Seminario Taller
                                   Cooperación en Foresight
                                 entre Europa y America Latina




   La Experiencia Venezolana en la Construcción de
      Capacidades Sustentables de Foresight en
el Marco de Cooperación UE-America Latina y el Caribe

               YULI VILLARROEL
                   4-SIGHT-GROUP
                  22 – 23 October, 2008
Seminario Taller
                                               Cooperación en Foresight
                                             entre Europa y America Latina

          Actividades Claves de la Red SEL-RULE

1.   Capacidades y formación en Prospectiva
     1.1. Movilidad de investigadores
     •   Movilidad LA-LA
     •   Movilidad LA-EU
     •   Movilidad EU-LA
     1.2. Formación, aprendizaje e intercambio de conocimiento
     •    Cursos básicos, intermedios, avanzados y formación de formadores
     •    Diseño e intercambio de material de formación (cursos virtuales)

1.   Capacidades y cooperación/investigación entre UE-LA
     2.1. Ejercicios demostrativos y propuestas de investigación
     •   Diseño de ejercicio piloto Biotecnología Perú 2015      UNI-PREST
     •   Diseño de la evaluación del PNP Colombiano              UNIVALLE-PREST
     •   Ejercicio de estándares metodológicos (post-evaluación) PREST-UNIVALLE

     2.2. Proyectos de investigación
     •   Evaluación del PNP Colombiano                       PREST-UNIVALLE
     •   Mapeo y monitoreo de la prospectiva en A. Latina    PREST-UNIVALLE
Capacidades y
                            1
                                   formación en Prospectiva


1.1. Movilidad de investigadores

                                                        2005-2007

                                             Miembros que
                                               continúan
                                              produciendo
                                            publicaciones,
                                              preparando
                                            propuestas y/o
                                            cooperando en
                                             proyectos de
                                            investigación
Capacidades y
                                                                            1
                                                                                        formación en Prospectiva


1.1. Movilidad. Flujo de Comunicación de la Red
                          Communication flow of SELF RULE
                                                                                                               2005-2007
                                     Network’s coordination
700

600
                                                                                                   Reuniones de la Red
500
                                                                                                      Fungen como
400
                                                                                      Nºreceived
                                                                                                        Atractores
300
                                                                                      Nºsent             del flujo
200                                                                                                comunicación entre
100
                                                                                                    los miembros y la
  0
      Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr-
                                                                                                       Coordinación
      05   05   05   05    05   05   05    05      05   05   05   06   06   06   06                      General
                                          MONTHS
Capacidades y
                                                                                       1
                                                                                                     formación en Prospectiva


1.1. Movilidad. Flujo de Información
                                    Information Flow of SELF-RULE
                                                                                                                  Flujo de Información
                                                                                                                                2005-2007


    120000
                                                                                                                  Muestra picos en las
    100000
                                                                                                                       movilidades
     80000

     60000
                                                                                                     K received      La información
K




     40000
                                                                                                     K sent
                                                                                                                   transmitida, cobra
     20000
                                                                                                                       vida en la
         0
                                                                                                                   oportunidad de ser
             Feb- Mar- Ap-   May- Jun-
                                         Jul-
                                                Ago- Sep- Oct- Nov- Dec- Jan- Feb- Mar- Ap-                        requerida para los
             05   05    05   05    05    05     05    05      05   05   05   06   06       06   06
                                                                                                                     programas de
                                                     MONTHS
                                                                                                                         tránsito
Capacidades y
                            1
                                  formación en Prospectiva


1.2. Formación, aprendizaje e intercambio de conocimiento

                                        Talleres y cursos   2005-2007
                                        presenciales:
                                        - Venezuela
                                        - Brasil
                                        - Colombia
                                        - Perú
                                        - Finlandia
                                        - Hungría
                                        - Reino Unido

