UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
CATEDRA CIRCUITO ELECTRICO II
“Circuito Eléctrico II”
Ejercicios
Integrante:
Diego Gutiérrez
CI: 21.402.127
Sección: Saia
EJERCICIOS PROPUESTOS Unidad III
EJERCICIOS ASIGNACION 5
Valor de la resistencia faltante R=2Ω, 5TO numero de mi cedula.
1.-Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura.
Malla 1
V1 + 2/1 – 12/0=0
2/1 + V1= 12/0
Malla 2
V2+4/2 – 24/0=0
4/2+v2= 24/0
Malla 3
V3= 24/0
Decimos que
𝑁1
𝑁2
=
𝑉1
𝑉2
Entonces
1
4
=
𝑉1
𝑉2
Esto es igual a V2= 4V1
Decimos que:
𝑁1
𝑁2
= −
𝐼1
𝐼2
Entonces
1
4
= −
𝐼1
𝐼2
Esto es igual a I1=-4/2
Ahora se sustituye V2=4V1 en 4/2+V2=24/0
4/2+4V1=24/0
Ahora se sustituye I1=-4/2 en 4/1+V1=12/0
4(-4/2)+V1= 12/0
-16 I2 +V1= 12/0
AHORA
4 I2 +4V1 =24/0 + -16 I2 + V1 =12/0
Nos queda
17 V1=108/0
V1=
108/0
17
Entonces I2 =
12
0
−𝑉1
4
I1=
12
0
−
108
0
17
4
= 1,41/0
Con I1=-4/2
I2= -1/4 × 1,41/0
I2 = -035/0
2.- En el circuito mostrado, halle Io
Malla 1
(2 − 𝐽4 + 𝐽2 + 2) 𝐼1 − (2 − 𝐽1) 𝐼0 = 32/0
(2 − 𝐽2) 𝐼1 − (4 + 𝐽) 𝐼0 = 32/0
Malla 2
−(2 + 𝑗) 𝐼1 + (2 + 𝐽2 − 𝐽2 + 3) 𝐼0 = 0
−(2 + 𝐽) 𝐼1 + (5) 𝐼0 = 0
Resolviendo el resultado de las mayas nos dará el resultado de I1 y I2
𝐼1(4.98 + 4.06𝐽)
𝐼0 = (2.26 + 303𝐽)
3.- En el circuito mostrado, halle Vo
Malla 1
(1 − 𝐽) 𝐼1— 𝐽𝐼2 = 24/0
(1 − 𝐽) 𝐼1 + 𝐽𝐼2 = 24/0
Malla 2
−(−𝐽) 𝐼1 + (−𝐽 + 𝐽2 − 𝐽2 + 𝐽2 + 2) 𝐼2 − 𝐽𝐼2 − 𝐽𝐼2 = 0
𝐽𝐼1 + (2 + 𝐽 − 𝐽2) 𝐼2 = 0
𝐽𝐼1+ (2 − 𝐽) 𝐼2 = 0
Resolviendo el resultado de las mallas nos dará el resultado de I1 Y I2 tomando
en cuenta que: 𝑉0 = 2𝐼2
𝐼1 = (12.29 + 9.36)
𝐼2 = (2.92 − 2.34𝐽)
𝑉𝑂 = 2(2.92 − 2.34𝐽)
𝑉𝑂 = 10,67 − 8.36𝐽)
4.- Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura.
Malla 1
(2 − 𝐽) 𝐼𝐴 − (−𝐽) 𝐼1 = 10/30)
(2 − 𝐽) 𝐼𝐴 − 𝐽𝐼1 = 10/30)
Malla 2
−(−𝐽) 𝐼𝐴 + (−𝐽𝐼1) + 𝑉1 =0
( 𝐽) 𝐼𝐴 − 𝐽𝐼1 + 𝑉1 = 0
Malla 3
(4 + 𝐽4) 𝐼2 + 𝑉2 = 0
Transformador ideal:
𝑁1
𝑁2
=
𝑉1
𝑉2
1
2
=
𝑉1
𝑉2
𝑉2 = 2𝑉1
𝑁1
𝑁2
= −
𝐼1
𝐼2
1
2
=
𝐼1
𝐼2
𝐼2 = −2𝐼1
Con el resultado de las mallas y del transformador ideal, podemos obtener nuestro
resultado.

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios propuestos
DOCX
Asignacion 5
DOCX
Asignacion 5
DOCX
Asignacion 5
PDF
Radicales 03 blog
PPTX
Presentación1 de calculo vectorial
PDF
Potencias blog
Ejercicios propuestos
Asignacion 5
Asignacion 5
Asignacion 5
Radicales 03 blog
Presentación1 de calculo vectorial
Potencias blog

La actualidad más candente (18)

PDF
Radicales 01 blog
PPT
ECUACIONES BICUADRADAS
PDF
Ecuaciones grado2 blog
PDF
Ecuaciones g2y g3_blog
PDF
Enviar
PDF
T21 datosagenda moreliaherrera
PDF
Parcial Cálculo
PDF
Taller 1
PDF
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
PPTX
Tecnológico de estudios superiores de jilotepec
PDF
Factorizar 01 blog
PDF
Sistemas parte2 blog
PPT
Completando cuadrados
PDF
Polinomios producto2 blog
PDF
Ecuaciones de grado 2 blog01
PPT
Completando el Cuadrado
PDF
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
PPTX
Resolución de ecuaciones
Radicales 01 blog
ECUACIONES BICUADRADAS
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones g2y g3_blog
Enviar
T21 datosagenda moreliaherrera
Parcial Cálculo
Taller 1
Ejercicios ecuaciones primer y segundo grado
Tecnológico de estudios superiores de jilotepec
Factorizar 01 blog
Sistemas parte2 blog
Completando cuadrados
Polinomios producto2 blog
Ecuaciones de grado 2 blog01
Completando el Cuadrado
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
Resolución de ecuaciones
Publicidad

