SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS Elaborado por: Ing. Jaime E. Velarde SISTEMAS MICROPROCESADOS
Además de la Unidad de Aritmética y Lógica (ALU) y de la Unidad de Control (UC), los microprocesadores contienen REGISTROS. REGISTRO ( register ): Es el elemento más pequeño que puede retener un dato. Usado para almacenar temporalmente información dentro de la CPU. Los registros pueden ser de propósito general o especializado.
REGISTRO DE PROPÓSITO GENERAL ( general-purpose register ): Son aquellos sobre los que no existe restricción en cuanto a su utilización. Pueden ser empleados como fuente o destino de datos, como contador, como puntero de localidades de memoria o de elementos de E/S. REGISTROS ESPECIALIZADOS ( special-purpose register ): Son los registros que están dedicados a realizar alguna función específica.
7  0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. ALU DE 8 BITS 7  0 REGISTROS TEMPORALES 7  0
REGISTRO ACUMULADOR ( accumulator ): Es el registro base para las operaciones aritméticas y lógicas. Antes de la ejecución de la instrucción contiene uno de los OPERANDOS y después de la ejecución es el que generalmente recibe el resultado. También es registro fuente o destino de las transferencias de datos con la unidad de memoria o con el sistema de entrada / salida. En algunos microprocesadores existe más de un Acumulador.
REGISTROS TEMPORALES O AUXILIARES ( temporal registers ) Son registros para uso interno de la CPU, en los que se almacena momentáneamente cierta información y no son accesibles al programador mediante ninguna instrucción.   REGISTRO DE BANDERAS ( flag register ): Esta formado por un conjunto de biestables, los mismos que indican ciertas condiciones del resultado de las operaciones; como por ejemplo el valor del signo, si hubo o no carry, si es igual a cero o no, etc.
7  0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. ALU DE 8 BITS DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL 7  0 REGISTROS TEMPORALES 7  0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7  0
REGISTRO DE INSTRUCCIONES ( instruction register ): Es el registro donde se almacena el CÓDIGO DE LA OPERACIÓN de la instrucción que se esta ejecutando, una vez que es traído desde la memoria del programa mediante el Bus de Datos.   DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES ( instruction decoder ): Es la parte de la Unidad de Control que se encarga de interpretar la instrucción que se encuentra en el Registro de Instrucciones, en base a una memoria ROM que contiene microinstrucciones que controlan la ejecución de las instrucciones.
CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y CONTROL ( timming and control circuits ): Son los circuitos encargados de generar las señales tanto internas como externas que permiten ejecutar las instrucciones. A estos circuitos también llegan las señales externas como las de inicialización, las de espera, las de interrupciones, etc. Es decir, es el bloque que esta directamente relacionado con el Bus de Control.
BUS DE DATOS  D7…D0 7  0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. ALU DE 8 BITS 7  0 BUFFER DEL BUS DE DATOS DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS INTERNO (8 BITS) 7  0 REGISTROS TEMPORALES 7  0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7  0
BUS INTERNO ( internal bus ): Es el bus de comunicaciones entre los distintos componentes del microprocesador, se lo conoce también como el BUS INTERNO DE DATOS. El número de líneas que posee este bus esta determinado por el número de bits que procesa en paralelo la ALU y es uno de los parámetros que clasifican a los microprocesadores. Este bus se encuentra relacionado con el bus externo de datos a través del BUFFER DEL BUS DE DATOS.
BUFFER DE UN BIT DE DATOS Lectura o ingreso al microprocesador Escritura o salida del microprocesador
BUS DE DATOS  D7…D0 7  0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL REGISTROS ÍNDICES REGISTRO CONTADOR DEL PROGRAMA (PC) REGISTRO PUNTERO DE LA PILA (SP) ALU DE 8 BITS 7  0 BUFFER DEL BUS DE DATOS DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS INTERNO (8 BITS) 7  0 REGISTROS TEMPORALES 7  0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7  0 15  0 7  0 7  0 REGISTROS ESPECIALIZADOS
CONTADOR DEL PROGRAMA ( program counter PC ): Es el que contiene la dirección de la localidad donde se encuentra la siguiente instrucción a ser ejecutada. PUNTERO DE LA PILA ( stack pointer SP ): Contiene la dirección de la memoria donde se almacenó el último dato de la PILA o STACK. REGISTRO ÍNDICE ( index register ): También contiene una dirección y es utilizado como puntero. El uso de este registro permite que los programas sean más flexibles, ya que para acceder a distintas localidades de memoria, basta especificar un valor que sumado al contenido del registro índice da la dirección real.
BUS DE DATOS  D7…D0 7  0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL REGISTROS ÍNDICES REGISTRO CONTADOR DEL PROGRAMA (PC) REGISTRO PUNTERO DE LA PILA (SP) BUFFER DEL BUS DE DIRECCIONES ALU DE 8 BITS 7  0 BUFFER DEL BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES  A15...A0 DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS INTERNO (8 BITS) 7  0 REGISTROS TEMPORALES 7  0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7  0 15  0 7  0 7  0 REGISTROS ESPECIALIZADOS
BUFFER DE UN BIT DE DIRECCIONES Cuando existe una dirección válida
EL Z80 ES EJEMPLO DE UN MICROPROCESADOR DE 8 BITS

