SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra<br />Datos Informativos<br />Escuela: Arquitectura<br />Nivel: 1<br />Nombre: Isabel Chiriboga<br />Materia: Lógica Matemática<br />Tema: Problemas con triángulos<br />Fecha: 05 oct 2010<br />Objetivo:<br />Demostrar los conocimientos y la compresión de problemas con triángulos mediante los ejercicios propuestos.<br />Contenido:<br />Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta aguzada de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el pliegue de un trozo de papel doblado, (f) la interacción de dos caminos en un mapa?.<br />Es un Punto<br />Es una Línea<br />Es una Superficie o un plano<br />Una superficie o un plano<br />Línea<br /> Un ángulo<br /> <br />B<br />         A<br />FC<br />                     E         D<br />Indicar los segmentos que se cortan en E.<br />             ED, AE<br />Indicar los segmentos que se cortan en D.<br />              ED, DC, BD, FD<br />¿Qué otros segmentos se pueden dibujar <br />              EB, AD, EF, EC<br />Indique el punto de intersección de AC y BD.<br />F<br />  <br />             A<br />       D .        . E<br />BFGC<br />hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br />                AD=8<br />               AB= 8+8= 16<br />Hallar la longitud de AE si AC es 21 y E es el punto medio de AC.<br />               AE= AC/2= 21/2= 10.5<br /> <br />     70® BC<br />A   60º    D<br />             E        <br />Averiguar OB Si el diámetro AD= 36.<br />               OB=18<br />Averiguar el ángulo AE si E es el punto medio de la semicircunferencia AED. Averiguar cuántos grados tiene.<br />                Angulo AE= 90°<br />Angulo CD<br />50°<br />Angulo AC<br />130º<br />Angulo AEC<br />230º<br />Indicar nombrándolos los siguientes ángulos del dibujo<br />         BC<br />     AE               D<br />Un ángulo agudo en B<br />               Angulo CBE<br />Un ángulo agudo en E<br />                Angulo BEA<br />Un ángulo Recto<br />               Angulo EBA<br />Tres ángulos obtusos<br />                Ángulos BED; ABC, DCB<br />Un ángulo Llano<br />               Angulo AED<br />                  B                             C<br />                 a       b    <br />               e            c       d<br />    A       E                              D<br />Hallar <ADC si<c=45° y <d= 85°<br /><ADC=130°<br />Hallar <AEB si <e=60°<br /><AEB = 120°<br />Hallar <EBD si<a = 15°<br /><EBD=75°<br />Hallar<ABC si< b=42°<br /><ABC=132°<br />Calcular<br />Los 5/6 de un <r, (b) los 2/9 de un<11, (c) 1/3 de 31°, (d) 1/5 de 45°55`<br /><180°, 150°<br /><11°, 2.44°<br /><31°, 10.33°<br /><45°55`<br />¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado?<br />Por el horario en 3horas, <br />90°<br />Por el minutero en 1/3 de hora, <br />120°<br />Desde el oeste hasta el noroeste en el sentido del reloj, <br />45°<br />Desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj, <br />270°<br />Desde el suroeste hasta el noreste <br />180°<br />Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />A las 3 en punto,<br /> 90°<br />A las 10 en punto <br />300°<br />A las 5:30 en punto, <br />15°<br />A las 11:30 en punto, <br />165°<br />                        C<br />             B4<br />   1     2      3<br />  E         A                                   D<br />En el dibujo que se muestra: <br />Nombrar dos pares de rectas perpendiculares<br />BC y AB, AC y CD<br />Hallar <BCD si <4 es 39°; <br />129°<br />Si <1=78°, Hallar <br /><BAD; 102°<br /><2; 51°<br /><CAE; 129°<br />                              <br />                  C                                                                 A B<br />5E           5<br />7            7<br />   A             D                                    B                      DC<br />                  FIGURA 1                                                          FIGURA 2<br />En la figura1, indicar tres triángulos rectángulos y la hipotenusa y los catetos de cada uno.<br />∆ACB, la hipotenusa es AB Los catetos son: AC y CB<br />∆CDB; la hipotenusa es CB, los catetos son: CD Y BD<br />∆ACD, la hipotenusa es AC, los catetos son: CD y AD<br /> En la figura 2, indicar:<br />Dos triángulos obtusángulos.<br />∆ADC, ∆ABC<br />Dos triángulos isósceles, además indicar los lados iguales, los ángulos de la base y el ángulo del vértice de cada uno.<br />∆AEB; AE=EB; 5=5; 45°<br />∆DEC; DE=EC; 7=7; 45°<br /> Indicar los segmentos y ángulos iguales que se forman.<br />                 B                                    C<br />           R      P      F<br />        A                             M         G                      D<br />                                    E<br />Si PR es mediatriz de AB<br />BR =AR y <BRP=<ARP<br />Si BF es bisectriz de <ABC<br /><AFB=<BFC<br />Si CG es una altura correspondiente a AD<br /><AGC= CGD<br />Si EM es una mediana correspondiente a AD.<br />AM=MD y <MAE= <EDM <br />Establecer la relación que existe entre cada par de ángulos.<br />                                E                     D<br />              A              23        4<br />                   1   5<br />            C<br /><1y <4<br />Son opuestos por el vértice por lo cual tienen el mismo ángulo<br /><3 y < 4<br />Son complementarios por lo que forman un ángulo de 90°<br /><1 y<2<br />No tienen ninguna relación por que el uno tiene 90° y el otro no tenemos su grado por lo cual no se asemejan en nada<br /><4 y <5<br />Son suplementarios y forman un ángulo de 180º.<br /><1 y <3<br />No tienen ninguna relación <br /><AOD y <5<br />Tienen el mismo ángulo ya que son  opuestos por un vértice.<br />En cada uno de los casos siguientes, hallar los dos ángulos:<br />Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40°.<br />180=40+a; a= 140<br />Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadrúpedo del menor. <br />144°<br />Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />45°<br />Los ángulos  son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />148°<br />Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor<br />180= 3(20°a) + B; b= 120°<br />Los ángulos son continuos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />140°= (28-a)a= 112°<br />Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />Si miden90º<br />Si dos ángulos se representan por a, y b, plantear dos ecuaciones para cada uno de los siguientes problemas; después, hallar los ángulos.<br />Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />75-a=b                  ;               a-b=21<br />                                               b=a-21<br />75-a=a-21 b=48-21<br />96=2a b=27º<br />a=48º<br />Los ángulos son complementario. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />a+b=90                ;                a=3b-10<br />3b-10+b=90  a=3(25)-10<br />4b=100  a=65º<br />b=25º<br />Los ángulos son suplementarios: uno de ellos tiene 20 más que el cuádruplo del otro.<br />a+b=180               ;               a=4b+20<br />4b+20+b=180a=4(32)+20<br />5b=160a=148º<br />b=32º<br />Conclusión<br />Los problemas con triángulos nos permiten definir claramente en ellos sus líneas y ángulos y comprender de una manera clara conceptos relacionados.<br />Bibliografía<br />Geometría Analítica de Shawn<br />
05 oct 2010
05 oct 2010
05 oct 2010
05 oct 2010
05 oct 2010
05 oct 2010
05 oct 2010
05 oct 2010