                                        Cursos virtuales:
                                        - Teoría y fundamentos
                                        - Metodología
                                        - Epistemología
                                        - Casos de estudio
                                        - Temas y sectores
Capacidades y
                          2
                              cooperación/investigación entre UE-LA


2.1. Ejercicios demostrativos y propuestas de investigación


 UNIVALLE-PREST
Capacidades y
                                 2
                                       cooperación/investigación entre UE-LA


2.2. Proyectos de investigación apoyados por la red
 http://www.evaluandoprospectiva.com             http://www.4-sight-group.org/mapping
                                                    Manufacturing                                                            Health and social work
                                                    Electricity, gas and water supply                                        Transport, storage and communication
                                                    Agriculture, hunting and forestry                                        Public administration and defence
                                                    Education                                                                Construction
                                                                   0                                                          50                                    100




                                                 NW Europe




                                        Southern Europe




                                           Eastern Europe




                                            North America




                                            South America




                                                           Asia




                                        Sources: To p 8 Domains in 8 0 4 c a s e s f r om EFMN (2008) and SELF-RULE (2008)
Visibilidad
Conclusiones de la Experiencia
                                                      SELF-RULE

                 Resumen de Resultados y Productos (1/2)

1.   Extensión de Logros. Alcance de los objetivos y activación de nuevas metas.
2.   Vinculación. Consolidación de vínculos existentes, inicio de vínculos con otros
     actores sociales nacionales y regionales de ciencia, tecnología e innovación.
3.   Investigación. Puesta en marcha de 3 líneas de investigación en Prospectiva:
     Tecno-Económica, Socio-Cultural y Evaluación.
4.   Innovación. En Auto-Evaluación de Actividades. La línea de vida de la red SELF-
     RULE se evalúa a través de las líneas individuales, que alimentan las
     institucionales y estas al país. Diseño y gestión de programas nacionales de
     prospectiva, formación de alto nivel, prospectiva y emprendimiento, aplicaciones
     sectoriales.
5.   Movilidades. Veinte movilidades culminadas con éxito. Compromisos en marcha.

6.   Reuniones. Tres reuniones con participación del 100% de las socios.
7.   Patrocinio. Apoyo de organismos nacionales e internacionales.
8.   Tecnología. Plataforma de intercambio de conocimiento.
Conclusiones de la Experiencia
                                                   SELF-RULE


               Resumen de Resultados y Productos (2/2)

9.    Apoyo a proyectos existentes y en Marcha. Programa Colombiano de
      Prospectiva, apoyo a OPTICOR, apoyo a creación y diseño del Instituto de
      Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento en Colombia, en
      interacción con Reino Unido; Biota del Perú-PREST, Proyecto binacional
      Finlandia-Perú;Red Fore-Runner Network, incorporación de Prospectiva en
      Pensum de UNI; Prospectiva en Zábila Proyecto de Desarrollo Endógeno
      “Simón de los Pueblos”, Cabruta 2020, META-RED de Conocimiento en
      Ciencias Administrativas y Gerenciales 2012 en Venezuela.
10.   Alianzas estratégicas. Ejemplo, CGEE, 4-SIGHT-GROUP Think Tank para el
      apoyo de actividades de monitoreo de experiencias y desarrollo de material de
      entrenamiento en prospectiva.
11.   Evaluación Externa. Seleccionada entre las Mejores Practicas, participa en el
      Evento: 'BEST PRACTICES & RESULTS OF ALFA PROJECTS THE
      FUTURE OF EU-LA COOPERATION IN HIGHER EDUCATION', European
      Conference to Mexico , 21-22 May 2007.
Conclusiones de la Experiencia
                                                           SELF-RULE