Similar a Asignacion 5 diego gutierrez (20)

DOCX
Asignacion 5
DOCX
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
DOCX
Act III maduro_jose
DOCX
asignacion %
DOCX
Asignación 5
PDF
Problemario circuitos 2
PDF
Problemas de Circuitos elétricos II
PDF
Problemario circuitos electricos
DOCX
Ejercicios2
PDF
100 problemas de física resueltos
PPT
Presentación de mediciones
DOCX
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
PDF
Ejercicios circuitos eléctricos
DOCX
Practica 7 y 8
PDF
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
DOCX
ejercicios de malla y nodo
DOC
Eliecer falcon
PDF
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
DOCX
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
Asignacion 5
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
Act III maduro_jose
asignacion %
Asignación 5
Problemario circuitos 2
Problemas de Circuitos elétricos II
Problemario circuitos electricos
Ejercicios2
100 problemas de física resueltos
Presentación de mediciones
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
Ejercicios circuitos eléctricos
Practica 7 y 8
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
ejercicios de malla y nodo
Eliecer falcon
PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS II
Taller n° 3. física II. Sem. II 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Asignacion 5 diego gutierrez

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CATEDRA CIRCUITO ELECTRICO II “Circuito Eléctrico II” Ejercicios Integrante: Diego Gutiérrez CI: 21.402.127 Sección: Saia EJERCICIOS PROPUESTOS Unidad III
  • 2. EJERCICIOS ASIGNACION 5 Valor de la resistencia faltante R=2Ω, 5TO numero de mi cedula. 1.-Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura. Malla 1 V1 + 2/1 – 12/0=0 2/1 + V1= 12/0 Malla 2 V2+4/2 – 24/0=0 4/2+v2= 24/0 Malla 3 V3= 24/0 Decimos que 𝑁1 𝑁2 = 𝑉1 𝑉2 Entonces 1 4 = 𝑉1 𝑉2 Esto es igual a V2= 4V1 Decimos que: 𝑁1 𝑁2 = − 𝐼1 𝐼2
  • 3. Entonces 1 4 = − 𝐼1 𝐼2 Esto es igual a I1=-4/2 Ahora se sustituye V2=4V1 en 4/2+V2=24/0 4/2+4V1=24/0 Ahora se sustituye I1=-4/2 en 4/1+V1=12/0 4(-4/2)+V1= 12/0 -16 I2 +V1= 12/0 AHORA 4 I2 +4V1 =24/0 + -16 I2 + V1 =12/0 Nos queda 17 V1=108/0 V1= 108/0 17 Entonces I2 = 12 0 −𝑉1 4 I1= 12 0 − 108 0 17 4 = 1,41/0 Con I1=-4/2 I2= -1/4 × 1,41/0 I2 = -035/0
  • 4. 2.- En el circuito mostrado, halle Io Malla 1 (2 − 𝐽4 + 𝐽2 + 2) 𝐼1 − (2 − 𝐽1) 𝐼0 = 32/0 (2 − 𝐽2) 𝐼1 − (4 + 𝐽) 𝐼0 = 32/0 Malla 2 −(2 + 𝑗) 𝐼1 + (2 + 𝐽2 − 𝐽2 + 3) 𝐼0 = 0 −(2 + 𝐽) 𝐼1 + (5) 𝐼0 = 0 Resolviendo el resultado de las mayas nos dará el resultado de I1 y I2 𝐼1(4.98 + 4.06𝐽) 𝐼0 = (2.26 + 303𝐽)
  • 5. 3.- En el circuito mostrado, halle Vo Malla 1 (1 − 𝐽) 𝐼1— 𝐽𝐼2 = 24/0 (1 − 𝐽) 𝐼1 + 𝐽𝐼2 = 24/0 Malla 2 −(−𝐽) 𝐼1 + (−𝐽 + 𝐽2 − 𝐽2 + 𝐽2 + 2) 𝐼2 − 𝐽𝐼2 − 𝐽𝐼2 = 0 𝐽𝐼1 + (2 + 𝐽 − 𝐽2) 𝐼2 = 0 𝐽𝐼1+ (2 − 𝐽) 𝐼2 = 0 Resolviendo el resultado de las mallas nos dará el resultado de I1 Y I2 tomando en cuenta que: 𝑉0 = 2𝐼2 𝐼1 = (12.29 + 9.36) 𝐼2 = (2.92 − 2.34𝐽) 𝑉𝑂 = 2(2.92 − 2.34𝐽) 𝑉𝑂 = 10,67 − 8.36𝐽)
  • 6. 4.- Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura. Malla 1 (2 − 𝐽) 𝐼𝐴 − (−𝐽) 𝐼1 = 10/30) (2 − 𝐽) 𝐼𝐴 − 𝐽𝐼1 = 10/30) Malla 2 −(−𝐽) 𝐼𝐴 + (−𝐽𝐼1) + 𝑉1 =0 ( 𝐽) 𝐼𝐴 − 𝐽𝐼1 + 𝑉1 = 0 Malla 3 (4 + 𝐽4) 𝐼2 + 𝑉2 = 0 Transformador ideal: 𝑁1 𝑁2 = 𝑉1 𝑉2 1 2 = 𝑉1 𝑉2 𝑉2 = 2𝑉1 𝑁1 𝑁2 = − 𝐼1 𝐼2
  • 7. 1 2 = 𝐼1 𝐼2 𝐼2 = −2𝐼1 Con el resultado de las mallas y del transformador ideal, podemos obtener nuestro resultado.