SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de buscadores: Ejemplos de motores de       PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA       UNEFA
búsqueda:                                            Precisar el tema                       NÚCLEO LARA
    Google, Yahoo, HotBot, Lycos                     Definir o aclarar el tema.
                                                     Seleccionar modificadores.
                                                                                            INGENIERÍA EN SISTEMAS
METABUSCADORES                                       Elección de términos de búsqueda.      DISEÑO DE SISTEMAS
Los metabuscadores (metasearch engines)              Selección de fuentes de información.
son servidores web que realizan búsquedas            Ejecución de la búsqueda.
en muchos buscadores y/o directorios y pre-
sentan un resumen de los resultados, elimi-       TIPOS DE BUSQUEDA
nando duplicaciones. no poseen bases de               Documentación
datos propias; ellos envían la búsqueda a             Factográfica
varios motores, de modo que los resultados            De actualización
obtenidos dependen de lo que sean capaces             Retrospectiva
de devolver éstos, si están accesibles en el
momento de la búsqueda.                           COMPONENTES DE UN MOTOR DE BUSQUEDA:      LINEAMIENTOS
Son difíciles de usar para búsquedas precisas,    ROBOT
ya que tienen menos control sobre la búsque-      INDICE                                       PARA EL
                                                  MECANISMO DE BÚSQUEDA
da, y tienen que atenerse a las restricciones e
interfaces diferentes en cada motor.              OPCIÓN DE AVANZADA                          DISEÑO DE
ALGUNOS METABUSCADORES
                                                                                              DIÁLOGOS
   Ixquick
   Metacrawler
   Todalanet

Multibuscadores:
Presentan en una sola pantalla las ventanas
de búsqueda de diversos buscadores. Son
muy parecidos a los metabuscadores con la
diferencia de que los primeros no suman to-
dos los resultados. Copian las cajas de diálogo
y el botón buscar de cada buscador para que
desde una sola página el usuario pueda acce-
der directamente a cualquier buscador. Env-
ían la palabra clave a distintos buscadores,
pero muestran los resultados por separado;               AUTORES:
son ideales para interactuar con buscadores
desconocidos.                                            BR. FRANCISCO PÉREZ
Estrategias de búsquedas:                                BR. FRANCISCO RAMOS
                                                         BR. WILLIAMS GUZMÁN
Son modelos, planes o procedimientos que                 BR. NORELIS PÉREZ
se emplean para la recuperación de informa-
                                                         BR. YAZMÍN GONZÁLEZ
ción, descartando aquella no relevante o per-            BR. LUIS DUGARTE
tinente. Las estrategias se utilizan según la
necesidad de información del usuario.                                                             SECCIÓN: 7N1IS
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE DIÁLOGOS

