SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE EDO. LARA
CIRCUITOS ELECTRICOS II
Alumna:
María Daniela Álvarez
CI: 17784337
Cabudare, Julio 2015
EJERCICIOS PROPUESTOS Unidad III
1. Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura.
Por mallas:
Malla I
-V1 + 4I1= -12 |_0
Malla II y III
-V2 + 4I2 + 24|_0 = 0
-V2 + 4I2 = - 24 |_0
Para el transformador ideal
a= N1 = V1 = - I2
N2 V2 I1
Así 1 = V1
4 V2
Así 1 = - I2
4 I1
a= 1
4
V2 – 4I2 = 24 |_0 2
V1 – 4I1= 12 |_0
1
Luego
Sustituimos 3 en 2 y 4 en 1
V1 – 4(-4I2) = 12|_0
x + {16 V1 – 16 I2 = 96 |_0
V1 + 16 I2 = 12|_0
→ 17 V1 = 108|_0
V1 = 108 |_0
17
(v)
Con lo cual
V2 = 4V1= 4(6.353|_0)
(v)
De 6:
I2 = 12|_0 – V1
16
= 12|_0 – 6.353 |_0
16
De 4:
I1 = - 4 (0.353 |_0) A
V2 = 4V1
I1 = - 4 I2 4
4V1 – 4I2 = 24|_0 5
V1 + 16 I2 = 12 |_0 6
V1 = 6.353 |_0
V2= 25.412 |_0
I2 = 0.353 |_0 (A)
3
5 64
2. En el circuito mostrado, halle Io
De la Malla 1
(2 – J4 + J2 +4) I1 – 4I2 – JI2= 32|_0
De la Malla 2
-4I1 + (4+ J2 – J2 +3) I2 – JI1= 0
→ - (4 + J)I1 + (7I2) = 0
→
→ (6 – J2) I1 – (4 + J) I2 = 32 |_0
1
I2 = (4+ J / 7) I1 2
I1= 1.412|_180° (A)
Sustituyendo 2 en 1
(6 – J2) I1 – (4+J) (4+J / 7) I1= 32|_0
→ [(6 – J2) – 2.143 – 1.143J] I1= 32|_0
→ (3.857 – 3.143J) I1 = 32 |_0
→I1= 32|_0
3.857 – 3.143J
I1 = 6.432 |_39.18° (A)
De 2:
I2= (4+j / 7) 6.432 |_39.18
I2= 3.788 |_53.21 (A)
Finalmente
3. El circuito mostrado. Encuentre Vo
De la Malla 1:
(1 – j) I1 – (-j) I2= 24|_0
De la Malla 2:
-(- j) I1 + (-j + j2 – j2 + j2 +4) I2
- j I2 – jI2 = 0
→ jI1 + (4 + j -2j) I2 = 0
jI1 + (4 – j) I2 = 0
→ (1- j) I1 + jI2= 24|_0
1
Io = I2 = 3.788|_ 53.21°
Así: I1= - (4 – j) I2
j
I1= (1+ 4j) I2
Sustituyendo 2 en 1
(1 – j) (1 + 4j) I2 + jI2= 24|_0
(5+ 3j +j) I2= 24|_0
I2= 24|_0
5 + 4j
I2= 3.748 |_-38.66° (A)
De la ley de Ohm:
Vo= 4I2
= 4(3.748|_-38.66°)
Vo= 14.993|_-38.66 (v)
4. Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura.
De la relación de vueltas:
a= ½= 0.5
La impedancia reflejada
Es ZR1 = a2ZL
ZR1 = (0.5)2(4 + 4j)
ZR1= 1+ j (Ω)
El circuito resulta:
Zp= (1+j) (-j) = (1- j) Ω
1 – j + j
Por divisor de tensión:
V1= 10|_30 (1-j) (v)
4 +1 – j
I1= V1 = 2.774 |_-3.69
V1= 2.774 |_-3.69° (v)
ZR1 1+j
De la relación de vueltas:
a = V1 → V2 = V1 = 2.744 |_-3.69 (v)
V2 a 0.5
a = - I2 → I2 = - aI1
I1
I2= -0.5 (1.961 |_-48.69)
NOTA:
a- El valor de la resistencia faltante es el 5to dígito de su número de cédula, si es cero
escoja el inmediato superior.
b- Cada ejercicio debe ser realizado paso por paso y explicado.
I2= 0.981|_131.31 (A)
V2= 5.548|_-3.69 (v)
I1= 1.961 |_-48.69 (A)

