SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ingeniería de SistemasUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOIntegrantes:-Benavides Ponce, Luis Carlos-Contreras Ulloa, Shirley Asunción.-Duque Escobar, Daniel David.-Loyola Días, Alexander.-Paredes Bordonave, Abel.-Quiroz Revoredo, Johanna.EJERCICIOS PROPUESTOS TRUJILLO-PERÚ2009Curso:Electrónica y Circuitos LógicosDocente:Ing. León Soto  Juan CarlosCiclo:IV157453817257<br />LABORATORIO Nº 4<br />Ejercicio Nº 1 – Encontrar Vcc, Rc, Re, Rb, Vbb si: <br />Ic (mA)VCE (v)IB=0.01 mA3246“Q”<br />Desarrollo:<br />Ic (mA)VCE (v)IB=0.01 mA3246“Q”1º Según la gráfica se puede afirmar que:<br />VCCRC+RE<br />VCC- VCERC+RE<br />VCC=VCE<br />VCC- ICRC+RE<br />VCCRC+RE=4<br />VCC- VCERC+RE=2           ∧             VCC- ICRC+RE=3<br />VCC=VCE=6<br />Si sabemos que el valor de VCC=6 por ecuación “c” entonces reemplazamos ese valor en la ecuación “a”, por lo que obtenemos que: RC+RE=1.5KΩ…(ec.1)<br />2º En el siguiente circuito tendremos que dar valores a  RB=2KΩ  y RE=1KΩ  para poder hallar el valor de  RC y VBB<br />ICIBIEAB10386488255<br />Sabemos que: IE=IC+IB⇒IE=2+0.01⇒IE=2.01 mA<br />Por la ec.1 obtenemos que: RC=1.5KΩ-RE⇒RC=1.5KΩ-1kΩ⇒RC=0.5 kΩ<br />3º En la Malla A:<br />-VBB+RBIB+0.7+REIE=0<br />-VBB+2(0.01)+0.7+1(2.01)=0<br />20.01+0.7+12.01=VBB<br />VBB=2.72 V<br />Ejercicio Nº 2: Hallar el valor de IE:<br />297110-988<br />IE=¿?<br />Se elimina porque la corriente es indirecta <br />1º Podemos colocar el circuito en forma vertical para que se nos sea más fácil su desarrollo, no olvidar que el diodo se retira debido a que la corriente está en sentido contrario:<br />36493451841563577618909<br />Solo se ha simplificado las fuentes, ya que están en sentidos contrarios se restan.<br />B<br />Parte de la red<br />2º Aplicamos el Teorema de Thevenin:<br />Hallando el Rth:<br />1151255141605<br />Rth=1110+110Rth=5 KΩ<br />A<br />B<br />Hallando el Vth: <br />1256665128552<br />Vth=V10kΩ=1×1010+10Vth=0.5 V<br />A<br />B<br />3º El circuito equivalente es: <br />2554887715445793323811<br />ICIBIEAB<br />4º Utilizamos las Leyes de Kircchoff:<br />En la Malla A:<br />-VBB+RBIB+0.7+REIE=0<br />-VBB+RBIB+0.7+REIC+IB=0<br />-VBB+RBIB+0.7+REβIB+IB=0<br />-VBB+RBIB+0.7+β+1IBRE=0<br />RBIB+β+1IBRE=VBB-0.7<br />IB=VBB-0.7RB+β+1RE<br />IB=0.5-0.75+10+11<br />IB=-0.216<br />IB=0.0125 mA<br />El valor de: IE=β+1IB⇒IE=110.0125 ⇒IE=0.1375 mA<br />
Ejercicios propuestos nº4
Ejercicios propuestos nº4
Ejercicios propuestos nº4
Ejercicios propuestos nº4

Más contenido relacionado

PDF
actividades semana 7 de abril a 11 de abril de 2014
PDF
Surface Pro
DOC
SISTEMAS DE ARCHIVOS
DOCX
Proceso de arranque de un so
DOCX
PDF
01 compartir carpetas con ubuntu server a partir de samba
PDF
Preguntas sobre máquinas virtuales
PPTX
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
actividades semana 7 de abril a 11 de abril de 2014
Surface Pro
SISTEMAS DE ARCHIVOS
Proceso de arranque de un so
01 compartir carpetas con ubuntu server a partir de samba
Preguntas sobre máquinas virtuales
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Destacado (17)

