SlideShare una empresa de Scribd logo
12382550165<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR<br />NOMBRE: Marco vinueza<br />PARALELO: “B”<br />Fecha: 2010-09-14<br />          PROBLEMAS PROPUESTOS <br /> 1. Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta <br />aguzada<br />  de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el <br /> Pliegue<br />  de un trozo de papel doblado, (/) la intersección de dos caminos en un mapa?<br /> a. punto<br /> b. línea<br /> c. superficie<br />d. superficie<br />e. línea<br />f. punto<br />  2     (a) Indicar los segmentos que se cortan en E. <br />     <br />      (b) Indicar-los segmentos que se cortan en D.<br />      (c) ¿Qué otros segmentos se pueden dibujar?<br />      (d) Indique el punto de intersección de AC y BD. <br />12509583820<br />   a. AE, DE   <br />   b. ED, CD, BD, FD<br />   c. AD, BE, CE, EF<br />  d. F<br />    <br />3.    <br />(a)   Hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br />      <br />       (b)Hallar la longitud de AE si A C es 21 y E es el punto medio de AC.         <br />     <br />       ©Indique dos rectas que bisequen los segmentos, si Fy G son los      <br />       puntos de trisección de BC<br />      <br />46990107950<br />       <br />       a. AB=16<br />    <br />      b. AE=101<br />                     2<br />     c. AF biseca BG AG biseca FC<br />                    <br />  4.    (a) Averiguar OB si el diámetro AD = 36.<br />     <br />        (b) Averiguar AE si E es el punto medio de la semicircunferencia <br />              AED.                                                                                                                 <br />       ©  CD, (d) AC, (e) AEC<br />4699017145 <br />a. 18<br />b. 90<br />c. 50<br />d. 130<br />e. 230<br />5.   Indicar, nombrándolos, los siguientes ángulos del dibujo:<br />       (a)   Un ángulo agudo en B.<br />      (b)  Un ángulo agudo en E.<br />      ( c)    Un ángulo recto.<br />       (d)  Tres ángulos obtusos.<br />       (e)   Un ángulo llano.<br />-205740307340<br />     <br />  a. CBE               d. ABC,  BCD,  BED<br />       b.  AEB               e. AED<br />       c. ABE<br />   <br /> 6.   (a) Hallar ¿ADC si ¿c = 45° y d=85<br />  Hallar ¿AEB si ¿e = 60°,<br />Hallar ¿EBD si ¿c = 15°,<br />Hallar ¿ABC si ¿6 = 42°.<br /> <br />6667546355<br />a. 130<br />b. 120<br />c. 75<br />d. 132<br />   7.    Calcular: (a) los £ de un ¿ r, (b) los fde un ¿11, (c) -J-de 31°, (d) -J-de 45° 55'.<br />  a.75<br /> <br /> b. 40<br /> <br /> c. 101<br /> <br /> d. 9 <br /> 8. ¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado:<br />    (a) por el horario en 3 horas, <br />    (b) por el minutero en -3-de hora? ¿Cuánto vale el ángulo de   rotación cuando se <br />     rotación cuando se gira:<br />   ( c)  desde el oeste hasta el noreste en el sentido del reloj?<br />    <br />    (d) desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj?<br />    <br />    (e) desde el suroeste hasta el noreste en cualquier sentido?<br />    <br /> a. 90<br />b. 60<br />c. 135<br />d. 270<br />e. 180<br />9. Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />     (a) a las 3 en punto, <br />     (b) a las 10 en punto, <br />     (c) a las 5:30 en punto,<br />     (d) a las 11:30 en punto.<br />a. 90<br />b. 60<br />c. 15<br />d. 165<br />383152312497310.  En el dibujo que se muestra:<br />(a) Nombrar dos pares de rectas perpendiculares                            <br />(b) Hallar ¿BCD si ¿4 es 39°.<br />Si ¿1 = 78°, hallar <br />(c) ¿BAD, (d) ¿2, (e) ¿CAE.<br />a. ABBC  ACCD<br />b. 129<br />c. 102<br />d. 51<br />e. 129<br />11. (a) En la figura 1, indicar tres triángulos rectángulos<br />              y la hipotenusa y los catetos de cada uno. En la figura 2, indicar:   <br />       (b) Dos triángulos obtusángulos, y<br />       ( c) Dos triángulos isósceles. Además, indicar los lados           <br />              Iguales (piernas), los ángulos de la base y el ángulo <br />              del vértice de cada uno.<br />22225093980<br />a.  ABC hipotenusa AB catetos AC y BC<br />     ACD hipotenusa AC catetos AD y CD<br />     BCD hipotenusa BC catetos BD y CD<br />b. DAB  ABC<br />c.  AEB lados iguales AE y BE base AB angulodel vértice  AEB<br />     CED lados iguales DE y CE  base CD Angulo del vértice  <br />12. Indicar los segmentos y ángulos iguales que se forman:<br />(a) Si PR es mediatriz de AB<br />(b) Si BF es bisectriz del ¿ABC<br />(c )Si CG es una altura correspondiente a AD<br />(d) Si EM es una mediana correspondiente a AD<br />-137795137160<br />a. AR=BR       <br />b. ABF=CBF<br />c. CGA=CGD<br />d. AM=MD<br />13.    Establecer la relación que existe entre cada par de ángulos:<br />(a) 1 y 4                (d) 4 y 5<br />(b) 3 y 4                (e) 1 y 3<br />(c) 1 y 2(f) AOD Y 5<br />-40640150495 <br />a. ángulos opuestos por el vértice <br />b. ángulos complementarios contiguos<br />c. ángulos contiguos<br />d. ángulos suplementarios contiguos (ángulos adyacentes)<br />e. ángulos complementarios <br />f. ángulos opuestos por vértice <br />14. En cada uno de los casos siguientes, hallar los dos ángulos:<br /> (a) Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40° menos que el mayor, <br />(b) Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadruplo del menor.<br />(c) Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />(d) Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />(e) Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor.<br />(f) Los ángulos son contiguos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />(g) Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />a. 2565                                  e. 50 130<br />b. 1872                                  f. 5684<br />c. 60120                                g.9090<br />d. 61119<br />15. Si dos ángulos se representan por a y 6, plantear dos ecuaciones para cada uno de los siguientes <br />Problemas; después, hallar los ángulos:<br />(a) Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />(b) Los ángulos son complementarios. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />( c) Los ángulos son suplementarios. Uno de ellos tiene 20° más que el cuadruplo del otro.<br />a. 4827<br />b. 6525<br />c. 14832<br />       <br />
Marco
Marco
Marco
Marco
Marco
Marco
Marco
Marco