Más contenido relacionado

DOCX
Asignacion 5
PDF
Ejercicios propuestos
DOCX
Asignacion 5 diego gutierrez
PDF
Potencias blog
PDF
Radicales 03 blog
PDF
Racionalizar 03 blog
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Asignacion 5
Ejercicios propuestos
Asignacion 5 diego gutierrez
Potencias blog
Radicales 03 blog
Racionalizar 03 blog
Ejercicios resueltos
Geometría Analítica con GeoGebra N°5

La actualidad más candente (18)

PDF
Factorizar 01 blog
PDF
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
DOCX
Taller nivelación grado octavo
PDF
Product division raices_blog
DOCX
Taller nivelación grado octavo
PDF
Tema 01 método inductivo
PDF
Ecuaciones grado2 blog
PPTX
Presentación1 de calculo vectorial
PDF
Taller 1
PDF
Ejercicios de repaso 1ª evaluación navidad desdoble
PDF
Parcial Cálculo
DOCX
Ejercicios 2o sec bimestre 5
PPTX
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
PDF
Los Enteros
DOCX
Matemáticas, Tercer parcial.
DOCX
Trabajo final de mate
PDF
Repaso de algebra lineal
DOCX
Productos Notables I
Factorizar 01 blog
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Taller nivelación grado octavo
Product division raices_blog
Taller nivelación grado octavo
Tema 01 método inductivo
Ecuaciones grado2 blog
Presentación1 de calculo vectorial
Taller 1
Ejercicios de repaso 1ª evaluación navidad desdoble
Parcial Cálculo
Ejercicios 2o sec bimestre 5
Solución de Ecuaciones Cuadráticas aplicando Formula General
Los Enteros
Matemáticas, Tercer parcial.
Trabajo final de mate
Repaso de algebra lineal
Productos Notables I
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Asignacion 5
DOCX
Codigo atmel
DOCX
PDF
Manual del estacionamiento
DOCX
DOCX
Mariaalvarezasig3
DOCX
DOCX
Alvarezmariaasig1
DOCX
Postlaboratorio practica nº3 (1)
PDF
Manual del estacionamiento
DOCX
Practica nro2
DOCX
Asignacion 5
DOCX
DOCX
Transformada z
DOCX
SISTEMAS TRIFASICOS
DOCX
Electronica i laboratorio 3
DOCX
Practica nro 4
DOCX
Second life
Asignacion 5
Codigo atmel
Manual del estacionamiento
Mariaalvarezasig3
Alvarezmariaasig1
Postlaboratorio practica nº3 (1)
Manual del estacionamiento
Practica nro2
Asignacion 5
Transformada z
SISTEMAS TRIFASICOS
Electronica i laboratorio 3
Practica nro 4
Second life
Publicidad

Similar a Asignacion 5 (20)

DOCX
asignacion %
DOCX
Asignación 5
DOCX
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
DOCX
Act III maduro_jose
DOCX
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
PPT
Presentación de mediciones
DOCX
Practica 7 y 8
DOCX
ejercicios de malla y nodo
PDF
Problemario circuitos 2
PDF
Problemas de Circuitos elétricos II
PDF
Problemario circuitos electricos
PDF
100 problemas de física resueltos
PPT
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
PPT
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
DOCX
Ejercicios2
PPT
Mediciones eléctricas
DOC
Eliecer falcon
PDF
Ejercicios circuitos eléctricos
asignacion %
Asignación 5
UNIDAD 3 Transformadores "Ejercicios"
Act III maduro_jose
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
Presentación de mediciones
Practica 7 y 8
ejercicios de malla y nodo
Problemario circuitos 2
Problemas de Circuitos elétricos II
Problemario circuitos electricos
100 problemas de física resueltos
PROBLEMAS RESUELTO DE CORRIENTE CONTINUA
Problemas resuelto-de-corriente-continua4911
Ejercicios2
Mediciones eléctricas
Eliecer falcon
Ejercicios circuitos eléctricos

Más de mariadanielaalvarez (17)

DOCX
DOCX
Tarea 1, Electiva II
PPTX
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
PPTX
Mapa conceptual ms project
PPTX
EXITO EMPRESARIAL
PPTX
ÉXITO EMPRESARIAL
PPTX
ÉXITO EMPRESARIAL
DOCX
Modelo orientado a objetos
PPTX
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
Cvp maria alvarez
DOCX
Mapa conceptual
Tarea 1, Electiva II
Mapa conceptual
Mapa conceptual ms project
EXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIAL
ÉXITO EMPRESARIAL
Modelo orientado a objetos
Mapa conceptual
Cvp maria alvarez
Mapa conceptual

