PANORAMICA
DEL E-LEARNING
  EN ESPAÑA


             Raquel Esperión
             Mihaela Niculai
             Javier Hernando
             Raúl Humanes

           GRUPO ATENEA
Competencias TIC en Psicología, UOC 2012
                                     1
INDICE


                                                                              Diapositiva
    •Portada                                                                        1
    •Índice                                                                         2
    •Objetivos
               3
    •Mapa Conceptual                                                                4
    •Definición del e-learning                                                      5
    •Ventajas e inconvenientes del e-learning                                       6
    •Elementos del e-learning                                                       7
    •Herramientas de comunicación                                                   8
    •Aula virtual y evaluación on-line                                              9
    •Pautas para la integración de las TICS en las aulas infantiles                 10
    •Usos de las nuevas tecnologías en las aulas infantiles                         11
    •Estructura empresarial e inversión                                             12
    •¿Qué demandan y ofrecen las empresas en España                                 13
    •Conclusiones                                                                   14




                                                  1     1      1      1   1
1      2    3    4     5    6     7    8    9
                                                  0     1      2      3   4                 2
OBJETIVOS DEL PROYECTO



    •Definir el concepto del e-learning

    •Divulgar los factores que componen el e-learning.

    •Reflejar las ventajas e inconvenientes.

    •Dar a conocer las herramientas que utiliza.

    •Reflejar las técnicas del e-learning empleadas en la infancia.

    •Conocer la situación del e-learning en el sector empresarial.

    •Establecer singularidades sociales, psicológicas y tecnológicas en España.




                                                   1     1     1      1   1
1      2    3    4     5    6     7       8    9
                                                   0     1     2      3   4       3
1   1   1   1   1
1   2   3   4   5   6   7   8   9
                                    0   1   2   3   4   4
¿QUÉ ENTENDEMOS POR E-LEARNING?




    •   Es un modelo de formación a distancia que se basa en el uso de
        tecnologías de la información y comunicaciones.

    •   Se caracteriza por la utilización de un medio electrónico o sistema red.

    •   El medio más utilizado es Internet, aunque se pueden utilizar otros
        dispositivos de audio, video, CD-ROM.




                                          1   1   1   1    1
1       2   3   4   5     6   7   8   9
                                          0   1   2   3    4                       5
VENTAJAS                                    DESVENTAJAS


                                                          Conocimientos mínimos en aplicaciones
               Flexibilidad tiempo estudio
                                                          tecnológicas



    Compaginar estudios con familia y trabajo                    Sensación de aislamiento



        Acceso rápido y fácil a los contenidos       Falta de confianza en estudios a distancia



     Mayor interactividad entre profesorado-               Disponibilidad de un mínimo material
     alumno                                                tecnológico



    Herramientas multimedia para la formación            Dificultad de acceso a herramientas TIC




                                                 1   1       1     1     1
1   2      3      4    5    6    7     8     9
                                                 0   1       2     3     4                         6
ELEMENTOS DEL E-LEARNING

                                                      DISEÑO
                          TUTOR VIRTUAL
                                                    PEDAGÓGICO



                                                                  Contenidos
    Diseño curricular
                                                                    Amenos



          Provee                                                 Actividades
        Contenidos                                               Individuales



          Facilita                                               Comunidades
        Aprendizaje                                                Virtuales


                                                                 Actividades
          Evalúa
                                                                 Cooperativas



                                            1   1    1   1   1
1   2     3   4       5    6    7   8   9
                                            0   1    2   3   4                  7
COMUNICACIÓN                         COMUNICACIÓN
              SÍNCRONA                             ASÍNCRONA




                                             INFORMACIÓN DISPONIBLE
    COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL                 EN TODO MOMENTO




                                     1   1   1   1    1
1   2   3    4   5   6   7   8   9
                                     0   1   2   3    4               8
Sitio web

    AULA VIRTUAL
                                                Sitio web
El aula virtual es un espacio on-line
compartido entre profesores y
alumnos que engloba las distintas
herramientas tanto síncronas como
asíncronas.                                                                               Sitio web
                                                                     Sitio web

                                                                    EVALUACIÓN ON-LINE
                                                                Los métodos de evaluación y auto-
                                                                evaluación mas utilizados son test de
                                                                conocimientos     y    trabajos.   En
                    Sitio web                                   ocasiones se requiere una prueba
                                                                física para validar los conocimientos
                                                                adquiridos.



