del programa de formación pedagógica para que ejerzan la función de maestros de primer ciclo del nivel primario en las escuelas donde se debe aplicar la modalidad bilingüe a partir de la lengua materna de los egresados. Con el certificado de promoción podrán ingresar al servicio de educación en calidad de maestros titulares por antigüedad (RM 436/99 de 26 de noviembre de 1999, artículos 1 y 2). 2.10. Bachilleres en Humanidades con mención en Pedagogía El diploma de Bachiller en Humanidades con mención en Pedagogía es el documento válido para el ingreso de los egresados al escalafón del magisterio como titulares por antigüedad (Reglamento de Bachillerato Humanístico con mención en Pedagogía, artículo 19, aprobado mediante RM 024/03 de 24 de enero de 2003). Los bachilleres humanísticos con mención en Pedagogía desarrollarán sus actividades en sus comunidades de origen o en comunidades cercanas a éstas, Categoría Años de servicio como personal administrativo de unidades educativas del SEP Quinta 5 años Cuarta 10 años Tercera 15 años Segunda 20 años Primera 25 años
  • 12. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 12 durante los tres primeros años que sean incorporados a la carrera docente, como mínimo.El incumplimiento de este requisito no les permitirá ascender en el escalafón (Reglamento de Bachillerato Humanístico con mención en Pedagogía, artículo 21, aprobado mediante RM 024/03 de 24 de enero de 2003). 3. Sistema de información del RDA El sistema de información del RDA, desarrollado en la Dirección de Gestión de Personal del Servicio de Educación Pública (DGP-SEP) del Ministerio de Educación, permite administrar, centralizar y distribuir información del personal docente y administrativo del SEP a las Direcciones Departamentales de Educación y a las Direcciones Distritales de Educación. Este sistema —denominado en adelante sistema del RDA— se utiliza en las Direcciones Departamentales de Educación y en las Direcciones Distritales de Educación con equipamiento para la captura de datos de los procesos de inscripción en el RDA, la actualización de datos del RDA, la consulta de datos y la inscripción para el ascenso de categoría. Asimismo, en la Dirección Departamental de Educación se utiliza para la ejecución de los siguientes trámites escalafonarios:inscripción en el escalafón, títulos en provisión nacional y certificación de categorías. Para el procesamiento mensual de la información, este sistema incluye módulos de apertura, de ejecución y de cierre de los procesos mensuales, de centraliza- ción y de distribución de información, y de restauración y de copia de respaldo de las bases de datos. 4. Procedimientos A continuación se describen los requisitos de los trámites, las etapas y las responsabilidades del personal técnico de las Direcciones Distritales y Departamentales de Educación y de la DGP-SEP del Ministerio de Educación que participan en la ejecución de los trámites del RDA y de escalafón.
  • 13. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 13 4.1. Inscripción en el RDA La inscripción en el RDA es un trámite que debe ser realizado por el personal docente y por el personal administrativo que ingresa a las carreras docente o administrativa del SEP. En la Dirección Distrital de Educación debe realizarse la inscripción en el RDA de profesores y del personal administrativo de las unidades educativas de su jurisdicción, de los institutos normales superiores, de las escuelas normales y del personal técnico y administrativo de la Dirección Distrital de Educación a excepción del director distrital y del técnico de administración de recursos. En la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección Departamental de Educación debe realizarse la inscripción en el RDA del personal técnico y administrativo de las Direcciones Departamentales de Educación, del director distrital y del técnico de administración de recursos de las Direcciones Distritales de Educación. En la Dirección Distrital de Educación, el técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA —que en adelante se denominará responsable del registro— es el técnico de administración de recursos (o el director distrital de educación cuando no exista el técnico); en la Dirección Departamental de Educación, el responsable del registro es el técnico de escalafón-RDA. 4.1.1. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera docente • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia legalizada por la entidad emisora de ese documento. • Entregar los siguientes documentos: – Dos (2) fotografías a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las fotos el interesado debe anotar sus nombres y sus apellidos). – Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la Corte Nacional Electoral (CNE). – Fotocopia del título o del diploma de bachiller legalizada por la entidad emisora del título. En caso de que el título o el diploma de bachiller
  • 14. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 14 estén en trámite, podrá presentar el original de la libreta de cuarto de secundaria (ex cuarto medio) y entregar fotocopia de ese documento o el original del certificado de estudios con las firmas del director de la unidad educativa y del director distrital de educación, para la inscripción en el RDA con carácter provisional. – Sólo para varones: mostrar el original de la libreta de servicio militar y entregar fotocopias de las hojas donde figuran la fotografía, la identificación y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de las autoridades de la entidad emisora del documento. En lugar de la libreta de servicio militar, el interesado puede mostrar la copia legalizada que sustituye a la libreta de servicio militar o el certificado especial que sustituye a la libreta de servicio militar extraviada y entregar una (1) fotocopia de ese documento. Estos documentos deben llevar las firmas y los sellos del director general territorial y del responsable de archivo central del Ministerio de Defensa Nacional. – Sólo para profesores egresados de un centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación: fotocopia del certificado de egreso legalizada por el respectivo centro de formación. – Sólo para profesores interinos:formulario gratuito de solicitud de registro de personal (Form. DGP-RDA 01), firmado por el director distrital de educación.Para el profesor interino de instituto normal superior (INS), el formulario de solicitud debe ser firmado por el director general del INS. • Si el profesor se encuentra registrado en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP): mostrar el original del carnet de registro de AFP o del último estado de cuenta individual de AFP y entregar una fotocopia de ese documento.Asimismo, en lugar del carnet de registro de AFP puede entregar la copia original (denominada segunda copia empleador) del formulario de registro al seguro social obligatorio (SSO) de la AFP que tiene la firma del afiliado. • Si el profesor tiene años de antigüedad, puede entregar: copia original de los certificados de calificación de años de servicio o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos. • Entregar fotocopias legalizadas por la entidad emisora de los siguientes documentos, si el interesado los posee:
  • 15. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 15 – Título de técnico medio. – Título académico y/o en provisión nacional de técnico superior. – Título en provisión nacional de maestro normalista (sólo si se inscribe en el RDA con el certificado de egreso del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación). – Título académico y/o en provisión nacional de licenciatura. – Certificado académico de diplomado. – Diploma académico de especialidad. – Diploma académico de maestría. – Resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad. • Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados. Nota 1: Los documentos de identificación que los ciudadanos nacidos en el extranjero deben presentar son: • Fotocopia de la cédula de identidad vigente, emitida por el Ministerio de Migración, legalizada por esa entidad. • Fotocopia legalizada por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia del certificado de nacimiento. Si el certificado de nacimiento está escrito en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese documento, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia. Nota 2: Los documentos de formación obtenidos en el extranjero deben tener las siguientes características: • El diploma de bachiller o los certificados de conclusión del nivel secundario deben ser legalizados por las autoridades respectivas del país de origen, por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia. Asimismo, deben ser convalidados por la Dirección Departamental de Educación mediante resolución administrativa, de acuerdo con los requisitos establecidos en la Resolución Secretarial 1024 de 25 de octubre de 1994 y en los convenios educativos bilaterales o regionales. Si esos documentos están escritos en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de esos documentos, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia.
  • 16. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 16 • El título docente obtenido en instituciones de formación docente del extranjero debe ser revalidado de acuerdo con los requisitos y el procedimiento establecido en la Resolución Administrativa 109/03 de 5 de mayo de 2003. • El título extranjero obtenido en instituciones que no son de formación docente debe ser legalizado por el país de origen, por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia. Si el documento está escrito en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese documento, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia. Nota 3: Los egresados del programa de formación pedagógica en lengua originaria deben presentar fotocopia legalizada por la entidad emisora (Dirección Distrital de Educación) del certificado de promoción que les acredita para ejercer funciones como maestros en el primer ciclo del nivel primario en calidad de maestros titulares por antigüedad. Nota 4: Los egresados del programa de Bachillerato Humanístico con mención en Pedagogía deben presentar fotocopia legalizada por la entidad emisora (Dirección Distrital de Educación) del diploma de bachiller en humanidades con mención en Pedagogía, que les acredita para ejercer funciones como maestros en el primer ciclo del nivel primario, en calidad de maestros titulares por antigüedad. 4.1.2. Requisitos obligatorios para el personal de la carrera administrativa • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia legalizada por la entidad emisora de ese documento. • Entregar los siguientes documentos: – Dos (2) fotografías a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las fotos el interesado debe anotar sus nombres y sus apellidos). – Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE. – Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de bachiller. En caso de que el título o el diploma de bachiller estén en
  • 17. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 17 trámite, el interesado podrá presentar el original de la libreta de cuarto de secundaria (ex cuarto medio) y entregar fotocopia de ese documento o el original del certificado de estudios con las firmas del director de la unidad educativa y del director distrital de educación, para la inscripción en el RDA con carácter provisional. – Sólo para el personal de servicio (porteros, choferes, etcétera) que no tenga título o diploma de bachiller: mostrar el original de la libreta de octavo de primaria (o curso superior) y entregar fotocopia de ese documento. – Sólo para varones: mostrar el original de la libreta de servicio militar y entregar fotocopias de las hojas donde figuran la fotografía, la identificación y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de las autoridades de la entidad emisora del documento. En lugar de la libreta de servicio militar, el interesado puede mostrar la copia legalizada que sustituye a la libreta de servicio militar o el certificado especial que sustituye a la libreta de servicio militar extraviada y entregar una (1) fotocopia de ese documento. Estos documentos deben llevar las firmas y los sellos del director general territorial y del responsable de archivo central del Ministerio de Defensa Nacional. – Formulario gratuito DGP-RDA 01, firmado por el director distrital de educación o por el director departamental de educación, según corresponda. Para el personal administrativo de institutos normales superiores, el formulario de solicitud debe ser firmado por el director general del INS. • Si el interesado se encuentra registrado en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP): mostrar el original del carnet de registro de AFP o del último estado de cuenta individual de AFP y entregar una fotocopia de ese documento.Asimismo, en lugar del carnet de registro de AFP puede entregar la copia original (denominada segunda copia empleador) del formulario de registro al seguro social obligatorio (SSO) de la AFP que tiene la firma del afiliado. • Si el funcionario tiene años de antigüedad, puede entregar: copia original de los certificados de calificación de años de servicio o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos. • Entregar fotocopias legalizadas por la entidad emisora de los siguientes documentos, si el interesado los posee:
  • 18. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 18 – Título de técnico medio. – Título académico y/o en provisión nacional de técnico superior. – Título académico y/o en provisión nacional de licenciatura. – Certificado académico de diplomado. – Diploma académico de especialidad. – Diploma académico de maestría. • Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución minis- terial de aranceles aprobados. Nota 1: Los documentos de identificación que los ciudadanos nacidos en el extranjero deben presentar son: • Fotocopia de la cédula de identidad vigente, emitida por el Ministerio de Migración y legalizada por esa entidad. • Fotocopia legalizada por el consulado boliviano en el exterior (o por consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia del certificado de nacimiento. Si el certificado de nacimiento está escrito en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese documento, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia. Nota 2: Los documentos de formación obtenidos en el extranjero deben tener las siguientes características: • El diploma de bachiller o los certificados de conclusión del nivel secundario deben ser legalizados por las autoridades respectivas del país de origen, por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia. Asimismo, deben ser convalidados por la Dirección Departamental de Educación mediante resolución administrativa, de acuerdo con los requisitos establecidos en la Resolución Secretarial 1024 de 25 de octubre de 1994 y en los convenios educativos bilaterales o regionales. Si estos documentos están escritos en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de esos documentos legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia. • El título extranjero debe ser legalizado por el país de origen, por el consulado boliviano en el exterior (o por el consulado extranjero en Bolivia) y por la Cancillería de la República de Bolivia. Si el documento está escrito en otra lengua, se debe adjuntar la traducción oficial de ese documento, legalizada por la Cancillería de la República de Bolivia.
  • 19. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 19 4.1.3. Procedimiento de inscripción en el RDA 4.1.3.1. El interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección Distrital de Educación o en la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según corresponda. 4.1.3.2. El responsable del registro verifica que la documentación esté completa y que los documentos sean concordantes en nombres, apellidos y fecha de nacimiento; caso contrario, rechaza la inscripción. 4.1.3.3. Respecto a la libreta de servicio militar, a la libreta escolar y al documento de AFP, como constancia de la verificación de las fotocopias con el original de cada documento presentado, el responsable del registro anota la fecha de verificación, firma (con bolígrafo azul) y coloca su sello de pie de firma y el sello de la Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de Educación (con tinta roja) en la parte superior o inferior derecha del anverso de la fotocopia.El texto que describe la verificación realizada debe ser definido por el asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación y escrito en color rojo. El suscrito, (...texto...) (Fecha de verificación) _________________________ (Firma y sello de pie de firma) Sello Dirección Distrital de Educación/ UAR de la Dirección Departamental de Educación 4.1.3.4. Una vez verificada y aceptada la documentación, el responsable del registro entrega al interesado el formulario de registro que corresponda y le guía en el llenado.
  • 20. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 20 Nota 1: El formulario de registro para el personal de las carreras docente y administrativa es una declaración jurada y debe ser llenado y firmado obligatoriamente por el interesado.La presentación de documentos fraudulentos está sujeta a la jurisdicción penal. Nota 2: Si el interesado no presentó el documento que indica su afiliación a alguna AFP, debe anotar en el formulario de registro, debajo de las casillas del dato fecha de nacimiento, el texto: ‘AFP’ seguido del nombre de la AFP a la cual solicita que se asignen sus aportes. Nota 3: Los datos del formulario (identificación, educación formal, categoría, años de servicio, etcétera) deben coincidir con la documentación presentada. 4.1.3.5. Una vez que el interesado completa el formulario, el responsable del registro revisa que los datos de identificación del formulario coincidan con los datos del certificado de nacimiento y de la cédula de identidad, y que la firma del formulario coincida con la firma de la cédula de identidad; caso contrario, rechaza la inscripción y devuelve la documentación presentada. 4.1.3.6. Si la inscripción es procedente, el responsable del registro anota en el formulario el número de documentos de respaldo presentados por el interesado. Asimismo, en el cuadro destinado al responsable del registro, anota su número de cédula de identidad, la fecha y el lugar de registro, firma el formulario y coloca su sello de pie de firma. Además, en el original y en la copia del formulario de registro, coloca las fotografías donde corresponda y el sello de la Dirección Distrital de Educación o de la UAR de la Dirección Departamental de Educación en la parte inferior derecha. 4.1.3.7. El responsable del registro entrega la copia del formulario al interesado. 4.1.3.8. El formulario original y la documentación presentada se guardan en el sobre provisto para tal efecto, que debe ser rotulado con los datos de identificación que figuran en el formulario y con el nombre de la
  • 21. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 21 Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de Educación que realizó la inscripción. 4.1.3.9. En los distritos donde está instalado el sistema del RDA, antes de elaborar la información mensual de planillas de haberes, el responsable del registro transcribe los datos de los inscritos en el módulo de Registro de Documentos de ese sistema y genera el archivo magnético y el reporte de transcripción y consistencia. 4.1.3.10. El reporte debe ser firmado por el responsable del registro y por el director distrital de educación, y enviado, junto con el archivo magnético generado por el sistema, a la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.1.3.11. En los distritos donde no está instalado el sistema del RDA, el responsable del registro copia los datos de los formularios de registro en el formulario de inscritos en el RDA (DGP-RDA 02), que debe ser verificado y firmado por el responsable del registro y por el director distrital de educación. 4.1.3.12. Hasta el 5 de cada mes, la UAR de la Dirección Departamental de Educación recibe los sobres del RDA, el archivo magnético y el reporte de transcripción (o el formulario DGP-RDA 02), junto con la información mensual de la planilla de haberes enviada por las Direcciones Distritales de Educación. Nota 1: Los sobres con formularios del RDA incorrectamente llenados, con documentación ilegible o sin los requisitos obligatorios no serán procesados y serán devueltos a la Dirección Distrital de Educación respectiva. Nota 2: Si la Dirección Distrital de Educación subsanase la observación y si existiese consistencia en las fechas de emisión de los documentos y la fecha de registro, la Dirección Distrital de Educación podrá enviar el sobre observado el mes siguiente con la documentación complementaria y el informe del técnico responsable del registro con el visto bueno del director distrital de educación.