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Asignacion 5

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE EDO. LARA CIRCUITOS ELECTRICOS II Alumna: María Daniela Álvarez CI: 17784337
  • 2. Cabudare, Julio 2015 EJERCICIOS PROPUESTOS Unidad III 1. Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura. Por mallas: Malla I -V1 + 4I1= -12 |_0 Malla II y III -V2 + 4I2 + 24|_0 = 0 -V2 + 4I2 = - 24 |_0 Para el transformador ideal a= N1 = V1 = - I2 N2 V2 I1 Así 1 = V1 4 V2 Así 1 = - I2 4 I1 a= 1 4 V2 – 4I2 = 24 |_0 2 V1 – 4I1= 12 |_0 1
  • 3. Luego Sustituimos 3 en 2 y 4 en 1 V1 – 4(-4I2) = 12|_0 x + {16 V1 – 16 I2 = 96 |_0 V1 + 16 I2 = 12|_0 → 17 V1 = 108|_0 V1 = 108 |_0 17 (v) Con lo cual V2 = 4V1= 4(6.353|_0) (v) De 6: I2 = 12|_0 – V1 16 = 12|_0 – 6.353 |_0 16 De 4: I1 = - 4 (0.353 |_0) A V2 = 4V1 I1 = - 4 I2 4 4V1 – 4I2 = 24|_0 5 V1 + 16 I2 = 12 |_0 6 V1 = 6.353 |_0 V2= 25.412 |_0 I2 = 0.353 |_0 (A) 3 5 64
  • 4. 2. En el circuito mostrado, halle Io De la Malla 1 (2 – J4 + J2 +4) I1 – 4I2 – JI2= 32|_0 De la Malla 2 -4I1 + (4+ J2 – J2 +3) I2 – JI1= 0 → - (4 + J)I1 + (7I2) = 0 → → (6 – J2) I1 – (4 + J) I2 = 32 |_0 1 I2 = (4+ J / 7) I1 2 I1= 1.412|_180° (A)
  • 5. Sustituyendo 2 en 1 (6 – J2) I1 – (4+J) (4+J / 7) I1= 32|_0 → [(6 – J2) – 2.143 – 1.143J] I1= 32|_0 → (3.857 – 3.143J) I1 = 32 |_0 →I1= 32|_0 3.857 – 3.143J I1 = 6.432 |_39.18° (A) De 2: I2= (4+j / 7) 6.432 |_39.18 I2= 3.788 |_53.21 (A) Finalmente 3. El circuito mostrado. Encuentre Vo De la Malla 1: (1 – j) I1 – (-j) I2= 24|_0 De la Malla 2: -(- j) I1 + (-j + j2 – j2 + j2 +4) I2 - j I2 – jI2 = 0 → jI1 + (4 + j -2j) I2 = 0 jI1 + (4 – j) I2 = 0 → (1- j) I1 + jI2= 24|_0 1 Io = I2 = 3.788|_ 53.21°
  • 6. Así: I1= - (4 – j) I2 j I1= (1+ 4j) I2 Sustituyendo 2 en 1 (1 – j) (1 + 4j) I2 + jI2= 24|_0 (5+ 3j +j) I2= 24|_0 I2= 24|_0 5 + 4j I2= 3.748 |_-38.66° (A) De la ley de Ohm: Vo= 4I2 = 4(3.748|_-38.66°) Vo= 14.993|_-38.66 (v) 4. Determine I1, I2, V1 y V2 en el circuito de la figura. De la relación de vueltas: a= ½= 0.5 La impedancia reflejada Es ZR1 = a2ZL ZR1 = (0.5)2(4 + 4j)
  • 7. ZR1= 1+ j (Ω) El circuito resulta: Zp= (1+j) (-j) = (1- j) Ω 1 – j + j Por divisor de tensión: V1= 10|_30 (1-j) (v) 4 +1 – j I1= V1 = 2.774 |_-3.69 V1= 2.774 |_-3.69° (v)
  • 8. ZR1 1+j De la relación de vueltas: a = V1 → V2 = V1 = 2.744 |_-3.69 (v) V2 a 0.5 a = - I2 → I2 = - aI1 I1 I2= -0.5 (1.961 |_-48.69) NOTA: a- El valor de la resistencia faltante es el 5to dígito de su número de cédula, si es cero escoja el inmediato superior. b- Cada ejercicio debe ser realizado paso por paso y explicado. I2= 0.981|_131.31 (A) V2= 5.548|_-3.69 (v) I1= 1.961 |_-48.69 (A)