Más contenido relacionado

DOCX
Geometria
DOCX
Logica
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
DOCX
Deber lógica matemática
DOCX
Deber de logica
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
Deber de logica
DOCX
Ejercicios de Geometria
Geometria
Logica
Tarea linea, angulos y triangulos a
Deber lógica matemática
Deber de logica
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica
Ejercicios de Geometria

La actualidad más candente (14)

DOCX
Linea angulos y triangulos
DOCX
Stalin(logica)
PDF
Deber logica
PDF
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
PDF
Cuadrilateros geometria
PDF
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
PDF
23 ángulos y triangulos
PDF
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
DOCX
Trabajo de lógica
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
DOCX
Trabajo de logica 2010 10-05
PDF
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
DOC
Circunferencia y circulo1
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
Linea angulos y triangulos
Stalin(logica)
Deber logica
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Cuadrilateros geometria
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
23 ángulos y triangulos
Actividad 4 geometria cuadrilateros 2013
Trabajo de lógica
Tarea linea, angulos_y_triangulos[1]
Trabajo de logica 2010 10-05
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
Circunferencia y circulo1
Tarea linea, angulos y triangulos[1] subir a la wiki
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bibliotecasocial buh bloque_i
PPTX
biologia
PDF
Guida facoltà
PDF
Elemento ancora
PDF
e-Seguridad (e-security)
PDF
TCC_Felipe_Antunes_Correção
PPTX
Processo Eletrônico e Hipertexto
PDF
Ligas (rúbricas, evaluación)
PPTX
Cáritas
PPTX
What if...
PDF
Abranet na Mídia 2011 - 2012
PDF
Manual de bunkerspeedshot
PDF
Revista FONTE - Prodemge
PPT
Gustavo Morale - Vitamina UFF 2010 - In-text Advertising
PPS
Semillas Que Germinan
PDF
ipv6_pres
PDF
César borges 1999 2002
PDF
LATEC - UFF .XI CONGRESSO NACIONAL DE EXCELÊNCIA EM GESTÃO & II INOVARSE -2015
Bibliotecasocial buh bloque_i
biologia
Guida facoltà
Elemento ancora
e-Seguridad (e-security)
TCC_Felipe_Antunes_Correção
Processo Eletrônico e Hipertexto
Ligas (rúbricas, evaluación)
Cáritas
What if...
Abranet na Mídia 2011 - 2012
Manual de bunkerspeedshot
Revista FONTE - Prodemge
Gustavo Morale - Vitamina UFF 2010 - In-text Advertising
Semillas Que Germinan
ipv6_pres
César borges 1999 2002
LATEC - UFF .XI CONGRESSO NACIONAL DE EXCELÊNCIA EM GESTÃO & II INOVARSE -2015
Publicidad

