UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE” ESCUELA DE MEDICINA HUMANA ALIAGA MACHA, Carlos Código:2003230807
1. DEFINICIÓN Síndrome en el cual como consecuencia de eventos repetidos de isquemia hay afección de la epífisis proximal del fémur como consecuencia de estos eventos isquémicos el crecimiento del centro secundario de osificación se altera y el hueso se vuelve denso (necrótico). Este hueso necrótico es reabsorbido y reemplazado por hueso nuevo.  Mientras que sucede este proceso las propiedades mecánicas del hueso se alteran y la cabeza femoral tiene a aplanarse y a agrandarse (Coxa plana y magna). Luego esta cabeza femoral tiende a remodelarse hasta llegar a la madurez esquelética.
2. ETIOLOGÍA Hipercoagulabilidad Deficiencia de proteínas S y C Hipofrinilosis Niño predispuesto: Retraso de la edad ósea con la edad cronológica. Talla corta. Bajo peso al nacer. Disminución de somatomedina C. Alteración de los niveles de Tiroxina y Trioyodotironina
3. EPIDEMIOLOGÍA Generalmente ocurre entre los 2 – 12 años con una mayor incidencia entre los 4 – 8 años.  En el 90 % de casos es unilateral. Es 4 veces más frecuentemente  en varones que en mujeres, poco frecuente en niños de color.
4. CUADRO CLÍNICO Síntomas principales: Claudicación Dolor  de cadera de muslo o rodilla. Examen Físico: Limitación en la movilidad de la cadera (abducción y rotación interna). Hipotrofia del muslo.
5. CLASIFICACIÓN Por su evolución en el tiempo: Salter y Thompson Herring Catterall Signos de riesgo de Catterall. Subluxación lateral. Radiolucidez en la epífisis lateral. Calcificación lateral. Fisis horizontal. Grado Afección de la columna o pilar lateral A No existe pérdida de la altura B < 50% C > 50%
Clasificaciones para el resultado final 1)Mose: Basada en la deformidad del contorno de la cabeza femoral 2. Stulberg: Dependiendo de la esfericidad y congruencia de la cabeza femoral del acetábulo. 1. Mínimos cambios: esférica y congruente. 2. Mínima deformidad < 2mm. 3. Cabeza no esférica pero congruente (forma elíptica). 4. Cabeza aplanada o rectangular. 5. Cabeza pierde su congruencia con el acetábulo. Diferencia femoral Resultado < 1 mm Bueno < 2 mm Regular > 2 mm Malo
EXAMENES AUXILIARES 1. Rx 2. Resonancia magnética 3. Gammagrafía. 4. Ultrasonido. 5. TAC
TRATAMIENTO POSNA propuso: Afección del pilar lateral Manejo A Sintomático B<6 años Control del dolor con AINES, reposo y tracción para disminuir el dolor, sinovitis y espasmo muscular acompañante. B > 6 años C Cirugía para conseguir contención de la cabeza femoral por el acetábulo.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
PPT
Enf De Legg Calve Perthes
PPTX
Enfermedad de Perthes
PPTX
Enfermedad de Perthes
PDF
Enfermedad de Legg Calve Perthes
PPTX
Enfermedad de Legg Calve Perthes
PPT
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
PPTX
Enfermedad de perthes
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enf De Legg Calve Perthes
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad de perthes