Más contenido relacionado

PPT
06 Elaboración de Programas
PPT
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
PPT
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
PPT
05 Ciclos de las Instrucciones
PDF
Examen Arquitectura de Computadoras
PPTX
Memorias semiconductoras
PDF
Memorias
PPTX
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
06 Elaboración de Programas
04 Estructura de Buses Compartidos en Microcomputadoras
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
05 Ciclos de las Instrucciones
Examen Arquitectura de Computadoras
Memorias semiconductoras
Memorias
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores

La actualidad más candente (20)

ODP
Codificadores para electrónica digital
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPT
PPTX
Sumador\Restador
DOCX
Memoria sram
PPTX
10 Instrucciones de Transferencia
PDF
Amplificadores de potencia
PDF
Pic microcontroller architecture
PPTX
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Microcontroladores AVR
PPTX
Modos de direccionamiento.
PDF
Introduction to pic microcontroller
PPTX
PLD’s (programmable logic device)
PPT
UD2 Mapas Karnaugh
PPTX
VON_NEUMANN_ARCHITECTURE_PPT_COAA final.pptx
PPTX
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
PPTX
ATmega32-AVR microcontrollers-Part I
DOC
8086 class notes-Y.N.M
PDF
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
PDF
Codificadores para electrónica digital
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
Sumador\Restador
Memoria sram
10 Instrucciones de Transferencia
Amplificadores de potencia
Pic microcontroller architecture
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Microcontroladores AVR
Modos de direccionamiento.
Introduction to pic microcontroller
PLD’s (programmable logic device)
UD2 Mapas Karnaugh
VON_NEUMANN_ARCHITECTURE_PPT_COAA final.pptx
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
ATmega32-AVR microcontrollers-Part I
8086 class notes-Y.N.M
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Registros de control y estados de la CPU
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PPT
Sectores Y Subsectores De La 2da RevolucióN Industrial 2
PPTX
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
DOC
Guía 10 ensamble
PPTX
Guia de investigacion 1 precentacion
PPTX
El Microprocesador
DOCX
Evaluation 1
PPTX
20 Portico Serial
PPT
01 Diseño en Sistemas Digitales
PPTX
12 Pórticos de los Atmega
PPTX
La segunda revolucion industrial
PDF
Microprocesadores2013
PDF
02.Arquitectura de los microcontroladores pic
PPT
Convertidor adc
PPTX
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
PDF
Ejercicios 04 cálculo continuación
PDF
Ejercicios 07 interrupciones
PDF
Compiladores teoria e implementacion
Registros de control y estados de la CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Sectores Y Subsectores De La 2da RevolucióN Industrial 2
Programación multitarea en microcontroladores avr de 8 bits.
Guía 10 ensamble
Guia de investigacion 1 precentacion
El Microprocesador
Evaluation 1
20 Portico Serial
01 Diseño en Sistemas Digitales
12 Pórticos de los Atmega
La segunda revolucion industrial
Microprocesadores2013
02.Arquitectura de los microcontroladores pic
Convertidor adc
15 Instrucciones Aritmeticas y Logicas
Ejercicios 04 cálculo continuación
Ejercicios 07 interrupciones
Compiladores teoria e implementacion
Publicidad

Similar a 03 Arquitectura de un Microprocesador (20)