PUNTOS PRINCIPALES PARA EL DISEÑO DE               Tipo de consulta 1: Se dan la entidad y uno de los
BUENOS DIALOGOS:                                   atributos de ésta. El propósito de la consulta es       forma automática páginas Web, así como
a.- Comunicación significativa: Para que la        encontrar el valor. Se puede expresar como sigue:       todos los documentos referenciados en ellas.
computadora entienda qué están introducien-        ¿Cuál es el valor de un atributo especial para una      También añaden a sus bases de datos las
do las personas y para que las personas en-        entidad particular?                                     páginas de cuya existencia son informados
tiendan qué se les está presentando.               Tipo de consulta 2: El propósito es encontrar una       directamente por sus autores, presentan un
    Es la presentación de la información clara-    entidad o entidades cuando se dan un atributo y         formulario de consulta en el que se puede
mente al usuario es decir presentar un título      un valor. Se puede declarar como sigue:                 introducir un término o una combinación de
adecuado en cada pantalla y minimizar el uso       ¿Qué entidad tiene un valor especificado para un        términos, que se denomina argumento de
de abreviaturas.                                   atributo particular?                                    búsqueda y que representa la información
b.- Acción mínima del usuario: El tecleo es fre-   Debido a que los valores también pueden ser             que se va a encontrar. El buscador compara
cuentemente la parte más lenta de un siste-        numéricos, es posible buscar un valor igual a, ma-      el argumento de búsqueda con los términos
ma de computadora. La codificación con fre-        yor que, menor que, diferente a, mayor o iguala a,      resultantes de la indexación y responde con
cuencia es la parte más lenta de un sistema de     etc.                                                    los documentos que coinciden. Tienen una
cómputo y un buen diálogo minimizará el            Tipo de consulta 3: El propósito es determinar qué      base de datos que se alimenta continuamen-
número de pulsaciones del teclado requeri-         atributo(s) satisface la descripción proporcionada      te de un rastreo en la Red y que almacena los
das. artículo.                                     cuando se dan la entidad y el valor. Se puede decla-    datos que contienen las páginas. La ordena-
c.- Operación estándar y consistencia: El sis-     rar como sigue:                                         ción y presentación de los resultados se hace
tema debe ser consistente en su juego de           ¿Qué atributo(s) tiene un valor especificado para       siguiendo criterios que varían en cada uno de
pantallas y en los mecanismos para controlar       una entidad particular?                                 ellos.
el funcionamiento de las pantallas en las dife-    Esta pregunta es útil cuando hay muchos atributos
rentes aplicaciones. La consistencia hace más      similares que tienen la misma propiedad.                Ventajas
fácil para los usuarios aprender a usar nuevas     Tipo de consulta 4: Es similar al tipo de consulta 1.   • Los buscadores pueden llegar a rastrear
partes del sistema una vez que están familiari-    La diferencia es que los valores de todos los atribu-     hasta un 90% de los documentos del World
zados con un componente.                           tos son deseados. Se puede expresar como sigue:           Wide Web.
                                                   Mencione todo los valores de todos los atributos        • Como los buscadores indexan todos los
            DISEÑO DE CONSULTAS                    para una entidad particular.                              términos de los documentos web, es posi-
CONSULTA: Cuando los usuarios hacen pre-           Tipo de consulta 5: Es otra consulta global, pero es      ble plantear búsquedas sobre temas muy
guntas a la base de datos o se comunican con       similar al tipo de consulta 2. Se puede declarar co-      específicos.
ella. Las preguntas que formulamos referen-        mo sigue:
tes a los datos de nuestra base de datos se        Mencione todas las entidades que tienen un valor        Limitaciones
denominan consultas.                               especificado para todos los atributos.                  • Si en la realización de la búsqueda no se
Cada consulta involucra tres artículos: una        Tipo de consulta 6: Es similar al tipo de consulta 3.   aplican las técnicas adecuadas para acotar y
entidad, un atributo y un valor. En cada caso,     La diferencia es que este tipo de consulta solicita     depurar los resultados, es fácil recuperar un
se dan dos de éstos y la intención de la consul-   una lista de los atributos para todas las entidades     número excesivo de documentos.
ta es encontrar el artículo restante.              en lugar de una entidad particular.                          Los buscadores no evalúan los resultados
TIPOS DE CONSULTA:                                                                                                  de una búsqueda: la ordenación y
Es posible desempeñar seis tipos básicos de        Buscadores
                                                                                                                    presentación de los resultados no
consultas en una tabla que contiene entida-        Los buscadores, motores o maquinarias de
des, atributos y valores.                          búsqueda (search engines) rastrean e indizan de                  atiende a criterios de calidad.

Más contenido relacionado

PPTX
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
PPT
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
DOCX
Diseño de entradas y salidas
PPTX
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
DOCX
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PPTX
Presentación de fases de diseño de base de datos
DOC
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Diseño de entradas y salidas
02 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
01 7n1is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tipos de usuarios en una base de datos
PPT
Bases de datos
PPT
Modelo conceptual de la base de datos
PDF
Fundamentos de Bases de datos
DOCX
DiseñO De Base De Datos
PPTX
Fases para la creación de una base de datos
PPT
diseño de base de datos
PPT
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
PPTX
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
PDF
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
PPT
Tutoria 2do bim-v1
PPTX
Fases para la creación de una Base de Datos
PPTX
Tipos de usuario en una Base de Datos
DOCX
Estandares del grado 8
DOCX
Análisis del esquema físico de datos
PPSX
Presentación Tablas en ACCESS
PDF
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
PPT
Diseño de bases de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
Bases de datos
Modelo conceptual de la base de datos
Fundamentos de Bases de datos
DiseñO De Base De Datos
Fases para la creación de una base de datos
diseño de base de datos
DISEÑO FISICO DE BASE DATOS
DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMA
DiseñO.Conceptual.De.Bases.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Tutoria 2do bim-v1
Fases para la creación de una Base de Datos
Tipos de usuario en una Base de Datos
Estandares del grado 8
Análisis del esquema físico de datos
Presentación Tablas en ACCESS
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
Diseño de bases de datos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
DOCX
04 7n2is taller diseno dialogos
PDF
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
PDF
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
DOC
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
04 7n1is taller diseno-dialogos
DOC
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
PPTX
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
PDF
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
DOC
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
PDF
03 7n1is taller-interfaz-usuario
DOC
03 7n2is taller-interfaz usuario
PPT
03 7n1is exposicion-interfaz usuario
DOC
04 7n2is trabajo diseno dialogos
PPT
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
DOC
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
PDF
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
PPT
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
PPSX
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
01 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
04 7n2is taller diseno dialogos
01 7n2is triptico tecnica-de-captura-de-datos
03 7n1is triptico-interfaz-usuario
02 7n1is taller-tecnica-de-captura-de-datos
04 7n1is taller diseno-dialogos
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
04 7n1is exposicion diseno-dialogos
04 7n1is trabajo diseno-dialogos
02 7n2is trabajo-tecnica-de-captura-de-datos
03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n1is exposicion-interfaz usuario
04 7n2is trabajo diseno dialogos
01 7n1is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
01 7n2is taller-tecnica-de-captura-de-datos
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
01 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
Publicidad

