Unidad: La Civilización Romana
7: Las provincias romanas.




                           Colegio Valentín Letelier.
               Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
                         Profesor: Raúl Campos Vega.
 Las     provincias      romanas
  gozaban         de      bastante   Roma y sus Provincias
  autonomía.        Habitualmente
  elegían     a     sus    propios
  magistrados y jueces, debían
  mantener el orden público,
  cobraban los impuestos y
  dirigían las finanzas locales.

 Roma ejercía una especie de
  tutela y actuaba en forma
  directa solo en momentos de
  crisis.

 Pax Romana: periodo que
  comienza con Octavio Augusto
  y que se extiende hasta el siglo
  III. Se caracteriza por la
  estabilidad política, el fin de
  las guerras internas y la
  pacificacion de las provincias.
  Es el periodo de mayor
  esplendor del Imperio.
Roma y sus Provincias: la
                                              Romanización
• El éxito de Roma en la
  expansión por el Mar
  Mediterráneo se explica
  por     el   proceso  de
  Romanización: influencia
  política y cultural de
  Roma        sobre    las
  provincias.
• Las provincias asimilaban
  la   cultura     Romana,
  mediante la adopción de:
  ▫ La lengua: El Latín
  ▫ El Derecho Romano
  ▫ La      Religión    Romana:
    primero        la    Religión
    Politeísta Antigua y luego el
    Cristianismo
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

 El imperio romano estaba organizado en varias
  provincias. Al frente de cada una había un
  gobernador (legado, prefecto, procónsul, etc. según
  los casos) que se encargaba de recaudar los
  impuestos, impedir los alborotos, y defender las
  fronteras.
 Dentro de cada provincia había distintos
  municipios que fueron regidos por los duumviros, a
  quienes auxiliaban unos consejos o ayuntamientos
  llamados curias.
 Los nombres de muchas regiones actuales de
  Europa provienen de antiguas provincias romanas,
  y algunos Estados europeos de nuestros días
  mantienen, en líneas generales, las fronteras
  establecidas por los romanos
Clase7
Clase7

Más contenido relacionado

PPTX
Roma primero g. wendy narváez
PPTX
Antiguaroma
DOCX
Dorios y colonizaciones
PPT
Cultutura clasica 4º ESO
PPTX
Roma e Hispania
PPTX
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
PPTX
La Administracion del Imperio Romano
DOCX
El mundo griego
Roma primero g. wendy narváez
Antiguaroma
Dorios y colonizaciones
Cultutura clasica 4º ESO
Roma e Hispania
Antigua Roma-Primero``G´´ Edison Paucar
La Administracion del Imperio Romano
El mundo griego

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Romanos Y Su Administracion
PPTX
5588211
PPTX
La historia de roma
PPTX
Legado del Mundo Antiguo: Roma
PDF
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PPTX
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
PPSX
ODP
Clasica 2
PPTX
El secreto del hombre muerto venecia
DOCX
Civilización romana o antigua roma
PPT
Romanización. natalia jordán
PPS
S lide tics
PPTX
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
PDF
Organización política en la colonia
PDF
Clase 8,9 roma el imperio y legado
DOCX
Emperador Trajano
PDF
Clase 7 roma la república
PPT
CC La Grecia Antigua
Los Romanos Y Su Administracion
5588211
La historia de roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
Clasica 2
El secreto del hombre muerto venecia
Civilización romana o antigua roma
Romanización. natalia jordán
S lide tics
Trabajo del imperio romano (Joshua Gutierrez,Nicolas Rojas)
Organización política en la colonia
Clase 8,9 roma el imperio y legado
Emperador Trajano
Clase 7 roma la república
CC La Grecia Antigua
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Alejandro Magno
PDF
Alejandro magno
PPS
LA GUERRA DE TROYA
PPT
Aportes de roma
PPT
La edad-media
Alejandro Magno
Alejandro magno
LA GUERRA DE TROYA
Aportes de roma
La edad-media
Publicidad

Similar a Clase7 (20)