PPT
Arquitectura de un microprocesador de computadora
PPT
arquitectura de un microprocesador8 bits
PPTX
Arquitectura x86_ Registros
PDF
Arquitectura de computadores y redes
PPTX
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
PDF
IE2023 - Lec 2.2 ArquitasASasAectura.pdf
PDF
Curso de microcontrolador MCS51
PDF
Ensamblador
PDF
Microcomputadoras al detalle
PDF
microprocesadores unidad de control/ unidad aritmético lógica UAL
DOC
Arquitectura de la cpu
DOCX
Trabajo final
PDF
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
PPTX
Arquitectura de Computadorasv
PDF
Microcontroladores: Ejemplo de un computador real: AtmegaX8PA
PDF
Clase 1.8 arquitectura del 8086
PPS
El Microprocesador Y Su Arquitectura
DOC
Los microprocesadores 8086 y 8088
PPSX
DOCX
Microprocesadores
Arquitectura de un microprocesador de computadora
arquitectura de un microprocesador8 bits
Arquitectura x86_ Registros
Arquitectura de computadores y redes
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
IE2023 - Lec 2.2 ArquitasASasAectura.pdf
Curso de microcontrolador MCS51
Ensamblador
Microcomputadoras al detalle
microprocesadores unidad de control/ unidad aritmético lógica UAL
Arquitectura de la cpu
Trabajo final
COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA MS-DOS
Arquitectura de Computadorasv
Microcontroladores: Ejemplo de un computador real: AtmegaX8PA
Clase 1.8 arquitectura del 8086
El Microprocesador Y Su Arquitectura
Los microprocesadores 8086 y 8088
Microprocesadores

Más de Jaime E. Velarde (20)

PDF
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
PDF
Display de cristal líquido grágico GLCD
PDF
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
PDF
Ejercicio 09 Serie
PDF
Funcionamiento del USART
PDF
Ejercicio 08 CAD
PDF
Ejercicio 07 Timers
PDF
Funcionamiento del Timer 0
PPTX
18 Timers
PDF
Funcionamiento del CAD
PDF
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
PPTX
19 Conversor A/D
PPTX
17 Interrupciones
PPTX
16 Instrucciones de Subrutinas
PDF
Ejercicio 05 Subrutinas
PDF
Ejercicio 04 Calculos
PDF
Ejercicio 03 Porticos
PPTX
13 Instrucciones de manejo de bits
PPTX
14 Fusibles Programables
PDF
Ejercicio 02 Tablas
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Display de cristal líquido grágico GLCD
Ejercicios 06 subrutinas con LCD
Ejercicio 09 Serie
Funcionamiento del USART
Ejercicio 08 CAD
Ejercicio 07 Timers
Funcionamiento del Timer 0
18 Timers
Funcionamiento del CAD
Ejercicio 07 adicionales de Interrupciones
19 Conversor A/D
17 Interrupciones
16 Instrucciones de Subrutinas
Ejercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 04 Calculos
Ejercicio 03 Porticos
13 Instrucciones de manejo de bits
14 Fusibles Programables
Ejercicio 02 Tablas

