SlideShare una empresa de Scribd logo
Business Process Framework
           eTOM
         Arquitectura Funcional
Contenido
   Introducción Business Process Framework
     Áreas de Proceso (Nivel 0)
     Grupos de Procesos (Nivel 1)
     Procesos Core (Nivel 2)
     Flujos de Procesos (Nivel 3)
     Cadenas de Valor (Nivel 3)
Introducción Business Process
                    Framework
                        (etom)
Business Process Framework (eTOM)
        enhanced Telecomunication Operations Map




Descomposición jerárquica de tareas que una
empresa necesita realizar.

•Proporciona    estructura   de     procesos,
terminología y esquema de clasificación.

•Ofrece bases para el desarrollo de los
procesos de negocio.

•Permite la creación de flujos de procesos
“end to end”.

•Existen aproximadamente 300 procesos a
nivel 3.
Vista Comercial
Catálogo producto, precio,     Producto   (Perspectiva externa)
          SLA



 Dispone para soportar el
        producto               Servicio
   (Configura y Activa)

                                            Vista Ingeniería
Soporta el servicio: Puerto,
                                          (Perspectiva interna)
           línea
                               Recurso
 (Aprovisiona o reserva)
BPF – Niveles
Áreas de Proceso (Nivel 0)
BPF - Nivel 0




Áreas de procesos
     Nivel 0
                           Conceptos -
                            Procesos
                           funcionales




                        Participantes
BPF - Nivel 0
                              Áreas de proceso




          Cubre:
    Administración de la
Planeación y ciclo de vida.
 Preparación para operar.
Ej: Dotar nuevos sistemas
de información, Ampliación
  de redes, generación de
 nuevos productos, planes
        comerciales
BPF - Nivel 0
               Áreas de proceso




          Cubre:
Administración del “core”
de la de la operación del
        negocio.
   Ej: Mantenimiento,
         ventas,
 aprovisionamiento, etc.
BPF - Nivel 0
                                    Áreas de proceso




                    Cubre:
Administración soporte corporativo o del negocio
BPF - Nivel 0
                                 Procesos Funcionales




Administración ventas/canales, mercadeo y oferta
de producto, interacciones con el cliente, pedidos,
 manejo de problemas, administración de SLAs y
                   facturación.
BPF - Nivel 0
                                 Procesos Funcionales




  Desarrollo, capacidad, entrega, configuración,
administración de problemas, análisis de calidad y
               tasación del servicio.
BPF - Nivel 0
                                Procesos Funcionales




Desarrollo, entrega de recursos (redes y TI) y la
  administración de su operación, incluidos:
 aprovisionamiento, manejo de problemas y
                  rendimiento.
BPF - Nivel 0
                                 Procesos Funcionales




Interacciones con proveedores y socios de negocio.
  Desarrollo y administración de la cadena de valor
   que soporta los productos e infraestructura. Así
           como interfaces operativas con
                 proveedores/socios.
Grupos de Proceso (Nivel 1)
BPF – Nivel 1
                     Grupos
                        de
                    procesos
                      Nivel 1
                    “procesos
                   end-to-end”

  Grupos
     de
 procesos
   Nivel 1
 “Procesos
funcionales
      ”
BPF – Nivel 1
         SIP-Grupos de procesos verticales

             Generación de estrategias
            que soportan el ciclo de vida
                de los productos y la
                   infraestructura.
                                     Ejemplo:
           -Venta de banda ancha a estrato 3
              Proporciona el enfoque
- Incluir en el portafolio oferta banda ancha
                 organizacional para
           desarrollar estrategias del
                    negocio.

           Mide efectividad y éxito de
          las estrategias y realiza los
               ajustes necesarios.
BPF – Nivel 1
SIP-Grupos de procesos verticales

Maneja y habilita los procesos
del “core” de la operación y del
     cliente para conocer la
  demanda de mercado y las
 expectativas de los clientes.