                                     Obstáculos (1/3)
   Relativo a los Nodos
1. Asimetría de Condiciones institucionales y capacidades de los miembros dificultan la
   asimilación de contenidos y la fluidez de los procesos organizativos.
2. La inexperiencia de algunas instituciones, coordinadores y miembros de la red en la
   gestión de redes a escala multicultural y en la gestión de las pasantitas.
3. Perfil Idóneo y Competencias Claves. Dificultades personales de concursantes
   seleccionados (que implicaron la selección de un nuevo candidato y, por ende, un nuevo plan
   de trabajo), fueron las principales causas del corrimiento del plan de movilidades.
4. La escasez de tiempo de los coordinadores locales debido a sus compromisos institucionales
   dificulta la óptima atención a los pasantes.
   Relativo a los Entornos de los Nodos
1. Apoyo Institucional. Usualmente las instituciones participantes cargan al personal con
   numerosas actividades que disminuyen el tiempo disponible para las actividades de la red.
2. El costo de vida de Europa afecta los recursos para las movilidades provenientes de América
   Latina.
Conclusiones de la Experiencia
                                                       SELF-RULE


                                  Obstáculos (2/2)
     Relativo a los Sistemas de Control
1.   Disparidad en mecanismos de control en instituciones y desconocimiento de los
     mismos.
2.   Falta de Incentivos. El tiempo de dedicación de la coordinación no es
     compensado con el porcentaje asignado.
3.   Manejo de Fondos y Demandas Emergentes. Distintas regulaciones de flujo
     monetario de los países. El proyecto tomó un auge demasiado elevado en relación
     al proyecto original, requiriendo un presupuesto emergente.
4.   Problemas de visa de AL-UE. Movilidades desde Perú requirieron 4 meses para
     ser activadas (Perú España), negada visa Perú-Hungría, dificultades ante el
     permiso otorgado por la institución para la realización del tránsito.
     Relativo a Contactos o Vínculos entre los Nodos
1.   Comunicación. Poco presupuesto para traducción, sobrecarga la coordinación y
     debilita la interacción.
2.   Liderazgo del Contacto Institucional. Capacidad de mover y vencer estructuras.
3.   La falta de referentes comunes. Para la gestión de redes de conocimiento
     multiculturales y complejas. Necesidad de información e inventario de vínculos.
Conclusiones de la Experiencia
                                                          SELF-RULE


                               Factores de Éxito (1/2)

   Relativo a los Nodos
1. Elevada curva de experiencia. La experiencia internacional de instituciones líderes en la
   organización de procesos colaborativos complejos facilito la orientación del proceso.

2. Compromiso. Dedicación de los miembros de la Red y los Coordinadores.

   Relativo a los Entornos de los Nodos
1. Integración Social. El tiempo dedicado a las actividades sociales facilito el establecimiento
   de lazos personales entre los miembros, lo cual a su vez contribuyo a la gestión de las
   soluciones de dificultades.

2. Respaldo y Credibilidad. Apoyo de organizaciones que confían en la seriedad de las
   academias involucradas

3. Aprovechamiento de dinámicas emergentes. Durante el transcurso de las actividades de
   la red surgen oportunidades no previstas que pueden conducir a resultados de alto impacto
   y prolongan la vida de la red.

4. Aprovechamiento de la diversidad. La variedad de contextos culturales introduce riqueza
   de contenidos, metodologías, percepciones y formas de ver las situaciones.
Conclusiones de la Experiencia
                                                             SELF-RULE


                                  Factores de Éxito (2/2)
    Relativo a los Sistemas de Control
•   Gestión especializada de la red. La conformación de un Comité Científico y de Gestión de
    apoyo a la articulación de actividades de la Red.
•   Visión compartida de futuro. Identidad de Coordinadores e Instituciones con la misión a ser
    alcanzada, así como la necesidad de involucrar a otros actores y promover la cultura del
    pensamiento a largo plazo como estrategia de desarrollo social.
•   Visibilidad. El desarrollo de actividades con resultados visibles promueve la cooperación y
    maximiza las oportunidades colectivas.
    Relativo a Contactos o Vínculos entre los Nodos
•   Dinamismo y desarrollo de puentes. Liderazgo institucional y acceso a contactos claves.
•   Contacto cercano preexistente. Grado de Confianza y Conocimiento previo entre los
    miembros facilita el establecimiento de contactos
•   Enfoque en el aprendizaje colectivo. El enfoque de la red orientado al desarrollo de
    capacidades motiva a las personas e instituciones a asumir comportamientos proactivos. Las
    personas y las instituciones perciben beneficios tangibles a corto, mediano y largo plazo.