  • 22. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 22 4.1.3.13. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental de Educación centraliza la documentación de inscripción en el RDA y los medios magnéticos que contienen la información transcrita, y verifica que los sobres del RDA contengan la documentación obligatoria establecida. Luego, en el módulo respectivo del sistema del RDA, transcribe los datos del formulario y de la documentación de respaldo incluida en el sobre del RDA, según corresponda, imprime el reporte de transcripción y de consistencia, verifica y corrige la información transcrita. Asimismo, imprime el reporte “Resumen de información”, que contiene el detalle de los lotes y de los folios de cada lote, así como la frecuencia de sobres con observaciones que debe revisar. Nota 1: El reporte de transcripción y de consistencia debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y debe llevar el visto bueno del jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.1.3.14. Hasta el 12 de cada mes, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del RDA recibe los sobres de registro, los reportes de transcripción y la información en medio magnético que son en- viados por el jefe de la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación. Asimismo, asigna al técnico del RDA para la verificación respectiva. Nota 1: Los sobres con formularios del RDA incorrectamente llenados, con documentación ilegible, sin los requisitos obligatorios o que no figuran transcritos en los medios magnéticos no serán procesados y serán devueltos a la UAR de la Dirección Departamental de Educación respectiva. Nota 2: Si la UAR departamental subsanase la observación y si existiese consistencia en las fechas de emisión de los documentos y la fecha de registro, la UAR podrá enviar el sobre observado el mes siguiente con la documentación complementaria y el informe del técnico responsable del registro con el visto bueno del jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
  • 23. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 23 Nota 3: No serán procesados los memorandos de designación para los cuales no se enviaron los sobres de registro o que fueron devueltos con observaciones. 4.1.3.15. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el profesional en sistemas del RDA centraliza los medios magnéticos y emite los reportes de transcripción que entrega a los técnicos del RDA. 4.1.3.16. Los técnicos del RDA verifican los reportes de transcripción con la documentación enviada, validan los datos y elaboran informes respecto a la documentación observada. 4.1.3.17. El profesional en sistemas del RDA realiza el emparejamiento de la base de datos del RDA con la planilla temporal de haberes, ejecuta procesos de consistencia de toda la información y emite los reportes que entrega a los técnicos del RDA. 4.1.3.18. Los técnicos del RDA revisan los reportes de consistencia y validan los datos. 4.1.3.19. El profesional en sistemas del RDA consolida la información validada en la base de datos del RDA. Luego, copia en medio magnético la base de datos que contiene las nuevas inscripciones y las envía a la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación hasta el 3 de cada mes. Asimismo, publica en la página web del Ministerio de Educación (www.minedu.gov.bo) los archivos para actualizar la base de datos del sistema del RDA en las Direcciones Departamentales de Educación. 4.1.3.20. El responsable del RDA y el director de la DGP-SEP revisan los reportes de la documentación observada y los remiten a la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación, junto con la documentación, hasta el 3 de cada mes. 4.1.3.21. El técnico del RDA archiva los sobres del RDA y la documentación de respaldo.
  • 24. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 24 4.2. Actualización y/o modificación de datos en el RDA La actualización y/o la modificación de datos en el RDA es un trámite que debe ser realizado por el personal docente y administrativo del SEP que tiene documentos de formación, de categoría o de antigüedad que no fueron presentados al inscribirse en el RDA, o que desea actualizar o modificar datos personales que hubieran cambiado. El formulario que se utiliza para realizar la actualización y/o la modificación de datos en el RDA es el formulario de solicitud de actualización de datos en el RDA (AC-01), que tiene carácter de declaración jurada. En la Dirección Distrital de Educación deben atenderse las solicitudes de actualización y/o de modificación de datos en el RDA de profesores y del personal administrativo de las unidades educativas de su jurisdicción, de los institutos normales superiores, de las escuelas normales y del personal técnico y administrativo de la Dirección Distrital de Educación, a excepción del director distrital y del técnico de administración de recursos. En la UAR de la Dirección Departamental de Educación deben atenderse las solicitudes de actualización y/o de modificación de datos en el RDA del personal técnico y administrativo de las Direcciones Departamentales de Educación, del director distrital y del técnico de administración de recursos de las Direcciones Distritales de Educación. En la Dirección Distrital de Educación, el técnico responsable del proceso de actualización y/o de modificación de datos en el RDA es el técnico de administración de recursos (o el director distrital de educación cuando no exista el técnico); en la Dirección Departamental de Educación, es el técnico de escalafón-RDA. 4.2.1. Requisitos para modificar datos personales (en el RDA y en la planilla de haberes) • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia legalizada por la entidad emisora de ese documento. • Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA.
  • 25. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 25 • Entregar los siguientes documentos: – Para modificar el número de cédula de identidad:fotocopia legalizada por la entidad emisora de la resolución administrativa de cambio de número de cédula de identidad. – Para inclusión, supresión o modificación de nombres o de apellidos: - Fotocopia legalizada por el juzgado respectivo del proceso ordinario ejecutoriado seguido ante el juez de partido en lo civil. - Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE. – Para inclusión, supresión o modificación de nombres o de apellidos por llenado incorrecto del formulario del RDA o por error de transcripción: - Solicitud del interesado. - Informe del técnico responsable. - Mostrar el original del certificado de nacimiento con sello seco, con sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE y entregar fotocopia de ese documento. • Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministe- rial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01. 4.2.2. Requisitos para modificar la fecha de nacimiento (en el RDA y en la planilla de haberes) • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente y entregar fotocopia legalizada por la entidad emisora de ese documento. • Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA. • Entregar los siguientes documentos: – Certificado de nacimiento original con sello seco, con sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE. – Fotocopia legalizada por el juzgado respectivo del proceso ordinario ejecutoriado seguido ante el juez de partido en lo civil. • Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01. Nota: La solicitud de cambio de fecha de nacimiento debe realizarse en la Dirección Departamental de Educación presentando al asesor jurídico la documentación correspondiente, a fin de que éste emita un informe dirigido
  • 26. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 26 al director departamental de educación, quien remitirá a la UAR para la transcripción de la documentación y el envío a la DGP-SEP del Ministerio de Educación, si corresponde. 4.2.3. Requisitos para modificar el cargo y/o la categoría (en el RDA y en la planilla de haberes) • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente. • Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA. • Para modificar el cargo, entregar los siguientes documentos, según corresponda: – Para profesores egresados de un centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación: fotocopia legalizada por el respectivo centro de formación del certificado de egreso. – Para profesores titulados que actualizaron o que actualizan el RDA con el certificado de egreso del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación: fotocopia legalizada por el Ministerio de Educación del título en provisión nacional de maestro normalista. – Para titulares por antigüedad: fotocopia legalizada por el Ministerio de Educación de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad. • Para modificar la categoría, presentar el original del certificado de categoría y entregar fotocopia de ese documento. Nota: La actualización del RDA con el certificado de categoría es procedente cuando el RDA fue actualizado anteriormente con el certificado de la categoría anterior. Asimismo, para el personal de la carrera docente, el RDA debe estar actualizado con la formación requerida para dicha categoría. • Para cómputo de años de antigüedad (del personal de la carrera docente) o para el bono de antigüedad (del personal de la carrera administrativa), entregar:copia original de los certificados de calificación de años de servicio o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos. • Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01.
  • 27. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 27 4.2.4. Requisitos para actualizar otros documentos en el RDA • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente. • Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA. • Entregar fotocopia legalizada por la entidad emisora del documento cuyos datos el interesado desea actualizar en el RDA. • Entregar el recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el formulario AC-01. Nota 1: Si el interesado desea actualizar el RDA con la libreta de servicio militar, debe mostrar el original de la libreta de servicio militar y entregar fotocopias de las hojas donde figuran la fotografía, la identificación y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de las autoridades de la entidad emisora del documento. En lugar de la libreta de servicio militar, el interesado puede mostrar la copia legalizada que sustituye a la libreta de servicio militar o el certificado especial que sustituye a la libreta de servicio militar extraviada y entregar una (1) fotocopia de ese documento.Estos documentos deben llevar las firmas y los sellos del director general territorial y del responsable de archivo central del Ministerio de Defensa Nacional. Nota 2: Si se desea actualizar en el RDA el número único asignado (NUA) o la AFP a la que el interesado está afiliado, éste debe mostrar el original del carnet de registro de AFP o del último estado de cuenta individual y entregar fotocopia de ese documento. Si la AFP de afiliación es diferente de la AFP a la cual se asignan los aportes del interesado, éste debe adjuntar el original de la carta de la AFP de aceptación del traspaso de aportes. Nota 3: Los documentos de identificación de ciudadanos nacidos en el extranjero y los documentos de formación obtenidos en el extranjero deben tener las características indicadas en las notas 1 y 2 del punto 4.1.1. 4.2.5. Procedimiento de actualización y/o de modificación de datos en el RDA 4.2.5.1. El interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección Distrital de Educación o en la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según corresponda. 4.2.5.2. El técnico responsable del proceso de actualización y/o de modificación de datos en el RDA verifica que los datos de identificación de la cédula
  • 28. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 28 de identidad coincidan con el formulario de registro de personal y con los documentos presentados; caso contrario, rechaza la solicitud de actualización y/o de modificación. 4.2.5.3. Respecto al certificado de categoría, a la libreta de servicio militar y al documento de AFP, como constancia de la verificación de las fotocopias con el original de cada documento presentado, el técnico anota la fecha de verificación, firma (con bolígrafo azul), coloca su sello de pie de firma y el sello de la Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de Educación (con tinta roja) en la parte superior o inferior derecha del anverso de la fotocopia. El texto que describe la verificación realizada debe ser definido por el asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación y escrito en color rojo. El suscrito, (…texto...) (Fecha de verificación) _________________________ (Firma y sello de pie de firma) Sello Dirección Distrital de Educación/ UAR de la Dirección Departamental de Educación 4.2.5.4. Si la documentación presentada no tiene observaciones, el técnico llena el formulario AC-01, anotando los datos de la actualización y/o de la modificación solicitada. El formulario AC-01 es firmado por el interesado y firmado y sellado por el técnico que recibe la documentación, quien entrega al interesado una (1) copia del formulario como comprobante del trámite. 4.2.5.5. En los distritos donde está instalado el sistema del RDA, antes de elaborar la información mensual de planillas de haberes, el técnico
  • 29. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 29 transcribe los datos de los formularios AC-01 y de los documentos de actualización en el módulo de Registro de Documentos de ese sistema, y genera el archivo magnético y el reporte de transcripción y de consistencia. Nota 1: Si el documento a actualizar presenta rectificaciones legalizadas por la entidad emisora y está transcrito en el sistema del RDA, los datos rectificados se deben transcribir en la opción de modificación de datos consolidados para efectuar la modificación de los datos correspondientes. Nota 2: El reporte debe ser firmado por el técnico y por el director distrital de educación para su envío a la UAR de la Dirección Departamental de Educación, junto con el archivo magnético generado por el sistema. 4.2.5.6. En los distritos donde no está instalado el sistema del RDA, el técnico llena, firma y sella el formulario DGP-RDA 03, copiando manualmente los datos personales y el tipo de actualización anotados en los formularios AC-01.Asimismo, el director distrital de educación verifica y firma el formulario centralizador de solicitudes de actualización RDA (Form. DGP-RDA 03). 4.2.5.7. Hasta el 5 de cada mes, la UAR de la Dirección Departamental de Educación recibe los formularios AC-01 con la documentación de respaldo, el medio magnético y el reporte de transcripción (o el formulario DGP-RDA 03), junto con la información mensual de la planilla de haberes enviada por las Direcciones Distritales de Educación. Nota: Los formularios de actualización incorrectamente llenados o sin documentación obligatoria (ilegible, sin legalización o sin las firmas y los sellos de verificación correspondientes) no serán procesados y serán devueltos a la Dirección Distrital de Educación respectiva. 4.2.5.8. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental de Educación centraliza los formularios AC-01 (con los documentos de respaldo) y los medios magnéticos que contienen la información
  • 30. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 30 transcrita, y verifica que la documentación haya sido presentada de acuerdo con los requisitos establecidos. Luego, en el módulo respectivo del sistema del RDA transcribe los datos del formulario AC- 01 y de la documentación de respaldo, según corresponda, imprime el reporte de transcripción y de consistencia, verifica y corrige la información transcrita. Asimismo, imprime el reporte “Resumen de información”, que contiene el detalle de los lotes y de los folios de cada lote, así como la frecuencia de formularios de actualización con observaciones que debe revisar. Nota: El reporte de transcripción y de consistencia debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y debe llevar el visto bueno del jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.2.5.9. Hasta el 12 de cada mes, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del RDA recibe los formularios de actualización AC-01 con la documentación respectiva, los reportes de transcripción y la información en medio magnético que son enviados por el jefe de la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación, y asigna al técnico del RDA para la verificación correspondiente. Nota 1: Los formularios de actualización que lleguen después del 12 de cada mes serán procesados el mes siguiente. Los formularios de actualización llenados incorrectamente, sin la documentación obligatoria (ilegible, sin legalización o sin las firmas y los sellos de verificación correspondiente) o que no figuran transcritos en el medio magnético no serán procesados y serán devueltos con observaciones a la UAR de la Dirección Departamental de Educación respectiva. Nota 2: No serán procesados los memorandos de designación con datos diferentes del RDA. 4.2.5.10. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el profesional en sistemas del RDA centraliza los medios magnéticos y emite los reportes de transcripción que entrega a los técnicos del RDA.
  • 31. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 31 4.2.5.11. El técnico del RDA verifica los reportes de transcripción con la documentación enviada, valida los datos y elabora informes respecto a la documentación observada. 4.2.5.12. El profesional en sistemas del RDA realiza el emparejamiento de la base de datos del RDA con la planilla temporal de haberes, ejecuta procesos de consistencia de toda la información y emite los reportes que entrega al técnico del RDA. 4.2.5.13. El técnico del RDA revisa los reportes de consistencia y valida los datos. 4.2.5.14. El profesional en sistemas del RDA consolida la información validada en la base de datos del RDA. Luego, actualiza la base de datos del RDA, copia en medio magnético el sistema del RDA y la base de datos que contiene las nuevas actualizaciones, y los envía a la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación hasta el 3 de cada mes. Asimismo, publica en la página web del Ministerio de Educación (www.minedu.gov.bo) los archivos para actualizar la base de datos del sistema del RDA en las Direcciones Departamentales de Educación. 4.2.5.15. El responsable del RDA y el director de la DGP-SEP revisan los reportes de la documentación observada, y los remiten a la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación, junto con la documentación, hasta el 3 de cada mes. 4.2.5.16. El técnico del RDA archiva los formularios de actualización y la documentación de respaldo. 4.3. Modificación de datos consolidados en el RDA A través de este trámite, el docente o el administrativo del SEP pueden solicitar la corrección de algún dato de un documento presentado en el RDA que figura
  • 32. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 32 con error de transcripción en el sistema del RDA. Para tal propósito, se utiliza el formulario gratuito de solicitud de modificación de datos consolidados en el RDA (Form. DGP-RDA 04). Para actualizar datos que fueron rectificados por la entidad emisora, el docente o el administrativo del SEP deben realizar el proceso de actualización de datos del RDA. 4.3.1. Requisitos para la modificación de datos consolidados en el RDA • Mostrar el original de la cédula de identidad vigente. • Mostrar la copia (o el duplicado) del formulario de registro RDA. • Mostrar el documento original cuyos datos se desea modificar en el RDA y entregar fotocopia de ese documento. • Entregar dos (2) fotocopias del formulario gratuito DGP-RDA 04. 4.3.2. Procedimiento de modificación de datos consolidados en el RDA 4.3.2.1. El interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección Distrital de Educación o en la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según corresponda. 4.3.2.2. El técnico responsable del registro en la Dirección Distrital de Educación o en la Dirección Departamental de Educación, dependiendo de dónde se presente la solicitud, verifica que los datos de identificación de la cédula de identidad coincidan con los datos del formulario de registro RDA y con el documento presentado.Asimismo, revisa que los datos del documento que el interesado desea modificar figuren en el duplicado del formulario del RDA y que, de acuerdo con el documento presentado, alguno de esos datos figure con error en el duplicado del formulario del RDA; caso contrario, rechaza la solicitud de modificación de datos consolidados. 4.3.2.3. Si la documentación presentada no tiene observaciones, como constancia de la verificación de la fotocopia con el original del documento presentado, el técnico anota la fecha de verificación, firma
  • 33. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 33 (con bolígrafo azul) y coloca su sello de pie de firma y el sello de la Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de Educación (con tinta roja) en la parte superior o inferior derecha del anverso de la fotocopia.El texto que describe la verificación realizada debe ser definido por el asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación y escrito en color rojo. El suscrito, (...texto...) (Fecha de verificación) _________________________ (Firma y sello de pie de firma) Sello Dirección Distrital de Educación/ UAR de la Dirección Departamental de Educación 4.3.2.4. El técnico llena los formularios DGP-RDA 04, anotando los datos de la modificación solicitada. El formulario DGP-RDA 04 es firmado por el interesado y firmado y sellado por el técnico que recibe la documentación, quien entrega al interesado una (1) copia del formulario como comprobante del trámite. 4.3.2.5. En los distritos donde está instalado el sistema del RDA, antes de elaborar la información mensual de planillas de haberes, el técnico transcribe el formulario DGP-RDA 04 y la documentación adjunta en el módulo respectivo del sistema del RDA, y genera el archivo magnético y el reporte de transcripción y de consistencia. Nota: El reporte debe ser firmado por el técnico y por el director distrital de educación para su envío a la UAR de la Dirección Departamental de Educación, junto con el archivo magnético generado por el sistema.
  • 34. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 34 4.3.2.6. En los distritos donde no está instalado el sistema del RDA, el técnico elabora y firma un detalle con los datos de los formularios DGP-RDA 04 (número del RDA, cédula de identidad, nombres, apellidos y documento cuyos datos se solicita modificar). 4.3.2.7. Hasta el 5 de cada mes, la UAR de la Dirección Departamental de Educación recibe los formularios DGP-RDA 04 con la documentación de respaldo, el medio magnético y el reporte de transcripción (o el detalle de casos), junto con la información mensual de la planilla de haberes enviada por las Direcciones Distritales de Educación. Nota: Los formularios DGP-RDA 04 llenados incorrectamente o sin documentación obligatoria (ilegible, sin las firmas y los sellos de verificación, sin documentación de respaldo registrada anteriormente en la base de datos del RDA) no serán procesados y serán devueltos a la Dirección Distrital de Educación respectiva. 4.3.2.8. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental de Educación centraliza los formularios DGP-RDA 04 y los medios magnéticos que contienen la información transcrita, y verifica que la documentación haya sido presentada de acuerdo con los requisitos establecidos. Luego, transcribe el formulario DGP-RDA 04 y la documentación adjunta en el módulo respectivo del sistema del RDA, según corresponda, imprime el reporte de transcripción y de consistencia, verifica y corrige la información transcrita. Nota: El reporte de transcripción y de consistencia debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y llevar el visto bueno del jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.3.2.9. Hasta el 12 de cada mes, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del RDA recibe los formularios DGP-RDA 04 con la documentación respectiva, que son enviados por el jefe de UAR de las Direcciones Departamentales de Educación.