Los procesos de “Ciclo de vida”
 son considerados como los de
más alto nivel en la compañía,
   debido a que impactan la
 retención de los clientes y la
        competitividad.
BPF – Nivel 1
                     SIP-Grupos de procesos verticales




                       Desarrollo e implementación
                         de infraestructura nueva.
                     Evaluación del desempeño deEjemplo:
                             la infraestructura. de red
                                     - Ampliación
                              -Adquisición de un DSLAM
- Personal necesario para vender, instalar banda ancha
- Selección de contratistas para procesos de instalación
BPF – Nivel 1
                   SIP-Grupos de procesos verticales



                     Definición, planeación, diseño
                        e implementación de los
                      portafolios de producto de la
                                empresa.
                                               Ejemplo:
- Definición Publicidad en radio, periódicos y volantes
                          Gestión de productos,
                  -Definición campañas de promoción
                       márgenes, satisfacción de
               - 3 canales dey liberación de nuevos
                    clientes venta: norte, sur y oeste
                        - productos al de: 2M $30.000
                          Banda ancha mercado.
                          -Banda ancha de 3M $40.000
BPF – Nivel 1
SIP-Grupos de procesos horizontales

       Se centra en el conocimiento
          del funcionamiento y el
         desarrollo de la actividad
       principal de una empresa de
                 servicios.

       Define estrategias, desarrollo
      de nuevos productos, manejo
         de productos existentes,
        estrategias de mercadeo y
      oferta, creación de productos,
      canales, precios, promociones,
                    etc.
BPF – Nivel 1
SIP-Grupos de procesos horizontales

         Se centra la planeación,
        desarrollo y entrega de los
        servicios requeridos por el
         dominio de la operación.

      Incluye procesos para definir
       estrategias para creación, y
     diseño de servicios y manejo de
           servicios existentes.

      Se asegura de que la capacidad
     del servicio sea la adecuada con
       el propósito de satisfacer las
     futuras necesidades del servicio.
BPF – Nivel 1
SIP-Grupos de procesos horizontales
     Se centra la planeación, desarrollo y
      entrega de los recursos necesarios
         para soportar los servicios y
         productos requeridos por el
          dominio de la operación.

      Incluye procesos necesarios para
     definir estrategias para el desarrollo
         de las redes y otros recursos.
     Apropiación de nuevas tecnologías,
        interconexión con tecnologías
                   existentes.

     Se asegura de que la capacidad
     de recursos sea la adecuada con
       el propósito de satisfacer las
     futuras necesidades del servicio.
BPF – Nivel 1
SIP-Grupos de procesos horizontales



          Se centra en las relaciones
     requeridas por la empresa en lo que
      se refiera a proveedores y socios.

      Mantiene y garantiza todo el flujo
       de información, la mediación
      necesaria y los flujos financieros
        entre proveedores y socios.
BPF – Nivel 1
                       OPS-Grupos de procesos verticales
                              Proporciona la gestión,
                                logística y soporte
                            administrativo a los grupos
                               de procesos “FAB” .

                              Garantiza la disponibilidad
                               operacional de estos tres
                                          grupos. Ejemplo:
                                     - Imprimir los volantes
             -Pruebas iniciales al DSLAM listo para operar
                                    Un ejemplo es la
- Alistamiento fuerza de trabajo para vender, instalar,etc.
                               capacidad de gestión del
                                personal que es usada
                                   para garantizar la
                              eficiencia de operación en
                                     call centers.
BPF – Nivel 1
            OPS-Grupos de procesos verticales


                    Proporcionar al cliente los
                     productos solicitados de
                       manera oportuna o
                            correcta.

                     Informa a los clientes el
                    estado de sus órdenes de
                            compra.

                    Asegura la terminación a
                                       Ejemplo:
                     tiempo y la satisfacción
             - Ejecutar las campañas definidas
                            del cliente.
                        -Venta de banda ancha
- Agendamiento, Instalación y entrega al cliente.
BPF – Nivel 1
                 OPS-Grupos de procesos verticales
                          Responsable por la
                           ejecución activa y
                            proactiva de las
                             actividades de
                          mantenimiento para
                        asegurar la continuidad
                              del servicio.

                          Gestiona la QoS y SLA.

