SlideShare una empresa de Scribd logo
Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es
     cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son
 recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden
   ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias
                               primas”.
Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso
   es importante que separemos en nuestra casa la basura y los
depositemos en los contenedores adecuados. Hay contenedores de
     papel y carton, materias orgánicas, vidrio, latón, latas de
                   aluminio, latas de hojalata, etc.
            Los objetivos del reciclaje son los siguientes:
             · Conservación o ahorro de energía.
        · Conservación o ahorro de recursos naturales.
  · Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.
              · Protección del medio ambiente.
Desechos orgánicos

 El primer y más fácil paso para reciclar es separar los
    desechos orgánicos de los inorgánicos. En palabras
 simples, todos los restos de comida -menos carne roja y
  de cualquier animal- de los desechos industriales como
            papel, plástico, vidrio, metales, etc.
Una forma de hacerlo es mantener una bandeja cuando se
     cocina e ir tirando allí adentro los sobrantes de la
   comida. Al terminar, con esto podés hacer compost o
        fertilizar la tierra de las plantas de tu casa.

    Los restos de yerba mate, por ejemplo, pueden ser
     buenos fertilizantes naturales para tus plantas.
Papel
Plástico PET, Vidrio, Textiles

  Los recolectores urbanos (cartoneros) también transportan para su reciclado
             plástico de botellas PET y, en algunos casos, vidrios y textiles.
 Las botellas PET vacías y compactadas se pueden poner en bolsas separadas para
         que no manchen el papel o en la misma bolsa si están secas. Por otro
      lado, las tapas de gaseosas de plástico pueden ser recolectadas y enviadas al
                      programa de reciclado del Hospital Garrahan.
Los vidrios que sirven son los envases de alimentos y bebidas (tarros, botellas), y
            deben estar limpios y secos. No se pueden entregar cosas como
    lamparitas, cristales de ventanas o automóviles, espejos ni cosas de cerámica.
  En cuanto a textiles, se pueden recuperar tejidos de algodón y lino, mientras
     que no sirven trapos contaminados con sustancias como pinturas o ácidos.
  ¿Dónde entregar estos materiales? Si bien la gran mayoría de los recolectores
     urbanos recoge las botellas PET, lo ideal es preguntar a los que pasen por tu
           casa si también llevan otros materiales además de papel. Si no, las
    cooperativas de recolectores tienen sedes donde se pueden depositar algunos
     de estos materiales. Buscá la que quede más cerca de tu casa y consultá por
                               los materiales que aceptan.
Pilas y baterías

 Para detalles acerca de cómo tratar pilas y baterías, leer la nota Pilas: Claves
                  sobre cómo manejarlas hoy, por un especialista.
  Las pilas y baterías usadas se pueden llevar a los Centros de Participación
     Ciudadana del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de lunes a viernes
       de 9 a 16. Allí hay contenedores especiales para depositarlas para su
      correcta disposición. Podés encontrar el más cercano a tu domicilio en
     este link del gobierno. Esto incluye pilas comunes, recargables, baterías
            recargables y pilas botón (las de relojes, calculadoras, etc.).
  Desde el primero de febrero, también las empresas importadoras reciben
   pilas y baterías, podés consultar los centros de recolección en este listado.
Por otro lado, la empresa Movistar lleva adelante desde 2006 un programa de
         reciclado de baterías de teléfonos celulares. Las mismas pueden
   depositarse en los buzones de los Centros de Atención Personalizada de la
                                        firma.

Más contenido relacionado

PPSX
Trabajo de el reciclaje
PPTX
Que es el reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPT
Presentacion cultura organizacional
PPTX
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
PPTX
Plan de, las cincos erres ecológicas
PPTX
Reciclaje
PPT
the resicle
Trabajo de el reciclaje
Que es el reciclaje
El reciclaje
Presentacion cultura organizacional
Reciclaje de papel y carton presentacion de power poitn
Plan de, las cincos erres ecológicas
Reciclaje
the resicle

La actualidad más candente (20)

