PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 2 de 12
ADIESTRAMIENTO
INDICE
1. OBJETIVO.....................................................................................................................3
2. ALCANCE......................................................................................................................3
3. REFERENCIA................................................................................................................3
4. RESPONSABILIDADES................................................................................................3
5. NORMAS GENERALES................................................................................................4
6. PROCEDIMIENTO.........................................................................................................4
INDUCCION...................................................................................................................4
ADIESTRAMIENTO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE...................................5
ANEXOS.............................................................................................................................6
ANEXO NO.1 CONTROL DE ASISTENCIA.
ANEXO NO.2 TEMARIO DE CHARLAS DE SEGURIDAD.
ANEXO NO.3 PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD.
ANEXO NO.4 PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 3 de 12
ADIESTRAMIENTO
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos a seguir para adiestrar al personal de la organización, con la
finalidad de desarrollar o mejorar sus capacidades, desempeño y eficacia, que les permita
un desempeño seguro y saludable durante la ejecución de sus actividades diarias.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todos los trabajadores que laboren en GOBIERNO
AUTÓNOMO MUNICIPAL DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LATACUNGA.
3. REFERENCIA
♦ Constitución de la República del Ecuador
♦ Normas Comunitarias Andinas
♦ Convenios Internacionales de OIT
♦ Código del Trabajo.
♦ Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio
Ambiente de Trabajo.
♦ Acuerdos Ministeriales.
4. RESPONSABILIDADES
Departamento de Recursos Humanos:
♦ Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento del programa de
adiestramiento para todos los trabajadores de la organización.
♦ Coordinar la asistencia de los trabajadores a las actividades de adiestramiento.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 4 de 12
ADIESTRAMIENTO
♦ Mantener actualizados los registros de la ejecución del adiestramiento del personal de
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN
LATACUNGA.
♦ Publicar en cartelera las notificaciones de la realización de las actividades de
adiestramiento a realizar.
♦ Asesorar y facilitar al trabajador material de apoyo para la realización de cursos o
charlas de seguridad.
♦ Dejar constancia del adiestramiento mediante el uso del formato “Control de Asistencia”
que se presenta en anexo Nº 1.
Coordinador de Seguridad, Higiene y Ambiente:
♦ Apoyar al departamento de Recursos Humanos, para la coordinación con los
supervisores, los trabajadores que asistirán a los cursos, talleres y charlas.
♦ Elaborar un programa de adiestramiento de seguridad y salud en función de las
necesidades del personal.
Trabajador:
♦ Asistir y participar en las actividades de adiestramiento que se realicen en la
organización.
5. NORMAS GENERALES
♦ Todo trabajador que ingrese a la organización debe recibir el Taller de inducción,
seguido del curso básico de Seguridad, Higiene y Ambiente.
♦ El trabajador debe participar activamente en los procesos de adiestramiento que se
realiza en la organización
♦ Con anticipación, se debe informar a los trabajadores que han sido seleccionados para
asistir a cursos y/o talleres.
♦ El departamento al cual pertenece un trabajador, debe otorgar el permiso para que
asista a cualquier actividad de adiestramiento programado por la organización.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 5 de 12
ADIESTRAMIENTO
♦ El programa de inducción y Adiestramiento de seguridad, higiene y ambiente, indicado
en este procedimiento son de carácter obligatorio.
6. PROCEDIMIENTO.
6.1 Inducción.
Una vez aprobado el ingreso de una persona, el departamento de Adiestramiento debe
programar quincenalmente las actividades de inducción que incluye una presentación y un
recorrido por las instalaciones. Esta actividad tiene una duración de 04 horas
hombre/mujer, mensuales y totalizar 16 horas trimestralmente durante el año.
La presentación incluye lo siguiente:
⇒ Reseña histórica de la organización.
⇒ Visión y misión, Estructura organizativa.
⇒ Beneficios y servicios.
⇒ Garantías en el Trabajo.
⇒ Normas Generales y Políticas.
⇒ Presentación y videos de Seguridad, Higiene y Ambiente.
6.2 Adiestramiento de Seguridad, Higiene y Ambiente.
El adiestramiento del personal del GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL
DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LATACUNGA, es una actividad de suma
importancia, por tal motivo la organización cuenta con un departamento de Recursos
Humanos, la cual actúa como facilitador del proceso de adiestramiento tanto técnico como
de Seguridad, Higiene y Ambiente.