                                         Ejemplo:
                              Recolecta información
- El cliente tiene no puede navegar en internet
                             para detectar problemas
    - La disponibilidad del servicio potenciales.
                                     < 99,7% ANS

                          Recibe reporte de fallas
                         de los clientes y garantiza
                         restauración y reparación.
BPF – Nivel 1
              OPS-Grupos de procesos verticales
                       Responsable por la
                     recolección de registros
                     para la determinación de
                        cargos “charging”
                          (anteriormente
                       denominado rating)e
                          información de
                            facturación.
                                       Ejemplo:
                            Producción oportuna y
               - Generar la factura delfacturación,
                           exacta de la cliente
                  - El cliente paga las facturas
                          procesamiento de pagos.
-El cliente reclama por un cobro inadecuado
                       Resuelve problemas de
                      facturación a los clientes.
BPF – Nivel 1
OPS-Grupos de procesos horizontales
               Contempla el
        conocimiento fundamental
          de las necesidades del
                  cliente.

               Incluye todas las
                funcionalidades
              necesarias para la
         adquisisión, mejoramiento
              y retención de las
          relaciones con el cliente.

            Soporta atención
          presencial, telefónica,
         web, etc, con los clientes.
BPF – Nivel 1
OPS-Grupos de procesos horizontales
               Contempla el
         conocimiento del servicio
          (acceso, conectividad,
              contenido, etc.).

              Incluye todas las
               funcionalidades
          necesarias para admon.
             y operación de los
         servicios de información y
                comunicación.
BPF – Nivel 1
OPS-Grupos de procesos horizontales
               Contempla el
              conocimiento del
           recurso(aplicaciones,
               computación e
         infraestructura de redes.

         Responsable de manejar
           los recursos (redes,
              sistemas de TI,
         servidores, routers, etc).

           Reunir la información
          acerca de los recursos,
               integrarla y
             correlacionarla.
BPF – Nivel 1
OPS-Grupos de procesos horizontales


         Administra las relaciones
                 con los
           proveedores/socios.

          Manejo de facturación,
         autorizaciones de pagos,
         administración de calidad
         con proveedores/socios.
BPF – Nivel 1
                            Enterprise Management




Desarrollo de estrategias
    y planes para el
 proveedor de servicios.

Establece la misión y la
 visión de la empresa.
BPF – Nivel 1
                               Enterprise Management




 Administración y control de riesgos para la
                 empresa.

Garantiza que la empresa pueda soportar sus
   procesos de misión crítica, procesos,
             comunicaciones.

    Administración de posibles fraudes y
        violaciones de seguridad.
BPF – Nivel 1
                                 Enterprise Management




    Definición y provisión de herramientas,
metodologías y entrenamiento que garanticen
la eficiencia en las actividades y los procesos.
BPF – Nivel 1
                               Enterprise Management




Enfocado en la administración del conocimiento
BPF – Nivel 1
                               Enterprise Management




  Administración de finanzas y activos de la
compañía. Generación de políticas de activos.
BPF – Nivel 1
                               Enterprise Management




Manejo de relaciones con involucrados (Socios,
 empleados, organismos, etc.) y demás entes
                  externos
BPF – Nivel 1
                               Enterprise Management




Manejo de recurso humano, niveles salariales,
compensaciones, políticas de administración de
     personal, seguridad, programas de
               entrenamiento,
Procesos core (Nivel 2)
BPF – Nivel 2
          SIP
BPF – Nivel 2
                            OPS



      CRM (Open)   BSS(Open)
BSS
OSS
BPF – Nivel 2
Enterprise Manager
Flujos de Procesos (Nivel 3)
BPF – Nivel 3
         OPS
E tom v3
E tom v3
Cadenas de valor (Nivel 3)
Process Domain Overview




                 Customer-Centric-Processes
                                                 customer
customer
                       Customer



                                      Product-
                                      Domain
           Customer-
           Domain



                Network-Domain
Customer                                 Product & Services

                      Request-to-answer
                      Order-to-payment
                      Usage-to-payment
                      Request-to-change
customer                                                                 customer
                      Termination-to-confirmation
                      Problem-to-solution
                      Complaint-to-solution