  • 35. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 35 Nota: Los formularios DGP-RDA 04 que lleguen después del 12 de cada mes serán procesados el mes siguiente. Los formularios DGP-RDA 04 llenados incorrectamente, sin la documentación obligatoria (ilegible, sin las firmas y los sellos de verificación, sin documentación de respaldo registrada anteriormente en la base de datos del RDA) o que no figuran transcritos en el medio magnético no serán procesados y serán devueltos con observaciones a la Dirección Departamental de Educación respectiva. 4.3.2.10. La DGP-SEP verifica la información transcrita con la documentación presentada, valida y consolida la información en la base de datos del RDA, según lo indicado en el procedimiento de actualización y/o de modificación de datos en el RDA. 4.4. Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta categoría para profesores egresados normalistas La inscripción en el escalafón de la carrera docente y la asignación de quinta categoría se habilitan automáticamente para los profesores egresados de un centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación que se inscriben en el RDA. 4.4.1. Requisitos • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los requisitos de la inscripción en el RDA: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones), título o diploma de bachiller en humanidades, certificado de egreso del INS o de la escuela normal. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y dos (2) formularios. 4.4.2. Procedimiento 4.4.2.1. Semestral o anualmente, según corresponda, los centros de formación docente autorizados por el Ministerio de Educación deben enviar
  • 36. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 36 a la Dirección de Desarrollo Docente, dependiente de la Dirección General de Educación Escolarizada de dicha institución, el medio magnético y la lista impresa de profesores egresados, especificando la especialidad, el nivel y el año de egreso. Esa información debe ser proporcionada a la DGP-SEP del Ministerio de Educación para validar la base de datos del RDA. 4.4.2.2. Mensualmente, en la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el profesional en sistemas del RDA procesa la base de datos actualizada del RDA y verifica las planillas de haberes. Asimismo, genera el proyecto de resolución administrativa de inscripción en el escalafón y de ascenso a la quinta categoría para los profesores que:actualizaron el RDA con su certificado de egreso del INS o de la escuela normal, se encuentran en listas de egresados enviadas por el INS o por la escuela normal y no hubieran percibido anteriormente la quinta categoría. 4.4.2.3. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de Educación su solicitud de trámite con los requisitos establecidos. 4.4.2.4. El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos y, si están completos, los recibe. Asimismo, entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado. 4.4.2.5. El técnico de escalafón-RDA emite un (1) original y una (1) copia de la resolución administrativa de inscripción en el escalafón y de ascenso a la quinta categoría, que genera el sistema del RDA con los datos contenidos en el RDA. Nota: La resolución administrativa debe ser firmada por el técnico de escalafón- RDA y por el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.4.2.6. Se entrega al interesado la copia de la resolución administrativa (la entrega es personal), con la presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite, previa toma de razón y previo
  • 37. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 37 registro en el libro de inscripción en el escalafón.La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles. 4.4.2.7. Se archiva el original de la resolución administrativa en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.5.Título en provisión nacional de profesores normalistas Mediante este trámite se otorga el título en provisión nacional a los profesores egresados de los centros de formación docente autorizados por el Ministerio de Educación, con los datos contenidos en el RDA y los formatos (vista preliminar, título, informe técnico- jurídico) generados por el sistema del RDA. 4.5.1. Requisitos Entregar el expediente con los siguientes documentos: • Formulario gratuito DGP-RDA 05 correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos: el certificado de nacimiento, la libreta de servicio militar (sólo para varones), el título o el diploma de bachiller en humanidades, el certificado de egreso del INS o de la escuela normal y el ascenso a la quinta categoría. • Mostrar el original del certificado de egreso del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación y entregar dos (2) fotocopias del certificado. • Dos (2) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas el interesado debe anotar sus nombres y sus apellidos). • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite, del cartón del título, del sobre de circulación del trámite y de dos (2) hojas de papel bond tamaño oficio con el membrete de la Dirección Departamental de Educación. 4.5.2. Procedimiento 4.5.2.1. El expediente con los requisitos en el orden establecido es presentado por el profesor en la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
  • 38. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 38 Nota: No se recibirán los expedientes que no tengan datos actualizados en el RDA o que no cumplan con los requisitos indicados. En el primer caso, el interesado debe realizar el trámite de actualización de datos en el RDA; en el segundo caso, debe completar los requisitos y presentar nuevamente el expediente. 4.5.2.2. El técnico de escalafón-RDA revisa que el expediente contenga la documentación completa y verifica que los datos indicados en los requisitos del trámite estén actualizados en el RDA.Ingresa el número del RDA del profesor en el módulo de títulos en provisión nacional del sistema del RDA e inmediatamente después el sistema ejecuta el proceso automático de verificación con la base de datos del RDA. Si los documentos que son requisito del trámite no figuran en la base de datos del RDA, el sistema genera un reporte con las observaciones respectivas; en ese caso, el trámite es devuelto al interesado para que éste subsane las observaciones y presente nuevamente su expediente. Si en el proceso automático de verificación no existen observaciones, el sistema del RDA genera la vista preliminar del título en provisión nacional y la orden de compra. Nota: La vista preliminar del título en provisión nacional contiene los siguientes grupos de datos: • Datos personales: nombres y apellidos, cédula de identidad, fecha de nacimiento, número de libreta de servicio militar. • Datos de egreso: centro de formación docente, año de egreso, especialidad y nivel. • Título: descripción del título reconocido. 4.5.2.3. El técnico de escalafón-RDA imprime la vista preliminar y la confronta con los datos de la documentación presentada.A su vez, el interesado verifica que los datos de la vista preliminar correspondan a los datos de su documentación.Si en la vista preliminar se observan diferencias con relación a los documentos presentados, el técnico de escalafón-
  • 39. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 39 RDA devuelve el expediente al interesado para que éste actualice sus datos en el RDA y, posteriormente, presente su expediente. 4.5.2.4. El interesado firma en la vista preliminar en señal de conformidad de los datos generados por el sistema del RDA. 4.5.2.5. El técnico de escalafón-RDA firma y sella la vista preliminar en señal de conformidad de la verificación de los datos generados por el sistema del RDA con la documentación presentada. Asimismo, autoriza la compra del sobre de trámite y el cartón del título en provisión nacional, firmando y sellando la orden de compra que entrega al interesado. 4.5.2.6. El técnico de escalafón-RDA, como constancia de la verificación de la fotocopia con el original del certificado de egreso, firma y sella la fotocopia, y devuelve el original al interesado. 4.5.2.7. Con la orden de compra debidamente autorizada, el interesado paga en la caja de la UAR el costo del trámite y obtiene el recibo de caja. 4.5.2.8. Cuando el interesado entrega el recibo de caja al técnico de escalafón- RDA, éste llena y sella el comprobante de trámite y lo entrega al interesado. 4.5.2.9. Con los recibos de caja, el técnico de escalafón-RDA recoge de la oficina de almacenes de la Dirección Departamental de Educación los cartones y los sobres de título en provisión nacional para la impresión respectiva. 4.5.2.10. En el plazo máximo de 15 días hábiles, el técnico de escalafón-RDA imprime el título en provisión nacional en el cartón valorado y pega en el recuadro ubicado en la parte inferior central la foto del interesado. Asimismo, en papel con membrete de la Dirección Departamental de
  • 40. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 40 Educación, imprime un (1) original y una (1) copia del informe técnico- jurídico en el que constan los datos personales correspondientes. 4.5.2.11. El técnico de escalafón-RDA firma el informe técnico-jurídico y remite el sobre de trámite al jefe de la UAR. 4.5.2.12. El jefe de la UAR revisa y firma el informe técnico-jurídico. Asimismo, envía el sobre de trámite al asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación. 4.5.2.13. El asesor jurídico revisa el sobre de trámite. Si se cumplen los requisitos, firma el informe técnico-jurídico y lo remite al jefe de la UAR. Si el trámite no es procedente, devuelve el sobre de trámite al jefe de la UAR, especificando la observación para la revisión respectiva. Nota: La firma del informe técnico-jurídico y el envío a la DGP-SEP no debe demorar más de 15 días hábiles después de la impresión del cartón. Este envío debe realizarse al menos una vez al mes.Si se procesan 20 o más títulos durante la semana, éstos deben ser enviados inmediatamente. 4.5.2.14. El jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación envía a la DGP-SEP del Ministerio de Educación la lista de cartones impresos emitida por el sistema del RDA, así como los sobres que contienen el recibo de caja por concepto de trámite, el cartón del título en provisión nacional, el original del informe técnico-jurídico, el formulario de solicitud, el duplicado del formulario del RDA, la fotocopia del certificado de egreso con la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA y la segunda fotografía. 4.5.2.15. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del RDA centraliza los sobres de trámite de títulos en provisión nacional provenientes de las Direcciones Departamentales de Educación, y asigna al técnico del RDA.
  • 41. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 41 4.5.2.16. El profesional en sistemas del RDA centraliza los medios magnéticos y emite el reporte que contiene los datos de los trámites. Asimismo, entrega dicho reporte al técnico del RDA. 4.5.2.17. En el plazo de 20 días hábiles, el técnico del RDA verifica el reporte con los datos del cartón del título y la documentación enviada, elabora y firma el informe de revisión, señalando la procedencia de los sobres de trámite que no tienen observaciones, y lo entrega al profesional en sistemas del RDA. Asimismo, elabora el informe de los trámites observados. 4.5.2.18. El profesional en sistemas del RDA, de acuerdo con el informe de revisión, imprime el reporte que contiene la descripción de los sobres de trámite, firma y sella el reporte, y lo entrega al técnico del RDA. 4.5.2.19. El técnico del RDA verifica la totalidad de casos del reporte, firma y sella el reporte, y lo remite al responsable del RDA, junto con el informe de revisión. 4.5.2.20. El responsable del RDA remite el informe de revisión con el reporte que contiene la descripción de los sobres de trámite a la Dirección de Desarrollo Docente, dependiente de la Dirección General de Educación Escolarizada, mediante nota de atención del director de la DGP-SEP, solicitando la verificación de las personas con trámite de título en provisión nacional que figuran en el reporte en los libros de egresados de los centros de formación docente. 4.5.2.21. En el plazo de 10 días hábiles, la Dirección de Desarrollo Docente remite a la DGP-SEP el resultado de la verificación de los egresados con trámite de título en provisión nacional que figuran en el reporte anexo al informe de revisión. 4.5.2.22. De acuerdo con el resultado de la verificación, el profesional en sistemas del RDA imprime un (1) original y dos (2) copias del proyecto
  • 42. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 42 de resolución ministerial de visación de títulos y el anexo que contiene la descripción de los sobres de trámite, coloca su sello de visto bueno en el proyecto de resolución ministerial, firma el anexo y lo entrega al responsable del RDA. 4.5.2.23. El responsable del RDA coloca su visto bueno en el informe de revisión y lo remite al director de la DGP-SEP, adjuntando el proyecto de resolución ministerial, el resultado de la verificación y la nota de atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 4.5.2.24. El director de la DGP-SEP coloca su visto bueno en el informe de revisión y firma la nota de atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 4.5.2.25. En el plazo de 10 días hábiles, el técnico del RDA envía a la Dirección General de Asuntos Jurídicos la nota de atención, los sobres con la documentación verificada, el informe de revisión y un (1) original y dos (2) copias del proyecto de resolución ministerial para la revisión final y la firma de las autoridades correspondientes. 4.5.2.26. El director de la Dirección General de Asuntos Jurídicos coloca su visto bueno en el proyecto de resolución ministerial y envía los sobres al Despacho del Viceministerio de Educación Escolarizada y Alternativa para la firma correspondiente. 4.5.2.27. El Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa firma los títulos en provisión nacional y la resolución ministerial de visación e instruye enviar la documentación al Despacho del Ministro de Educación. 4.5.2.28. El Ministro de Educación firma los títulos en provisión nacional y la resolución ministerial de visación e instruye remitir la documentación a la DGP-SEP del Ministerio de Educación.
  • 43. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 43 4.5.2.29. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el técnico del RDA coloca la fecha y el sello seco en el título, y obtiene fotocopia del título. Luego, archiva una (1) copia de la resolución ministerial, la fotocopia del título con la segunda fotografía, el original del informe técnico-jurídico, la fotocopia del certificado de egreso con la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA y el duplicado del formulario del RDA.Asimismo, entrega al profesional en sistemas del RDA el original de la resolución ministerial. 4.5.2.30. Con el original de la resolución ministerial, el profesional en sistemas del RDA consolida la información de los títulos emitidos en la base de datos del RDA y remite el original de esa resolución ministerial al responsable del RDA. 4.5.2.31. Con una nota de atención del director de la DGP-SEP, el técnico del RDA remite a la UAR de la Dirección Departamental de Educación una (1) copia de la resolución ministerial y los sobres con los títulos emitidos. 4.5.2.32. En la Dirección Departamental de Educación, el jefe de la UAR recibe la documentación y la envía al técnico de escalafón-RDA. 4.5.2.33. El técnico de escalafón-RDA registra los títulos emitidos y los datos de la resolución ministerial, y realiza la toma de razón en el reverso del título. Nota: En el sello de toma de razón debe figurar la fecha de realización de la toma de razón, la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA o de la autoridad que señale el asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación. 4.5.2.34. El técnico de escalafón-RDA archiva una (1) copia de la resolución ministerial y la copia de cada informe técnico-jurídico. 4.5.2.35. El interesado recibe el título en provisión nacional, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite.
  • 44. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 44 4.5.2.36. En la DGP-SEP del Ministerio de Educación, el responsable del RDA centraliza las resoluciones ministeriales originales y las remite al director de la DGP-SEP, con una nota de atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 4.5.2.37. El director de la DGP-SEP envía a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, con una nota de atención, las resoluciones ministeriales originales para su incorporación en el archivo central del Ministerio de Educación. 4.6. Declaratoria de titular por antigüedad Mediante el trámite de declaratoria de titular por antigüedad, se otorga al profesor interino un documento legal que lo acredita como titular por antigüedad para el ejercicio de la docencia en el territorio nacional. Para ser declarado titular por antigüedad, el profesor interino de quinta categoría debe tener ocho o más años de servicio docente que incluya dos años en provincia, y debe aprobar el examen para cuarta categoría. Para tal efecto, debe inscribirse para el examen en la Dirección Distrital de Educación de su jurisdicción, en el periodo establecido en la convocatoria de ascenso de categoría, y debe entregar su expediente con los requisitos del trámite de declaratoria de titular por antigüedad, que incluyen los requisitos para el ascenso a cuarta categoría. 4.6.1. Requisitos Entregar el expediente con los siguientes documentos: • Formulario gratuito DGP-RDA 05 correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones), título o diploma de bachiller y quinta categoría de profesores interinos. • Copia original del certificado de calificación de ocho años de servicio docente que incluya dos años en provincia o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos.
  • 45. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 45 • Cuatro (4) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas el interesado debe anotar sus nombres y sus apellidos). • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite, de cuatro (4) hojas de papel bond tamaño oficio y de tres (3) hojas de papel bond tamaño oficio con el membrete de la Dirección Departamental de Educación. 4.6.2. Procedimiento 4.6.2.1. Durante el periodo establecido en la convocatoria para el ascenso de categoría, el interesado presenta los requisitos establecidos en la Dirección Distrital de Educación. 4.6.2.2. El técnico responsable del registro verifica los requisitos y, si éstos están completos, recibe el expediente y habilita al interesado para el examen. Para esto último, llena y firma la boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de ascenso (original y copia).Luego, entrega al interesado el original de la boleta y archiva la copia. 4.6.2.3. En el plazo establecido en la convocatoria para el ascenso de categoría, el técnico de la Dirección Distrital de Educación remite a la UAR de la Dirección Departamental de Educación los expedientes y la lista de inscritos al examen para cuarta categoría de titulares por antigüedad. 4.6.2.4. El técnico de escalafón-RDA de la UAR de la Dirección Departamental de Educación verifica los requisitos y, si éstos están completos, recibe el expediente. 4.6.2.5. Después de la aplicación del examen, el técnico de escalafón-RDA selecciona los expedientes de trámite de titular por antigüedad de los profesores que figuran en la lista de aprobados. Los expedientes de los profesores reprobados o de los profesores que no asistieron al examen son devueltos a la Dirección Distrital de Educación respectiva.