El departamento debe mantener los cursos de seguridad que ha recibido el personal de
cada departamento en una base de datos actualizada. Esto permite que Recursos
Humanos identifique la cantidad de personas que requiere un adiestramiento particular y
se planifiquen y programen adecuadamente los entrenamientos.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 6 de 12
ADIESTRAMIENTO
El adiestramiento en esta materia esta conformado por charlas y cursos, que se pueden
describir de la siguiente manera:
♦ Charlas informativas y de seguridad para los trabajadores que laboran en los diferentes
departamentos de la organización, que deben ser llevadas a cabo por los supervisores
de cada departamento y los trabajadores teniendo como guía el temario de charlas de
seguridad indicada en el Anexo 2. para esto debe garantizarse que el lugar de reunión,
haya sido preparado con todo lo necesario para efectuar dicha actividad y además
informar con anticipación a los participantes sobre el desarrollo de la misma.
♦ Cursos y charlas cuyo contenido están enfocados en los principios básicos de
seguridad y los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, los cuales deben
ser elaborados y presentados por el Coordinador de Seguridad, Higiene y Ambiente en
conjunto con el departamento de Servicios Medico, siguiendo el programa y la
frecuencia establecida en el Anexo No.3
♦ También existen otros cursos relacionados con la materia, que deben ser programados
por el departamento de Recursos Humanos en conjunto con el Coordinador de
Seguridad, Higiene y Ambiente. Anexo Nº 4.
ANEXOS
Anexo No. 1 Control de Asistencia.
Anexo No. 2 Temario de Charlas de Seguridad.
Anexo No. 3 Programa de Charlas de Seguridad y salud.
Anexo No. 4 Programa de Adiestramiento.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 7 de 12
ADIESTRAMIENTO
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 8 de 12
ADIESTRAMIENTO
ANEXO Nº 1
CONTROL DE ASISTENCIA
CURSO: ______________________DIA:_________________ FECHA:________________
HORARIO:____________________LUGAR:_____________________________________
NOMBRE DEL INSTRUCTOR:_______________________FIRMA:_______________________
No. NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA CARGO DEPARTAMENTO FIRMA
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 9 de 12
ADIESTRAMIENTO
ANEXO Nº 2
TEMARIO DE CHARLAS DE SEGURIDAD
1. Prevención y Control de Incendio.
2. Riesgo postural (Cuida tu espalda)
3. Equipos de protección individual.
4. Llevarse el riesgo a la casa.
5. riesgo a la infección.
6. Productos tóxicos.
7. Nueve problemas a los que se enfrentan todos los supervisores.
8. ¿Oirá usted tan bien mañana?
9. El accidente del mes: Entrenamiento especial para nuevos empleados.
10.Ayuda a victimas con lesiones en la columna vertebral (1ra parte)
11.Ayuda a victimas con lesiones en la columna vertebral (2da parte)
12.Atrapamiento, aprisionamiento de máquinas.
13.Responsabilidades de los auxiliadores en la escena de un accidente de tráfico.
14.Particularidades de la conducción nocturna.
15.Herramientas de apalancamiento.
16.El accidente del mes: Latas de aerosol.
17.¿Qué pasa cuando se mezclan químicas incompatibles?
18.El accidente del mes: Escape de gas.
19.Los actos inseguros cuestan muy caro.
20.Reducción de lugares elevados
21.El peligro de rutina.
22.Los colores hablan.
23.La electricidad puede ser un enemigo mortal.
24. Cinco pasos para evitar caídas.
25.Los trabajadores también le observan.
26.Desatascando una maquina.
27.La protección personal.
28.Desengrasadotes químicos.
29.Solo los guantes apropiados protegen bien las manos.
30.Clavos.
31.Inmovilización de equipos por medio de candados.
32.Veneno para el cerebro.
33.El accidente del mes: Bajo una pila de escombros.
34.El accidente del mes: Contacto trágico.
35.Almacenamiento de líquidos inflamables en recipientes pequeños.
36.Aire puro.
37.El accidente del mes: Increíble pero cierto.
38.Fibra de vidrio.
