SlideShare una empresa de Scribd logo
EL  STREAMING   Consiste en la distribución de audio o video por Internet. La palabra  streaming  se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). El usuario puede escuchar o ver en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para escuchar o ver. Este tipo de tecnología permite que se almacenen en un  búfer  lo que se va escuchando o viendo. El streaming hace posible escuchar música o ver videos sin necesidad de ser descargados previamente. Sintetizando, desde la aparición del  Real Audio  1.0 de la compañía  Real Networks  se puede tener una radio en línea.
Historia Antes de que la tecnología  streaming  apareciera en  abril  de  1995  (con el lanzamiento de  Real Audio  1.0), la reproducción de contenido Multimedia a través de  internet  necesariamente implicaba tener que  descargar  completamente el "archivo contenedor" al disco duro local. Como los archivos de audio —y especialmente los de video— tienden a ser enormes, su descarga y acceso como paquetes completos se vuelve una operación muy lenta.
COMPONENTES  CÓDECS  .- Son archivos residentes en el ordenador que permiten a uno o varios programas descifrar o interpretar el contenido de un determinado tipo de archivo multimedia.   Protocolos Ligeros  UDP  y  RTSP  (los protocolos empleados por algunas tecnologías de " streaming ") hacen que las entregas de paquetes de datos desde el servidor a quien reproduce el archivo se hagan con una velocidad mucho mayor que la que se obtiene por  TCP  y  HTTP .   Precarga  La entrega de datos desde el servidor a quien ve la página pueden estar sujetas a demoras conocidas como  lag , (retraso, en inglés)  Red de Distribución de Contenido Si un determinado contenido comienza a atraer una cantidad de usuarios mayor a su capacidad de  ancho de banda , estos usuarios sufrirán cortes o  lag . Finalmente, se llega a un punto en que la calidad del  stream  es malísima.
ASUNTOS  Por varias razones que se desconocen (principalmente propiedad intelectual) la mayoría de los contenidos hechos con tecnología "streaming" han sido concebidos y diseñados para desechar los datos recién interpretados. Sin embargo, se han desarrollado y hecho disponibles ciertas tecnologías que permiten a los usuarios fácilmente capturar y guardar los streams en archivos.
cómo se realiza? EN DIRECTO Lo primero de todo es instalar el Codificador Windows Media para poder conectarse a nuestros servidores de streaming. Le ayudaremos en la descarga y la instalación del mismo. EN DIFERIDO Para emitir contenidos audio y video en diferido (archivos mp3), sólo tendrá que subirlos a nuestro servidor a través de una cuenta FTP, que le facilitaremos. Seguidamente los usuarios podrán escuchar y ver sus archivos como si fuera una retrasmisión en directo.
CARACTERÍSTICAS DEL STREAMING El servicio de streaming de Iniziativas.net está basado en la última tecnología, con un ancho de banda de gran capacidad para asegurar el perfecto funcionamiento y evitar cortes o caídas del servidor, garantizando una continuidad en la emisión.  En Iniziativas.net trabajamos principalmente con la tecnología Windows Media en plataformas Windows. No obstante si desea trabajar en otras plataformas consúltenos sin compromiso.  Tarifas Streaming Precios mensuales orientativos sobre calidad de emisión a 128 Kbps y dependiendo del número de streams a contratar.
LA PLATAFORMA DE  STREAMING Se trata de una plataforma que combina diferentes tecnologías ofreciendo una solución integral y llave en mano para distribuir contenidos multimedia a unos costes muy inferiores (hasta un 97%), y en unos plazos de puesta a disposición mucho más reducidos que las soluciones actuales. Adicionalmente ofrece un sistema de protección de contenidos y diversas herramientas para la generación de ingresos para el creador y distribuidor de contenido.