Similar a Marco (20)

DOCX
Geometria
DOCX
Ejercicios de Geometría Plana
DOC
D eber 05 octubre 2010
DOCX
DOCX
Trabajo de lógica
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos_y_triangulos
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos a
DOCX
Tarea linea, angulos y triangulos
DOCX
Deber de logica matematica
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
Deber de logica 28 de sep[1]
DOCX
logica
DOCX
Deber de logica 28 de sep
DOCX
05 oct 2010
DOCX
Linea angulos y triangulos
DOCX
Lineas angulos y triangulos.
DOCX
Angulos triangulos lineas
PDF
Ejerciciospropuesto Sangulos
PDF
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante
Geometria
Ejercicios de Geometría Plana
D eber 05 octubre 2010
Trabajo de lógica
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos
Deber de logica matematica
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]
logica
Deber de logica 28 de sep
05 oct 2010
Linea angulos y triangulos
Lineas angulos y triangulos.
Angulos triangulos lineas
Ejerciciospropuesto Sangulos
Práctica de rectas paralelas cortadas por una recta secante

Más de Marco Vinueza (16)

DOCX
Pontificia universidad catolica del ecuador
DOCX
Metodos de demostracion
DOCX
Pareja de angulos
DOCX
Pareja de angulos
DOCX
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra 2
DOCX
Pareja de ángulos
DOCX
Pareja de ángulos k
DOCX
Pareja de ángulos criss villalba
DOCX
Pareja de ángulos
DOCX
Pareja de ángulos criss villalba
DOCX
Pareja de ángulos criss villalba
DOCX
Triángulo
DOCX
Triángulo..[1]
DOCX
Triángulo..[1]
DOCX
Triángulo..[1]
DOCX
Biología teoria de gaia
Pontificia universidad catolica del ecuador
Metodos de demostracion
Pareja de angulos
Pareja de angulos
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra 2
Pareja de ángulos
Pareja de ángulos k
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalba
Triángulo
Triángulo..[1]
Triángulo..[1]
Triángulo..[1]
Biología teoria de gaia