39.El accidente del mes: Quemaduras.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 10 de 12
ADIESTRAMIENTO
ANEXO Nº 2
TEMARIO DE CHARLAS DE SEGURIDAD (CONT...)
40.La ergonomía a su servicio.
41.El accidente del mes: El precio de las locuras.
42.Herramientas palancas.
43.El accidente del mes: Una juventud truncada para siempre.
44.El proceso de aprendizaje no acaba nunca.
45.Resguardos de maquinas.
46.Deje que la seguridad le ilumine el camino / Si pero...!
47.Cascos de protección.
48.Ignorancia, indiferencia e irresponsabilidad.
49.El accidente del mes: Si no sabe, pregunte
50.El poder del relámpago.
51.El accidente del mes: Dos segundos.
52.Antes como ahora / Los 10 mandamientos del supervisor.
53.El accidente del mes: Un olvido que termino en el hospital.
54.El orgullo...Fuente inagotable se satisfacción.
55.Hoy no es lo mismo que ayer.
56.Preguntas y respuestas: Protección Personal.
57.El accidente del mes: Negligencia inexcusable.
58.El accidente del mes: Un remiendo explosivo.
59.El accidente del mes: Cables eléctricos aéreos.
60.La prevención no debe descansar durante días de fiesta.
61.El accidente del mes: Un error tras otro.
62.Influencia del ambiente.
63.Deshidratación.
64.Evitación de campos electromagnéticos.
65.Adquiramos una vista panorámica.
66.El accidente del mes: Una vida sumergida en el silencio.
67.Desarrollo y trabajo seguro con sustancias químicas.
68.Campos electromagnéticos.
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: OCTUBRE, 2014.
Página 11 de 12
ADIESTRAMIENTO
ANEXO Nº 3
PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD
TEMA DEPARTAMENTO FRECUENCIA
El derecho de Saber
(Sustancias Peligrosas)
Todos Trimestral
Manejo de Cargas Mantenimiento Trimestral
Manejo de Extintores Todos Mensual
Prevención de Accidentes Todos Trimestral
Higiene Personal Todos Trimestral
Higiene Dental Todos Trimestral
Hipertensión Arterial Todos Trimestral
Ergonomía en el Trabajo Todos Trimestral
Equipo de Protección
Personal, especiales/ Auto
contenido
Mantenimiento / Seguridad Semestral
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: SEPTIEMBRE, 2012.
Pagina 11 de 12
ADIESTRAMIENTO
ANEXO Nº 4
PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO
Cursos Objetivos Contenido Método
Frecuencia/
Duración
Participantes
BASICO DE
SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
Instruir a los trabajadores sobre
nociones básicas de Higiene y
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial:
Definición prevención de
accidentes y su
importancia, causas:
Actos condiciones
inseguras, definiciones;
Higiene Industrial:
Definición,
enfermedades y riesgos
ocupacionales. Equipos
de protección personal,
clasificación. Fuego.
Aprendizaje por medio de
material didáctico (guías de
estudio) y por ayudas visuales
(Diapositivas).
• Cada 6 meses/l
mes / 8 hrs.
• Todo el personal
de la organización.
• Miembros del
Comité de
Seguridad y Salud
Laboral
MANEJO DE
EXTINTORES.
Instruir a los trabajadores sobre
la selección y utilización
correcta y adecuada de los
extintores.
Definición de extintores y
sus partes. Tipos según
las clases de fuego,
procedimientos para
utilizarlos en caso de
emergencia
Aprendizaje por medio de
material didáctico (guías de
estudio) y por ayudas visuales
(Diapositivas) y practica donde se
le enseñan a los trabajadores
como utilizar los equipos según la
clase de fuego
• Cada 6 meses /
2 hrs.
• Todo el personal.
• Miembros del
Comité de
Seguridad y Salud
Laboral.
• Brigada de
Emergencia
INVESTIGACION
DE ACCIDENTES.
Proporcionar una guía que
permita la investigación,
análisis y preparación de
informes de eventos no
deseados que ocurran dentro
de las instalaciones.
Definiciones, normas
generales, medidas
preventivas.
Presentación a través de
diapositivas.
• Cada 6
meses / 40
hrs.
• Miembros del
Comité de
Seguridad y Salud
Laboral
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD
LABORAL
Código: PSSL-ADT-01
ADIESTRAMIENTO
Edición: 1 Revisión: 0
Fecha: SEPTIEMBRE, 2012.
