SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
MAXILAR INFERIOR
Maxilar inferior
 Es impar, medio, simétrico situado en la parte
  inferior de la cara.
 Se divide en dos partes:
o Una parte media o cuerpo
o Dos partes laterales o ramas
CUERPO
   Tiene forma de herradura con la concavidad
    dirigida hacia atrás. Se estudian en el
    anterior, posterior, un borde superior y otro
    inferior.
CARA ANTERIOR
   Presenta en la línea media la sínfisis mentoniana que
    termina en su parte inferior con una pequeña eminencia
    mentoniana, a la derecha e izquierda de la sínfisis la línea
    oblicua externa a nivel de esta línea oblicua externa en el
    segundo premolar esta el agujero mentoniano por el cual
    pasa los nervios y vasos mentonianos.
Cara posterior
 Presenta una línea media ,cuatro eminencias dispuestas dos a dos
  ,la apófisis genioglosos y las genihioideos .
 Una línea ascendente ,la línea oblicua interna o milohioidea ,por
  encima de esta y un poco mas afuera de las apófisis geni ,la fosita
  sublingual y por debajo de la línea a nivel de los 3 ultimos molares
  la fosita submaxilar.
• Borde superior o alveolar –Esta ocupado por las cavidades
  alveolo dentarios
• Borde inferior –Redondeado y obtuso presenta en su parte
  interna ,inmediatamente por fuera de la sínfisis la fosita
  digstrica.
Maxilar inferior
RAMAS
   Son cuadriláteras, mas anchas que altas y están oblicuamente dirigidas de
    abajo, arriba y de delante atrás.

   Presentan 2 caras y 4 bordes cada una.

o   CARAS de las dos caras una es externa y otra interna. La cara externa
    plana presenta líneas rugosas para el masetero .
   Cara interna presenta en su centro el orificio superior del conducto
    dentario . En el borde se este orificio, por delante y por debajo del mismo ,
    se encuentra una laminilla ósea triangular llamada espina spix .

   De la parte posteroinferior de este orificio parte un canal oblicuamente
    descendente ,el canal milohioideo. Toda la parte inferior de esta cara esta
    sembrada de rugosidades para el pterigoneo interno.
Dividiéndose en anterior, posterior, superior e inferior .

   Borde anterior es cóncavo formando canal .

   Borde posterior ligeramente encorvado en forma de s, redondeado y obtuso ,esta
    en relación con la parótida.
   Borde superior presenta en su parte media una gran escotadura ,la escotadura
    sigmoidea ,por la cual pasan el nervio y los vasos masetericos .

   Por delante de la escotadura esta la lamina en forma de triangulo llamada
    apófisis coronoides (para el musculo temporal)
 Por detrás de la escotadura se encuentra la segunda
  eminencia, el cóndilo maxilar es elipsoide, aplanado
  por detrás y esta sostenido por el cuello la parte mas
  estrecha en cuyo lado interno se encuentra una
  depresión rugosa para el pterigoideo externo .
 El borde inferior se continua con el borde inferior del
  cuerpo. El punto saliente en que se encuentra ,por
  detrás, el borde posterior de la rama es el ángulo del
  maxilar .
Maxilar inferior
1.- en cuantas partes se divide la rama de la mandíbula.

2.- nombra la línea media anteroinferior de la mandíbula.

3.- características del maxilar inferior.

4.-donde se inserta elmaxilar inferior.

5.- que hueso soporta las piezas dentarias inferiores y presta
inserción a los músculos masticadores.

6.- que forma tiene el hueso mandibular.

7.- que musculo se inserta en la apófisis coronoides.

8.- que otro nombre recibe la escotadura mandibular.

9.- que diferencia importante tiene el maxilar con los otros
huesos.

10.- como se llama la línea que atraviesa la porción horizontal
externa.

