SlideShare una empresa de Scribd logo
El SECTOR AGROPECUARIO PRODUCTIVO Y SU RELACION CON EL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA Martha Inés Rivas,  Especialista en Desarrollo de Capital Social Programa  MIDAS de USAID  Bogotá, Colombia. Octubre 15 de 2009
CONSTRUCCION DE CAPITAL SOCIAL DESDE LA EDUCACION CONSTRUIR CONOCIMIENTO COLECTIVO REQUIERE DE ARMONIA Y CONFIANZA ENTRE EL GRUPO QUE PARTICIPA TRABAJO DE TODOS… CONOCIMIENTO PARA TODOS Vereda La Meseta, Municipio de Anorí, Antioquia.
PROMOCION DEL MODELO METODOLOGICO ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES  -ECAS-  Antioquia, Bolívar, Córdoba, Caldas, Cesar, Chocó Huila, Cauca, Nariño, Risaralda, Santanderes y Valle del Cauca
FORTALECER LA PERTENENCIA Y ARRAIGO POR LA PRODUCCION AGRICOLA, DESDE LA PRACTICA Vereda La Concha, Municipio de Anorí, Antioquia. Vereda La Meseta, Municipio de Anorí, Antioquia. Vereda manantiales, Municipio de Tierralta, Córdoba.
CREAR CONDICIONES QUE FACILITAN LA COMUNICACIÓN   SOBRE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS  Escalera cacaotera, Vereda pajonal, Municipio de Anorí, Antioquia.
CREAR CONDICIONES QUE FACILITAN LA CONSTRUCCION DE SUEÑOS EN RELACION CON LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y LA FAMILIA  Institución educativa Mercedes Yepes,  Vereda la Meseta, Municipio de Anorí, Antioquia.
CREAR CONDICIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE PRODUCTIVO A NIVEL PROFESIONAL Prácticas de aprendizaje, con estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Antioquia.  Trazado. Selección Material.
Se trabaja en grupos  Se intercambian experiencias y por ende se conversa Se genera confianza Se rompen barreras culturales de comunicación  Se habla en un lenguaje común con equivalencias técnicas de otros medios externos El aprendizaje se expresa de acuerdo con las circunstancias o necesidades que lo rodean LAS CONDICIONES CREADAS PARA EL APRENDIZAJE
Promueven el trabajo asociativo.  Son un “Club social del conocimiento”. Fortalecen cualidades del sentido humano de las personas. En cada taller se tiene la oportunidad de desinhibirse, de participar, de divertirse, de reírse y de tener cada vez más afinidad con la comunidad Complementan las acciones de Asistencia técnica. Se hacen explícitas las dificultades en las fincas.  LOS EFECTOS QUE DAN MUESTRA DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO
Comprometen a los facilitadores con la actualización del conocimiento Facilitadores con más habilidades comunicativas, para la formación en aspectos sociales y en economía solidaria Apoyan la sostenibilidad de los negocios rurales, con prevención de riesgos y búsqueda de soluciones  Facilitan las gestiones de los negocios en relación medio ambiente, familia, vecinos, comunidad, los mercados y lo que cuestan dichas gestiones LOS EFECTOS QUE DAN MUESTRA DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO
Se logra el empoderamiento efectivo de líderes de las organizaciones Se promueve en la comunidad la reflexión sobre el estado comunitario y la solidaridad  Se facilita el mejoramiento de las relaciones entre los productores y las organizaciones públicas y privadas relacionadas LOS EFECTOS QUE DAN MUESTRA DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO
A-00291-06 Fedecacao Córdoba  Fedecacao Santander FORMACION DE PRODUCTORES CON ECAS
Nariño FORMACION DE PRODUCTORES CON ECAS Santander
MUCHAS GRACIAS Martha Inés Rivas,  Especialista en Desarrollo de Capital Social Programa  MIDAS de USAID  Bogotá, Colombia. Octubre 15 de 2009

Más contenido relacionado

PDF
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
PDF
Fundación Laudes Infantis
PDF
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
PPT
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
PPT
Presentación Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás
PDF
Fundacion Despierta Colombia Descripcion
ODP
Ayuda en acción
PPT
Abriendo puertas
Portafolio de servicios corporacion multiactiva emprender ong
Fundación Laudes Infantis
Actividad que disfruto su Desarrollo Personal y Profesional
FundacióN Semillas De Vida Mision VisióN
Presentación Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás
Fundacion Despierta Colombia Descripcion
Ayuda en acción
Abriendo puertas

