SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?




El mapa conceptual es una técnica cognitiva, de enseñanza y estudio,
creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea
significativo. Entendiendo este último como el que implica la asimilación
de nuevos conceptos y proposiciones en las estructuras de conocimiento
existentes.

Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones
significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Aportan una
visión que supera la linealidad y secuencialidad de los textos escritos.

Aportan una claridad de ideas expresadas en frases y con conexiones a
diferentes temas, que ayudan a agrupar y organizar los conocimientos.
Permiten reforzar la comprensión de un tema y a recordar lo aprendido.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MAPA CONCEPTUAL




  1. Representación de relaciones significativa. El mapa conceptual
     recoge una idea de entendida como una representación gráfica o
     visual.
  2. Concepto, objeto y Acontecimiento. El concepto es una regularidad
     en los acontecimientos o en los objetos, que se designan mediante
     un término. (Novak). Los objetos son cualquier cosa que exista y
     pueda ser observada y el acontecimiento es algo que sucede o
     pueda provocarse.
  3. Palabras - Enlace . Sirven para unir conceptos y señalar el tipo de
     relación existente entre ambos. (Novak). En un mapa se
     representan relaciones significativas entre conceptos en forma de
     proposiciones.
  4. Proposiciones. Frases establecidas mediante relaciones entre los
     conceptos.
  5. Conexiones. Líneas trazadas entre los conceptos asociadas a una
     palabra-enlace, que dan sentido a las proposiciones, y explican los
     conceptos.
  6. Jerarquías. Parte del aprendizaje significativo se logra mediante la
     asimilación de nueva información con estructuras cognitiva no
     arbitrarias.

ELABORACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL

Una vez seleccionado el tema y texto sobre el cuál queremos elaborar el
mapa conceptual, se pueden seguir los siguientes pasos:
1. Subrayar los conceptos o palabras clave del tema.
  2. Hacer una lista o inventario de los conceptos a incluir en el mapa.
  3. Agrupar los conceptos por niveles de generalidad/inclusividad y
     clasificarlos según sean más genéricos o más específicos.
  4. Seleccionar el tema mas inclusivo y específico del mapa
     conceptual y escribirlo en la parte superior (Concepto principal).
  5. Escribir los demás conceptos jerarquizándolos por sus diferentes
     niveles de inclusión, descendiendo verticalmente en el gráfico.
  6. Escribir las palabras enlace entre los conceptos y representarlas a
     través de líneas, elaborando mediante ellas proposiciones o frases
     con sentido.
  7. Revisar el mapa para identificar nuevas relaciones o incluir otras
     referencias cruzadas que no se hayan establecido anteriormente.
  8. Escribir un título del mapa y un subtítulo, que sirva como una
     breve explicación de lo que pretende representar.

De click aquí para visualizar un ejemplo de mapa conceptual.
03 qué es un mapa conceptual

Más contenido relacionado

PDF
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
DOCX
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
PPT
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
DOCX
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
PDF
Cmap tools
PPT
El Mapa Conceptual Explicacion
PPS
Mapas Conceptuales
El mapa conceptual como técnica de construcción de conocimiento
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Cmap tools
El Mapa Conceptual Explicacion
Mapas Conceptuales

La actualidad más candente (18)

PPTX
mapas conceptuales para exposición.
DOCX
Resumen 19
PPTX
Exposicion mapa conceptual tecnicas
PDF
Mapas conceptuales (4)
PDF
6. mapas conceptuales
PPT
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
PPTX
Presentación mapas
DOCX
taller mapas conceptuales
DOCX
Mapas Conceptuales
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Mapas Conceptuales
PPT
Cómo hacer Mapas conceptuales
PPTX
Diapositivas. mapa conceptual
PPTX
Mapas Conceptuales
DOCX
Bloque iv proyecto 10 3 español
PPT
Mapas conceptuales
DOCX
Taller mapas
PPTX
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
mapas conceptuales para exposición.
Resumen 19
Exposicion mapa conceptual tecnicas
Mapas conceptuales (4)
6. mapas conceptuales
Elaborando mapas-conceptuales-cmaptools
Presentación mapas
taller mapas conceptuales
Mapas Conceptuales
Mapa conceptual
Mapas Conceptuales
Cómo hacer Mapas conceptuales
Diapositivas. mapa conceptual
Mapas Conceptuales
Bloque iv proyecto 10 3 español
Mapas conceptuales
Taller mapas
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
DOCX
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
DOCX
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
PPTX
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
PPTX
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
PPT
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
PPT
Mapa Conceptual "La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del …
PPTX
Mapa conceptual sobre Método Científico
DOCX
Mapa conceptual investigacion
PDF
Meta cognición
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Mapa Conceptual "La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del …
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual investigacion
Meta cognición
Publicidad

