SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES UNA
INTERFAZ DE USUARIO
Es el medio con que el usuario
  puede comunicarse con una
   máquina, un equipo o una
computadora. Suelen ser fáciles
    de entender y fáciles de
           accionar.
Tipos de interfaces de usuario
    Según su construcción
Interfaz de hardware
     Interfaz de Software
Interfaz de Software-Hardware
Tipos de interfaces de usuario
Según su forma de interacción
Interfaces Alfanuméricas
  Interfaces Graficas
   Interfaces Táctiles
Funciones principales
 Puesta en marcha y apagado.

 Control de las funciones manipulables del
  equipo.

 Manipulación de archivos y directorios.

 Herramientas de desarrollo de
  aplicaciones.

 Comunicación con otros sistemas.

 Información de estado.

 Configuración de la propia interfaz y
  entorno.

 Intercambio de datos entre aplicaciones.

 Control de acceso.
Diseño de interfaz de usuario
La calidad de la interfaz puede que
 conduzca a un sistema al éxito o al
fracaso. Si bien diseñada, el usuario
encontrará la respuesta que espera.
    Si no puede ser frustrante su
   operación, el usuario tiende a
culparse por no saber usar el objeto.
Pasos para el diseño de interfaz
Diseñar la interfaz de usuario
Construir la interfaz de usuario
Validar la interfaz de usuario
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                            MINISTERIO DE LA DEFENSA
                 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                              DE LA FUERZA ARMADA
                                   UNEFA –LARA


Integrantes:                                                      Fecha:____________
                                                                  Sección:__________
                                                                  N°Grupo: _________

                          Taller Sobre exposición del grupo n°3


   1. ¿QUE ES UNA INTERFAZ DE USUARIO?

   Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una
computadora Suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.

   2. ¿TIPOS DE INTERFACES DE USUARIO EXPLIQUE?

    Según su construcción: Interfaz de hardware, Interfaz de Software, Interfaz de
     Software-Hardware
    Según su forma de interacción: Interfaces Alfanuméricas, Interfaces Graficas
     Interfaces Táctiles

   3. ¿FUNCIONES PRINCIPALES?

      Puesta en marcha y apagado.
      Control de las funciones manipulables del equipo.
      Manipulación de archivos y directorios.
      Herramientas de desarrollo de aplicaciones.
      Comunicación con otros sistemas.
      Información de estado.
      Configuración de la propia interfaz y entorno.
      Intercambio de datos entre aplicaciones.
      Control de acceso.

   4. ¿PASOS PARA EL DISEÑO DE INTERFAZ?

      Diseñar la interfaz de usuario
      Construir la interfaz de usuario
      Validar la interfaz de usuario
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                          MINISTERIO DE LA DEFENSA
               UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                            DE LA FUERZA ARMADA
                                 UNEFA –LARA


Integrantes:                                                  Fecha:____________
                                                              Sección:__________
                                                              N°Grupo: _________

                      Taller Sobre exposición del grupo n°3


   1. ¿QUE ES UNA INTERFAZ DE USUARIO?




   2. ¿TIPOS DE INTERFACES DE USUARIO EXPLIQUE?




   3. ¿FUNCIONES PRINCIPALES?




   4. ¿PASOS PARA EL DISEÑO DE INTERFAZ?

Más contenido relacionado

DOC
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
PPSX
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
PDF
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
DOC
04 7n1is taller diseno-dialogos
DOC
03 7n2is taller-interfaz usuario
DOC
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
PDF
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
PDF
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
04 7n1is taller diseno-dialogos
03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
03 7n1is triptico-interfaz-usuario

La actualidad más candente (18)

DOC
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PPT
Interfaces de usuario1 uv(1)
PPTX
Expo ia
PPTX
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
PPTX
Interfaz graficausu
PPTX
Procesos de diseño
PPSX
El software y su evaluacion
PPT
Diseño interfaz usuario
PPT
Interfaces graficas de usuario
PPTX
Alejandro,ariel prototipe
PPT
Usabilidad Web
PPT
Intrefaz
PDF
Sesión checklist usabilidad
DOCX
Sesión checklist usabilidad
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Interfaces de usuario1 uv(1)
Expo ia
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Interfaz graficausu
Procesos de diseño
El software y su evaluacion
Diseño interfaz usuario
Interfaces graficas de usuario
Alejandro,ariel prototipe
Usabilidad Web
Intrefaz
Sesión checklist usabilidad
Sesión checklist usabilidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
DOCX
04 7n2is taller diseno dialogos
DOCX
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
PDF
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
PDF
04 7n1is triptico diseno dialogos
DOC
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
DOC
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
04 7n2is trabajo diseno dialogos
PPT
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
PPTX
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
PPT
03 7n1is exposicion-interfaz usuario
DOC
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
03 7n2is taller-interfaz usuario
PPT
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
DOCX
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PPT
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PPTX
Prototipo 2 de Seguridad Vial
PPT
Diseño del dialogo en línea
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
04 7n2is taller diseno dialogos
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
04 7n1is triptico diseno dialogos
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
04 7n2is trabajo diseno dialogos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
03 7n1is exposicion-interfaz usuario
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
03 7n2is taller-interfaz usuario
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Prototipo 2 de Seguridad Vial
Diseño del dialogo en línea
Publicidad