Más contenido relacionado

PPTX
HUESO MAXILAR INFERIOR
PPTX
Intestino delgado
PPT
História da psiquiatria aula 1
PPTX
Alteraciones numericas y estructurales
DOCX
Tipos de-papas
HUESO MAXILAR INFERIOR
Intestino delgado
História da psiquiatria aula 1
Alteraciones numericas y estructurales
Tipos de-papas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maxilar inferior
PPTX
PPTX
Maxilar superior e inferior
PPTX
Maxilar Superior
PPTX
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
PPTX
Anatomia hueso frontal
PPTX
HUESO MAXILAR SUPERIOR
PPT
Huesos del cráneo
PPTX
Exposicion temporal terminada
PPTX
Vascularización de la cara
PPTX
Hueso cigomático o malar
PPTX
Huesos propios de la nariz
PPTX
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
PPTX
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
PPTX
Hueso lagrimal o unguis
PPTX
HUESO TEMPORAL
PPTX
PPTX
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
PPTX
Musculos de la lengua
Maxilar inferior
Maxilar superior e inferior
Maxilar Superior
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
Anatomia hueso frontal
HUESO MAXILAR SUPERIOR
Huesos del cráneo
Exposicion temporal terminada
Vascularización de la cara
Hueso cigomático o malar
Huesos propios de la nariz
ETMOIDES (HUESO ETMOIDAL) ANATOMIA HUMANA
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
Hueso lagrimal o unguis
HUESO TEMPORAL
Cornete nasal-inferior-y-hueso-palatino
Musculos de la lengua
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Maxilar superior
PPTX
Mandibula
PDF
ATM apunte
PPT
MandíBula
PDF
Fracturas Mandibulares
PPS
Fractura de mandibula[Dr. Juanjo Arroyo]
PPTX
Omoplato
PPT
FRACTURA MANDIBULAR
PPTX
Patologías de la oclusión
PPT
Extremidades inferiores
PPTX
Tratamiento General de Arte Restaurativo
PPTX
Apoptosis (1)
PPTX
Huesos de la cabeza
PPTX
Extremidades inferiores
PPT
Cavidad craneal 3-1
PPTX
Cornete inferior
PPTX
Huesos Craneales y Faciales
DOC
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
PPTX
Esfenoides
PPTX
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Maxilar superior
Mandibula
ATM apunte
MandíBula
Fracturas Mandibulares
Fractura de mandibula[Dr. Juanjo Arroyo]
Omoplato
FRACTURA MANDIBULAR
Patologías de la oclusión
Extremidades inferiores
Tratamiento General de Arte Restaurativo
Apoptosis (1)
Huesos de la cabeza
Extremidades inferiores
Cavidad craneal 3-1
Cornete inferior
Huesos Craneales y Faciales
Dibujo tecnico Cortes secciones y roturas
Esfenoides
Cabeza osea adulto R.N. - neurocraneo
Publicidad

Similar a Maxilar inferior (20)

PPTX
Mandíbula
PPTX
Cápsula anatomica 2
PDF
NEROCRANEO
PPTX
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
PDF
hueso frontal y partes del hueso con descripcion del libro de rouviere
PPT
Miembro Inferior
PPT
Power Point
PPT
3. Anatomía Maxilar Inferior.ppt
PPTX
Temporal
PPTX
Sistema olfativo
PPTX
Anatomía mandibular
DOCX
Etmoides
PPT
2. osteologia,cara 2
PPTX
Huesos del cráneo y cara del conpenio de ruvie.pptx
PPTX
MANDIBULA.pptx
PPTX
Hueso malar
PPTX
Expodetemporal 140601175650-phpapp01
PPTX
2_OSTEOLOGIA_DE_LA_CAVIDAD_BUCAL_Y_MUSCULOS_DE_LA_MASTICACION_3.pptxcabidas
PPT
2. Osteologia,Cara 2
PPT
2. Osteologia,Cara 2
Mandíbula
Cápsula anatomica 2
NEROCRANEO
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
hueso frontal y partes del hueso con descripcion del libro de rouviere
Miembro Inferior
Power Point
3. Anatomía Maxilar Inferior.ppt
Temporal
Sistema olfativo
Anatomía mandibular
Etmoides
2. osteologia,cara 2
Huesos del cráneo y cara del conpenio de ruvie.pptx
MANDIBULA.pptx
Hueso malar
Expodetemporal 140601175650-phpapp01
2_OSTEOLOGIA_DE_LA_CAVIDAD_BUCAL_Y_MUSCULOS_DE_LA_MASTICACION_3.pptxcabidas
2. Osteologia,Cara 2
2. Osteologia,Cara 2

Más de Rosario Servin (20)

