SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TICE APLICADAS A LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES
Profesor: Juan Pablo Castaño
JuanP.Castano@uclm.es
Despacho 1.34 Ed Sabatini
Tutorías: Miércoles de 15.30-17 h y 19-19.30 h Viernes: de 18 a 19.30 h
OBJETIVOS:
1. Conocer los contenidos básicos del currículo de
Educación Primaria en relación con las Ciencias
Experimentales
2. Utilizar distintos recursos relacionados con las
TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las
Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada
recurso relacionado con las TICE y la
información que puede proporcionar para la
enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la
Naturaleza en cada etapa escolar.
4. Diseñar y elaborar recursos y materiales
concretos y adecuados, a partir de las TICE,
para facilitar la enseñanza-aprendizaje de las
Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1.- LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION
PRIMARIA Aproximación general a la ciencia y a sus características.
Conocimientos básicos previos y aplicación del trabajo científico al aula.
MÓDULO 2.- INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN
PRIMARIA
Modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y su aplicación a la
Educación Primaria.
Métodos y recursos TIC para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en ed.
primaria.
MÓDULO 3.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. .
Uso dede Internet, fotografía, vídeo,…. en programaciones, presentaciones y
actividades didácticas relacionadas con las ciencias.
3.1 SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS TIC A LAS
ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA
3.2 INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS TIC PARA LA DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS EXPERIMENTALES.
BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA
Se intentará dar un enfoque lo más práctico posible mediante el uso de recursos
TICE y la elaboración por el alumno de materiales didácticos.
Actividades individuales: exposición por el profesor y realización de diferentes
tipos de actividades dentro y fuera del aula (preparación de materiales
didácticos, presentaciones, …)
Actividades grupales: trabajo en equipo guiado por el profesor.
Portafolios (se decidirá su carácter individual y voluntario)
EVALUACIÓN.
- Trabajo individual: hasta un 70% (actividades prácticas
4 puntos; portafolios voluntario: hasta 3 puntos)
-Trabajo en grupo : hasta un 30% (4 alumnos máximo)
- GRUPOS DE TRABAJO. 3 alumnos / grupo
una carpeta / grupo denominada GRUPO 1, 2 etc
una vez se constituyan.
El trabajo grupal (presentación digital) a evaluar se expondrá en clase a
partir del 10 abril.
Otras actividades de clase (grupales e individuales) podrán exponerse y
comentarse en clase a lo largo del curso.
- TRABAJOS INDIVIDUALES
crear CARPETA INDIVIDUAL: primer apellido_nombre
nombrar archivos con este criterio:
trabajo 1_apellido_nombre , etc según se indique.
- PORTFOLIOS: individual fecha de entrega: 9 mayo 2015
2 partes:
1ª: valoración crítica - reflexión personal sobre el aprendizaje
en la asignatura (incremento de conocimientos previos,
recursos utilizados, tratamiento de los mismos, metodología,
valoración de actividades realizadas, utilidad formativa,
aspectos a mejorar, etc)
presentación en papel, sin encuadernar: máximo 8 páginas.
2ª: Elaboración de documento digital con la valoración de los
trabajos y actividades realizados en la asignatura en relación
a tu formación para enseñar ciencias.

Más contenido relacionado

PDF
Contenido del módulo I
DOCX
Guia metodologia primaria
DOCX
Guia metodologia primaria
DOCX
Guia metodologia primaria
DOCX
Guia metodologia primaria
PPT
Presentacion de la catedra version impresa
PPTX
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
PPT
Programa cto del_medio
Contenido del módulo I
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Guia metodologia primaria
Presentacion de la catedra version impresa
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Programa cto del_medio

La actualidad más candente (12)

PPT
DiseñO De
DOCX
Aprendizaje vivencial juana carrillo
PDF
Programa didactica II
DOCX
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
PDF
PPTX
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
PPT
Presentacion de la catedra version impresa
PPTX
Estructura unidad 3
DOC
Práctica 3º año
DOCX
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
PPTX
Diario de jornada1deyen
ODT
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
DiseñO De
Aprendizaje vivencial juana carrillo
Programa didactica II
Lista de cotejo sesiones 2 y 3
01 presentación general módulos didácticos (inicio)
Presentacion de la catedra version impresa
Estructura unidad 3
Práctica 3º año
La metodología para la aplicación de este plan de lectura será práctica
Diario de jornada1deyen
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Currículo de castilla la mancha
PDF
Informe del póster
PDF
Prácticas pedagogía
DOC
Ficha practicum tice_uclm_2014
PPT
Free video lecture for mba
PPTX
Marketing Pessoal - Não é uma Ciência... é Arte!
PPTX
Movimiento y la cinematica
PDF
Publicación5
PDF
Practica 4
PPTX
animales granja
Currículo de castilla la mancha
Informe del póster
Prácticas pedagogía
Ficha practicum tice_uclm_2014
Free video lecture for mba
Marketing Pessoal - Não é uma Ciência... é Arte!
Movimiento y la cinematica
Publicación5
Practica 4
animales granja
Publicidad

Similar a programa tice (20)