                                     Network
E tom v3
Gestiona el retiro de los                                                          Cualquier tipo de
productos de los clientes,                                                          solicitud realizada
efectuando actividades de                                                             por el cliente
    retención y lealtad

                                          Diseño e implementación de planes
                                             de desarrollo para la entrada,
                                           operación y salida de productos al                 Convierte la
    Gestiona las quejas, reclamos o              mercado, estrategias                         solicitud del
 consultas de un cliente en el que el            organizacionales, etc.                      cliente en un
   cliente no está satisfecho con un          (ITIL – Administración capacidad y             producto listo
producto o el manejo de una solicitud,       disponibilidad / Gestión de eventos)              para usar
                  etc.
      (ITIL – Cumplimiento de Petición)


                                           Administración Empresarial




                                                   Administra todos
   Gestiona toda                                     los usos del                          Administra todos
  interrupción del                                 producto para la                       los cambios en los
servicio o reducción                               generación de la                            productos
  de la calidad del                                  facturación                           adquiridos por el
mismo a nivel técnico                                                                           cliente
     (ITIL- Gestión
 Problemas/Incidentes)
E tom v3

Más contenido relacionado

PPTX
Cable, directo, cruzado y rollover
PPTX
4.1. Funciones de la capa de red
PPTX
Uso de yum en CentOS 7
PPTX
Comandos para redes
PPTX
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
DOCX
Beneficios de la wlan
PPT
CAPA DE APLICACION TCP/IP
PDF
MPLS-VPN
Cable, directo, cruzado y rollover
4.1. Funciones de la capa de red
Uso de yum en CentOS 7
Comandos para redes
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Beneficios de la wlan
CAPA DE APLICACION TCP/IP
MPLS-VPN

La actualidad más candente (20)

PDF
Redes troncales vs Redes HFC
PPTX
Packet light short1
PDF
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
PPTX
ccnp-enterprise-core-networking-encor-product-overview.pptx
PPTX
ALU 7360 5520_gpon_basic_configuration
PPTX
Tecnologia inalambrica
PPT
Capacitación Mikrotik desde Cero
PPTX
Redes wimax
PPT
Componentes fisicos de una red lan
DOCX
Access point(ventajas y desventajas)
DOCX
Ficha tecnica
PPT
Redes y cableado estructurado
PDF
Support formation vidéo : Cisco CCNA Routing & Switching - Examen (200-125) (1)
PPTX
Topologias wireles
PDF
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
PPTX
REDES INFORMÁTICAS LAN, MAN Y WAN
PPTX
Presentación redes wi fi
PPT
Gprs (General Packet Radio Service)
PPT
Gpon Network
Redes troncales vs Redes HFC
Packet light short1
Medidas de Desempeño de un Enalce Satelital con SensorCloud
ccnp-enterprise-core-networking-encor-product-overview.pptx
ALU 7360 5520_gpon_basic_configuration
Tecnologia inalambrica
Capacitación Mikrotik desde Cero
Redes wimax
Componentes fisicos de una red lan
Access point(ventajas y desventajas)
Ficha tecnica
Redes y cableado estructurado
Support formation vidéo : Cisco CCNA Routing & Switching - Examen (200-125) (1)
Topologias wireles
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
REDES INFORMÁTICAS LAN, MAN Y WAN
Presentación redes wi fi
Gprs (General Packet Radio Service)
Gpon Network
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Modelo eTOM
PPT
Framewor x
PPT
Redes de Telecomunicaciones cap.5
PDF
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
ODP
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
PDF
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
PDF
Arquitectura Empresarial 11.0
DOCX
FrameworkETom
DOCX
AnálisisETom
PDF
Presentación del Curso Sistemas de Conmutación en Unicauca
Modelo eTOM
Framewor x
Redes de Telecomunicaciones cap.5
Arquitecturas empresariales version gerencia de información
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
Arquitecturas empresariales para Ingenieros de Sistemas/Informáticos/de Software
Arquitectura Empresarial 11.0
FrameworkETom
AnálisisETom
Presentación del Curso Sistemas de Conmutación en Unicauca
Publicidad