  • 46. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 46 4.6.2.6. Si el profesor hubiese aprobado el examen y si cumpliese con los requisitos del trámite de declaratoria de titular por antigüedad, el técnico de escalafón-RDA imprime en papel con membrete de la Dirección Departamental de Educación un (1) original y dos (2) copias del informe técnico-jurídico que establece la procedencia del trámite. Asimismo, imprime en papel bond tamaño oficio un (1) original y tres (3) copias del proyecto de resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad, y coloca las fotografías en el recuadro correspondiente del original y de las copias del proyecto de resolución ministerial. Además, transcribe en el sistema del RDA los certificados de calificación de años de servicio del trámite de titular por antigüedad, imprime y revisa el reporte de transcripción, genera el medio magnético respectivo y los adjunta al expediente. 4.6.2.7. El técnico de escalafón-RDA firma el informe técnico-jurídico y remite el expediente al jefe de la UAR. 4.6.2.8. El jefe de la UAR firma el informe técnico-jurídico dando su conformidad y lo envía al asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación. 4.6.2.9. El asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación revisa el expediente. Si éste cumple los requisitos, firma el informe técnico-jurídico y envía el expediente a la UAR. Si el trámite no es procedente, especificando la observación, devuelve el expediente al jefe de la UAR para su entrega al interesado. 4.6.2.10. En el plazo máximo de 25 días hábiles después de la difusión de los resultados del examen de ascenso, el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación envía a la DGP-SEP el expediente con los requisitos establecidos, el informe técnico-jurídico, el proyecto de resolución ministerial y el medio magnético. 4.6.2.11. En la DGP-SEP, el responsable del RDA centraliza los expedien- tes de trámite de declaratoria de titular por antigüedad enviados
  • 47. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 47 por las Direcciones Departamentales de Educación, y asigna al técnico del RDA. 4.6.2.12. El profesional en sistemas del RDA centraliza los medios magné- ticos, genera el reporte de revisión de requisitos y lo entrega al técnico del RDA. 4.6.2.13. El técnico del RDA, en el plazo de 20 días hábiles, con el reporte de revisión, verifica la aprobación del examen para cuarta categoría y los requisitos del trámite de titular por antigüedad. Asimismo, confronta los datos de la documentación con los datos que figuran en el proyecto de resolución ministerial y en el informe técnico jurídico.Si no existen observaciones, elabora y firma el informe de verificación, y lo envía al profesional en sistemas del RDA, adjuntando los expedientes de trámite. 4.6.2.14. El profesional en sistemas del RDA, con el informe de verificación, previa revisión automática de requisitos, imprime y firma el reporte de los trámites de titular por antigüedad verificados.Asimismo, coloca su visto bueno en los proyectos de resolución ministerial y los remite al responsable del RDA. 4.6.2.15. El responsable del RDA, si el trámite es procedente, coloca su visto bueno en el informe de verificación y lo remite al director de la DGP- SEP, adjuntando una nota de atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 4.6.2.16. El director de la DGP-SEP coloca su visto bueno en el informe de verificación y firma la nota de atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 4.6.2.17. En el plazo de 10 días hábiles, el técnico del RDA, con la nota de atención y el reporte de los casos, envía los expedientes a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para la revisión final y la firma de las autoridades correspondientes.
  • 48. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 48 4.6.2.18. El director de la Dirección General de Asuntos Jurídicos coloca su visto bueno en el proyecto de resolución ministerial y envía el expediente al Despacho delViceministerio de Educación Escolarizada y Alternativa para la firma correspondiente. 4.6.2.19. El Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa firma la resolución ministerial e instruye enviar el expediente al Despacho del Ministro de Educación. 4.6.2.20. El Ministro de Educación firma la resolución ministerial e instruye remitir el expediente a la DGP-SEP. 4.6.2.21. En la DGP-SEP, el técnico del RDA coloca el sello seco sobre la fotografía de cada resolución ministerial y entrega al profesional en sistemas del RDA el original y una (1) copia de las resoluciones minis- teriales, de los informes técnico-jurídicos y del detalle de los casos. 4.6.2.22. El profesional en sistemas del RDA consolida en la base de datos del RDA la información de las resoluciones ministeriales de declaratoria de titular por antigüedad, y remite al responsable del RDA el original de las resoluciones ministeriales y los informes técnico-jurídicos, junto con el reporte de los casos, para su envío a la Dirección General de Asuntos Jurídicos. Asimismo, archiva una (1) copia de la resolución ministerial y una (1) copia del informe técnico-jurídico. 4.6.2.23. Con una nota de atención del director de la DGP-SEP, el técnico del RDA remite a la UAR de la Dirección Departamental de Educación dos (2) copias de la resolución ministerial y una (1) copia del informe técnico-jurídico.Luego, archiva los certificados de calificación de años de servicio con los documentos de actualización del RDA. 4.6.2.24. El responsable del RDA centraliza las resoluciones ministeriales originales y las remite al director de la DGP-SEP con una nota de atención para la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
  • 49. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 49 4.6.2.25. El director de la DGP-SEP envía a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, con una nota de atención, las resoluciones ministeriales originales para su incorporación en el archivo central del Ministerio de Educación. 4.6.2.26. En la Dirección Departamental de Educación, el jefe de la UAR recibe la documentación y la envía al técnico de escalafón-RDA. 4.6.2.27. El técnico de escalafón-RDA registra la resolución ministerial, realiza la toma de razón en el reverso de la misma, entrega una (1) copia al interesado y archiva una (1) copia de la resolución y una (1) copia del informe técnico-jurídico. Nota: En el sello de toma de razón debe figurar la fecha de realización de la toma de razón, la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA o de la autoridad que señale el asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación. 4.6.2.28. El interesado recibe la copia de la resolución ministerial, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. 4.7. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en unidades educativas particulares y en la ex Comibol El reconocimiento de años de servicio docente en unidades educativas particulares y en la ex Comibol es un trámite que se realiza en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.7.1. Requisitos Entregar el expediente con los siguientes documentos: • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones), título o diploma de bachiller y quinta categoría.
  • 50. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 50 • Fotocopia de la resolución ministerial de funcionamiento de cada unidad educativa particular donde ha prestado sus servicios, acreditada por el director de cada una de ellas. • Certificación en papel con membrete de cada unidad educativa particular, institución o empresa donde el interesado ha trabajado, firmada por el director o por la máxima autoridad de la entidad, que especifique el periodo de trabajo en función docente desempeñado por el interesado (desde qué mes y qué año hasta qué mes y qué año), la carga horaria, la asignatura y los haberes percibidos. Esta información debe estar respaldada con las fotocopias de las planillas de haberes donde figuran los descuentos de Ley, legalizadas por la unidad educativa particular, por la institución o por la empresa. • Informe del director distrital de educación validando la certificación de la unidad educativa particular respecto a los servicios prestados por el profesor. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3) formularios. 4.7.2. Procedimiento 4.7.2.1. El profesor presenta el expediente con los requisitos del trámite en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.7.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica que los datos de identificación del interesado que figuran en el sistema del RDA coincidan con los datos de los documentos presentados; caso contrario, rechaza la solicitud. 4.7.2.3. Si los requisitos están completos, el técnico de escalafón-RDA recibe el expediente y entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado. 4.7.2.4. El mismo técnico imprime un (1) original y dos (2) copias de la resolución administrativa de reconocimiento de años de servicio.
  • 51. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 51 Nota: Este documento debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y por el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.7.2.5. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia de la resolución administrativa, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. 4.7.2.6. El mismo técnico archiva el original de la resolución administrativa y la documentación de respaldo. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles. 4.7.2.7. El técnico de escalafón-RDA incorpora los datos de la resolución administrativa en el módulo respectivo del sistema del RDA, y envía a la DGP-SEP una (1) copia de la resolución administrativa de reconocimiento en el paquete de documentos de actualización, en los plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en el RDA. 4.8. Reconocimiento de años por servicios prestados en frontera Mediante este trámite, que se realiza en la UAR de la Dirección Departamental de Educación, se reconocen dos años adicionales de servicio docente a los profesores normalistas que prestaron dos años de servicio docente en fronteras y a los profesores interinos que prestaron cuatro años de servicio docente en fronteras. 4.8.1. Requisitos Entregar el expediente con los siguientes documentos: • Formulario gratuito DGP-RDA 05 correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones), título o diploma de bachiller, certificado de egreso del centro de formación docente (sólo para profesores normalistas) y quinta categoría.
  • 52. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 52 • Para profesores normalistas: copia original o fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado de calificación de dos años de servicio docente en fronteras. • Para profesores interinos:copia original o fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado de calificación de cuatro años de servicio docente en fronteras. • Informe del director distrital de educación especificando la provincia, el municipio, el cantón y la localidad donde está ubicada la unidad educativa del servicio, el programa y el ítem que figura en los certificados de calificación de años de servicio presentados por el interesado. • Fotocopia del certificado extendido por el Instituto Geográfico Militar especificando la distancia hasta un máximo de 50 km lineales de las fronteras internacionales, de acuerdo con el DS 20030 de 10 de febrero de 1984. • Mostrar el original del certificado de nacimiento con sello seco, con sello autoadhesivo o con el sello de seguridad determinado por la CNE y entregar una (1) fotocopia de ese documento. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aran- celes aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3) formularios. 4.8.2. Procedimiento 4.8.2.1. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de Educación los documentos especificados en los requisitos del trámite. 4.8.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica los requisitos del trámite y comprueba que el interesado no sea oriundo del lugar (localidad de la unidad educativa). Asimismo, verifica con la información del sistema del RDA que los datos de identificación del interesado coincidan con los datos de los documentos presentados y que el interesado tenga la formación normalista requerida. Si no existen observaciones, recibe el trámite y entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado. 4.8.2.3. El técnico de escalafón-RDA imprime un (1) original y dos (2) copias de la resolución administrativa de reconocimiento de años en fronteras.
  • 53. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 53 Esta resolución es firmada por el técnico de escalafón-RDA y por el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.8.2.4. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia de la resolución administrativa, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. 4.8.2.5. El mismo técnico archiva el original de la resolución administrativa y la documentación de respaldo. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles. 4.8.2.6. El técnico de escalafón-RDA transcribe en el módulo respectivo del sistema del RDA los datos de la resolución administrativa y los certificados de calificación de años de servicio (CAS) que no se encuentran actualizados en el RDA. Asimismo, en los plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en el RDA, envía a la DGP-SEP, en el paquete de documentos de actualización, una (1) copia de la resolución administrativa de reconocimiento y los certificados CAS que corresponda. 4.9. Reconocimiento de años de servicio docente prestados en INS administrados por las universidades El reconocimiento de años de servicio docente en INS administrados por las universidades es un trámite que se realiza en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.9.1. Requisitos Entregar el expediente con los siguientes documentos: • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón DGP-RDA 05 correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los siguientes documentos: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones), título o diploma de bachiller.
  • 54. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 54 • Certificación en papel con membrete emitida por la respectiva universidad especificando el periodo de trabajo en función docente desempeñado por el interesado (desde qué mes y qué año hasta qué mes y qué año), la carga horaria, la asignatura, los haberes percibidos y los descuentos de Ley. Esta certificación deberá estar respaldada con las boletas de pago originales o con la planilla de haberes legalizada por el instituto normal superior respectivo. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3) formularios. 4.9.2. Procedimiento 4.9.2.1. El profesor presenta el expediente con los requisitos del trámite en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.9.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica que los datos de identificación del interesado que figuran en el sistema del RDA coincidan con los datos de los documentos presentados; caso contrario, rechaza la solicitud. Si los requisitos están completos, recibe el expediente y entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado. 4.9.2.3. El técnico de escalafón-RDA imprime un (1) original y dos (2) copias de la resolución administrativa de reconocimiento de años de servicio. Nota: Este documento debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y por el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.9.2.4. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia de la resolución administrativa, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. 4.9.2.5. El mismo técnico de escalafón-RDA archiva el original de la resolución administrativa y la documentación de respaldo. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles.
  • 55. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 55 4.9.2.6. El técnico de escalafón-RDA incorpora los datos de la resolución administrativa en el módulo respectivo del sistema del RDA, y envía a la DGP-SEP una (1) copia de la resolución administrativa de reconocimiento en el paquete de documentos de actualización, en los plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en el RDA. 4.10. Ascenso de categoría del personal de la carrera docente y del personal administrativo de unidades educativas del SEP La habilitación para el examen de ascenso de categoría es automática para los profesores titulados y para el personal administrativo de unidades educativas que tienen su RDA actualizado. Este personal debe confirmar su inscripción para el examen. Para el ascenso de categoría del personal de la carrera docente, los años de servicio docente deben cumplirse hasta el 31 de diciembre del año anterior al año del examen de ascenso de categoría. Para el ascenso a las categorías cuarta a mérito, el personal de la carrera docente debe cumplir con dos años de servicio docente en provincia. Para el ascenso de categoría del personal administrativo, los años de servicio prestados como personal administrativo y de servicios de unidades educativas deben cumplirse hasta el 31 de diciembre del año anterior al año del examen de ascenso de categoría. La aprobación del examen habilita el ascenso a la categoría inmediata superior. No está permitido saltar de categoría. Para el ascenso de categoría del personal de la carrera docente y del personal administrativo, el interesado debe presentar el formulario del RDA actualizado con los requisitos para el ascenso de categoría. En caso de que alguno de los requisitos no estuviera actualizado en el RDA, podrá presentar el documento
  • 56. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 56 faltante en el momento de su inscripción para el ascenso de categoría (inscripción provisional) o en el plazo de tres meses posteriores al examen de ascenso para el pago de reintegro. 4.10.1. Requisitos para profesores titulados Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes documentos como mínimo: • Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título en provisión nacional o de la declaratoria de titular por antigüedad. • Fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado de egreso del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación. • Fotocopia del último certificado de categoría con la firma y el sello de pie de firma del técnico responsable del registro. • Copia original de los certificados de calificación de años de servicio, que incluya dos años de servicio docente en provincia, o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos. El certificado de calificación de años de servicio docente habilita para ascender a la categoría inmediata superior de acuerdo con la siguiente antigüedad: Categoría Maestro normalista (*) Maestro titulado por antigüedad (*) Cuarta categoría 4 años 8 años Tercera categoría 8 años 12 años Segunda categoría 12 años 16 años Primera categoría 16 años 20 años Categoría cero 20 años (**) 24 años (**) Categoría al mérito 24 años (**) 28 años (**) (*) Para las categorías cuarta a mérito, incluye dos años de servicio en provincia. (**) Incluye la permanencia de cuatro años en la categoría anterior. Los postulantes a la categoría cero y a la categoría al mérito no rinden exa- men, sin embargo, deben inscribirse para el ascenso de categoría y actualizar su RDA.
  • 57. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 57 4.10.2. Requisitos para profesores interinos Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes documentos: • Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de bachiller. • Copia original o fotocopia legalizada por la entidad emisora del certificado de calificación de cinco años de servicio docente. • Sólo para varones: fotocopia de las hojas de la libreta de servicio militar en las que se encuentran la fotografía, la identificación y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de las autori- dades de la entidad emisora del documento. 4.10.3. Requisitos para la inscripción en el escalafón del personal administrativo y de servicio de unidades educativas Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes documentos: • Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de bachiller.El personal de servicio (porteros, choferes, etcétera) que no tuviera título o diploma de bachiller, debe presentar el original del certificado de estudios de octavo de primaria (o del curso superior) o la fotocopia de la libreta escolar de octavo de primaria (o del curso superior), con la firma y el sello de pie de firma del técnico responsable del registro. • Copia original del certificado de calificación de cinco o más años de servicio como personal administrativo de unidades educativas del SEP, o fotocopia legalizada por la entidad emisora de ese documento. • Sólo para varones: fotocopia de las hojas de la libreta de servicio militar en las cuales se encuentran la fotografía, la identificación y la fecha de nacimiento del interesado, el número de matrícula, las firmas y los sellos de las autoridades de la entidad emisora del documento. 4.10.4. Requisitos para el ascenso a las categorías cuarta a primera del personal administrativo y de servicio de unidades educativas Entregar fotocopia del formulario del RDA actualizado, junto con los siguientes documentos: • Fotocopia del último certificado de categoría con la firma y el sello de pie de firma del técnico responsable del registro.
  • 58. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 58 • Fotocopia legalizada por la entidad emisora del título o del diploma de bachiller. El personal administrativo y de servicio que no tuviera título o diploma de bachiller, debe presentar el original del certificado de estudios del mayor grado de escolaridad alcanzado (o fotocopia de la última libreta escolar con la firma y el sello de pie de firma del técnico responsable del registro). • Copia original del certificado de calificación de años de servicio como personal administrativo de unidades educativas del SEP, o fotocopia legalizada por la entidad emisora de ese documento. El certificado de calificación de años de servicio como personal administrativo de unidades educativas del SEP habilita para ascender a la categoría inmediata superior de acuerdo con la siguiente antigüedad: 4.10.5. Procedimiento 4.10.5.1. Anualmente, el Ministerio de Educación publica por prensa la convocatoria para el examen de ascenso de categoría y difunde la lista del personal docente y del personal administrativo de unidades educativas que cumple los requisitos para presentarse al examen de ascenso de categoría y que tiene actualizado su RDA. 4.10.5.2. Los profesores y el personal administrativo de unidades educativas que figuran en la lista publicada deben confirmar su inscripción al examen de ascenso. 4.10.5.3. Los profesores que desempeñan funciones docentes y el personal administrativo que desempeña funciones administrativas en unidades educativas que no estén incluidos en la lista deben inscribirse para Categoría Años de servicio como personal administrativo de unidades educativas del SEP Cuarta categoría 10 años Tercera categoría 15 años Segunda categoría 20 años Primera categoría 25 años
  • 59. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 59 el examen y actualizar su RDA con los requisitos para el ascenso de categoría, en el periodo establecido en la convocatoria. 4.10.5.4. Los profesores postulantes a la cuarta categoría de titulares por antigüedad deben presentar los requisitos del trámite de declaratoria de titular por antigüedad. 4.10.5.5. La DGP-SEP prepara la información correspondiente para el proceso de inscripción para el ascenso de categoría y elabora las instrucciones correspondientes. Asimismo, envía la información y las instrucciones a la UAR de las Direcciones Departamentales de Educación para la difusión respectiva a las Direcciones Distritales de Educación. 4.10.5.6. En la Dirección Distrital de Educación o en la Dirección Departamental de Educación, durante el periodo establecido en la convocatoria, el técnico responsable del registro, previa verificación de los requisitos, inscribe a los profesores y al personal administrativo de las unidades educativas para el ascenso de categoría. Asimismo, recibe la documentación requisito para el ascenso de categoría de los profesores y del personal administrativo de unidades educativas que no tienen actualizado su RDA. Luego, llena y firma la boleta de actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso de categoría de profesores (Form. ASC-DOC-01), o la boleta de actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso de categoría del personal administrativo de unidades educativas del SEP (Form. ASC-ADM-01), según corresponda (original y copia). Nota 1: Para obtener el reconocimiento de meses por año de inicio en el ejercicio profesional docente, el profesor debe actualizar el RDA con el certificado de egreso y con los certificados de calificación de años de servicio. Sólo si hubiese iniciado funciones después de más de dos años de su egreso, es necesario que solicite en la Dirección Distrital de Educación la revisión de sus documentos y, si corresponde, el director distrital de educación debe enviar un informe a la UAR de la Dirección Departamental de Educación para la verificación respectiva y el envío a la DGP-SEP.
