Ceibal en Inglés
Iniciación a la lengua inglesa para niños y
      maestros de Educación Primaria


  Talleres de Capacitación para Maestros
  Centro Ceibal
  6 al 9 de junio, 2012
  Claudia Brovetto
Objetivos del Proyecto


•
    Desarrollar un programa de iniciación al inglés
    como lengua extranjera para niños de
    Educación Primaria (4to, 5to y 6to año).
•
    Ofrecer una oportunidad de aprendizaje de
    inglés para maestros.
Objetivos del Proyecto
•
    Promover la integración de nuevas
    tecnologías en la educación.


•
    Promover formas de aprendizaje autónomo
    para niños y docentes.
La enseñanza de inglés en Uruguay

•
    La enseñanza de inglés en Uruguay ha cobrado un
    valor simbólico de calidad educativa.
•
    El conocimiento de inglés tiene una alta valoración en
    la sociedad uruguaya, como diferenciador de
    oportunidades (profesionales, laborales, recreativas).
•
    Este sentimiento coexiste con algunas formas de
    resistencia al inglés como “lengua del poder, que
    amenaza la identidad”.
Enseñanza de inglés en Primaria

•
    Promoción de equidad e igualdad de oportunidades.
•
    Inglés como lengua de comunicación internacional,
    en cualquiera de sus dialectos o variedades.
•
    Asociado al acceso a la información: académica,
    profesional, cultural.
•
    Desde una valoración positiva de la lengua y la
    cultura materna.
Antecedentes y Estado de Situación


•
    Larga tradición en enseñanza de lenguas extranjeras
    en la educación pública.
•
    Más recientemente incorporadas a la Educación
    Primaria.
•
    Programa 2008: Inglés como primera lengua
    extranjera de enseñanza obligatoria.
•
    Portugués L1 en zona fronteriza bilingüe.
Antecedentes y Estado de
               Situación

•
    Falta de docentes de inglés para cubrir la
    demanda.


•
    Estrategias de formación (CFE)
Proyecto Ceibal en Inglés

•
    Propuesta para extender la enseñanza de inglés en
    Primaria con un fuerte apoyo en tecnologías.
•
    No requiere docente de inglés presencial en el aula,
    pero se potencia con él.
•
    Complementariedad con los programas existentes
    actualmente.
Proyecto Ceibal en Inglés
•
    Sin profesor de inglés presencial en el aula.
•
    Con la conducción docente del maestro de clase, que
    no tiene conocimientos avanzados de inglés.
•
    Con la presencia semanal de un profesor de inglés
    remoto, mediante video-conferencia.
•
    Con materiales digitales y no digitales para la
    enseñanza de inglés.
Diseño del curso
•
    Tres encuentros semanales de una hora, tomando
    como referencia el programa actual de enseñanza de
    inglés por Contenidos Curriculares.
•
    Un encuentro liderado por el profesor de inglés
    remoto, con presencia del maestro de clase que
    organiza la situación de aprendizaje.
•
    Dos encuentros liderados por el maestro de clase, en
    base a una pauta de trabajo y a los materiales
    digitales y no digitales.
Propuesta a la Escuela y al Maestro

•
    Las escuelas y los docentes se incorporan
    voluntariamente al proyecto.
•
    Los maestros reciben una capacitación específica
    (presencial y a distancia) en metodología de enseñanza
    de inglés como L2 y cursos de inglés. Los docentes que
    completan los cursos reciben una certificación.
•
    El docente no necesita saber inglés de antemano. Precisa
    tiempo y disposición a aprender inglés y a trabajar en
    inglés con sus alumnos.
El profesor de inglés remoto

•
    Profesor de inglés especialista en enseñanza de inglés a
    hablantes de español.
•
    Se encuentra semanalmente con los niños en una
    interacción por video-conferencia que es de dos vías y en
    tiempo real: los niños ven y escuchan al profesor en la
    pantalla y el profesor los ve.
•
    El profesor y el maestro “se encuentran” regularmente
    fuera del horario de clase.
El maestro de clase


•
    El maestro recibirá, además de capacitación,
    materiales y guías de trabajo para cada clase.
•
    Recibirá una guía – tutoría por parte del profesor
    remoto.
•
    En la medida de sus posibilidades, el maestro irá
    hablando más en inglés durante la clase.
Proyecto Piloto 2012

•
    20 escuelas (50 grupos de 4to año)
    --> Grupo 1: Maldonado (3) y Pando (2)
    Comienzo clases: 18 de junio
    --> Grupo 2: Salto (9) y Paysandú (6)
    Comienzo de clases: 20 de agosto


•
    2013 en adelante: expansión progresiva
Ceibal y British Council

•
    A través de una licitación internacional, Ceibal se
    asoció a una institución externa de nivel
    internacional para el diseño de los distintos
    componentes del curso.
•
    El British Council obtuvo el mayor puntaje en una
    licitación internacional compleja y muy competitiva.
•
    En 2012 realizamos un pre-piloto o evaluación de
    campo y se definirá un plan de acción futuro.
El British Council es una organización de origen
británico, con extensa trayectoria en proyectos
 internacionales vinculados a la educación y la
              enseñanza de inglés.
Equipo de Ceibal en Inglés