                                                            1   1     1          1   1
1      2        3      4        5   6   7   8     9
                                                            0   1     2          3   4                  9
PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS
          TIC EN AULAS INFANTILES

    Objetivos generales en relación a las TICS:

    1.TICS como medio de apoyo y refuerzo para el alumnado, y herramienta de trabajo para
    el docente en las programaciones, planes, actividades, etc.

    2.Facilitar la comunicación con otros centros para intercambiar opiniones, experiencias,
    actividades, etc.

    3.Facilitar búsqueda de información y critica de la misma.

    Principales criterios para la integración de las Tic en la aulas infantiles:

    *Controlar la cantidad de información y recursos disponibles para el alumnado.

    *Conseguir un buen equilibrio entre la información y el trabajo realizado por el alumnado.

    *Supervisión y orientación del tutorado en las actividades del alumnado.

    *Una buena formación profesional del profesorado.

    *Motivación del alumnado en nuevos métodos de aprendizaje.

                                                1      1     1     1     1
1     2    3    4    5     6    7    8     9
                                                0      1     2     3     4                       10
USOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS
                             INFANTILES

    Como objeto de                      Medio para el                    Apoyo en el
      aprendizaje                       aprendizaje                      aprendizaje


     Tipos de aprendizajes:
    •TIPOS DE APRENDIZAJES:

    •Memorístico:Memorizar sin comprender o relacionar con
    otros conocimientos.

    •Receptivo:La comprensión con el fin de poder reproducirlo
    pero que no aporta conocimientos nuevos.

    •Por descubrimiento:El descubrimiento de conceptos,
    relacionarlos y adaptarlos al esquema cognitivo.

    •Significativo:Relacionar conocimientos previos con los
    nuevos.




                                              1     1     1      1   1
1   2    3     4    5    6    7    8     9
                                              0     1     2      3   4                 11
ESTRUCTURA EMPRESARIAL E INVERSION EN FORMACION


                    ESTRUCTURA
                     Número de Pymes:                             3.216.905
                     Número Grandes empresas:                         6.702
                     Numero de empresas en España:                3.422.239

                                 Inversión en formación a traves TIC



              1.000.000.000 €


               800.000.000 €


               600.000.000 €


               400.000.000 €


               200.000.000 €


                          0 €
                                   Gr ande s                        Age nte s
                                                     AA Publicas                       Pym e s
                                  e m pre s as                      Sociale s

        inve r s ión e n Euros   1.000.000.000 € 283.000.000 €     802.000.000 €   10.000.000 €




                                                        1     1     1      1       1
1   2     3     4     5      6      7     8      9
                                                        0     1     2      3       4              12
¿QUÉ DEMANDAN Y OFRECEN LAS EMPRESAS?




                       Demanda                                               Oferta

    •       La posibilidad de llegar rápido a todos
            los empleados.
                                                          •       Fundamentalmente Servicios de e-
    •       Probar nuevas metodologías.                           learning en general (en un 95%)
    •       Generar expectativas de ahorro de
            costes.
                                                          •       Contenidos (en un 72%)
    •       Crear hábitos tecnológicos.
    •       Actualizar rápidamente los contenidos.
                                                          •       Infraestructura Tecnológica (en un 57%)
    •       Permitir flexibilidad y comodidad
            horaria.
    •       Facilitar la personalización de los cursos.   •       Servicios Globales (en un 26%)
    •       Mejorar la imagen de la empresa.