La  plataforma se compone de dos módulos: 1)  Un portal web que permite a cualquier creador y distribuidor ofrecer sus contenidos bajo demanda (ver ejemplo en www.espectia.tv) 2)  Un reproductor destinado a las emisiones en directo, por ejemplo de TV o radio (ver http://www.espectia.tv/EnVivo.aspx) Ambos módulos son combinables entre sí, formando una única solución para el espectador u oyente del contenido distribuido.
UN  WEBCAST   Es similar a un  programa de televisión  pero diseñado para ser transmitido por  Internet . Las aplicaciones clientes de Webcast permiten que un usuario conecte con un servidor, que está distribuyendo (webcasting) el webcast. Inicialmente, los webcasts no eran interactivos, por lo cual el cliente sólo miraba la acción ya grabada, sin poder alterar nada de la historia o los personajes.
UN  WEBCAST
El primer tipo de servicio lo constituyen las bibliotecas audiovisuales bajo demanda. Su característica esencial es la incorporación de capacidades multimedia basadas en webcasting dentro de páginas web estáticas.  Servicios de webcasting
En el siguiente grupo se encuentran los servicios de suscripción a canales de información basados en la tecnología push, cada día más populares. La idea de que una vez suscrito a un cierto canal de información, con todo el grado de personalización que se demande, el usuario no tenga que hacer nada para recibir los contenidos más interesantes, se ha revelado particularmente exitosa.
Agentes inteligentes Los servicios de tipo "agentes inteligentes" pueden verse como una extensión de los anteriores donde el usuario tiene un nivel más de autonomía para definir el perfil detallado de la información que quiere "bajarse" de la red.
Las guías de programación de canales de información no son estrictamente webcasting, sin embargo son tan importantes como puedan serlo las guías de programación de radio o televisión. Como ejemplo, los canales de información soportados a partir del navegador Explorer de Microsoft, y que no son los privilegiados por algún tipo de acuerdo, son accedidos a través de un "Microsoft Channel Guide".
Elaboración de contenidos No obstante, uno de los retos que se plantean es que los contenidos serán accesibles más eficientemente, pero por otro: ¿quién garantiza la correcta actualización de la información, su seguridad, su privacidad y los derechos de propiedad intelectual?, ¿cómo se controla el número de "hits" para la facturación de la publicidad y las estadísticas de acceso?.
Mercado de publicidad El mercado de publicidad en una sociedad desarrollada ha llegado a una cierta madurez y no experimenta variaciones importantes, más allá de las debidas a los ciclos económicos. Por tanto, las cadenas de televisión, por ejemplo, tienen que repartirse la parte correspondiente de este mercado de publicidad. La entrada de un nuevo competidor puede afectar muy notoriamente a la rentabilidad del resto de operadores.
Herramientas:  - Manejo de las diapositivas  - Recibe las preguntas del usuario mediante un chat  - Control del número de usuarios  - Visualiza el evento  Ventajas:  - Ver y escuchar la exposición de ponente  - Visualizar las diapositivas que el ponente va explicando  - Recibir información del evento y biografía del ponente  - Plantear dudas y sugerencias que responderá el ponente  durante su
DIFERENCIA ENTRES STREAMING Y WEBCASTING   Mediante el streaming la aplicación cliente puede ir presentando o utilizando los datos sin necesidad de descargar la información completamente. También permite asistir en tiempo real a un acontecimiento que se transmita por la red. Existen numerosas tecnologías para el streaming disponibles en Internet. Por ejemplo, para la transmisión de audio un estándar de facto es Real Audio de la compañía Real Networks.  El webcasting se enfrenta con el problema de la eficiencia cuando se trata de enviar los mismos contenidos a varios usuarios. Para solucionar el problema se cuenta con la técnica del  multicasting , esencialmente una extensión de los protocolos TCP/IP de Internet que permite que diferentes usuarios compartan un flujo de datos, de manera que se evita la duplicación en el envío de contenidos y se aumenta la eficiencia y el rendimiento de las redes de comunicaciones.