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Trabajo de lógica
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos
DOCX
Trabajo de logica 2010 10-05
DOCX
Linea angulos y triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
Trabajo de lógica
Tarea linea, angulos y triangulos
Trabajo de logica 2010 10-05
Linea angulos y triangulos
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]

La actualidad más candente (14)

DOCX
Trabajo de lógica
DOCX
Stalin(logica)
DOCX
Lineas angulos y triangulos.
DOCX
Deber lógica matemática
PDF
Deber logica
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
DOC
D eber 05 octubre 2010
DOCX
Logica
DOCX
Deber de logica
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOC
Geometria 2
DOCX
Angulos triangulos lineas
DOCX
Ejercicios de Geometria
PPTX
Presentación poligonos
Trabajo de lógica
Stalin(logica)
Lineas angulos y triangulos.
Deber lógica matemática
Deber logica
Tarea linea, angulos y triangulos a
D eber 05 octubre 2010
Logica
Deber de logica
Deber de logica 28 de sep[1]
Geometria 2
Angulos triangulos lineas
Ejercicios de Geometria
Presentación poligonos
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
DOCX
Deber 19 oct 2010
PPTX
Point manualidades en foami sena
PPTX
Ankara Ednia Kadinlar Klubu sunum
PPS
Soy alcoholico
PPT
Pengeluaran Untuk Diangkut Terus Dan Lanjut
PDF
Formation sensibilisation kanban
DOC
Reflexion sobre la vida 2
PPT
Jyothi pawar1
PDF
Presentación1
ODP
P edro salinas
PDF
2015 05-27 00-43-02
PPT
Modelo de presentación educa 54959
PDF
Assessment of environmental impact of manufacturing steel considering
PDF
Adversity: Accepting Change !
PPT
DOC
Futsal ficha-de-inscricao-2010
PPT
Plan de proyectos
DOC
Tema 13
Siente el pensamiento piensa el sentimiento
Deber 19 oct 2010
Point manualidades en foami sena
Ankara Ednia Kadinlar Klubu sunum
Soy alcoholico
Pengeluaran Untuk Diangkut Terus Dan Lanjut
Formation sensibilisation kanban
Reflexion sobre la vida 2
Jyothi pawar1
Presentación1
P edro salinas
2015 05-27 00-43-02
Modelo de presentación educa 54959
Assessment of environmental impact of manufacturing steel considering
Adversity: Accepting Change !
Futsal ficha-de-inscricao-2010
Plan de proyectos
Tema 13
Publicidad