Similar a 04 7n1is triptico diseno dialogos (20)

PPTX
PPTX
U.3 buscadores y metabuscadores
PPTX
Tarea7 111020150629-phpapp01
PPTX
Buscadores y sus usos
PPTX
Blog crafting pt 1
PDF
Flores S
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
Búsqueda de información
PPTX
Motores de busqueda
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPTX
Herramientas de busqueda de información en internet
PPTX
Presentacion002
PPTX
Motores de busqueda (2)
PPTX
Búsqueda de información
U.3 buscadores y metabuscadores
Tarea7 111020150629-phpapp01
Buscadores y sus usos
Blog crafting pt 1
Flores S
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda
Motores de busqueda
Búsqueda de información
Motores de busqueda
Búsqueda de información
Motores de busqueda
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
Motores de busqueda (2)
Herramientas de busqueda de información en internet
Presentacion002
Motores de busqueda (2)
Búsqueda de información

Más de Manuel Mujica (20)

PDF
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
PPTX
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
PDF
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
PDF
Seguridad informatica (live cd) 1.2
PPS
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PPT
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
PDF
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PDF
Seguridad en sl
PDF
Certificacion electronica
PDF
Seguridad de la informacion redes sociales
PDF
Informatica forense
DOC
PPTX
PPT
PDF
PDF
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
PDF
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
ODP
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
PPT
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
PPT
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Seguridad informatica (live cd) 1.2
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Seguridad en sl
Certificacion electronica
Seguridad de la informacion redes sociales
Informatica forense
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