  • 60. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 60 Nota 2: Los bachilleres humanísticos con mención en Pedagogía, para ascender a la quinta categoría, deben presentar los requisitos del ascenso y la certificación de la Dirección Distrital de Educación de los tres primeros años de servicio docente en su comunidad, que se establecen en el Reglamento del Bachillerato Humanístico con mención en Pedagogía. 4.10.5.7. El técnico responsable del registro entrega al interesado el original de la boleta y engrapa la copia a los documentos presentados para su envío a la DGP-SEP, en los plazos establecidos en la convocatoria. 4.10.5.8. Con la boleta de actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso de categoría, el interesado paga en la Dirección Distrital de Educación o en la Dirección Departamental de Educación el derecho a examen y obtiene el recibo oficial de caja del Ministerio de Educación. 4.10.5.9. Para ingresar al recinto del examen de ascenso, el profesor que figura como habilitado para el examen en las listas enviadas por el Ministerio de Educación, presenta su cédula de identidad vigente, la boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de ascenso de categoría.Asimismo, entrega el original del recibo oficial de caja del Ministerio de Educación por concepto de derecho a examen. 4.10.5.10. Luego de la aplicación del examen, en la UAR de la Dirección De- partamental de Educación, previo pago por el interesado del monto aprobado en la resolución ministerial de aranceles correspondiente a la emisión del certificado de categoría, el técnico de escalafón-RDA procesa un (1) original y una (1) copia del certificado de categoría para el profesor o el administrativo de la unidad educativa que figura en la lista de personal con ascenso aprobado. Nota: El certificado debe ser firmado por el técnico de escalafón-RDA y por el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación.
  • 61. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 61 4.10.5.11. El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado una (1) copia del certificado de categoría, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. Asimismo, archiva el original del certificado de categoría. Nota: La inscripción para el ascenso de categoría y el examen aprobado habilitan para el ascenso de categoría sólo en la gestión de su aplicación. Por tanto, para subsanar los ascensos de categoría observados por falta de requisitos, los interesados inscritos para el ascenso de categoría deben presentar la documentación complementaria máximo hasta el mes de noviembre del año en el cual dieron el examen. Dicha documentación debe ser remitida por la UAR de la Dirección Departamental de Educación a la DGP-SEP del Ministerio de Educación hasta el 12 de diciembre de ese año. 4.11. Duplicado del certificado de categoría 4.11.1. Para ascensos de categoría a partir de la gestión 2002 4.11.1.1. Requisitos • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y dos (2) formularios. 4.11.1.2. Procedimiento 4.11.1.2.1.El interesado presenta los requisitos establecidos en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.11.1.2.2.El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos del trámite. Si están completos, recibe los documentos y entrega al interesado el comprobante del trámite debidamente firmado y sellado. 4.11.1.2.3.El técnico de escalafón-RDA consulta el sistema del RDA. Si el interesado hubiese aprobado el ascenso, el técnico de escalafón- RDA emite un (1) original y una (1) copia del certificado de categoría
  • 62. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 62 solicitado; caso contrario, emite el resumen de observaciones generado por el sistema. 4.11.1.2.4.Previa presentación de la cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite, el técnico de escalafón-RDA entrega al interesado la copia del certificado de categoría y archiva el original. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 5 días hábiles. 4.11.2. Para ascensos de categoría anteriores a la gestión 2002 4.11.2.1. Requisitos Entregar el expediente con los siguientes documentos: • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Certificado de aprobación del examen de ascenso. • Duplicado del formulario RDA actualizado con los siguientes documentos: – Certificado de nacimiento. – Fotocopia del título en provisión nacional, declaratoria de titular por antigüedad y/o fotocopia del título o del diploma de bachiller, legalizados por las entidades emisoras, de acuerdo con la formación requerida para el ascenso solicitado. – Fotocopia del último certificado de categoría con la firma y el sello de pie de firma del responsable del registro. • Copia original de los certificados de calificación de años de servicio o fotocopia legalizada por la entidad emisora de esos documentos, donde consta la prestación de los años de servicio requeridos para el ascenso de categoría solicitado. • Mostrar el original del certificado de categoría anterior a la categoría solicitada y entregar fotocopia de ese documento. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aran- celes aprobados, que incluye el costo del trámite y tres (3) formularios.
  • 63. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 63 4.11.2.2. Procedimiento 4.11.2.2.1.El interesado presenta los requisitos establecidos en la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.11.2.2.2.El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos del trámite. Si están completos, recibe los documentos y entrega al interesado el comprobante del trámite debidamente firmado y sellado. 4.11.2.2.3.Con la documentación presentada y previa consulta al sistema del RDA, el técnico de escalafón-RDA verifica que los requisitos del ascenso de categoría se hayan cumplido al 31 de diciembre del año anterior al año del examen de ascenso. Si corresponde, emite un (1) original y dos (2) copias del certificado de categoría solicitado. 4.11.2.2.4.El técnico de escalafón-RDA entrega al interesado la copia del certificado de categoría, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles. 4.11.2.2.5.El técnico de escalafón-RDA archiva el original del certificado de categoría. Luego, transcribe en el sistema del RDA los datos del certificado de categoría y los certificados de calificación de años de servicio que no están actualizados en el RDA. Asimismo, envía a la DGP-SEP, en el paquete de documentos de actualización y en los plazos establecidos para el trámite de actualización de datos en el RDA, una (1) copia del certificado de categoría y de los certificados CAS que corresponda. 4.12. Copias legalizadas de las resoluciones ministeriales de visación del título en provisión nacional y de declaratoria de titular por antigüedad Este trámite puede ser realizado por el interesado para obtener una (1) copia legalizada de la resolución ministerial que hubiera extraviado.
  • 64. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 64 4.12.1. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de visación del título en provisión nacional • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Fotocopia de la resolución ministerial de visación del título en provisión nacional. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y una (1) hoja de papel bond tamaño oficio con el membrete de la Dirección Departamental de Educación. 4.12.2. Requisitos para copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Fotocopia de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad. • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados, que incluye el costo del trámite y una (1) hoja de papel bond tamaño oficio con el membrete de la Dirección Departamental de Educación. 4.12.3. Procedimiento 4.12.3.1. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción la solicitud de trámite, con los requisitos establecidos. 4.12.3.2. El técnico de escalafón-RDA verifica los requisitos. Si la documentación está completa, recibe la solicitud y entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado. 4.12.3.3. El técnico de escalafón-RDA revisa los libros de resoluciones emitidas. Si existe la copia original, emite la copia legalizada y la
  • 65. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 65 entrega al interesado, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles. 4.13. Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista 4.13.1. Requisitos • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Título original o, en caso de extravío, resolución ministerial de visación del título (original o copia legalizada por la UAR de la Dirección Departamental de Educación). • Dos (2) fotocopias del título en provisión nacional. • Recibo oficial de caja del Ministerio de Educación por derecho de trámite según la resolución ministerial de aranceles aprobados. 4.13.2. Procedimiento 4.13.2.1. El profesor presenta en la UAR de la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción la solicitud de trámite con los requisitos establecidos. 4.13.2.2. El técnico de escalafón-RDA verifica los requisitos. Si la documentación está completa, recibe la solicitud y entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado. 4.13.2.3. Hasta el 12 de cada mes, el técnico de escalafón-RDA, con una nota de atención del jefe de la UAR, envía el formulario de solicitud y la documentación de respaldo a la oficina de Archivo y Legalizaciones, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación. 4.13.2.4. El técnico de Archivo y Legalizaciones revisa los requisitos del trámite y, si están completos, verifica la documentación de archivo. Si es procedente, legaliza la fotocopia del título presentado.
  • 66. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 66 4.13.2.5. El técnico de Archivo y Legalizaciones remite a la Dirección Departamental de Educación la fotocopia legalizada del título en provisión nacional, para entregarla al interesado, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. Nota: La duración de este trámite no debe exceder los 10 días hábiles. 4.14.Visación de certificados de egreso universitarios En el marco de la resoluciones ministeriales 076/02, de 27 de marzo de 2002, y 203/02, de 5 de julio de 2002, mediante este trámite se otorga a los egresados de las escuelas de idiomas de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca y a los egresados de las facultades o de las escuelas de Filosofía y Letras, de Ciencias de la Educación y de la especialidad de Psicología de las universidades bolivianas, cuyo egreso se hubiera producido hasta el año 1994 de acuerdo con los certificados de notas, un documento legal que autoriza el ejercicio de la función docente con los derechos de los profesores titulados normalistas. 4.14.1. Requisitos • Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) correctamente llenado. • Duplicado del formulario del RDA actualizado con los requisitos de la inscripción en el RDA: certificado de nacimiento, libreta de servicio militar (sólo para varones), título o diploma de bachiller. • Fotocopia legalizada por la universidad de origen de los certificados de notas en los que consta el vencimiento de materias hasta el año 1994. • Fotocopia legalizada por la universidad de origen del certificado de egreso. • Cinco (5) fotografías (de frente) recientes a color, tamaño 4 cm x 4 cm, con fondo plomo claro sin borde (en el reverso de las mismas el interesado debe anotar sus nombres y sus apellidos). • Recibo de caja por el monto establecido en la resolución ministerial de aranceles aprobados.
  • 67. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 67 4.14.2. Procedimiento 4.14.2.1. El interesado presenta en la UAR de la Dirección Departamental de Educación el expediente con los requisitos en el orden establecido. 4.14.2.2. El técnico de escalafón-RDA revisa los requisitos.Si la documentación estuviese completa, recibe el expediente y entrega al interesado el comprobante de solicitud de trámite debidamente firmado y sellado; caso contrario, devuelve al interesado el expediente señalando el o los documentos faltantes. 4.14.2.3. Con la documentación presentada, el técnico de escalafón-RDA imprime, en papel con membrete de la Dirección Departamental de Educación, un (1) original y tres (3) copias del informe técnico jurídico. Asimismo, transcribe en el sistema del RDA el certificado de notas y el certificado de egreso universitario, imprime y revisa el reporte de transcripción, genera el archivo magnético respectivo y los adjunta al expediente. 4.14.2.4. El técnico de escalafón-RDA firma el informe técnico-jurídico (original y copias) y remite el expediente al jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.14.2.5. El jefe de la UAR firma el informe técnico-jurídico dando su conformidad y envía el expediente al asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación. 4.14.2.6. El asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación revisa el expediente.Si éste cumple los requisitos, firma el informe técnico- jurídico y lo remite al jefe de la UAR. Si el trámite no es procedente, devuelve el expediente al jefe de la UAR para la revisión respectiva, especificando la observación. 4.14.2.7. Si el trámite es procedente, el jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación envía el expediente a la Dirección
  • 68. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 68 de Desarrollo Docente, dependiente de la Dirección General de Educación Escolarizada del Ministerio de Educación. 4.14.2.8. En el Ministerio de Educación, el técnico de la Dirección de Desarrollo Docente verifica los requisitos del trámite. Si éste es procedente, emite el informe respectivo, junto con un (1) original y cuatro (4) copias del proyecto de resolución ministerial de visación. Luego, coloca las fotografías en el original y en las copias del proyecto de resolución, y envía el expediente a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación. Si el trámite no es procedente, el técnico de la Dirección de Desarrollo Docente devuelve el expediente a la UAR de la Dirección Departamental de Educación, especificando la observación respectiva. 4.14.2.9. El director de la Dirección General de Asuntos Jurídicos verifica la procedencia del trámite y coloca su visto bueno en el proyecto de resolución ministerial. Luego, envía el expediente al Viceministerio de Educación Escolarizada y Alternativa para la firma correspondiente. 4.14.2.10. El Viceministro de Educación Escolarizada y Alternativa firma la resolución ministerial e instruye enviar la documentación al Despacho del Ministro de Educación. 4.14.2.11. ElMinistrodeEducaciónfirmalaresoluciónministerialeinstruye remitir la documentación a la Dirección General de Asuntos Jurídicos. 4.14.2.12. El técnico de Archivo y Legalizaciones de la Dirección General de Asuntos Jurídicos archiva el original de la resolución ministerial y del informe técnico-jurídico, envía a la Dirección de Desarrollo Docente una (1) copia de la resolución ministerial y del informe técnico-jurídico, y remite el expediente del trámite a la DGP-SEP. 4.14.2.13. El técnico del RDA de la DGP-SEP coloca el sello seco sobre la fotografía de la resolución ministerial, elabora y firma un (1)
  • 69. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 69 original y dos (2) copias del reporte-resumen de las resoluciones ministeriales de visación emitidas, y entrega la información al profesional en sistemas del RDA, adjuntado una (1) copia de las resoluciones ministeriales y de los informes técnico-jurídicos. Asimismo, revisa la transcripción de la documentación que respalda los trámites de visación y la archiva con los documentos de actualización del RDA. 4.14.2.14. El profesional en sistemas del RDA, previa verificación de los requisitos, consolida los datos de las resoluciones ministeriales de visación en la base de datos del RDA, conforma un paquete para el archivo de las resoluciones y los informes técnico-jurídicos, y envía al responsable del RDA un (1) original y una (1) copia del reporte resumen. 4.14.2.15. El responsable del RDA remite al director de la DGP-SEP el reporte resumen de resoluciones de visación emitidas, con una nota de atención para la UAR de la Dirección Departamental de Educación. 4.14.2.16. Con la nota de atención de la DGP-SEP, el técnico del RDA remite a la UAR de la Dirección Departamental de Educación dos (2) copias de la resolución ministerial y una (1) copia del informe técnico-jurídico. 4.14.2.17. En la Dirección Departamental de Educación, el jefe de la UAR recibe la documentación y la envía al técnico de escalafón-RDA. 4.14.2.18. El técnico de escalafón-RDA registra la resolución ministerial, realiza la toma de razón en el reverso de la misma, entrega una (1) copia al interesado y archiva una (1) copia de la resolución y una (1) copia del informe técnico-jurídico. Nota: En el sello de toma de razón debe figurar la fecha de realización de la toma de razón, la firma y el sello de pie de firma del técnico de escalafón-RDA
  • 70. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 70 o de la autoridad que señale el asesor jurídico de la Dirección Departamental de Educación. 4.14.2.19. El interesado recibe la copia de la resolución ministerial, previa presentación de su cédula de identidad vigente y del comprobante del trámite. 5. Instructivo de llenado 5.1. Formulario de registro para el personal de la carrera docente Este formulario debe ser llenado y firmado por el profesor que ingresará al SEP. El técnico responsable de la inscripción en el RDA debe verificar que los datos que se anotan en el formulario sean concordantes con la documentación de respaldo. Para el llenado de los datos, el formulario presenta casillas y burbujas. Según corresponda, se debe anotar una letra o un número en las casillas y se debe pintar las burbujas, de acuerdo con la siguiente descripción: I. Datos personales • Apellido paterno, del profesor. • Apellido materno, del profesor. • Nombres, primer y segundo nombre del profesor. • Apellidos paterno y materno del cónyuge, del profesor. • Nombres del cónyuge, primer y segundo nombre del cónyuge del profesor. • Cédula de identidad o RUN, del profesor. • Fecha de nacimiento, día, mes y año de nacimiento del profesor. • Sexo, pintar la burbuja correspondiente al sexo del profesor. • Años de servicio calificados en la carrera docente, tiempo de servicios calificados en función docente. • Años de servicio calificados en el sector público, tiempo de servicios calificados en total en el sector público (incluyendo años de servicio en la carrera docente).
  • 71. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 71 • Lugar de nacimiento: En Bolivia, pintar la burbuja si nació en este país. – Departamento, especificar el departamento de nacimiento. – Provincia, especificar la provincia de nacimiento. – Localidad, especificar la localidad de nacimiento. • Lugar de nacimiento: En otro país, pintar la burbuja si nació en el extranjero y anotar en las casillas el país de nacimiento. • Mayor grado de escolaridad vencido, pintar la burbuja que corresponda al mayor grado de escolaridad alcanzado. • Año de otorgación del título de bachiller, del profesor. • Categoría en el magisterio fiscal, pintar la burbuja que corresponda a la última categoría obtenida en la carrera docente. • Lenguas originarias: Aimara, pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esta lengua. • Lenguas originarias: Quechua, pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esta lengua. • Lenguas originarias:Guaraní, pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esta lengua. • Lenguas originarias: Otra, si el profesor habla otra lengua originaria, debe especificar el nombre de la misma y pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esa lengua. II. Formación • Instituto normal superior o escuela normal de egreso, nombre del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación del cual egresó como profesor. • Especialidad, especialidad de egreso del profesor. • Nivel, nivel de la especialidad de egreso del profesor. • Año de egreso, del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación. • Año de emisión del título en provisión nacional, del profesor normalista. III. Otra formación profesional • Técnico medio, anotar la mención del título profesional. • Técnico superior, anotar la mención del título profesional. • Licenciatura, anotar la mención del título profesional. • Diplomado (al menos un año académico), anotar la mención del título profesional.