PPTX
Unidad 0. repaso Roma
PDF
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
ODP
Imperio romano
PPTX
La Romanización.
PPT
Roma Republicana
PPTX
EL IMPERIO ROMANO
PPTX
Roma. Civilización romana Reconocer que los aspectos comunes de los lugares c...
PPTX
El imperio romano
DOCX
Batería de preguntas trabajo cooperativo
PPTX
Roma.pptxseptimobasicosmonarquiarepublica e imperio
PDF
PPT
La civilización romana
ODP
Presentación Roma 2º B
PDF
Esquema "El Imperio Romano"
PPTX
el imperio y sus métodos de colonizacion
PPTX
Cultura Romana
PPT
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
PDF
Presentacion roma politica
Unidad 0. repaso Roma
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Imperio romano
La Romanización.
Roma Republicana
EL IMPERIO ROMANO
Roma. Civilización romana Reconocer que los aspectos comunes de los lugares c...
El imperio romano
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Roma.pptxseptimobasicosmonarquiarepublica e imperio
La civilización romana
Presentación Roma 2º B
Esquema "El Imperio Romano"
el imperio y sus métodos de colonizacion
Cultura Romana
Civilización romana. Profesor Claudio Aros Q.
Presentacion roma politica

Más de rcamposvega (20)

DOCX
7 paut portafol
DOCX
6 paut portafol
DOCX
8 paut portafol
DOCX
Guía de aprendizaje
PDF
Rev chile1
DOCX
Guía de refuerz1
PDF
Guía de refuerz1
PDF
Guía de refuerz1
PDF
Cuestionario
PDF
Cuestionario
PPTX
Unidadresumen
PPTX
Edadmedia1parte
PDF
Cuestionario
DOCX
Guíaedadmedia
DOC
DOCX
Guiapoliticas xix
PDF
Guiapoliticas xix
PPTX
6 republica clase4
PPTX
Clase4 proyeccionrevfrances
PPTX
8 proyeccionsxix clase2
7 paut portafol
6 paut portafol
8 paut portafol
Guía de aprendizaje
Rev chile1
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
Cuestionario
Cuestionario
Unidadresumen
Edadmedia1parte
Cuestionario
Guíaedadmedia
Guiapoliticas xix
Guiapoliticas xix
6 republica clase4
Clase4 proyeccionrevfrances
8 proyeccionsxix clase2

Clase7

  • 1. Unidad: La Civilización Romana 7: Las provincias romanas. Colegio Valentín Letelier. Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Profesor: Raúl Campos Vega.
  • 2.  Las provincias romanas gozaban de bastante Roma y sus Provincias autonomía. Habitualmente elegían a sus propios magistrados y jueces, debían mantener el orden público, cobraban los impuestos y dirigían las finanzas locales.  Roma ejercía una especie de tutela y actuaba en forma directa solo en momentos de crisis.  Pax Romana: periodo que comienza con Octavio Augusto y que se extiende hasta el siglo III. Se caracteriza por la estabilidad política, el fin de las guerras internas y la pacificacion de las provincias. Es el periodo de mayor esplendor del Imperio.
  • 3. Roma y sus Provincias: la Romanización • El éxito de Roma en la expansión por el Mar Mediterráneo se explica por el proceso de Romanización: influencia política y cultural de Roma sobre las provincias. • Las provincias asimilaban la cultura Romana, mediante la adopción de: ▫ La lengua: El Latín ▫ El Derecho Romano ▫ La Religión Romana: primero la Religión Politeísta Antigua y luego el Cristianismo
  • 4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL  El imperio romano estaba organizado en varias provincias. Al frente de cada una había un gobernador (legado, prefecto, procónsul, etc. según los casos) que se encargaba de recaudar los impuestos, impedir los alborotos, y defender las fronteras.  Dentro de cada provincia había distintos municipios que fueron regidos por los duumviros, a quienes auxiliaban unos consejos o ayuntamientos llamados curias.  Los nombres de muchas regiones actuales de Europa provienen de antiguas provincias romanas, y algunos Estados europeos de nuestros días mantienen, en líneas generales, las fronteras establecidas por los romanos