ODP
Trabajo reciclaje
PPTX
PPTX
Tipos de reciclaje (1)
ODP
El Reciclage Pepe Canton Y Erik Soriano
PPTX
Las 3 r ecológicas2327
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
Proceso de reciclaje industrial de el papel
PPT
reciclaje
PPTX
Valentina
PPT
El reciclaje
PPT
El reciclaje del papel
ODT
Trabajo reciclaje 2 aprende
PDF
Hugo resicalje del pet
PPT
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
DOCX
Mapas conceptuales
PPT
El reciclaje
PDF
El reciclaje
PPT
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
PPTX
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
Trabajo reciclaje
Tipos de reciclaje (1)
El Reciclage Pepe Canton Y Erik Soriano
Las 3 r ecológicas2327
Reciclaje
Reciclaje
Proceso de reciclaje industrial de el papel
reciclaje
Valentina
El reciclaje
El reciclaje del papel
Trabajo reciclaje 2 aprende
Hugo resicalje del pet
IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
Mapas conceptuales
El reciclaje
El reciclaje
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
El Reciclaje. Andrés F. y Miguel
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación de Oxatis y del mercado del e-commerce
PDF
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
PDF
Hands on usuarios moviles 3g wifi seguros
PDF
Visible banking workshop program social media and finance-madrid- reyes bolumar
PDF
Presentazione Cfrm Ingegna Finanza 2009
PPT
PDF
Microsoft Azure solutions - Whitepaper
PPT
La empresa y sus departamentos. Lenguages Económicos, Comunicación, Empresa....
PDF
Catalogo bicicletas Orbea 2011
PPT
Etnodermatologia
PDF
Work pocket 2011 (Randstad) -May12
PPTX
Engranajes de dientes rectos
PPTX
Xerox & Fuji Xerox
PDF
Manual pc simu
PPT
Cap 11 gramm
PDF
Soluciones faragauss para la calidad y eficiencia electrica
PDF
State of Talent Management Survey 2011
PPT
Tema 5a
PDF
Mexico practicioners
DOCX
AT - Teacher feedback
Presentación de Oxatis y del mercado del e-commerce
Guía de Emprendimiento y Tecnologías
Hands on usuarios moviles 3g wifi seguros
Visible banking workshop program social media and finance-madrid- reyes bolumar
Presentazione Cfrm Ingegna Finanza 2009
Microsoft Azure solutions - Whitepaper
La empresa y sus departamentos. Lenguages Económicos, Comunicación, Empresa....
Catalogo bicicletas Orbea 2011
Etnodermatologia
Work pocket 2011 (Randstad) -May12
Engranajes de dientes rectos
Xerox & Fuji Xerox
Manual pc simu
Cap 11 gramm
Soluciones faragauss para la calidad y eficiencia electrica
State of Talent Management Survey 2011
Tema 5a
Mexico practicioners
AT - Teacher feedback
Publicidad

Similar a Tp computacion (20)

DOCX
Reciclaje
PPS
El Reciclaje
PPT
El Reciclaje
DOCX
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
PPSX
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
PDF
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
PPT
Reciclaje
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPT
Act dos unid_tres_leticia_diaz
PPTX
PPT
Reciclajeiii
PPT
Reciclajeiii
PPTX
Reciclaje
PDF
Reciclar
PPT
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
Reciclaje
El Reciclaje
El Reciclaje
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
Reciclaje
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Reciclajeiii
Reciclajeiii
Reciclaje
Reciclar
Presentación reciclado Diego Lorenzo colegio atalaya 3ºESO
Reciclaje
Reciclaje

Tp computacion

  • 1. Una definición bastante acertada nos indica que reciclar es cualquier “proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”. Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable, por eso es importante que separemos en nuestra casa la basura y los depositemos en los contenedores adecuados. Hay contenedores de papel y carton, materias orgánicas, vidrio, latón, latas de aluminio, latas de hojalata, etc. Los objetivos del reciclaje son los siguientes: · Conservación o ahorro de energía. · Conservación o ahorro de recursos naturales. · Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar. · Protección del medio ambiente.
  • 2. Desechos orgánicos El primer y más fácil paso para reciclar es separar los desechos orgánicos de los inorgánicos. En palabras simples, todos los restos de comida -menos carne roja y de cualquier animal- de los desechos industriales como papel, plástico, vidrio, metales, etc. Una forma de hacerlo es mantener una bandeja cuando se cocina e ir tirando allí adentro los sobrantes de la comida. Al terminar, con esto podés hacer compost o fertilizar la tierra de las plantas de tu casa. Los restos de yerba mate, por ejemplo, pueden ser buenos fertilizantes naturales para tus plantas.
  • 4. Plástico PET, Vidrio, Textiles Los recolectores urbanos (cartoneros) también transportan para su reciclado plástico de botellas PET y, en algunos casos, vidrios y textiles. Las botellas PET vacías y compactadas se pueden poner en bolsas separadas para que no manchen el papel o en la misma bolsa si están secas. Por otro lado, las tapas de gaseosas de plástico pueden ser recolectadas y enviadas al programa de reciclado del Hospital Garrahan. Los vidrios que sirven son los envases de alimentos y bebidas (tarros, botellas), y deben estar limpios y secos. No se pueden entregar cosas como lamparitas, cristales de ventanas o automóviles, espejos ni cosas de cerámica. En cuanto a textiles, se pueden recuperar tejidos de algodón y lino, mientras que no sirven trapos contaminados con sustancias como pinturas o ácidos. ¿Dónde entregar estos materiales? Si bien la gran mayoría de los recolectores urbanos recoge las botellas PET, lo ideal es preguntar a los que pasen por tu casa si también llevan otros materiales además de papel. Si no, las cooperativas de recolectores tienen sedes donde se pueden depositar algunos de estos materiales. Buscá la que quede más cerca de tu casa y consultá por los materiales que aceptan.
  • 5. Pilas y baterías Para detalles acerca de cómo tratar pilas y baterías, leer la nota Pilas: Claves sobre cómo manejarlas hoy, por un especialista. Las pilas y baterías usadas se pueden llevar a los Centros de Participación Ciudadana del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de lunes a viernes de 9 a 16. Allí hay contenedores especiales para depositarlas para su correcta disposición. Podés encontrar el más cercano a tu domicilio en este link del gobierno. Esto incluye pilas comunes, recargables, baterías recargables y pilas botón (las de relojes, calculadoras, etc.). Desde el primero de febrero, también las empresas importadoras reciben pilas y baterías, podés consultar los centros de recolección en este listado. Por otro lado, la empresa Movistar lleva adelante desde 2006 un programa de reciclado de baterías de teléfonos celulares. Las mismas pueden depositarse en los buzones de los Centros de Atención Personalizada de la firma.