El documento aborda la aplicación de la ingeniería en la conservación del agua y la reducción de la vulnerabilidad en los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. Propone un enfoque integral para la gestión del riesgo de desastres naturales y la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias en la población. Se enfatiza la importancia de la educación y formación profesional en la implementación de soluciones efectivas ante fenómenos naturales.