Marco

  • 1. 12382550165<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR<br />NOMBRE: Marco vinueza<br />PARALELO: “B”<br />Fecha: 2010-09-14<br /> PROBLEMAS PROPUESTOS <br /> 1. Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta <br />aguzada<br /> de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el <br /> Pliegue<br /> de un trozo de papel doblado, (/) la intersección de dos caminos en un mapa?<br /> a. punto<br /> b. línea<br /> c. superficie<br />d. superficie<br />e. línea<br />f. punto<br /> 2 (a) Indicar los segmentos que se cortan en E. <br /> <br /> (b) Indicar-los segmentos que se cortan en D.<br /> (c) ¿Qué otros segmentos se pueden dibujar?<br /> (d) Indique el punto de intersección de AC y BD. <br />12509583820<br /> a. AE, DE <br /> b. ED, CD, BD, FD<br /> c. AD, BE, CE, EF<br /> d. F<br /> <br />3. <br />(a) Hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br /> <br /> (b)Hallar la longitud de AE si A C es 21 y E es el punto medio de AC. <br /> <br /> ©Indique dos rectas que bisequen los segmentos, si Fy G son los <br /> puntos de trisección de BC<br /> <br />46990107950<br /> <br /> a. AB=16<br /> <br /> b. AE=101<br /> 2<br /> c. AF biseca BG AG biseca FC<br /> <br /> 4. (a) Averiguar OB si el diámetro AD = 36.<br /> <br /> (b) Averiguar AE si E es el punto medio de la semicircunferencia <br /> AED. <br /> © CD, (d) AC, (e) AEC<br />4699017145 <br />a. 18<br />b. 90<br />c. 50<br />d. 130<br />e. 230<br />5. Indicar, nombrándolos, los siguientes ángulos del dibujo:<br /> (a) Un ángulo agudo en B.<br /> (b) Un ángulo agudo en E.<br /> ( c) Un ángulo recto.<br /> (d) Tres ángulos obtusos.<br /> (e) Un ángulo llano.<br />-205740307340<br /> <br /> a. CBE d. ABC, BCD, BED<br /> b. AEB e. AED<br /> c. ABE<br /> <br /> 6. (a) Hallar ¿ADC si ¿c = 45° y d=85<br /> Hallar ¿AEB si ¿e = 60°,<br />Hallar ¿EBD si ¿c = 15°,<br />Hallar ¿ABC si ¿6 = 42°.<br /> <br />6667546355<br />a. 130<br />b. 120<br />c. 75<br />d. 132<br /> 7. Calcular: (a) los £ de un ¿ r, (b) los fde un ¿11, (c) -J-de 31°, (d) -J-de 45° 55'.<br /> a.75<br /> <br /> b. 40<br /> <br /> c. 101<br /> <br /> d. 9 <br /> 8. ¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado:<br /> (a) por el horario en 3 horas, <br /> (b) por el minutero en -3-de hora? ¿Cuánto vale el ángulo de rotación cuando se <br /> rotación cuando se gira:<br /> ( c) desde el oeste hasta el noreste en el sentido del reloj?<br /> <br /> (d) desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj?<br /> <br /> (e) desde el suroeste hasta el noreste en cualquier sentido?<br /> <br /> a. 90<br />b. 60<br />c. 135<br />d. 270<br />e. 180<br />9. Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br /> (a) a las 3 en punto, <br /> (b) a las 10 en punto, <br /> (c) a las 5:30 en punto,<br /> (d) a las 11:30 en punto.<br />a. 90<br />b. 60<br />c. 15<br />d. 165<br />383152312497310. En el dibujo que se muestra:<br />(a) Nombrar dos pares de rectas perpendiculares <br />(b) Hallar ¿BCD si ¿4 es 39°.<br />Si ¿1 = 78°, hallar <br />(c) ¿BAD, (d) ¿2, (e) ¿CAE.<br />a. ABBC ACCD<br />b. 129<br />c. 102<br />d. 51<br />e. 129<br />11. (a) En la figura 1, indicar tres triángulos rectángulos<br /> y la hipotenusa y los catetos de cada uno. En la figura 2, indicar: <br /> (b) Dos triángulos obtusángulos, y<br /> ( c) Dos triángulos isósceles. Además, indicar los lados <br /> Iguales (piernas), los ángulos de la base y el ángulo <br /> del vértice de cada uno.<br />22225093980<br />a. ABC hipotenusa AB catetos AC y BC<br /> ACD hipotenusa AC catetos AD y CD<br /> BCD hipotenusa BC catetos BD y CD<br />b. DAB ABC<br />c. AEB lados iguales AE y BE base AB angulodel vértice AEB<br /> CED lados iguales DE y CE base CD Angulo del vértice <br />12. Indicar los segmentos y ángulos iguales que se forman:<br />(a) Si PR es mediatriz de AB<br />(b) Si BF es bisectriz del ¿ABC<br />(c )Si CG es una altura correspondiente a AD<br />(d) Si EM es una mediana correspondiente a AD<br />-137795137160<br />a. AR=BR <br />b. ABF=CBF<br />c. CGA=CGD<br />d. AM=MD<br />13. Establecer la relación que existe entre cada par de ángulos:<br />(a) 1 y 4 (d) 4 y 5<br />(b) 3 y 4 (e) 1 y 3<br />(c) 1 y 2(f) AOD Y 5<br />-40640150495 <br />a. ángulos opuestos por el vértice <br />b. ángulos complementarios contiguos<br />c. ángulos contiguos<br />d. ángulos suplementarios contiguos (ángulos adyacentes)<br />e. ángulos complementarios <br />f. ángulos opuestos por vértice <br />14. En cada uno de los casos siguientes, hallar los dos ángulos:<br /> (a) Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40° menos que el mayor, <br />(b) Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadruplo del menor.<br />(c) Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />(d) Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />(e) Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor.<br />(f) Los ángulos son contiguos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />(g) Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />a. 2565 e. 50 130<br />b. 1872 f. 5684<br />c. 60120 g.9090<br />d. 61119<br />15. Si dos ángulos se representan por a y 6, plantear dos ecuaciones para cada uno de los siguientes <br />Problemas; después, hallar los ángulos:<br />(a) Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />(b) Los ángulos son complementarios. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />( c) Los ángulos son suplementarios. Uno de ellos tiene 20° más que el cuadruplo del otro.<br />a. 4827<br />b. 6525<br />c. 14832<br /> <br />