Pagina 11 de 12
ADIESTRAMIENTO
ANEXO Nº 4
PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO (CONT...)
Cursos Objetivos Contenido Método
Frecuencia/
Duración
Participantes
PRIMEROS AUXILIOS
(CAPCOMEA)
Dar a conocer a los
trabajadores las
diferentes técnicas que
se pueden aplicar en
caso de emergencia.
Definición de primeros
auxilios, técnicas a
utilizar. Procedimientos
en caso de emergencia.
Aprendizaje por medio de
material didáctico (guías de
estudio) y por ayudas
visuales (Diapositivas).
• Cada 6 meses / 4-
8 hrs.
• Supervisores.
• Trabajadores.
• Miembros del
Comité de Seguridad
y Salud Laboral.
FORMACION PARA
BRIGADISTAS.
Adiestrar y entrenar a
los trabajadores sobre
las técnicas para el
desalojo seguro en caso
de emergencia.
Definiciones, tipos de
emergencia, técnicas de
desalojo.
Aprendizaje por medio de
material didáctico (guías de
estudio) y por ayudas
visuales (Videos) y
prácticas para brigadistas.
• Anual / 3 días
• Refrescamiento
con simulacros
• Personal
perteneciente a la
brigada. (no limitativo)
CULTURA DE
RIESGO.
(CAPCOMEA)
PLAN LOCAL
AUTOPROTECCION
Adiestrar y entrenar a
los trabajadores sobre
las técnicas para el
desalojo seguro en caso
de emergencia.
Definiciones, tipos de
emergencia, técnicas de
desalojo.
Aprendizaje por medio de
material didáctico (guías de
estudio) y por ayudas
visuales (Videos) y
prácticas para brigadistas.
• Anual / 3 días
• Refrescamiento
con simulacros
• Personal
perteneciente a la
brigada. (no limitativo)

Más contenido relacionado

PDF
Final 7-6-14
PPTX
Plan de seguridad maestria
PDF
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
PPTX
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
PPTX
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
PDF
Ti g4 final
PDF
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
DOCX
Programa de higiene y seguridad industrial 1
Final 7-6-14
Plan de seguridad maestria
Pr pm-012 proceso de inducción sso y ma (odi) (1)
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Gestión de Prevención de Riesgos para Agrícola gran Chile
Ti g4 final
Plan de seguridad industrial y salud proyecto camisea 2003
Programa de higiene y seguridad industrial 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Cursos Obligatorios 14B RSSO
PPT
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
DOC
Cuestionario de ssa
DOCX
Proyecto final 102505_27
PDF
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
DOC
Trabajo final maestría ok
PDF
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
DOC
Cuestionario hsi 2014
PPTX
Presentacion proyecto sena[1]
PDF
Plan de higiene laboral
DOCX
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
PDF
Manual de gestion ver12
DOCX
programa salud ocupacional empresa
DOTX
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
PDF
Comite paritario de higiene y seguridad
PDF
Comite paritario
DOCX
Proceso de elaboración del yoghurt
PPTX
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
PPTX
Salud ocupacional
Cursos Obligatorios 14B RSSO
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Cuestionario de ssa
Proyecto final 102505_27
Abc de-la-salud-ocupacional- Sector construccion
Trabajo final maestría ok
Plan anual de seg , salud y medio amb.pedro
Cuestionario hsi 2014
Presentacion proyecto sena[1]
Plan de higiene laboral
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Manual de gestion ver12
programa salud ocupacional empresa
Formato caracterización de procesos proceso seguirdad y salud en el trabajo
Comite paritario de higiene y seguridad
Comite paritario
Proceso de elaboración del yoghurt
Decreto 617 reglamento de higiene y seguridad
Salud ocupacional
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Permisos de trabajo 2009
DOCX
Marcas de vehiculos-_1
PDF
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
PDF
Formato control asistencia quipile-2015
DOC
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
PDF
RP-RHU-01-03 (2) entrega epp
DOCX
Planilla de asistencia
DOCX
Registro de asistencia reunion
XLSX
Formato de asistencia a eventos institucionales
PDF
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
PDF
Charlas de medio ambiente[1]
DOCX
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
PDF
Analisis de trabajo seguro
PPTX
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
DOCX
Plan de inspeccion cap. iii listo.