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfermedad de perthes
PPTX
Enfermedad de legg calvé- perthes - copy
PDF
Enfermedad de perthes. tratamiento
PPT
Síndrome de Legg Calvé Perthes
PPT
Enfermedad de legg calvé-perthes
PPTX
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
PPT
Cap 5 10
PDF
Artrografia en pediatria.pptx
PPTX
PPTX
Deformidades congénitas de la columna
PPT
Anomalias Congenitas Vertebrales - Dra. Rut Campos
PPTX
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
PPTX
Epifisiolisis femoral
PPTX
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
PPTX
Epifisiólisis de la cabeza femoral
PPTX
La enfermedad de scheuermann
PPTX
PDF
Deformidad De Sprengel
PPTX
Epifisiolisis capital femoral
Enfermedad de perthes
Enfermedad de legg calvé- perthes - copy
Enfermedad de perthes. tratamiento
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Enfermedad de legg calvé-perthes
Malformaciones congénitas de las vertebras cervicales y la cintura escapular.
Cap 5 10
Artrografia en pediatria.pptx
Deformidades congénitas de la columna
Anomalias Congenitas Vertebrales - Dra. Rut Campos
Enfermedad de legg calvé- perthes-waldestrom
Epifisiolisis femoral
Semiologia radiologica de la columna vertebral v. f. #je
Epifisiólisis de la cabeza femoral
La enfermedad de scheuermann
Deformidad De Sprengel
Epifisiolisis capital femoral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
H. pylori
PPT
Osteotomia shelf resumido
PDF
Nette progression des entrées en formation entre 2013 et 2014 - données au 31...
PDF
Magazine Association USAP avril-mai 2014
PDF
Reforme des ecoles de rugby
PDF
Concept
PPTX
Computación
PDF
Applications d’entreprise
PPSX
Bxl en Senne : Mythe & Réalité : Evolution Schiepers
PPTX
La evaluación en el proceso pedagógico (2)
PPTX
Tecnico en sistemas 10 4
PPS
Poitiers
KEY
Journée Infopresse Marketing des organismes culturels - L'ère des conversatio...
PDF
LGBTA et la procréation assitée - une guide 2012
PDF
Todo Sobre Apps (Infografía)
PPTX
Año la valla
PDF
Univers marie (1)
PDF
On Board Unit - User Manual
PDF
CV & details
H. pylori
Osteotomia shelf resumido
Nette progression des entrées en formation entre 2013 et 2014 - données au 31...
Magazine Association USAP avril-mai 2014
Reforme des ecoles de rugby
Concept
Computación
Applications d’entreprise
Bxl en Senne : Mythe & Réalité : Evolution Schiepers
La evaluación en el proceso pedagógico (2)
Tecnico en sistemas 10 4
Poitiers
Journée Infopresse Marketing des organismes culturels - L'ère des conversatio...
LGBTA et la procréation assitée - une guide 2012
Todo Sobre Apps (Infografía)
Año la valla
Univers marie (1)
On Board Unit - User Manual
CV & details
Publicidad

Similar a Sindrome De Legg Calvé Perthes (1) (20)

PPTX
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
PPTX
la enfermedad de legg calves perthes.pptx
PPTX
6. legg calve perths PARRA 27.04.2021.pptx
PPTX
Traumatologia
PPTX
ENFERMEDAD DE PERTHES especialidad traumatologia
PPTX
Enfermedad de perthes.pptx
PPT
Cadera Infantil
PPTX
120746137-Displasia-de-Cadera-Diapositivas.pptx
PPTX
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
PPTX
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
PPTX
PEDIATRIA DEFORMIDADES.pptx
PDF
Enfermedad de Legg Calve Perthes (1).pdf
PPTX
Enfermedad de perthes y epifisiolistesis femoral proximal (Casos clínicos)
PPTX
Enfermedad de Perthes/Pseudoartrosis del cuello femoral
PPTX
Epifisiolistesis. Diagnostico y tratamiento
PPTX
Necrosis avascular de la cabeza del fémur.pptx
PPT
Luxación Congénita de Cadera
PPT
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
PPT
Cap 18 23
PPTX
Cadera pediatrica
Enfermedad de legg perthes y osgood shlater
la enfermedad de legg calves perthes.pptx
6. legg calve perths PARRA 27.04.2021.pptx
Traumatologia
ENFERMEDAD DE PERTHES especialidad traumatologia
Enfermedad de perthes.pptx
Cadera Infantil
120746137-Displasia-de-Cadera-Diapositivas.pptx
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
PEDIATRIA DEFORMIDADES.pptx
Enfermedad de Legg Calve Perthes (1).pdf
Enfermedad de perthes y epifisiolistesis femoral proximal (Casos clínicos)
Enfermedad de Perthes/Pseudoartrosis del cuello femoral
Epifisiolistesis. Diagnostico y tratamiento
Necrosis avascular de la cabeza del fémur.pptx
Luxación Congénita de Cadera
EPIFISIÓLISIS VS EPIFISIOLÍSTESIS
Cap 18 23
Cadera pediatrica

Más de Carlos Aliaga (20)