Similar a 05 oct 2010 (18)

DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Linea angulos y triangulos
DOCX
Deber de logica matematica
DOCX
Deber de logica 28 de sep
DOCX
logica
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
Deber de logica
DOCX
Geometria
DOCX
Geometria
DOCX
Ejercicios de Geometría Plana
DOCX
PDF
AngulosyTriangulos.pdf
PDF
AngulosyTriangulos.pdf
PDF
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Linea angulos y triangulos
Deber de logica matematica
Deber de logica 28 de sep
logica
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica
Geometria
Geometria
Ejercicios de Geometría Plana
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia

Más de IsaChiriboga (9)

DOCX
Deber 16 nov 2010
PDF
Deber 09 nov 2010
PDF
Deber 09 nov 2010
DOCX
Deber 21 sep 2010
DOCX
Deber 27 sep 2010
DOCX
Triángulos
DOCX
Triángulos
DOCX
deber 13 sep 2010
DOCX
Deber de log mat
Deber 16 nov 2010
Deber 09 nov 2010
Deber 09 nov 2010
Deber 21 sep 2010
Deber 27 sep 2010
Triángulos
Triángulos
deber 13 sep 2010
Deber de log mat

05 oct 2010

  • 1. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra<br />Datos Informativos<br />Escuela: Arquitectura<br />Nivel: 1<br />Nombre: Isabel Chiriboga<br />Materia: Lógica Matemática<br />Tema: Problemas con triángulos<br />Fecha: 05 oct 2010<br />Objetivo:<br />Demostrar los conocimientos y la compresión de problemas con triángulos mediante los ejercicios propuestos.<br />Contenido:<br />Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta aguzada de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el pliegue de un trozo de papel doblado, (f) la interacción de dos caminos en un mapa?.<br />Es un Punto<br />Es una Línea<br />Es una Superficie o un plano<br />Una superficie o un plano<br />Línea<br /> Un ángulo<br /> <br />B<br /> A<br />FC<br /> E D<br />Indicar los segmentos que se cortan en E.<br /> ED, AE<br />Indicar los segmentos que se cortan en D.<br /> ED, DC, BD, FD<br />¿Qué otros segmentos se pueden dibujar <br /> EB, AD, EF, EC<br />Indique el punto de intersección de AC y BD.<br />F<br /> <br /> A<br /> D . . E<br />BFGC<br />hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br /> AD=8<br /> AB= 8+8= 16<br />Hallar la longitud de AE si AC es 21 y E es el punto medio de AC.<br /> AE= AC/2= 21/2= 10.5<br /> <br /> 70® BC<br />A 60º D<br /> E <br />Averiguar OB Si el diámetro AD= 36.<br /> OB=18<br />Averiguar el ángulo AE si E es el punto medio de la semicircunferencia AED. Averiguar cuántos grados tiene.<br /> Angulo AE= 90°<br />Angulo CD<br />50°<br />Angulo AC<br />130º<br />Angulo AEC<br />230º<br />Indicar nombrándolos los siguientes ángulos del dibujo<br /> BC<br /> AE D<br />Un ángulo agudo en B<br /> Angulo CBE<br />Un ángulo agudo en E<br /> Angulo BEA<br />Un ángulo Recto<br /> Angulo EBA<br />Tres ángulos obtusos<br /> Ángulos BED; ABC, DCB<br />Un ángulo Llano<br /> Angulo AED<br /> B C<br /> a b <br /> e c d<br /> A E D<br />Hallar <ADC si<c=45° y <d= 85°<br /><ADC=130°<br />Hallar <AEB si <e=60°<br /><AEB = 120°<br />Hallar <EBD si<a = 15°<br /><EBD=75°<br />Hallar<ABC si< b=42°<br /><ABC=132°<br />Calcular<br />Los 5/6 de un <r, (b) los 2/9 de un<11, (c) 1/3 de 31°, (d) 1/5 de 45°55`<br /><180°, 150°<br /><11°, 2.44°<br /><31°, 10.33°<br /><45°55`<br />¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado?<br />Por el horario en 3horas, <br />90°<br />Por el minutero en 1/3 de hora, <br />120°<br />Desde el oeste hasta el noroeste en el sentido del reloj, <br />45°<br />Desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj, <br />270°<br />Desde el suroeste hasta el noreste <br />180°<br />Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />A las 3 en punto,<br /> 90°<br />A las 10 en punto <br />300°<br />A las 5:30 en punto, <br />15°<br />A las 11:30 en punto, <br />165°<br /> C<br /> B4<br /> 1 2 3<br /> E A D<br />En el dibujo que se muestra: <br />Nombrar dos pares de rectas perpendiculares<br />BC y AB, AC y CD<br />Hallar <BCD si <4 es 39°; <br />129°<br />Si <1=78°, Hallar <br /><BAD; 102°<br /><2; 51°<br /><CAE; 129°<br /> <br /> C A B<br />5E 5<br />7 7<br /> A D B DC<br /> FIGURA 1 FIGURA 2<br />En la figura1, indicar tres triángulos rectángulos y la hipotenusa y los catetos de cada uno.<br />∆ACB, la hipotenusa es AB Los catetos son: AC y CB<br />∆CDB; la hipotenusa es CB, los catetos son: CD Y BD<br />∆ACD, la hipotenusa es AC, los catetos son: CD y AD<br /> En la figura 2, indicar:<br />Dos triángulos obtusángulos.<br />∆ADC, ∆ABC<br />Dos triángulos isósceles, además indicar los lados iguales, los ángulos de la base y el ángulo del vértice de cada uno.<br />∆AEB; AE=EB; 5=5; 45°<br />∆DEC; DE=EC; 7=7; 45°<br /> Indicar los segmentos y ángulos iguales que se forman.<br /> B C<br /> R P F<br /> A M G D<br /> E<br />Si PR es mediatriz de AB<br />BR =AR y <BRP=<ARP<br />Si BF es bisectriz de <ABC<br /><AFB=<BFC<br />Si CG es una altura correspondiente a AD<br /><AGC= CGD<br />Si EM es una mediana correspondiente a AD.<br />AM=MD y <MAE= <EDM <br />Establecer la relación que existe entre cada par de ángulos.<br /> E D<br /> A 23 4<br /> 1 5<br /> C<br /><1y <4<br />Son opuestos por el vértice por lo cual tienen el mismo ángulo<br /><3 y < 4<br />Son complementarios por lo que forman un ángulo de 90°<br /><1 y<2<br />No tienen ninguna relación por que el uno tiene 90° y el otro no tenemos su grado por lo cual no se asemejan en nada<br /><4 y <5<br />Son suplementarios y forman un ángulo de 180º.<br /><1 y <3<br />No tienen ninguna relación <br /><AOD y <5<br />Tienen el mismo ángulo ya que son opuestos por un vértice.<br />En cada uno de los casos siguientes, hallar los dos ángulos:<br />Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40°.<br />180=40+a; a= 140<br />Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadrúpedo del menor. <br />144°<br />Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />45°<br />Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />148°<br />Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor<br />180= 3(20°a) + B; b= 120°<br />Los ángulos son continuos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />140°= (28-a)a= 112°<br />Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />Si miden90º<br />Si dos ángulos se representan por a, y b, plantear dos ecuaciones para cada uno de los siguientes problemas; después, hallar los ángulos.<br />Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />75-a=b ; a-b=21<br /> b=a-21<br />75-a=a-21 b=48-21<br />96=2a b=27º<br />a=48º<br />Los ángulos son complementario. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />a+b=90 ; a=3b-10<br />3b-10+b=90 a=3(25)-10<br />4b=100 a=65º<br />b=25º<br />Los ángulos son suplementarios: uno de ellos tiene 20 más que el cuádruplo del otro.<br />a+b=180 ; a=4b+20<br />4b+20+b=180a=4(32)+20<br />5b=160a=148º<br />b=32º<br />Conclusión<br />Los problemas con triángulos nos permiten definir claramente en ellos sus líneas y ángulos y comprender de una manera clara conceptos relacionados.<br />Bibliografía<br />Geometría Analítica de Shawn<br />