            Claudia Brovetto
             (Coordinación)
           Juan José Benenati
     (Video-conferencia y Plataforma)
             Gabriela Kaplan
        (Formación de Docentes)
           Mariana Montaldo

Más contenido relacionado

PPT
Enseñanza de Inglés a través de Video Conferencias - Plan Ceibal en Inglés
PPT
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
PPT
Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
PPT
Proyecto de aula lizbeth chaparro
PPTX
Presentación
PPT
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
PPT
Proyecto de aula leonilde gallo gallo
Enseñanza de Inglés a través de Video Conferencias - Plan Ceibal en Inglés
IES Miguel de Cervantes Saavedra - Programa Sección Bilingüe 2016/17
Programa Sección Bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes - 2014 - Alcáza...
Proyecto de aula lizbeth chaparro
Presentación
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Proyecto de aula leonilde gallo gallo

La actualidad más candente (18)

PPS
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - carmen cecilia manrrique blanco
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
PPT
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
PPT
Motivation 2013
DOCX
Charla 4
PPT
Beda
PPT
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
PPT
Información bilingüismo Comunidad de Madrid
PPTX
Presentacinseccinbilingue 15/16
PPTX
Divertictac
PPT
Secciones Bilingües: hacia un modelo de calidad
PPTX
Programa nacional de bilinguismo
PPT
Portafolio
PPSX
Presentacion promale 2013 public
PPT
Casd emphasis proposal English
PPTX
Presentación sección bilinguüe
PPT
05.socorro albarrán
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Proyecto de aula sub-grupo 1 d - carmen cecilia manrrique blanco
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Motivation 2013
Charla 4
Beda
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Información bilingüismo Comunidad de Madrid
Presentacinseccinbilingue 15/16
Divertictac
Secciones Bilingües: hacia un modelo de calidad
Programa nacional de bilinguismo
Portafolio
Presentacion promale 2013 public
Casd emphasis proposal English
Presentación sección bilinguüe
05.socorro albarrán
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Soundmkt
DOCX
Reseña
PPSX
Diapositivas
PPTX
DOCX
Trabajo final nucleo
PPT
Detroit
PPTX
Biblioteca Virtual Adventista
Soundmkt
Reseña
Diapositivas
Trabajo final nucleo
Detroit
Biblioteca Virtual Adventista
Publicidad

Similar a Orientation session intro(1) (20)

PPTX
Presentación sección bilinguüe
PPTX
Pres bil 16-17
PPT
Beda
PPTX
Cambridge beda
PPS
Proyecto de bilinguismo 2010
PPTX
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
PPTX
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
PDF
International House Newcastle & GlobalNET Solutions: Teacher training groups ...
PPT
Parents'meeting 2012/13
PPT
Arce orientacion navarra
PDF
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
DOCX
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PDF
PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL " IT'S TIME TO GIVE BACK "
DOC
Taller didactica
PPTX
Política de bilinguismo para una entidad educativa
PDF
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
ODP
Plan bilingüe ceip MJF 2017
PPT
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
DOC
DOCUMENTO CBI 2012
PDF
Formar en lenguas extranjeras
Presentación sección bilinguüe
Pres bil 16-17
Beda
Cambridge beda
Proyecto de bilinguismo 2010
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
International House Newcastle & GlobalNET Solutions: Teacher training groups ...
Parents'meeting 2012/13
Arce orientacion navarra
Presentación Evaluación del Programa Bilíngüe de la Comunidad de Madrid
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL " IT'S TIME TO GIVE BACK "
Taller didactica
Política de bilinguismo para una entidad educativa
Artículo transformando el ceip portal nou en una escuela europea
Plan bilingüe ceip MJF 2017
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
DOCUMENTO CBI 2012
Formar en lenguas extranjeras

Más de sandraojedacal1973 (17)

PPTX
REDErede.pptx
PPT
Presentacion 2013
PPSX
Feria de la alimentación por la salud cardiovascular.
DOC
Ceibal uruguay proyecto crea
DOC
Uruguay educación formal ceibal proyecto crea
DOC
Educacion formal xo - ceibal uruguay
DOC
111 organigrama 2012
ODP
Cuidados con la xo
ODP
Cuidados con la xo
PPT
Ciencias sociales, programa 2008
PPT
Salida didáctica 3
PPS
Carta escritaenelao2070 agua!!!!
PPT
La clase escolar
PPT
Bienvenidos al aula virtual
PPT
Bienvenidos al aula virtual
PPT
Bienvenidos al aula virtual
PPT
Bienvenidos al aula virtual
REDErede.pptx
Presentacion 2013
Feria de la alimentación por la salud cardiovascular.
Ceibal uruguay proyecto crea
Uruguay educación formal ceibal proyecto crea
Educacion formal xo - ceibal uruguay
111 organigrama 2012
Cuidados con la xo
Cuidados con la xo
Ciencias sociales, programa 2008
Salida didáctica 3
Carta escritaenelao2070 agua!!!!
La clase escolar
Bienvenidos al aula virtual
Bienvenidos al aula virtual
Bienvenidos al aula virtual
Bienvenidos al aula virtual