PDF
ACCESO REMOTO
DOCX
REQUISITOS DE LOS SO
DOCX
PDF
Ejercicio1
PDF
Atajos de teclado Word
DOCX
PROCESO DE ARRAMQUE DE UNA PC
PDF
Más ejercicios de sistemas operativos
DOCX
Administracion de entrada y salida
DOCX
Resumen de uso de multimetro
PDF
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
PDF
Más actividades de redes. test de conocimientos
PDF
Crear dos cuentas de usuario local en el equipo
PDF
021 actividades finales sobre configuración de sistemas operativos antes del ...
PPTX
SISTEMA DE PAGINACIÓN
DOCX
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Preguntas guía de cara al examen de REDES
PDF
Ejercicios muy básicos de redes
ACCESO REMOTO
REQUISITOS DE LOS SO
Ejercicio1
Atajos de teclado Word
PROCESO DE ARRAMQUE DE UNA PC
Más ejercicios de sistemas operativos
Administracion de entrada y salida
Resumen de uso de multimetro
08 configuración de sistema operativo ii grupos de usuarios
Más actividades de redes. test de conocimientos
Crear dos cuentas de usuario local en el equipo
021 actividades finales sobre configuración de sistemas operativos antes del ...
SISTEMA DE PAGINACIÓN
PREGUNTAS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Preguntas guía de cara al examen de REDES
Ejercicios muy básicos de redes
Publicidad

Similar a Ejercicios propuestos nº4 (19)

DOCX
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
DOCX
Act III maduro_jose
DOCX
Asignacion 5
DOCX
Asignacion 5
DOCX
Asignacion 5
DOC
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
DOCX
Aporte individual paso3 dewis moreno
DOCX
Informefinalmicro3
PDF
Guia para el examen de electronica digital
PDF
6 circuito-corriente-directa
DOCX
Practica 7 y 8
PDF
LABORATORIOS 2.pdf
DOCX
Asignacion 5
DOCX
Asignacion 5 diego gutierrez
DOC
Taller principios electricos
DOCX
ejercicios de malla y nodo
PDF
Lógica Proposicional
PDF
Laboratorio nro5.thevenin
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
Act III maduro_jose
Asignacion 5
Asignacion 5
Asignacion 5
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Aporte individual paso3 dewis moreno
Informefinalmicro3
Guia para el examen de electronica digital
6 circuito-corriente-directa
Practica 7 y 8
LABORATORIOS 2.pdf
Asignacion 5
Asignacion 5 diego gutierrez
Taller principios electricos
ejercicios de malla y nodo
Lógica Proposicional
Laboratorio nro5.thevenin
Publicidad

Más de Shirley Contreras Ulloa (20)

DOCX
Gestion de Riesgos
PPTX
Sistema Basado en Conocimientos
DOCX
Sistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
PPTX
Analisis de escenarios de ti en la gestion
PDF
Campeonato deportivo
DOC
RESUMEN Y CLASIFICACION DE MEMORIA RAM
DOCX
PROCESO DE ATENCION A INTERRUPCIONES
DOCX
Modelo dinámico volterra
DOCX
Modelo dinámico de ecuaciones diferenciales
DOCX
Modelo dinámico levaduras
PPTX
Jerarquía normativa
DOCX
Modelo dinámico oferta y demanda
DOCX
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
DOCX
Modelo dinámico huesped parasito
DOCX
DOCX
FUNCIONES DE STELLA
PPTX
ADMINISTRACION DE MEMORIA
PPTX
VALOR ACTUAL NETO
PPTX
DERECHO A LA LIBERTAD
Gestion de Riesgos
Sistema Basado en Conocimientos
Sistema Basado en Conocimiento - Logica Difusa
Analisis de escenarios de ti en la gestion
Campeonato deportivo
RESUMEN Y CLASIFICACION DE MEMORIA RAM
PROCESO DE ATENCION A INTERRUPCIONES
Modelo dinámico volterra
Modelo dinámico de ecuaciones diferenciales
Modelo dinámico levaduras
Jerarquía normativa
Modelo dinámico oferta y demanda
MODELO DINÁMICO DE GESTIÓN DE IINVENTARIO
Modelo dinámico huesped parasito
FUNCIONES DE STELLA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
VALOR ACTUAL NETO
DERECHO A LA LIBERTAD