Similar a E tom v3 (20)

PPTX
Aplicaciones empresarialesdos
PDF
Curso Multimedial Fundamentos en Business Intelligence con SAP BI BO Jul2016
PDF
Candela Iberica. Caso de exito ERP y CRM
PPT
Demo de sistema sap – aio consulting
PPTX
Comparación de sistemas 17 04-13
PPTX
Aplicaciones empresarialesdos
PPTX
Sistema sap
PPTX
Sistemasap
PDF
Icc Lean Thinking i les TIC
PDF
Adopción de BPM y SOA al interior de una organización financiera
PDF
Herramientas tecnologicas
PDF
Caso de estudio
PPTX
PDF
SSIC boru limitada 2012
PPT
Taller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
PPT
Taller Relevamiento Procesos
PDF
Compass Help Desk Funcionall
PPT
Presentacion Servicios DBACCESS
PPT
Presentacion Dbaccess
Aplicaciones empresarialesdos
Curso Multimedial Fundamentos en Business Intelligence con SAP BI BO Jul2016
Candela Iberica. Caso de exito ERP y CRM
Demo de sistema sap – aio consulting
Comparación de sistemas 17 04-13
Aplicaciones empresarialesdos
Sistema sap
Sistemasap
Icc Lean Thinking i les TIC
Adopción de BPM y SOA al interior de una organización financiera
Herramientas tecnologicas
Caso de estudio
SSIC boru limitada 2012
Taller Metodologia Relevamiento Proceso Marco
Taller Relevamiento Procesos
Compass Help Desk Funcionall
Presentacion Servicios DBACCESS
Presentacion Dbaccess