Similar a 03 qué es un mapa conceptual (20)

PDF
El+mapa+conceptual (1)
PPTX
PDF
Lineamientosgeneralesparalarealizaciondemapasconceptuales
DOCX
Cómo se diseña un mapa mental
DOCX
Mapa conceptual
PDF
Mapaconcept
PDF
Como hacer un mapa conceptual
PDF
Que es un mapa conceptual
PDF
Qué son mapas conceptuales material creado por dra salazar. salazar
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
mapa conceptual.pptx
PDF
Mapa conceptual
PDF
El mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual
DOCX
2 mapas conceptuales
PPTX
MAPA CONCEPTUAL.pptx
DOCX
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
PDF
Mapa conceptual 2014
DOCX
Instrumentos de evaluación por observación
DOCX
Instrumentos de evaluación por observación
El+mapa+conceptual (1)
Lineamientosgeneralesparalarealizaciondemapasconceptuales
Cómo se diseña un mapa mental
Mapa conceptual
Mapaconcept
Como hacer un mapa conceptual
Que es un mapa conceptual
Qué son mapas conceptuales material creado por dra salazar. salazar
Mapa conceptual
mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual
El mapa conceptual
Mapa conceptual
2 mapas conceptuales
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Mapa conceptual 2014
Instrumentos de evaluación por observación
Instrumentos de evaluación por observación

03 qué es un mapa conceptual

  • 1. MAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? El mapa conceptual es una técnica cognitiva, de enseñanza y estudio, creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo. Entendiendo este último como el que implica la asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en las estructuras de conocimiento existentes. Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Aportan una visión que supera la linealidad y secuencialidad de los textos escritos. Aportan una claridad de ideas expresadas en frases y con conexiones a diferentes temas, que ayudan a agrupar y organizar los conocimientos. Permiten reforzar la comprensión de un tema y a recordar lo aprendido.
  • 2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MAPA CONCEPTUAL 1. Representación de relaciones significativa. El mapa conceptual recoge una idea de entendida como una representación gráfica o visual. 2. Concepto, objeto y Acontecimiento. El concepto es una regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designan mediante un término. (Novak). Los objetos son cualquier cosa que exista y pueda ser observada y el acontecimiento es algo que sucede o pueda provocarse. 3. Palabras - Enlace . Sirven para unir conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. (Novak). En un mapa se representan relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. 4. Proposiciones. Frases establecidas mediante relaciones entre los conceptos. 5. Conexiones. Líneas trazadas entre los conceptos asociadas a una palabra-enlace, que dan sentido a las proposiciones, y explican los conceptos. 6. Jerarquías. Parte del aprendizaje significativo se logra mediante la asimilación de nueva información con estructuras cognitiva no arbitrarias. ELABORACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL Una vez seleccionado el tema y texto sobre el cuál queremos elaborar el mapa conceptual, se pueden seguir los siguientes pasos:
  • 3. 1. Subrayar los conceptos o palabras clave del tema. 2. Hacer una lista o inventario de los conceptos a incluir en el mapa. 3. Agrupar los conceptos por niveles de generalidad/inclusividad y clasificarlos según sean más genéricos o más específicos. 4. Seleccionar el tema mas inclusivo y específico del mapa conceptual y escribirlo en la parte superior (Concepto principal). 5. Escribir los demás conceptos jerarquizándolos por sus diferentes niveles de inclusión, descendiendo verticalmente en el gráfico. 6. Escribir las palabras enlace entre los conceptos y representarlas a través de líneas, elaborando mediante ellas proposiciones o frases con sentido. 7. Revisar el mapa para identificar nuevas relaciones o incluir otras referencias cruzadas que no se hayan establecido anteriormente. 8. Escribir un título del mapa y un subtítulo, que sirva como una breve explicación de lo que pretende representar. De click aquí para visualizar un ejemplo de mapa conceptual.