                                                    1         1    1     1     1
1       2    3     4    5     6    7     8    9
                                                    0         1    2     3     4                       13
CONCLUSIONES


    •       Diferentes criterios a la hora de definir el e-learning.

    •       El mayor inconveniente es la sensación de aislamiento y soledad.

    •       Poca implantación de las aulas infantiles y baja calidad del profesorado.

    •       Privilegiada situación en España en comparativa con la UE en el empleo del e-learning,
            favorecida por los fondos recibidos a través de subvenciones.

    •       Desequilibrio estructural en la inversión de las empresas, principalmente se llevan a cargo
            por las grandes empresas y agentes sociales.

    •       Falta de políticas que fomenten la inversión por las Pymes.

    •       Falta de controles de calidad de los cursos.

    •       Cursos demasiado largos y genéricos.




                                                    1      1     1     1    1
1       2     3    4     5    6     7    8    9
                                                    0      1     2     3    4                        14

Más contenido relacionado

PPT
Panoramica del e-learning en España
PPT
Aulastic2 p marquez
PDF
Metodología trabajo web_quest
PPTX
Escenario de aprendizaje 1 talde osoa
PDF
Experiencia Del Profesorado Egile Tknika
PDF
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
PPTX
Grupo c fase de planificacion
PPTX
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar
Panoramica del e-learning en España
Aulastic2 p marquez
Metodología trabajo web_quest
Escenario de aprendizaje 1 talde osoa
Experiencia Del Profesorado Egile Tknika
Curso Uso Eficiente Tic En Pronie
Grupo c fase de planificacion
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar

La actualidad más candente (16)

PPTX
Grupo c fase de planificacion
PPTX
Funciones discontinuas
PPTX
Área de la región bajo una curva
PPTX
Volumen de sólidos en revolución
DOC
Plan De Gestion Uso De Tics Fhbs
PDF
La pizarra digital power
PPT
P diaz
PPSX
PPT
Aulastic2 090913071250-phpapp02
PPS
Aulas tic2 pere-marques[2]
PPTX
Clase1
DOCX
Cuestionario avas y_ov_as
PPTX
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
DOC
pizarra interactiva & pizarra interactiva digital
Grupo c fase de planificacion
Funciones discontinuas
Área de la región bajo una curva
Volumen de sólidos en revolución
Plan De Gestion Uso De Tics Fhbs
La pizarra digital power
P diaz
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulas tic2 pere-marques[2]
Clase1
Cuestionario avas y_ov_as
Aula virtual: Simulador virtual Gráfica de caja y bigotes
pizarra interactiva & pizarra interactiva digital
Publicidad

Destacado (18)

PPSX
Clase 10 CESyPa
PDF
02c - Vinicius Quaiato - Over Patternization, YAGNI, KISS
DOCX
Story board
PDF
Bi nº 03 de 15 fev 2010
PDF
Nmlt c01 cac_khainiemcoban_#ref
PPTX
áLbum de fotografías
PDF
Herramientastic.docx
PPTX
10 Hottest Web-Design Trends | Keyideas Infotech
PDF
Googleresurrection
PPTX
Attachment
PPTX
Progress Report_Part I
DOCX
Producto 15
PPT
La renaissance
PDF
QMV SuperBrief Issue #20 of 2015
PDF
Where Angels Fear to Tread: Episode 8
PDF
Nghiepvu tindung qlnocovande-rrtn
PPTX
Perfect money atm card buy online
PPSX
Kurtuluş bosch klima servisi 294 16 03
Clase 10 CESyPa
02c - Vinicius Quaiato - Over Patternization, YAGNI, KISS
Story board
Bi nº 03 de 15 fev 2010
Nmlt c01 cac_khainiemcoban_#ref
áLbum de fotografías
Herramientastic.docx
10 Hottest Web-Design Trends | Keyideas Infotech
Googleresurrection
Attachment
Progress Report_Part I
Producto 15
La renaissance
QMV SuperBrief Issue #20 of 2015
Where Angels Fear to Tread: Episode 8
Nghiepvu tindung qlnocovande-rrtn
Perfect money atm card buy online
Kurtuluş bosch klima servisi 294 16 03
Publicidad