Ejercicios propuestos nº4

  • 1. Escuela de Ingeniería de SistemasUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJOIntegrantes:-Benavides Ponce, Luis Carlos-Contreras Ulloa, Shirley Asunción.-Duque Escobar, Daniel David.-Loyola Días, Alexander.-Paredes Bordonave, Abel.-Quiroz Revoredo, Johanna.EJERCICIOS PROPUESTOS TRUJILLO-PERÚ2009Curso:Electrónica y Circuitos LógicosDocente:Ing. León Soto Juan CarlosCiclo:IV157453817257<br />LABORATORIO Nº 4<br />Ejercicio Nº 1 – Encontrar Vcc, Rc, Re, Rb, Vbb si: <br />Ic (mA)VCE (v)IB=0.01 mA3246“Q”<br />Desarrollo:<br />Ic (mA)VCE (v)IB=0.01 mA3246“Q”1º Según la gráfica se puede afirmar que:<br />VCCRC+RE<br />VCC- VCERC+RE<br />VCC=VCE<br />VCC- ICRC+RE<br />VCCRC+RE=4<br />VCC- VCERC+RE=2 ∧ VCC- ICRC+RE=3<br />VCC=VCE=6<br />Si sabemos que el valor de VCC=6 por ecuación “c” entonces reemplazamos ese valor en la ecuación “a”, por lo que obtenemos que: RC+RE=1.5KΩ…(ec.1)<br />2º En el siguiente circuito tendremos que dar valores a RB=2KΩ y RE=1KΩ para poder hallar el valor de RC y VBB<br />ICIBIEAB10386488255<br />Sabemos que: IE=IC+IB⇒IE=2+0.01⇒IE=2.01 mA<br />Por la ec.1 obtenemos que: RC=1.5KΩ-RE⇒RC=1.5KΩ-1kΩ⇒RC=0.5 kΩ<br />3º En la Malla A:<br />-VBB+RBIB+0.7+REIE=0<br />-VBB+2(0.01)+0.7+1(2.01)=0<br />20.01+0.7+12.01=VBB<br />VBB=2.72 V<br />Ejercicio Nº 2: Hallar el valor de IE:<br />297110-988<br />IE=¿?<br />Se elimina porque la corriente es indirecta <br />1º Podemos colocar el circuito en forma vertical para que se nos sea más fácil su desarrollo, no olvidar que el diodo se retira debido a que la corriente está en sentido contrario:<br />36493451841563577618909<br />Solo se ha simplificado las fuentes, ya que están en sentidos contrarios se restan.<br />B<br />Parte de la red<br />2º Aplicamos el Teorema de Thevenin:<br />Hallando el Rth:<br />1151255141605<br />Rth=1110+110Rth=5 KΩ<br />A<br />B<br />Hallando el Vth: <br />1256665128552<br />Vth=V10kΩ=1×1010+10Vth=0.5 V<br />A<br />B<br />3º El circuito equivalente es: <br />2554887715445793323811<br />ICIBIEAB<br />4º Utilizamos las Leyes de Kircchoff:<br />En la Malla A:<br />-VBB+RBIB+0.7+REIE=0<br />-VBB+RBIB+0.7+REIC+IB=0<br />-VBB+RBIB+0.7+REβIB+IB=0<br />-VBB+RBIB+0.7+β+1IBRE=0<br />RBIB+β+1IBRE=VBB-0.7<br />IB=VBB-0.7RB+β+1RE<br />IB=0.5-0.75+10+11<br />IB=-0.216<br />IB=0.0125 mA<br />El valor de: IE=β+1IB⇒IE=110.0125 ⇒IE=0.1375 mA<br />