PDF
AST formato
Permisos de trabajo 2009
Marcas de vehiculos-_1
CODIGO DEL TRABAJO DE ECUADOR
Formato control asistencia quipile-2015
Codigo de trabajo guatemalteco con epigrafes
RP-RHU-01-03 (2) entrega epp
Planilla de asistencia
Registro de asistencia reunion
Formato de asistencia a eventos institucionales
Ses1 01-f1 formato de asistencia a entrenamiento y capacitacion
Charlas de medio ambiente[1]
FORMATO REGISTRO DE ASISTENCIA
Analisis de trabajo seguro
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
Plan de inspeccion cap. iii listo.
AST formato
Publicidad

Similar a 01. pssl adt-01 adiestramiento (20)

PDF
I. Material Diapositivas Seguridad Y Salud Trabajo.pdf
PDF
ANEXO E.pdf
PPTX
PPTX
Programa de seguridad e higiene laboral
DOCX
Mi plan de sst
PDF
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
DOCX
Programa de Capacitacion y Entrenamiento.docx
DOC
4 tgp plan de capacitacion ssst 2015
PDF
PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pdf
PDF
PRO - 12 Programa Capacitación y Entrenamiento V1.pdf
PDF
434294094-PROGRAMA-DE-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABAJO-PSST.pdf
PPTX
INDUCCION EN MINERIA y prevención en área pptx
DOCX
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
PPTX
DIAPOSITIVAS Presentación de Inducción RH.pptx
PPTX
Simulación.Metodo.ETED
DOCX
PROG-GH-001-PROGRAMA-DE-INDUCCION-Y-REINDUCCION-1.docx
PPTX
Seguridad laboral
DOCX
PRG-SST-002 Programa de Inducción y Reinducción.docx
PPTX
Eted.capa.laboral
DOCX
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
I. Material Diapositivas Seguridad Y Salud Trabajo.pdf
ANEXO E.pdf
Programa de seguridad e higiene laboral
Mi plan de sst
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Capacitacion y Entrenamiento.docx
4 tgp plan de capacitacion ssst 2015
PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1).pdf
PRO - 12 Programa Capacitación y Entrenamiento V1.pdf
434294094-PROGRAMA-DE-SEGURIDAD-Y-SALUD-EN-EL-TRABAJO-PSST.pdf
INDUCCION EN MINERIA y prevención en área pptx
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo
DIAPOSITIVAS Presentación de Inducción RH.pptx
Simulación.Metodo.ETED
PROG-GH-001-PROGRAMA-DE-INDUCCION-Y-REINDUCCION-1.docx
Seguridad laboral
PRG-SST-002 Programa de Inducción y Reinducción.docx
Eted.capa.laboral
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo

Último (20)

PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Sesión No 01 costos y características.pptx
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Balanza de Pagos en la economia internacional
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf

01. pssl adt-01 adiestramiento

  • 1. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 2 de 12 ADIESTRAMIENTO INDICE 1. OBJETIVO.....................................................................................................................3 2. ALCANCE......................................................................................................................3 3. REFERENCIA................................................................................................................3 4. RESPONSABILIDADES................................................................................................3 5. NORMAS GENERALES................................................................................................4 6. PROCEDIMIENTO.........................................................................................................4 INDUCCION...................................................................................................................4 ADIESTRAMIENTO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE...................................5 ANEXOS.............................................................................................................................6 ANEXO NO.1 CONTROL DE ASISTENCIA. ANEXO NO.2 TEMARIO DE CHARLAS DE SEGURIDAD. ANEXO NO.3 PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD. ANEXO NO.4 PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO.
  • 2. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 3 de 12 ADIESTRAMIENTO 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para adiestrar al personal de la organización, con la finalidad de desarrollar o mejorar sus capacidades, desempeño y eficacia, que les permita un desempeño seguro y saludable durante la ejecución de sus actividades diarias. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para todos los trabajadores que laboren en GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LATACUNGA. 3. REFERENCIA ♦ Constitución de la República del Ecuador ♦ Normas Comunitarias Andinas ♦ Convenios Internacionales de OIT ♦ Código del Trabajo. ♦ Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo. ♦ Acuerdos Ministeriales. 4. RESPONSABILIDADES Departamento de Recursos Humanos: ♦ Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento del programa de adiestramiento para todos los trabajadores de la organización. ♦ Coordinar la asistencia de los trabajadores a las actividades de adiestramiento.