Más contenido relacionado

PPT
Taller Web 3.0
PPTX
Razonamiento Prospectivo
PPTX
Conferencia Internacional
PPT
Presentacion de faedpyme
PPTX
Energia
PPT
Datamart Logìstico
PPT
Financiamiento innovación perú
PPT
Financiamiento de la Innovación en Finlandia
Taller Web 3.0
Razonamiento Prospectivo
Conferencia Internacional
Presentacion de faedpyme
Energia
Datamart Logìstico
Financiamiento innovación perú
Financiamiento de la Innovación en Finlandia

Destacado (20)

PPTX
Proyecto Biota Promisoria 2021
PPTX
Taller Análisis Estructural
PPT
Pegaschem - Petroquímica
PPTX
PPTX
Seminario: Prospectiva y Calidad Universitaria
PPTX
Prospectiva Sistémica
PPTX
Plan e Implementación - Overhaull Jumbo
PPTX
Overhaull scoop
PDF
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
PDF
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
DOCX
Inauguracion
DOCX
Clausura
PDF
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
PDF
6 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
PDF
2 Inversión, Tributación y Canon Minero
PDF
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
PDF
4 Ciencia, Tecnología e Innovación Minera
PDF
3 Ciencia, Tecnología e Innovación Minera
PDF
Prospectiva y Cadena de Valor Público
PDF
Fase Institucional: PEI - POI
Proyecto Biota Promisoria 2021
Taller Análisis Estructural
Pegaschem - Petroquímica
Seminario: Prospectiva y Calidad Universitaria
Prospectiva Sistémica
Plan e Implementación - Overhaull Jumbo
Overhaull scoop
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
Conferencia Perumin 32: Planeamiento Estratégico en el sector Minero
Inauguracion
Clausura
Taller: Juego de Futuros...el futuro comienza en la mente (PsicoProspectiva)
6 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
2 Inversión, Tributación y Canon Minero
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
4 Ciencia, Tecnología e Innovación Minera
3 Ciencia, Tecnología e Innovación Minera
Prospectiva y Cadena de Valor Público
Fase Institucional: PEI - POI
Publicidad

Similar a SELF-RULE (20)

PDF
Innovación en la Formación Permanente: La Experiencia de Guadalinfo
PDF
Aula virtual
PDF
Introducción a la Web 2.0 aplicada a la docencia y la investigación: Blogs, ...
PPTX
Resultados Red Asesores TIC
DOC
Desglose investigación cuantitativa de mercados
DOCX
Jhosiret vargas mapa_conceptual
PDF
Guadalinfo: Aprendizaje Invisible y e-Inclusión
PDF
Mapa Curricular Quimica Industrial
PDF
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
PPTX
Administración y auditoria de los sistemas de información
PDF
Mapa Curricular Informatica
DOC
Desglose seminario de investigación de mercados
PDF
Presentacion web 2 0 y asociaciones
PDF
Practica02pdf
PPT
Sliders redes
PPT
Redes slidesh
PPT
Redes sociales v1
PDF
Nuevas tecnologias de la comunicacion y la informatica
PDF
E Learning 8
PDF
IIR - Comunicación online
Innovación en la Formación Permanente: La Experiencia de Guadalinfo
Aula virtual
Introducción a la Web 2.0 aplicada a la docencia y la investigación: Blogs, ...
Resultados Red Asesores TIC
Desglose investigación cuantitativa de mercados
Jhosiret vargas mapa_conceptual
Guadalinfo: Aprendizaje Invisible y e-Inclusión
Mapa Curricular Quimica Industrial
Comunidades de Práctica en el entorno sanitario
Administración y auditoria de los sistemas de información
Mapa Curricular Informatica
Desglose seminario de investigación de mercados
Presentacion web 2 0 y asociaciones
Practica02pdf
Sliders redes
Redes slidesh
Redes sociales v1
Nuevas tecnologias de la comunicacion y la informatica
E Learning 8
IIR - Comunicación online
Publicidad