Similar a 03 7n1is taller-interfaz-usuario (20)

PPTX
Taller n°3 patricio vimos
DOC
Guia aprendizaje 1
DOC
Guia aprendizaje 2
PPTX
conceptos de redes
PDF
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
PDF
2011 02-11 plan de sesion
PDF
PDF
Libro pruebas de usuario completo
PDF
Factores de calidad
PDF
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
PDF
Guía de recomendaciones para diseño web,
PPTX
Diseño de la interfaz del sitio de comercio electrónico
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
DOC
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
Guia de aprendizaje
DOC
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
DOC
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
PDF
Ensayo de diseño de sistemas 3
PPTX
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO
Taller n°3 patricio vimos
Guia aprendizaje 1
Guia aprendizaje 2
conceptos de redes
Factores de calidad y organizaciones de estandarizacion
2011 02-11 plan de sesion
Libro pruebas de usuario completo
Factores de calidad
guia 5 mantenimiento - herramientas colaborativas
Guía de recomendaciones para diseño web,
Diseño de la interfaz del sitio de comercio electrónico
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
Guia de aprendizaje
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
Ensayo de diseño de sistemas 3
Clase invertida e interfaz de usuario JOHN TOALOMBO

Más de Manuel Mujica (20)

PDF
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
PPTX
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
PDF
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
PDF
Seguridad informatica (live cd) 1.2
PPS
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PPT
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
PDF
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PDF
Seguridad en sl
PDF
Certificacion electronica
PDF
Seguridad de la informacion redes sociales
PDF
Informatica forense
DOC
PPTX
PPT
PDF
PDF
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
PDF
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
ODP
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
PPT
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
PPT
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Seguridad informatica (live cd) 1.2
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Seguridad en sl
Certificacion electronica
Seguridad de la informacion redes sociales
Informatica forense
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

03 7n1is taller-interfaz-usuario

  • 1. QUE ES UNA INTERFAZ DE USUARIO
  • 2. Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora. Suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.
  • 3. Tipos de interfaces de usuario Según su construcción
  • 4. Interfaz de hardware Interfaz de Software Interfaz de Software-Hardware
  • 5. Tipos de interfaces de usuario Según su forma de interacción
  • 6. Interfaces Alfanuméricas Interfaces Graficas Interfaces Táctiles
  • 8.  Puesta en marcha y apagado.  Control de las funciones manipulables del equipo.  Manipulación de archivos y directorios.  Herramientas de desarrollo de aplicaciones.  Comunicación con otros sistemas.  Información de estado.  Configuración de la propia interfaz y entorno.  Intercambio de datos entre aplicaciones.  Control de acceso.
  • 9. Diseño de interfaz de usuario
  • 10. La calidad de la interfaz puede que conduzca a un sistema al éxito o al fracaso. Si bien diseñada, el usuario encontrará la respuesta que espera. Si no puede ser frustrante su operación, el usuario tiende a culparse por no saber usar el objeto.
  • 11. Pasos para el diseño de interfaz
  • 12. Diseñar la interfaz de usuario Construir la interfaz de usuario Validar la interfaz de usuario
  • 13. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA –LARA Integrantes: Fecha:____________ Sección:__________ N°Grupo: _________ Taller Sobre exposición del grupo n°3 1. ¿QUE ES UNA INTERFAZ DE USUARIO? Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora Suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar. 2. ¿TIPOS DE INTERFACES DE USUARIO EXPLIQUE?  Según su construcción: Interfaz de hardware, Interfaz de Software, Interfaz de Software-Hardware  Según su forma de interacción: Interfaces Alfanuméricas, Interfaces Graficas Interfaces Táctiles 3. ¿FUNCIONES PRINCIPALES?  Puesta en marcha y apagado.  Control de las funciones manipulables del equipo.  Manipulación de archivos y directorios.  Herramientas de desarrollo de aplicaciones.  Comunicación con otros sistemas.  Información de estado.  Configuración de la propia interfaz y entorno.  Intercambio de datos entre aplicaciones.  Control de acceso. 4. ¿PASOS PARA EL DISEÑO DE INTERFAZ?  Diseñar la interfaz de usuario  Construir la interfaz de usuario  Validar la interfaz de usuario
  • 14. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA –LARA Integrantes: Fecha:____________ Sección:__________ N°Grupo: _________ Taller Sobre exposición del grupo n°3 1. ¿QUE ES UNA INTERFAZ DE USUARIO? 2. ¿TIPOS DE INTERFACES DE USUARIO EXPLIQUE? 3. ¿FUNCIONES PRINCIPALES? 4. ¿PASOS PARA EL DISEÑO DE INTERFAZ?