DOCX
Portafolios
PDF
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
PDF
Material del facilitador
PPT
Sector 10 Estatal RIEB 2009
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-2017
PDF
Programación didactica ccnn (1)
PDF
Programación didactica ccnn (1)
PDF
Programación ciencia naturaleza
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-17
PDF
Programación didactica ccnn
PDF
TFG Llevando la Ciencia a Educación Primaria.pdf
DOCX
G.t. investigo curso 2011 12
DOCX
G.t. investigo curso 2011 12
PDF
Ciencias naturaleza_Ed. Primaria_Curriculo_Andalucia.pdf
PDF
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
PDF
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
PDF
Plantilla análisis web mundo primaria
PPTX
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
PPTX
Ciencia en los proyectos de trabajo
Portafolios
Sep220048 la formación científica en el perfil de egreso del alumno de educa...
Material del facilitador
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Programación Ciencias Naturales 2016-2017
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)
Programación ciencia naturaleza
Programación Ciencias Naturales 2016-17
Programación didactica ccnn
TFG Llevando la Ciencia a Educación Primaria.pdf
G.t. investigo curso 2011 12
G.t. investigo curso 2011 12
Ciencias naturaleza_Ed. Primaria_Curriculo_Andalucia.pdf
Programa de segunda especialidad en didáctica de la educación primaria
Practica 2. links geologia daniel nieto calderón
Plantilla análisis web mundo primaria
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
Ciencia en los proyectos de trabajo

Más de Jorge Romero Diaz (20)

PDF
plan trinidad
PDF
Escuela tradicional y escuela nueva
PPTX
Mapa conceptual
PDF
Tendencias
PPTX
Las nuevas tecnologías
DOCX
monográfico de la educación
DOCX
Trabajo tendencias
PDF
Familia la participacion de padres y madres
PDF
Documento basicotic
PDF
Práctica 2b
PDF
Practica 2 a
PDF
Practica 1a
PDF
Practica 1b
PDF
Television y escuela
PPTX
Educación y sociedad
PPT
Programación didáctica
PPT
3 -estructura_organizativa
PPT
Organización de centro
plan trinidad
Escuela tradicional y escuela nueva
Mapa conceptual
Tendencias
Las nuevas tecnologías
monográfico de la educación
Trabajo tendencias
Familia la participacion de padres y madres
Documento basicotic
Práctica 2b
Practica 2 a
Practica 1a
Practica 1b
Television y escuela
Educación y sociedad
Programación didáctica
3 -estructura_organizativa
Organización de centro

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

programa tice

  • 1. LAS TICE APLICADAS A LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Profesor: Juan Pablo Castaño JuanP.Castano@uclm.es Despacho 1.34 Ed Sabatini Tutorías: Miércoles de 15.30-17 h y 19-19.30 h Viernes: de 18 a 19.30 h OBJETIVOS: 1. Conocer los contenidos básicos del currículo de Educación Primaria en relación con las Ciencias Experimentales 2. Utilizar distintos recursos relacionados con las TICE de cara a la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela. 3. Aprovechar las posibilidades didácticas de cada recurso relacionado con las TICE y la información que puede proporcionar para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en cada etapa escolar. 4. Diseñar y elaborar recursos y materiales concretos y adecuados, a partir de las TICE, para facilitar la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza en la escuela.
  • 2. CONTENIDOS: MÓDULO 1.- LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA EDUCACION PRIMARIA Aproximación general a la ciencia y a sus características. Conocimientos básicos previos y aplicación del trabajo científico al aula. MÓDULO 2.- INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA Modelos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias y su aplicación a la Educación Primaria. Métodos y recursos TIC para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias en ed. primaria. MÓDULO 3.- DISEÑO Y ELABORACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. . Uso dede Internet, fotografía, vídeo,…. en programaciones, presentaciones y actividades didácticas relacionadas con las ciencias. 3.1 SELECCIÓN Y ADECUACIÓN DE CONTENIDOS Y RECURSOS TIC A LAS ETAPAS DE INFANTIL Y PRIMARIA 3.2 INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS TIC PARA LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. BLOQUES DE ACTIVIDAD Y METODOLOGÍA Se intentará dar un enfoque lo más práctico posible mediante el uso de recursos TICE y la elaboración por el alumno de materiales didácticos. Actividades individuales: exposición por el profesor y realización de diferentes tipos de actividades dentro y fuera del aula (preparación de materiales didácticos, presentaciones, …) Actividades grupales: trabajo en equipo guiado por el profesor. Portafolios (se decidirá su carácter individual y voluntario) EVALUACIÓN. - Trabajo individual: hasta un 70% (actividades prácticas 4 puntos; portafolios voluntario: hasta 3 puntos) -Trabajo en grupo : hasta un 30% (4 alumnos máximo)
  • 3. - GRUPOS DE TRABAJO. 3 alumnos / grupo una carpeta / grupo denominada GRUPO 1, 2 etc una vez se constituyan. El trabajo grupal (presentación digital) a evaluar se expondrá en clase a partir del 10 abril. Otras actividades de clase (grupales e individuales) podrán exponerse y comentarse en clase a lo largo del curso. - TRABAJOS INDIVIDUALES crear CARPETA INDIVIDUAL: primer apellido_nombre nombrar archivos con este criterio: trabajo 1_apellido_nombre , etc según se indique. - PORTFOLIOS: individual fecha de entrega: 9 mayo 2015 2 partes: 1ª: valoración crítica - reflexión personal sobre el aprendizaje en la asignatura (incremento de conocimientos previos, recursos utilizados, tratamiento de los mismos, metodología, valoración de actividades realizadas, utilidad formativa, aspectos a mejorar, etc) presentación en papel, sin encuadernar: máximo 8 páginas. 2ª: Elaboración de documento digital con la valoración de los trabajos y actividades realizados en la asignatura en relación a tu formación para enseñar ciencias.