La actualidad más candente (19)

DOCX
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
PDF
Participantes Compromiso Alto Chicama
PDF
Presentación Fundación Lazos
PPTX
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
PDF
Brief the perfect plan tienda
PDF
Solidaridad! Pata Pila
PDF
Portafolio de servicios Fundacion pdf
PDF
Folleto Para Socios Nuevos
PDF
Fondo Verde (RAM)
PPTX
Presentación fundación blue dream
PDF
Reeduca (RAM)
PPT
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
PPT
Presentación de la fundación Aida
PDF
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
PPSX
Copartes de OCSI
PDF
MULTIPLICAR EL DESARROLLO, el Modelo de Integración de Esfuerzos (MIE)
PDF
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Programa de voluntariado ades finandes candidatos
Participantes Compromiso Alto Chicama
Presentación Fundación Lazos
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Brief the perfect plan tienda
Solidaridad! Pata Pila
Portafolio de servicios Fundacion pdf
Folleto Para Socios Nuevos
Fondo Verde (RAM)
Presentación fundación blue dream
Reeduca (RAM)
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Presentación de la fundación Aida
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Copartes de OCSI
MULTIPLICAR EL DESARROLLO, el Modelo de Integración de Esfuerzos (MIE)
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La didáctica de la Economía - E.Balbuena
ODP
Presentacionlinux
PPTX
Aritmatica2
PPT
Alta Edad Media
PPTX
bLOg
DOC
Actividad 2 1
PPT
Plan de acción 2010
PPS
Criarts
PPT
Servicios de Internet
ODP
Educacin Infantil 20 9412
PPT
Sistemas de numeracion
PPT
blog
PPT
Entrevista
DOCX
La hojarasca
DOC
Andalucia es de... poesia
PPTX
Medios Masivos De Comunocaicon
La didáctica de la Economía - E.Balbuena
Presentacionlinux
Aritmatica2
Alta Edad Media
bLOg
Actividad 2 1
Plan de acción 2010
Criarts
Servicios de Internet
Educacin Infantil 20 9412
Sistemas de numeracion
blog
Entrevista
La hojarasca
Andalucia es de... poesia
Medios Masivos De Comunocaicon
Publicidad

Similar a 01 Mesa Mrivas (20)

PDF
Informe de actividades y resultados.ecas UNA 2014
PDF
Informe de resultados ecas UNA 2013
PDF
Guia metodologica para el desarrollo eca
PDF
Clase 5. Enfoques extensión ECAS..pdf
PPT
02_-_PRESANCA_EXTENSION_AGRICOLA_Y_CaC_E_EJECUTORAS_-_JUL_2007.ppt
PDF
CARTILLA-SAN-JUAN-DE-ARAMA.pdf Emprendimientos Sociales
PPTX
Proceso de desarrollo de la escuela de campo
PDF
Informe anual ecas UNA 2015
PDF
Temas agroecologicos1
DOCX
Tarea3 sandra castillo_definitiva
PPSX
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
PDF
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
PDF
Guia Escuela de Campo Finca Integral. Ing. Pedro Baca
PDF
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
 
PDF
10-Practicas_de_extension_rural_y_vinculos_conflictivos_saberes locales y con...
DOCX
Qué es el territorio de aprendizaje
PDF
Cartel. taller de carteles digitales
PPTX
modelo educativo ser
PDF
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
DOCX
Metodo de enseñanza i.e.s . ffiv
Informe de actividades y resultados.ecas UNA 2014
Informe de resultados ecas UNA 2013
Guia metodologica para el desarrollo eca
Clase 5. Enfoques extensión ECAS..pdf
02_-_PRESANCA_EXTENSION_AGRICOLA_Y_CaC_E_EJECUTORAS_-_JUL_2007.ppt
CARTILLA-SAN-JUAN-DE-ARAMA.pdf Emprendimientos Sociales
Proceso de desarrollo de la escuela de campo
Informe anual ecas UNA 2015
Temas agroecologicos1
Tarea3 sandra castillo_definitiva
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
Guia Escuela de Campo de Agricultores con enfoque de Manejo Integral de Finca
Guia Escuela de Campo Finca Integral. Ing. Pedro Baca
Técnico en Seguridad Alimentaria FAO-FIDA
 