Más de Tellys Paucar (8)

PDF
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
PDF
Prospectiva Perú
PDF
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
PDF
Planeamiento Estratégico Local
PDF
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
PDF
Vinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
PPT
Presentacion informe faedpyme
PPTX
Proyecto Biota promisoria 2021
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Prospectiva Perú
Ciclo de Planeamiento Estratégico en el Perú
Planeamiento Estratégico Local
Curso-Taller: Prospectiva y Planeamiento Estratégico
Vinculación Planeamiento Estratégico y Presupuesto
Presentacion informe faedpyme
Proyecto Biota promisoria 2021

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
orientacion nicol juliana portela jimenez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

SELF-RULE

  • 1. Seminario Taller Cooperación en Foresight entre Europa y America Latina La Experiencia Venezolana en la Construcción de Capacidades Sustentables de Foresight en el Marco de Cooperación UE-America Latina y el Caribe YULI VILLARROEL 4-SIGHT-GROUP 22 – 23 October, 2008
  • 2. Seminario Taller Cooperación en Foresight entre Europa y America Latina Actividades Claves de la Red SEL-RULE 1. Capacidades y formación en Prospectiva 1.1. Movilidad de investigadores • Movilidad LA-LA • Movilidad LA-EU • Movilidad EU-LA 1.2. Formación, aprendizaje e intercambio de conocimiento • Cursos básicos, intermedios, avanzados y formación de formadores • Diseño e intercambio de material de formación (cursos virtuales) 1. Capacidades y cooperación/investigación entre UE-LA 2.1. Ejercicios demostrativos y propuestas de investigación • Diseño de ejercicio piloto Biotecnología Perú 2015 UNI-PREST • Diseño de la evaluación del PNP Colombiano UNIVALLE-PREST • Ejercicio de estándares metodológicos (post-evaluación) PREST-UNIVALLE 2.2. Proyectos de investigación • Evaluación del PNP Colombiano PREST-UNIVALLE • Mapeo y monitoreo de la prospectiva en A. Latina PREST-UNIVALLE
  • 3. Capacidades y 1 formación en Prospectiva 1.1. Movilidad de investigadores 2005-2007 Miembros que continúan produciendo publicaciones, preparando propuestas y/o cooperando en proyectos de investigación
  • 4. Capacidades y 1 formación en Prospectiva 1.1. Movilidad. Flujo de Comunicación de la Red Communication flow of SELF RULE 2005-2007 Network’s coordination 700 600 Reuniones de la Red 500 Fungen como 400 Nºreceived Atractores 300 Nºsent del flujo 200 comunicación entre 100 los miembros y la 0 Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dic- Ene- Feb- Mar- Abr- Coordinación 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 06 06 06 06 General MONTHS
  • 5. Capacidades y 1 formación en Prospectiva 1.1. Movilidad. Flujo de Información Information Flow of SELF-RULE Flujo de Información 2005-2007 120000 Muestra picos en las 100000 movilidades 80000 60000 K received La información K 40000 K sent transmitida, cobra 20000 vida en la 0 oportunidad de ser Feb- Mar- Ap- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Dec- Jan- Feb- Mar- Ap- requerida para los 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 06 06 06 06 programas de MONTHS tránsito
  • 6. Capacidades y 1 formación en Prospectiva 1.2. Formación, aprendizaje e intercambio de conocimiento Talleres y cursos 2005-2007 presenciales: - Venezuela - Brasil - Colombia - Perú - Finlandia - Hungría - Reino Unido Cursos virtuales: - Teoría y fundamentos - Metodología - Epistemología - Casos de estudio - Temas y sectores
  • 7. Capacidades y 2 cooperación/investigación entre UE-LA 2.1. Ejercicios demostrativos y propuestas de investigación UNIVALLE-PREST