Similar a 00 panoramica del elearning (2) (20)

PPTX
00 powerpoint prueba inicial
PPT
PDF
Revista digital
PDF
Revista digital
PPTX
Presentación e learning
PDF
Producto II momento
PDF
Foro2 momentoii producto final
PPTX
Producto programado
PDF
Revistadigital victor
PPTX
E learning vivis y jhon
DOC
E - learnirng un nuevo reto docente
PDF
E learning
DOCX
Educacion tecnologica
PPT
E learning en la formación profesional universitaria
PPTX
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
DOCX
Educacion tecnologica
DOCX
Educacion Electronica
PPTX
Presentación elearning
PPTX
Presentacion tecnologia 2012
00 powerpoint prueba inicial
Revista digital
Revista digital
Presentación e learning
Producto II momento
Foro2 momentoii producto final
Producto programado
Revistadigital victor
E learning vivis y jhon
E - learnirng un nuevo reto docente
E learning
Educacion tecnologica
E learning en la formación profesional universitaria
Tecnologaeneducacinyennyrodriguez 130209132759-phpapp01
Educacion tecnologica
Educacion Electronica
Presentación elearning
Presentacion tecnologia 2012

00 panoramica del elearning (2)

  • 1. PANORAMICA DEL E-LEARNING EN ESPAÑA Raquel Esperión Mihaela Niculai Javier Hernando Raúl Humanes GRUPO ATENEA Competencias TIC en Psicología, UOC 2012 1
  • 2. INDICE Diapositiva •Portada 1 •Índice 2 •Objetivos 3 •Mapa Conceptual 4 •Definición del e-learning 5 •Ventajas e inconvenientes del e-learning 6 •Elementos del e-learning 7 •Herramientas de comunicación 8 •Aula virtual y evaluación on-line 9 •Pautas para la integración de las TICS en las aulas infantiles 10 •Usos de las nuevas tecnologías en las aulas infantiles 11 •Estructura empresarial e inversión 12 •¿Qué demandan y ofrecen las empresas en España 13 •Conclusiones 14 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 2
  • 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO •Definir el concepto del e-learning •Divulgar los factores que componen el e-learning. •Reflejar las ventajas e inconvenientes. •Dar a conocer las herramientas que utiliza. •Reflejar las técnicas del e-learning empleadas en la infancia. •Conocer la situación del e-learning en el sector empresarial. •Establecer singularidades sociales, psicológicas y tecnológicas en España. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 3
  • 4. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 4
  • 5. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR E-LEARNING? • Es un modelo de formación a distancia que se basa en el uso de tecnologías de la información y comunicaciones. • Se caracteriza por la utilización de un medio electrónico o sistema red. • El medio más utilizado es Internet, aunque se pueden utilizar otros dispositivos de audio, video, CD-ROM. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5
  • 6. VENTAJAS DESVENTAJAS Conocimientos mínimos en aplicaciones Flexibilidad tiempo estudio tecnológicas Compaginar estudios con familia y trabajo Sensación de aislamiento Acceso rápido y fácil a los contenidos Falta de confianza en estudios a distancia Mayor interactividad entre profesorado- Disponibilidad de un mínimo material alumno tecnológico Herramientas multimedia para la formación Dificultad de acceso a herramientas TIC 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 6
  • 7. ELEMENTOS DEL E-LEARNING DISEÑO TUTOR VIRTUAL PEDAGÓGICO Contenidos Diseño curricular Amenos Provee Actividades Contenidos Individuales Facilita Comunidades Aprendizaje Virtuales Actividades Evalúa Cooperativas 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 7
  • 8. COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN SÍNCRONA ASÍNCRONA INFORMACIÓN DISPONIBLE COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL EN TODO MOMENTO 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 8