  • 3. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 4 de 12 ADIESTRAMIENTO ♦ Mantener actualizados los registros de la ejecución del adiestramiento del personal de GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LATACUNGA. ♦ Publicar en cartelera las notificaciones de la realización de las actividades de adiestramiento a realizar. ♦ Asesorar y facilitar al trabajador material de apoyo para la realización de cursos o charlas de seguridad. ♦ Dejar constancia del adiestramiento mediante el uso del formato “Control de Asistencia” que se presenta en anexo Nº 1. Coordinador de Seguridad, Higiene y Ambiente: ♦ Apoyar al departamento de Recursos Humanos, para la coordinación con los supervisores, los trabajadores que asistirán a los cursos, talleres y charlas. ♦ Elaborar un programa de adiestramiento de seguridad y salud en función de las necesidades del personal. Trabajador: ♦ Asistir y participar en las actividades de adiestramiento que se realicen en la organización. 5. NORMAS GENERALES ♦ Todo trabajador que ingrese a la organización debe recibir el Taller de inducción, seguido del curso básico de Seguridad, Higiene y Ambiente. ♦ El trabajador debe participar activamente en los procesos de adiestramiento que se realiza en la organización ♦ Con anticipación, se debe informar a los trabajadores que han sido seleccionados para asistir a cursos y/o talleres. ♦ El departamento al cual pertenece un trabajador, debe otorgar el permiso para que asista a cualquier actividad de adiestramiento programado por la organización.
  • 4. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 5 de 12 ADIESTRAMIENTO ♦ El programa de inducción y Adiestramiento de seguridad, higiene y ambiente, indicado en este procedimiento son de carácter obligatorio. 6. PROCEDIMIENTO. 6.1 Inducción. Una vez aprobado el ingreso de una persona, el departamento de Adiestramiento debe programar quincenalmente las actividades de inducción que incluye una presentación y un recorrido por las instalaciones. Esta actividad tiene una duración de 04 horas hombre/mujer, mensuales y totalizar 16 horas trimestralmente durante el año. La presentación incluye lo siguiente: ⇒ Reseña histórica de la organización. ⇒ Visión y misión, Estructura organizativa. ⇒ Beneficios y servicios. ⇒ Garantías en el Trabajo. ⇒ Normas Generales y Políticas. ⇒ Presentación y videos de Seguridad, Higiene y Ambiente. 6.2 Adiestramiento de Seguridad, Higiene y Ambiente. El adiestramiento del personal del GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN LATACUNGA, es una actividad de suma importancia, por tal motivo la organización cuenta con un departamento de Recursos Humanos, la cual actúa como facilitador del proceso de adiestramiento tanto técnico como de Seguridad, Higiene y Ambiente. El departamento debe mantener los cursos de seguridad que ha recibido el personal de cada departamento en una base de datos actualizada. Esto permite que Recursos Humanos identifique la cantidad de personas que requiere un adiestramiento particular y se planifiquen y programen adecuadamente los entrenamientos.
  • 5. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 6 de 12 ADIESTRAMIENTO El adiestramiento en esta materia esta conformado por charlas y cursos, que se pueden describir de la siguiente manera: ♦ Charlas informativas y de seguridad para los trabajadores que laboran en los diferentes departamentos de la organización, que deben ser llevadas a cabo por los supervisores de cada departamento y los trabajadores teniendo como guía el temario de charlas de seguridad indicada en el Anexo 2. para esto debe garantizarse que el lugar de reunión, haya sido preparado con todo lo necesario para efectuar dicha actividad y además informar con anticipación a los participantes sobre el desarrollo de la misma. ♦ Cursos y charlas cuyo contenido están enfocados en los principios básicos de seguridad y los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, los cuales deben ser elaborados y presentados por el Coordinador de Seguridad, Higiene y Ambiente en conjunto con el departamento de Servicios Medico, siguiendo el programa y la frecuencia establecida en el Anexo No.3 ♦ También existen otros cursos relacionados con la materia, que deben ser programados por el departamento de Recursos Humanos en conjunto con el Coordinador de Seguridad, Higiene y Ambiente. Anexo Nº 4. ANEXOS Anexo No. 1 Control de Asistencia. Anexo No. 2 Temario de Charlas de Seguridad. Anexo No. 3 Programa de Charlas de Seguridad y salud. Anexo No. 4 Programa de Adiestramiento.