CMS) PRIMEROS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS Consiste en una interfaz que controla una o varias base de datos en las cuales podemos realizar modificaciones del contenido bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
HISTORIA  Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas. En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.
Los Wikis y los sistemas Groupware también son Considerados CMS. Hoy en día existen versiones desarrolladas en código abierto y versiones propietario. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación por parte de un usuario sin conocimientos de programación. El paradigma de este caso es Wordpress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones y plantillas.
Ventajas Y Oportunidades .- El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda indexar contenido en el portal. Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación, el maquetador.

Más contenido relacionado

PPTX
Concepto de streaming
PPT
07 08-2010 recopilacion tenicas multimedia
PDF
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
PPT
0. Antecedentes Asp
PPTX
WEB 2.0 Y RED SOCIAL
PPTX
Trabajo kike pasare hojala si lo se
DOCX
Presentaciones online
Concepto de streaming
07 08-2010 recopilacion tenicas multimedia
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
0. Antecedentes Asp
WEB 2.0 Y RED SOCIAL
Trabajo kike pasare hojala si lo se
Presentaciones online

Destacado (6)

PDF
Lic iptv
DOC
20140927 V2Tesis_Jesus_Osorio_24Nov2014__RevJesus_Osorio
PDF
STREAMING DE AUDIO Y VIDEO
PPT
Cristina Ruiz Sancho, "Tweet@TV, la Televisió Social en 140 caràcters"
PDF
Tendencia tecnológica IPTV
PPT
Iptv
Lic iptv
20140927 V2Tesis_Jesus_Osorio_24Nov2014__RevJesus_Osorio
STREAMING DE AUDIO Y VIDEO
Cristina Ruiz Sancho, "Tweet@TV, la Televisió Social en 140 caràcters"
Tendencia tecnológica IPTV
Iptv
Publicidad

Similar a Los stringers (20)

PPT
Streaming
PPTX
Concepto de Streaming,webcasting,
PPTX
Concepto de streaming,webcasting y CMS
PPTX
STREAMING
PPTX
streaming.pptxhwwbgghghshhudgugegeufghue
PPTX
El streaming
PPTX
Streaming and podcast
PPT
Streaming
PPTX
streaming
PPTX
Las tic’s streaming
DOCX
Qué es el streaming
PPT
Tecnologias TICS
PPS
Presencia De Internet En Los Medios
PPTX
Mercadotecnia en internet presentaciones en vivo y bajo demanda
PDF
Aspectos básicos del streaming de video
PPTX
Documemtos
PPTX
Sergio tecnologia streaming computacion
PPT
Tecnologias TIC
Streaming
Concepto de Streaming,webcasting,
Concepto de streaming,webcasting y CMS
STREAMING
streaming.pptxhwwbgghghshhudgugegeufghue
El streaming
Streaming and podcast
Streaming
streaming
Las tic’s streaming
Qué es el streaming
Tecnologias TICS
Presencia De Internet En Los Medios
Mercadotecnia en internet presentaciones en vivo y bajo demanda
Aspectos básicos del streaming de video
Documemtos
Sergio tecnologia streaming computacion
Tecnologias TIC
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Los stringers

  • 1. EL STREAMING Consiste en la distribución de audio o video por Internet. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). El usuario puede escuchar o ver en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para escuchar o ver. Este tipo de tecnología permite que se almacenen en un búfer lo que se va escuchando o viendo. El streaming hace posible escuchar música o ver videos sin necesidad de ser descargados previamente. Sintetizando, desde la aparición del Real Audio 1.0 de la compañía Real Networks se puede tener una radio en línea.
  • 2. Historia Antes de que la tecnología streaming apareciera en abril de 1995 (con el lanzamiento de Real Audio 1.0), la reproducción de contenido Multimedia a través de internet necesariamente implicaba tener que descargar completamente el "archivo contenedor" al disco duro local. Como los archivos de audio —y especialmente los de video— tienden a ser enormes, su descarga y acceso como paquetes completos se vuelve una operación muy lenta.