04 7n1is triptico diseno dialogos

  • 1. Tipos de buscadores: Ejemplos de motores de PASOS DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA UNEFA búsqueda: Precisar el tema NÚCLEO LARA Google, Yahoo, HotBot, Lycos Definir o aclarar el tema. Seleccionar modificadores. INGENIERÍA EN SISTEMAS METABUSCADORES Elección de términos de búsqueda. DISEÑO DE SISTEMAS Los metabuscadores (metasearch engines) Selección de fuentes de información. son servidores web que realizan búsquedas Ejecución de la búsqueda. en muchos buscadores y/o directorios y pre- sentan un resumen de los resultados, elimi- TIPOS DE BUSQUEDA nando duplicaciones. no poseen bases de Documentación datos propias; ellos envían la búsqueda a Factográfica varios motores, de modo que los resultados De actualización obtenidos dependen de lo que sean capaces Retrospectiva de devolver éstos, si están accesibles en el momento de la búsqueda. COMPONENTES DE UN MOTOR DE BUSQUEDA: LINEAMIENTOS Son difíciles de usar para búsquedas precisas, ROBOT ya que tienen menos control sobre la búsque- INDICE PARA EL MECANISMO DE BÚSQUEDA da, y tienen que atenerse a las restricciones e interfaces diferentes en cada motor. OPCIÓN DE AVANZADA DISEÑO DE ALGUNOS METABUSCADORES DIÁLOGOS Ixquick Metacrawler Todalanet Multibuscadores: Presentan en una sola pantalla las ventanas de búsqueda de diversos buscadores. Son muy parecidos a los metabuscadores con la diferencia de que los primeros no suman to- dos los resultados. Copian las cajas de diálogo y el botón buscar de cada buscador para que desde una sola página el usuario pueda acce- der directamente a cualquier buscador. Env- ían la palabra clave a distintos buscadores, pero muestran los resultados por separado; AUTORES: son ideales para interactuar con buscadores desconocidos. BR. FRANCISCO PÉREZ Estrategias de búsquedas: BR. FRANCISCO RAMOS BR. WILLIAMS GUZMÁN Son modelos, planes o procedimientos que BR. NORELIS PÉREZ se emplean para la recuperación de informa- BR. YAZMÍN GONZÁLEZ ción, descartando aquella no relevante o per- BR. LUIS DUGARTE tinente. Las estrategias se utilizan según la necesidad de información del usuario. SECCIÓN: 7N1IS
  • 2. LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE DIÁLOGOS PUNTOS PRINCIPALES PARA EL DISEÑO DE Tipo de consulta 1: Se dan la entidad y uno de los BUENOS DIALOGOS: atributos de ésta. El propósito de la consulta es forma automática páginas Web, así como a.- Comunicación significativa: Para que la encontrar el valor. Se puede expresar como sigue: todos los documentos referenciados en ellas. computadora entienda qué están introducien- ¿Cuál es el valor de un atributo especial para una También añaden a sus bases de datos las do las personas y para que las personas en- entidad particular? páginas de cuya existencia son informados tiendan qué se les está presentando. Tipo de consulta 2: El propósito es encontrar una directamente por sus autores, presentan un Es la presentación de la información clara- entidad o entidades cuando se dan un atributo y formulario de consulta en el que se puede mente al usuario es decir presentar un título un valor. Se puede declarar como sigue: introducir un término o una combinación de adecuado en cada pantalla y minimizar el uso ¿Qué entidad tiene un valor especificado para un términos, que se denomina argumento de de abreviaturas. atributo particular? búsqueda y que representa la información b.- Acción mínima del usuario: El tecleo es fre- Debido a que los valores también pueden ser que se va a encontrar. El buscador compara cuentemente la parte más lenta de un siste- numéricos, es posible buscar un valor igual a, ma- el argumento de búsqueda con los términos ma de computadora. La codificación con fre- yor que, menor que, diferente a, mayor o iguala a, resultantes de la indexación y responde con cuencia es la parte más lenta de un sistema de etc. los documentos que coinciden. Tienen una cómputo y un buen diálogo minimizará el Tipo de consulta 3: El propósito es determinar qué base de datos que se alimenta continuamen- número de pulsaciones del teclado requeri- atributo(s) satisface la descripción proporcionada te de un rastreo en la Red y que almacena los das. artículo. cuando se dan la entidad y el valor. Se puede decla- datos que contienen las páginas. La ordena- c.- Operación estándar y consistencia: El sis- rar como sigue: ción y presentación de los resultados se hace tema debe ser consistente en su juego de ¿Qué atributo(s) tiene un valor especificado para siguiendo criterios que varían en cada uno de pantallas y en los mecanismos para controlar una entidad particular? ellos. el funcionamiento de las pantallas en las dife- Esta pregunta es útil cuando hay muchos atributos rentes aplicaciones. La consistencia hace más similares que tienen la misma propiedad. Ventajas fácil para los usuarios aprender a usar nuevas Tipo de consulta 4: Es similar al tipo de consulta 1. • Los buscadores pueden llegar a rastrear partes del sistema una vez que están familiari- La diferencia es que los valores de todos los atribu- hasta un 90% de los documentos del World zados con un componente. tos son deseados. Se puede expresar como sigue: Wide Web. Mencione todo los valores de todos los atributos • Como los buscadores indexan todos los DISEÑO DE CONSULTAS para una entidad particular. términos de los documentos web, es posi- CONSULTA: Cuando los usuarios hacen pre- Tipo de consulta 5: Es otra consulta global, pero es ble plantear búsquedas sobre temas muy guntas a la base de datos o se comunican con similar al tipo de consulta 2. Se puede declarar co- específicos. ella. Las preguntas que formulamos referen- mo sigue: tes a los datos de nuestra base de datos se Mencione todas las entidades que tienen un valor Limitaciones denominan consultas. especificado para todos los atributos. • Si en la realización de la búsqueda no se Cada consulta involucra tres artículos: una Tipo de consulta 6: Es similar al tipo de consulta 3. aplican las técnicas adecuadas para acotar y entidad, un atributo y un valor. En cada caso, La diferencia es que este tipo de consulta solicita depurar los resultados, es fácil recuperar un se dan dos de éstos y la intención de la consul- una lista de los atributos para todas las entidades número excesivo de documentos. ta es encontrar el artículo restante. en lugar de una entidad particular. Los buscadores no evalúan los resultados TIPOS DE CONSULTA: de una búsqueda: la ordenación y Es posible desempeñar seis tipos básicos de Buscadores presentación de los resultados no consultas en una tabla que contiene entida- Los buscadores, motores o maquinarias de des, atributos y valores. búsqueda (search engines) rastrean e indizan de atiende a criterios de calidad.