  • 6. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 7 de 12 ADIESTRAMIENTO
  • 7. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 8 de 12 ADIESTRAMIENTO ANEXO Nº 1 CONTROL DE ASISTENCIA CURSO: ______________________DIA:_________________ FECHA:________________ HORARIO:____________________LUGAR:_____________________________________ NOMBRE DEL INSTRUCTOR:_______________________FIRMA:_______________________ No. NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA CARGO DEPARTAMENTO FIRMA
  • 8. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 9 de 12 ADIESTRAMIENTO ANEXO Nº 2 TEMARIO DE CHARLAS DE SEGURIDAD 1. Prevención y Control de Incendio. 2. Riesgo postural (Cuida tu espalda) 3. Equipos de protección individual. 4. Llevarse el riesgo a la casa. 5. riesgo a la infección. 6. Productos tóxicos. 7. Nueve problemas a los que se enfrentan todos los supervisores. 8. ¿Oirá usted tan bien mañana? 9. El accidente del mes: Entrenamiento especial para nuevos empleados. 10.Ayuda a victimas con lesiones en la columna vertebral (1ra parte) 11.Ayuda a victimas con lesiones en la columna vertebral (2da parte) 12.Atrapamiento, aprisionamiento de máquinas. 13.Responsabilidades de los auxiliadores en la escena de un accidente de tráfico. 14.Particularidades de la conducción nocturna. 15.Herramientas de apalancamiento. 16.El accidente del mes: Latas de aerosol. 17.¿Qué pasa cuando se mezclan químicas incompatibles? 18.El accidente del mes: Escape de gas. 19.Los actos inseguros cuestan muy caro. 20.Reducción de lugares elevados 21.El peligro de rutina. 22.Los colores hablan. 23.La electricidad puede ser un enemigo mortal. 24. Cinco pasos para evitar caídas. 25.Los trabajadores también le observan. 26.Desatascando una maquina. 27.La protección personal. 28.Desengrasadotes químicos. 29.Solo los guantes apropiados protegen bien las manos. 30.Clavos. 31.Inmovilización de equipos por medio de candados. 32.Veneno para el cerebro. 33.El accidente del mes: Bajo una pila de escombros. 34.El accidente del mes: Contacto trágico. 35.Almacenamiento de líquidos inflamables en recipientes pequeños. 36.Aire puro. 37.El accidente del mes: Increíble pero cierto. 38.Fibra de vidrio. 39.El accidente del mes: Quemaduras.
  • 9. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 10 de 12 ADIESTRAMIENTO ANEXO Nº 2 TEMARIO DE CHARLAS DE SEGURIDAD (CONT...) 40.La ergonomía a su servicio. 41.El accidente del mes: El precio de las locuras. 42.Herramientas palancas. 43.El accidente del mes: Una juventud truncada para siempre. 44.El proceso de aprendizaje no acaba nunca. 45.Resguardos de maquinas. 46.Deje que la seguridad le ilumine el camino / Si pero...! 47.Cascos de protección. 48.Ignorancia, indiferencia e irresponsabilidad. 49.El accidente del mes: Si no sabe, pregunte 50.El poder del relámpago. 51.El accidente del mes: Dos segundos. 52.Antes como ahora / Los 10 mandamientos del supervisor. 53.El accidente del mes: Un olvido que termino en el hospital. 54.El orgullo...Fuente inagotable se satisfacción. 55.Hoy no es lo mismo que ayer. 56.Preguntas y respuestas: Protección Personal. 57.El accidente del mes: Negligencia inexcusable. 58.El accidente del mes: Un remiendo explosivo. 59.El accidente del mes: Cables eléctricos aéreos. 60.La prevención no debe descansar durante días de fiesta. 61.El accidente del mes: Un error tras otro. 62.Influencia del ambiente. 63.Deshidratación. 64.Evitación de campos electromagnéticos. 65.Adquiramos una vista panorámica. 66.El accidente del mes: Una vida sumergida en el silencio. 67.Desarrollo y trabajo seguro con sustancias químicas. 68.Campos electromagnéticos.