ZIP
Distocia De Hombro
ZIP
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
ZIP
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
ZIP
ZIP
Pancreatitis Aguda
ZIP
Colecistitis
PPT
Rinitis Alergica
PPT
Enfermedad De MéNièRe
PPT
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
PPT
prematuridad etiologia prediccion prevención
PPT
Tuberculosis y embarazo
PPT
Queratoacantoma
PPT
NeumoníA
PPT
NeumoníA
PPT
NeumoníA
PPT
Sindrome De West
PPT
ObstruccióN Intestinal
PPT
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
PPT
ObstruccióN Intestinal
PPT
Manejo Del Paciente Politraumatizado
Distocia De Hombro
Manejo Del ReciéN Nacido PretéRmino
Efectos Del Zinc En El Tratamiento De La Diarrea Aguda
Pancreatitis Aguda
Colecistitis
Rinitis Alergica
Enfermedad De MéNièRe
Toxina botulínica en el tratamiento del estrabismo
prematuridad etiologia prediccion prevención
Tuberculosis y embarazo
Queratoacantoma
NeumoníA
NeumoníA
NeumoníA
Sindrome De West
ObstruccióN Intestinal
Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)
ObstruccióN Intestinal
Manejo Del Paciente Politraumatizado

Sindrome De Legg Calvé Perthes (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE” ESCUELA DE MEDICINA HUMANA ALIAGA MACHA, Carlos Código:2003230807
  • 2. 1. DEFINICIÓN Síndrome en el cual como consecuencia de eventos repetidos de isquemia hay afección de la epífisis proximal del fémur como consecuencia de estos eventos isquémicos el crecimiento del centro secundario de osificación se altera y el hueso se vuelve denso (necrótico). Este hueso necrótico es reabsorbido y reemplazado por hueso nuevo. Mientras que sucede este proceso las propiedades mecánicas del hueso se alteran y la cabeza femoral tiene a aplanarse y a agrandarse (Coxa plana y magna). Luego esta cabeza femoral tiende a remodelarse hasta llegar a la madurez esquelética.
  • 3. 2. ETIOLOGÍA Hipercoagulabilidad Deficiencia de proteínas S y C Hipofrinilosis Niño predispuesto: Retraso de la edad ósea con la edad cronológica. Talla corta. Bajo peso al nacer. Disminución de somatomedina C. Alteración de los niveles de Tiroxina y Trioyodotironina
  • 4. 3. EPIDEMIOLOGÍA Generalmente ocurre entre los 2 – 12 años con una mayor incidencia entre los 4 – 8 años. En el 90 % de casos es unilateral. Es 4 veces más frecuentemente en varones que en mujeres, poco frecuente en niños de color.
  • 5. 4. CUADRO CLÍNICO Síntomas principales: Claudicación Dolor de cadera de muslo o rodilla. Examen Físico: Limitación en la movilidad de la cadera (abducción y rotación interna). Hipotrofia del muslo.
  • 6. 5. CLASIFICACIÓN Por su evolución en el tiempo: Salter y Thompson Herring Catterall Signos de riesgo de Catterall. Subluxación lateral. Radiolucidez en la epífisis lateral. Calcificación lateral. Fisis horizontal. Grado Afección de la columna o pilar lateral A No existe pérdida de la altura B < 50% C > 50%
  • 7. Clasificaciones para el resultado final 1)Mose: Basada en la deformidad del contorno de la cabeza femoral 2. Stulberg: Dependiendo de la esfericidad y congruencia de la cabeza femoral del acetábulo. 1. Mínimos cambios: esférica y congruente. 2. Mínima deformidad < 2mm. 3. Cabeza no esférica pero congruente (forma elíptica). 4. Cabeza aplanada o rectangular. 5. Cabeza pierde su congruencia con el acetábulo. Diferencia femoral Resultado < 1 mm Bueno < 2 mm Regular > 2 mm Malo
  • 8. EXAMENES AUXILIARES 1. Rx 2. Resonancia magnética 3. Gammagrafía. 4. Ultrasonido. 5. TAC
  • 9. TRATAMIENTO POSNA propuso: Afección del pilar lateral Manejo A Sintomático B<6 años Control del dolor con AINES, reposo y tracción para disminuir el dolor, sinovitis y espasmo muscular acompañante. B > 6 años C Cirugía para conseguir contención de la cabeza femoral por el acetábulo.