E tom v3

  • 1. Business Process Framework eTOM Arquitectura Funcional
  • 2. Contenido  Introducción Business Process Framework  Áreas de Proceso (Nivel 0)  Grupos de Procesos (Nivel 1)  Procesos Core (Nivel 2)  Flujos de Procesos (Nivel 3)  Cadenas de Valor (Nivel 3)
  • 4. Business Process Framework (eTOM) enhanced Telecomunication Operations Map Descomposición jerárquica de tareas que una empresa necesita realizar. •Proporciona estructura de procesos, terminología y esquema de clasificación. •Ofrece bases para el desarrollo de los procesos de negocio. •Permite la creación de flujos de procesos “end to end”. •Existen aproximadamente 300 procesos a nivel 3.
  • 5. Vista Comercial Catálogo producto, precio, Producto (Perspectiva externa) SLA Dispone para soportar el producto Servicio (Configura y Activa) Vista Ingeniería Soporta el servicio: Puerto, (Perspectiva interna) línea Recurso (Aprovisiona o reserva)
  • 8. BPF - Nivel 0 Áreas de procesos Nivel 0 Conceptos - Procesos funcionales Participantes
  • 9. BPF - Nivel 0 Áreas de proceso Cubre: Administración de la Planeación y ciclo de vida. Preparación para operar. Ej: Dotar nuevos sistemas de información, Ampliación de redes, generación de nuevos productos, planes comerciales
  • 10. BPF - Nivel 0 Áreas de proceso Cubre: Administración del “core” de la de la operación del negocio. Ej: Mantenimiento, ventas, aprovisionamiento, etc.
  • 11. BPF - Nivel 0 Áreas de proceso Cubre: Administración soporte corporativo o del negocio
  • 12. BPF - Nivel 0 Procesos Funcionales Administración ventas/canales, mercadeo y oferta de producto, interacciones con el cliente, pedidos, manejo de problemas, administración de SLAs y facturación.
  • 13. BPF - Nivel 0 Procesos Funcionales Desarrollo, capacidad, entrega, configuración, administración de problemas, análisis de calidad y tasación del servicio.
  • 14. BPF - Nivel 0 Procesos Funcionales Desarrollo, entrega de recursos (redes y TI) y la administración de su operación, incluidos: aprovisionamiento, manejo de problemas y rendimiento.
  • 15. BPF - Nivel 0 Procesos Funcionales Interacciones con proveedores y socios de negocio. Desarrollo y administración de la cadena de valor que soporta los productos e infraestructura. Así como interfaces operativas con proveedores/socios.
  • 16. Grupos de Proceso (Nivel 1)
  • 17. BPF – Nivel 1 Grupos de procesos Nivel 1 “procesos end-to-end” Grupos de procesos Nivel 1 “Procesos funcionales ”
  • 18. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos verticales Generación de estrategias que soportan el ciclo de vida de los productos y la infraestructura. Ejemplo: -Venta de banda ancha a estrato 3 Proporciona el enfoque - Incluir en el portafolio oferta banda ancha organizacional para desarrollar estrategias del negocio. Mide efectividad y éxito de las estrategias y realiza los ajustes necesarios.
  • 19. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos verticales Maneja y habilita los procesos del “core” de la operación y del cliente para conocer la demanda de mercado y las expectativas de los clientes. Los procesos de “Ciclo de vida” son considerados como los de más alto nivel en la compañía, debido a que impactan la retención de los clientes y la competitividad.
  • 20. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos verticales Desarrollo e implementación de infraestructura nueva. Evaluación del desempeño deEjemplo: la infraestructura. de red - Ampliación -Adquisición de un DSLAM - Personal necesario para vender, instalar banda ancha - Selección de contratistas para procesos de instalación
  • 21. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos verticales Definición, planeación, diseño e implementación de los portafolios de producto de la empresa. Ejemplo: - Definición Publicidad en radio, periódicos y volantes Gestión de productos, -Definición campañas de promoción márgenes, satisfacción de - 3 canales dey liberación de nuevos clientes venta: norte, sur y oeste - productos al de: 2M $30.000 Banda ancha mercado. -Banda ancha de 3M $40.000
  • 22. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos horizontales Se centra en el conocimiento del funcionamiento y el desarrollo de la actividad principal de una empresa de servicios. Define estrategias, desarrollo de nuevos productos, manejo de productos existentes, estrategias de mercadeo y oferta, creación de productos, canales, precios, promociones, etc.
  • 23. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos horizontales Se centra la planeación, desarrollo y entrega de los servicios requeridos por el dominio de la operación. Incluye procesos para definir estrategias para creación, y diseño de servicios y manejo de servicios existentes. Se asegura de que la capacidad del servicio sea la adecuada con el propósito de satisfacer las futuras necesidades del servicio.
  • 24. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos horizontales Se centra la planeación, desarrollo y entrega de los recursos necesarios para soportar los servicios y productos requeridos por el dominio de la operación. Incluye procesos necesarios para definir estrategias para el desarrollo de las redes y otros recursos. Apropiación de nuevas tecnologías, interconexión con tecnologías existentes. Se asegura de que la capacidad de recursos sea la adecuada con el propósito de satisfacer las futuras necesidades del servicio.
  • 25. BPF – Nivel 1 SIP-Grupos de procesos horizontales Se centra en las relaciones requeridas por la empresa en lo que se refiera a proveedores y socios. Mantiene y garantiza todo el flujo de información, la mediación necesaria y los flujos financieros entre proveedores y socios.