  • 10. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: OCTUBRE, 2014. Página 11 de 12 ADIESTRAMIENTO ANEXO Nº 3 PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD Y SALUD TEMA DEPARTAMENTO FRECUENCIA El derecho de Saber (Sustancias Peligrosas) Todos Trimestral Manejo de Cargas Mantenimiento Trimestral Manejo de Extintores Todos Mensual Prevención de Accidentes Todos Trimestral Higiene Personal Todos Trimestral Higiene Dental Todos Trimestral Hipertensión Arterial Todos Trimestral Ergonomía en el Trabajo Todos Trimestral Equipo de Protección Personal, especiales/ Auto contenido Mantenimiento / Seguridad Semestral
  • 11. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: SEPTIEMBRE, 2012. Pagina 11 de 12 ADIESTRAMIENTO ANEXO Nº 4 PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO Cursos Objetivos Contenido Método Frecuencia/ Duración Participantes BASICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. Instruir a los trabajadores sobre nociones básicas de Higiene y Seguridad Industrial. Seguridad Industrial: Definición prevención de accidentes y su importancia, causas: Actos condiciones inseguras, definiciones; Higiene Industrial: Definición, enfermedades y riesgos ocupacionales. Equipos de protección personal, clasificación. Fuego. Aprendizaje por medio de material didáctico (guías de estudio) y por ayudas visuales (Diapositivas). • Cada 6 meses/l mes / 8 hrs. • Todo el personal de la organización. • Miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral MANEJO DE EXTINTORES. Instruir a los trabajadores sobre la selección y utilización correcta y adecuada de los extintores. Definición de extintores y sus partes. Tipos según las clases de fuego, procedimientos para utilizarlos en caso de emergencia Aprendizaje por medio de material didáctico (guías de estudio) y por ayudas visuales (Diapositivas) y practica donde se le enseñan a los trabajadores como utilizar los equipos según la clase de fuego • Cada 6 meses / 2 hrs. • Todo el personal. • Miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral. • Brigada de Emergencia INVESTIGACION DE ACCIDENTES. Proporcionar una guía que permita la investigación, análisis y preparación de informes de eventos no deseados que ocurran dentro de las instalaciones. Definiciones, normas generales, medidas preventivas. Presentación a través de diapositivas. • Cada 6 meses / 40 hrs. • Miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral
  • 12. PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Código: PSSL-ADT-01 ADIESTRAMIENTO Edición: 1 Revisión: 0 Fecha: SEPTIEMBRE, 2012. Pagina 11 de 12 ADIESTRAMIENTO ANEXO Nº 4 PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO (CONT...) Cursos Objetivos Contenido Método Frecuencia/ Duración Participantes PRIMEROS AUXILIOS (CAPCOMEA) Dar a conocer a los trabajadores las diferentes técnicas que se pueden aplicar en caso de emergencia. Definición de primeros auxilios, técnicas a utilizar. Procedimientos en caso de emergencia. Aprendizaje por medio de material didáctico (guías de estudio) y por ayudas visuales (Diapositivas). • Cada 6 meses / 4- 8 hrs. • Supervisores. • Trabajadores. • Miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral. FORMACION PARA BRIGADISTAS. Adiestrar y entrenar a los trabajadores sobre las técnicas para el desalojo seguro en caso de emergencia. Definiciones, tipos de emergencia, técnicas de desalojo. Aprendizaje por medio de material didáctico (guías de estudio) y por ayudas visuales (Videos) y prácticas para brigadistas. • Anual / 3 días • Refrescamiento con simulacros • Personal perteneciente a la brigada. (no limitativo) CULTURA DE RIESGO. (CAPCOMEA) PLAN LOCAL AUTOPROTECCION Adiestrar y entrenar a los trabajadores sobre las técnicas para el desalojo seguro en caso de emergencia. Definiciones, tipos de emergencia, técnicas de desalojo. Aprendizaje por medio de material didáctico (guías de estudio) y por ayudas visuales (Videos) y prácticas para brigadistas. • Anual / 3 días • Refrescamiento con simulacros • Personal perteneciente a la brigada. (no limitativo)