  • 8. Capacidades y 2 cooperación/investigación entre UE-LA 2.2. Proyectos de investigación apoyados por la red http://www.evaluandoprospectiva.com http://www.4-sight-group.org/mapping Manufacturing Health and social work Electricity, gas and water supply Transport, storage and communication Agriculture, hunting and forestry Public administration and defence Education Construction 0 50 100 NW Europe Southern Europe Eastern Europe North America South America Asia Sources: To p 8 Domains in 8 0 4 c a s e s f r om EFMN (2008) and SELF-RULE (2008)
  • 10. Conclusiones de la Experiencia SELF-RULE Resumen de Resultados y Productos (1/2) 1. Extensión de Logros. Alcance de los objetivos y activación de nuevas metas. 2. Vinculación. Consolidación de vínculos existentes, inicio de vínculos con otros actores sociales nacionales y regionales de ciencia, tecnología e innovación. 3. Investigación. Puesta en marcha de 3 líneas de investigación en Prospectiva: Tecno-Económica, Socio-Cultural y Evaluación. 4. Innovación. En Auto-Evaluación de Actividades. La línea de vida de la red SELF- RULE se evalúa a través de las líneas individuales, que alimentan las institucionales y estas al país. Diseño y gestión de programas nacionales de prospectiva, formación de alto nivel, prospectiva y emprendimiento, aplicaciones sectoriales. 5. Movilidades. Veinte movilidades culminadas con éxito. Compromisos en marcha. 6. Reuniones. Tres reuniones con participación del 100% de las socios. 7. Patrocinio. Apoyo de organismos nacionales e internacionales. 8. Tecnología. Plataforma de intercambio de conocimiento.
  • 11. Conclusiones de la Experiencia SELF-RULE Resumen de Resultados y Productos (2/2) 9. Apoyo a proyectos existentes y en Marcha. Programa Colombiano de Prospectiva, apoyo a OPTICOR, apoyo a creación y diseño del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión de Conocimiento en Colombia, en interacción con Reino Unido; Biota del Perú-PREST, Proyecto binacional Finlandia-Perú;Red Fore-Runner Network, incorporación de Prospectiva en Pensum de UNI; Prospectiva en Zábila Proyecto de Desarrollo Endógeno “Simón de los Pueblos”, Cabruta 2020, META-RED de Conocimiento en Ciencias Administrativas y Gerenciales 2012 en Venezuela. 10. Alianzas estratégicas. Ejemplo, CGEE, 4-SIGHT-GROUP Think Tank para el apoyo de actividades de monitoreo de experiencias y desarrollo de material de entrenamiento en prospectiva. 11. Evaluación Externa. Seleccionada entre las Mejores Practicas, participa en el Evento: 'BEST PRACTICES & RESULTS OF ALFA PROJECTS THE FUTURE OF EU-LA COOPERATION IN HIGHER EDUCATION', European Conference to Mexico , 21-22 May 2007.
  • 12. Conclusiones de la Experiencia SELF-RULE Obstáculos (1/3) Relativo a los Nodos 1. Asimetría de Condiciones institucionales y capacidades de los miembros dificultan la asimilación de contenidos y la fluidez de los procesos organizativos. 2. La inexperiencia de algunas instituciones, coordinadores y miembros de la red en la gestión de redes a escala multicultural y en la gestión de las pasantitas. 3. Perfil Idóneo y Competencias Claves. Dificultades personales de concursantes seleccionados (que implicaron la selección de un nuevo candidato y, por ende, un nuevo plan de trabajo), fueron las principales causas del corrimiento del plan de movilidades. 4. La escasez de tiempo de los coordinadores locales debido a sus compromisos institucionales dificulta la óptima atención a los pasantes. Relativo a los Entornos de los Nodos 1. Apoyo Institucional. Usualmente las instituciones participantes cargan al personal con numerosas actividades que disminuyen el tiempo disponible para las actividades de la red. 2. El costo de vida de Europa afecta los recursos para las movilidades provenientes de América Latina.