PPTX
Vertebras
PPTX
PPTX
PPTX
Sistema oseo
PPT
Hueso Palatino
PPTX
Parietal
PPTX
Occipital
PPTX
Metacarpo
PPTX
Maxilar superior
PPTX
Hueso temporal
PPTX
Hueso sacro
PPTX
Falanges
PPTX
Esqueleto de la mano
PPTX
Cubito y radio
PPTX
Costillas
PPTX
Hueso del Coccix
PPTX
Hueso iliaco
PPTX
PPTX
Terpenos y Esteroides
PPTX
La Clavícula
Vertebras
Sistema oseo
Hueso Palatino
Parietal
Occipital
Metacarpo
Maxilar superior
Hueso temporal
Hueso sacro
Falanges
Esqueleto de la mano
Cubito y radio
Costillas
Hueso del Coccix
Hueso iliaco
Terpenos y Esteroides
La Clavícula

Último (20)

PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Enfermería comunitaria consideraciones g
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Maxilar inferior

  • 2. Maxilar inferior  Es impar, medio, simétrico situado en la parte inferior de la cara.  Se divide en dos partes: o Una parte media o cuerpo o Dos partes laterales o ramas
  • 3. CUERPO  Tiene forma de herradura con la concavidad dirigida hacia atrás. Se estudian en el anterior, posterior, un borde superior y otro inferior.
  • 4. CARA ANTERIOR  Presenta en la línea media la sínfisis mentoniana que termina en su parte inferior con una pequeña eminencia mentoniana, a la derecha e izquierda de la sínfisis la línea oblicua externa a nivel de esta línea oblicua externa en el segundo premolar esta el agujero mentoniano por el cual pasa los nervios y vasos mentonianos.
  • 5. Cara posterior  Presenta una línea media ,cuatro eminencias dispuestas dos a dos ,la apófisis genioglosos y las genihioideos .  Una línea ascendente ,la línea oblicua interna o milohioidea ,por encima de esta y un poco mas afuera de las apófisis geni ,la fosita sublingual y por debajo de la línea a nivel de los 3 ultimos molares la fosita submaxilar.
  • 6. • Borde superior o alveolar –Esta ocupado por las cavidades alveolo dentarios • Borde inferior –Redondeado y obtuso presenta en su parte interna ,inmediatamente por fuera de la sínfisis la fosita digstrica.
  • 8. RAMAS  Son cuadriláteras, mas anchas que altas y están oblicuamente dirigidas de abajo, arriba y de delante atrás.  Presentan 2 caras y 4 bordes cada una. o CARAS de las dos caras una es externa y otra interna. La cara externa plana presenta líneas rugosas para el masetero .
  • 9. Cara interna presenta en su centro el orificio superior del conducto dentario . En el borde se este orificio, por delante y por debajo del mismo , se encuentra una laminilla ósea triangular llamada espina spix .  De la parte posteroinferior de este orificio parte un canal oblicuamente descendente ,el canal milohioideo. Toda la parte inferior de esta cara esta sembrada de rugosidades para el pterigoneo interno.
  • 10. Dividiéndose en anterior, posterior, superior e inferior .  Borde anterior es cóncavo formando canal .  Borde posterior ligeramente encorvado en forma de s, redondeado y obtuso ,esta en relación con la parótida.  Borde superior presenta en su parte media una gran escotadura ,la escotadura sigmoidea ,por la cual pasan el nervio y los vasos masetericos .  Por delante de la escotadura esta la lamina en forma de triangulo llamada apófisis coronoides (para el musculo temporal)
  • 11.  Por detrás de la escotadura se encuentra la segunda eminencia, el cóndilo maxilar es elipsoide, aplanado por detrás y esta sostenido por el cuello la parte mas estrecha en cuyo lado interno se encuentra una depresión rugosa para el pterigoideo externo .  El borde inferior se continua con el borde inferior del cuerpo. El punto saliente en que se encuentra ,por detrás, el borde posterior de la rama es el ángulo del maxilar .
  • 13. 1.- en cuantas partes se divide la rama de la mandíbula. 2.- nombra la línea media anteroinferior de la mandíbula. 3.- características del maxilar inferior. 4.-donde se inserta elmaxilar inferior. 5.- que hueso soporta las piezas dentarias inferiores y presta inserción a los músculos masticadores. 6.- que forma tiene el hueso mandibular. 7.- que musculo se inserta en la apófisis coronoides. 8.- que otro nombre recibe la escotadura mandibular. 9.- que diferencia importante tiene el maxilar con los otros huesos. 10.- como se llama la línea que atraviesa la porción horizontal externa.