  • 72. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 72 • Maestría, anotar la mención del título profesional. • Doctorado, anotar la mención del título profesional. IV. Declaratoria de validez • Número de documentos probatorios que adjunta, número de documentos presentados por el profesor. • Firma del interesado, la firma del profesor debe coincidir con la firma que figura en su documento de identificación. V. Responsable del registro • Cédula de identidad o RUN, del técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Nombres y apellidos, del técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Firma, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Fecha, de la inscripción en el RDA. • Lugar, donde se realiza la inscripción en el RDA. • Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de Educación, sello de la entidad donde se realiza la inscripción en el RDA. 5.2. Formulario de registro para el personal de la carrera administrativa Este formulario debe ser llenado y firmado por el personal administrativo que ingresará al SEP. El técnico responsable de la inscripción en el RDA debe verificar que los datos que se anotan en el formulario sean concordantes con la documentación de respaldo. Para el llenado de los datos, el formulario presenta casillas y burbujas. Según corresponda, se debe anotar una letra o un número en las casillas y se debe pintar las burbujas, de acuerdo con la siguiente descripción: I. Datos personales • Apellido paterno, del funcionario. • Apellido materno, del funcionario. • Nombres, primer y segundo nombre del funcionario. • Apellidos paterno y materno del cónyuge, del funcionario.
  • 73. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 73 • Nombres del cónyuge, primer y segundo nombre del cónyuge del funcionario. • Cédula de identidad o RUN, del funcionario. • Fecha de nacimiento, día, mes y año de nacimiento del funcionario. • Sexo, pintar la burbuja correspondiente al sexo del funcionario. • Lugar de nacimiento: En Bolivia, pintar la burbuja si nació en este país. – Departamento, especificar el departamento de nacimiento. – Provincia, especificar la provincia de nacimiento. – Localidad, especificar la localidad de nacimiento. • Lugar de nacimiento: En otro país, pintar la burbuja si nació en el extranjero y anotar en las casillas el país de nacimiento. • Mayor grado de escolaridad vencido, pintar la burbuja que corresponda al mayor grado de escolaridad alcanzado. • Año de otorgación del título de bachiller, del funcionario. • Años de servicio en el sector público calificados, tiempo total de servicio calificado en el sector público. • Lenguas originarias: Aimara, pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esta lengua. • Lenguas originarias: Quechua, pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esta lengua. • Lenguas originarias:Guaraní, pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esta lengua. • Lenguas originarias: Otra, si el administrativo habla otra lengua originaria, debe especificar el nombre de la misma y pintar las burbujas que correspondan al grado en que habla, lee y escribe esa lengua. II. Formación • Técnico medio, mención del título profesional. • Técnico superior, mención del título profesional. • Licenciatura, mención del título profesional. • Diplomado (al menos un año académico), mención del título profesional. • Maestría, mención del título profesional. • Doctorado, mención del título profesional. III. Declaratoria de validez • Número de documentos probatorios que adjunta, número de documentos presentados por el funcionario.
  • 74. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 74 • Firma del interesado, la firma del funcionario debe coincidir con la firma que figura en su documento de identificación. IV. Responsable del registro • Cédula de identidad o RUN, del técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Nombres y apellidos, del técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Firma, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Fecha, de la inscripción en el RDA. • Lugar, donde se realiza la inscripción en el RDA. • Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de Educación, sello de la entidad donde se realiza la inscripción en el RDA. 5.3. Formulario gratuito de solicitud de registro de personal (Form. DGP-RDA 01) Este formulario debe utilizarse para solicitar la inscripción en el RDA del profesor interino o del funcionario administrativo que ingresa al SEP. Debe ser llenado y firmado por el director distrital de educación, por el jefe de la UAR o por el director general del centro de formación docente autorizado por el Ministerio de Educación, según corresponda. Para el llenado de los datos, este formulario presenta líneas y burbujas. Según corresponda, se debe anotar los datos sobre las líneas y se debe pintar las burbujas, de acuerdo con el siguiente detalle: • El suscrito Sr.(a.), nombres y apellidos del director distrital de educación, del jefe de la UAR o del director general del INS, de la escuela normal o de la universidad pedagógica que solicita la inscripción en el RDA. • director distrital de educación de, si el funcionario que emite la solicitud es director distrital de educación, pintar la burbuja y anotar el nombre de la Dirección Distrital de Educación. • jefe de la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección Departamental de Educación de, si el funcionario que emite la solicitud
  • 75. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 75 es el jefe de la UAR, pintar la burbuja y anotar el nombre de la Dirección Departamental de Educación. • director general del Instituto Normal Superior (INS), si el funcionario que emite la solicitud es el director general de instituto normal superior, de la escuela normal o del centro de formación docente autorizado por el Mi- nisterio de Educación, pintar la burbuja y anotar el nombre del centro de formación docente. • Registro docente, pintar la burbuja si se solicita la inscripción de un profesor interino en el RDA. • Registro administrativo, pintar la burbuja si se solicita la inscripción de un funcionario administrativo en el RDA. • al Sr.(a.), nombres y apellidos del profesor interino o del funcionario administrativo para quien se solicita la inscripción en el RDA. • con cédula de identidad Nº, anotar el número de cédula de identidad del profesor interino o del funcionario administrativo para quien se solicita la inscripción en el RDA. • quien ejercerá el cargo de, anotar la descripción del cargo que ejercerá el profesor interino o el administrativo. • Lugar, donde se emite la solicitud. • Fecha, día, mes y año en que se emite la solicitud. • Firma y sello director distrital de educación/jefe de la UAR de la Dirección Departamental de Educación/director general del INS, el funcionario que emite la solicitud debe firmar y colocar su sello de pie de firma. • Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de Educación/Dirección del INS, colocar el sello de la entidad que emite la solicitud. 5.4. Inscritos en el RDA (Form. DGP-RDA 02) Este formulario debe utilizarse sólo en las Direcciones Distritales de Educación donde no está instalado el sistema del RDA, con el objetivo de respaldar la entrega de los sobres de registro a la UAR de la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción.
  • 76. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 76 Para el llenado de los datos, este formulario presenta renglones donde se debe copiar los datos que figuran en el formulario del RDA del personal administrativo y de los profesores inscritos en el RDA, de acuerdo con el siguiente detalle: • Departamento, nombre del departamento que envía los sobres de inscripción en el RDA. • Distrito, nombre del distrito que envía los sobres de inscripción en el RDA. • Mes de proceso, mes correspondiente al proceso mensual de planilla de haberes. • Nº, número correlativo (mensualmente se inicia en 1). • RDA, número del formulario RDA de la persona inscrita en el RDA. • Cédula de identidad, número de la cédula de identidad de la persona inscrita en el RDA. • Paterno, apellido paterno de la persona inscrita en el RDA. • Materno, apellido materno de la persona inscrita en el RDA. • Nombres, primer y segundo nombre de la persona inscrita en el RDA. • Categoría, de la persona inscrita en el RDA. Se debe anotar: S/C, quinta, cuarta, tercera, segunda, primera, cero y mérito, según corresponda. • Formación, de la persona inscrita en el RDA. Se debe anotar: normalista, declarado titular por antigüedad (DTA), egresado normalista y bachiller, según corresponda. • Total de casos, número de casos informados en el formulario. • Fecha, de llenado del formulario. • Firma responsable del registro, firma y sello de pie de firma del responsable del proceso de inscripción en el RDA. • Sello Dirección Distrital de Educación, colocar el sello respectivo. • Firma director distrital de educación, firma y sello de pie de firma del director de la Dirección Distrital de Educación donde se realiza la inscripción en el RDA. 5.5. Solicitud de actualización de datos en el RDA (Form. AC-01) Este formulario debe ser llenado por el técnico responsable del registro, de acuerdo con la documentación que el profesor o el administrativo solicitan
  • 77. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 77 actualizar en el RDA. Asimismo, el profesor o el personal administrativo deben revisar y firmar el formulario. Para el llenado de los datos, este formulario presenta casillas donde se debe anotar una letra o un número, según corresponda, de acuerdo con la siguiente descripción: • Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de Educación de, nombre de la Dirección Distrital de Educación o de la Dirección Departamental de Educación donde se realiza el proceso de actualización de datos del RDA. • Nº de folio, número correlativo (mensualmente se inicia en 1). Datos de identificación • RDA, número de formulario del RDA del profesor o del funcionario administrativo que solicita actualizar sus datos en el RDA. • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor o del funcionario administrativo. • Paterno, apellido paterno del profesor o del funcionario administrativo. • Materno, apellido materno del profesor o del funcionario administrativo. • Nombres, primer y segundo nombre del profesor o del funcionario administrativo. Solicitud de modificación de datos personales (en la planilla de haberes y en el RDA), marcar la casilla con una ‘X’ si el interesado solicita modificar sus datos personales en la planilla de haberes y en el RDA. • Datos con error (escribir solamente el dato con error en las casillas que corresponda). – Cédula de identidad, número de cédula de identidad que actualmente figura con error en la planilla de haberes y/o en el RDA. – Paterno, apellido paterno que actualmente figura con error en la planilla de haberes y/o en el RDA. – Materno, apellido materno que actualmente figura con error en la planilla de haberes y/o en el RDA. – Nombres, que actualmente figuran con error en la planilla de haberes y/o en el RDA. – Fecha de nacimiento correcta, día, mes y año de nacimiento del interesado de acuerdo con la documentación presentada.
  • 78. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 78 – Fecha de nacimiento con error, día, mes o año de nacimiento del interesado que actualmente figura con error en la planilla de haberes y/o en el RDA. Solicitud de modificación de cargo y/o de categoría (en la planilla de haberes y en el RDA), marcar la casilla con una ‘X’ si el interesado solicita modificar su cargo y/o su categoría en la planilla de haberes y en el RDA. • Cargo, – Actual, marcar con una ‘X’ la casilla correspondiente al cargo actual del interesado en la planilla de haberes y/o en el RDA. – Según documentación presentada, marcar con una ‘X’ la casilla correspondiente al cargo del interesado, de acuerdo con la documentación de respaldo que adjunta. • Categoría, – Actual, marcar con una‘X’la casilla correspondiente a la categoría actual del interesado en la planilla de haberes y/o en el RDA. – Según documentación presentada, marcar con una‘X’la casilla correspon- diente a la categoría del interesado, de acuerdo con el certificado de categoría que adjunta. • Años de servicio calificados, número total de años de servicio calificados en el sector público (incluyendo los años de servicio en la carrera docente). Solicitud de actualización de otros documentos en el RDA, marcar la casilla con una ‘X’ si el interesado desea actualizar otros documentos en el RDA. • Afiliado a la AFP, anotar en las casillas el nombre de la AFP si el interesado adjunta la documentación de su afiliación. • NUA, anotar en las casillas el número único de afiliación a la AFP si el interesado adjunta la documentación respectiva. • Documentos de respaldo que adjunta, – Título de bachiller, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Certificado de egreso normalista, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Título en provisión nacional de maestro normalista, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento.
  • 79. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 79 – Resolución ministerial de visación de título, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Resolución de declaratoria de titular por antigüedad, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Título de técnico medio, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Título de técnico superior, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Título académico y/o en provisión nacional de licenciatura, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Título de posgrado universitario, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Certificado de categoría, marcar con una‘X’si el interesado adjunta este documento. – Certificado de calificación de años de servicio (CAS), marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta este documento. – Certificado de nacimiento personal, marcar con una ‘X’ si el interesado adjunta su certificado de nacimiento. – Otros (especificar), anotar la descripción de otro documento que el interesado esté adjuntando y marcar la casilla con una ‘X’. – Total de documentos presentados, anotar el número de documentos de respaldo que adjunta el interesado. • Fecha, día, mes y año en que se realiza la solicitud de actualización de datos en el RDA. • Firma del solicitante, firma del profesor o del funcionario administrativo que solicita la actualización de sus datos en el RDA. • Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de Educación, sello de la entidad donde se elabora la solicitud. Responsable del registro • Nombres y apellidos, del técnico responsable del proceso de actualización de datos del RDA que llena la solicitud. • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del técnico responsable del proceso de actualización de datos del RDA que llena la solicitud. • Firma, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del proceso de actualización de datos del RDA que llena la solicitud.
  • 80. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 80 5.6. Centralizador de solicitudes de actualización del RDA (Form. DGP-RDA 03) Este formulario debe ser utilizado sólo en las Direcciones Distritales de Educación que no tienen instalado el sistema del RDA, con el objetivo de respaldar la entrega de los formularios de actualización de datos a la UAR de la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción.Para tal efecto, se deben copiar los datos de los formularios AC-01 en las casillas de cada fila del formulario centralizador. Asimismo, se deben anotar los siguientes datos: • Departamento, nombre del departamento donde se solicita la actualización de datos en el RDA. • Distrito, nombre del distrito donde se realiza la actualización de datos en el RDA. • Mes de proceso, correspondiente al proceso mensual de planilla de haberes. • Fecha, día, mes y año de llenado del formulario. • Firma responsable del registro, firma y sello de pie de firma del responsable del proceso de actualización del RDA. • Sello Dirección Distrital de Educación, colocar el sello respectivo. • Firma director distrital de educación, firma y sello de pie de firma del director de la Dirección Distrital de Educación donde se realiza el proceso de actualización de datos del RDA. 5.7. Formulario gratuito de solicitud de modificación de datos consolidados en el RDA (Form. DGP-RDA 04) Este formulario debe ser utilizado sólo con el objetivo de corregir algún dato de un documento presentado anteriormente en el RDA que figura con error en el sistema del RDA. El técnico responsable del registro debe identificar el dato que figura con error en el formulario duplicado del RDA y llenar el formulario DGP-RDA 04, de acuerdo con el documento que presenta el profesor o el funcionario administrativo.Asimismo, el profesor o el funcionario administrativo deben revisar y firmar el formulario.
  • 81. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 81 Para el llenado de los datos, el formulario presenta casillas y líneas en las cuales se debe anotar una letra o un número, según corresponda, de acuerdo con la siguiente descripción: Datos de identificación • RDA, número de formulario del RDA del profesor o del funcionario administrativo. • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor o del funcionario administrativo. • Paterno, apellido paterno del profesor o del funcionario administrativo. • Materno, apellido materno del profesor o del funcionario administrativo. • Nombres, primer y segundo nombre del profesor o del funcionario administrativo. Modificar datos de documentos de formación, marcar la casilla con una ‘X’ si existen errores en los datos de algún documento de formación del interesado. • Formación normalista, formación universitaria, formación técnica universitaria, formación técnica no universitaria, otra: marcar la burbuja que corresponda de acuerdo con el documento cuyos datos se desea modificar. • Tipo de documento, anotar la descripción del documento (ejemplo: certificado de egreso del INS). • Entidad emisora, nombre de la entidad emisora del documento. • Modalidad, anotar EIB si egresó de un centro de formación docente en educación intercultural bilingüe. • Especialidad, de la formación obtenida. • Nivel, de la especialidad obtenida. • Fecha de emisión, día, mes y año de emisión del documento. • Resolución, número de resolución del documento. • Serie, número o código de serie del documento. • Partida, número de partida del documento. • Folio, número de folio del documento. • Libro, número de libro del documento. • Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la modificación solicitada.
  • 82. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 82 Modificar datos de certificados de categoría, marcar la casilla con una‘X’si exis- ten errores en los datos de algún documento de categoría del interesado. • Tipo de categoría (Docente-Administrativo), describir si el certificado corresponde al personal docente o al personal administrativo. • Categoría, anotar, quinta, cuarta, tercera, segunda, primera, cero, mérito, según corresponda. • Formación con la que ascendió de categoría, describir la formación del interesado en el momento de su postulación al ascenso de categoría. • Fecha de inscripción al escalafón, día, mes y año de su inscripción en el escalafón. • Año de ascenso, año en que ascendió de categoría. • Fecha de aplicación del ascenso, día, mes y año de aplicación del ascenso de categoría. • Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la modificación solicitada. Modificar datos de certificados de calificación de años de servicio (CAS), marcar la casilla con una ‘X’ si existen errores en los datos de certificados CAS del interesado. • Ramo del servicio, anotar servicio docente, servicio docente particular, etcétera. • Número de documento, número o código de emisión del certificado CAS. • Fecha de emisión, día, mes y año de emisión del certificado CAS. • Desde (año y mes), anotar el año y el mes desde el cual se califica el periodo de prestación de servicios. • Hasta (año y mes), anotar el año y el mes hasta el cual se califica el periodo de prestación de servicios. • Horas de trabajo, especificar el número de horas de trabajo mensual del periodo de prestación de servicios. • Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la modificación solicitada. Modificar datos de otros documentos, marcar la casilla con una ‘X’ si existen errores en otros documentos del interesado. • AFP, marcar la casilla con una ‘X’ si existe algún error en los datos de afiliación a la AFP.
  • 83. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 83 – Nombre de la AFP, nombre de la Administradora de Fondos de Pensiones a la que el interesado está afiliado. – NUA, número único de afiliado en la AFP correcto. • Libreta de servicio militar, marcar la casilla con una ‘X’ si existe algún error en la matrícula de la libreta de servicio militar. – Matrícula, anotar la matrícula correcta. • Certificado de nacimiento, marcar la casilla con una ‘X’ si existe algún error en los datos del certificado de nacimiento. – Nacionalidad, del interesado. – Departamento, si nació en Bolivia, anotar el departamento de nacimiento. – Provincia, si nació en Bolivia, anotar la provincia de nacimiento. – Localidad, si nació en Bolivia, anotar la localidad de nacimiento. • Obs., si se considera necesario, anotar alguna observación que aclare la modificación solicitada. Fecha, día, mes y año en que se realiza la solicitud de modificación de datos consolidados del RDA. Firma solicitante, firma del profesor o del funcionario administrativo que solicita la modificación de sus datos consolidados en el RDA. Responsable del registro • Nombre y apellidos, del técnico responsable del registro que llena la solicitud. • RDA, del técnico responsable del registro que llena la solicitud. • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del técnico responsable del registro que llena la solicitud. • Firma y sello, firma y sello de pie de firma del técnico responsable del registro que llena la solicitud. Sello Dirección Distrital de Educación/UAR de la Dirección Departamental de Educación, sello de la entidad donde se elabora la solicitud. 5.8. Formulario gratuito de solicitud de trámites de escalafón (Form. DGP-RDA 05) Este formulario debe ser utilizado para solicitar la realización de alguno de los siguientes trámites de escalafón:
  • 84. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 84 • Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta categoría para profesores egresados normalistas. • Título en provisión nacional para profesores normalistas. • Declaratoria de titular por antigüedad. • Reconocimiento de años de servicio docente en unidades educativas particulares. • Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras. • Reconocimiento de años de servicio docente en institutos normales superiores administrados por universidades. • Duplicado del certificado de categoría (en caso de extravío). • Copia legalizada de la resolución ministerial de visación del título en provisión nacional. • Copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad. • Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista. • Visación de certificado de egreso universitario. Para el llenado de datos, el formulario presenta casillas y líneas donde se debe anotar una letra o un número, según corresponda, de acuerdo con la siguiente descripción: Datos Personales • RDA, número de formulario del RDA del profesor. • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor. • Paterno, apellido paterno del profesor. • Materno, apellido materno del profesor. • Nombres, primer y segundo nombre del profesor. Solicitud de trámite • Solicito a la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección Departamental de Educación de, especificar el nombre de la Dirección Departamental de Educación de su jurisdicción. • realizar mi trámite de, marcar la casilla que corresponda al trámite que solicita. Para el trámite de declaratoria de titular por antigüedad se debe especificar, además, el año de aprobación del examen para cuarta categoría. • Lugar de presentación, anotar el lugar donde se presenta la solicitud.