Orientation session intro(1)

  • 1. Ceibal en Inglés Iniciación a la lengua inglesa para niños y maestros de Educación Primaria Talleres de Capacitación para Maestros Centro Ceibal 6 al 9 de junio, 2012 Claudia Brovetto
  • 2. Objetivos del Proyecto • Desarrollar un programa de iniciación al inglés como lengua extranjera para niños de Educación Primaria (4to, 5to y 6to año). • Ofrecer una oportunidad de aprendizaje de inglés para maestros.
  • 3. Objetivos del Proyecto • Promover la integración de nuevas tecnologías en la educación. • Promover formas de aprendizaje autónomo para niños y docentes.
  • 4. La enseñanza de inglés en Uruguay • La enseñanza de inglés en Uruguay ha cobrado un valor simbólico de calidad educativa. • El conocimiento de inglés tiene una alta valoración en la sociedad uruguaya, como diferenciador de oportunidades (profesionales, laborales, recreativas). • Este sentimiento coexiste con algunas formas de resistencia al inglés como “lengua del poder, que amenaza la identidad”.
  • 5. Enseñanza de inglés en Primaria • Promoción de equidad e igualdad de oportunidades. • Inglés como lengua de comunicación internacional, en cualquiera de sus dialectos o variedades. • Asociado al acceso a la información: académica, profesional, cultural. • Desde una valoración positiva de la lengua y la cultura materna.
  • 6. Antecedentes y Estado de Situación • Larga tradición en enseñanza de lenguas extranjeras en la educación pública. • Más recientemente incorporadas a la Educación Primaria. • Programa 2008: Inglés como primera lengua extranjera de enseñanza obligatoria. • Portugués L1 en zona fronteriza bilingüe.
  • 7. Antecedentes y Estado de Situación • Falta de docentes de inglés para cubrir la demanda. • Estrategias de formación (CFE)
  • 8. Proyecto Ceibal en Inglés • Propuesta para extender la enseñanza de inglés en Primaria con un fuerte apoyo en tecnologías. • No requiere docente de inglés presencial en el aula, pero se potencia con él. • Complementariedad con los programas existentes actualmente.
  • 9. Proyecto Ceibal en Inglés • Sin profesor de inglés presencial en el aula. • Con la conducción docente del maestro de clase, que no tiene conocimientos avanzados de inglés. • Con la presencia semanal de un profesor de inglés remoto, mediante video-conferencia. • Con materiales digitales y no digitales para la enseñanza de inglés.
  • 10. Diseño del curso • Tres encuentros semanales de una hora, tomando como referencia el programa actual de enseñanza de inglés por Contenidos Curriculares. • Un encuentro liderado por el profesor de inglés remoto, con presencia del maestro de clase que organiza la situación de aprendizaje. • Dos encuentros liderados por el maestro de clase, en base a una pauta de trabajo y a los materiales digitales y no digitales.
  • 11. Propuesta a la Escuela y al Maestro • Las escuelas y los docentes se incorporan voluntariamente al proyecto. • Los maestros reciben una capacitación específica (presencial y a distancia) en metodología de enseñanza de inglés como L2 y cursos de inglés. Los docentes que completan los cursos reciben una certificación. • El docente no necesita saber inglés de antemano. Precisa tiempo y disposición a aprender inglés y a trabajar en inglés con sus alumnos.
  • 12. El profesor de inglés remoto • Profesor de inglés especialista en enseñanza de inglés a hablantes de español. • Se encuentra semanalmente con los niños en una interacción por video-conferencia que es de dos vías y en tiempo real: los niños ven y escuchan al profesor en la pantalla y el profesor los ve. • El profesor y el maestro “se encuentran” regularmente fuera del horario de clase.
  • 13. El maestro de clase • El maestro recibirá, además de capacitación, materiales y guías de trabajo para cada clase. • Recibirá una guía – tutoría por parte del profesor remoto. • En la medida de sus posibilidades, el maestro irá hablando más en inglés durante la clase.
  • 14. Proyecto Piloto 2012 • 20 escuelas (50 grupos de 4to año) --> Grupo 1: Maldonado (3) y Pando (2) Comienzo clases: 18 de junio --> Grupo 2: Salto (9) y Paysandú (6) Comienzo de clases: 20 de agosto • 2013 en adelante: expansión progresiva
  • 15. Ceibal y British Council • A través de una licitación internacional, Ceibal se asoció a una institución externa de nivel internacional para el diseño de los distintos componentes del curso. • El British Council obtuvo el mayor puntaje en una licitación internacional compleja y muy competitiva. • En 2012 realizamos un pre-piloto o evaluación de campo y se definirá un plan de acción futuro.
  • 16. El British Council es una organización de origen británico, con extensa trayectoria en proyectos internacionales vinculados a la educación y la enseñanza de inglés.
  • 17. Equipo de Ceibal en Inglés Claudia Brovetto (Coordinación) Juan José Benenati (Video-conferencia y Plataforma) Gabriela Kaplan (Formación de Docentes) Mariana Montaldo