  • 26. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos verticales Proporciona la gestión, logística y soporte administrativo a los grupos de procesos “FAB” . Garantiza la disponibilidad operacional de estos tres grupos. Ejemplo: - Imprimir los volantes -Pruebas iniciales al DSLAM listo para operar Un ejemplo es la - Alistamiento fuerza de trabajo para vender, instalar,etc. capacidad de gestión del personal que es usada para garantizar la eficiencia de operación en call centers.
  • 27. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos verticales Proporcionar al cliente los productos solicitados de manera oportuna o correcta. Informa a los clientes el estado de sus órdenes de compra. Asegura la terminación a Ejemplo: tiempo y la satisfacción - Ejecutar las campañas definidas del cliente. -Venta de banda ancha - Agendamiento, Instalación y entrega al cliente.
  • 28. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos verticales Responsable por la ejecución activa y proactiva de las actividades de mantenimiento para asegurar la continuidad del servicio. Gestiona la QoS y SLA. Ejemplo: Recolecta información - El cliente tiene no puede navegar en internet para detectar problemas - La disponibilidad del servicio potenciales. < 99,7% ANS Recibe reporte de fallas de los clientes y garantiza restauración y reparación.
  • 29. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos verticales Responsable por la recolección de registros para la determinación de cargos “charging” (anteriormente denominado rating)e información de facturación. Ejemplo: Producción oportuna y - Generar la factura delfacturación, exacta de la cliente - El cliente paga las facturas procesamiento de pagos. -El cliente reclama por un cobro inadecuado Resuelve problemas de facturación a los clientes.
  • 30. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos horizontales Contempla el conocimiento fundamental de las necesidades del cliente. Incluye todas las funcionalidades necesarias para la adquisisión, mejoramiento y retención de las relaciones con el cliente. Soporta atención presencial, telefónica, web, etc, con los clientes.
  • 31. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos horizontales Contempla el conocimiento del servicio (acceso, conectividad, contenido, etc.). Incluye todas las funcionalidades necesarias para admon. y operación de los servicios de información y comunicación.
  • 32. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos horizontales Contempla el conocimiento del recurso(aplicaciones, computación e infraestructura de redes. Responsable de manejar los recursos (redes, sistemas de TI, servidores, routers, etc). Reunir la información acerca de los recursos, integrarla y correlacionarla.
  • 33. BPF – Nivel 1 OPS-Grupos de procesos horizontales Administra las relaciones con los proveedores/socios. Manejo de facturación, autorizaciones de pagos, administración de calidad con proveedores/socios.
  • 34. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Desarrollo de estrategias y planes para el proveedor de servicios. Establece la misión y la visión de la empresa.
  • 35. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Administración y control de riesgos para la empresa. Garantiza que la empresa pueda soportar sus procesos de misión crítica, procesos, comunicaciones. Administración de posibles fraudes y violaciones de seguridad.
  • 36. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Definición y provisión de herramientas, metodologías y entrenamiento que garanticen la eficiencia en las actividades y los procesos.
  • 37. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Enfocado en la administración del conocimiento
  • 38. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Administración de finanzas y activos de la compañía. Generación de políticas de activos.
  • 39. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Manejo de relaciones con involucrados (Socios, empleados, organismos, etc.) y demás entes externos
  • 40. BPF – Nivel 1 Enterprise Management Manejo de recurso humano, niveles salariales, compensaciones, políticas de administración de personal, seguridad, programas de entrenamiento,
  • 42. BPF – Nivel 2 SIP
  • 43. BPF – Nivel 2 OPS CRM (Open) BSS(Open) BSS OSS
  • 44. BPF – Nivel 2 Enterprise Manager
  • 46. BPF – Nivel 3 OPS
  • 49. Cadenas de valor (Nivel 3)
  • 50. Process Domain Overview Customer-Centric-Processes customer customer Customer Product- Domain Customer- Domain Network-Domain
  • 51. Customer Product & Services Request-to-answer Order-to-payment Usage-to-payment Request-to-change customer customer Termination-to-confirmation Problem-to-solution Complaint-to-solution Network
  • 53. Gestiona el retiro de los Cualquier tipo de productos de los clientes, solicitud realizada efectuando actividades de por el cliente retención y lealtad Diseño e implementación de planes de desarrollo para la entrada, operación y salida de productos al Convierte la Gestiona las quejas, reclamos o mercado, estrategias solicitud del consultas de un cliente en el que el organizacionales, etc. cliente en un cliente no está satisfecho con un (ITIL – Administración capacidad y producto listo producto o el manejo de una solicitud, disponibilidad / Gestión de eventos) para usar etc. (ITIL – Cumplimiento de Petición) Administración Empresarial Administra todos Gestiona toda los usos del Administra todos interrupción del producto para la los cambios en los servicio o reducción generación de la productos de la calidad del facturación adquiridos por el mismo a nivel técnico cliente (ITIL- Gestión Problemas/Incidentes)