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

03 Arquitectura de un Microprocesador

  • 1. ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS Elaborado por: Ing. Jaime E. Velarde SISTEMAS MICROPROCESADOS
  • 2. Además de la Unidad de Aritmética y Lógica (ALU) y de la Unidad de Control (UC), los microprocesadores contienen REGISTROS. REGISTRO ( register ): Es el elemento más pequeño que puede retener un dato. Usado para almacenar temporalmente información dentro de la CPU. Los registros pueden ser de propósito general o especializado.
  • 3. REGISTRO DE PROPÓSITO GENERAL ( general-purpose register ): Son aquellos sobre los que no existe restricción en cuanto a su utilización. Pueden ser empleados como fuente o destino de datos, como contador, como puntero de localidades de memoria o de elementos de E/S. REGISTROS ESPECIALIZADOS ( special-purpose register ): Son los registros que están dedicados a realizar alguna función específica.
  • 4. 7 0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. ALU DE 8 BITS 7 0 REGISTROS TEMPORALES 7 0
  • 5. REGISTRO ACUMULADOR ( accumulator ): Es el registro base para las operaciones aritméticas y lógicas. Antes de la ejecución de la instrucción contiene uno de los OPERANDOS y después de la ejecución es el que generalmente recibe el resultado. También es registro fuente o destino de las transferencias de datos con la unidad de memoria o con el sistema de entrada / salida. En algunos microprocesadores existe más de un Acumulador.
  • 6. REGISTROS TEMPORALES O AUXILIARES ( temporal registers ) Son registros para uso interno de la CPU, en los que se almacena momentáneamente cierta información y no son accesibles al programador mediante ninguna instrucción. REGISTRO DE BANDERAS ( flag register ): Esta formado por un conjunto de biestables, los mismos que indican ciertas condiciones del resultado de las operaciones; como por ejemplo el valor del signo, si hubo o no carry, si es igual a cero o no, etc.
  • 7. 7 0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. ALU DE 8 BITS DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL 7 0 REGISTROS TEMPORALES 7 0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7 0
  • 8. REGISTRO DE INSTRUCCIONES ( instruction register ): Es el registro donde se almacena el CÓDIGO DE LA OPERACIÓN de la instrucción que se esta ejecutando, una vez que es traído desde la memoria del programa mediante el Bus de Datos. DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES ( instruction decoder ): Es la parte de la Unidad de Control que se encarga de interpretar la instrucción que se encuentra en el Registro de Instrucciones, en base a una memoria ROM que contiene microinstrucciones que controlan la ejecución de las instrucciones.
  • 9. CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y CONTROL ( timming and control circuits ): Son los circuitos encargados de generar las señales tanto internas como externas que permiten ejecutar las instrucciones. A estos circuitos también llegan las señales externas como las de inicialización, las de espera, las de interrupciones, etc. Es decir, es el bloque que esta directamente relacionado con el Bus de Control.
  • 10. BUS DE DATOS D7…D0 7 0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. ALU DE 8 BITS 7 0 BUFFER DEL BUS DE DATOS DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS INTERNO (8 BITS) 7 0 REGISTROS TEMPORALES 7 0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7 0
  • 11. BUS INTERNO ( internal bus ): Es el bus de comunicaciones entre los distintos componentes del microprocesador, se lo conoce también como el BUS INTERNO DE DATOS. El número de líneas que posee este bus esta determinado por el número de bits que procesa en paralelo la ALU y es uno de los parámetros que clasifican a los microprocesadores. Este bus se encuentra relacionado con el bus externo de datos a través del BUFFER DEL BUS DE DATOS.
  • 12. BUFFER DE UN BIT DE DATOS Lectura o ingreso al microprocesador Escritura o salida del microprocesador
  • 13. BUS DE DATOS D7…D0 7 0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL REGISTROS ÍNDICES REGISTRO CONTADOR DEL PROGRAMA (PC) REGISTRO PUNTERO DE LA PILA (SP) ALU DE 8 BITS 7 0 BUFFER DEL BUS DE DATOS DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS INTERNO (8 BITS) 7 0 REGISTROS TEMPORALES 7 0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7 0 15 0 7 0 7 0 REGISTROS ESPECIALIZADOS
  • 14. CONTADOR DEL PROGRAMA ( program counter PC ): Es el que contiene la dirección de la localidad donde se encuentra la siguiente instrucción a ser ejecutada. PUNTERO DE LA PILA ( stack pointer SP ): Contiene la dirección de la memoria donde se almacenó el último dato de la PILA o STACK. REGISTRO ÍNDICE ( index register ): También contiene una dirección y es utilizado como puntero. El uso de este registro permite que los programas sean más flexibles, ya que para acceder a distintas localidades de memoria, basta especificar un valor que sumado al contenido del registro índice da la dirección real.
  • 15. BUS DE DATOS D7…D0 7 0 REGISTRO ACUMULADOR REGISTRO DE INSTRUCCIONES REGISTRO DE BANDERAS S, C, Z, etc. REGISTROS DE PROPÓSITO GENERAL REGISTROS ÍNDICES REGISTRO CONTADOR DEL PROGRAMA (PC) REGISTRO PUNTERO DE LA PILA (SP) BUFFER DEL BUS DE DIRECCIONES ALU DE 8 BITS 7 0 BUFFER DEL BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES A15...A0 DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES BUS DE CONTROL BUS DE DATOS INTERNO (8 BITS) 7 0 REGISTROS TEMPORALES 7 0 CIRCUITOS LÓGICOS GENERADORES DE TIEMPO Y DE CONTROL 7 0 15 0 7 0 7 0 REGISTROS ESPECIALIZADOS
  • 16. BUFFER DE UN BIT DE DIRECCIONES Cuando existe una dirección válida
  • 17. EL Z80 ES EJEMPLO DE UN MICROPROCESADOR DE 8 BITS