  • 3. COMPONENTES CÓDECS .- Son archivos residentes en el ordenador que permiten a uno o varios programas descifrar o interpretar el contenido de un determinado tipo de archivo multimedia. Protocolos Ligeros UDP y RTSP (los protocolos empleados por algunas tecnologías de " streaming ") hacen que las entregas de paquetes de datos desde el servidor a quien reproduce el archivo se hagan con una velocidad mucho mayor que la que se obtiene por TCP y HTTP . Precarga La entrega de datos desde el servidor a quien ve la página pueden estar sujetas a demoras conocidas como lag , (retraso, en inglés) Red de Distribución de Contenido Si un determinado contenido comienza a atraer una cantidad de usuarios mayor a su capacidad de ancho de banda , estos usuarios sufrirán cortes o lag . Finalmente, se llega a un punto en que la calidad del stream es malísima.
  • 4. ASUNTOS Por varias razones que se desconocen (principalmente propiedad intelectual) la mayoría de los contenidos hechos con tecnología "streaming" han sido concebidos y diseñados para desechar los datos recién interpretados. Sin embargo, se han desarrollado y hecho disponibles ciertas tecnologías que permiten a los usuarios fácilmente capturar y guardar los streams en archivos.
  • 5. cómo se realiza? EN DIRECTO Lo primero de todo es instalar el Codificador Windows Media para poder conectarse a nuestros servidores de streaming. Le ayudaremos en la descarga y la instalación del mismo. EN DIFERIDO Para emitir contenidos audio y video en diferido (archivos mp3), sólo tendrá que subirlos a nuestro servidor a través de una cuenta FTP, que le facilitaremos. Seguidamente los usuarios podrán escuchar y ver sus archivos como si fuera una retrasmisión en directo.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL STREAMING El servicio de streaming de Iniziativas.net está basado en la última tecnología, con un ancho de banda de gran capacidad para asegurar el perfecto funcionamiento y evitar cortes o caídas del servidor, garantizando una continuidad en la emisión. En Iniziativas.net trabajamos principalmente con la tecnología Windows Media en plataformas Windows. No obstante si desea trabajar en otras plataformas consúltenos sin compromiso. Tarifas Streaming Precios mensuales orientativos sobre calidad de emisión a 128 Kbps y dependiendo del número de streams a contratar.
  • 7. LA PLATAFORMA DE STREAMING Se trata de una plataforma que combina diferentes tecnologías ofreciendo una solución integral y llave en mano para distribuir contenidos multimedia a unos costes muy inferiores (hasta un 97%), y en unos plazos de puesta a disposición mucho más reducidos que las soluciones actuales. Adicionalmente ofrece un sistema de protección de contenidos y diversas herramientas para la generación de ingresos para el creador y distribuidor de contenido.
  • 8. La plataforma se compone de dos módulos: 1) Un portal web que permite a cualquier creador y distribuidor ofrecer sus contenidos bajo demanda (ver ejemplo en www.espectia.tv) 2) Un reproductor destinado a las emisiones en directo, por ejemplo de TV o radio (ver http://www.espectia.tv/EnVivo.aspx) Ambos módulos son combinables entre sí, formando una única solución para el espectador u oyente del contenido distribuido.
  • 9. UN WEBCAST Es similar a un programa de televisión pero diseñado para ser transmitido por Internet . Las aplicaciones clientes de Webcast permiten que un usuario conecte con un servidor, que está distribuyendo (webcasting) el webcast. Inicialmente, los webcasts no eran interactivos, por lo cual el cliente sólo miraba la acción ya grabada, sin poder alterar nada de la historia o los personajes.