  • 9. Sitio web AULA VIRTUAL Sitio web El aula virtual es un espacio on-line compartido entre profesores y alumnos que engloba las distintas herramientas tanto síncronas como asíncronas. Sitio web Sitio web EVALUACIÓN ON-LINE Los métodos de evaluación y auto- evaluación mas utilizados son test de conocimientos y trabajos. En Sitio web ocasiones se requiere una prueba física para validar los conocimientos adquiridos. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 9
  • 10. PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN AULAS INFANTILES Objetivos generales en relación a las TICS: 1.TICS como medio de apoyo y refuerzo para el alumnado, y herramienta de trabajo para el docente en las programaciones, planes, actividades, etc. 2.Facilitar la comunicación con otros centros para intercambiar opiniones, experiencias, actividades, etc. 3.Facilitar búsqueda de información y critica de la misma. Principales criterios para la integración de las Tic en la aulas infantiles: *Controlar la cantidad de información y recursos disponibles para el alumnado. *Conseguir un buen equilibrio entre la información y el trabajo realizado por el alumnado. *Supervisión y orientación del tutorado en las actividades del alumnado. *Una buena formación profesional del profesorado. *Motivación del alumnado en nuevos métodos de aprendizaje. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 10
  • 11. USOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS INFANTILES Como objeto de  Medio para el Apoyo en el aprendizaje aprendizaje aprendizaje Tipos de aprendizajes: •TIPOS DE APRENDIZAJES: •Memorístico:Memorizar sin comprender o relacionar con otros conocimientos. •Receptivo:La comprensión con el fin de poder reproducirlo pero que no aporta conocimientos nuevos. •Por descubrimiento:El descubrimiento de conceptos, relacionarlos y adaptarlos al esquema cognitivo. •Significativo:Relacionar conocimientos previos con los nuevos. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 11
  • 12. ESTRUCTURA EMPRESARIAL E INVERSION EN FORMACION ESTRUCTURA  Número de Pymes: 3.216.905  Número Grandes empresas: 6.702  Numero de empresas en España: 3.422.239 Inversión en formación a traves TIC 1.000.000.000 € 800.000.000 € 600.000.000 € 400.000.000 € 200.000.000 € 0 € Gr ande s Age nte s AA Publicas Pym e s e m pre s as Sociale s inve r s ión e n Euros 1.000.000.000 € 283.000.000 € 802.000.000 € 10.000.000 € 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 12
  • 13. ¿QUÉ DEMANDAN Y OFRECEN LAS EMPRESAS? Demanda Oferta • La posibilidad de llegar rápido a todos los empleados. • Fundamentalmente Servicios de e- • Probar nuevas metodologías. learning en general (en un 95%) • Generar expectativas de ahorro de costes. • Contenidos (en un 72%) • Crear hábitos tecnológicos. • Actualizar rápidamente los contenidos. • Infraestructura Tecnológica (en un 57%) • Permitir flexibilidad y comodidad horaria. • Facilitar la personalización de los cursos. • Servicios Globales (en un 26%) • Mejorar la imagen de la empresa. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 13
  • 14. CONCLUSIONES • Diferentes criterios a la hora de definir el e-learning. • El mayor inconveniente es la sensación de aislamiento y soledad. • Poca implantación de las aulas infantiles y baja calidad del profesorado. • Privilegiada situación en España en comparativa con la UE en el empleo del e-learning, favorecida por los fondos recibidos a través de subvenciones. • Desequilibrio estructural en la inversión de las empresas, principalmente se llevan a cargo por las grandes empresas y agentes sociales. • Falta de políticas que fomenten la inversión por las Pymes. • Falta de controles de calidad de los cursos. • Cursos demasiado largos y genéricos. 1 1 1 1 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 14