  • 85. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 85 • Fecha, día, mes y año de la solicitud. • Firma interesado, la firma del profesor debe coincidir con la firma que figura en su documento de identificación. • Firma y sello técnico de escalafón-RDA, firma y sello de pie de firma del técnico. • Sello UAR de la Dirección Departamental de Educación, colocar el sello respectivo. Comprobante de solicitud de trámite • El(La) señor(a), anotar los nombres y los apellidos del interesado. • con cédula de identidad Nº, número de cédula de identidad del interesado. • presentó su expediente con fojas, número de hojas que figuran en el expediente del interesado. • cumpliendo con los requisitos para el trámite de, especificar el trámite solicitado. • en fecha, anotar el día, el mes y el año de solicitud del trámite. • en la oficina de, anotar el nombre de la oficina encargada de la recepción del trámite. • Firma y sello técnico de escalafón-RDA, firma y sello de pie de firma del técnico. • Sello UAR de la Dirección Departamental de Educación, colocar el sello respectivo. 5.9. Boleta de actualización del RDA y de la inscripción al examen de ascenso de categoría de profesores (Form. ASC-DOC 01) Esta boleta debe ser emitida en los plazos establecidos en la convocatoria anual para el examen de ascenso de categoría, con la finalidad de inscribir a los profesores al examen.Debe ser llenada y firmada por el técnico responsable del proceso de inscripción para el examen de ascenso. En las Direcciones Distritales de Educación donde no exista el sistema del RDA, esta boleta debe ser llenada manualmente anotando los datos en las casillas y sobre las líneas, y pintando las burbujas que corresponda, de acuerdo con el siguiente detalle: • Año de ascenso, anotar el año del ascenso de categoría. • Nº de folio, número correlativo de inscripción (de 1 en adelante).
  • 86. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 86 • Nº de formulario RDA, número del formulario RDA del profesor. • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del profesor. • Apellido paterno, del profesor. • Apellido materno, del profesor. • Nombres, primer y segundo nombre del profesor. • Categoría a la que solicita ascender, pintar la burbuja que corresponde a la categoría a la que el interesado solicita ascender. • Departamento y distrito donde rendirá el examen, anotar los nombres del departamento y del distrito donde el interesado se presentará para el examen. • Formación, pintar la burbuja que corresponde a su formación. • Último certificado de categoría, pintar la burbuja que corresponde al último certificado de categoría obtenido y que se encuentra actualizado en el RDA. • Último año de ascenso, anotar en las casillas el año correspondiente al último certificado de categoría obtenido. • Antigüedad – Años de servicio docente según el certificado CAS, anotar en las casillas el número de años y de meses de servicio docente, de acuerdo con el certificado de calificación de años de servicio (CAS) presentado por el interesado. – Años reconocidos en el servicio particular según resolución administrativa, anotar en las casillas el número de años y de meses de servicio docente en unidades educativas particulares reconocidos mediante resolución administrativa. – Años en frontera reconocidos según resolución administrativa, anotar en la casilla el número ‘2’ si el profesor tiene años de frontera reconocidos mediante resolución administrativa. – Año reconocido por participación en el Censo 2001, anotar en la casilla el número ‘1’ si el profesor tiene un año reconocido por participación en el Censo 2001, de acuerdo con la certificación del Instituto Nacional de Estadística enviada al Ministerio de Educación y consignada en el sistema del RDA. – Años de servicio docente en trámite según comprobante CAS (inscripción provisional), anotar en las casillas los años y los meses de servicio docente
  • 87. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 87 de los cuales el profesor tiene comprobante de trámite de certificación ante el Servicio Nacional de Administración Pública (SNAP). – Meses reconocidos por año de inicio, anotar el número de meses que se le reconocen al profesor por año de inicio del ejercicio profesional docente, de acuerdo con el certificado de egreso y con los certificados CAS presentados. Ambos documentos deben estar actualizados en el RDA para que esos meses sean considerados en el cómputo de años de servicio para el ascenso de categoría. – Total de años de servicio docente al 31 de diciembre del año anterior al año de ascenso, sumar los años de antigüedad descritos anteriormente y anotar el total en las casillas.El total de años de servicio docente debe ser igual o mayor al número de años requeridos para la categoría a la que postula el profesor. • Nº de documentos adjuntos, anotar el número de documentos que el interesado presenta para actualizar el RDA. • Lugar de actualización del RDA, anotar los nombres del departamento y del distrito donde se realizan la actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso. • Fecha de actualización del RDA, anotar el día, el mes y el año de actualización del RDA. • Firma y sello responsable del llenado de la boleta, el técnico responsable de la actualización del RDA y de la inscripción al examen debe firmar y colocar su sello de pie de firma. 5.10. Lista de profesores inscritos al examen de ascenso de categoría (Form. ASC-DOC 02) Este formulario se emite automáticamente mediante el sistema del RDA con la información transcrita a partir de las boletas ASC-DOC-01 antes descritas. En las Direcciones Distritales de Educación donde no está instalado el sistema del RDA, el técnico responsable del proceso de inscripción al examen debe llenar este formulario para respaldar la entrega de las boletas de inscripción a la UAR de la Dirección Departamental de Educación.Para tal efecto, el técnico
  • 88. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 88 responsable debe copiar los datos de las boletas ASC-DOC-01 en las casillas de cada fila del formulario. Asimismo, debe anotar los siguientes datos: • Departamento, nombre del departamento donde se realizan la actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso. • Distrito, nombre del distrito donde se realizan la actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso. • Fecha de actualización del RDA, día, mes y año de la actualización del RDA. • Firma y sello técnico responsable, el técnico responsable de la actualización del RDA y de la inscripción al examen debe firmar y colocar su sello de pie de firma. • Firma y sello director distrital de educación, el director distrital de educación debe firmar y colocar su sello de pie de firma. 5.11. Boleta de actualización del RDA y de inscripción al examen de ascenso de categoría del personal administrativo de unidades educativas del SEP (Form. ASC-ADM 01) Esta boleta debe ser emitida en los plazos establecidos en la convocatoria anual para el examen de ascenso de categoría, con la finalidad de inscribir al personal administrativo de unidades educativas al examen.Debe ser llenada y firmada por el técnico responsable del proceso de inscripción para el examen de ascenso. En las Direcciones Distritales de Educación donde no esté instalado el sistema del RDA, esta boleta debe ser llenada manualmente anotando los datos en las casillas y sobre las líneas, y pintando las burbujas que corresponda, de acuerdo con el siguiente detalle: • Año de ascenso, año del ascenso de categoría. • Nº de folio, número correlativo de inscripción (de 1 en adelante). • Nº de formulario RDA, el número del formulario RDA del interesado • Cédula de identidad, número de cédula de identidad del interesado. • Apellido paterno, del interesado. • Apellido materno, del interesado. • Nombres, primer y segundo nombre del interesado.
  • 89. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 89 • Categoría a la que solicita ascender, pintar la burbuja que corresponde a la categoría a la que el interesado solicita ascender. • Cargo que desempeña, pintar la burbuja que corresponde al cargo que desempeña (secretaria, asistente administrativo, regente, portero, auxiliar de servicio). • Otro, si el interesado desempeña un cargo no descrito anteriormente, pintar la burbuja correspondiente y especificar el cargo sobre la línea. • Departamento y distrito donde rendirá el examen, anotar los nombres del departamento y del distrito donde el interesado se presentará al examen. • Formación, pintar la burbuja que corresponde a la formación del interesado. • Último certificado de categoría, pintar la burbuja que corresponde al último certificado de categoría obtenido y que se encuentra actualizado en el RDA. • Último año de ascenso, anotar en las casillas el año correspondiente al año del último certificado de categoría obtenido. Antigüedad en el SEP en calidad de personal administrativo de unidad educativa • Años de servicio como personal administrativo de unidades educativas según certificado CAS, anotar en las casillas el número de años y de meses de servicio como administrativo de unidad educativa, de acuerdo con el certificado de calificación de años de servicio (CAS) presentado por el interesado. • Años de servicio como personal administrativo de unidades educativas en trámite según comprobante CAS (inscripción provisional), anotar en las casillas el número de años y de meses de servicio como administrativo de unidad educativa de los cuales el interesado tiene trámite de certificación ante el Servicio Nacional de Administración Pública (SNAP). • Total de años en el SEP en calidad de administrativo de unidades educativas al 31 de diciembre del año anterior al año de ascenso, sumar los años de antigüedad descritos anteriormente y anotar la cifra en las casillas. El total de años de servicio administrativo en unidad educativa debe ser igual o mayor al número de años requeridos para la categoría a la que postula el interesado.
  • 90. MINISTERIO DE EDUCACIÓN 90 • Nº de documentos adjuntos, anotar el número de documentos que presenta para actualizar el RDA. • Fecha de inscripción, día, mes y año de actualización del RDA y de inscripción al examen. • Lugar de inscripción, anotar los nombres del departamento y del distrito donde se realiza la actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso. • Firma y sello responsable del llenado de la boleta, el técnico responsable de la inscripción debe firmar y colocar su sello de pie de firma. 5.12. Lista de inscritos al examen de ascenso de categoría del personal administrativo de unidades educativas (Form. ASC-ADM 02) Este formulario se emite automáticamente mediante el sistema del RDA con la información transcrita de las boletas ASC-ADM-01 antes descritas. En las Direcciones Distritales de Educación donde no está instalado el sistema del RDA, el técnico responsable del proceso de inscripción al examen debe llenar este formulario para respaldar la entrega de las boletas de inscripción a la UAR de la Dirección Departamental de Educación.Para tal efecto, el técnico responsable debe copiar los datos de las boletas ASC-ADM-01 en las casillas de cada fila del formulario. Asimismo, debe anotar los siguientes datos: • Departamento, nombre del departamento donde se realizan la actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso. • Distrito, nombre del distrito donde se realizan la actualización del RDA y la inscripción al examen de ascenso. • Fecha de inscripción, día, mes y año de actualización del RDA. • Firma y sello técnico responsable, el técnico responsable de la actualización del RDA y de la inscripción al examen debe firmar y colocar su sello de pie de firma. • Firma y sello director distrital de educación, el director distrital de educación debe firmar y colocar su sello de pie de firma.
  • 91. MANUAL DE PROCESOS DEL REGISTRO DOCENTE ADMINISTRATIVO (RDA) Y DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN 91 Separata de anexos insertar del Free Hand
  • 93. 93 FORMULARIO DE REGISTRO PARA EL PERSONAL DE LA CARRERA DOCENTE Llene el formulario utilizando solamente bóligrafo azul. N° FORMULARIO ORIGINAL PARA EL MINEDU I. DATOS PERSONALES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES APELLIDOS PATERNO Y MATERNO DEL CÓNYUGE NOMBRES DEL CÓNYUGE LUGAR DE NACIMIENTO DEPARTAMENTO PROVINCIA LOCALIDAD (Especificar) 1 S/C 5a. CERO MÉRITO CATEGORÍA EN EL MAGISTERIO FISCAL LENGUAS ORIGINARIAS OTRA MUY BIEN BIEN REGULAR AIMARA QUECHUA GUARANÍ HABLA LEE ESCRIBE II. FORMACIÓN INSTITUTO NORMAL SUPERIOR O ESCUELA NORMAL DE EGRESO ESPECIALIDAD NIVEL AÑO DE EGRESO AÑO DE EMISIÓN DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL III. OTRA FORMACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO MEDIO TÉCNICO SUPERIOR LICENCIATURA DIPLOMADO (al menos un año académico) MAESTRÍA DOCTORADO SÍ IV. DECLARATORIA DE VALIDEZ TÍTULO PROFESIONAL OBTENIDO JURO QUE LOS DATOS DECLARADOS SON VERÍDICOS Y QUE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PRESENTO SON AUTÉNTICOS. CASO CONTRARIO, ME SOMETO A LAS SANCIONES QUE ESTABLECE LA LEY. NÚMERO DE DOCUMENTOS PROBATORIOS QUE ADJUNTA FIRMA DEL INTERESADO V. RESPONSABLE DEL REGISTRO CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA LUGAR FECHA SELLO DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/ UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN NOTA: Para llenar este formulario se requiere papel carbónico. LOS CÍRCULOS DEBEN SER LLENADOS COMPLETAMENTE CORRECTO INCORRECTO LLENE EL FORMULARIO CON NÚMEROS Y LETRAS DE IMPRENTA LEGIBLES. EJEMPLO: A B C D F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y ZE 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 EN BOLIVIA EN OTRO PAÍS MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP 2 3 4 5 6 7 8 4a. 3a. 2a. 1a. MUY BIEN BIEN REGULAR MUY BIEN BIEN REGULAR MUY BIEN BIEN REGULAR HABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBE CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN FECHA DE NACIMIENTO DÍA MES AÑO SEXO MASCULINO FEMENINO EN LA CARRERA DOCENTE EN EL SECTOR PÚBLICO AÑOS DE SERVICIO CALIFICADOS DÍA MES AÑO MAYOR GRADO DE ESCOLARIDAD VENCIDO PRIMARIA SECUNDARIA 1 EX BÁSICO EX INTERMEDIO EX MEDIO 2 3 41 2 3 4 5 6 7 8 AÑO DE OTORGACIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER
  • 94. 94 Llene el formulario utilizando solamente bóligrafo azul. N° FORMULARIO ORIGINAL PARA EL MINEDU I. DATOS PERSONALES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES APELLIDOS PATERNO Y MATERNO DEL CÓNYUGE NOMBRES DEL CÓNYUGE LUGAR DE NACIMIENTO DEPARTAMENTO PROVINCIA LOCALIDAD (Especificar) LENGUAS ORIGINARIAS OTRA MUY BIEN BIEN REGULAR AIMARA QUECHUA GUARANÍ HABLA LEE ESCRIBE II. FORMACIÓN TÉCNICO MEDIO TÉCNICO SUPERIOR LICENCIATURA DIPLOMADO (al menos un año académico) MAESTRÍA DOCTORADO SÍ III. DECLARATORIA DE VALIDEZ TÍTULO PROFESIONAL OBTENIDO JURO QUE LOS DATOS DECLARADOS SON VERÍDICOS Y QUE LOS DOCUMENTOS ORIGINALES QUE PRESENTO SON AUTÉNTICOS. CASO CONTRARIO, ME SOMETO A LAS SANCIONES QUE ESTABLECE LA LEY. NÚMERO DE DOCUMENTOS PROBATORIOS QUE ADJUNTA FIRMA DEL INTERESADO IV. RESPONSABLE DEL REGISTRO CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA LUGAR DÍA MES AÑO FECHA SELLO DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/ UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN NOTA: Para llenar este formulario se requiere papel carbónico. LOS CÍRCULOS DEBEN SER LLENADOS COMPLETAMENTE CORRECTO INCORRECTO LLENE EL FORMULARIO CON NÚMEROS Y LETRAS DE IMPRENTA LEGIBLES. EJEMPLO: A B C D F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y ZE 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 EN BOLIVIA EN OTRO PAÍS MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP MUY BIEN BIEN REGULAR MUY BIEN BIEN REGULAR MUY BIEN BIEN REGULAR HABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBEHABLA LEE ESCRIBE FORMULARIO DE REGISTRO PARA EL PERSONAL DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA CÉDULA DE IDENTIDAD O RUN FECHA DE NACIMIENTO SEXO MASCULINO FEMENINO DÍA MES AÑO AÑOS DE SERVICIO EN EL SECTOR PÚBLICO CALIFICADOS MAYOR GRADO DE ESCOLARIDAD VENCIDO PRIMARIA SECUNDARIA 1 EX BÁSICO EX INTERMEDIO EX MEDIO 2 3 41 2 3 4 5 6 7 8 AÑO DE OTORGACIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER
  • 95. 95 FORM. DGP-RDA 01 FORMULARIO GRATUITO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE PERSONAL El suscrito Sr.(a.) , quien ejerce el cargo de: director distrital de educación de jefe de la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección Departamental de Educación de director general del Instituto Normal Superior (INS) Registro docente Registro administrativo al Sr.(a.) con cédula de identidad N° Lugar , quien ejercerá el cargo de , Fecha día mes año SELLO DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/ UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN/DIRECCIÓN DEL INS FIRMA Y SELLO DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACIÓN/ JEFE DE LA UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN/ DIRECTOR GENERAL DEL INS solicita inscribir en el: MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP .
  • 97. 97 SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL RDABs 5.- DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE DATOS DE IDENTIFICACIÓN RDA PATERNO MATERNO NOMBRES CÉDULA DE IDENTIDAD PATERNO MATERNO NOMBRES CÉDULA DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO CORRECTA FECHA DE NACIMIENTO CON ERROR RESPONSABLE DEL REGISTRO SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE DATOS PERSONALES (en la planilla de haberes y en el RDA) SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE CARGO Y/O DE CATEGORÍA (en la planilla de haberes y en el RDA) SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN DE OTROS DOCUMENTOS EN EL RDA DOCUMENTOS DE RESPALDO QUE ADJUNTA CARGO CATEGORÍA ACTUAL SEGÚN DOCUMENTACIÓN PRESENTADA SEGÚN CERTIFICADO PRESENTADO ACTUAL NORMALISTA DTA EGRESADO NORMALISTA INTERINO OTRO S/CATEGORÍA QUINTA CUARTA TERCERA SEGUNDA PRIMERA CERO MÉRITO AÑOS DE SERVICIO CALIFICADOS AFILIADO A LA AFP NUA N° DE FOLIO TÍTULO DE BACHILLER CERTIFICADO DE EGRESO NORMALISTA TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL DE MAESTRO NORMALISTA RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE VISACIÓN DE TÍTULO RESOLUCIÓN DE DECLARATORIA DE TITULAR POR ANTIGÜEDAD TÍTULO DE TÉCNICO MEDIO TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR TÍTULO ACADEMICO Y/O EN PROVISIÓN NACIONAL DE LICENCIATURA TÍTULO DE POSGRADO UNIVERSITARIO CERTIFICADO DE CATEGORÍA CERTIFICADO DE CALIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO (CAS) CERTIFICADO DE NACIMIENTO PERSONAL OTROS (ESPECIFICAR) TOTAL DOCUMENTOS PRESENTADOS FECHA SELLO DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/ UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN IMPORTANTE: Cualquier enmienda, sobreescrito o corrección anula la validez de lo solicitado. CÉDULA DE IDENTIDAD NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA FIRMA DEL SOLICITANTE En el campo TOTAL DOCUMENTOS PRESENTADOS anotar el número de documentos que adjunta. MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP DATOS CON ERROR (escribir solamente el dato con error en las casillas que corresponda) Marcar con una ‘X’ en las casillas que corresponda. DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO FORMULARIO ORIGINAL PARA EL MINEDU FORM. AC-01 Marcar con una ‘X’ en el recuadro de los documentos que adjunta. N°
  • 99. 99 DATOS DE IDENTIFICACIÓN RDA PATERNO MATERNO NOMBRES CÉDULA DE IDENTIDAD MODIFICAR DATOS DE DOCUMENTOS DE FORMACIÓN FORMACIÓN NORMALISTA FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA NO UNIVERSITARIA OTRA TIPO DE DOCUMENTO (título en provisión nacional, certificado de egreso, etc.) ENTIDAD EMISORA ESPECIALIDAD FECHA DE EMISIÓN RESOLUCIÓN SERIE PARTIDA FOLIO LIBRO OBS. FORMACIÓN NORMALISTA FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA UNIVERSITARIA FORMACIÓN TÉCNICA NO UNIVERSITARIA OTRA TIPO DE DOCUMENTO (título en provisión nacional, certificado de egreso, etc.) ENTIDAD EMISORA ESPECIALIDAD FECHA DE EMISIÓN RESOLUCIÓN SERIE PARTIDA FOLIO LIBRO OBS. MODIFICAR DATOS DE CERTIFICADOS DE CATEGORÍA TIPO DE CATEGORÍA (Docente, Administrativo) CATEGORÍA FORMACIÓN CON LA QUE ASCENDIÓ DE CATEGORÍA FECHA DE INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN AÑO DE ASCENSO FECHA DE APLICACIÓN DEL ASCENSO OBS. MODIFICAR DATOS DE CERTIFICADOS DE CALIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO (CAS) OBS. RAMO DEL SERVICIO NÚMERO DE DOCUMENTO FECHA DE EMISIÓN DESDE (AÑO Y MES) HASTA (AÑO Y MES) HORAS DE TRABAJO MODIFICAR DATOS DE OTROS DOCUMENTOS OBS. NOMBRE DE LA AFP NUA MATRÍCULA LOCALIDAD NACIONALIDAD DEPARTAMENTO PROVINCIA AFP CERTIFICADO DE NACIMIENTOLIBRETA DE SERVICIO MILITAR RESPONSABLE DEL REGISTROFECHA IMPORTANTE: Adjuntar FOTOCOPIA de los documentos que se solicita modificar, con la firma y el sello del técnico responsable del registro. CÉDULA DE IDENTIDAD NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA Y SELLOFIRMA SOLICITANTE RDA FORMULARIO GRATUITO DE SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE DATOS CONSOLIDADOS EN EL RDA FORMULARIO ORIGINAL PARA EL MINEDU FORM. DGP-RDA 04 Utilizar este formulario sólo cuando algún dato de un documento presentado anteriormente en el RDA figura con error de transcripción. MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP MODALIDAD NIVEL MODALIDAD NIVEL DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO SELLO DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN/ UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DÍA MES AÑO
  • 100. 100 DATOS PERSONALES RDA PATERNO MATERNO NOMBRES CÉDULA DE IDENTIDAD FORMULARIO GRATUITO DE SOLICITUD DE TRÁMITES DE ESCALAFÓN SOLICITUD DE TRÁMITE Solicito a la Unidad de Administración de Recursos (UAR) de la Dirección Departamental de Educación de realizar mi trámite de: Para tal propósito, adjunto mi expediente con los requisitos establecidos. Lugar de presentación Fecha 1. Inscripción en el escalafón de la carrera docente y asignación de quinta categoría para profesor egresado normalista 2. Título en provisión nacional de profesor normalista 3. Declaratoria de titular por antigüedad 4. Reconocimiento de años de servicio docente en unidades educativas particulares 5. Reconocimiento de años por servicios prestados en fronteras. 6. Reconocimiento de años de servicio docente en institutos normales superiores administrados por universidades 7. Duplicado de certificado de categoría (en caso de extravío) 8. Copia legalizada de la resolución ministerial de visación del título en provisión nacional 9. Copia legalizada de la resolución ministerial de declaratoria de titular por antigüedad 10.Copia legalizada del título en provisión nacional de profesor normalista 11.Visación de certificado de egreso universitario FIRMA INTERESADO FIRMA Y SELLO TÉCNICO DE ESCALAFÓN-RDA SELLO UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN COMPROBANTE DE SOLICITUD DE TRÁMITE FORM. DGP-RDA 05 BOLETA PARA LA UAR FORM. DGP-RDA 05 BOLETA PARA EL INTERESADO El(La) señor(a) con cédula de identidad Nº cumpliendo con los requisitos para el trámite de en la oficina de FIRMA Y SELLO TÉCNICO DE ESCALAFÓN-RDA SELLO UAR DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN , presentó su expediente con fojas , en fecha , , , . / / NOTA: Cualquier raspadura, sobreescrito o enmienda invalida el valor del presente comprobante. MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP día mes año
  • 101. 101 BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE LA INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE ASCENSO DE CATEGORÍA DE PROFESORES AÑO DE ASCENSO________ TÍTULO DE MAESTRO EN PROVISIÓN NACIONAL COMPROBANTE DE TRÁMITE DE TÍTULO DE MAESTRO EN PROVISIÓN NACIONAL (Inscripción provisional) RM DE DECLARATORIA DE TITULAR POR ANTIGÜEDAD COMPROBANTE DE TRÁMITE DE DECLARATORIA DE TITULAR POR ANTIGÜEDAD (Inscripción provisional) TÍTULO DE BACHILLER S/C QUINTA CUARTA TERCERA SEGUNDA PRIMERA CERO ÚLTIMO AÑO DE ASCENSO DOCUMENTOS PRESENTADOS FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA CERO MÉRITO N° DE FORMULARIO RDA N° DE FOLIO CÉDULA DE IDENTIDAD AÑOS DE SERVICIO DOCENTE SEGÚN EL CERTIFICADO CAS (Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda) AÑOS RECONOCIDOS EN EL SERVICIO PARTICULAR SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA AÑOS EN FRONTERA RECONOCIDOS SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO RECONOCIDO POR PARTICIPACIÓN EN EL CENSO 2001 AÑOS DE SERVICIO DOCENTE EN TRÁMITE SEGÚN COMPROBANTE CAS (Inscripción provisional) MESES RECONOCIDOS POR AÑO DE INICIO TOTAL DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE ASCENSO AÑOS MESES N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS Para el ascenso a la cuarta categoría de titular por antigüedad, la calificación de años de servicio debe incluir dos años de servicio docente en provincia. LUGAR DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA DEPARTAMENTO DISTRITOFECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso. FIRMA Y SELLO RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA FORM. ASC-DOC 01 ORIGINAL PARA EL INTERESADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP DÍA MES AÑO FORM. ASC-DOC 01 COPIA MINEDU BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE LA INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE ASCENSO DE CATEGORÍA DE PROFESORES AÑO DE ASCENSO________ TÍTULO DE MAESTRO EN PROVISIÓN NACIONAL COMPROBANTE DE TRÁMITE DE TÍTULO DE MAESTRO EN PROVISIÓN NACIONAL (Inscripción provisional) RM DE DECLARATORIA DE TITULAR POR ANTIGÜEDAD COMPROBANTE DE TRÁMITE DE DECLARATORIA DE TITULAR POR ANTIGÜEDAD (Inscripción provisional) TÍTULO DE BACHILLER S/C QUINTA CUARTA TERCERA SEGUNDA PRIMERA CERO ÚLTIMO AÑO DE ASCENSO DOCUMENTOS PRESENTADOS FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA CERO MÉRITO N° DE FORMULARIO RDA N° DE FOLIO CÉDULA DE IDENTIDAD AÑOS DE SERVICIO DOCENTE SEGÚN EL CERTIFICADO CAS (Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda) AÑOS RECONOCIDOS EN EL SERVICIO PARTICULAR SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA AÑOS EN FRONTERA RECONOCIDOS SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA AÑO RECONOCIDO POR PARTICIPACIÓN EN EL CENSO 2001 AÑOS DE SERVICIO DOCENTE EN TRÁMITE SEGÚN COMPROBANTE CAS (Inscripción provisional) MESES RECONOCIDOS POR AÑO DE INICIO TOTAL DE AÑOS DE SERVICIO DOCENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE ASCENSO AÑOS MESES N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS Para el ascenso a la cuarta categoría de titular por antigüedad, la calificación de años de servicio debe incluir dos años de servicio docente en provincia. LUGAR DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA DEPARTAMENTO DISTRITOFECHA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción para el examen de ascenso. FIRMA Y SELLO RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP DÍA MES AÑO
  • 102. 102 LISTADEPROFESORESINSCRITOSALEXAMENDEASCENSODECATEGORÍA__________ DEPARTAMENTODISTRITOFECHADEACTUALIZACIÓNDELRDA N°DE FOLIO N°DE FORMULARIO RDA CÉDULADE IDENTIDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRESTPNDE MAESTRO NORMALISTA (*)Marcarconuna‘X’segúncorresponda. (**)Inscripciónprovisionalalexamendeascenso. FIRMAYSELLO TÉCNICORESPONSABLE FIRMAYSELLO DIRECTORDISTRITALDEEDUCACIÓN FORM:ASC-DOC02 CATEGORÍA SOLICITADATRÁMITE DETPN (**) RM DE DTA TRÁMITE DERMDE DTA(**) TÍTULO DE BACHILLER ÚLTIMA CATEGORÍA AÑO DE ASCENSO AÑOS SEGÚN CAS AÑOSEN SERVICIO PARTICULAR SEGÚNRA AÑOSEN FRONTERA SEGÚNRA AÑO PARTICIPACIÓN CENSO2001 MESES RECONOCIDOS PORAÑODE INICIO AÑOSEN TRÁMITE DECAS (**) TOTAL AÑOS DEPARTAMENTODISTRITO FORMACIÓN(*)CATEGORÍAANTIGÜEDADAL31DEDICIEMBREDELAÑOANTERIORALAÑODEASCENSO LUGARDONDERENDIRÁ ELEXAMENDEASCENSO DOCUMENTOSPRESENTADOS MINISTERIODEEDUCACIÓN VICEMINISTERIODEEDUCACIÓNESCOLARIZADAYALTERNATIVA DIRECCIÓNDEGESTIÓNDEPERSONALDELSEP
  • 103. 103 BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE ASCENSO DE CATEGORÍA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL SEP AÑO DE ASCENSO________ TÍTULO DE BACHILLER ÚLTIMO CERTIFICADO DE ESTUDIOS O LIBRETA ESCOLAR NO PRESENTA DOCUMENTOS DE FORMACIÓN ESCOLAR S/C QUINTA CUARTA TERCERA SEGUNDA ÚLTIMO AÑO DE ASCENSO DOCUMENTOS PRESENTADOS FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD EN EL SEP EN CALIDAD DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNIDAD EDUCATIVA CARGO QUE DESEMPEÑA CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS SEGÚN CERTFICADO CAS (Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda) AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS EN TRÁMITE SEGÚN COMPROBANTE CAS (Inscripción provisional) TOTAL DE AÑOS EN EL SEP EN CALIDAD DE ADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE ASCENSO N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS LUGAR DE INSCRIPCIÓN FECHA DE INSCRIPCIÓN El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción al ascenso de categoría. FIRMA Y SELLO RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA FORM. ASC-ADM 01 ORIGINAL INTERESADO SECRETARIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO REGENTE PORTERO AUXILIAR DE SERVICIO OTRO (Especificar) MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP N° DE FORMULARIO RDA N° DE FOLIO CÉDULA DE IDENTIDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN AÑOS MESES DEPARTAMENTO DISTRITODÍA MES AÑO FORM. ASC-ADM 01 COPIA PARA EL MINEDU BOLETA DE ACTUALIZACIÓN DEL RDA Y DE INSCRIPCIÓN AL EXAMEN DE CATEGORÍA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL SEP AÑO DE ASCENSO________ TÍTULO DE BACHILLER ÚLTIMO CERTIFICADO DE ESTUDIOS O LIBRETA ESCOLAR NO PRESENTA DOCUMENTOS DE FORMACIÓN ESCOLAR S/C QUINTA CUARTA TERCERA SEGUNDA ÚLTIMO AÑO DE ASCENSO DOCUMENTOS PRESENTADOS FORMACIÓN ÚLTIMO CERTIFICADO DE CATEGORÍA ANTIGÜEDAD EN EL SEP EN CALIDAD DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE UNIDAD EDUCATIVA CARGO QUE DESEMPEÑA CATEGORÍA A LA QUE SOLICITA ASCENDER QUINTA CUARTA TERCERA PRIMERASEGUNDA AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS SEGÚN CERTFICADO CAS (Adjuntar copia original o legalizada por el Ministerio de Hacienda) AÑOS DE SERVICIO COMO PERSONALADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS EN TRÁMITE SEGÚN COMPROBANTE CAS (Inscripción provisional) TOTAL DE AÑOS EN EL SEP EN CALIDAD DE ADMINISTRATIVO DE UNIDADES EDUCATIVAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL AÑO DE ASCENSO N° DE DOCUMENTOS ADJUNTOS LUGAR DE INSCRIPCIÓN FECHA DE INSCRIPCIÓN El llenado de la boleta es de estricta responsabilidad del funcionario encargado del proceso de ascenso de categoría, de los directores distritales de educación y de los jefes de la UAR de la Dirección Departamental de Educación, según el lugar donde se realicen la actualización del RDA y la inscripción al ascenso de categoría. FIRMA Y SELLO RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA BOLETA SECRETARIA ASISTENTE ADMINISTRATIVO REGENTE PORTERO AUXILIAR DE SERVICIO OTRO (Especificar) MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA Y ALTERNATIVA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAL DEL SEP N° DE FORMULARIO RDA N° DE FOLIO CÉDULA DE IDENTIDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES DEPARTAMENTO Y DISTRITO DONDE RENDIRÁ EL EXAMEN AÑOS MESES DEPARTAMENTO DISTRITODÍA MES AÑO
  • 104. 104 LISTADEINSCRITOSALEXAMENDEASCENSODECATEGORÍADELPERSONALADMINISTRATIVODEUNIDADESEDUCATIVAS AÑODEASCENSO__________ DEPARTAMENTODISTRITOFECHADEINSCRIPCIÓN N°DE FOLIO N°DE FORMULARIO RDA CÉDULADE IDENTIDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNONOMBRES CARGOQUEDESEMPEÑA SECRETARIA, ASISTENTE ADMINISTRATIVO, REGENTE(*) PORTERO, NIÑERA (COD.82), AUXILIARDE SERVICIO(*) OTRO (ESPECIFICAR) CATEGORÍA SOLICITADA FORMACIÓN TÍTULODE BACHILLER, LIBRETAESCOLAR(**), NOPRESENTÓ ÚLTIMA CATEGORÍA ÚLTIMO AÑODE ASCENSO AÑOS SEGÚN CAS AÑOSEN TRÁMITE (INSCRIPCIÓN PROVISIONAL) TOTAL AÑOS CATEGORÍAANTIGÜEDADAL31DEDICIEMBRE DEPARTAMENTODISTRITO LUGARDONDERENDIRÁELEXAMEN DEASCENSO (*)Marcarconuna‘X’segúncorresponda. (**)Últimalibretaescolaroúltimocertificadodeestudios. FIRMAYSELLO TÉCNICORESPONSABLE FIRMAYSELLO DIRECTORDISTRITALDEEDUCACIÓN FORM:ASC-ADM02 MINISTERIODEEDUCACIÓN VICEMINISTERIODEEDUCACIÓNESCOLARIZADAYALTERNATIVA DIRECCIÓNDEGESTIÓNDEPERSONALDELSEP DOCUMENTOSPRESENTADOS
  • 105. 105
  • 106. 106