  • 13. Conclusiones de la Experiencia SELF-RULE Obstáculos (2/2) Relativo a los Sistemas de Control 1. Disparidad en mecanismos de control en instituciones y desconocimiento de los mismos. 2. Falta de Incentivos. El tiempo de dedicación de la coordinación no es compensado con el porcentaje asignado. 3. Manejo de Fondos y Demandas Emergentes. Distintas regulaciones de flujo monetario de los países. El proyecto tomó un auge demasiado elevado en relación al proyecto original, requiriendo un presupuesto emergente. 4. Problemas de visa de AL-UE. Movilidades desde Perú requirieron 4 meses para ser activadas (Perú España), negada visa Perú-Hungría, dificultades ante el permiso otorgado por la institución para la realización del tránsito. Relativo a Contactos o Vínculos entre los Nodos 1. Comunicación. Poco presupuesto para traducción, sobrecarga la coordinación y debilita la interacción. 2. Liderazgo del Contacto Institucional. Capacidad de mover y vencer estructuras. 3. La falta de referentes comunes. Para la gestión de redes de conocimiento multiculturales y complejas. Necesidad de información e inventario de vínculos.
  • 14. Conclusiones de la Experiencia SELF-RULE Factores de Éxito (1/2) Relativo a los Nodos 1. Elevada curva de experiencia. La experiencia internacional de instituciones líderes en la organización de procesos colaborativos complejos facilito la orientación del proceso. 2. Compromiso. Dedicación de los miembros de la Red y los Coordinadores. Relativo a los Entornos de los Nodos 1. Integración Social. El tiempo dedicado a las actividades sociales facilito el establecimiento de lazos personales entre los miembros, lo cual a su vez contribuyo a la gestión de las soluciones de dificultades. 2. Respaldo y Credibilidad. Apoyo de organizaciones que confían en la seriedad de las academias involucradas 3. Aprovechamiento de dinámicas emergentes. Durante el transcurso de las actividades de la red surgen oportunidades no previstas que pueden conducir a resultados de alto impacto y prolongan la vida de la red. 4. Aprovechamiento de la diversidad. La variedad de contextos culturales introduce riqueza de contenidos, metodologías, percepciones y formas de ver las situaciones.
  • 15. Conclusiones de la Experiencia SELF-RULE Factores de Éxito (2/2) Relativo a los Sistemas de Control • Gestión especializada de la red. La conformación de un Comité Científico y de Gestión de apoyo a la articulación de actividades de la Red. • Visión compartida de futuro. Identidad de Coordinadores e Instituciones con la misión a ser alcanzada, así como la necesidad de involucrar a otros actores y promover la cultura del pensamiento a largo plazo como estrategia de desarrollo social. • Visibilidad. El desarrollo de actividades con resultados visibles promueve la cooperación y maximiza las oportunidades colectivas. Relativo a Contactos o Vínculos entre los Nodos • Dinamismo y desarrollo de puentes. Liderazgo institucional y acceso a contactos claves. • Contacto cercano preexistente. Grado de Confianza y Conocimiento previo entre los miembros facilita el establecimiento de contactos • Enfoque en el aprendizaje colectivo. El enfoque de la red orientado al desarrollo de capacidades motiva a las personas e instituciones a asumir comportamientos proactivos. Las personas y las instituciones perciben beneficios tangibles a corto, mediano y largo plazo.

Notas del editor

  • #2: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #3: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #4: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #5: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #6: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #7: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #8: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #9: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #10: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #11: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #12: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #13: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #14: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #15: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)
  • #16: Red Euro-Latina SELF-RULE (2005-2007)