10-Practicas_de_extension_rural_y_vinculos_conflictivos_saberes locales y con...
Qué es el territorio de aprendizaje
Cartel. taller de carteles digitales
modelo educativo ser
UNA BUENA PRÁCTICA EN INNOVACIÓN DE LOS MODELOS AGROPECUARIOS PARA LA JUVENTU...
Metodo de enseñanza i.e.s . ffiv

Más de Foro Nacional de la Pertinencia 2009 (20)

01 Mesa Mrivas

  • 1. El SECTOR AGROPECUARIO PRODUCTIVO Y SU RELACION CON EL SECTOR EDUCATIVO EN COLOMBIA Martha Inés Rivas, Especialista en Desarrollo de Capital Social Programa MIDAS de USAID Bogotá, Colombia. Octubre 15 de 2009
  • 2. CONSTRUCCION DE CAPITAL SOCIAL DESDE LA EDUCACION CONSTRUIR CONOCIMIENTO COLECTIVO REQUIERE DE ARMONIA Y CONFIANZA ENTRE EL GRUPO QUE PARTICIPA TRABAJO DE TODOS… CONOCIMIENTO PARA TODOS Vereda La Meseta, Municipio de Anorí, Antioquia.
  • 3. PROMOCION DEL MODELO METODOLOGICO ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES -ECAS- Antioquia, Bolívar, Córdoba, Caldas, Cesar, Chocó Huila, Cauca, Nariño, Risaralda, Santanderes y Valle del Cauca
  • 4. FORTALECER LA PERTENENCIA Y ARRAIGO POR LA PRODUCCION AGRICOLA, DESDE LA PRACTICA Vereda La Concha, Municipio de Anorí, Antioquia. Vereda La Meseta, Municipio de Anorí, Antioquia. Vereda manantiales, Municipio de Tierralta, Córdoba.
  • 5. CREAR CONDICIONES QUE FACILITAN LA COMUNICACIÓN SOBRE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Escalera cacaotera, Vereda pajonal, Municipio de Anorí, Antioquia.
  • 6. CREAR CONDICIONES QUE FACILITAN LA CONSTRUCCION DE SUEÑOS EN RELACION CON LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS Y LA FAMILIA Institución educativa Mercedes Yepes, Vereda la Meseta, Municipio de Anorí, Antioquia.
  • 7. CREAR CONDICIONES QUE FACILITAN EL APRENDIZAJE PRODUCTIVO A NIVEL PROFESIONAL Prácticas de aprendizaje, con estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Antioquia. Trazado. Selección Material.
  • 8. Se trabaja en grupos Se intercambian experiencias y por ende se conversa Se genera confianza Se rompen barreras culturales de comunicación Se habla en un lenguaje común con equivalencias técnicas de otros medios externos El aprendizaje se expresa de acuerdo con las circunstancias o necesidades que lo rodean LAS CONDICIONES CREADAS PARA EL APRENDIZAJE
  • 9. Promueven el trabajo asociativo. Son un “Club social del conocimiento”. Fortalecen cualidades del sentido humano de las personas. En cada taller se tiene la oportunidad de desinhibirse, de participar, de divertirse, de reírse y de tener cada vez más afinidad con la comunidad Complementan las acciones de Asistencia técnica. Se hacen explícitas las dificultades en las fincas. LOS EFECTOS QUE DAN MUESTRA DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO
  • 10. Comprometen a los facilitadores con la actualización del conocimiento Facilitadores con más habilidades comunicativas, para la formación en aspectos sociales y en economía solidaria Apoyan la sostenibilidad de los negocios rurales, con prevención de riesgos y búsqueda de soluciones Facilitan las gestiones de los negocios en relación medio ambiente, familia, vecinos, comunidad, los mercados y lo que cuestan dichas gestiones LOS EFECTOS QUE DAN MUESTRA DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO
  • 11. Se logra el empoderamiento efectivo de líderes de las organizaciones Se promueve en la comunidad la reflexión sobre el estado comunitario y la solidaridad Se facilita el mejoramiento de las relaciones entre los productores y las organizaciones públicas y privadas relacionadas LOS EFECTOS QUE DAN MUESTRA DE DESARROLLO RURAL PRODUCTIVO
  • 12. A-00291-06 Fedecacao Córdoba Fedecacao Santander FORMACION DE PRODUCTORES CON ECAS
  • 13. Nariño FORMACION DE PRODUCTORES CON ECAS Santander
  • 14. MUCHAS GRACIAS Martha Inés Rivas, Especialista en Desarrollo de Capital Social Programa MIDAS de USAID Bogotá, Colombia. Octubre 15 de 2009