  • 11. El primer tipo de servicio lo constituyen las bibliotecas audiovisuales bajo demanda. Su característica esencial es la incorporación de capacidades multimedia basadas en webcasting dentro de páginas web estáticas. Servicios de webcasting
  • 12. En el siguiente grupo se encuentran los servicios de suscripción a canales de información basados en la tecnología push, cada día más populares. La idea de que una vez suscrito a un cierto canal de información, con todo el grado de personalización que se demande, el usuario no tenga que hacer nada para recibir los contenidos más interesantes, se ha revelado particularmente exitosa.
  • 13. Agentes inteligentes Los servicios de tipo "agentes inteligentes" pueden verse como una extensión de los anteriores donde el usuario tiene un nivel más de autonomía para definir el perfil detallado de la información que quiere "bajarse" de la red.
  • 14. Las guías de programación de canales de información no son estrictamente webcasting, sin embargo son tan importantes como puedan serlo las guías de programación de radio o televisión. Como ejemplo, los canales de información soportados a partir del navegador Explorer de Microsoft, y que no son los privilegiados por algún tipo de acuerdo, son accedidos a través de un "Microsoft Channel Guide".
  • 15. Elaboración de contenidos No obstante, uno de los retos que se plantean es que los contenidos serán accesibles más eficientemente, pero por otro: ¿quién garantiza la correcta actualización de la información, su seguridad, su privacidad y los derechos de propiedad intelectual?, ¿cómo se controla el número de "hits" para la facturación de la publicidad y las estadísticas de acceso?.
  • 16. Mercado de publicidad El mercado de publicidad en una sociedad desarrollada ha llegado a una cierta madurez y no experimenta variaciones importantes, más allá de las debidas a los ciclos económicos. Por tanto, las cadenas de televisión, por ejemplo, tienen que repartirse la parte correspondiente de este mercado de publicidad. La entrada de un nuevo competidor puede afectar muy notoriamente a la rentabilidad del resto de operadores.
  • 17. Herramientas: - Manejo de las diapositivas - Recibe las preguntas del usuario mediante un chat - Control del número de usuarios - Visualiza el evento Ventajas: - Ver y escuchar la exposición de ponente - Visualizar las diapositivas que el ponente va explicando - Recibir información del evento y biografía del ponente - Plantear dudas y sugerencias que responderá el ponente durante su
  • 18. DIFERENCIA ENTRES STREAMING Y WEBCASTING Mediante el streaming la aplicación cliente puede ir presentando o utilizando los datos sin necesidad de descargar la información completamente. También permite asistir en tiempo real a un acontecimiento que se transmita por la red. Existen numerosas tecnologías para el streaming disponibles en Internet. Por ejemplo, para la transmisión de audio un estándar de facto es Real Audio de la compañía Real Networks. El webcasting se enfrenta con el problema de la eficiencia cuando se trata de enviar los mismos contenidos a varios usuarios. Para solucionar el problema se cuenta con la técnica del multicasting , esencialmente una extensión de los protocolos TCP/IP de Internet que permite que diferentes usuarios compartan un flujo de datos, de manera que se evita la duplicación en el envío de contenidos y se aumenta la eficiencia y el rendimiento de las redes de comunicaciones.
  • 19. CMS) PRIMEROS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE CONTENIDOS Consiste en una interfaz que controla una o varias base de datos en las cuales podemos realizar modificaciones del contenido bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
  • 20. HISTORIA Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas. En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, pionero de los sistemas de administración de contenido comerciales.
  • 21. Los Wikis y los sistemas Groupware también son Considerados CMS. Hoy en día existen versiones desarrolladas en código abierto y versiones propietario. En ambos casos es necesaria una implantación para adaptar el gestor de contenidos al esquema gráfico y funcionalidades deseadas. Para ciertos gestores existen muchas plantillas disponibles que permite una sencilla implantación por parte de un usuario sin conocimientos de programación. El paradigma de este caso es Wordpress, gestor sobre el que hay una gran comunidad de desarrolladores de extensiones y plantillas.
  • 22. Ventajas Y Oportunidades .- El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda indexar contenido en el portal. Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación, el maquetador.